Está en la página 1de 5

INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO 

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y


CONTABLES
CONTADURIA PÚBLICA

ARCINIEGAS FANDIÑO NOHEMY CONSTANZA 2011981419

TALLER DE MACROECONOMIA
ENTREGA INICIAL
SEGUNDO SEMESTRE 2020

BLANCA LUZ RACHE


TUTOR

BOGOTA D.C OCTUBRE 2020

1
ENTREGA INICIAL

1. La siguiente tabla presenta datos históricos para la economía A, acerca de los


índices de precios al consumo a diciembre de varios años, entre 1965 y el 2015:

A partir de la información anterior calcule:


A. La tasa de inflación en 1975.
RTA: Tasa de Inflación = 39.8 - 29.8 / 29.8 * 100
Tasa de Inflación = 0.33 %
B. La tasa de inflación en 2014.
RTA: Tasa de Inflación = 174.0 – 29.8 / 29.8 *100
Tasa de inflación = 483%
C. La tasa de inflación entre diciembre de 1965 y diciembre de 2015.
RTA: Tasa de inflación = 176.7 – 29.8 / 29.8 * 100
Tasa de inflación 493%
D. Conclusiones generales sobre el comportamiento de la inflación en este país.
RTA: De acuerdo con el comportamiento de la inflación podemos evidenciar que en este país la
inflación es muy elevada y su variación es muy alta

2
2. Estudio de CASO. Suponga que usted tiene dos ofertas para comenzar a
trabajar después de finalizar sus estudios, que será dentro de un año y tiene
que elegir entre las dos. Sin embargo, los dos puestos y sus puntos de
localización le son indiferentes, pues ambos incluyen el mismo paquete de
beneficios. El trabajo A producirá un salario anual de $24 millones de pesos
comenzando dentro de un año y el trabajo B pagará un salario anual de $25
millones de pesos. Ningún salario se ajustará hasta que complete un año en el
cargo. Después de estudiar las regiones donde se localizan las empresas, se
determina que es probable que no haya inflación donde se localiza el
empleador, A, por lo menos durante dos años.

En contraste, el empleador B se encuentra en un área en la cual la tasa de inflación


anual durante los próximos dos años posiblemente será del 5%. ¿Cuál trabajo debe
aceptar? ¿Por qué?

RTA: PROPUESTA LABORAL B = 25.000.000 - 0.05 *25.000.000 = 23.750.000 1er año


23.750.0000 - 0.05 * 23.750.000 = 22.562.500 2do año
Al finalizar el tercer año en la propuesta laboral B Tendría un ingreso total de $71.312.500
RTA: PROPUESTA LABORAL A: 24.000.000 * 3 = 72.000.000
Al finalizar el tercer año en la propuesta laboral A Tendría un ingreso total de $72.000.000
Optaría por aceptar la propuesta laboral de la compañía A: ya que los ingresos percibidos durante
tres años de trabajo son mayores a causa de la ausencia de inflación

3. Basados en el sistema de medición del gasto para calcular el PIB, de las


siguientes situaciones, ¿cuáles se contabilizan en el PIB de un país, para el año
en Colombia 2015? En cada caso especifique cuál de los componentes del PIB
se afecta.
a. Un nuevo computador personal producido por Lenovo, que no se ha vendido
a finales de año.
RTA: Variación de existencias
b. Los servicios de la enfermera contratados por su familia.
RTA: Consumos de Servicios familiares profesionales
c. Los insumos adquiridos por un restaurante para atender a sus consumidores
RTA: Inversión de Materia Prima
d. Usted acuerda con su vecino transportarlo en su auto a cambio de prestarle
la bicicleta usada
RTA: No se produce contabilización es un intercambio

3
e. Un computador personal producido en Colombia y adquirido por un
ciudadano alemán.
RTA: Exportaciones de bienes y servicios

4. A partir de los siguientes datos, contabilice cada uno de los componentes del
planteamiento del gasto del PIB, es decir: PIB = C+I+G+X-M.

A. Consumo igual _2.553 + 5150 = 7.703_.


B. Inversión igual a _958 + 546 – 69 + 1846 = 3.281 _.
C. Gasto Público igual a _2498 + 440 = 2938__.
D. Exportaciones igual a __1.294__.
E. Importaciones igual a _1.584___.
F. PIB igual a: _7.703 + 3.281 + 2.938 + 1294 -1584 = 13.632_.

4
5. Las preguntas a continuación están basadas en la siguiente información

A partir de la anterior información, encuentre:


a. PEA igual a_2.500.000 / 0.10 = 25.000.000_.
b. PEI igual a _25.000.000 – 2.500.000 = 22.500.0000-
25.000.000 – 22.500.000 = 2.500.0000
c. Tasa de ocupación TO _22.500.000 / 25.000.000 * 100 = 90% _.

También podría gustarte