Está en la página 1de 367

M A N U A L D E L P R O P I E TA R I O

Cherokee
TABLA DE CONTENIDO
1 INTRODUCCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3

2 COSAS QUE DEBE SABER ANTES DE PONER EN MARCHA SU VEHICULO ................................ 9

3 CONOCIMIENTO DE LAS CARACTERISTICAS DE SU VEHICULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

4 CONOCIMIENTO DE SU TABLERO DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137

5 PUESTA EN MARCHA Y FUNCIONAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .175

6 COMO ACTUAR EN EMERGENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257

7 MANTENIMIENTO DE SU VEHICULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275

8 PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313

9 SI NECESITA ASISTENCIA AL CLIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .339

10 INDICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
1
2
1
INTRODUCCION
• INTRODUCCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
• ADVERTENCIA DE VUELCOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
• AVISO IMPORTANTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
• COMO UTILIZAR ESTE MANUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
• ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
• NUMERO DE IDENTIFICACION DEL VEHICULO . . . . . . . . . . 8
• MODIFICACIONES Y ALTERACIONES DEL VEHICULO . . . . . . 8

3
INTRODUCCION vehículo para consultarlo cuando sea nece- total satisfacción. En caso de tener algún pro-
Enhorabuena por la elección de su nuevo sario y permanecer en el vehículo si se blema de garantía o de servicio que no se haya
vehículo de Chrysler Group LLC. Tenga la vende. resuelto de forma satisfactoria, discuta el tema
certeza de que se trata de un producto fabri- En caso de no conducir correctamente este con la dirección de su concesionario autori-
cado con una gran precisión, un estilo elegante zado.
vehículo, puede producirse una pérdida de
y una calidad superior, características esencia- control del mismo o una colisión. Su concesionario autorizado estará encantado
les que ya son tradicionales en nuestros de ayudarle en caso de cualquier duda o
vehículos. Si conduce este vehículo a velocidad excesiva
o bajo los efectos del alcohol, las drogas, etc., problema con respecto a su vehículo.
Antes de comenzar a conducir su vehículo, lea puede provocar pérdida de control del mismo,
este manual del propietario y todos los suple- ADVERTENCIA DE VUELCOS
la colisión con otros vehículos u objetos, salida Los vehículos utilitarios tienen una tasa de
mentos. Asegúrese de que está familiarizado de la carretera o vuelcos. Cualquiera de estos
con todos los controles del vehículo, particular- vuelcos significativamente más elevada que
accidentes puede provocar lesiones de grave- otro tipo de vehículos. Este vehículo tiene una
mente los de freno, dirección y cambio de la dad o incluso la muerte. Asimismo, el hecho de
caja de cambios. Conozca el comportamiento mayor distancia al suelo y un centro de grave-
no utilizar los cinturones de seguridad somete dad más alto que muchos vehículos de pasa-
de su vehículo sobre las distintas superficies al conductor y pasajeros a un mayor riesgo de
de las carreteras. Su habilidad en la conduc- jeros. Es capaz de obtener mejores resultados
sufrir lesiones de gravedad o mortales. en numerosas condiciones de conducción
ción incrementará con la práctica, pero al igual
que al conducir cualquier otro vehículo, al Para conservar su vehículo en óptimo estado campo a través. Si se conducen de forma
comenzar a hacerlo tómeselo con calma. de funcionamiento, haga efectuar el servicio insegura, todos los vehículos pueden quedar
Siempre que circule, respete las reglamenta- del mismo en los intervalos recomendados por fuera de control. Como consecuencia de su
ciones locales. un concesionario autorizado, ya que éste dis- centro de gravedad superior, la pérdida de
pone de personal cualificado, así como de control de este vehículo puede dar lugar a un
NOTA: herramientas y equipos especiales para efec- vuelco, cuando en la misma circunstancia
Después de revisar la información del tuar todo el servicio. otros vehículos no lo harían.
propietario, se debe almacenar en el No intente efectuar virajes pronunciados, ma-
El fabricante y sus distribuidores tienen un
interés especial en que el vehículo sea de su niobras bruscas ni ninguna otra acción de
4
conducción insegura que pueda provocar la babilidades de morir que una persona que sí lo vehículo como libro de consulta y debe perma-
pérdida del control del vehículo. La conduc- lleve. Abróchese siempre el cinturón de segu- necer allí cuando se venda el vehículo.
ción temeraria de este vehículo puede provo- ridad. El fabricante se reserva el derecho a introducir
car una colisión o vuelco del mismo, así como cambios de diseño y especificaciones, y/o a
lesiones graves o mortales. Conduzca con AVISO IMPORTANTE
TODO EL MATERIAL CONTENIDO EN ESTE incorporar elementos o mejoras en sus produc-
cuidado. tos sin que ello represente ningún tipo de
MANUAL SE BASA EN LA ULTIMA INFORMA-
CION DISPONIBLE EN EL MOMENTO DE LA obligación por su parte de instalarlos en los
APROBACION DE LA PUBLICACION. SE RE- vehículos fabricados con anterioridad.
SERVA EL DERECHO A PUBLICAR REVISIO- El manual del propietario ilustra y describe
NES EN CUALQUIER MOMENTO. características que son de serie o que están
Este Manual del propietario ha sido preparado disponibles de forma opcional con un coste
con la ayuda de especialistas de servicio y de adicional. Por este motivo, puede que parte del
ingeniería para que se familiarice con el fun- equipamiento y accesorios incluidos en esta
cionamiento y el mantenimiento de su nuevo publicación no estén instalados en su vehículo.
vehículo. Está complementado por un Folleto NOTA:
de información sobre garantía y diversos do- Asegúrese de haber leído el manual del
Etiqueta de advertencia de vuelcos cumentos de interés para el cliente. Es nece- propietario antes de conducir por primera
sario que usted lea cuidadosamente estas vez su vehículo y antes de incorporar o
La no utilización de los cinturones de seguri-
publicaciones. Si se siguen las instrucciones y instalar piezas y accesorios o de efectuar
dad del conductor y del acompañante provis-
recomendaciones contenidas en este Manual otras modificaciones al vehículo.
tos es una de las causas principales de lesio-
del propietario se contribuirá a un mayor dis-
nes de gravedad o mortales. En un choque con En vista de la gran cantidad de piezas y
frute del funcionamiento del vehículo con total
vuelco una persona que no lleve puesto el accesorios de recambio disponibles en el mer-
seguridad.
cinturón de seguridad tiene muchas más pro- cado procedentes de otros fabricantes, el fa-
Después de haber leído el manual del propie- bricante no puede garantizar que la seguridad
tario, es conveniente que lo guarde en el en la conducción de su vehículo no se vea
5
afectada por la incorporación o instalación de Sus garantías no cubren ninguna pieza que no COMO UTILIZAR ESTE MANUAL
dichas piezas y accesorios. Incluso en el caso haya sido suministrada por el fabricante. Tam- Para determinar qué sección contiene la infor-
de que dichas piezas cuenten con aprobación poco cubren el coste de ninguna reparación o mación que desea, consulte la Tabla de con-
oficial (por ejemplo, por un permiso general de ajuste que sea ocasionado o necesario a tenido.
funcionamiento o porque la pieza está fabri- causa de la instalación o uso de alguna pieza,
Dado que la especificación de su vehículo
cada según un diseño con aprobación oficial) componente, equipo, material o aditivo que no
depende de los elementos de equipamiento
o si se ha emitido un permiso de funciona- sea del fabricante. Sus garantías tampoco cu-
solicitados, ciertas descripciones e ilustracio-
miento individual para el vehículo después de bren el coste de la reparación de daños o
nes pueden variar con respecto al equipa-
la incorporación o instalación de dichas pie- problemas causados por cualquier cambio en
miento de su vehículo.
zas, no puede asumirse de forma implícita que su vehículo que no cumpla con las especifica-
la seguridad en la conducción de su vehículo ciones del fabricante. El índice detallado, que se encuentra al final de
no se vea afectada. Por lo tanto, ni los expertos Las piezas y accesorios originales de Mopar姞
este manual del propietario, contiene un listado
ni las agencias oficiales son responsables. El y otros productos aprobados por el fabricante,
completo de todos los temas.
fabricante, por consiguiente, sólo asume la incluyendo el asesoramiento cualificado, están Consulte la tabla siguiente para obtener una
responsabilidad inherente cuando las piezas disponibles en su concesionario autorizado. descripción de los símbolos que pueden ser
que cuentan con la autorización expresa o utilizados en su vehículo o en el desarrollo de
recomendación del fabricante son incorpora- Cuando tenga que realizar el servicio de su
este manual del propietario:
das o instaladas en un concesionario autori- vehículo, recuerde que su concesionario
zado. Lo mismo es aplicable cuando con pos- autorizado es quien mejor conoce su vehículo,
terioridad se efectúan modificaciones al quien cuenta con técnicos formados en fábrica
estado original de los vehículos del fabricante. y con las piezas de Mopar姞 originales y quien
además está interesado en su satisfacción.
Copyright © 2011 Chrysler International.

6
7
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Este manual del propietario contiene ADVER-
TENCIAS relativas a procedimientos de funcio-
namiento que pueden provocar colisiones o
lesiones corporales. También contiene PRE-
CAUCIONES relativas a procedimientos que
podrían ocasionar daños a su vehículo. Si no
lee este manual en su totalidad podría pasar
por alto información importante. Observe todas
las ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES.
NUMERO DE IDENTIFICACION DEL Número de identificación del vehículo
VEHICULO
MODIFICACIONES Y
El número de identificación del vehículo (VIN)
se encuentra en la esquina delantera izquierda ALTERACIONES DEL VEHICULO
del tablero de instrumentos. El VIN puede
verse desde el exterior del vehículo a través del ¡ADVERTENCIA!
parabrisas. El VIN estampado está situado en Cualquier modificación o alteración del
la viga de la puerta delantera derecha debajo vehículo puede afectar seriamente a su esta-
de la moldura de la viga. bilidad de marcha por carretera y seguridad y
puede propiciar un accidente con el consi-
guiente riesgo de lesiones de gravedad o
mortales.

8
2
COSAS QUE DEBE SABER ANTES DE
PONER EN MARCHA SU VEHICULO
• A PROPOSITO DE SUS LLAVES . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
• Extracción de la llave de encendido . . . . . . . . . . . . . . 12
• Recordatorio de llave en el encendido . . . . . . . . . . . . 13
• BLOQUEO DEL VOLANTE DE DIRECCION - SI ESTA
EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
• Para bloquear manualmente el volante de dirección . . . . 14
• Para soltar el bloqueo del volante de dirección . . . . . . . 14
• Sistema de bloqueo de encendido mediante la caja de
cambios automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
• SENTRY KEY姞 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
• Llaves de recambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
• Programación de llaves por el cliente . . . . . . . . . . . . . 15
• Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
• ALARMA DE SEGURIDAD DEL VEHICULO - SI ESTA
EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
• Rearmado del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
9
• Para armar el sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
• Para desarmar el sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
• ENTRADA ILUMINADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
• APERTURA A DISTANCIA (RKE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
• Para desbloquear las puertas y la compuerta levadiza . . . 17
• Para bloquear las puertas y la compuerta levadiza . . . . . 18
• Para desenganchar la ventanilla de aleta de la
compuerta levadiza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
• Programación de transmisores adicionales . . . . . . . . . 19
• Sustitución de pilas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
• Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
• BLOQUEO DE PUERTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
• Bloqueos de puertas manuales . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
• Cerraduras de puertas automáticas . . . . . . . . . . . . . . 21
• Sistema de bloqueo de puertas de protección para niños
- Puertas traseras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
• VENTANILLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
• Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
• Vibraciones del viento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
• COMPUERTA LEVADIZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
• Cristal de ventanilla de aleta de la compuerta levadiza . . . 26

10
• SUJECION DE LOS OCUPANTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
• Cinturones de caderas y hombro . . . . . . . . . . . . . . . . 28
• Procedimiento de desenredo del cinturón de caderas y
hombro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
• Característica de control de energía . . . . . . . . . . . . . . 32
• Pretensor de cinturón de seguridad . . . . . . . . . . . . . . 33
• Apoyacabezas activos suplementarios (AHR) . . . . . . . . 33
• Sistema recordatorio de utilización de cinturón de
seguridad perfeccionado (BeltAlert姞) . . . . . . . . . . . . . 35
• Cinturones de seguridad y mujeres embarazadas . . . . . . 36
• Sistema de sujeción suplementario (SRS) - Airbag . . . . . 36
• Sujeciones de niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
• RECOMENDACIONES PARA EL RODAJE DEL MOTOR . . . . . 53
• Requisitos adicionales para el motor diesel - Si está
equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
• ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
• Transporte de pasajeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
• Gas de escape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
• Revisiones de seguridad a realizar en el interior del
vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
• Comprobaciones de seguridad periódicas que debe
realizar en el exterior del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . 57

11
A PROPOSITO DE SUS LLAVES Extracción de la llave de encendido Caja de cambios manual - Si está equipado
Las llaves de su vehículo son de doble cara y Caja de cambios automática 1. Coloque la llave en la posición ACC.
pueden usarse en las cerraduras con cualquier
lado hacia arriba. 1. Coloque la palanca de cambios en PARK 2. Presione hacia dentro la llave y el cilindro y
(estacionamiento). gire la llave a la posición LOCK.
2. Coloque la llave en la posición ACC. 3. Retire la llave del cilindro de cerradura.
3. Presione hacia dentro la llave y el cilindro y NOTA:
gire la llave a la posición LOCK. • Para vehículos que no están equipados
4. Retire la llave del cilindro de cerradura. con Centro de información electrónica del
vehículo (EVIC), los conmutadores de ele-
valunas eléctricos, la radio, el techo solar
automático o Sky Slider姞 (si está equi-
pado) y las tomas de corriente se manten-
drán activos durante 45 segundos des-
Llave del vehículo pués de colocar el interruptor de
encendido en la posición LOCK. La aper-
El concesionario autorizado que le vendió su tura de alguna puerta delantera cancelará
vehículo nuevo posee los números de código esta característica.
de las llaves para las cerraduras del mismo. • Para vehículos que están equipados con
Estos números pueden utilizarse para solicitar EVIC, los conmutadores de elevalunas
duplicados de llaves. Solicite a su concesio- eléctricos, la radio, el techo solar automá-
Posiciones del interruptor de encendido
nario autorizado estos números y guárdelos en tico o Sky Slider姞 (si está equipado) y las
un lugar seguro. 1 - LOCK 3 - ON
tomas de corriente se mantendrán acti-
2 - ACC 4 - START
vos hasta 10 minutos después de colocar
el interruptor de encendido en la posición

12
LOCK. La apertura de alguna puerta de-
lantera cancelará esta característica. El ¡ADVERTENCIA! (Continuación) ¡PRECAUCIÓN!
tiempo para esta característica puede • Dejar niños solos en un vehículo desaten- Un vehículo que no esté cerrado constituye
programarse. Consulte ⴖCentro de infor- dido es peligroso por varias razones. Un una tentación para los ladrones. Siempre que
mación electrónica del vehículo (EVIC)/ niño u otras personas podrían sufrir lesio- deje el vehículo desatendido retire la llave del
Reglajes personales (Características pro- nes de gravedad o mortales. Se debe encendido y bloquee todas las puertas.
gramables por el cliente)ⴖ en advertir a los niños que no toquen el freno
ⴖConocimiento de su tablero de instru- de estacionamiento, el pedal de freno o la Recordatorio de llave en el
mentosⴖ para obtener más información. palanca de cambios. encendido
• No deje el llavero en el vehículo ni en sus Al abrir la puerta del conductor con la llave en
¡ADVERTENCIA! cercanías, y no deje el encendido en la el encendido y éste en posición LOCK o ACC,
• Antes de salir del vehículo, aplique siempre posición ACC u ON/RUN. Un niño podría una señal sonora le recordará que debe retirar
el freno de estacionamiento, cambie la caja hacer funcionar los elevalunas eléctricos, la llave.
de cambios a PARK (estacionamiento) y otros controles o mover el vehículo. NOTA:
extraiga el llavero del encendido. Cuando • En días de calor, no deje niños o animales El recordatorio de llave en el encendido
salga del vehículo, bloquee siempre el dentro de un vehículo aparcado. La acu- solamente suena cuando la llave de encen-
vehículo. mulación de calor en el interior del vehículo dido se encuentra en las posiciones LOCK o
• Nunca deje a niños sin custodia en el puede causar lesiones de gravedad o in- ACC.
vehículo y no permita que tengan acceso a cluso la muerte.
un vehículo desbloqueado. BLOQUEO DEL VOLANTE DE
DIRECCION - SI ESTA EQUIPADO
(Continuación) Su vehículo puede estar equipado con un
bloqueo pasivo del volante de dirección. Esta
característica evita que pueda accionarse la
dirección del vehículo sin la llave de encen-
dido. En caso de mover el volante de dirección
13
aproximadamente 1/2 vuelta en cualquier di- Sistema de bloqueo de encendido válida para poner en marcha el motor, el sis-
rección sin la llave en el encendido, el volante mediante la caja de cambios tema apagará el motor al cabo de dos segun-
de dirección se bloqueará. automática dos.
Para bloquear manualmente el Este sistema evita que pueda retirarse la llave a NOTA:
volante de dirección menos que la palanca de cambios esté en Una llave que no haya sido programada
Con el motor en marcha, gire media vuelta el PARK (estacionamiento). También impide que también se considera como no válida, in-
volante de dirección a partir de la posición se pueda cambiar saliendo de PARK (estacio- cluso si ha sido recortada para adaptarse al
recta hacia adelante, apague el motor y retire namiento) a menos que la llave se encuentre cilindro de cerradura del interruptor de en-
la llave. Gire ligeramente el volante en ambas en la posición ON/RUN y el pedal de freno cendido para ese vehículo.
direcciones hasta que se produzca el acopla- oprimido.
Durante el funcionamiento normal, después de
miento del bloqueo. SENTRY KEY姞 colocar el interruptor de encendido en la posi-
Para soltar el bloqueo del volante El sistema inmovilizador Sentry Key姞 impide el ción ON/RUN, la luz de seguridad del vehículo
de dirección funcionamiento no autorizado del vehículo in- se encenderá durante tres segundos a modo
Introduzca la llave en el encendido y gire habilitando el motor. El sistema no necesita de comprobación de bombilla. Si la luz perma-
ligeramente el volante de dirección a la dere- armarse ni activarse. El funcionamiento es au- nece encendida después de la comprobación
cha o a la izquierda para desacoplar el blo- tomático, sin importar si el vehículo está blo- de la bombilla, esto indica que existe un pro-
queo. queado o desbloqueado. blema en el sistema electrónico. Además, si la
luz comienza a destellar después de la com-
NOTA: El sistema emplea las llaves de encendido,
que tienen incorporado un chip electrónico probación de la bombilla, esto indica que al-
Si ha girado el volante hacia la derecha para guien ha utilizado una llave no válida para
acoplar el bloqueo, debe girarlo levemente (transpondedor), para impedir el uso no autori-
zado del vehículo. Para poner en marcha y poner en marcha el motor. En cualquiera de los
hacia la derecha para desacoplarlo. Si para casos, el motor se apagará al cabo de dos
acoplar el bloqueo ha girado el volante ha- hacer funcionar el vehículo solamente pueden
utilizarse llaves que hayan sido programadas segundos.
cia la izquierda, para desacoplar el bloqueo
deberá girar el volante ligeramente a la iz- para el vehículo. Si alguien utiliza una llave no
quierda.
14
Si la luz de seguridad del vehículo se enciende Llaves de recambio nunca. Si necesita llaves de recambio o adicio-
durante el funcionamiento normal del vehículo nales para su vehículo, acuda a su concesio-
NOTA:
(vehículo en marcha durante más de 10 segun- nario autorizado.
dos), indica que existe un fallo en el sistema Para poner en marcha el vehículo solamente
pueden utilizarse llaves que hayan sido pro- NOTA:
electrónico. Si sucede esto, haga efectuar el
servicio del vehículo cuanto antes por un con- gramadas para el sistema electrónico del Cuando realice el servicio del sistema inmo-
cesionario autorizado. vehículo. Una vez que una Sentry Key姞 ha vilizador Sentry Key姞, lleve con usted todas
sido programada para un vehículo, ya no las llaves del vehículo a un concesionario
puede programarse para ningún otro. autorizado.
¡PRECAUCIÓN!
El sistema inmovilizador Sentry Key姞 no es Programación de llaves por el
compatible con algunos sistemas de arranque ¡PRECAUCIÓN! cliente
remoto del mercado de piezas de reemplazo. Cuando deje el vehículo desatendido, retire Si necesita llaves de recambio o adicionales
El uso de estos sistemas puede ocasionar siempre las Sentry Keys姞 y bloquee todas las para su vehículo, acuda a su concesionario
problemas en el arranque del vehículo y una puertas. autorizado.
disminución de la protección de seguridad.
En el momento de la compra del vehículo, al
Información general
propietario original se le proporciona un Nú- El inmovilizador Sentry Key姞 es un sistema que
Todas las llaves de su vehículo nuevo han sido funciona a 433,92 MHz. Será utilizado en los
mero de identificación personal (PIN) de cuatro
programadas para el sistema electrónico del países europeos siguientes que responden a la
dígitos. Mantenga el PIN en un lugar seguro.
vehículo. Si necesita llaves de recambio o Este número es necesario para obtener llaves Directiva 1999/5/EC: Austria, Bélgica, Repú-
adicionales para su vehículo, acuda a su con- de recambio. La duplicación de llaves consiste blica Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia,
cesionario autorizado. Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia,
en programar una llave en blanco para el
sistema electrónico del vehículo. Una llave en Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Polonia,
blanco es aquélla que no ha sido programada Portugal, Rumanía, Federación Rusa, Eslove-
nia, España, Suecia, Suiza, Yugoslavia y Reino
Unido.

15
• Este dispositivo no debe provocar interfe- alarma no es desactivado, la sirena volverá a guna puerta o la compuerta levadiza el pro-
rencias perjudiciales. sonar al cabo de un lapso de cinco segundos ceso de armado se cancelará. Si la alarma de
durante otros 30 segundos. Si sigue presente, seguridad del vehículo se arma satisfactoria-
• Este dispositivo debe aceptar cualquier in-
este ciclo se repetirá durante un máximo de mente, la luz de seguridad del vehículo deste-
terferencia que pueda recibir, incluyendo
cinco minutos. llará más lentamente para indicar que la
aquéllas que puedan provocar un funciona-
alarma está fijada.
miento no deseado. Para armar el sistema
1. Extraiga la llave del interruptor de encen-
Para desarmar el sistema
ALARMA DE SEGURIDAD DEL Pulse el botón DESBLOQUEO del transmisor
VEHICULO - SI ESTA EQUIPADO dido y salga del vehículo.
de RKE o inserte una llave de encendido válida
La alarma de seguridad del vehículo monito- 2. Bloquee las puertas y la compuerta levadiza en el cilindro de cerradura del interruptor de
riza las puertas, la compuerta levadiza y el oprimiendo el conmutador de bloqueo de puer- encendido y gírela a la posición ON/RUN.
capó del vehículo para detectar una entrada tas automáticas o el botón BLOQUEO en el
no autorizada y el interruptor de encendido transmisor de apertura a distancia (RKE). NOTA:
para detectar un funcionamiento no autori- • El desbloqueo manual de las puertas em-
zado. NOTA: pleando el vástago de bloqueo de puertas
Si se bloquean las puertas utilizando los o el cilindro de cerradura de la puerta del
Si algo dispara la alarma, la alarma de seguri- vástagos de bloqueo manual de puertas o el conductor no desarmará la alarma de se-
dad del vehículo hará sonar el claxon intermi- cilindro de cerradura de la puerta del con- guridad del vehículo.
tentemente, conectará los faros y los intermi- ductor, la alarma de seguridad del vehículo
tentes y las luces repetidoras laterales • Cuando la alarma de seguridad del
no se armará. vehículo está armada, los conmutadores
destellarán al igual que hará la luz de seguri-
dad del vehículo en el grupo de instrumentos. 3. Cierre todas las puertas. de bloqueo de puertas automáticas inte-
riores no desbloquearán las puertas.
Rearmado del sistema La luz de seguridad del vehículo, situada en el
Si algo dispara la alarma, el sistema de alarma grupo de instrumentos, destellará rápidamente La alarma de seguridad del vehículo tiene
de seguridad lo señalará con la sirena durante durante unos 16 segundos para indicar que la como finalidad proteger su vehículo. No obs-
30 segundos. Si el dispositivo que dispara la alarma de seguridad del vehículo se está ar- tante, pueden producirse situaciones en las
mando. Durante este período, si se abre al- cuales la alarma de seguridad del vehículo dé
16
una falsa alarma. Si se ha producido la secuen- NOTA: NOTA:
cia de armado descrita previamente, la alarma • Si el control atenuador se encuentra en la Cuando se introduce la llave en el interrup-
de seguridad del vehículo se armará indepen- posición de luz de techo encendida (com- tor de encendido quedan inhabilitados to-
dientemente de que usted se encuentre dentro pletamente arriba), las luces de la consola dos los botones del transmisor de RKE.
o fuera del vehículo. Si permanece en el de techo de cortesía delanteras y de cor-
vehículo y abre una puerta, la alarma sonará. Si tesía de puertas no se encenderán.
esto ocurre, desarme la alarma de seguridad • El sistema de entrada iluminada no fun-
del vehículo. cionará si el control atenuador se encuen-
ENTRADA ILUMINADA tra en la posición de anulación de luz de
Las luces de cortesía se encienden cuando techo (completamente abajo).
utiliza el transmisor de apertura a distancia APERTURA A DISTANCIA (RKE)
(RKE) para desbloquear las puertas o abrir Este sistema le permite bloquear o desblo-
cualquier puerta. quear las puertas y la compuerta levadiza, o
Esta característica también activa la aproxima- abrir la ventanilla de aleta de la compuerta
ción iluminada en los espejos exteriores (si levadiza desde una distancia de hasta 10 Transmisor de RKE con llave integrada
está equipado). Consulte ⬙Espejos⬙ en ⬙Cono- metros (33 pies) empleando un transmisor de
cimiento de las características de su vehículo⬙ apertura a distancia (RKE) con llave integrada. Para desbloquear las puertas y la
para obtener información adicional. Para activar el sistema no es necesario que el compuerta levadiza
transmisor de RKE apunte al vehículo. No Pulse y suelte una vez el botón DESBLOQUEO
Las luces se atenuarán hasta apagarse al cabo
obstante, cuando se utiliza el transmisor de del transmisor de RKE para desbloquear la
de unos 30 segundos o lo harán inmediata-
RKE la línea de transmisión no debe estar puerta del conductor o dos veces para desblo-
mente al girar el interruptor de encendido de la
bloqueada por objetos metálicos. quear todas las puertas y la compuerta leva-
posición OFF a la posición ON/RUN.
diza. Las luces intermitentes destellarán a

