Está en la página 1de 3

Qué es la Iglesia:

Se denomina Iglesia al conjunto de fieles unidos por la misma fe, y que celebran las mismas doctrinas
religiosas. También, es el edificio que consagran a Dios y que le dedican culto.

Es de resaltar, que el término Iglesia, en un principio se usaba para referirse a la asamblea de ciudadanos
para tratar de asuntos políticos.

Por otro lado, el término Iglesia se aplica a las diversas dimensiones en que se fraccionó el cristianismo:
iglesia católica, iglesia ortodoxa, iglesia anglicana, iglesia griega, iglesia maronita, entre otras. En cuanto
a su constitución e institución, todas las iglesias tomaron forma social ya que no hay sociedad que no
pueda subsistir sin autoridad, y en cuanto a su institución representa un sistema de preceptos
dogmáticos, ritos y creencias.

Vea también sobre Cristianismo.

Cristo, instituyo la iglesia como una verdadera sociedad, jerarquizada y monárquica, con carácter de
estabilidad, destinada a congregar los fieles hasta el fin de los tiempos. Los teólogos desarrollan este
argumento y decidieron que la Iglesia Católica o Iglesia Católica Romana es la única verdadera Iglesia de
Cristo, porque conserva la unidad visible y el primado de autoridad que fue conferido a Pedro, jefe de los
apóstoles, y a sus sucesores.

En sociología, la Iglesia se caracteriza por ser un grupo religioso organizado e institucionalizado. La


iglesia, es una sociedad cuyos miembros representan de la misma manera el mundo sagrado y sus
relaciones con el mundo profano.

Vea también sobre Profano.

Etimológicamente, la palabra iglesia es de origen latín ecclesia, y este del griego ekklesia.
Iglesia Ortodoxa

La Iglesia Ortodoxa se deriva del antiguo cristianismo griego del Mediterráneo Oriental. El cristianismo
ortodoxo se difundió por Europa Oriental por la influencia del Imperio bizantino que duró hasta el año
1543, y por la labor de grupos misioneros.

La Iglesia Ortodoxa se diferencia de la Iglesia Católica por la falta de reconocimiento del Papa como
autoridad, ya que para ellos la más autoridad es el Patriarca Ecuménico de Constantinopla. Cada Iglesia
ortodoxa tiene su propio patriarca, siendo auto gobernante.

El cristianismo Ortodoxo es importante en Rusia, Ucrania, Grecia, Romania, Bulgaria, Serbia, entre otros.

Vea más sobre Iglesia Ortodoxa.

Iglesia evangélica

El nombre de la Iglesia Evangélica se usó en 1817 en Alemania para denominar a la Iglesia que resulto de
la fusión de luteranos y calvinistas. Actualmente, el término es generalizado para todos los pequeños
agrupamientos de Europa y América.

Iglesia Católica

La Iglesia Católica o Iglesia Católica Romana es una Iglesia cristiana que goza de triple poderes: enseñar,
santificar, gobernar y cuidar de los fieles. La Iglesia Católica es formada por la clase eclesiástica de los
sacerdotes, siendo el Papa el jefe supremo de toda la Iglesia y del Estado Vaticano, aparte de los
cardenales, obispos y padres.

Es una organización jerárquica en la que el clero está dividido en obispos, presbíteros y diáconos.
Asimismo, contiene sus propios mandamientos o preceptos, los cuales son:

Participar en la Misa los domingos y fiestas, abstenerse de trabajos y actividades que impidan la
santificación de estos días.

Confesar los pecados al menos una vez cada año.


Comulgar el sacramento de la Eucaristía al menos en Pascua.

Guardar la abstinencia y ayunar en los días que la Iglesia señale.

Satisfacer las necesidades materiales de la Iglesia, cada cual según sus posibilidades.

La Iglesia Católica es el cuerpo místico de cristo, vivificado por el Espíritu Santo. Cristo, es el jefe invisible,
que a todos los miembros comunica la vida espiritual, a través del Espíritu Santo mediante los
sacramentos.

Vea más sobre Iglesia Católica.

Iglesia Anglicana

La Iglesia Anglicana tiene su origen en Inglaterra, bajo su fundador Enrique VIII. Se considera parte de la
Iglesia Católica. A pesar de lo anterior, contempla ciertas diferencias con la Iglesia Católica, ya que en la
Iglesia Anglicana permite que las mujeres sean sacerdotes, y lo homosexuales pueden ser curas y
participar en la iglesia. Asimismo, la Iglesia Anglicana se aleja de la figura del Papa.

Por otra parte, presenta similitudes como en la creencia de los sacramento de la comunión y la cena del
Señor.

También podría gustarte