Está en la página 1de 5

PENSAMIENTO ALGORITMICO

VANESSA MARÍA PEDRAZA VARGAS

DOCUMENTO: 1.126.904.466

POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO


Primer punto.

Dado el siguiente enunciado: Un gusano quiere trepar la pata de una mesa, en la cual se
encuentran cinco manzanas. El gusano inicia su recorrido desde el suelo. Cada hora, el gusano
asciende “a” centímetros, pero, debido al cansancio, cae “d” centímetros. Si la altura de la pata es
“h” centímetros, ¿cuántas horas pasarán antes de que el gusano alcance las manzanas?

1. ¿Cuál información es relevante? ¿Cuál información es irrelevante? ¿Cuál información


es solicitada?

Clasificar la información se puede hacer de muchas formas distintas. En este caso se


resaltará el texto correspondiente a información relevante en verde, información
solicitada en amarillo e información irrelevante en azul.

Un gusano quiere trepar la pata de una mesa, en la cual se encuentran cinco manzanas. El gusano
inicia su recorrido desde el suelo. Cada hora, el gusano asciende “a” centímetros, pero, debido al
cansancio, cae “d” centímetros. Si la altura de la pata es “h” centímetros, ¿cuántas horas pasarán
antes de que el gusano alcance las manzanas?

2. ¿Es suficiente la información proporcionada para resolver el problema? Si no, ¿qué


hace falta saber?

La información suministrada si es suficiente para resolver el problema.

3. ¿Cuántas variables de entrada tiene el problema? ¿Cuáles son? ¿Qué tipo de dato
tiene cada una?

El problema tiene 3 variables de entrada.


“a” centímetros que asciende. Pertenece a los números naturales
“d” centímetros que cae por cansancio. pertenece a los números naturales
“h” altura de la pata. pertenece a los números naturales.

4. ¿Cuántas variables de salida tiene el problema? ¿Cuáles son? ¿Qué tipo de dato tiene
cada una?

El problema tiene 1 variable de salida


T: tiempo que dura el gusano en ascender. Pertenece a los números naturales.
5. ¿Qué condiciones deben cumplir las entradas?

A > b para que el gusano pueda avanzar.

6. ¿Qué condiciones deben cumplir las salidas?

T: > 0 el tiempo debe ser mayor a cero.

Segundo punto.

Dado el siguiente enunciado: Determinar si un punto de coordenadas (x, y) se encuentra en el


interior de un cuadrilátero con vértices (0,0), (1,0), (0,1) y (1,1).

1. ¿Cuál información es relevante? ¿Cuál información es irrelevante? ¿Cuál información es


solicitada?

Clasificar la información se puede hacer de muchas formas distintas. En este caso se


resaltará el texto correspondiente a información relevante en verde, información
solicitada en amarillo e información irrelevante en azul.

Determinar si un punto de coordenadas (x, y) se encuentra en el interior de un cuadrilátero


con vértices (0,0), (1,0), (0,1) y (1,1).
2. ¿Es suficiente la información proporcionada para resolver el problema? Si no, ¿qué hace
falta saber?

La información suministrada no es suficiente para la solución del problema, sería necesario


la información de las coordenadas del punto para determinar si esta dentro del
cuadrilatero.

3. ¿Cuántas variables de entrada tiene el problema? ¿Cuáles son? ¿Qué tipo de dato tiene cada
una?

No hay ninguna variable.

4. ¿Cuántas variables de salida tiene el problema? ¿Cuáles son? ¿Qué tipo de dato tiene cada una?

El problema tiene 1 variable de salida.

Si= verdadero, no= falso. tipo de dato lógico.

5. ¿Qué condiciones deben cumplir las entradas?

NO hay condiciones.

6.¿Qué condiciones deben cumplir las salidas?

El punto no debe superara el límite de las coordenadas

(0,0), (1,0), (0,1) y (1,1).

TABLA COMPARATIVA

También podría gustarte