17
modo de reconocimiento de la señal de des- dos, pero no más de 10. A continuación, pulse mación electrónica del vehículo (EVIC), el
bloqueo. También se activará el sistema de y mantenga pulsado el botón DESBLOQUEO tiempo de activación de esta característica
entrada iluminada. del transmisor de RKE mientras sigue mante- puede programarse. Consulte ⬙Centro de infor-
Desbloqueo a distancia, Puerta del niendo pulsado el botón BLOQUEO. mación electrónica del vehículo (EVIC)/
conductor o Todas las puertas primero 2. Suelte ambos botones al mismo tiempo. Reglajes personales (Características progra-
Esta característica le permite programar el mables por el cliente)⬙ en ⬙Conocimiento de su
3. Pruebe la característica desde el exterior tablero de instrumentos⬙ para obtener más
sistema para desbloquear ya sea la puerta del
del vehículo, pulsando los botones BLOQUEO información.
conductor o todas las puertas y la compuerta y DESBLOQUEO del transmisor de RKE.
levadiza con la primera pulsación del botón Para bloquear las puertas y la
DESBLOQUEO del transmisor de RKE. Para Si desea devolver esta característica al ajuste compuerta levadiza
cambiar el ajuste actual, proceda de la si- anterior, repita estos pasos. Pulse y suelte el botón BLOQUEO del transmi-
guiente forma: NOTA: sor de RKE para bloquear todas las puertas y
• Para vehículos equipados con el Centro de Si se pulsa el botón BLOQUEO del transmi- la compuerta levadiza. Las luces intermitentes
información electrónica del vehículo (EVIC), sor de RKE estando en el interior del destellarán a modo de reconocimiento de re-
consulte en la sección ⬙Conocimiento de su vehículo se activará la Alarma de seguridad cepción de la señal de bloqueo.
tablero de instrumentos⬙, ⬙Centro de infor- del vehículo. Si se abre una puerta estando Destello de luces con bloqueo
mación electrónica del vehículo (EVIC)/ activada la Alarma de seguridad del Esta característica provocará que destellen las
Reglajes personales (Características pro- vehículo, sonará la alarma. Pulse el botón luces intermitentes cuando las puertas se blo-
gramables por el cliente)⬙ para obtener más DESBLOQUEO para desactivar la Alarma de quean o desbloquean empleando el transmisor
información. seguridad del vehículo. de RKE. Esta característica puede activarse o
• Para vehículos que no están equipados con Aproximación iluminada - Si está equipado desactivarse. Para cambiar el ajuste actual,
EVIC, efectúe los pasos siguientes: Esta característica activa los faros durante un proceda de la siguiente forma:
1. Mantenga pulsado el botón BLOQUEO de máximo de 90 segundos al desbloquearse las • Para vehículos equipados con el Centro de
un transmisor de RKE programado (es decir, puertas empleando el transmisor de RKE. En información electrónica del vehículo (EVIC),
que funciona) durante al menos cuatro segun- los vehículos equipados con el Centro de infor- consulte en la sección ⬙Conocimiento de su

18
tablero de instrumentos⬙, ⬙Centro de infor- del vehículo. Si se abre una puerta estando NOTA:
mación electrónica del vehículo (EVIC)/ activada la Alarma de seguridad del • No toque los terminales de las pilas que
Reglajes personales (Características pro- vehículo, sonará la alarma. Pulse el botón se encuentran en la parte posterior del
gramables por el cliente)⬙ para obtener más DESBLOQUEO para desactivar la alarma de alojamiento ni la tarjeta de circuitos im-
información. seguridad del vehículo. presos.
• Para vehículos que no están equipados con Para desenganchar la ventanilla de 1. Retire el tornillo de la caja del transmisor de
EVIC, efectúe los pasos siguientes: aleta de la compuerta levadiza: RKE (si está equipado).
1. Mantenga pulsado el botón DESBLOQUEO Pulse dos veces el botón de Desbloqueo tra- 2. Con los botones del transmisor de RKE
de un transmisor de RKE programado (es sero para destrabar la ventanilla de aleta de la mirando hacia abajo, separe las dos mitades
decir, que funciona) durante al menos cuatro compuerta levadiza. de la carcasa del transmisor de RKE haciendo
segundos, pero no más de 10. A continuación, palanca con una hoja plana. Tenga cuidado de
pulse y mantenga pulsado el botón BLOQUEO ¡ADVERTENCIA! no dañar la junta durante el desmontaje.
del transmisor de RKE mientras sigue mante- Al abrir, apártese para evitar lesiones. El
niendo pulsado el botón DESBLOQUEO. cristal se elevará de manera automática.
2. Suelte ambos botones al mismo tiempo.
Programación de transmisores
3. Pruebe la característica desde el exterior
del vehículo, pulsando los botones BLOQUEO
adicionales
Consulte Sentry Key姞, ⬙Programación de llaves
y DESBLOQUEO del transmisor de RKE.
por el cliente⬙.
Si desea devolver esta característica al ajuste
Si no dispone de un transmisor de RKE progra-
anterior, repita estos pasos.
mado, contacte con su concesionario autori-
NOTA: zado para obtener información detallada.
Si se pulsa el botón BLOQUEO del transmi- Sustitución de pilas Separación en dos mitades de la carcasa
sor de RKE estando en el interior del La pila de recambio recomendada es CR2032.
vehículo se activará la Alarma de seguridad
19
3. Retire y reemplace la pila. Evite tocar las 56/EC de la COMISION. Su funcionamiento perilla de bloqueo de puertas en el panel
pilas nuevas con los dedos. La grasa natural está sujeto a las dos condiciones siguientes: tapizado de cada puerta.
de la piel puede deteriorar las pilas. Si toca una • Este dispositivo no debe provocar interfe-
pila, límpiela con alcohol de limpieza. rencias perjudiciales.
4. Para volver a ensamblar la caja del transmi- • Este dispositivo debe aceptar cualquier in-
sor de RKE, encaje a presión ambas mitades terferencia que pueda recibir, incluyendo
de la misma. aquéllas que puedan provocar un funciona-
5. Reinstale y apriete el tornillo hasta que miento no deseado.
quede ajustado (si está equipado). En caso de que su transmisor de RKE no
Información general funcionase desde una distancia normal, com-
Los transmisores y receptores funcionan con pruebe estas dos condiciones:
una frecuencia portadora de 433.92 MHz en 1. Pila agotada en el transmisor de RKE. La Perilla de bloqueo manual
cumplimiento de las disposiciones de la CEE. vida útil estimada de la pilas es de un mínimo
Estos dispositivos deben contar con la certifi- de tres años. Si la perilla de bloqueo de puertas se encuen-
cación de cumplimiento de las reglamentacio- tra abajo al cerrar la puerta, ésta se bloqueará.
nes específicas de cada país en particular. Hay 2. Cercanía a un radiotransmisor, como la torre
Antes de cerrar la puerta asegúrese de que las
dos grupos de reglamentaciones aplicables: de una estación de radio, el transmisor de un
llaves no se encuentran dentro del vehículo.
ETS (Norma europea de telecomunicaciones) aeropuerto y algunas radios CB o móviles.
300-220, que es la utilizada en la mayor parte NOTA:
de los países, y la reglamentación federal BZT
BLOQUEO DE PUERTAS Los bloqueos de puertas manuales no blo-
de Alemania 225Z125, que está basada en la Bloqueos de puertas manuales quearán ni desbloquearán la compuerta le-
ETC 300-220 pero dispone de requisitos adi- Para bloquear cada puerta, presione hacia vadiza.
cionales exclusivos. Otros requisitos definidos abajo la perilla de bloqueo de puertas en el
figuran en el ANEXO VI de la DIRECTIVA 95/ panel tapizado de cada puerta. Para desblo-
quear cada puerta, desplace hacia arriba la

20
Cerraduras de puertas automáticas Si oprime el conmutador de BLOQUEO de
¡ADVERTENCIA! puertas automáticas con la llave en el encen-
Hay un conmutador de bloqueo de puertas
• Como medida de seguridad personal y de dido y alguna puerta delantera abierta, las
automáticas en el panel tapizado de cada
seguridad en caso de accidente, bloquee puerta delantera. Utilice este conmutador para cerraduras automáticas no funcionarán. Esto
las puertas del vehículo tanto durante la bloquear o desbloquear las puertas y la com- impedirá que sus llaves queden encerradas en
conducción como cuando aparque y deje el puerta levadiza. el coche inadvertidamente. Si se retiran las
vehículo. llaves o se cierra la puerta, las cerraduras
• Al salir del vehículo, extraiga siempre la podrán accionarse nuevamente. Si la llave está
llave del encendido y bloquee el vehículo. en el encendido y se abre una puerta, sonará
• Nunca deje a niños sin custodia en el un timbre a modo de recordatorio de que debe
vehículo y no permita que tengan acceso a retirar la llave.
un vehículo desbloqueado. Bloqueo automático de puertas - Si está
• Dejar niños solos en un vehículo desaten- equipado
dido es peligroso por varias razones. Un La condición por defecto de la característica
niño u otras personas podrían sufrir lesio- de bloqueo automático de puertas está inhabi-
nes de gravedad o mortales. Se debe litada. Si esta característica está habilitada, los
advertir a los niños que no toquen el freno bloqueos de las puertas se bloquearán auto-
Localización de conmutadores de cerraduras máticamente cuando la velocidad del vehículo
de estacionamiento, el pedal de freno o la de puertas automáticas
sea superior a 24 km/h (15 mph). La caracte-
palanca de cambios. 1 - Desbloqueo 2 - Bloqueo rística de bloqueo automático de puertas
• No deje el llavero en el vehículo ni en sus puede ser habilitada o inhabilitada por su
cercanías, y no deje el encendido en la concesionario autorizado si el cliente lo solicita
posición ACC u ON/RUN. Un niño podría por escrito. Acuda a su concesionario autori-
hacer funcionar los elevalunas eléctricos, zado para obtener servicio.
otros controles o mover el vehículo.

21
Desbloqueo automático de puertas al salir • Para vehículos equipados con el Centro de NOTA:
del vehículo información electrónica del vehículo (EVIC), Utilice la característica de desbloqueo auto-
En los vehículos equipados con cerraduras de consulte en la sección ⬙Conocimiento de su mático de puertas al salir del vehículo con-
puertas automáticas, las puertas se desblo- tablero de instrumentos⬙, ⬙Centro de infor- forme a las leyes locales.
quearán de forma automática en caso de cum- mación electrónica del vehículo (EVIC)/
plirse lo siguiente: Reglajes personales (Características pro- Sistema de bloqueo de puertas de
gramables por el cliente)⬙ para obtener más protección para niños - Puertas
1. La característica de desbloqueo automático
de puertas al salir del vehículo está habilitada. información. traseras
Para ofrecer mayor seguridad a los niños pe-
2. La caja de cambios está en una marcha y la • Para vehículos que no están equipados con
queños que viajan en los asientos traseros, las
EVIC, efectúe el procedimiento siguiente:
velocidad del vehículo volvió a ser de 0 km/h puertas traseras están equipadas con un sis-
(0 mph). 1. Cierre todas las puertas y coloque la llave tema de bloqueo de puertas de protección
en el encendido. para niños.
3. La caja de cambios está en NEUTRAL
(punto muerto) o PARK (estacionamiento). 2. Cicle el interruptor de encendido entre OFF Para utilizar el sistema, abra cada una de las
4. Puerta del conductor abierta. y ON/RUN y nuevamente a OFF cinco veces, puertas traseras y, utilizando un destornillador
finalizando en la posición ON/RUN. de hoja plana (o la llave de encendido), gire la
5. Las puertas no fueron desbloqueadas pre- esfera hacia la izquierda para acoplar el blo-
viamente. 3. Pulse el conmutador de DESBLOQUEO de
puertas automáticas para desbloquear las queo de protección para niños y hacia la
6. La velocidad del vehículo es de 0 km/h puertas. derecha para soltar los bloqueos de protección
(0 mph). para niños. Cuando el sistema está activado en
4. Un único timbre indicará que se ha comple- una puerta, esa puerta solamente puede
Programación de Desbloqueo automático tado la programación. abrirse utilizando la maneta exterior, incluso en
de puertas al salir del vehículo el caso de que el bloqueo interior de la puerta
Si desea devolver esta característica al ajuste
La característica de desbloqueo automático de se encuentre en la posición de desbloqueo.
anterior, repita estos pasos.
puertas al salir del vehículo puede habilitarse o
inhabilitarse de la siguiente forma:

22
• Después de acoplar el sistema de blo- VENTANILLAS
queo de puertas de protección para ni-
ños, pruebe siempre la puerta desde el Elevalunas eléctricos
interior para asegurarse de que el pestillo Los controles de ventanillas en el panel tapi-
se encuentra en la posición deseada. zado de la puerta del conductor controlan las
ventanillas de todas las puertas.
• Para efectuar una salida de emergencia
con el sistema activado, desplace la peri-
lla de bloqueo hacia arriba (posición de
desbloqueo), baje la ventanilla y abra la
puerta empleando la maneta exterior de la
misma.
Bloqueo de puertas de protección para niños

NOTA: ¡ADVERTENCIA!
• Cuando el sistema de bloqueo para niños En caso de colisión evite que alguien quede
está acoplado, la puerta solamente puede atrapado en el interior del vehículo. Recuerde
abrirse empleando la maneta exterior, in- que cuando están activados los bloqueos de
cluso aunque el bloqueo interior de la puertas con protección para niños, las puer- Conmutadores de elevalunas eléctrico
puerta se encuentre en la posición de tas traseras solamente pueden abrirse desde
desbloqueo. En el panel tapizado de la puerta de cada
el exterior. pasajero hay controles de ventanillas únicos
• Después de desacoplar el sistema de blo-
que accionan dichas ventanillas. Los controles
queo de puertas de protección para ni-
de ventanillas funcionarán cuando el interrup-
ños, pruebe siempre la puerta desde el
tor de encendido se encuentre en la posición
interior para asegurarse de que el seguro
ON/RUN o ACC.
se encuentra en la posición deseada.

23
Para evitar que la ventanilla baje totalmente Característica de subida automática con
¡ADVERTENCIA! durante el funcionamiento del descenso auto- protección ante obstrucciones - Si está
Nunca deje un niño en un vehículo con la mático, desplace brevemente hacia arriba el equipado
llave en el interruptor de encendido. Los ocu- conmutador. En algunos modelos, los conmutadores de
pantes, en especial los niños sin custodia, elevalunas eléctricos del conductor y el acom-
Para vehículos que no están equipados con el
pueden quedar atrapados por las ventanillas pañante delantero (si está equipado en el lado
Centro de información electrónica del vehículo
mientras accionan los conmutadores de ele- (EVIC), los conmutadores de elevalunas eléc- del acompañante) disponen de una caracterís-
valunas eléctricos. Esto puede provocar una tricos se mantendrán activos durante 45 se- tica de ⬙Subida automática⬙. Desplace el con-
lesión grave o incluso la muerte. gundos después de colocar el interruptor de mutador de la ventanilla hacia arriba hasta el
encendido en la posición LOCK. La apertura segundo punto de detención, suéltelo y la
Característica de Descenso automático de alguna puerta delantera cancelará esta ventanilla subirá automáticamente.
Los conmutadores de elevalunas eléctricos del característica. Para evitar que la ventanilla suba totalmente
conductor y el acompañante delantero (si está durante el funcionamiento de la Subida auto-
equipado en el lado del acompañante) dispo- Para vehículos equipados con el EVIC, los
conmutadores de elevalunas eléctricos se mática, empuje brevemente hacia abajo el
nen de una característica de “Descenso auto- conmutador.
mantendrán activos hasta 10 minutos después
mático”. Presione el conmutador de la ventani-
lla hasta pasado el primer punto de detención, de colocar el interruptor de encendido en la Para cerrar parcialmente la ventanilla, des-
suéltelo y la ventanilla descenderá automática- posición LOCK. La apertura de alguna puerta place hacia arriba el conmutador hasta el
mente. delantera cancelará esta característica. El primer punto de detención y suéltelo en el
tiempo puede programarse. Consulte ⬙Centro punto donde quiera que se detenga la venta-
Para bajar parcialmente la ventanilla, pulse el de información electrónica del vehículo (EVIC)/ nilla.
conmutador hasta el primer punto de deten- Reglajes personales (Características progra- Para vehículos que no están equipados con el
ción y suéltelo en el punto donde quiera que se mables por el cliente)⬙ en ⬙Conocimiento de su
detenga la ventanilla. Centro de información electrónica del vehículo
tablero de instrumentos⬙ para obtener más (EVIC), los conmutadores de elevalunas eléc-
información. tricos se mantendrán activos durante 45 se-
gundos después de colocar el interruptor de

24
encendido en la posición LOCK. La apertura forma inesperada durante el cierre auto- siga manteniendo hacia abajo el conmutador
de alguna puerta delantera cancelará esta mático. Si sucede esto, desplace ligera- durante otros dos segundos una vez que la
característica. mente el conmutador hasta el primer ventanilla esté completamente abierta.
Para vehículos equipados con el EVIC, los punto de detención y manténgalo ahí para Botón de bloqueo de ventanillas
conmutadores de elevalunas eléctricos se cerrar manualmente la ventanilla. El botón de bloqueo de ventanillas, situado en
mantendrán activos hasta 10 minutos después el panel tapizado de la puerta del conductor, le
de colocar el interruptor de encendido en la ¡ADVERTENCIA! permite inhabilitar el control de ventanillas de
posición LOCK. La apertura de alguna puerta Cuando la ventanilla está casi cerrada no las puertas traseras. Para inhabilitar el control
delantera cancelará esta característica. El existe protección ante obstrucciones. Asegú- de ventanillas de las otras puertas, pulse y
tiempo puede programarse. Consulte ⬙Centro rese de despegar cualquier objeto de la ven- suelte el botón de bloqueo de ventanillas (fiján-
de información electrónica del vehículo (EVIC)/ tanilla antes de cerrarla. dolo en su posición baja). Para habilitar los
Reglajes personales (Características progra- controles de ventanilla, pulse y suelte nueva-
mables por el cliente)⬙ en ⬙Conocimiento de su Restablecimiento mente el botón de BLOQUEO de ventanillas
tablero de instrumentos⬙ para obtener más En algún momento puede ser necesario reac- (dejándolo en su posición alta).
información. tivar la característica de subida automática.
NOTA: Para hacerlo, realice el procedimiento si-
guiente:
• Si la ventanilla encuentra algún obstáculo
durante el cierre automático, cambiará de 1. Desplace el conmutador de la ventanilla
dirección y a continuación volverá a ba- hacia arriba para cerrarla completamente y
jar. Elimine el obstáculo y vuelva a utilizar siga manteniendo hacia arriba el conmutador
el conmutador de la ventanilla para ce- durante otros dos segundos una vez cerrada la
rrarla. ventanilla.
• Cualquier impacto producto de carreteras 2. Empuje firmemente hacia abajo el conmu-
en mal estado puede disparar la función tador de la ventanilla hasta el segundo punto
de cambio de dirección automático de de detención para abrirla completamente y Botón de bloqueo de ventanillas

25
Vibraciones del viento
¡ADVERTENCIA!
Las vibraciones del viento pueden describirse
La conducción con la compuerta levadiza
como una percepción de presión en los oídos,
o de un sonido similar al de un helicóptero. Su abierta puede propiciar la entrada de gases
vehículo podría vibrar debido al viento con las de escape venenosos dentro de su vehículo.
ventanillas bajadas o cuando el techo solar o Estos gases pueden ser nocivos para usted y
Sky Slider™ (si está equipado) se encuentra en sus acompañantes. Mantenga la compuerta
determinadas posiciones total o parcialmente levadiza cerrada mientras el vehículo esté en
abierto. Se trata de un hecho normal y puede funcionamiento.
ser aminorado. Si las vibraciones se producen
con las lunetas traseras abiertas, entonces Cristal de ventanilla de aleta de la
Desenganche de la compuerta levadiza
abra las lunetas delanteras y traseras para compuerta levadiza
reducir las vibraciones debido al viento. Si las NOTA: El cristal de ventanilla de aleta de la compuerta
vibraciones se producen con el techo solar o levadiza también se desbloquea al desblo-
Utilice el conmutador de BLOQUEO de puer-
Sky Slider™ abierto, regule la apertura del quear la compuerta. Para abrir el cristal de
tas automáticas en el panel tapizado de una
techo solar o Sky Slider™ para reducir al ventanilla de aleta empuje hacia arriba el con-
u otra puerta delantera o el transmisor de
mínimo las vibraciones o abra alguna ventani- mutador de ventanilla situado en la compuerta
apertura a distancia (RKE) para bloquear y
lla. levadiza.
desbloquear la compuerta levadiza. Los blo-
COMPUERTA LEVADIZA queos de puertas manuales, situadas en las
Para abrir la compuerta levadiza, desplace puertas, y el cilindro de cerradura de la
hacia arriba (apriete) la maneta y levante. puerta del conductor no bloquearán ni des-
bloquearán la compuerta levadiza.

26
NOTA: SUJECION DE LOS OCUPANTES
En caso de producirse un desperfecto en el Algunas de las características de seguridad
pestillo de la compuerta levadiza, para más importantes que posee su vehículo son los
abrirla puede emplearse un mecanismo de sistemas de sujeción:
desbloqueo del pestillo de la compuerta • Cinturones de caderas y hombro de tres
levadiza de emergencia. Al mecanismo de puntos para todas las posiciones de asiento
desbloqueo del pestillo de la compuerta
levadiza de emergencia puede accederse a • Airbag delanteros avanzados para el con-
través de una cubierta encajada a presión, ductor y el acompañante delantero
situada en el panel tapizado de la compuerta • Apoyacabezas activos suplementarios
levadiza. (AHR) situados encima de los asientos de-
Desenganche del cristal de ventanilla de aleta
de la compuerta levadiza lanteros (incorporados en los apoyacabe-
¡ADVERTENCIA! zas)
NOTA: La conducción con el cristal de ventanilla de • Airbag de cortina laterales inflables suple-
Para evitar daños accidentales, el cristal de aleta abierto puede permitir el ingreso de mentarios (SABIC) para el conductor y los
ventanilla de aleta de la compuerta levadiza gases venenosos dentro de su vehículo. Es- ocupantes sentados junto a una ventanilla
no se abrirá si la compuerta levadiza está tos gases pueden ser nocivos para usted y
entreabierta. Asegúrese de que la com- • Columna y volante de dirección con absor-
sus acompañantes. Mantenga el cristal de ción de energía
puerta levadiza está completamente cerrada
antes de intentar abrir el cristal de ventanilla ventanilla de aleta cerrado mientras el
vehículo esté en funcionamiento. • Protectores de rodillas y rodilleras para los
de aleta. ocupantes de los asientos delanteros

¡ADVERTENCIA!
Al abrir, apártese para evitar lesiones. El
cristal puede subir automáticamente.

