Está en la página 1de 7

INFORME FINAL

PROYECTO: “PRODUCCIÓN DE VIDEOS”


I. DATOS INFORMATIVOS

DE: Arias Vilca, Angélica María.


Dextre Ruiz, Giuliana Teresa.

Fernández Rosas, Sonia.

Nina Llontop Lucía Fiorella.

Peña Flores Jennifer Lizbeth.

Trosios Ccatamayo Fiorella Tana.

Vivas Flores Thalia Magaly.

A: Paganini Ojeda Giovanna

ASUNTO: Informe final del proyecto “Producción de Videos”

FECHA: 14 de diciembre del 2020

II.DESARROLLO:

Durante el mes de noviembre a diciembre se llevó a cabo la realización del


proyecto “Producción de videos”, al cual se invitó a toda la plana docente del
nivel inicial y primaria de la Institución Educativa N°7083 Manuel González
Prada, con la finalidad de empoderar a los docentes en la creación de Vídeos
tutoriales mediante diversos programas, tales como PowerPoint, Filmora y
Kinemaster, este proyecto tenía como objetivos:

● Objetivo General:
- Promover el manejo de programas para la creación de
videos.
● Objetivos específicos:
- Conocer y utilizar las diversas herramientas que ofrecen el
programa de PowerPoint, Filmora y Kinemaster.
- Conocer y utilizar diversas herramientas para la decoración de
los videos tutoriales.
- Empoderar al docente en el uso de videos tutoriales como una
estrategia.

A continuación, se informará el resultado según los objetivos planteados:


1. A través de los talleres realizados se logró que los docentes
lograran familiarizarse con los programas Power Point, Filmora y
Kinemaster, para crear videos tutoriales haciendo uso de diversas
herramientas para su respectiva decoración de tal forma poder
brindar un nuevo proceso de enseñanza – aprendizaje a los
estudiantes de dicha I.E.

Programas

15%

15%

70%

Power Point Filmora


Kinemaster y Decoraciones para Power Point

2. Según la Figura1, se observa que el 70% de las participantes


lograron hacer uso del programa Power Point, el 15% logró utilizar
Filmora y el 15% restante logró utilizar Kinemaster y decoraciones
para power point.

Figura 1. Resultado del objetivo general

3. Las docentes lograron conocer los beneficios que les ofrece el


programa de Power Point para la creación y decoración de videos,
a través de las diversas herramientas que esta presenta cómo:
Insertar - Formas, herramientas de imagen, tipo de fuente,
herramientas de dibujo – formato, transiciones, animaciones,
animación con ruta personalizada e insertar audio o video.
4. Las docentes lograron reconocer las ventajas que les brinda el
programa de Filmora, dicho programa les permite realizar sus
videos de forma más interactiva y didáctica ya que este programa
cuenta con herramientas de audios, títulos, transiciones, efectos,
elementos, importación de archivos multimedia desde la pc y
pantalla dividida.
5. Las docentes lograron reconocer las ventajas que les brinda el
programa de Kinemaster, dicho programa cuenta con una amplia
variedad de herramientas como audios, temas, títulos, importación
de archivos multimedia desde la pc, recortes, filtros y retoques de
imagen, velocidad del plano, captura de fotograma.
6. Las docentes lograron reconocer la amplia variedad de
herramientas para decorar un video en Power point, herramientas
como modelos de plantillas, plantillas en Google (SLIDESGO),
imágenes gif en Google, estilos de letra en DAFONT, avaton,
bitmoji, convertir video de youtube a mp4, comprimir video
(CLIDEO), subir un video a Youtube.

III. CONCLUSIONES
Podemos decir que, se logró promover el uso de programas para la
producción de videos en el plantel de docentes de la Institución
Educativa N°7083 Manuel González Prada.
Se aprecia que las docentes, al término del proyecto, quedaron
conformes con lo desarrollado durante cada taller.
En su mayoría optaron por utilizar la plataforma de Power Point, ya
que como ellas manifestaron, es de uso cotidiano, así mismo
consideran que dicho programa pese a que es más usado por ellas de
igual forma se requiere de más práctica.
Finalmente podemos concluir que, el 100% de las docentes
participantes, lograron hacer el uso más completo de los programas
de ofimática como recurso para la realización y decoración de sus
videos.
IV. ANEXOS:

Anexos: Explicación del programa PowerPoint 27 – 11 -20


Anexos: Explicación del programa Filmora 04 – 12 -20

Anexos: Explicación
del programa
Kinemaster y
Decoraciones para
Power Point 11 – 12
-20

También podría gustarte