Está en la página 1de 10

Introducción a LabVIEW

LabVIEW es un innovador sistema de programación grafico diseñado para facilitar la


adquisición y el análisis de datos de control por medio del computador. En vez de crearse
programas basados en líneas de texto como lo hacen otros lenguajes de programación, en
LabVIEW se programa seleccionando un bloque de código que realiza una función específica y
está representado por un icono grafico. A los programas hechos en LabVIEW se les llama VI.

Un programa de LabVIEW consiste en dos ventanas, el panel frontal (front panel) y el diagrama
de bloques (block diagram).

La ventana del panel frontal, Figura 1, es la interfaz de usuario para el programa y facilita la
interacción con los elementos de entrada de datos y la visualización de las salidas de datos
mientras se ejecuta el programa.

Figura 1: panel frontal


La ventana del diagrama de bloque, Figura 2, es donde se tiene el código de programación
actual del programa y es donde este se modifica.

Figura 2: diagrama de bloques

Al proceso de unir los diferentes bloques para hacer que realicen una tarea se le llama
cableado (wiring).
Paleta de Controles
La paleta de Controles, Figura 3, contiene los controles e indicadores que utiliza para crear el
panel frontal. Puede tener acceso a la paleta de Controles de la ventana del panel frontal al
seleccionar View»Controls Palette o al dar clic con botón derecho en cualquier espacio en
blanco en la ventana del panel frontal. La paleta de Controles está dividida en varias
categorías; puede exponer algunas o todas estas categorías para cumplir con sus necesidades.

Figura 3: paleta de controles


Paleta de Funciones
La paleta de Funciones, Figura 4, contiene los VIs, funciones y constantes que usted utiliza para
crear el diagrama de bloques. Usted tiene acceso a la paleta de Funciones en la ventana del
diagrama de bloques al seleccionar View»Functions Palette o al dar clic con botón derecho en
cualquier espacio en blanco en la ventana del diagrama de bloques. La paleta de Funciones
está dividida en varias categorías; usted puede mostrar y esconder categorías para cumplir con
sus necesidades.

Figura 4: paleta de funciones


Cables
Transfiere datos entre objetos del diagrama de bloques a través de cables. Cada cable tiene
una sola fuente de datos, pero puede cablearlo a varios VIs o funciones que leen los datos. Los
cables son de diferentes colores, estilos y grosores dependiendo de sus tipos de datos.

Un cable roto aparece como una línea negra punteada con una X roja a la mitad, como
se muestra arriba. Los cables rotos ocurren por una variedad de razones, como cuando intenta
cablear dos objetos con tipos de datos no compatibles.

Seleccionar una Herramienta


Puede crear, modificar y depurar VIs usando las herramientas que proporciona LabVIEW. Una
herramienta es un modo de operación especial del cursor del mouse. El modo de operación
del cursor corresponde al ícono de la herramienta seleccionada. LabVIEW selecciona esta
herramienta de acuerdo a la ubicación actual del mouse.

Puede escoger manualmente la herramienta que necesita al seleccionarla en la paleta Tools.


Seleccione View » Tools Palette para mostrar la paleta Tools.

Automatic Tool Selector


El primer elemento en la paleta Tools es el botón Automatic Tool Selection.
Cuando selecciona esto, LabVIEW automáticamente escoge una herramienta
de acuerdo a la ubicación de su cursor. Puede apagar la selección automática
de herramientas al anular la selección de este elemento y seleccionar otro
elemento en la paleta.

Si va a comparar las herramientas en LabVIEW con herramientas caseras comunes, las


herramientas enlistadas a continuación podría representar un desarmador, un cuchillo o un
sacacorchos y el selector automático de herramientas podría ser un cuchillo Swiss Army, capaz
de realizar todas las tareas.

A continuación se mencionan algunas de las herramientas más comunes que puede encontrar
en LabVIEW. Note que cuando el botón de Selección Automática de Herramientas está
habilitado, el mouse cambia una de las siguientes herramientas para realizar las tareas más
comunes en LabVIEW.
Herramienta de Operación

Use la herramienta de Operación para cambiar los valores de un control. Por ejemplo, en
la Figura 5 la herramienta de Operación mueve el puntero en la Horizontal Pointer Slide.
Cuando el mouse está sobre el puntero, el cursor automáticamente obtiene acceso a la
herramienta de Operación.

Figura 5: herramienta de operación

La herramienta de Operación es usada generalmente en la ventana del panel frontal, pero


también puede usar la herramienta Operativa en la ventana del diagrama de bloques para
cambiar el valor de una constante Booleana.

Herramienta de Posicionamiento

Use la herramienta de Posicionamiento para seleccionar o cambiar el tamaño de los objetos.


Por ejemplo, en la Figura 6 la herramienta de Posicionamiento selecciona el control
numérico Number of Measurements. Después de seleccionar un objeto, puede mover, copiar
o eliminar el objeto. Cuando el mouse está sobre el orilla de un objeto, el cursor
automáticamente obtiene acceso a la herramienta de Posicionamiento.

Figura 6: herramienta de posicionamiento


Si el mouse está sobre un nodo de cambio de tamaño de un objeto, el modo del cursor cambia
para mostrarle que puede cambiar el tamaño del objeto, como se muestra en la Figura 7. Note
que el cursor está sobre una orilla de la Gráfica XY en un nodo de cambio de tamaño y el modo
del cursor cambia a una doble flecha.

Figura 7

Puede usar la herramienta de posicionamiento en la ventana del panel frontal y del diagrama
de bloques.