27
• Los cinturones de seguridad delanteros in- provocada por golpes que se puedan producir
corporan pretensores que pueden mejorar la ¡ADVERTENCIA! contra el interior del vehículo. Todos los ocu-
protección de los ocupantes controlando la Si el cinturón de seguridad no está correcta- pantes de un vehículo a motor deben llevar
energía que reciben éstos durante un im- mente abrochado, en caso de producirse un abrochados los cinturones de seguridad en
pacto accidente, las lesiones de los ocupantes del todo momento.
vehículo podrían ser mucho más graves. Pue-
Si va a transportar niños demasiado pequeños Cinturones de caderas y hombro
para utilizar los cinturones de seguridad para den golpearse con el interior del vehículo o
Todas las posiciones de asiento de su vehículo
adultos, pueden utilizarse los cinturones de con otros pasajeros, o salir despedidos del están equipadas con cinturones de seguridad
seguridad o la característica ISOFIX para suje- vehículo. Asegúrese siempre de que tanto de caderas y hombro. El retractor de la correa
tar sistemas de portabebés y de sujeciones usted como sus pasajeros tengan el cinturón del cinturón está diseñado para bloquearse
para niños. Para mayor información, consulte de seguridad correctamente abrochado. durante paradas muy repentinas o accidentes.
ISOFIX - Sistema de anclaje de asientos para Esta característica permite que, bajo condicio-
niños. Abróchese el cinturón aunque se considere un nes normales, la parte del cinturón correspon-
NOTA: excelente conductor e incluso en los viajes diente al hombro pueda moverse libremente
cortos. Puede ser que un conductor impru- con los movimientos del usuario. Sin embargo,
Los airbag delanteros avanzados cuentan dente provoque un accidente en el que usted en caso de accidente, el cinturón se bloqueará
con un diseño de inflador de varias etapas. se vea involucrado. Esto puede ocurrir tanto y reducirá el riesgo de que el usuario se golpee
Esto permite que el airbag disponga de lejos de su hogar como en su propia calle. contra el interior del vehículo o salga despe-
diferentes índices de inflado, en función de dido del mismo.
la fuerza y el tipo de colisión. Las investigaciones han demostrado que los
cinturones de seguridad salvan vidas y pueden
Preste especial atención a la información con- reducir la gravedad de las lesiones provoca-
tenida en esta sección. Esta le indicará cómo das por accidentes. Algunas de las peores
utilizar correctamente el sistema de sujeción lesiones se producen cuando las personas
para que usted y sus acompañantes disfruten salen despedidas del vehículo. Los cinturones
de la mayor seguridad posible. de seguridad reducen la posibilidad de ser
expulsado del vehículo y el riesgo de lesión
28
Instrucciones para la utilización de los
¡ADVERTENCIA! ¡ADVERTENCIA! (Continuación) cinturones de seguridad de caderas y
• Es peligroso viajar en la zona de carga, • Llevar el cinturón mal colocado puede au- hombro
tanto dentro como fuera del vehículo. En mentar la gravedad de las lesiones en caso
caso de accidente, quienes viajen en estos de accidente. Podría sufrir lesiones inter- 1. Suba al vehículo y cierre la puerta. Siéntese
contra el respaldo y ajuste el asiento.
lugares tienen muchas más probabilidades nas o, incluso, puede llegar a deslizarse
de sufrir lesiones graves o mortales. por fuera de parte del cinturón. Siga estas 2. La placa de cierre del cinturón de seguridad
• No permita que nadie viaje en una zona del instrucciones para colocarse correcta- se encuentra por encima del respaldo del
vehículo que no disponga de asientos y mente el cinturón de seguridad y, además asiento. Agarre la placa de cierre y tire del
cinturones de seguridad. cinturón. Deslice la placa de cierre hacia arriba
para proporcionar seguridad a sus pasaje-
• Asegúrese de que cada persona que viaje de la correa tanto como sea necesario para
ros. que el cinturón cruce sobre sus caderas.
en su vehículo lo haga en un asiento y use • Nunca dos personas deben utilizar el
el cinturón de seguridad correctamente. mismo cinturón de seguridad. En caso de
• Es peligroso llevar un cinturón de seguri- accidente, las personas que estén juntas
dad de forma incorrecta. Los cinturones de en el mismo cinturón pueden golpearse
seguridad están diseñados para rodear los una contra la otra y herirse mutuamente.
huesos más grandes del cuerpo. Estas son No utilice jamás un cinturón de caderas y
las partes más fuertes de su cuerpo y por lo hombro ni un cinturón de caderas para más
tanto las más aptas para soportar la fuerza de una persona, independientemente del
de choque en caso de accidente. tamaño de éstas.
(Continuación)
Placa de cierre

29
3. Cuando el cinturón sea lo suficientemente
largo para colocarlo, inserte la placa de cierre ¡ADVERTENCIA! (Continuación) ¡ADVERTENCIA! (Continuación)
en la hebilla hasta que oiga un chasquido. • Si el cinturón queda demasiado suelto, no • Un cinturón de hombro colocado por detrás
le brindará la misma protección. Si se no le protegerá de posibles heridas en un
produce un frenado repentino, podría llegar accidente. Si no lleva el cinturón de hom-
a desplazarse demasiado hacia adelante, bro abrochado, quedará más expuesto a
aumentando las posibilidades de sufrir le- sufrir golpes en la cabeza en una colisión.
siones. Lleve el cinturón de seguridad ce- El cinturón de caderas y hombro está pen-
ñido pero cómodo. sado para ser utilizado conjuntamente.
• Es peligroso colocarse el cinturón debajo
del brazo. En caso de accidente, su cuerpo 4. Colóquese el cinturón de caderas cruzado
por encima de sus muslos, por debajo de su
podría golpearse contra el interior del
abdomen. Para disminuir la holgura de la parte
vehículo, aumentando el riesgo de lesiones de la cadera, tire un poco del cinturón de
Placa de cierre en hebilla cerebrales y cervicales. Además, un cintu- hombros. Para aflojar el cinturón de caderas si
rón por debajo del brazo puede producir estuviera demasiado ajustado, incline la placa
¡ADVERTENCIA! lesiones internas. Las costillas no son tan de cierre y tire de dicho cinturón. En caso de
• Un cinturón abrochado en una hebilla que fuertes como los huesos del hombro. Co- accidente, un cinturón bien ceñido reduce los
no sea la que le corresponde no le brindará lóquese el cinturón por encima del hombro, riesgos de deslizarse por debajo del mismo.
la protección adecuada. La parte de las de modo que sean estos huesos más fuer-
caderas puede llegar a quedar demasiado tes los que hagan frente a la fuerza de una
alta sobre su cuerpo, pudiéndole provocar colisión.
lesiones internas. Abroche siempre el cin- (Continuación)
turón en la hebilla que tenga más cerca.
(Continuación)
30
5. Colóquese el cinturón de hombro sobre el
¡ADVERTENCIA! pecho, de forma que se sienta cómodo y no ¡ADVERTENCIA!
• Un cinturón de caderas colocado dema- descansando sobre el cuello. El retractor evi- Un cinturón deshilachado o rasgado puede
siado alto puede aumentar el riesgo de tará cualquier holgura del cinturón. romperse en caso de accidente y dejarle
sufrir lesiones internas en caso de acci- desprotegido. Inspeccione periódicamente el
dente. En esta posición, la tensión del sistema de cinturones, verificando la existen-
cinturón no recaerá sobre los huesos fuer- cia de cortes, deshilachados o partes sueltas.
tes de las caderas y de la pelvis, sino sobre Las piezas dañadas deben reemplazarse de
el abdomen. Colóquese la parte del cintu- inmediato. No desmonte ni modifique el sis-
rón correspondiente a las caderas lo más tema. Los conjuntos de cinturones de seguri-
bajo posible y bien ceñido, pero sintiéndolo dad deberán reemplazarse después de un
cómodo. accidente en caso de haber sufrido daños
• Si el cinturón está torcido, no le protegerá (retractor doblado, tejido desgarrado, etc.).
apropiadamente. En caso de colisión, in-
cluso podría llegar a producirle cortes. Ase- Eliminación de holgura del cinturón Anclaje superior de cinturón de hombro
gúrese de que el cinturón esté derecho. Si ajustable
no puede enderezar el cinturón de su 6. Para soltar el cinturón, presione el botón rojo En las posiciones de asientos delanteros, el
de la hebilla. El cinturón se retraerá automáti- cinturón de hombro puede regularse hacia
vehículo, llévelo cuanto antes a su conce-
camente a su posición de almacenamiento. Si arriba o hacia abajo para situar la correa de
sionario autorizado para que lo arreglen. es necesario, deslice la placa de cierre hacia forma que quede apartada de su cuello. Pre-
abajo sobre la correa para permitir que el sione el botón de desbloqueo para soltar el
cinturón se retraiga completamente. anclaje y, a continuación, desplácelo hacia
arriba o hacia abajo para conseguir la posición
más adecuada.

31
NOTA: y gire la correa del cinturón 180° a fin de crear
¡ADVERTENCIA! un pliegue que comience justo encima de la
El anclaje superior ajustable del cinturón del Coloque los reguladores de altura del cinturón
hombro está equipado con una caracterís- placa de cierre.
de hombro de modo que el cinturón descanse
tica para facilitar la subida. Esta caracterís- 3. Deslice la placa de cierre hacia arriba por
tica permite que el anclaje del cinturón del sobre la parte intermedia de su hombro. Si no
encima de la correa doblada. La correa do-
hombro se ajuste hacia arriba sin tener que ajusta adecuadamente el cinturón de seguri-
blada debe entrar en la ranura de la parte
pulsar el botón de desenganche. Para veri- dad puede reducir la eficacia del mismo y superior de la placa de cierre.
ficar que el anclaje del cinturón del hombro aumentar el riesgo de lesión en caso de
está enganchado, tire del mismo hacia abajo accidente. 4. Siga deslizando la placa de cierre hacia
hasta que quede bloqueado en la posición. arriba hasta que se separe del pliegue de la
A modo de guía, si su estatura es inferior a la correa.
media preferirá una posición más baja y, por el Característica de control de energía
contrario, si su estatura es superior a la media, Este vehículo cuenta con un sistema de cintu-
preferirá una posición más alta. rones de seguridad equipado con una carac-
Procedimiento de desenredo del terística de gestión de energía en las posicio-
nes de asiento delanteras que contribuye a
cinturón de caderas y hombro reducir aún más el riesgo de lesiones en caso
Siga el siguiente procedimiento para desenre-
de accidente frontal.
dar un cinturón de seguridad de caderas y
hombro retorcido. Este sistema de cinturones de seguridad
cuenta con un conjunto de retractor diseñado
1. Sitúe la placa de cierre lo más cerca posible
Ajuste superior de cinturón de hombro para suministrar correa de forma controlada.
del punto de anclaje.
Esta característica ha sido diseñada para re-
2. Aproximadamente 15 a 30 cm (6 a 12 pul- ducir la presión del cinturón sobre el pecho del
gadas) por encima de la placa de cierre, aferre ocupante.

32
NOTA: Funcionamiento de los apoyacabezas
¡ADVERTENCIA! activos (AHR)
• El conjunto de cinturón y retractor debe Estos dispositivos no eliminan la necesidad
de una correcta colocación del cinturón de El Controlador de sujeción de ocupantes
sustituirse si la característica de retractor (ORC) determina si la gravedad o el tipo de
seguridad por parte del ocupante. El cintu-
de bloqueo automático del conjunto de rón de seguridad debe seguir llevándose impacto trasero requieren el despliegue de los
cinturón de seguridad o cualquier otra fun- colocado correctamente y ceñido pero có- apoyacabezas activos (AHR). Si un impacto
ción del cinturón no funciona adecuada- modo. trasero requiere el despliegue, los AHR del
mente al comprobarlas según los procedi- asiento del conductor y del asiento del acom-
El Controlador de sujeción de ocupantes pañante delantero se desplegarán.
mientos descritos en el manual de servicio. (ORC) es el sistema que dispara los pretenso-
• Si no se sustituye el conjunto de cinturón y res. Al igual que ocurre con los airbag, los Cuando se despliega el AHR durante un im-
retractor aumentará el riesgo de lesiones pretensores son dispositivos de un solo uso. Si pacto trasero, la mitad delantera del apoyaca-
en caso de accidente. el pretensor o el airbag están desplegados, bezas se amplía hacia delante para minimizar
deberán ser reemplazados inmediatamente. el espacio entre la nuca del ocupante y el AHR.
Pretensor de cinturón de seguridad El sistema está diseñado para impedir o redu-
El cinturón de seguridad del acompañante
Apoyacabezas activos cir el alcance de las lesiones del conductor y
delantero está equipado con un dispositivo suplementarios (AHR) del acompañante delantero en determinados
pretensor diseñado para eliminar cualquier hol- Este tipo de apoyacabezas es un componente tipos de impactos traseros.
gura de los sistemas de cinturones de seguri- pasivo y desplegable; los vehículos equipados
dad en caso de colisión. Estos dispositivos con dicho elemento no disponen de ninguna
pueden mejorar las prestaciones de los cintu- marca para una identificación rápida, por lo
rones de seguridad asegurando que el cintu- que se deberá realizar una inspección visual a
rón queda ajustado alrededor del ocupante al tal efecto. El apoyacabezas se divide en dos
principio de la colisión. Los pretensores funcio- partes: una parte delantera de espuma blanda
nan para ocupantes de todos los tamaños, y tapizada, y una trasera con plástico decora-
incluidos los ocupantes de sujeciones para tivo.
niños.
33
NOTA: 1. Sujete con fuerza el AHR desplegado
¡PRECAUCIÓN! desde el asiento trasero.
Durante un impacto lateral o delantero, Ningún ocupante, incluido el conductor, debe
puede no producirse un despliegue de los
operar el vehículo ni sentarse en el asiento
AHR. Sin embargo, si durante un impacto
frontal, se produce un impacto trasero se- del vehículo hasta que los apoyacabezas se
cundario, el AHR puede desplegarse en fun- hayan colocado en las posiciones correctas, a
ción de la gravedad y el tipo de impacto. fin de reducir el riesgo de lesiones en el cuello
en caso de un accidente.

NOTA:
Para más información sobre el ajuste y la
colocación adecuada del apoyacabezas,
consulte ⴖAjuste de los apoyacabezas acti-
Puntos de colocación de las manos en los
vosⴖ en ⴖConocimiento de las características
AHR
de su vehículoⴖ.
Restablecimiento de los apoyacabezas 2. Coloque las manos en la parte superior del
activos (AHR) AHR desplegado en una posición cómoda.
Componentes de los apoyacabezas activos Si los AHR se activan durante un accidente, 3. Empuje hacia abajo y hacia atrás hacia la
(AHR) debe restablecer los apoyacabezas de los parte trasera del vehículo y, a continuación,
asientos del conductor y del acompañante hacia abajo para acoplar el mecanismo de
3 - Parte trasera del
1 - Parte delantera del apoyacabezas (tapa delantero a su posición anterior. Se puede bloqueo.
apoyacabezas (espuma advertir que los apoyacabezas activos se han
trasera de plástico de-
blanda y tapizado) corativo) activado por el hecho de que se han despla-
2 - Respaldo del 4 - Anclajes del apoya- zado hacia delante (como se muestra en el
asiento cabezas paso tres del procedimiento de restableci-
miento).
34
4. La parte delantera de espuma blanda y Sistema recordatorio de utilización
tapizado del AHR debe acoplarse a la parte de cinturón de seguridad
trasera de plástico decorativo. perfeccionado (BeltAlert姞)
BeltAlert姞 es una característica destinada a
recordar al conductor y al acompañante delan-
tero (si el vehículo está equipado con
BeltAlert姞 para el acompañante delantero) que
deben abrocharse los cinturones de seguri-
dad. Esta característica se activa siempre que
el encendido está en la posición ON. Si el
conductor o el acompañante del asiento delan-
1 - Movimiento hacia abajo
2 - Movimiento hacia atrás tero no se han abrochado el cinturón, se en-
cenderá la luz recordatoria de cinturón de
seguridad y permanecerá encendida hasta
AHR en posición restablecida que ambos cinturones de seguridad delante-
NOTA: ros estén abrochados.
• Si tiene dificultades o problemas para La secuencia de advertencia de BeltAlert姞
devolver los apoyacabezas activos a su empieza después que el vehículo alcance una
posición original, consulte con un conce- velocidad de 8 km/h (5 mph), haciendo parpa-
sionario autorizado. dear la luz recordatoria de cinturón de seguri-
• Por razones de seguridad, haga que un dad y haciendo sonar un timbre intermitente.
especialista revise los apoyacabezas ac- Una vez que empieza la secuencia, continuará
tivos en un concesionario autorizado. durante toda su duración o hasta que se abro-
chen los cinturones de seguridad respectivos.
3 - Movimiento final hacia abajo para acoplar el Después de que se complete la secuencia, la
mecanismo de bloqueo
luz recordatoria de cinturón de seguridad per-
35
manece iluminada hasta que se abrochen los NOTA: Sistema de sujeción suplementario
cinturones de seguridad respectivos. El con- Aunque BeltAlert姞 se haya desactivado, la (SRS) - Airbag
ductor debe solicitar a los demás ocupantes luz recordatoria de cinturón de seguridad Este vehículo dispone de airbag delanteros
que se abrochen los cinturones de seguridad. seguirá iluminándose siempre que el cintu- avanzados para el conductor y el acompa-
Si el cinturón de seguridad delantero se desa- rón de seguridad del conductor o el acom- ñante delantero, como complemento de los
brocha al viajar a velocidades superiores a pañante delantero (si está equipado con sistemas de sujeción con cinturones de segu-
8 km/h (5 mph), BeltAlert姞 proporcionará un esta alarma) estén desabrochados. ridad. El airbag delantero avanzado del con-
advertencia visual y audible. ductor se encuentra instalado en el volante de
Cinturones de seguridad y mujeres dirección. El airbag delantero avanzado del
El sistema BeltAlert姞 del acompañante delan- embarazadas acompañante está en el tablero de instrumen-
tero no está activo cuando el asiento del acom- Recomendamos que las mujeres embarazadas tos, encima del compartimiento de la guantera.
pañante delantero no está ocupado. Puede utilicen los cinturones de seguridad durante Las cubiertas de los airbag tienen las palabras
que se dispare la alarma de BeltAlert姞 cuando todo el embarazo. Asegurar a la madre es la SRS/AIRBAG grabadas en relieve.
un animal u objeto pesado están en el asiento mejor forma de salvaguardar la integridad del
del acompañante delantero o cuando el bebé.
asiento está plegado (si está equipado el
vehículo). Se recomienda colocar a las masco- Las mujeres embarazadas deben llevar la
tas en el asiento trasero y sujetarlas con co- parte de las caderas del cinturón cruzado
rreas para animales o cajas/bolsas de trans- sobre los muslos y sobre las caderas tan
porte sujetas con los cinturones de seguridad, ceñido como sea posible. Mantenga el cintu-
así como almacenar las cargas correctamente. rón en una posición baja, de modo que no
cruce sobre el abdomen. De esa forma, en
BeltAlert姞 puede ser habilitado o inhabilitado caso de accidente, los fuertes huesos de las
por su concesionario autorizado. Chrysler caderas serán los encargados de hacer frente
Group LLC no recomienda la desactivación del a la fuerza del impacto.
sistema BeltAlert姞. 1 - Airbag delanteros avanzados del conductor y
el acompañante
2 - Protectores de rodillas

36
NOTA: Componentes del sistema de airbag
Estos airbag cuentan con la certificación de Puede que su vehículo esté equipado con los
cumplimiento de las nuevas regulaciones siguientes componentes del sistema de air-
para airbag avanzados. bag:
Los airbag delanteros avanzados cuentan con • Controlador de sujeción de ocupantes
un diseño de inflador de varias etapas. Esto (ORC)
permite que el airbag disponga de diferentes • Luz de advertencia de airbag
índices de inflado, en función de la fuerza y el
tipo de colisión. • Volante y columna de dirección
Este vehículo puede estar equipado con un • Tablero de instrumentos
Localización de la etiqueta de los airbag de
conmutador de hebilla del cinturón de seguri-
cortina laterales inflables suplementarios • Protector de rodillas ante impactos
dad del conductor y/o del acompañante delan- (SABIC) • Airbag delantero avanzado del conductor
tero que detecta si el cinturón de seguridad del
conductor o del acompañante delantero está NOTA: • Airbag delantero avanzado del acompa-
abrochado. El conmutador de hebilla del cin- • Puede que las cubiertas de los airbag ñante
turón de seguridad puede regular el índice de pasen desapercibidas en el tapizado inte- • Airbag de cortina laterales inflables suple-
inflado de los airbag delanteros avanzados. rior, pero se abrirán durante el despliegue mentarios (SABIC)
Este vehículo está equipado con airbag de de los airbag.
• Sensores de impactos frontales y laterales
cortina laterales inflables suplementarios • Después de un accidente, el vehículo de-
(SABIC) para proteger al conductor y a los berá llevarse a un concesionario autori- • Pretensores del cinturón de seguridad de-
acompañantes delanteros y traseros sentados zado cuanto antes. lantero, conmutador de hebilla del cinturón
junto a una ventanilla. Los airbag SABIC están de seguridad
situados encima de las ventanillas laterales y el
tapizado que recubre los airbag laterales pre-
senta la etiqueta SRS AIRBAG.

37
Características de los airbag delanteros
avanzados ¡ADVERTENCIA! (Continuación) ¡ADVERTENCIA! (Continuación)
El sistema de airbag delantero avanzado dis- • No coloque nada sobre las cubiertas de los • Si su vehículo está equipado con airbag
pone de airbag de varias etapas para el con- airbag o alrededor de éstas, ni trate de SABIC, no instale ningún accesorio que
ductor y el acompañante delantero. Este sis- abrirlas manualmente. Podrían dañarse los implique la modificación del techo, ni si-
tema proporciona una respuesta acorde con la airbag y podría sufrir lesiones debido a que quiera instale un techo solar en su
gravedad y el tipo de colisión, según deter- es posible que los airbag ya no estén vehículo. No agregue portaequipajes de
mina el Controlador de sujeción de ocupantes operativos. Las cubiertas de protección de techo que requieran dispositivos de fijación
(ORC), que puede recibir información de los los cojines de los airbag están diseñadas permanentes (pernos o tornillos) para su
sensores de impacto frontal. para abrirse únicamente cuando los airbag instalación en el techo del vehículo. No
El inflador de la primera etapa se dispara se están inflando. perfore el techo de su vehículo por ninguna
inmediatamente durante un impacto que re- • No utilice fundas de asiento adicionales ni razón.
quiere el despliegue de airbag. Esta respuesta coloque objetos entre usted y los airbag
de bajo nivel se utiliza en colisiones de menor laterales; las prestaciones podrían verse Airbag de cortina lateral inflable
gravedad. Las colisiones más graves implican seriamente afectadas y/o los objetos po- suplementario (SABIC)
una respuesta de más envergadura. Los airbag SABIC pueden ofrecer protección
drían salir lanzados contra usted provocán-
dole lesiones graves. ante impactos laterales y vuelcos del vehículo
¡ADVERTENCIA! • No perfore, corte ni altere los protectores a los ocupantes de la parte externa de los
• No se debe colocar ningún objeto sobre el asientos delanteros y traseros, además de la
de rodillas en modo alguno.
airbag o cerca del mismo en el tablero de que proporciona la estructura de la carrocería.
• No instale ningún accesorio en el protector
instrumentos. Dichos objetos podrían oca- Cada airbag dispone de cámaras infladas si-
de rodillas, como luces de alarma, esté- tuadas junto a la cabeza de cada ocupante
sionar daños si el vehículo sufre una coli- reos, bandas de radio ciudadanas, etc. externo que reducen el riesgo de lesiones en la
sión lo suficientemente fuerte como para
(Continuación) cabeza en caso de impactos laterales. Los
que se despliegue el airbag.
(Continuación)
38
airbag SABIC se despliegan hacia abajo, cu- A continuación, se ofrecen algunas medidas
briendo ambas ventanillas del lado del im- ¡ADVERTENCIA! sencillas que puede adoptar para disminuir a
pacto. Su vehículo está equipado con airbag de un mínimo el riesgo de lesiones por el desplie-
cortina laterales inflables suplementarios gue de un airbag:
NOTA: (SABIC) en el lado izquierdo y derecho, no
• En caso de producirse un vuelco del 1. Los niños de hasta 12 años deben viajar
acumule equipaje ni ningún otro tipo de carga
vehículo, se pueden desplegar los preten- con el cinturón de seguridad correctamente
a una altura que pudiera bloquear el lugar abrochado en un asiento trasero.
sores y/o airbag SABIC de ambos lados
donde se encuentran los SABIC. La zona
del vehículo.
donde se encuentra el airbag de cortina late-
• Puede que las cubiertas de los airbag ¡ADVERTENCIA!
ral debe encontrarse libre de obstrucciones. Los bebés que utilizan sujeciones para niños
pasen desapercibidas en el tapizado inte-
rior, pero se abrirán durante el despliegue orientadas hacia atrás no deben viajar nunca
Protectores de rodillas ante impactos
de los airbag. en el asiento delantero de un vehículo equi-
Los protectores de rodillas ante impactos ayu-
• Si los ocupantes están demasiado cerca dan a proteger las rodillas del conductor y pado con airbag delantero avanzado en el
de los airbag laterales durante el desplie- acompañante delantero y mantienen a los ocu- lado del acompañante. El despliegue del air-
gue, podrían producirse lesiones de gra- pantes delanteros en posición para una mejor bag puede provocar lesiones de gravedad o
vedad o mortales. interacción con el airbag delantero avanzado. incluso mortales a un bebé que viaje en dicha
El sistema incluye sensores de impactos late- Además de funcionar conjuntamente con los posición.
rales que están calibrados para desplegar los cinturones de seguridad y pretensores, los
airbag laterales durante impactos que requie- Los niños que no son suficientemente grandes
airbag delanteros avanzados también interac- como para utilizar debidamente el cinturón de
ran la protección de los ocupantes mediante túan con los protectores de rodillas, a fin de
airbag. seguridad del vehículo deben viajar en el
brindar una mejor protección para el conductor asiento trasero asegurados en sujeciones para
y el acompañante delantero. Los airbag latera- niños o en asientos elevadores con posiciona-
les también interactúan con los cinturones de miento de cinturón. Los niños de más edad
seguridad para mayor protección de los ocu- que no utilizan sujeciones para niños o asien-
pantes.
39
tos elevadores con posicionamiento de cintu- con el centro de asistencia al cliente. Los
rón deben viajar en el asiento trasero con el números de teléfono se proporcionan en ⬙Si ¡ADVERTENCIA! (Continuación)
cinturón correctamente abrochado. Nunca per- necesita asistencia⬙. • Los airbag laterales necesitan espacio
mita que un niño deslice el cinturón de hombro para inflarse. No se apoye contra la puerta
por detrás de su cuerpo ni debajo del brazo. ¡ADVERTENCIA! ni la ventanilla. Siéntese erguido en el
• Si se confía sólo en los airbag, se pueden centro del asiento.
Debe leer las instrucciones facilitadas con la
sujeción para niños para asegurarse de que se producir graves lesiones en caso de coli-
Controles y sensores de despliegue de
está utilizando correctamente. sión. Los airbag actúan junto con sus cintu-
airbag
2. Todos los ocupantes deben utilizar siempre rones de seguridad para sujetarle adecua-
damente. En algunas colisiones, los airbag Controlador de sujeción de ocupantes
sus cinturones de caderas y hombros correc-
no llegan a desplegarse. Utilice siempre los (ORC)
tamente.
El ORC forma parte de un sistema de seguri-
3. Los asientos del conductor y acompañante cinturones de seguridad incluso aunque
dad regulado requerido para este vehículo.
delantero deben desplazarse hacia atrás lo disponga de airbag.
máximo posible para que quede espacio sufi- • Si se está demasiado cerca del volante de El ORC determina si se requiere el despliegue
dirección o del tablero de instrumentos de los airbag delanteros y/o laterales en una
ciente para que se inflen los airbag delanteros
durante el despliegue del airbag delantero colisión frontal o lateral. Basándose en las
avanzados.
señales de los sensores de impactos, un ORC
4. No se apoye contra la puerta ni la ventanilla. avanzado se corre el riesgo de sufrir lesio-
electrónico central despliega los airbag delan-
Si su vehículo tiene airbag laterales, y se nes de gravedad, incluso mortales. Los teros avanzados, los airbag SABIC, y los pre-
produce un despliegue, los airbag laterales se airbag necesitan espacio para inflarse. tensores de cinturones de seguridad delante-
inflarán con fuerza en el espacio que hay entre Siéntese contra el respaldo de forma que, ros, según lo requiera la fuerza y el tipo de
usted y la puerta. extendiendo cómodamente los brazos, cada impacto.
5. Si el sistema de airbag de este vehículo pueda alcanzar el volante de dirección o el Los airbag delanteros avanzados están dise-
debe modificarse para ser adaptado a una tablero de instrumentos. ñados para proporcionar protección adicional
persona discapacitada, póngase en contacto complementando los cinturones de seguridad
(Continuación)
40
en ciertas colisiones frontales en función de la Dado que los sensores de airbag miden la • Asimismo, cuando el encen-
fuerza y el tipo de colisión. No se prevé que los desaceleración del vehículo con el tiempo, la dido se coloca en posición ON/
airbag delanteros avanzados reduzcan el velocidad del vehículo y los daños, por sí solos RUN por primera vez, el ORC
riesgo de lesión en colisiones traseras, latera- no son buenos indicadores de si un airbag enciende la ⬙luz de advertencia
les o con vuelco. debe haberse o no desplegado. de airbag⬙ de cuatro a ocho
Los airbag delanteros avanzados no se des- Los cinturones de seguridad son necesarios segundos a modo de autocom-
plegarán en todas las colisiones frontales, in- para la protección en todas las colisiones, y probación. Después de la autocomproba-
clusive algunas que pueden producir daños también se necesitan para ayudar a mante- ción, la ⬙luz de advertencia de airbag⬙ se
apagará. Si el ORC detecta un desperfecto
sustanciales en el vehículo como, por ejemplo, nerle en posición, lejos de un airbag que se
algunas colisiones contra poste, empotramien- despliega. en alguna parte del sistema, enciende la ⬙luz
tos contra camión y colisiones frontales latera- de advertencia de airbag⬙ ya sea momentá-
El ORC también monitoriza la disponibilidad de neamente o de forma continua. Si la luz se
les. Por otro lado, dependiendo del tipo y las partes electrónicas del sistema de airbag,
localización del impacto, los airbag delanteros enciende de nuevo después del arranque
siempre que el interruptor de encendido se inicial, sonará un único timbre.
avanzados se pueden desplegar en choques
encuentre en las posiciones START u ON/RUN.
con pequeños daños en la parte delantera del Si la llave está en la posición LOCK, en la También incluye diagnósticos que ilumina-
vehículo pero que producen una desacelera- posición ACC o no se encuentra en el encen- rán la luz de advertencia de airbag en el
ción inicial severa. grupo de instrumentos en caso de detec-
dido, el sistema de airbag no está activado y
Los airbag laterales no se desplegarán en no se inflarán los airbag. tarse un funcionamiento incorrecto que
todas las colisiones laterales. El despliegue de pueda afectar al sistema de airbag. Los
El ORC contiene un sistema de alimentación diagnósticos también registran la naturaleza
los airbag laterales dependerá de la fuerza y el eléctrica de reserva que puede desplegar los del funcionamiento incorrecto.
tipo de cada colisión. airbag incluso si la batería pierde la alimenta-
ción o se desconecta antes del despliegue.

