Está en la página 1de 2

Instituto Tecnológico de Villahermosa

MATERIA:
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.

CARRERA:
ING. INDUSTRIAL.

INTEGRANTES DEL EQUIPO 1:


EZEQUIEL CRUZ DE LA CRUZ 17300075
JUAN ALBERTO RUIZ LEON 17300140
ALEJANDRO JESUS TORRES FERNANDEZ 17300146
JESSICA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ 16300046

CATEDRÁTICO(A):
M. LUCILA JAUREGUI WADE.
TEMA:
TIPOS DE ORGANIZACIÓN.

HORA:
11:00 –12:00 AM
AULA VIRTUAL: MICROSOFT (TEAMS).
TIPOS DE VENTAJAS DESVENTAJAS EJEMPLO
ORGANIZACIÓ
N
 Se realiza mejor por medio  Tienden a mermar la En una empresa industrial, se
de una tarea especializada cooperación alienta a los ingenieros a pensar y
o una serie de tareas. interdepartamental. trabajar para idear una
 Concentran la  Crean fronteras entre investigación a largo plazo. A los
ORGANIZACIÓ competencia del personal los departamentos. vendedores se les estimula para
N FUNCIONAL en formas particularmente  Las estructuras que piensen y actúen en la forma
eficaces. funcionales son idóneas en que deben hacerlo para
para concentrar los alcanzar las cuotas de ventas a
conocimientos técnicos. corto plazo.
 Cumplen mejor con los  Un ambiente estable La división Chevrolet de la
plazos y con el control de con pocos productos. General Motors. Al gerente se le
costos. Hay que atenuar la juzga por el éxito de la compañía
ORGANIZACIÓ  Da mejores resultados en seguridad del que comercializa un producto. El
N POR situaciones donde la tarea empleado. resultado es que el director busca
PRODUCTO es menos predecible y  No concentra los del departamento de producción,
requiere una solución conocimientos de los alcanzar las metas de las metas
innovadora de problemas. especialistas en forma básicas de los costos del
esenciales. producto, los plazos y las
utilidades.
 Puede establecer la  No estimula a los En la industria de los alimentos,
responsabilidad en una departamentos también han optado por realizar
sola unidad de negocios. especializados al éxito. la administración a través de
ORGANIZACIÓ  Estimula a los directivos a  Deja en segundo plano divisiones territoriales
N TERRITORIAL pensar en función del éxito diversos aspectos para relativamente independientes
global de la unidad enfocarse solo en combinadas con ciertas funciones
territorial. departamentos centralizadas, entre ellas la de
geográficos. compras.
 Divide las unidades de  Permite que diferentes Las compañías alimentarias
modo que cada una sirva a vendedores coincidan pueden tener una gran división o
un cliente distinto. en el mismo territorio, departamento que vende sus
ORGANIZACIÓ  Ayuda a educar a los ocasionando productos a los detallistas y otros
N ORIENTADA gerentes, y con ello a los mayores gastos. que los vende a instituciones
AL CLIENTE empleados.  Es difícil coordinar las como escuelas, hospitales, o
 Concentra el conocimiento operaciones entre cárceles. Organizar por el tipo de
de las necesidades demandas opuestas del cliente ayuda a la industria
especiales y de los canales consumidor. alimentaria.
de distribución.
ORGANIZACIÓ  Aprovechar los aspectos  Las necesidades de Las empresas aeroespaciales han
N positivos de ambos tipos comunicación entre los de centrarse en las necesidades
MATRICIAL de estructura. individuos y los grupos de lograr la excelencia técnica de
 Evita sus debilidades. rebasan la capacidad de los productos y en satisfacer las
 Es menos rígida de las la estructura actual. exigencias especificas de los
fronteras  Sienten la urgente clientes que incluirán
interdepartamentales. necesidad de responder restricciones de programas y de
 Emplea un sistema a dos presiones costos.
múltiple de mando. ambientales diferentes.

También podría gustarte