Herramienta de Etiquetado

Use la herramienta de Etiquetado para proporcionar el texto en un control, para editar texto y
para crear etiquetas. Por ejemplo, en la Figura 8 la herramienta de Etiquetado proporciona el
texto en el control numérico Number of Measurements. Cuando el mouse está sobre el
interior del control, el cursor automáticamente obtiene acceso a la herramienta de Etiquetado.
Haga clic para colocar un cursor dentro del control. Después haga doble clic para seleccionar el
texto actual.

Figura 8: herramienta de etiquetado


Cuando no está en un área en específico de una ventana del panel frontal o ventana del
diagrama de bloques que tiene acceso a cierto modo del mouse, el cursor aparece como cross-
hairs. Si la selección automática de herramientas está habilitada, puede dar doble clic en
cualquier espacio abierto para tener acceso a la herramienta de Etiquetado y crear una
etiqueta.

Herramienta de Cableado

Use la herramienta de Cableado para cablear objetos juntos en el diagrama de bloques. Por
ejemplo, en la Figura 9, la herramienta de Cableado cablea la terminal Number of
Measurements a la terminal de conteo del Ciclo For. Cuando el mouse está sobre la salida o
entrada de una terminal o sobre un cable, el cursor automáticamente obtiene acceso a la
herramienta de Cableado.

Figura 9: herramienta de cableado

Barras de Herramientas de la Ventana del Panel Frontal


Cada ventana tiene una barra de herramientas asociada con ella. Utilice los botones de la barra
de herramientas de la ventana del panel frontal para ejecutar y editar el VI.

La siguiente barra de herramientas aparece en la ventana del panel frontal.

Haga clic en el botón Run button to run a VI. LabVIEW compila el VI, si es necesario. Puede
ejecutar un VI si el botón Run aparece como una flecha en blanco, como se muestra a la
izquierda. La flecha blanca también indica que usted puede usar el VI como subVI si crea un
panel conector para el VI.

Mientras el VI se ejecuta, el botón Run aparece como se muestra arriba.


El botón Run aparece roto cuando el VI que está creando o editando contiene errores Si el
botón Run aún aparece roto después de que termino de cablear el diagrama de bloques, el VI
está roto y no se puede ejecutar. Haga clic en este botón para mostrar la ventana Error list, la
cual enlista todos los errores y advertencias.

Haga clic en el botón Run Continuously para ejecutar el VI hasta que usted finalice o detenga
la ejecución. También puede hacer clic en el botón otra vez para deshabilitar la ejecución
continua.

Hasta que el VI se ejecuta, aparece el botón Abort Execution. Haga clic en este botón para
detener el VI inmediatamente si no hay otra manera de detener el VI.

Precaución: El botón Abort Execution detiene al VI inmediatamente, antes que el VI termine


la actual iteración. Al detener un VI que utiliza recursos externos, como hardware externo,
puede dejar los recursos en un estado desconocido sin restablecerlos o liberarlos
adecuadamente. Diseñe VIs con un botón de paro para evitar este problema.

Haga clic en el botón Pause para detener un VI ejecutándose. Cuando hace clic en el
botón Pause, LabVIEW resalta en el diagrama de bloques la ubicación donde usted detuvo la
ejecución y aparece en rojo el botón Pause. Haga clic en el botón Pause otra vez para
continuar ejecutando el VI.

Buscar Controles, VIs y Funciones


Cuando usted selecciona View»Controls o View»Functions para abrir las paletas Controles y
Funciones, aparecen dos botones en la parte superior de la paleta.

Search: Cambia la paleta para el modo buscar, así usted puede realizar búsquedas basadas en
texto para ubicar los controles, VIs o funciones en las paletas. Mientras una paleta está en
modo de búsqueda, haga clic en el botón Return para salir del modo de búsqueda y regresar a
la paleta.

Customize: Proporciona opciones para seleccionar un formato para la paleta actual, mostrar y
esconder categorías para todas las paletas y clasificar alfabéticamente elementos en los
formatos de Texto y Árbol. Seleccione Options del menú de acceso directo para mostrar la
página Controls/Functions Palettes de la ventana de diálogo Options, en la cual puede
seleccionar un formato para todas las paletas. Este botón aparece solamente si hace clic en la
tachuela en la esquina superior izquierda para prender la paleta.
Hasta que se familiarice con la ubicación de los VIs y funciones, busque la función o VI usando
el botón Search. Por ejemplo, si desea encontrar la función Random Number, haga clic en el
botón Search en la barra de herramientas de la paleta de Funciones y comience a escribir
Random Number en la ventana de diálogo en la parte superior de la paleta. LabVIEW enlista
todos los elementos parecidos que comienzan con o contienen el texto que escribió. Puede dar
clic en alguno de los resultados de búsqueda y arrástrelo al diagrama de bloques, como se
muestra en la Figura 10.

Figura 10. Buscar un Objeto en la Paleta de Funciones

Haga doble clic en el resultado de la búsqueda para identificar su ubicación en la paleta.

Quick Drop
O bien, usted puede encontrar y colocar VIs y objetos del panel frontal por nombre en la
ventana de diálogo Quick Drop. Para iniciar Quick Drop, presione la teclas <Ctrl-Space>.
Quick Drop es especialmente útil al buscar una función u operación muy específica. Conforme
escribe, Quick Drop completa automáticamente el nombre con las funciones que coinciden.
Después de seleccionar la función apropiada, haga clic en el diagrama de bloques o en el panel
frontal para colocar el objeto en ese lugar.

También podría gustarte