41
delanteros avanzados. En función del tipo y la vehículo donde se produce el impacto. Dado
¡ADVERTENCIA! fuerza de la colisión, son posibles diferentes que los sensores de airbag estiman la desace-
Si no se presta atención a la luz de adverten- índices de inflado de los airbag. La cubierta leración del vehículo en el tiempo, la velocidad
cia de airbag en el tablero de instrumentos, tapizada del cubo del volante de dirección y la del vehículo y los daños por sí solos no son
podría ocurrir que los airbag no se desplie- parte superior derecha del tablero de instru- buenos indicadores de si un airbag debería
guen para ofrecerle protección en caso de mentos se separan y apartan a medida que los haberse desplegado o no.
colisión. Si la luz no se enciende como com- airbag se inflan hasta alcanzar su tamaño Se genera entonces una gran cantidad de gas
probación de bombillas al colocar el encen- máximo. Los airbag se inflan completamente no tóxico que infla el airbag de cortina lateral.
dido en posición ON por primera vez, perma- en unos 50 a 70 milisegundos. Esto representa Al inflarse, el airbag de cortina lateral empuja el
nece encendida después de arrancar el sólo la mitad del tiempo que se tarda en borde externo del forro del techo apartándolo,
pestañear. Después, se desinflan rápidamente y cubre la ventanilla. El airbag se infla en unos
vehículo o se enciende mientras conduce,
mientras ayudan a sujetar al conductor y al
realice de inmediato el servicio del sistema de 30 milisegundos (aprox. una cuarta parte del
acompañante del asiento delantero. tiempo que se tarda en pestañear), con fuerza
airbag en un concesionario autorizado.
El gas del airbag delantero avanzado se des- suficiente para lesionarle, si no está sentado y
• Dispositivos de inflado del airbag carga a través de los orificios de ventilación en con el cinturón correctamente abrochado o si
delantero avanzado del conductor y del los laterales del airbag. De esta forma, los hay algún elemento emplazado en la zona
acompañante airbag no afectan al control del conductor donde se infla el airbag de cortina lateral. Esta
Los dispositivos de inflado del airbag delantero sobre el vehículo. advertencia va dirigida, de modo particular, a
avanzado del conductor y del acompañante se • Dispositivos de inflado del airbag de los niños. Cuando está inflado, el airbag de
encuentran en el centro del volante de direc- cortina lateral inflable suplementario cortina lateral tiene un espesor de aproxi-
ción y en el lado derecho del tablero de instru- madamente 9 cm (3,5 pulgadas).
(SABIC)
mentos. Cuando el ORC detecta una colisión En colisiones donde el impacto se limita a un El sistema incluye sensores de impactos late-
que requiere el empleo de los airbag delante- área concreta del lado del vehículo, el ORC rales que están calibrados para desplegar los
ros avanzados, envía una señal a los disposi-
puede desplegar los airbag SABIC, según la airbag laterales durante impactos que requie-
tivos de inflado. Se genera entonces una gran fuerza y el tipo de la colisión. En estos casos, el ran la protección de los ocupantes mediante
cantidad de gas no tóxico que infla los airbag ORC sólo desplegará el SABIC del lado del airbag.
42
• Sensores de impactos frontales y minará si el sistema de repuesta ante acciden- En caso de sufrir una colisión que provoque el
laterales tes perfeccionada realizará las siguientes despliegue de los airbag, pueden producirse
En impactos frontales y laterales, los sensores funciones: todas o alguna de las circunstancias si-
de impactos pueden ayudar al ORC a determi- • Cortar el suministro de combustible al motor. guientes:
nar la respuesta apropiada ante los impactos. • El material de nailon del airbag, cuando éste
• Hacer destellar las luces de emergencia
NOTA: mientras la batería conserve alimentación se despliega y abre, puede a veces producir
abrasiones y/o enrojecimiento de la piel del
En caso de producirse un vuelco, los pre- eléctrica o hasta que se apague la llave de
encendido. conductor y del acompañante del asiento
tensores y/o airbag SABIC se pueden des-
delantero. Las abrasiones son similares a las
plegar en ambos lados del vehículo. • Encender las luces interiores, que se man- que se producen por fricción con una
NOTA: tienen encendidas mientras la batería con- cuerda o a las que se provocan al deslizarse
Nunca debe modificarse ningún compo- serve alimentación eléctrica o hasta que se por una alfombra o por el suelo de un
nente del sistema de Sujeción suplementa- retire la llave de encendido. gimnasio. No son provocadas por contacto
rio (SRS) ni componente o dispositivo de • Desbloquear las puertas automáticamente. con productos químicos. No son permanen-
fijación relacionado con el SRS, ni tampoco tes y normalmente se curan rápidamente.
reemplazarse por una pieza que no esté En caso de producirse un despliegue Sin embargo, en caso de producirse ampo-
aprobada por Chrysler Group LLC/Mopar姞. Los airbag delanteros avanzados están dise- llas o una mala cicatrización después de
ñados para desinflarse inmediatamente des- algunos días, acuda de inmediato a su mé-
Sistema de repuesta ante accidentes pués del despliegue. dico.
perfeccionada
NOTA: • Cuando los airbag se desinflan, pueden
En caso de un impacto que causa el desplie-
gue de un airbag, si la red de comunicación y Los airbag delanteros y/o laterales no se verse algunas partículas similares a las del
la alimentación permanecen intactas, en fun- desplegarán en todas las colisiones. Esto humo. Estas son un derivado normal del
ción de la naturaleza del caso, el ORC deter- no significa que el sistema de airbag tenga proceso que genera el gas no tóxico utili-
algún problema. zado para inflar los airbag. Estas partículas
en suspensión pueden provocar irritación de
la piel, ojos, nariz o garganta. Si sufre irrita-
43
ción de piel o de ojos, enjuáguese la zona Mantenimiento del sistema de airbag
afectada con agua fría. En caso de irritación ¡ADVERTENCIA! (Continuación)
de la nariz o de la garganta, respire aire • No intente modificar ninguna parte del sis-
¡ADVERTENCIA!
puro. Si la irritación continúa, acuda a su tema de airbag. Si se efectúan modificacio-
• Es peligroso tratar de reparar por su cuenta
médico. Si estas partículas se adhieren a su nes, el airbag puede inflarse accidental-
cualquier pieza del sistema de airbag. Ase-
ropa, siga las instrucciones del fabricante mente o no funcionar correctamente. Lleve
gúrese de informar a todas las personas
de la prenda para proceder a su limpieza. su vehículo a un concesionario autorizado
que vayan a trabajar en su vehículo de que
No conduzca su vehículo después del desplie- para que realicen el servicio del sistema de
éste dispone de sistema de airbag.
gue de los airbag. Si se ve envuelto en otra • Las modificaciones efectuadas en cual- airbag. Si su asiento, incluyendo la cubierta
colisión, los airbag no estarán en su sitio para quiera de las piezas del sistema de airbag tapizada y el cojín, requiere algún tipo de
protegerle. servicio (incluyendo retirar o aflojar/apretar
pueden provocar un fallo del sistema
cuando lo necesite. Podría llegar a lesio- los pernos de fijación del asiento), lleve el
¡ADVERTENCIA! vehículo a su concesionario autorizado.
narse debido a que el airbag no esté a
Los airbag y pretensores de cinturones de Sólo pueden utilizarse accesorios de
punto para protegerle. No modifique los
seguridad desplegados no pueden brindarle asiento aprobados por el fabricante. Si es
componentes ni el cableado, ni tampoco
protección en caso de otra colisión. Haga necesario modificar el sistema de airbag
coloque ningún tipo de distintivo o adhe-
reemplazar los airbag, los pretensores de para adaptarlo a personas con discapaci-
sivo en la cubierta tapizada del cubo del
cinturón de seguridad y los conjuntos de dades, póngase en contacto con su conce-
volante de dirección o en la parte superior
retractor de cinturón de seguridad delantero sionario autorizado.
derecha del tablero de instrumentos. No
cuanto antes por un concesionario autori-
modifique el parachoques delantero, la es-
zado. Asimismo, realice también el servicio
tructura de la carrocería del vehículo ni
del sistema de Controlador de sujeción de
añada equipamiento post-venta como pel-
ocupantes.
daños laterales o estribos.
(Continuación)
44
Luz de advertencia de airbag NOTA: dinámica del vehículo y los sistemas de segu-
Usted deseará tener los airbag en Si el velocímetro, el cuentarrevoluciones, o ridad durante un corto espacio de tiempo,
disposición de inflarse para que le cualquier indicador relacionado con el mo- normalmente de 30 segundos o menos. El EDR
ofrezcan protección en caso de tor no funcionan, es posible que también el de este vehículo está diseñado para registrar
colisión. La luz de advertencia del Controlador de sujeción de ocupantes datos tales como:
airbag controla los circuitos inter- (ORC) quede inhabilitado. Puede que los • cómo han funcionado determinados siste-
nos y el cableado de interconexión airbag no estén en disposición de inflarse mas del vehículo;
asociado con los componentes eléctricos del para ofrecerle protección. Compruebe rápi-
damente el bloque de fusibles en busca de • si los cinturones de seguridad del conductor
sistema de airbag. El sistema de airbag está y el acompañante estaban abrochados;
diseñado para no necesitar mantenimiento. Si fusibles fundidos. Para informarse de los
se llegara a producir cualquiera de los si- fusibles correspondientes a los airbag, con- • a qué distancia pisó el conductor el ace-
guientes problemas, realice de inmediato el sulte la etiqueta situada en la cara interior de lerador y/o el pedal de freno, en caso de que
servicio del sistema de airbag en un concesio- la cubierta del bloque de fusibles. Si el esto sucediera; y,
nario autorizado. fusible está en buenas condiciones, acuda a
su concesionario autorizado. • a qué velocidad viajaba el vehículo.
• La luz de advertencia de airbag tarda de Estos datos pueden ayudar a conocer mejor
cuatro a ocho segundos en encenderse al Grabador de datos de eventos (EDR)
Este vehículo está equipado con un grabador las circunstancias en las que ocurren los acci-
colocar por primera vez el interruptor de dentes y las lesiones.
encendido en la posición ON/RUN. de datos de eventos (EDR). La finalidad prin-
cipal de un EDR consiste en registrar, en NOTA:
• La luz de advertencia de airbag permanece determinadas situaciones de choque o situa-
encendida después de este intervalo de El vehículo sólo registra los datos de EDR si
ciones próximas al choque, como cuando se ocurre una situación de importancia; el EDR
cuatro a ocho segundos. despliega el airbag o se choca contra un no graba datos de condiciones de conduc-
• La luz de advertencia de airbag parpadea o obstáculo de la carretera, los datos que le ción normales ni datos personales (por
permanece encendida durante la conduc- ayudarán a entender cómo ha reaccionado el ejemplo, el nombre, el sexo, la edad y el
ción. sistema de un vehículo. El EDR está diseñado lugar del accidente). Sin embargo, terceras
para registrar los datos relacionados con la partes, como las fuerzas de seguridad, po-
45
drían combinar los datos de EDR con los
datos de identificación personal que se re- ¡ADVERTENCIA! (Continuación)
únen como trámite durante la investigación • En caso de colisión, un niño que no esté
de un accidente. asegurado, aún siendo un bebé pequeño,
puede salir disparado como un proyectil
Para leer los datos registrados por el EDR se
dentro del vehículo. El esfuerzo necesario
requiere un equipo especial, así como conse-
guir acceso al vehículo o al EDR. Además del para sostener en su regazo incluso a un
fabricante del vehículo, terceras partes, como niño muy pequeño podría llegar a ser tan
las fuerzas de seguridad que disponen de grande que tal vez no pudiera hacerlo,
equipo especial, pueden leer la información si independientemente de lo fuerte que usted
tienen acceso al vehículo o al EDR. sea. El niño y otros ocupantes pueden
Sujeciones de niños ¡ADVERTENCIA! resultar gravemente lesionados. Todo niño
Todos los ocupantes del vehículo deben tener • ¡Extremadamente peligroso! No utilice una que viaje en su vehículo, debe estar sujeto
siempre sus cinturones abrochados, incluidos sujeción para niños orientada hacia atrás mediante un dispositivo de sujeción ade-
los bebés y los niños. en un asiento protegido por un airbag de- cuado para su tamaño.
lante de éste. Para informarse al respecto,
consulte las etiquetas instaladas en las
viseras.
(Continuación)

46
Los niños de hasta 12 años deben viajar co- Existen diferentes tamaños y tipos de sujecio- siempre el manual del propietario del asiento
rrectamente abrochados en un asiento trasero, nes para niños, desde tamaños para recién para niños para asegurarse de que tiene el
si éste está disponible. Según las estadísticas nacidos hasta para niños mayores casi sufi- asiento apropiado para su hijo. Utilice la suje-
de choques, los niños están más seguros cientemente grandes como para utilizar un ción que corresponda en cada caso.
cuando viajan debidamente sujetos en los cinturón de seguridad de adultos. Consulte
asientos traseros que si lo hacen en un asiento
delantero.
Posición de asiento (u otro sitio)
Peso Acompañante
Trasera externa Trasera central Intermedia trasera Intermedia central
delantero
Grupo hasta 10 kg X U U X X
Grupo 0+ hasta 13 kg X U U X X
Grupo I 9 a 18 kg X U U X X
Grupo II 15 a 25 kg X U U X X
Grupo III 22 a 36 kg X U U X X

Clave de letras empleadas en la tabla anterior: L = Adecuada para sujeciones particulares X = Posición de asiento no adecuada para
U = Adecuada para sujeciones de categoría para niños y ofrecidas en la lista adjunta. Estas niños de este peso.
universal aprobadas para su uso en este peso. sujeciones pueden ser de las categorías de
vehículo específico, limitada o semiuniversal.
UF = Adecuada para sujeciones de categoría
universal orientadas hacia delante aprobadas B = Sujeción incorporada aprobada para este
peso.
para su uso en este peso.

47
Cuadro de posiciones ISOFIX del vehículo
Trasera
Clase de Acompañante externa Intermedia Intermedia
Peso Dispositivo Trasera central Otros sitios
tamaño delantero izquierda/ trasera central
derecha
F ISO/L1 X X X N/A N/A N/A
Carrycot G ISO/L2 X X X N/A N/A N/A
(1) X X X N/A N/A N/A
E ISO/R1 X IUF/IUF X N/A N/A N/A
0 - hasta 10 kg
(1) X X X N/A N/A N/A
E ISO/R1 X IUF/IUF X N/A N/A N/A
D ISO/R2 X *IUF/IUF X N/A N/A N/A
0+ - hasta 13 kg
C ISO/R3 X *IUF/IUF X N/A N/A N/A
(1) X X X N/A N/A N/A
D ISO/R2 X *IUF/IUF X N/A N/A N/A
C ISO/R3 X *IUF/IUF X N/A N/A N/A
B ISO/F2 X IUF/IUF X N/A N/A N/A
I – 9 a 18 kg
B1 ISO/F2X X IUF/IUF X N/A N/A N/A
A ISO/F3 X IUF/IUF X N/A N/A N/A
(1) X X X N/A N/A N/A
II – 15 a 25 kg (1) X X X N/A N/A N/A
III – 22 a 36 kg (1) X X X N/A N/A N/A

48
Clave de letras empleadas en la tabla anterior: Bebés y niños pequeños convertible. Ambos tipos de sujeciones para
(1) En el caso de CRS que no lleva la identifi- Los expertos en seguridad recomiendan que niños van sujetas al vehículo mediante el cin-
cación de clase de tamaño ISO/XX (A a G), los niños viajen en el vehículo en asientos turón de caderas y hombro o mediante el
para el peso aplicable, el fabricante del orientados hacia atrás hasta que hayan cum- sistema de anclaje de sujeciones para niños
vehículo debe indicar el sistema de sujeción plido dos años de edad o hasta que alcance ISOFIX. Consulte ⬙ISOFIX - Sistema de anclaje
de niño ISOFIX específico del vehículo reco- los límites de altura o peso del asiento de de asientos para niños⬙.
mendado para cada posición. seguridad para niños orientado hacia atrás.
Hay dos tipos de sujeciones para niños que ¡ADVERTENCIA!
IUF = Adecuado para sistemas de sujeción de pueden utilizarse orientadas hacia atrás: por- • Los asientos para niños orientados hacia
niños delantera ISOFIX de la categoría univer- tabebés y asientos para niños convertibles. atrás nunca deben situarse en el asiento
sal aprobados para su uso en este peso.
El portabebés solamente se utiliza orientado delantero de un vehículo equipado con
IL = Adecuado para sistemas de sujeción de hacia atrás en el vehículo. Se recomienda para airbag en el lado del acompañante. El
niños (CRS) ISOFIX en particular que aparecen niños desde el nacimiento hasta que alcancen despliegue del airbag puede provocar le-
en la lista que se adjunta. Estos CRS ISOFIX el límite de peso o altura del portabebés. Los siones de gravedad o incluso mortales a un
son los de las categorías de “vehículo especí- asientos para niños convertibles pueden utili-
fico”, “restringida” o “semiuniversal”. bebé que viaje en dicha posición.
zarse en el vehículo, ya sea orientados hacia
• La instalación incorrecta puede dar lugar a
X = Posición ISOFIX no adecuada para siste- atrás o hacia delante. Los asientos para niños
convertibles tienen a menudo un límite de peso un fallo de la sujeción para bebés o niños.
mas de sujeción de niños ISOFIX en este peso En caso de colisión, puede soltarse. El niño
y/o esta clase de tamaño. en la posición orientada hacia atrás superior al
límite que tienen los portabebés; por lo tanto, podría sufrir lesiones de gravedad o mor-
*IUF = Con los asientos delanteros en la posi- pueden ser utilizados orientados hacia atrás tales. Cuando instale una sujeción para
ción media del recorrido de la corredera, el por niños demasiado grandes para el portabe- bebés o niños, siga estrictamente las ins-
respaldo debe ajustarse de forma que no to- bés pero que aún no tienen dos años de edad. trucciones del fabricante.
que el asiento para niño. Los niños deben viajar en la posición orientada
hacia atrás hasta que alcancen el peso o altura (Continuación)
más altos permitidos por su asiento para niños

49
el máximo peso o altura permitidos por el largas como para flexionarse sobre la parte
¡ADVERTENCIA! (Continuación) asiento para niños. Los asientos para niños van delantera del asiento, estando su espalda apo-
• Sólo deben utilizarse sujeciones para niños sujetos al vehículo mediante el cinturón de yada contra el respaldo, deben utilizar un cin-
orientadas hacia atrás en un asiento tra- caderas y hombro o mediante el sistema de turón de caderas y hombro en un asiento
sero. Un niño que viaje en una sujeción anclaje de sujeciones para niños ISOFIX. Con- trasero.
para niños orientada hacia atrás situada en sulte ⬙ISOFIX - Sistema de anclaje de asientos • Asegúrese de que el niño se encuentre
el asiento delantero puede sufrir lesiones para niños⬙. sentado en posición erguida en el asiento.
de gravedad o fatales si es golpeado por el Todos los niños cuyo peso o altura sea superior
airbag del acompañante al desplegarse • La parte correspondiente a las caderas
a los límites del asiento para niños orientado debe ajustarse en posición baja y sobre las
éste. hacia delante deben utilizar un asiento eleva-
caderas y tan ceñido como sea posible pero
dor con posicionamiento de cinturón hasta que sin incomodar.
Sujeciones para niños mayores y más los niños puedan ajustarse correctamente los
pequeños cinturones de seguridad del vehículo. Si el niño • Verifique periódicamente el ajuste de los
Los niños que tienen dos años de edad o que no puede sentarse con las rodillas flexionadas cinturones. Un niño que se mueva o re-
son demasiado grandes para su asiento para sobre el cojín del asiento del vehículo cuando cueste en el asiento puede llegar a despla-
niños convertible orientado hacia atrás pueden tiene la espalda contra el respaldo, debe utili- zar el cinturón, sacándolo de su posición.
viajar orientados hacia delante en el vehículo. zar un asiento elevador con posicionamiento • Si el cinturón de hombro roza el rostro o el
Los asientos para niños orientados hacia de- de cinturón. El niño y el asiento elevador con cuello del niño, trasládelo a un punto más
lante y los asientos para niños convertibles posicionamiento de cinturón se aseguran en el cercano al centro del vehículo. Nunca per-
utilizados orientados hacia delante son para vehículo mediante el cinturón de caderas y mita que un niño se ponga el cinturón de
niños mayores de dos años de edad o que han hombro. hombros debajo de un brazo o por detrás de
superado los límites de altura o peso de su Niños demasiado grandes para asientos la espalda.
asiento para niños convertible orientado hacia elevadores
atrás. Los niños deben viajar en el asiento para
Los niños suficientemente grandes como para
niños orientado hacia atrás y sujeto con co- utilizar un cinturón de hombro confortable-
rreas el mayor tiempo posible, hasta alcanzar mente, y cuyas piernas son lo suficientemente
50
He aquí algunos consejos para conseguir el correas de atadura y ganchos para conectar-
máximo rendimiento de la sujeción para ¡ADVERTENCIA! los a los anclajes de atadura superiores están
niños: Cuando no utilice la sujeción para niños, disponibles desde hace cierto tiempo. Le re-
asegúrela en el vehículo con el cinturón de comendamos que aproveche todas las fijacio-
• Antes de comprar cualquier sistema de su- seguridad o sáquela del vehículo. No la deje nes disponibles proporcionadas con su suje-
jeción, asegúrese de que lleva una etiqueta
suelta en el interior del vehículo. En una ción para niños en cualquier vehículo.
que certifica el cumplimiento de todas las
normas en materia de seguridad aplicables. parada repentina o accidente, podría golpear NOTA:
El fabricante también le recomienda que a los ocupantes o los respaldos de los asien-
Cuando utilice el sistema de fijación ISOFIX
antes de comprar un sistema de sujeción tos y provocar lesiones personales de grave- para instalar una sujeción para niños, ase-
para niños, lo pruebe en los asientos del dad. gúrese de que todos los cinturones de se-
vehículo donde vaya a utilizarlo. guridad que no se usen como sujeción de
ISOFIX - Sistema de anclaje de asientos ocupantes se encuentren guardados y fuera
• La sujeción debe ser adecuada al peso y la
para niños del alcance de los niños. Haga saber a todos
estatura del niño. Compruebe los límites de
El asiento trasero de su vehículo está equipado los niños que viajan en el vehículo que los
peso y altura en la etiqueta de la sujeción.
con el sistema de anclaje de sujeciones para cinturones de seguridad no son juguetes y
• Siga cuidadosamente las instrucciones que niños denominado ISOFIX. El sistema ISOFIX que no deben jugar con ellos, y nunca deje
vienen con la sujeción. Si instala la sujeción permite la instalación de sujeciones para niños niños sin custodia dentro del vehículo.
de forma inadecuada, puede ocurrir que no sin necesidad de utilizar los cinturones de
funcione cuando la necesite. seguridad del vehículo. En su lugar, permite Las dos posiciones de asiento traseras exter-
asegurar la sujeción para niños empleando nas tienen anclajes; los asientos para niños
• Sujete al niño en el asiento tal como se con fijaciones inferiores fijas deben ser coloca-
indica en las instrucciones del fabricante del anclajes inferiores y correas de atadura supe-
riores entre la sujeción para niños y la estruc- dos sólo en las posiciones externas. Indepen-
asiento. dientemente del tipo específico de fijación in-
tura del vehículo.
ferior, nunca instale asientos para niños
Ahora hay disponibles sistemas de sujeción
para niños compatibles con el sistema ISOFIX.
Las sujeciones para niños que disponen de
51
compatibles con el sistema ISOFIX de forma tal siga cuidadosamente las instrucciones de ins- Además, existen anclajes superiores para co-
que dos asientos compartan un mismo anclaje talación proporcionadas con el sistema de rreas de atadura detrás de cada asiento tra-
inferior. sujeción para niños. sero, situadas en los respaldos de los asientos
Si está instalando sujeciones para niños com- Los anclajes inferiores del asiento laterales.
patibles con el sistema ISOFIX en posiciones trasero son unas barras redondas,
de asiento traseras adyacentes, puede utilizar situadas en la parte posterior del
los anclajes ISOFIX o el cinturón de seguridad cojín de asiento en el lugar donde
del vehículo para la posición externa, pero éste se junta con el respaldo, que
debe utilizar el cinturón de seguridad del solamente pueden verse al apo-
vehículo en la posición central. Si sus sujecio- yarse sobre el asiento trasero para instalar la
nes para niños no son compatibles con el sujeción para niños. Podrá detectar fácilmente
sistema ISOFIX, sólo puede instalar las sujecio- dónde se encuentran si pasa su dedo a lo largo
nes para niños utilizando los cinturones de de la intersección de las superficies del res-
seguridad del vehículo. Consulte ⬙Instalación paldo y el cojín del asiento.
del sistema de sujeción para niños compatible
Recorrido de la correa de atadura
con ISOFIX⬙ para informarse de las instruccio-
nes de instalación características. Muchos, pero no todos los sistemas de suje-
Instalación del sistema de sujeción para ción estarán equipados con correas separadas
niños compatible con ISOFIX en cada lado, con un gancho o conector cada
Hacemos hincapié en la recomendación de una para ser fijado al anclaje inferior y un
seguir con atención las indicaciones del fabri- sistema de ajuste de tensión en la correa. Las
cante al instalar la sujeción para niños. No sujeciones para niños orientadas hacia delante
todos los sistemas de sujeción para niños se y algunas sujeciones para bebés orientadas
instalarán de la forma aquí descrita. Insistimos, hacia atrás también estarán equipadas con
una correa de atadura, un gancho para ser
Anclajes LATCH

52
fijado al anclaje de correa de atadura y un RECOMENDACIONES PARA EL
sistema de ajuste de tensión de la correa. ¡ADVERTENCIA!
La instalación incorrecta de la sujeción para RODAJE DEL MOTOR
Se aflojan primero los dispositivos de ajuste de El motor y el mecanismo de transmisión (caja
niños a los anclajes ISOFIX puede producir
las correas inferiores y la correa de atadura del de cambios y eje) de su vehículo no requieren
fallos en la sujeción para bebés o niños. El un período prolongado de rodaje.
asiento para niños, de manera que se puedan
niño podría sufrir lesiones de gravedad o
fijar más fácilmente los ganchos o conectores a Conduzca de forma moderada durante los
los anclajes del vehículo. A continuación, fije mortales. Cuando instale una sujeción para
primeros 500 km (300 millas). Una vez recorri-
los ganchos o conectores inferiores sobre la bebés o niños, siga estrictamente las instruc-
dos los primeros 100 km (60 millas), es reco-
parte superior de las barras de anclaje, apar- ciones del fabricante. mendable circular a velocidades de hasta 80 o
tando el material de la funda del asiento. 90 km/h (50 o 55 mph).
Luego, localice el anclaje de atadura justo Transporte de animales domésticos
detrás del asiento donde está situando la su- El despliegue de los airbag en el asiento Mientras marcha a velocidad de crucero, el
jeción para niños, y fije la correa de atadura al delantero podría provocar daños a su mascota. realizar una breve aceleración con la mariposa
anclaje, procurando encaminar la correa de Un animal doméstico suelto puede salir despe- del acelerador abierta, dentro de los límites de
atadura de forma que se obtenga la vía más dido con riesgo de sufrir lesiones o lesionar a velocidad permitidos, contribuye a un buen
directa entre el anclaje y la sujeción para niños. un ocupante durante un frenado de emergen- rodaje. La aceleración con la mariposa del
Finalmente, apriete las tres correas mientras cia o en caso de accidente. acelerador totalmente abierta mientras se está
empuja la sujeción para niños hacia atrás y en una marcha baja resulta perjudicial, motivo
Los animales domésticos deben viajar asegu- por el cual deberá evitarse.
hacia abajo dentro del asiento, eliminando la rados en el asiento trasero, empleando correas
holgura de las correas en función de las ins- para animales o una caja de transporte asegu-
trucciones del fabricante de la sujeción para rada mediante cinturones de seguridad.
niños.

53
El aceite instalado de fábrica en el motor es un Requisitos adicionales para el motor
tipo de lubricante conservador de energía de ¡ADVERTENCIA!
diesel - Si está equipado • En días de calor, no deje niños o animales
alta calidad. Los cambios de aceite deben ser Durante los primeros 1.500 km, evite cargas
acordes con las condiciones climáticas previs- dentro de un vehículo aparcado. La acu-
pesadas, por ejemplo conduciendo con la ma-
tas bajo las cuales deberá funcionar el riposa del acelerador totalmente abierta. No mulación de calor en el interior del vehículo
vehículo. Para informarse de la viscosidad y los supere los 2/3 de la velocidad máxima permi- puede causar lesiones de gravedad o in-
grados de calidad recomendados, consulte tida del motor en cada marcha. Cambie de cluso la muerte.
⬙Procedimientos de mantenimiento⬙ en ⬙Mante- marcha con anticipación. No efectúe un cam- • Resulta extremadamente peligroso viajar
nimiento de su vehículo⬙. NUNCA DEBEN UTI- bio descendente de marcha manualmente en la zona de carga, tanto dentro como
LIZARSE ACEITES NI DETERGENTES NI ACEI- para frenar. fuera del vehículo. En caso de colisión,
TES MINERALES PUROS. quienes viajen en esas zonas tienen mu-
Un motor nuevo puede consumir algo de
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
chas más probabilidades de sufrir lesiones
aceite durante los primeros miles de kilómetros Transporte de pasajeros de gravedad o mortales.
(millas) de funcionamiento. Esto debe conside- JAMAS TRANSPORTE PASAJEROS EN LA • No permita que nadie viaje en una zona del
rarse como parte normal del proceso de rodaje ZONA DE CARGA. vehículo que no disponga de asientos y
y no debe interpretarse como una indicación cinturones de seguridad.
de dificultad. • Asegúrese de que cada persona que viaje
en su vehículo lo haga en un asiento y use
el cinturón de seguridad correctamente.

54
Gas de escape control de climatización esté en la posición de Revisiones de seguridad a realizar
alta velocidad. NO utilice el modo Recircula- en el interior del vehículo
¡ADVERTENCIA! ción.
Cinturones de seguridad
Los gases de escape pueden ser dañinos o La mejor protección contra la entrada de mo- Inspeccione periódicamente el sistema de
incluso mortales. Estos gases contienen mo- nóxido de carbono en el interior de la carroce- cinturones, verificando la existencia de cortes,
nóxido de carbono (CO), que es un gas ría del vehículo es proporcionar un adecuado deshilachados y piezas sueltas. Las piezas
incoloro e inodoro. Si se respira, puede que- mantenimiento al sistema de escape del motor. dañadas deben reemplazarse de inmediato.
dar inconsciente y sufrir envenenamiento. Si observa un cambio en el sonido del sistema No desmonte ni modifique el sistema.
Para evitar respirar monóxido de carbono de escape; o si se detecta humo del escape en Los conjuntos de cinturones de seguridad de
(CO) siga estos consejos de seguridad: el interior; o cuando se dañan los bajos o la los asientos delanteros deben reemplazarse
parte trasera del vehículo; haga que un mecá- tras una colisión. Los conjuntos de cinturones
No haga funcionar el motor en garajes o luga- nico cualificado inspeccione todo el sistema de seguridad traseros deberán reemplazarse
res cerrados más tiempo que el necesario para de escape y las zonas contiguas de la carro- después de una colisión en caso de haber
entrar o sacar el vehículo del lugar. cería para verificar la existencia de piezas sufrido daños (p.ej., retractor doblado, tejido
rotas, dañadas, deterioradas o mal emplaza- desgarrado, etc.). Si tiene alguna duda acerca
En caso de que se deba permanecer dentro das. Las juntas abiertas o las conexiones flojas
del vehículo estacionado con el motor en mar- del estado del cinturón o del retractor, reem-
permiten la entrada de humos del escape en el place el cinturón.
cha, regule los controles de calefacción o habitáculo. Como medida complementaria,
refrigeración para forzar el ingreso de aire inspeccione el sistema de escape cada vez
exterior dentro del vehículo. Coloque el venti- que se eleve el vehículo para su lubricación o
lador a alta velocidad. cambio de aceite. Reemplace según sea nece-
En caso de que necesite conducir con el sario.
maletero/compuerta levadiza abierta, asegú-
rese de que todas las ventanillas están cerra-
das y que el conmutador del VENTILADOR del

55
Luz de advertencia de airbag mente, para que no queden sueltas e interfie-
Para probar la bombilla, la luz debe encen- ran con los pedales o impidan la conducción ¡ADVERTENCIA! (Continuación)
derse y permanecer así de cuatro a ocho segura del vehículo. • No coloque nunca alfombrillas de suelo ni
segundos cuando el interruptor de encendido recubrimientos similares encima de alfom-
se coloca en la posición ON por primera vez. Si ¡ADVERTENCIA! brillas de suelo ya instaladas. Las alfombri-
la luz no se enciende durante la puesta en El movimiento restringido de los pedales llas de suelo y otros recubrimientos adicio-
marcha, acuda a su concesionario autorizado. puede producir la pérdida de control del nales reducirán el tamaño del área del
Si la luz permanece encendida, parpadea o se pedal e interferirán con los pedales.
vehículo y aumentar el riesgo de lesiones
enciende durante la conducción, haga com-
personales graves. • Compruebe la instalación de las alfombri-
probar el sistema por un concesionario autori- llas con regularidad. Después de haber
zado. • Asegúrese siempre de que las alfombrillas
de suelo estén fijadas correctamente a los retirado las alfombrillas de suelo para lim-
Desempañador dispositivos de fijación en el suelo. piarlas, colóquelas de nuevo ajustándolas
Verifique el funcionamiento seleccionando el • No coloque nunca alfombrillas de suelo ni correctamente.
modo Desempañador y colocando el control
recubrimientos similares que no se ajusten • Asegúrese siempre de que no puede caer
del ventilador en posición de alta velocidad. ningún objeto en el hueco para los pies del
Debe poder percibir que el aire es dirigido en correctamente al suelo del vehículo, para
evitar que queden sueltas e interfieran con conductor mientras el vehículo está en
dirección opuesta al parabrisas. Si el desem-
los pedales y dificulten el control del movimiento. Los objetos pueden quedar
pañador no funciona, acuda a su concesio-
nario autorizado en busca de servicio. vehículo. atrapados bajo el pedal de freno y el pedal
del acelerador y producir la pérdida de
Información de seguridad de la alfombrilla (Continuación) control del vehículo.
de suelo • Si no vienen instalados de fábrica, es nece-
Utilice siempre alfombrillas de suelo diseñadas
sario colocar los anclajes correctamente.
para ajustarse al hueco del suelo del vehículo.
Utilice sólo alfombrillas de suelo que dejen el (Continuación)
área del pedal libre y que se ajusten firme-

56
dibujo. Revise si hay piedras, clavos, vidrio u Pestillos de la puerta
¡ADVERTENCIA! (Continuación) otros objetos alojados en la banda de roda- Compruebe que cierren, se traben y bloqueen
Si las alfombrillas de suelo no se instalan y miento o el perfil. Inspeccione la banda de debidamente.
ajustan correctamente, el funcionamiento del rodamiento en busca de cortes y grietas. Ins-
pedal de freno y el pedal del acelerador Fugas de líquido
peccione los perfiles en busca de cortes, grie- Verifique el lugar donde ha estacionado el
puede verse afectado, con la consecuente tas y bultos. Compruebe si las tuercas de
vehículo durante la noche para determinar si
pérdida de control del vehículo. rueda están bien apretadas. Compruebe si la existen fugas de combustible, refrigerante del
presión de inflado en frío de los neumáticos motor, aceite u otros líquidos. Asimismo, si se
Comprobaciones de seguridad (incluyendo el de repuesto) es la correcta. detectan gases de gasolina o se sospecha de
periódicas que debe realizar en el Luces la existencia de fugas de combustible, líquido
exterior del vehículo Haga que alguien observe el funcionamiento de dirección asistida o líquido de frenos, la
Neumáticos de las luces exteriores mientras usted activa causa de las mismas debe localizarse y sub-
los controles. Verifique las luces indicadoras sanarse de inmediato.
Examine los neumáticos para controlar si existe
desgaste excesivo de la banda de rodamiento intermitentes y la luz de carretera en el tablero
o falta de uniformidad en el desgaste del de instrumentos.

57
58
3
CONOCIMIENTO DE LAS
CARACTERISTICAS DE SU VEHICULO
• ESPEJOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
• Espejo interior diurno/nocturno . . . . . . . . . . . . . . . . 65
• Espejo con atenuación automática - Si está equipado . . . 65
• Espejos exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
• Espejos automáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
• Espejos térmicos - Si está equipado . . . . . . . . . . . . . . 66
• Espejos de cortesía iluminados - Si está equipado . . . . . 67
• Característica de Visera con “varilla deslizable” - Si está
equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
• Uconnect™ Phone - SI ESTA EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . 67
• Teléfonos compatibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
• Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
• Características de las llamadas telefónicas . . . . . . . . . . 73
• Características del teléfono Uconnect™ Phone . . . . . . . 75
• Conectividad telefónica avanzada . . . . . . . . . . . . . . . 78

59
• Información que debe conocer acerca de su teléfono
Uconnect™ Phone . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
• ORDENES POR VOZ - SI ESTA EQUIPADO . . . . . . . . . . . . 87
• Funcionamiento del sistema de órdenes por voz . . . . . . 87
• Ordenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
• Entrenamiento de voz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
• ASIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
• Asiento servoasistido del conductor - Si está equipado . . 90
• Asientos térmicos - Si está equipado . . . . . . . . . . . . . 91
• Ajustes de asiento delantero manual . . . . . . . . . . . . . 92
• Asiento delantero - Reclinación manual . . . . . . . . . . . . 93
• Soporte lumbar manual - Si está equipado . . . . . . . . . . 93
• Plegado plano de asiento delantero del acompañante -
Si está equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
• Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
• Asiento trasero plegable dividido 60/40 con
característica de plegado plano . . . . . . . . . . . . . . . . 96
• ASIENTO CON MEMORIA DEL CONDUCTOR - SI ESTA
EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
• Programación de la característica de memoria . . . . . . . . 98
• Vinculación y desvinculación del transmisor de apertura
a distancia a la memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
• Recuperación de posiciones de memoria . . . . . . . . . . 100
60
• Asiento con entrada y salida fácil (disponible con
asiento con memoria solamente) . . . . . . . . . . . . . . . 100
• PARA ABRIR Y CERRAR EL CAPO . . . . . . . . . . . . . . . . 101
• LUCES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
• Palanca multifunción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
• Faros y luces de posición delanteras . . . . . . . . . . . . 102
• Faros automáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
• Faros encendidos con limpiadores (disponible sólo con
faros automáticos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
• Retardo de faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
• Recordatorio de luces encendidas . . . . . . . . . . . . . . 103
• Luces antiniebla delanteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
• Luces antiniebla traseras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
• Sistema de nivelación de faros . . . . . . . . . . . . . . . . 104
• Luces intermitentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
• Conmutador de luz de carretera/luz de cruce . . . . . . . 105
• Destello para adelantar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
• Atenuador del tablero de instrumentos . . . . . . . . . . . 105
• Luces de lectura/mapa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
• Luz de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
• Característica de ahorro de batería . . . . . . . . . . . . . 106

61
• LIMPIAPARABRISAS Y LAVAPARABRISAS . . . . . . . . . . . 106
• Funcionamiento del limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . 107
• Sistema de limpiador intermitente . . . . . . . . . . . . . . 108
• Lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
• Característica de llovizna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
• Faros con limpiadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
• Limpiadores con detección de lluvia - Si está
equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
• COLUMNA DE DIRECCION INCLINABLE . . . . . . . . . . . . 110
• COLUMNA DE DIRECCION INCLINABLE/TELESCOPICA . . . 111
• CONTROL DE VELOCIDAD ELECTRONICO - SI ESTA
EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
• Para activarlo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
• Para fijar una velocidad deseada . . . . . . . . . . . . . . . 112
• Para desactivarlo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
• Para restablecer la velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
• Para variar el ajuste de velocidad . . . . . . . . . . . . . . 113
• Para acelerar en un adelantamiento . . . . . . . . . . . . . 113
• ASISTENCIA DE ESTACIONAMIENTO TRASERO
PARKSENSE姞 - SI ESTA EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . 114
• Sensores del sistema ParkSense姞 . . . . . . . . . . . . . . 114
• Visor de advertencias del sistema ParkSense姞 . . . . . . 114

62
• Visor del sistema ParkSense姞 . . . . . . . . . . . . . . . . 115
• Habilitación e inhabilitación del sistema ParkSense姞 . . . 118
• Servicio del sistema de asistencia de estacionamiento
trasero ParkSense姞 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
• Limpieza del sistema ParkSense姞 . . . . . . . . . . . . . . 118
• Precauciones en el uso del sistema ParkSense姞 . . . . . 119
• TECHO SOLAR AUTOMATICO - SI ESTA EQUIPADO . . . . . 120
• Apertura del techo solar - Rápida . . . . . . . . . . . . . . 121
• Apertura del techo solar - Modo manual . . . . . . . . . . 121
• Cierre del techo solar - Rápido . . . . . . . . . . . . . . . . 121
• Cierre del techo solar - Modo manual . . . . . . . . . . . . 121
• Característica de protección ante obstrucciones . . . . . 121
• Anulación de protección ante obstrucciones . . . . . . . . 122
• Ventilación del techo solar - Rápida . . . . . . . . . . . . . 122
• Funcionamiento del parasol . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
• Vibraciones del viento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
• Mantenimiento del techo solar . . . . . . . . . . . . . . . . 122
• Funcionamiento con encendido en posición OFF . . . . . 122
• TECHO DE APERTURA TOTAL SKY SLIDER™ - SI ESTA
EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
• Precauciones en el uso de Sky Slider™ . . . . . . . . . . . 123
• Control de Sky Slider™ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124

63
• Apertura de Sky Slider™ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
• Cierre de Sky Slider™ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
• Característica de protección ante obstrucciones . . . . . 125
• Vibraciones del viento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
• Mantenimiento de Sky Slider™ . . . . . . . . . . . . . . . . 126
• TOMA DE CORRIENTE ELECTRICA . . . . . . . . . . . . . . . 126
• PORTAVASOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
• ALMACENAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
• Guantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
• Compartimiento de carga delantero . . . . . . . . . . . . . 128
• Compartimiento de carga de la consola . . . . . . . . . . . 129
• CARACTERISTICAS DE LA ZONA DE CARGA . . . . . . . . . 129
• Suelo de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
• CARACTERISTICAS DE LA LUNETA TRASERA . . . . . . . . 133
• Lava/limpiaparabrisas de la luneta trasera . . . . . . . . . 133
• Desempañador de luneta trasera . . . . . . . . . . . . . . . 133
• PORTAEQUIPAJES DE TECHO - SI ESTA EQUIPADO . . . . . 134

64
ESPEJOS Espejo con atenuación automática -
¡PRECAUCIÓN!
Espejo interior diurno/nocturno Si está equipado Para evitar dañar el espejo cuando se pro-
Este espejo se ajusta automáticamente para
Un sistema de dos puntos de pivote permite el cede a su limpieza, evite pulverizar solucio-
reducir el deslumbramiento de vehículos que
ajuste vertical y horizontal del espejo. Ajuste el nes de limpieza directamente sobre el mismo.
vienen por detrás. Puede activar o desactivar
espejo al centro de visión de la luneta trasera. Aplique la solución sobre un paño limpio y
este dispositivo pulsando el botón que se
El resplandor de los faros puede reducirse encuentra en la base del espejo. Se iluminará frote el espejo con dicho paño.
moviendo el pequeño control que se encuentra una luz situada a la izquierda del botón indi-
debajo del espejo a la posición nocturna (hacia cando que la característica de atenuación está Espejos exteriores
la parte trasera del vehículo). El espejo debe activada. El sensor situado a la derecha del Para obtener el máximo beneficio, ajuste el o
ajustarse mientras se encuentra en posición botón no se ilumina. los espejos exteriores hacia el centro del carril
diurna (hacia el parabrisas). de tráfico adyacente con una ligera superpo-
sición sobre la visión obtenida en el espejo
interior.
NOTA:
El espejo exterior convexo del lado del
acompañante ofrecerá una visión más am-
plia de la parte trasera, y especialmente del
carril adyacente a su vehículo.

Espejo con atenuación automática


Ajuste de espejo retrovisor

65
NOTA:
¡ADVERTENCIA!
Los vehículos y otros objetos que se reflejen Para vehículos equipados con Asiento con
memoria del conductor, puede usar su
en el espejo convexo del acompañante se
transmisor de apertura a distancia (RKE) o
verán más pequeños y más alejados de lo el conmutador de memoria, situado en el
que en realidad están. Si confía demasiado tablero de instrumentos, para devolver los
en el espejo convexo del lado del acompa- espejos automáticos a posiciones progra-
ñante, podría llegar a colisionar contra otro madas previamente. Para obtener más infor-
vehículo u objeto. Para juzgar el tamaño o la mación, consulte ⴖAsiento con memoria del
distancia de un vehículo reflejado en el espejo conductorⴖ en ⴖConocimiento de las carac-
convexo del lado del acompañante, utilice el terísticas de su vehículoⴖ.
Conmutador de espejos eléctricos
espejo interior. 1 - Control direccional del espejo Modelos sin característica de descenso
2 - Selección del espejo izquierdo o derecho automático de ventanilla
Espejos automáticos Pulse el botón de selección de espejo con la
El conmutador de los espejos automáticos está Modelos con característica de descenso marca L (izquierdo) o R (derecho) y, a conti-
situado en el panel tapizado de la puerta del automático de ventanilla nuación, pulse uno de los cuatro botones con
conductor. Pulse y suelte el botón de selección de espejo flecha para mover el espejo en la dirección que
con la marca L (izquierdo) o R (derecho) y, a apunta la flecha.
continuación, pulse uno de los cuatro botones Espejos térmicos - Si está equipado
con flecha para mover el espejo en la dirección
que apunta la flecha. El intervalo de tempori- Estos espejos se calientan para derre-
zación de la selección concluirá después de tir la escarcha o el hielo. Esta caracte-
30 segundos de inactividad para evitar que el rística se activa siempre que se en-
espejo pueda ser movido accidentalmente ciende el desempañador de la luneta trasera.
después de un ajuste. Consulte ⬙Características de la luneta trasera⬙

66
en ⬙Conocimiento de las características de su Característica de Visera con “varilla por voz (p. ej., ⬙Llamar⬙ѧ⬙Juan⬙ѧ⬙Trabajo⬙ o
vehículo⬙ para obtener más información. deslizable” - Si está equipado ⬙Marcar⬙ѧ⬙151-1234-5555⬙). El sonido de su
La característica de visera con “varilla desliza- teléfono móvil se transmite a través del sistema
Espejos de cortesía iluminados - Si de audio del vehículo; cuando esté en uso el
está equipado ble” permite una mayor flexibilidad en el posi-
cionamiento de la visera para evitar el sol. teléfono Uconnect™ Phone, el sistema silen-
Cada visera solar dispone de un espejo de ciará automáticamente la radio de su vehículo.
cortesía iluminado. Para utilizar el espejo, gire 1. Pliegue hacia abajo la visera.
hacia abajo la visera y deslice hacia arriba la El teléfono Uconnect™ Phone permite transfe-
2. Suelte la visera del collarín central. rir llamadas entre dicho teléfono y su teléfono
cubierta del espejo. Las luces se encenderán
automáticamente. Al cerrar la cubierta del es- 3. Desplace la visera hacia el espejo retrovisor móvil cuando entra o sale de su vehículo, y
pejo se apagará la luz. interior para extenderla. permite silenciar el micrófono del teléfono
Uconnect™ Phone cuando las conversaciones
Uconnect™ Phone - SI ESTA son privadas.
EQUIPADO El teléfono Uconnect™ Phone funciona a tra-
NOTA: vés de un teléfono móvil con ⬙Perfil de manos
Para obtener información sobre el teléfono libres⬙ Bluetooth姞. El teléfono Uconnect™
Uconnect™ Phone con radio con navegador Phone funciona con tecnología Bluetooth姞, el
o multimedia, consulte la sección del telé- protocolo global que permite conectar varios
fono Uconnect™ Phone del manual del dispositivos electrónicos entre sí sin necesidad
usuario de la radio con navegador o multi- de cables ni de una estación de maniobras.
media (folleto por separado). Por lo tanto, el teléfono Uconnect™ Phone
funciona sin importar el lugar donde se guarda
Espejo de visera de cortesía iluminado El teléfono Uconnect™ Phone es un sistema de el teléfono móvil (ya sea en su cartera, bolsillo
comunicaciones de a bordo de manos libres o maletín), siempre que esté encendido y haya
activado por la voz. El teléfono Uconnect™ sido emparejado con el teléfono Uconnect™
Phone permite marcar un número de teléfono Phone del vehículo. El teléfono Uconnect™
con su teléfono móvil* usando simples órdenes Phone permite vincular hasta siete teléfonos
67
móviles al sistema. Sólo puede utilizarse un Botón de órdenes por voz Uconnect™ Phone como el teléfono móvil o la
teléfono móvil vinculado (o emparejado) con el El emplazamiento del botón puede identificación de quien llama en determinadas
teléfono Uconnect™ Phone al mismo tiempo. El variar en función de la radio. Los radios.
teléfono Uconnect™ Phone está disponible en botones individuales se describen
inglés, holandés, francés, alemán, italiano o en la sección ⬙Funcionamiento⬙.
Teléfonos compatibles
* El teléfono Uconnect™ Phone requiere el
español (según equipamiento).
uso de un teléfono móvil equipado con el
El teléfono Uconnect™ Phone puede utilizarse ⴖPerfil de manos libresⴖ Bluetooth姞, versión
¡ADVERTENCIA! 1.0 o superior. Consulte el sitio web de
con teléfonos móviles Bluetooth姞 certificados
Cualquier sistema guiado por voz únicamente Uconnect™ para ver los teléfonos compati-
con el perfil de manos libres. Puede que algu-
debe utilizarse en condiciones de conducción nos teléfonos no soporten todas las caracterís- bles.
seguras siguiendo las legislaciones locales y ticas del teléfono Uconnect™ Phone. Para ob- • www.chrysler.com/uconnect
el uso del teléfono. Siempre debe mantener tener información detallada, consulte con su
su atención en la carretera. De no hacerlo, proveedor de servicio de teléfono móvil o al • www.dodge.com/uconnect
podría producirse una colisión que provoque fabricante del teléfono. • www.jeep.com/uconnect
lesiones graves o mortales. El teléfono Uconnect™ Phone está completa- Para encontrar una lista de teléfonos compati-
Botón del teléfono Uconnect™ Phone mente integrado en el sistema de audio del bles, navegue por los siguientes menús:
vehículo. El volumen del teléfono Uconnect™
Los controles de radio o volante • Seleccione el año de modelo del vehículo
de dirección (si está equipado) Phone puede ajustarse con la perilla de control
tendrán los dos botones de control de volumen de la radio o con el control de la • Seleccione el tipo de vehículo
(el botón del teléfono Uconnect™ radio en el volante de dirección, si está equi- • En la ficha de primeros pasos, seleccione
Phone y el botón de órdenes pado. teléfonos compatibles
por voz ) que permitirán El visor de la radio se utilizará para mostrar las
acceder al sistema. Al pulsar el botón, oirá la instrucciones visuales desde el teléfono
palabra Uconnect™ seguida de un PITIDO. El
pitido es la señal para dar una orden.
68
Funcionamiento ejemplo, puede utilizar la forma combinada Orden de cancelación
Pueden utilizarse órdenes por voz para accio- de la orden por voz ⬙Entrada nueva en libreta Al recibir cualquier indicación, después del
nar el teléfono Uconnect™ Phone y para nave- de teléfonos⬙, o puede separar la forma pitido, usted puede decir ⬙Cancelar⬙ y será
gar a través de la estructura de menús del combinada en dos órdenes: ⬙Libreta de te- devuelto al menú principal. No obstante, en
teléfono Uconnect™ Phone. Las órdenes por léfonos⬙ y ⬙Entrada nueva⬙. Por favor, re- algunos casos el sistema lo llevará de vuelta al
voz se requieren después de la mayoría de cuerde que el teléfono Uconnect™ Phone menú anterior.
indicaciones del teléfono Uconnect™ Phone. funciona mejor cuando se habla en un tono Emparejamiento (vinculación) del teléfono
Se le indicará que realice una orden específica normal de conversación, como si el interlo- Uconnect™ Phone a un teléfono móvil
y, a continuación, se le guiará a través de las cutor se encontrara a unos metros de dis- Para comenzar a utilizar su teléfono
opciones disponibles. tancia. Uconnect™ Phone, primero debe emparejar su
• Antes de dar una orden por voz hay que Ramificación de órdenes por voz teléfono móvil con Bluetooth姞 compatible (con-
esperar el pitido, que sigue a la indicación Consulte ⬙Ramificación de voz⬙. sulte la sección ⬙Teléfonos compatibles⬙ para
de ⬙Listo⬙ u otra indicación. Orden de ayuda
informarse acerca del tipo de teléfono).
• Para determinadas operaciones pueden uti- Si necesita asistencia al recibir alguna indica- Para completar el proceso de emparejamiento,
lizarse órdenes compuestas. Por ejemplo, ción o si desea saber cuáles son sus opciones deberá consultar el manual del propietario de
en lugar de decir ⬙Configuración⬙ y a conti- ante cualquier indicación, diga ⬙Ayuda⬙ des- su teléfono móvil. El sitio web de Uconnect™
nuación ⬙Emparejamiento de teléfonos,⬙ pués del pitido. Si pide ayuda, el teléfono también puede proporcionar instrucciones de-
puede darse la orden combinada siguiente: Uconnect™ Phone dirá todas las opciones talladas para el emparejamiento.
⬙Configuración de emparejamiento de telé- para cualquier instrucción. A continuación se ofrecen instrucciones gene-
fonos⬙. Para activar el teléfono Uconnect™ Phone rales para el emparejamiento de teléfonos con
• Para cada explicación de las características cuando está en espera, simplemente pulse el el teléfono Uconnect™ Phone:
de esta sección sólo se da la forma combi- botón y siga las instrucciones audibles. • Pulse el botón para comenzar.
nada de la orden por voz. También puede Todas las sesiones del teléfono Uconnect™
separar las órdenes en partes y decir cada Phone comienzan con una pulsación del botón
parte de la misma cuando se le solicite. Por en la unidad de control de la radio.

69
• Después de la indicación ⬙Listo⬙ y del pitido su sistema Uconnect™. La prioridad permite Llamada diciendo un nombre
siguiente, diga ⬙Configuración de empareja- al teléfono Uconnect™ Phone conocer qué • Pulse el botón para comenzar.
miento de teléfonos⬙. teléfono móvil debe utilizar, en caso de que
en el vehículo haya varios al mismo tiempo. • Después de la indicación ⬙Listo⬙ y del pitido
• Cuando se le indique, después del pitido, siguiente, diga ⬙Llamar⬙.
diga ⬙Emparejar un teléfono⬙ y siga las indi- Por ejemplo, si en el vehículo se encuentran
caciones audibles. los teléfonos con prioridad 3 y 5, cuando • El sistema le solicitará que diga el nombre
realice una llamada el teléfono Uconnect™ de la persona a la que desea llamar.
• Se le solicitará que diga un Número personal Phone utilizará el teléfono móvil con priori-
de identificación (PIN) de cuatro dígitos, que dad 3. En cualquier momento es posible • Después de la indicación ⬙Listo⬙ y del pitido
más tarde necesitará para introducirlo en su seleccionar el uso de un teléfono móvil con siguiente, diga el nombre de la persona a la
teléfono móvil. Puede introducir cualquier prioridad más baja (consulte la sección ⬙Co- que desea llamar. Por ejemplo, puede decir
PIN de cuatro dígitos. No necesitará recor- nectividad telefónica avanzada⬙). ⬙Juan Pérez⬙, donde Juan Pérez corres-
dar este PIN después del proceso de empa- ponde a una entrada de nombre almace-
rejamiento inicial. Marcado diciendo un número nada previamente en la libreta de teléfonos
• Con fines de identificación, se le solicitará • Pulse el botón para comenzar. de Uconnect™ o en la libreta descargada.
Para aprender a guardar un nombre en la
que dé al teléfono Uconnect™ Phone un • Después de la indicación ⬙Listo⬙ y del pitido
libreta de teléfonos, consulte ⬙Agregar nom-
nombre para su teléfono móvil. Cada telé- siguiente, diga ⬙Marcar⬙.
bres a su libreta de teléfonos de
fono móvil que se empareja debe recibir un • El sistema le solicitará que diga el número al Uconnect™⬙.
nombre de teléfono exclusivo. que desea llamar.
• El teléfono Uconnect™ Phone confirmará el
• Se le solicitará entonces que dé a su telé- • Por ejemplo, puede decir ⬙151-1234-5555⬙. nombre y, a continuación, marcará el nú-
fono móvil un nivel de prioridad entre 1 y 7, mero de teléfono correspondiente, que
siendo 1 la prioridad más alta. Puede empa- • El teléfono Uconnect™ Phone confirmará el
número de teléfono y a continuación lo mar- puede aparecer en el visor de determinadas
rejar hasta siete teléfonos móviles a su telé- radios.
fono Uconnect™ Phone. No obstante, en cará. El número aparecerá en el visor de
cualquier momento dado solamente puede determinadas radios.
haber en uso un teléfono móvil conectado a
70
Incorporación de nombres a su libreta de Una vez finalizada la incorporación de una Bluetooth姞 con perfil de acceso a la libreta de
teléfonos de Uconnect™ entrada a la libreta de teléfonos, se le dará la teléfonos pueden ser compatibles con esta
oportunidad de incorporar más números de característica. Consulte el sitio web de
NOTA:
teléfono a la entrada en curso o de volver al Uconnect™ para ver los teléfonos compati-
Se recomienda agregar nombres a la libreta menú principal. bles.
de teléfonos de Uconnect™ cuando el
vehículo está detenido. El teléfono Uconnect™ Phone permite introdu- • Para llamar a un nombre de la libreta de
cir hasta 32 nombres en la libreta de teléfonos, teléfonos descargada (o Uconnect™), siga
• Pulse el botón para comenzar. con la posibilidad de tener hasta cuatro núme- el procedimiento detallado en la sección
• Después de la indicación ⬙Listo⬙ y del pitido ros de teléfono y designaciones asociados a ⬙Llamada diciendo un nombre⬙.
siguiente, diga ⬙Entrada nueva en libreta de cada nombre. Cada idioma dispone de una • La actualización y descarga automáticas, si
teléfonos⬙. libreta de teléfonos para 32 nombres individual se ofrece soporte, comienzan tan pronto
a los que puede accederse en ese idioma
• Cuando se le solicite, diga el nombre de la solamente. Además, el teléfono Uconnect™
como se realiza la conexión inalámbrica del
nueva entrada. Se recomienda utilizar nom- teléfono Bluetooth姞 al teléfono Uconnect™
Phone transfiere automáticamente la libreta de Phone. Por ejemplo, después de arrancar el
bres largos ya que esto contribuye al reco- teléfonos desde el móvil, si su teléfono ofrece
nocimiento de las órdenes por voz. Por vehículo.
soporte para esta característica y está equi-
ejemplo, diga ⬙Francisco García⬙ o ⬙Fran- pado. • En cada teléfono pueden transferirse como
cisco⬙ en lugar de ⬙Paco⬙. máximo 1.000 entradas, que serán actuali-
Transferencia de la libreta de teléfonos -
• Cuando se le solicite, introduzca la designa- Transferencia automática de la libreta de
zadas cada vez que se conecte un teléfono
ción del número (p.ej.: ⬙Particular,⬙ ⬙Trabajo,⬙ teléfonos desde el teléfono móvil
al teléfono Uconnect™ Phone.
⬙Móvil⬙ u ⬙Otro⬙). Esto le permitirá almacenar El teléfono Uconnect™ Phone transfiere auto- • Según el número máximo de entradas trans-
varios números para cada entrada de la máticamente las entradas de nombres (nom- feridas, es posible que haya un breve re-
libreta de teléfonos, si así lo desea. traso antes de poder utilizar los últimos
bres de texto) y números desde la libreta de
• Cuando se le solicite, vocalice el número de teléfonos del teléfono móvil, si su teléfono nombres transferidos. Hasta entonces, es-
teléfono correspondiente a la entrada de la ofrece soporte para esta característica y está tará disponible la libreta de teléfonos des-
libreta de teléfonos que está agregando. equipado. Los teléfonos específicos cargada anteriormente, si está disponible.
71
• Sólo estará disponible la libreta de teléfonos • Se le solicitará entonces el nombre corres- NOTA:
del teléfono móvil conectado en ese mo- pondiente a la entrada de la libreta de Se recomienda editar entradas de la libreta
mento. teléfonos que desea editar. de teléfonos cuando el vehículo está dete-
• Sólo se transferirá la libreta de teléfonos del • A continuación, escoja la designación del nido.
teléfono móvil. La libreta de teléfonos de la número (particular, trabajo, móvil u otro) que Eliminación de entradas de la libreta de
tarjeta SIM no forma parte de la libreta de desea editar. teléfonos del teléfono Uconnect™ Phone
teléfonos del móvil. • Cuando se le solicite, vocalice el nuevo • Pulse el botón para comenzar.
• Esta libreta de teléfonos descargada no número de teléfono correspondiente a la
puede ser editada ni borrada en el teléfono entrada de la libreta de teléfonos que está • Después de la indicación ⬙Listo⬙ y del pitido
Uconnect™ Phone. Sólo puede editarse en editando. siguiente, diga ⬙Eliminar libreta de teléfo-
el teléfono móvil. Los cambios son transferi- nos⬙.
Una vez finalizada la edición de una entrada en
dos y actualizados al teléfono Uconnect™ la libreta de teléfonos, se le dará la oportunidad • Después de entrar en el menú de Elimina-
Phone en la siguiente conexión telefónica. de editar otra entrada en la libreta de teléfonos, ción de libreta de teléfonos, se le solicitará el
Edición de entradas en la libreta de llamar al número que acaba de editar o volver nombre de la entrada de la libreta de teléfo-
teléfonos del teléfono Uconnect™ Phone al menú principal. nos que desea eliminar. Puede decir el nom-
Se recomienda editar nombres de la libreta de bre de una entrada de la libreta de teléfonos
⬙Editar libreta de teléfonos⬙ puede utilizarse que desea eliminar o puede decir ⬙Enumerar
teléfonos cuando el vehículo está detenido. para agregar otro número de teléfono a una nombres⬙ para oír una lista de las entradas
Las entradas transferidas automáticamente de entrada de nombre que ya existe en la libreta de la libreta de teléfonos de la cual puede
la libreta de teléfonos no pueden ser borradas de teléfonos. Por ejemplo, la entrada Juan escoger. Para seleccionar una de las entra-
ni editadas. Pérez puede tener un número de móvil y otro das de la lista, pulse el botón mientras
particular, pero más tarde puede agregar el el teléfono Uconnect™ Phone está reprodu-
• Pulse el botón para comenzar.
número del trabajo de ⬙Juan Pérez⬙ mediante la ciendo la entrada deseada y diga ⬙Eliminar⬙.
• Después de la indicación ⬙Listo⬙ y del pitido característica de ⬙Editar libreta de teléfonos⬙.
siguiente, diga ⬙Editar libreta de teléfonos⬙. • Después de introducir el nombre, el teléfono
Uconnect™ Phone le preguntará qué desig-

72
nación desea eliminar: particular, trabajo, • Las entradas transferidas automáticamente • El teléfono Uconnect™ Phone le indicará
móvil, otro o todas. Diga la designación que de la libreta de teléfonos no pueden ser entonces la designación del número al que
desea borrar. borradas ni editadas. desea llamar.
• Tenga en cuenta que sólo se elimina la Enumerar todos los nombres de la libreta • El número seleccionado será marcado.
entrada de la libreta de teléfonos en el de teléfonos de Uconnect™
idioma actual.
Características de las llamadas
• Pulse el botón para comenzar. telefónicas
• Las entradas transferidas automáticamente • Después de la indicación ⬙Listo⬙ y del pitido Puede acceder a las características siguientes
de la libreta de teléfonos no pueden ser siguiente, diga ⬙Enumerar nombres de li- mediante el teléfono Uconnect™ Phone, siem-
borradas ni editadas. breta de teléfonos⬙. pre que las funciones estén disponibles en el
Eliminar/Borrar ⴖTodasⴖ las entradas de la plan de servicio de su teléfono móvil. Por
• El teléfono Uconnect™ Phone reproducirá ejemplo, si el plan de servicio de su móvil
libreta de teléfonos de Uconnect™ los nombres de todas las entradas de la permite llamadas con tres interlocutores, podrá
• Pulse el botón para comenzar. libreta de teléfonos, incluidas las entradas acceder a esta característica con el teléfono
• Después de la indicación ⬙Listo⬙ y del pitido transferidas desde la libreta, si están dispo- Uconnect™ Phone. Consulte a su proveedor
siguiente, diga ⬙Borrar todo de libreta de nibles. de servicio de teléfono móvil para informarse
teléfonos⬙. • Para llamar a uno de los nombres de la lista, de las características de que dispone.
• El teléfono Uconnect™ Phone le solicitará pulse el botón mientras escucha el Contestación o rechazo de una llamada
nombre deseado y diga ⬙Llamar⬙. entrante - Sin llamadas en curso en ese
que confirme que desea borrar todas las
entradas de la libreta de teléfonos. NOTA: momento
En este punto el usuario también puede Cuando recibe una llamada en su teléfono
• Después de la confirmación, todas las en-
realizar operaciones de ⴖEdiciónⴖ o ⴖElimina- móvil, el teléfono Uconnect™ Phone interrum-
tradas de la libreta de teléfono serán elimi-
ciónⴖ. pirá el sistema de audio del vehículo, si está
nadas.
encendido, y le preguntará si desea responder
• Tenga en cuenta que sólo se elimina la a la llamada. Pulse el botón para aceptar
libreta de teléfonos en el idioma actual. la llamada. Para rechazar la llamada, man-

73
tenga pulsado el botón hasta que oiga un diga ⬙Marcar⬙ o ⬙Llamar⬙ seguido del número que las dos llamadas han sido unidas en una
pitido indicando que la llamada entrante ha de teléfono o entrada de la libreta de teléfonos llamada en conferencia.
sido rechazada. a la que desea llamar. La primera llamada se
Llamada entre tres
mantendrá en espera mientras se realiza la
Contestación o rechazo de una llamada Para iniciar una llamada entre tres, pulse el
segunda. Para volver a la primera llamada,
entrante - Con llamada en curso en ese botón cuando hay una llamada en curso
consulte ⬙Cambio entre dos llamadas⬙. Para
momento y realice una segunda llamada telefónica se-
combinar dos llamadas, consulte ⬙Llamada en
Si hay una llamada en curso en ese momento y gún se describe en ⬙Realización de una se-
conferencia⬙.
tiene otra llamada entrante, oirá los mismos gunda llamada cuando hay una llamada en
tonos de red para llamada en espera que Situar o recuperar una llamada en espera curso en ese momento⬙. Una vez establecida
normalmente oye cuando utiliza su teléfono Para situar una llamada en espera, pulse el la segunda llamada, pulse el botón hasta
móvil. Pulse el botón para situar la llamada botón hasta oír un pitido. Esto indica que que oiga un doble pitido que indica que las dos
en curso en espera y responda a la llamada la llamada está en espera. Para volver a la llamadas han sido unidas en una llamada en
entrante. llamada en espera, mantenga pulsado el botón conferencia.
hasta que oiga un pitido.
NOTA: Finalización de llamadas
Los teléfonos compatibles con el teléfono Cambio entre llamadas Para finalizar una llamada en curso, pulse
Uconnect™ Phone que existen en la actua- Si hay dos llamadas en curso (una activa y otra momentáneamente el botón . Solamente
lidad en el mercado no permiten rechazar en espera), pulse el botón hasta que oiga finalizarán las llamadas activas y si existe una
una llamada entrante cuando hay otra lla- un pitido que indica que el estado activo y en llamada en espera, se convertirá en una nueva
mada en curso. Por lo tanto, el usuario sólo espera de las dos llamadas ha sido intercam- llamada activa. Si el interlocutor finaliza la
puede responder a una llamada entrante o biado. Sólo puede haber una llamada en es- llamada activa, una llamada en espera puede
ignorarla. pera. convertirse en activa automáticamente. Esto
Llamada en conferencia depende del teléfono móvil. Para volver a la
Realización de una segunda llamada llamada en espera, mantenga pulsado el botón
cuando hay una llamada en curso Cuando hay dos llamadas en curso (una activa
hasta que oiga un pitido.
Para realizar una segunda llamada cuando hay y otra en espera), mantenga pulsado el botón
una llamada en curso, pulse el botón y hasta que oiga un pitido doble que indica

74
Volver a marcar aconseje terminar la llamada del teléfono • Siga las indicaciones del sistema para com-
Uconnect™ Phone y transferirla al teléfono pletar la selección de idioma.
• Pulse el botón para comenzar.
móvil. Después de seleccionar uno de los idiomas,
• Después de la indicación ⬙Listo⬙ y del pitido
siguiente, diga ⬙Volver a marcar⬙. • Después de colocarse la llave de encendido todas las indicaciones y órdenes por voz serán
en posición OFF, una llamada puede conti- en ese idioma.
• El teléfono Uconnect™ Phone llamará al nuar a través del teléfono Uconnect™ Phone NOTA:
último número marcado en su teléfono móvil. durante cierto tiempo, después del cual la
llamada se transferirá automáticamente del Después de cada operación de cambio de
NOTA: idioma del teléfono Uconnect™ Phone, sólo
teléfono Uconnect™ Phone al teléfono móvil.
Este puede no ser el último número mar- podrá usarse la libreta de teléfonos con
cado desde el teléfono Uconnect™ Phone. • Una llamada activa se transfiere automática- 32 nombres en ese idioma específico. El
mente al teléfono móvil después de colo- nombre del teléfono emparejado no es es-
Continuación de llamadas carse el encendido en la posición OFF.
La continuación de llamadas es la progresión pecífico para un idioma, y podrá usarse en
de una llamada telefónica a través del teléfono Características del teléfono todos los idiomas.
Uconnect™ Phone después de colocar la llave Uconnect™ Phone Para informarse de traducción de órdenes y de
de encendido del vehículo en la posición OFF. órdenes alternativas en los idiomas soporta-
Selección de idioma
La función de continuación de llamadas dispo- dos, consulte “Traducciones de órdenes” al
Para cambiar el idioma que está utilizando el
nible en el vehículo puede ser alguna de estos final de esta sección.
teléfono Uconnect™ Phone:
tres tipos:
Asistencia en emergencias - Si está
• Pulse el botón para comenzar.
• Después de colocarse la llave de encendido equipado
en posición OFF, una llamada puede conti- • Después de la indicación ⬙Listo⬙ y el pitido Si se encuentra en una emergencia y puede
nuar a través del teléfono Uconnect™ Phone siguiente, diga el nombre del idioma al que hacer uso del teléfono móvil:
hasta que ésta finalice, hasta que el tiempo desea cambiar (inglés, holandés, francés,
• Coja el teléfono y marque manualmente el
específico del vehículo concluya o hasta alemán, italiano o español, según esté equi-
número de emergencia correspondiente a
que el estado de la batería del vehículo pado).
su zona.

75
Si no puede utilizar el teléfono y el teléfono determinadas compañías que concluyen el in-
Uconnect™ Phone está operativo, puede ac- ¡ADVERTENCIA! tervalo de temporización demasiado pronto
ceder al número de emergencia de la siguiente Para utilizar el sistema del teléfono como para funcionar con el teléfono
forma: Uconnect™ Phone en una emergencia, su Uconnect™ Phone.
teléfono móvil debe estar:
• Pulse el botón para comenzar. • conectado, Llamadas a buzón de voz
• emparejado con el sistema Uconnect™, Para informarse sobre la forma de acceder a
• Después de la indicación ⬙Listo⬙ y del pitido
• disponer de buena cobertura de red. su buzón de voz, consulte ⬙Funcionamiento
siguiente, diga ⬙Emergencia⬙ y el teléfono
con sistemas automatizados⬙.
Uconnect™ Phone indicará al teléfono móvil
emparejado que llame al número de emer- Asistencia de remolque - Si está equipado Funcionamiento con sistemas
gencia. Si necesita Asistencia de remolque: automatizados
• Pulse el botón Este método se utiliza en los casos en los que
NOTA: para comenzar.
generalmente se deben pulsar números en el
• El número por omisión es 112. El número • Después de la indicación ⬙Listo⬙ y del pitido teclado del teléfono móvil mientras se navega
marcado puede no ser aplicable a la zona siguiente, diga ⬙Asistencia de remolque⬙. a través de un sistema de teléfono automati-
y servicio de teléfono móvil disponible. zado.
NOTA:
• Este número puede ser programable en
El número de Asistencia de remolque debe Puede utilizar el teléfono Uconnect™ Phone
algunos sistemas, si se ofrece soporte
configurarse antes de poder usarlo. Para la para acceder a un sistema de buzón de voz o
para esta característica. Para ello, pulse
y diga ⴖConfiguraciónⴖ se- configuración, pulse el botón , diga a un servicio automatizado, como un servicio
el botón
guido de ⴖEmergenciaⴖ. ⴖConfiguración, Asistencia de remolqueⴖ y de búsqueda de personas o servicio al cliente
siga las indicaciones. automatizado. Algunos servicios requieren una
• El uso del teléfono Uconnect™ Phone selección de respuesta inmediata. En algunos
disminuye ligeramente la posibilidad de Búsqueda de personas casos, eso puede ser demasiado rápido para
realizar con éxito una llamada telefónica Para informarse sobre la función de buscador,
que pueda usarse el teléfono Uconnect™
respecto a si la hace directamente con el consulte ⬙Funcionamiento con sistemas auto- Phone.
teléfono móvil. matizados⬙. La función de buscador funciona
correctamente excepto para buscadores de
76
Cuando llame con su teléfono Uconnect™ Uconnect™ Phone enviará entonces el número Activación y desactivación de
Phone a un número donde normalmente se le de teléfono correspondiente asociado a la en- confirmación de instrucciones
requiere que introduzca una secuencia de pul- trada de la libreta de teléfonos, como tonos a Si se desactiva la confirmación de instruccio-
sación de tonos en el teclado de su teléfono través del teléfono. nes, el sistema dejará de pedirle que confirme
móvil, puede pulsar el botón y decir la NOTA: sus selecciones (p.ej., el teléfono Uconnect™
secuencia que desea introducir seguida de la Phone no repetirá un número de teléfono antes
palabra ⬙Enviar⬙. Por ejemplo, si se le solicita • Es posible que no se escuchen todos los de marcarlo).
que introduzca su número PIN seguido de una tonos debido a las configuraciones de red
de telefonía móvil; esto es normal. • Pulse el botón para comenzar.
almohadilla (3 7 4 6 #), puede pulsar el botón
y decir ⬙3 7 4 6 # Enviar⬙. La pronuncia- • Algunos sistemas de buscapersonas y • Después de la indicación ⬙Listo⬙ y del pitido
ción de un nombre o de una secuencia de buzón de voz tienen reglajes de desco- siguiente, diga:
números, seguido de ⬙Enviar⬙ también puede nexión temporizada del sistema dema-
− ⬙Configurar la activación de indicaciones
utilizarse para navegar a través de una estruc- siado cortos y es posible que imposibili-
de confirmaciones⬙
tura de menús de un centro de servicio al ten el uso de esta característica.
cliente automatizado y para dejar un número − ⬙Configurar la desactivación de indica-
Accesibilidad - Instrucciones de anulación
en un buscapersonas. ciones de confirmaciones⬙
El botón de órdenes por voz puede utilizarse
También puede enviar entradas almacenadas cuando desea saltarse parte de una instruc- Indicadores de estado de teléfono y red
de la libreta de direcciones de Uconnect™ en ción y emitir su orden de voz inmediatamente. Si está disponible en la radio o en un visor
forma de tonos para obtener un acceso rápido Por ejemplo, si una indicación está diciendo Premium como el grupo de instrumentos del
y fácil a entradas de buscapersonas y buzón ⬙Desea emparejar un teléfono, borrar unѧ⬙, se tablero, y es compatible con su teléfono móvil,
de voz. Para utilizar esta característica, marque puede pulsar el botón y decir ⬙Emparejar el teléfono Uconnect™ Phone le informará del
el número al que desea llamar y a continuación un teléfono⬙ para seleccionar esa opción sin estado del teléfono y la red al intentar realizar
pulse el botón y diga “Enviar.” El sistema tener que escuchar el resto de la indicación una llamada con el teléfono Uconnect™
le solicitará que introduzca el nombre o número por voz. Phone. Se proporciona el estado de potencia
y diga el nombre de la entrada de la libreta de de señal de red de roaming, potencia de
teléfonos que desea enviar. El teléfono batería del teléfono, etc.

77
Marcado empleando el teclado del teléfono Silenciar/Eliminación de silenciamiento fono Uconnect™ Phone a este último o vice-
móvil (silenciar desactivado) versa, pulse el botón y diga ⬙Transferir
Puede marcar un número de teléfono con el Cuando se silencia el teléfono Uconnect™ llamada⬙.
teclado del teléfono móvil y seguir utilizando el Phone, se puede seguir oyendo al interlocutor, Conexión o desconexión del
teléfono Uconnect™ Phone (mientras marca pero la otra parte no podrá oírlo a usted. Para emparejamiento entre el teléfono
mediante el teclado del teléfono móvil, el usua- silenciar el teléfono Uconnect™ Phone: Uconnect™ Phone y el teléfono móvil
rio debe adoptar medidas de seguridad de • Pulse el botón . Su teléfono móvil puede emparejarse con mu-
precaución). Si marca un número en el teléfono chos dispositivos electrónicos diferentes, pero
móvil Bluetooth姞 emparejado, el sonido se oirá • Después del pitido, diga ⬙Silenciar⬙.
sólo puede estar ⬙conectado⬙ activamente con
mediante el sistema de audio del vehículo. El Para eliminar el silenciamiento del teléfono un dispositivo electrónico a la vez.
teléfono UConnect™ funcionará de la misma Uconnect™ Phone:
forma que si marcase el número empleando Si desea conectar o desconectar la conexión
órdenes de voz. • Pulse el botón . de Bluetooth姞, su teléfono móvil y el sistema
• Después del pitido, diga ⬙Silenciar desacti- del teléfono UConnect™, siga las instrucciones
NOTA: descritas en el manual del usuario de su telé-
vado⬙.
Determinadas marcas de teléfonos móviles fono móvil.
no envían el tono de marcado al teléfono Conectividad telefónica avanzada
Uconnect™ Phone para ser reproducido en Lista de nombres de teléfonos móviles
Transferencia de una llamada desde/hasta emparejados
el sistema de audio del vehículo, de modo
un teléfono móvil
que no podrá oírse. En esta situación, des-
El teléfono Uconnect™ Phone permite transfe- • Pulse el botón para comenzar.
pués de haber marcado con éxito un nú-
rir llamadas en curso del teléfono móvil al • Después de la indicación ⬙Listo⬙ y del pitido
mero, el usuario puede tener la sensación
teléfono Uconnect™ Phone sin interrumpir la siguiente, diga ⬙Configuración de empareja-
de que la llamada no se ha establecido,
llamada. Para transferir una llamada en curso miento de teléfonos⬙.
aunque ésta se encuentre en curso. Cuando
de su teléfono móvil emparejado con el telé- • Cuando se le solicite, diga ⬙Enumerar telé-
respondan a su llamada oirá el audio.
fonos⬙.

78
• El teléfono Uconnect™ Phone dirá los nom- nado no está disponible, el teléfono Información que debe conocer
bres de todos los teléfonos móviles empare- Uconnect™ Phone volverá a utilizar el telé- acerca de su teléfono Uconnect™
jados, desde la prioridad más alta hasta la fono con la prioridad más alta presente en el Phone
más baja. Para ⬙seleccionar⬙ o ⬙eliminar⬙ un vehículo o cerca del mismo (dentro de una
teléfono emparejado que se está anun- distancia aproximada de 9 metros o Tutorial del teléfono Uconnect™ Phone
ciando, pulse el botón y diga ⬙Selec- 30 pies). Para oír unas breves instrucciones de las ca-
cionar⬙ o ⬙Eliminar⬙. También puede consul- racterísticas del teléfono Uconnect™ Phone,
Eliminación de teléfonos móviles pulse el botón y diga ⬙Tutorial de
tar las dos secciones siguientes para emparejados con el teléfono Uconnect™
conocer una forma alternativa de “seleccio- Uconnect™⬙.
Phone
nar” o “eliminar” un teléfono hermanado. Entrenamiento de voz
• Pulse el botón para comenzar. Si el usuario encuentra dificultades para que el
Selección de otro teléfono móvil
Esta función le permite seleccionar y comenzar • Después de la indicación ⬙Listo⬙ y del pitido teléfono Uconnect™ Phone reconozca sus nú-
a utilizar otro teléfono emparejado con el telé- siguiente, diga ⬙Configuración de empareja- meros u órdenes por voz, puede utilizar la
fono Uconnect™ Phone. miento de teléfonos⬙. característica de entrenamiento de voz del
teléfono Uconnect™ Phone. Para entrar en
• Pulse el botón para comenzar. • En la indicación siguiente, diga ⬙Eliminar⬙ y
este modo de entrenamiento, siga uno de estos
siga las indicaciones.
• Después de la indicación ⬙Listo⬙ y el pitido dos procedimientos:
siguiente, diga ⬙Configuración de selección • También puede pulsar el botón en
Desde fuera del modo de teléfono Uconnect™
de teléfono⬙ y siga las indicaciones. cualquier momento mientras se está repro-
Phone (p. ej., desde el modo de radio)
duciendo la lista, y a continuación escoger
• También puede pulsar el botón en
el teléfono que desea eliminar. • Mantenga pulsado el botón durante
cualquier momento mientras se está repro- cinco segundos hasta que comience la se-
duciendo la lista, y a continuación escoger sión, o
el teléfono que desea seleccionar.
• Pulse el botón y diga ⬙Entrenamiento
• En la siguiente llamada se utilizará el telé- de voz⬙, ⬙Entrenamiento del sistema⬙ o ⬙Ini-
fono seleccionado. Si el teléfono seleccio- ciar entrenamiento de voz⬙.

79
Puede pulsar el botón del teléfono Uconnect™ Ordenes por voz • Aunque el sistema está diseñado para usua-
Phone para restaurar los ajustes de fábrica o • Para obtener las mejores prestaciones, rios que hablan en inglés británico, holan-
repetir las palabras y frases cuando se lo ajuste el espejo retrovisor para que haya una dés, francés, alemán, italiano o español, es
solicite el teléfono Uconnect™ Phone. Para separación de al menos 1 cm (media pul- posible que el sistema no funcione siempre
obtener los mejores resultados, la sesión de gada) entre la consola de techo (si está
para algunos.
programación de voz debe completarse con el equipado) y el espejo. • Al navegar por un sistema automatizado,
vehículo aparcado, el motor en marcha, todas como un buzón de voz, o al enviar un
las ventanillas cerradas y el ventilador apa- • Antes de hablar, espere siempre al pitido.
mensaje de búsqueda, cuando termine de
gado. • Hable normalmente, sin hacer pausas, sim- decir la cadena de dígitos, es necesario
Este procedimiento puede ser repetido con un plemente de la misma forma que hablaría a decir ⬙Enviar⬙.
nuevo usuario. El sistema solamente se adap- una persona que se encuentra a unos me-
tros de usted. • Se recomienda almacenar nombres en la
tará a la última voz programada. libreta de teléfonos cuando el vehículo está
Restablecimiento • Asegúrese de que no haya otras personas detenido.
hablando mientras usted habla.
• Pulse el botón . • No se recomienda almacenar nombres que
• Las prestaciones se optimizan con: suenen de forma similar en la libreta de
• Después de la indicación ⬙Listo⬙ y del pitido
siguiente, diga ⬙Configuración⬙ y, a continua- • un reglaje del ventilador de velocidad teléfonos de Uconnect™.
ción, ⬙Restablecimiento⬙. baja a media, • El grado de reconocimiento de la libreta de
• una velocidad del vehículo de baja a teléfonos (descargada y local del teléfono
Esto borrará todos los teléfonos emparejados,
las entradas de la libreta de teléfonos y otros media, Uconnect™ Phone) es óptimo cuando las
ajustes en todos los modos de idioma. El entradas no son similares.
• poco ruido de la carretera,
sistema le avisará antes de restablecerse a • Los números deben decirse en dígitos se-
ajustes de fábrica. • una superficie de carretera lisa, parados. Debe decir ⬙ocho-cero-cero⬙ en
• ventanillas completamente cerradas, lugar de ⬙800⬙.
• clima seco.
80
• Puede decir ⬙O⬙ (letra ⬙O⬙) en lugar de ⬙0⬙ • accionamiento desde el asiento del Uconnect™ Phone, un anuncio le notificará
(cero). conductor. que tiene un nuevo mensaje de texto. Si desea
• Aunque el sistema soporta el marcado inter- • Las prestaciones como la claridad del so- oír el nuevo mensaje:
nacional para la mayor parte de combina- nido, el eco y el volumen, en gran medida • Pulse el botón .
ciones de números, es posible que algunas dependen del teléfono y la red, y no del • Después de la indicación ⬙Listo⬙ y del si-
combinaciones de números de marcado teléfono Uconnect™ Phone. guiente pitido, diga ⬙Leer SMS⬙ o ⬙Leer men-
abreviado no sean soportadas.
• El eco a menudo puede reducirse bajando sajes⬙.
• En un vehículo descapotable, las prestacio- el volumen de audio del teléfono dentro del • El teléfono Uconnect™ Phone mostrará el
nes del sistema pueden verse comprometi- vehículo. siguiente mensaje de texto.
das con la capota convertible bajada. • En un vehículo descapotable, las prestacio- Después de leer un mensaje, puede ⬙Contes-
Prestaciones máximas del sistema de nes del sistema pueden verse comprometi- tar⬙ o ⬙Reenviar⬙ el mensaje utilizando el telé-
audio das con la capota convertible bajada. fono Uconnect™ Phone.
• La calidad del audio se optimiza con: Llamadas recientes Envío de mensajes:
• un reglaje del ventilador de velocidad Si su teléfono ofrece soporte para ⬙Transferen- Puede enviar mensajes utilizando el teléfono
cia automática de libreta de direcciones⬙, el
baja a media, Uconnect™ Phone. Para enviar un nuevo men-
teléfono Uconnect™ Phone puede mostrar una saje:
• una velocidad del vehículo de baja a lista de las llamadas entrantes, efectuadas y
media, perdidas. • Pulse el botón .
• poco ruido de la carretera, Mensajes SMS • Después de la indicación ⬙Listo⬙ y del si-
El teléfono Uconnect™ Phone puede leer o guiente pitido, diga ⬙Enviar SMS⬙ o ⬙Enviar
• una superficie de carretera lisa,
enviar nuevos mensajes en su teléfono. mensajes⬙.
• ventanillas completamente cerradas,
Lectura de mensajes: • Puede dictar el mensaje que desea enviar o
• clima seco, y Si recibe un nuevo mensaje de texto mientras decir ⬙Enumerar mensajes⬙. Hay 20 mensa-
su teléfono está conectado al teléfono jes preconfigurados.

81
Para enviar un mensaje, pulse el botón 14. ¿Ya está allí? Enlace de comunicación de Bluetooth姞
mientras el sistema enumera el mensaje y diga 15. ¿Dónde quedamos?
Se ha dado el caso de teléfonos móviles que
⬙Enviar⬙. pierden la conexión con el teléfono Uconnect™
16. ¿Puede esperar? Phone. Cuando esto sucede, por lo general la
El teléfono Uconnect™ Phone le solicitará que
17. Hasta luego comunicación puede restablecerse al apagar y
diga el nombre o el número de la persona a la
encender el teléfono. Se recomienda mantener
que desea enviar el mensaje. 18. ¿Cuándo quedamos? el teléfono móvil con el modo Bluetooth姞 acti-
Lista de mensajes preconfigurados: 19. Envíeme el número al que llamar vado.
1. Sí 20. Empiecen sin mí Activación
2. No Después de cambiar la llave de encendido de
ACTIVAR/DESACTIVAR el aviso de SMS la posición OFF a ON o ACC, o después de un
3. ¿Dónde se encuentra? entrante cambio de idioma, antes de utilizar el sistema
Al desactivar el anuncio de mensajes SMS debe esperar al menos 15 segundos.
4. Necesito más detalles recibidos, el sistema dejará de anunciar los
5. JA JA JA nuevos mensajes recibidos.
6. ¿Por qué? • Pulse el botón .
7. Te quiero • Después de la indicación ⬙Listo⬙ y del pitido
siguiente, diga ⬙Configuración, Anuncio de
8. Llámeme
mensajes recibidos⬙, a continuación tendrá
9. Llámeme más tarde ocasión de cambiarlo.
10. Gracias
11. Le veré en 15 minutos
12. Voy de camino
13. Llegaré tarde
82
83
84
85
Ordenes por voz Ordenes por voz Ordenes por voz
Principal Alternativo(s) Principal Alternativo(s) Principal Alternativo(s)
cero marcar No
uno transferencia otro otro
dos holandés Países Bajos emparejar un
tres editar teléfono
cuatro emergencia emparejamiento de emparejamiento
cinco inglés teléfonos
seis eliminar todo borrar todo libreta de teléfonos libreta de teléfonos
siete español anterior
ocho francés volver a marcar
nueve alemán Deutsch seleccionar teléfono seleccionar
asterisco (*) asterisco ayuda enviar
más (+) casa configuración reglajes de teléfono o
almohadilla (#) italiano italiano configuración de
todo todos ellos idioma teléfono
Asistencia de enumerar nombres transferir llamada
remolque enumerar teléfonos Tutorial de
llamar Uconnect™
menú principal volver a menú
cancelar principal volver a intentarlo
mensajes de confirmación móvil entrenamiento de voz entrenamiento del
confirmación sistema
silenciar activado
continuar trabajo
silenciar desactivado
eliminar sí
entrada nueva
86
ORDENES POR VOZ - SI ESTA biar órdenes después del pitido. Esto será útil
¡ADVERTENCIA! cuando comience a aprender las opciones.
EQUIPADO Debería utilizarse cualquier sistema guiado
Funcionamiento del sistema de por voz en unas condiciones de conducción NOTA:
órdenes por voz seguras conformes con las leyes locales. En cualquier momento puede decir las pala-
Siempre debe mantener su atención en la bras ⴖCancelarⴖ, ⴖAyudaⴖ o ⴖMenú principalⴖ.
Este sistema de órdenes por voz le
permite controlar su radio AM, FM, carretera. De no hacerlo, podría producirse Estas órdenes son universales y pueden utili-
reproductor de discos y graba- una colisión que provoque lesiones graves o zarse desde cualquier menú. Todas las órde-
dora de memoria. mortales. nes pueden utilizarse dependiendo de la apli-
cación que está activa.
Cuando pulse el botón de órdenes por voz Cuando utilice este sistema debe hablar con
NOTA:
, oirá un pitido. El pitido es la señal para claridad y con un volumen normal de conver-
Procure hablar al Sistema de interfaz de voz dar una orden. sación.
de la forma más calmada y normal posible.
La capacidad del Sistema de interfaz de voz NOTA: El sistema reconocerá mejor lo que dice si las
para reconocer las órdenes por voz del Si no dice una orden en un plazo de unos ventanas están cerradas y el ventilador del aire
usuario puede verse afectada de manera segundos, el sistema le presentará una lista acondicionado/calefactor está fijado a baja ve-
adversa si se habla rápido o con un nivel de opciones. locidad.
alto de voz. Si en algún momento desea interrumpir el En cualquier punto, si el sistema no reconoce
sistema mientras éste está enumerando opcio- una de sus órdenes, se le solicitará que la
nes, pulse el botón de órdenes por voz , repita.
espere al pitido y diga su orden. Para oír el primer menú disponible, pulse el
Si se pulsa el botón de órdenes por voz botón de órdenes por voz y diga ⬙Ayuda⬙
mientras el sistema está hablando, esto se o ⬙Menú Principal⬙.
conoce como ⬙entrometimiento⬙. El sistema
será interrumpido y se podrán agregar o cam-
87
Ordenes • ⬙Disco⬙ (para cambiar al modo de disco) • ⬙Frecuencia #⬙ (cambiar la frecuencia)
El sistema de órdenes por voz entiende dos • ⬙Recordatorio⬙ (para cambiar al modo de • ⬙Emisora siguiente⬙ (para seleccionar la si-
tipos de órdenes. Las órdenes universales es- grabadora de memoria) guiente emisora)
tán disponibles en todo momento. Las órdenes
locales están disponibles si el modo Radio • ⬙Configuración⬙ (cambiar a la configuración • ⬙Emisora anterior⬙ (para seleccionar la emi-
soportado está activo. del sistema) sora anterior)
Cambio de volumen Radio AM (o Radio de onda larga o Radio • ⬙Menú Radio⬙ (cambiar al menú de la radio)
de onda media - Si está equipado) • ⬙Menú principal⬙ (para cambiar al menú prin-
1. Inicie un diálogo pulsando el botón de ór- Para cambiar a la banda AM, diga ⬙AM⬙ o
denes por voz . cipal)
⬙Radio AM⬙. En este modo puede decir las
2. Diga una orden (p.ej., ⬙Ayuda⬙). órdenes siguientes: Disco
Para cambiar al modo de disco, diga ⬙Disco⬙.
3. Utilice la perilla giratoria ON/OFF VOLUME • ⬙Frecuencia #⬙ (cambiar la frecuencia)
En este modo puede decir las órdenes si-
para regular el volumen en un nivel confortable • ⬙Emisora siguiente⬙ (para seleccionar la si- guientes:
mientras el sistema de órdenes por voz está guiente emisora)
hablando. Tenga en cuenta que el reglaje de • ⬙Pista⬙ (#) (para cambiar la pista)
volumen para las órdenes por voz es diferente • ⬙Emisora anterior⬙ (para seleccionar la emi-
• ⬙Pista siguiente⬙ (para reproducir la si-
al del sistema de audio. sora anterior)
guiente pista)
Menú principal • ⬙Menú Radio⬙ (cambiar al menú de la radio)
• ⬙Pista anterior⬙ (para reproducir la pista pre-
Inicie un diálogo pulsando el botón de órdenes • ⬙Menú principal⬙ (para cambiar al menú prin- via)
por voz . Puede decir ⬙Menú principal⬙ cipal)
para cambiar al menú principal. • ⬙Menú principal⬙ (para cambiar al menú prin-
Radio FM cipal)
En este modo puede decir las órdenes si- Para cambiar a la banda FM, diga ⬙FM⬙ o
guientes: ⬙Radio FM⬙. En este modo puede decir las
• ⬙Radio⬙ (para cambiar al modo de radio) órdenes siguientes:

88
Recordatorio − ⬙Eliminar⬙ (para borrar un recordatorio) • ⬙Idioma italiano⬙
Para cambiar al modo de grabadora de memo- • ⬙Eliminar todo⬙ (para borrar todos los recor- • “Tutorial”
ria diga ⬙Memoria⬙. En este modo puede decir datorios)
las órdenes siguientes: • ⬙Entrenamiento de voz⬙
Configuración del sistema
• ⬙Recordatorio nuevo⬙ (para grabar un nuevo Para cambiar la configuración del sistema,
NOTA:
recordatorio) - Durante la grabación puede puede decir una de estas órdenes: Tenga en cuenta que primero debe pulsar el
pulsar el botón de órdenes por voz botón de órdenes por voz y después
para detener la grabación. Continúe di- • ⬙Cambiar a la configuración del sistema⬙ esperar al pitido antes de decir órdenes de
ciendo una de las órdenes siguientes: • ⬙Configuración del sistema del menú princi- ⴖentrometimientoⴖ.
− ⬙Guardar⬙ (para guardar el recordatorio) pal⬙ Entrenamiento de voz
− ⬙Continuar⬙ (para continuar la grabación) • ⬙Cambiar a la configuración del sistema⬙ Si los usuarios encuentran dificultades para
que el sistema reconozca sus números u órde-
− ⬙Eliminar⬙ (para borrar la grabación) • ⬙Cambiar a la configuración⬙
nes por voz, pueden utilizar la característica de
• ⬙Reproducir recordatorios⬙ (para reproducir • ⬙Configuración del menú principal⬙ entrenamiento de voz de Uconnect™.
los recordatorios previamente registrados) - • ⬙Cambiar a la configuración⬙ 1. Pulse el botón de órdenes por voz y
Durante la reproducción puede pulsar el diga ⬙Configuración del sistema⬙ y, cuando
botón de órdenes por voz para dete- En este modo puede decir las órdenes si-
guientes: esté en ese menú, diga ⬙Entrenamiento de
ner la reproducción de recordatorios. Conti- voz⬙. Esto programará su propia voz en el
núe diciendo una de las órdenes siguientes: • ⬙Idioma inglés⬙ sistema y mejorará el reconocimiento.
− ⬙Repetir⬙ (para repetir un recordatorio) • ⬙Idioma francés⬙ 2. Repita las palabras y frases cuando se lo
− ⬙Siguiente⬙ (para reproducir el recordato- • ⬙Idioma español⬙ solicite el sistema de voz de Uconnect™. Para
rio siguiente) obtener los mejores resultados, la sesión de
• ⬙Idioma holandés⬙ programación de voz debe completarse con el
− ⬙Anterior⬙ (para reproducir el recordatorio
• ⬙Idioma alemán⬙ vehículo aparcado, el motor en marcha, todas
anterior)
las ventanillas cerradas y el ventilador del
89
aventador apagado. Este procedimiento Asiento servoasistido del conductor moverá en la dirección del conmutador. Suelte
puede ser repetido con un nuevo usuario. El - Si está equipado el conmutador tras alcanzar la posición de-
sistema solamente se adaptará a la última voz El conmutador de asiento servoasistido se en- seada.
programada. cuentra en el lado exterior del mismo, cerca del Ajuste del asiento hacia arriba o hacia
suelo. Utilice este conmutador para mover el abajo
ASIENTOS asiento hacia arriba o hacia abajo, hacia ade-
Los asientos constituyen una parte primordial La altura de los asientos se puede ajustar
lante o hacia atrás o para inclinarlo. hacia arriba o hacia abajo. Tire del conmutador
del sistema de sujeción de ocupantes del
vehículo. de asiento hacia arriba o hacia abajo, el
asiento se moverá en la dirección del conmu-
tador. Suelte el conmutador tras alcanzar la
¡ADVERTENCIA! posición deseada.
• Es peligroso viajar en la zona de carga,
tanto dentro como fuera del vehículo. En Inclinación del asiento hacia arriba o hacia
caso de colisión, quienes viajen en esas abajo
El ángulo del cojín del asiento se puede ajustar
zonas tienen muchas más probabilidades
en cuatro direcciones. Tire de la parte delan-
de sufrir lesiones de gravedad o mortales. tera o trasera del conmutador de asiento hacia
• No permita que nadie viaje en una zona del arriba o hacia abajo, la parte delantera o
vehículo que no disponga de asientos y trasera del cojín del asiento se moverá en la
Conmutador de asiento servoasistido
cinturones de seguridad. En caso de coli- dirección del conmutador. Suelte el conmuta-
sión, quienes viajen en esas zonas tienen Ajuste del asiento hacia delante o hacia dor tras alcanzar la posición deseada.
muchas más probabilidades de sufrir lesio- atrás Asiento servoasistido del acompañante -
nes de gravedad o mortales. El asiento se puede ajustar hacia delante y Si está equipado
• Asegúrese de que cada persona que viaje hacia atrás. Presione el conmutador de asiento Los vehículos equipados con asientos servo-
en su vehículo lo haga en un asiento y use hacia delante o hacia atrás, el asiento se asistidos del acompañante sólo se pueden
el cinturón de seguridad correctamente. ajustar hacia adelante y hacia atrás.

90
indican el nivel de calor en uso. Para calor
¡ADVERTENCIA! ¡PRECAUCIÓN! ALTO se iluminarán dos luces indicadoras,
• Puede ser peligroso regular el asiento con No coloque ningún objeto debajo de un para calor BAJO una, y cuando el sistema está
el vehículo en movimiento. Mover un asiento servoasistido ni obstaculice su capa- apagado ninguna.
asiento con el vehículo en movimiento po- cidad de movimiento, ya que podría dañar los
Pulse una vez el conmutador para
dría ocasionar una pérdida del control que controles del asiento. Si el movimiento del
seleccionar el nivel de calefacción
podría causar una colisión, con el consi- asiento se ve obstruido por un obstáculo en ALTO. Pulse el conmutador una
guiente riesgo de sufrir lesiones de grave- su recorrido, dicho movimiento podría verse segunda vez para seleccionar el
dad o mortales. limitado. nivel de calefacción BAJO. Pulse
• Los asientos deben ajustarse antes de el conmutador una tercera vez
abrocharse los cinturones de seguridad y Asientos térmicos - Si está para desactivar los elementos calefactores.
mientras el vehículo se encuentre estacio- equipado Cuando se selecciona el reglaje de nivel ALTO,
nado. Un cinturón de seguridad mal ajus- En algunos modelos, los asientos del conduc- el calefactor proporcionará un nivel de calor
tado podría causar lesiones de gravedad o tor y del acompañante delantero pueden estar reforzado durante los primeros cuatro minutos
mortales. equipados con calefactores en los cojines y de funcionamiento. A continuación, la salida de
• No circule con el respaldo del asiento re- respaldos de los asientos. calor descenderá al nivel de temperatura ALTA
clinado, ya que en tal caso el cinturón de Hay dos conmutadores de asientos térmicos normal. Si se selecciona el nivel de calefacción
seguridad no descansa contra su pecho. que permiten al conductor y al acompañante ALTO, el sistema cambiará automáticamente al
En caso de colisión, usted podría desli- regular los asientos independientemente. Los nivel de calefacción BAJO al cabo de unos
zarse por debajo del cinturón de seguridad, controles para cada asiento están situados 30 minutos de funcionamiento continuado. En
cerca de la parte inferior central del tablero de ese momento, el número de LED iluminados
con el consiguiente riesgo de sufrir lesio-
instrumentos. cambia de dos a uno, indicando el cambio. El
nes de gravedad o mortales. reglaje de calor BAJO se desactivará automá-
Puede escoger entre los reglajes de calor ticamente después de unos 30 minutos.
ALTO, BAJO o APAGADO. Unas luces indica-
doras de color ámbar en cada conmutador

91
NOTA: Ajustes de asiento delantero manual Mientras está sentado en el asiento, levante la
Una vez seleccionado un reglaje de calefac- En modelos equipados con asientos manuales, barra y mueva el asiento hacia adelante o
ción, el calor se percibirá al cabo de dos a los asientos del conductor y del acompañante hacia atrás. Suelte la barra cuando alcance la
cinco minutos. se pueden ajustar hacia adelante o hacia atrás posición deseada. A continuación, ejerciendo
utilizando una barra situada en la parte delan- presión con el cuerpo, desplácese hacia de-
tera del cojín del asiento, cerca del suelo. lante y hacia atrás en el asiento para asegu-
¡ADVERTENCIA!
rarse de que los mecanismos de ajuste del
• Las personas que no tienen la habilidad de
mismo se han trabado.
sentir dolor en la piel debido a edad avan-
zada, enfermedad crónica, diabetes, lesión
¡ADVERTENCIA!
de la médula espinal, medicación, con- • Puede ser peligroso regular el asiento con
sumo de alcohol, agotamiento u otra con- el vehículo en movimiento. Mover un
dición física deben tener cuidado al usar el asiento con el vehículo en movimiento po-
calefactor de asiento. Puede ocasionar dría ocasionar una pérdida del control que
quemaduras incluso a bajas temperaturas, podría causar una colisión, con el consi-
especialmente si se usa durante mucho guiente riesgo de sufrir lesiones de grave-
tiempo. dad o mortales.
• No coloque nada en el asiento que pueda Regulación manual del asiento delantero
• Los asientos deben ajustarse antes de
aislar del calor, como una manta o un cojín. abrocharse los cinturones de seguridad y
Podría resultar en sobrecalentamiento del mientras el vehículo se encuentre estacio-
calefactor de asiento. Sentarse en un nado. Un cinturón de seguridad mal ajus-
asiento sobrecalentado podría causar que- tado podría causar lesiones de gravedad o
maduras graves debido al incremento de mortales.
temperatura en la superficie del asiento.

92
Asiento delantero - Reclinación Soporte lumbar manual - Si está
¡ADVERTENCIA!
manual No circule con el respaldo del asiento recli- equipado
Para reclinar el respaldo de asiento, inclínese En modelos equipados con soporte lumbar
nado, ya que en tal caso el cinturón de
ligeramente hacia adelante y levante la pa- manual, la palanca de soporte está situada en
lanca. A continuación apóyese hacia atrás seguridad no descansa contra su pecho. En el lateral interno del asiento. Gire la palanca
hasta la posición deseada y suelte la palanca. caso de colisión, usted podría deslizarse por hacia abajo para aumentar el soporte y hacia
Para devolver el asiento a su posición vertical debajo del cinturón de seguridad, con el con- arriba para disminuirlo, según se desee.
normal, inclínese hacia adelante y levante la siguiente riesgo de sufrir lesiones de grave-
palanca. Suelte la palanca cuando el respaldo dad o mortales.
del asiento se encuentre en la posición vertical.

Palanca de soporte lumbar

Palanca de reclinación

93
Plegado plano de asiento delantero Apoyacabezas que se deberá realizar una inspección visual a
del acompañante - Si está equipado Los apoyacabezas están diseñados para redu- tal efecto. El apoyacabezas se divide en dos
Esta característica permite plegar el respaldo cir el riesgo de lesiones restringiendo el movi- partes: una parte delantera de espuma blanda
del acompañante delantero dejándolo plano miento de la cabeza en caso de impacto y tapizada, y una trasera con plástico decora-
para ampliar el espacio para carga. Algunos trasero. Los apoyacabezas deben ajustarse tivo.
asientos plegables en el suelo también dispo- para que la parte superior se sitúe por encima Cuando se despliega el AHR durante un im-
nen de una superficie posterior del respaldo de la parte superior de la oreja. pacto trasero, la mitad delantera del apoyaca-
dura que puede utilizarse como superficie de bezas se amplía hacia delante para minimizar
trabajo cuando el asiento está plegado plano. ¡ADVERTENCIA! el espacio entre la nuca del ocupante y el AHR.
Desplace hacia arriba la palanca para plegar Los apoyacabezas de todos los ocupantes El sistema está diseñado para impedir o redu-
hacia abajo el respaldo del asiento. deben ajustarse correctamente antes de po- cir el alcance de las lesiones del conductor y
ner el vehículo en marcha u ocupar un del acompañante delantero en determinados
asiento. Los apoyacabezas no deben ajus- tipos de impactos traseros. Consulte ⬙Sujecio-
tarse nunca mientras el vehículo está en nes de los ocupantes⬙ en ⬙Cosas que debe
saber antes de poner en marcha su vehículo⬙
movimiento. Si conduce un vehículo con los
para obtener más información.
apoyacabezas extraídos o incorrectamente
ajustados, se podrían producir lesiones de Para levantar el apoyacabezas, tire del mismo
gravedad o mortales en caso de colisión. hacia arriba. Para bajarlo, pulse el botón de
ajuste situado en la base del apoyacabezas y
Apoyacabezas activos - Asientos empuje este último hacia abajo.
delanteros
Plegado plano de asiento del acompañante Los apoyacabezas activos son un componente
pasivo y desplegable; los vehículos equipados
con dicho elemento no disponen de ninguna
marca para una identificación rápida, por lo

94
NOTA:
• El desmontaje de los apoyacabezas es
responsabilidad exclusiva de los técnicos
cualificados y sólo se debe realizar con
fines de servicio. Si necesita desmontar
uno de los apoyacabezas, consulte con
su concesionario autorizado.
• En caso de despliegue de un apoyacabezas
activo, consulte ⴖSujeciones de los
ocupantes/Restablecimiento de los Apoya-
Botón de ajuste Apoyacabezas activo (posición normal) cabezas activos (AHR)ⴖ en ⴖCosas que debe
conocer antes de poner en marcha su
Los apoyacabezas activos se pueden inclinar vehículoⴖ para obtener más información.
hacia adelante y hacia atrás para mayor como-
didad. Para inclinar el apoyacabezas y acer- ¡ADVERTENCIA!
carlo a la parte trasera de la cabeza, tire hacia • No coloque ningún artículo, como abrigos,
afuera de la parte inferior del apoyacabezas.
fundas de asiento o reproductores de DVD
Empuje hacia atrás desde la parte inferior del
apoyacabezas para alejarlo de la cabeza. portátiles, sobre la parte superior del apo-
yacabezas activo. Estos artículos pueden
interferir con el funcionamiento del apoya-
cabezas activo en caso de colisión, lo que
podría dar lugar a sufrir lesiones graves o
Apoyacabezas activo (inclinado)
mortales.
(Continuación)

95
Apoyacabezas traseros • Consulte ⴖSujeciones de ocupantesⴖ en
¡ADVERTENCIA! (Continuación) Los dos asientos exteriores están equipados ⴖCosas que debe saber antes de poner en
• Los apoyacabezas activos se pueden des- con apoyacabezas ajustables. Para levantar el marcha su vehículoⴖ para obtener infor-
plegar si se golpean con un objeto como apoyacabezas, tire del mismo hacia arriba. mación sobre el recorrido de atadura.
una mano, un pie o carga sin sujeción. Para bajarlo, pulse el botón de ajuste que está
Para evitar el despliegue accidental del situado en la base del apoyacabezas y empuje ¡ADVERTENCIA!
apoyacabezas activo, compruebe que toda este último hacia abajo. Si conduce un vehículo con los apoyacabe-
la carga está sujeta, ya que dicha carga zas extraídos o incorrectamente ajustados, se
puede entrar en contacto con el apoyaca- podrían producir lesiones de gravedad o la
bezas activo en paradas repentinas. Si no muerte en caso de colisión. Los apoyacabe-
se acata esta advertencia pueden produ- zas deberían comprobarse siempre antes de
cirse lesiones personales si se despliega el poner en marcha el vehículo y nunca ajus-
apoyacabezas activo. tarse mientras el vehículo está en movi-
miento.

Asiento trasero plegable dividido


60/40 con característica de plegado
Botón de ajuste
plano
NOTA: Para obtener una zona de carga adicional,
cada asiento trasero puede plegarse que-
• El desmontaje de los apoyacabezas es
dando plano. Esto permite ampliar el espacio
responsabilidad exclusiva de los técnicos
para carga, conservando algo de lugar para
cualificados y sólo se debe realizar con
sentarse.
fines de servicio. Si necesita desmontar
uno de los apoyacabezas, consulte con
su concesionario autorizado.
96
NOTA: Para bajar el asiento trasero Para levantar el asiento trasero
Puede que antes de plegar el asiento trasero 1. Localice la brida de desenganche en el NOTA:
sea necesario recolocar el asiento delantero lado inferior externo de cada respaldo de En caso de que haya interferencias que
en su posición intermedia de la corredera. asiento trasero. impidan que el respaldo quede bien trabado,
Verifique también que los asientos delante- tendrá dificultades para volver a poner el
ros estén completamente verticales y colo- 2. Tire de la brida de desenganche (hacia la
parte delantera del vehículo). asiento en la posición correcta.
cados hacia adelante. Esto permite que
pueda plegarse fácilmente el asiento tra- 1. Si está bloqueado en posición plegado, tire
sero. de la brida de desenganche (hacia la parte
delantera del vehículo).
¡ADVERTENCIA! 2. Levante el respaldo y fíjelo en su posición.
• Resulta extremadamente peligroso viajar
en la zona de carga, tanto dentro como ¡ADVERTENCIA!
fuera del vehículo. En caso de colisión, Asegúrese de que el respaldo se encuentra
quienes viajen en esas zonas tienen mu- firmemente fijado en su posición. Si el res-
chas más probabilidades de sufrir lesiones paldo no se fija firmemente en su posición, el
de gravedad o mortales. asiento no ofrecerá la estabilidad necesaria
• No permita que nadie viaje en una zona del Brida de desenganche de asiento trasero para los asientos para niños y/o los ocupan-
vehículo que no disponga de asientos y 3. Pliegue el asiento delantero completamente tes. Un asiento asegurado de forma inade-
cinturones de seguridad. hacia delante. cuada podría provocar heridas de gravedad.
• Asegúrese de que cada persona que viaje
en su vehículo lo haga en un asiento y use 4. Si lo desea, empuje hacia abajo el respaldo
Ajuste del reclinador
del asiento para bloquearlo en posición ple-
el cinturón de seguridad correctamente. El respaldo del asiento trasero también puede
gado.
reclinarse para mayor confort de los pasajeros.

97
Tire de la brida de desenganche mientras se ASIENTO CON MEMORIA DEL
encuentra sentado en el asiento trasero para CONDUCTOR - SI ESTA EQUIPADO
reclinar el respaldo. Esta característica permite al conductor guar-
dar hasta dos perfiles de memoria diferentes,
para ser recuperados fácilmente mediante un
conmutador de memoria. Cada perfil de me-
moria contiene los reglajes de posición dese-
ados para el asiento del conductor y los espe-
jos laterales, y una serie de preselecciones de
emisoras de radio deseadas.
El conmutador de memoria está situado en el Conmutador de memoria del conductor
tablero de instrumentos, a la izquierda de la
columna de dirección. El conmutador contiene Programación de la característica de
Correa de desenganche de respaldo de un botón S (SET) para activar la función de memoria
asiento trasero guardar en memoria. También contiene un con- Para crear un perfil de memoria nuevo realice
mutador de balancín rotulado con el número lo siguiente:
(1) y el número (2). El conmutador de balancín NOTA:
¡ADVERTENCIA!
permite al conductor recuperar cualquiera de
No circule con el respaldo del asiento recli- Cuando se guarda un nuevo perfil de memo-
los dos perfiles de memoria programados pre-
nado, ya que en tal caso el cinturón de viamente pulsando el lado apropiado del con- ria, se borra de la memoria el perfil exis-
seguridad no descansa contra su pecho. En mutador. tente.
caso de colisión, usted podría deslizarse por 1. Coloque el encendido en posición ON.
debajo del cinturón de seguridad, con el con-
siguiente riesgo de sufrir lesiones de grave-
dad o mortales.

98
2. Ajuste todos los reglajes de perfil de memo- EVIC, si está equipado, visualizará la posición Vinculación y desvinculación del
ria según las preferencias deseadas (es decir, de memoria que se está fijando. transmisor de apertura a distancia a
asiento, espejo lateral y preselecciones de NOTA: la memoria
emisoras de radio). Sus transmisores de apertura a distancia (RKE)
• Para vehículos equipados con caja de
3. Pulse y suelte el botón SET en el conmuta- cambios automática, los perfiles de me- pueden programarse para invocar uno de los
dor de memoria y, a continuación, pulse el lado moria pueden fijarse sin necesidad de dos perfiles de memoria programados previa-
del conmutador de balancín con el rótulo (1) que el vehículo se encuentre en la posi- mente con una pulsación del botón DESBLO-
antes de que transcurran cinco segundos. El ción PARK (estacionamiento), pero para QUEO en el transmisor de RKE.
Centro de información electrónica del vehículo recuperar un perfil de memoria el Para programar sus transmisores de RKE,
(EVIC), si está equipado, visualizará la posi- vehículo sí que debe estar en PARK. haga lo siguiente:
ción de memoria que se está fijando. • Para vehículos equipados con caja de 1. Retire la llave del encendido.
Si se desea, puede guardarse un segundo cambios manual, para recuperar un perfil
perfil de memoria en la memoria de la siguiente de memoria la velocidad del vehículo 2. Seleccione el perfil de memoria deseado, 1
forma: debe ser de 0 km/h (0 mph). o 2.
1. Coloque el encendido en posición ON. • La característica de Invocación de memo- 3. Pulse y suelte el botón SET en el conmuta-
ria con desbloqueo a distancia puede dor de memoria y, a continuación, pulse y
2. Ajuste todos los reglajes de perfil de memo- activarse o desactivarse a través del suelte el lado del conmutador de balancín con
ria según las preferencias deseadas (es decir, EVIC, si está equipado. Consulte ⴖCentro el rótulo 1 o 2, según corresponda, antes de
asiento, espejo lateral y preselecciones de de información electrónica del vehículo que transcurran cinco segundos. En el EVIC, si
emisoras de radio). (EVIC)/Características programables por está equipado, se visualizará ⬙Perfil de memo-
3. Pulse y suelte el botón SET en el conmuta- el clienteⴖ en ⴖConocimiento de su tablero ria fijado” (1 o 2).
dor de memoria y, a continuación, pulse el lado de instrumentosⴖ para obtener más infor- 4. Pulse y suelte el botón BLOQUEO del trans-
del conmutador de balancín con el rótulo (2) mación. misor de RKE antes de que transcurran 10 se-
antes de que transcurran cinco segundos. El gundos.

99
NOTA: Para recuperar los reglajes de memoria para el La distancia que se puede mover el asiento del
Sus transmisores de RKE pueden desvincu- conductor uno, pulse el botón de memoria conductor depende del lugar en que se encon-
larse del reglaje de memoria pulsando el número 1 o el botón DESBLOQUEO en el traba el asiento cuando se extrajo la llave del
botón SET seguido del botón DESBLO- transmisor de RKE vinculado a la posición de interruptor de encendido.
QUEO del transmisor de RKE como en el memoria 1. • Al extraer la llave del interruptor de encen-
paso 4 anterior. Para recuperar los reglajes de memoria para el dido, el asiento del conductor se moverá
Recuperación de posiciones de conductor dos, pulse el botón de memoria aproximadamente 60 mm (2,4 pulgadas)
memoria número 2 o el botón DESBLOQUEO en el hacia atrás, si el asiento está 68 mm
transmisor de RKE vinculado a la posición de (2,7 pulgadas) o más por delante del tope
NOTA: memoria 2. trasero. Al insertar la llave en el interruptor
• Para vehículos equipados con caja de La recuperación puede cancelarse pulsando
de encendido y girarla sacándola de la
cambios automática, para recuperar posi- posición LOCK, el asiento volverá a la posi-
alguno de los botones de memoria (S, 1 o 2)
ciones de memoria el vehículo debe estar ción fijada previamente.
durante una recuperación. Cuando se cancela
en PARK (estacionamiento). Si se intenta una recuperación, el asiento del conductor • Al extraer la llave del interruptor de encen-
una recuperación cuando el vehículo no deja de moverse. Antes de que pueda selec- dido, el asiento del conductor se moverá a
está en PARK (estacionamiento), se vi- cionarse otra recuperación deberá transcurrir una posición situada 8 mm ( 0,3 pulg.) por
sualizará un mensaje en el EVIC (si está un segundo. delante del tope trasero, si el asiento está
equipado). situado entre 23 y 68 mm (0,9 y 2,7 pulg.)
• Para vehículos equipados con caja de Asiento con entrada y salida fácil por delante del tope trasero. Al insertar la
cambios manual, para recuperar posicio- (disponible con asiento con llave en el interruptor de encendido y girarla
nes de memoria la velocidad del vehículo memoria solamente) sacándola de la posición LOCK, el asiento
debe ser de 0 km/h (0 mph). Si se intenta Esta característica permite el posicionamiento volverá a la posición fijada previamente.
una recuperación con una velocidad del automático del asiento del conductor para me-
vehículo superior a 0 km/h (0 mph), en el jorar la movilidad del mismo al entrar y salir del
EVIC, si está equipado, se visualizará un vehículo.
mensaje.
100
• Cuando el asiento del conductor está si- PARA ABRIR Y CERRAR EL CAPO 2. Desde fuera del vehículo, localice la pa-
tuado a menos de 23 mm (0,9 pulg.) por Para abrir el capó, debe soltar dos pestillos. lanca del pestillo de seguridad entre la rejilla y
delante del tope trasero, la característica de la abertura del capó (a la izquierda del centro
1. Tire de la palanca de desenganche del
entrada y salida fácil queda inhabilitada. En mirando al capó). Empuje hacia la derecha la
capó situada debajo del lado izquierdo del
esta posición el movimiento del asiento para palanca del pestillo de seguridad y luego le-
tablero de instrumentos.
la entrada o salida fácil no representa bene- vante el capó.
ficio alguno para el conductor.
Cada reglaje de memoria almacenado dispon-
drá de una posición de entrada y salida fácil
asociada.
NOTA:
La característica de Entrada y salida fácil
puede activarse o desactivarse a través de
las características programables del EVIC.
Consulte ⴖCentro de información electrónica
del vehículo (EVIC)/Características progra-
Desenganche del capó
mables por el clienteⴖ en ⴖConocimiento de Pestillo de seguridad debajo del capó
su tablero de instrumentosⴖ para obtener
más información. Utilice la varilla de sostén del capó de la forma
indicada para asegurarlo en la posición de
abierto. Emplace el extremo superior de la
varilla de sostén en el orificio situado en la cara
interna del capó.

101
LUCES nar las luces de posición. Gire el extremo de la
¡PRECAUCIÓN! palanca al segundo punto de detención para
Para prevenir posibles deterioros: Palanca multifunción que funcionen los faros.
• Antes de cerrar el capó, asegúrese de que La palanca multifunción, situada en el lado
la varilla de sustentación del mismo está izquierdo de la columna de dirección, controla
completamente encajada dentro de sus el funcionamiento de los faros, las luces de
collarines de retención de almacena- posición, las luces intermitentes, las luces del
miento. tablero de instrumentos, la atenuación de luces
• Baje el capó a aproximadamente 15,2 cm del tablero de instrumentos, las luces interiores
y los faros antiniebla (si está equipado).
(6 pulg.) por encima de la posición de
cerrado y déjelo caer para cerrar el pestillo.
• Nunca conduzca el vehículo a menos que
el capó esté completamente cerrado y con
ambos pestillos asegurados.
Conmutador de faros

¡ADVERTENCIA! Faros automáticos


Antes de conducir el vehículo, asegúrese de Este sistema enciende o apaga automática-
que el capó está completamente cerrado. Si mente los faros en función de los niveles de luz
ambiental. Para activar el sistema, gire el ex-
el capó no está completamente cerrado, po-
tremo de la palanca multifunción a la posición
dría abrirse cuando el vehículo está en movi- Palanca multifunción AUTO (tercer punto de detención). Cuando el
miento y bloquear la visibilidad. El incumpli- sistema está activado, también lo está la ca-
miento de esta advertencia podría dar lugar a Faros y luces de posición racterística de retardo de faros. Esto significa
lesiones graves o mortales. delanteras que los faros se mantendrán encendidos du-
Gire el extremo de la palanca multifunción rante 90 segundos después de colocar el
hasta el primer punto de detención para accio- interruptor de encendido en la posición LOCK.
102
Para desactivar el sistema automático, gire el la posición AUTO. Además, los faros también en que se apagan los faros. Los faros perma-
extremo de la palanca multifunción sacándola se apagarán al desactivarse los limpiadores, si necerán encendidos sólo durante este tiempo.
de la posición AUTO. fueron encendidos por esta característica. Si vuelve a encender los faros o las luces de
La característica de Faros encendidos con posición, o si coloca el interruptor de encen-
limpiadores puede activarse o desactivarse a dido en la posición ON, el sistema cancelará el
través del Centro de información electrónica retardo.
del vehículo (EVIC) (si está equipado). Con- Si apaga los faros antes de colocar el encen-
sulte ⬙Centro de información electrónica del dido en OFF, éstos se apagarán de la forma
vehículo (EVIC)/Características programables habitual.
por el cliente⬙ en ⬙Conocimiento de su tablero
de instrumentos⬙ para obtener más informa- En los vehículos equipados con el Centro de
ción. información electrónica del vehículo (EVIC), el
tiempo de retardo de los faros puede progra-
Retardo de faros marse. Consulte ⬙Centro de información elec-
Conmutador de faros Esta característica es particularmente útil trónica del vehículo (EVIC)/Características pro-
cuando se sale del vehículo en una zona sin gramables por el cliente⬙ en ⬙Conocimiento de
NOTA: iluminación. Brinda la seguridad que propor- su tablero de instrumentos⬙ para obtener más
Para que los faros se enciendan en el modo ciona la iluminación de los faros durante unos información.
automático el motor debe estar en marcha. 90 segundos después de colocar el interruptor
de encendido en la posición LOCK. Recordatorio de luces encendidas
Faros encendidos con limpiadores Si los faros o las luces de posición están
(disponible sólo con faros Para activar el retardo, gire el interruptor de encendidos después de colocar el encendido
automáticos) encendido a la posición LOCK mientras los en la posición LOCK, al abrirse la puerta del
Cuando esta característica está activa, los faros aún están encendidos. Luego, apague conductor sonará un timbre para advertirle de
faros se encenderán aproximadamente 10 se- los faros dentro de un plazo de 45 segundos. El dicha circunstancia.
gundos después de encenderse los limpiado- intervalo de retardo comienza en el momento
res, si la palanca multifunción se encuentra en
103
Luces antiniebla delanteras NOTA: 2 Todas las posiciones
Para activar las luces antiniebla delan- Los faros siempre se encenderán cuando se de asiento ocupadas,
teras, encienda las luces de posición o activen las luces antiniebla traseras. más una carga uni-
los faros y saque el extremo de la formemente distri-
Sistema de nivelación de faros
palanca multifunción. buida en el comparti-
Este sistema permite al conductor mantener la
miento de equipajes.
posición correcta de los faros sobre la superfi-
El peso total de pa-
cie de la carretera independientemente de la
sajeros y carga no
carga del vehículo. El conmutador de nivela-
excede la capacidad
ción de faros está situado en el grupo de
máxima de carga del
conmutadores inferior (debajo de los controles
vehículo.
de climatización).
3 Conductor, más una
Para accionarlo: presione el con- carga uniformemente
mutador de nivelación de faros distribuida en el com-
hasta que el número apropiado, partimiento de equi-
que corresponda a la carga enu- pajes. El peso total
Control de luces antiniebla delanteras merada en el cuadro siguiente, se del conductor y de la
ilumine en el conmutador. carga no excede la
Luces antiniebla traseras 0 Sólo conductor o capacidad máxima
Para activar las luces antiniebla tra- conductor y acompa- de carga del
seras, encienda las luces de posi- ñante del asiento de- vehículo.
ción delanteras o los faros, saque lantero. Cálculos basados en un peso de pasajero
hacia afuera el extremo de la palanca 1 Todas las posiciones de 75 kg (165 lbs.).
multifunción y gire la palanca hasta el de asiento ocupadas.
último detenedor.

104
Luces intermitentes no se enciende cuando se mueve la palanca, NOTA:
Desplace la palanca multifunción hacia arriba acuda a su concesionario autorizado para ob- Si la palanca multifunción se mantiene en la
o hacia abajo y el indicador del intermitente tener servicio. posición de destello para adelantar durante
correspondiente destellará en el tablero de Asistencia al cambio de carril más de 15 segundos, las luces de carretera
instrumentos para mostrar que los intermiten- Empuje hacia arriba o hacia abajo la palanca se apagarán.
tes delanteros y traseros funcionan. una vez, sin sobrepasar el punto de detención, Atenuador del tablero de
la luz intermitente (derecha o izquierda) deste- instrumentos
llará tres veces y después se apagará automá- Gire la parte central de la palanca hasta la
ticamente. posición totalmente hacia abajo para atenuar
Conmutador de luz de carretera/luz completamente las luces del tablero de instru-
de cruce mentos y evitar que las luces interiores se
Empuje la palanca multifunción apartándola de iluminen cuando se abra una puerta.
usted para situar los faros en luz de carretera. Gire la parte central de la palanca hacia arriba
Para situar los faros nuevamente en luz de para aumentar la intensidad de iluminación de
carretera, mueva hacia usted la palanca multi- las luces del tablero de instrumentos cuando
función. las luces de estacionamiento o los faros estén
Control de intermitentes encendidos.
Destello para adelantar
Puede indicar un cambio de carril despla- Puede hacer señales a otro vehículo por medio Gire la parte central de la palanca hacia arriba
zando parcialmente la palanca hacia arriba o de los faros, desplazando ligeramente la pa- hasta el siguiente tope para aumentar la inten-
hacia abajo sin sobrepasar el punto de deten- lanca de control multifunción hacia usted. De sidad de iluminación de la radio o el cuentaki-
ción. esta forma se encienden las luces de carretera lómetros cuando las luces de estacionamiento
de los faros y permanecen encendidas hasta o los faros estén encendidos.
Si algún indicador de luces intermitentes des- que suelte la palanca.
tella muy rápido, compruebe si hay una bom-
billa de luz exterior defectuosa. Si un indicador

105
Gire la parte central de la palanca hacia arriba (RKE) o cuando el control atenuador se gira LIMPIAPARABRISAS Y
hasta el último tope para encender la ilumina- completamente hacia arriba al segundo punto LAVAPARABRISAS
ción interior. de detención. La palanca de control del lava/
Luz de carga limpiaparabrisas está situada en el lado dere-
La luz de carga está instalada en el forro del cho de la columna de dirección. Los limpiado-
techo, encima de la zona de carga trasera. res delanteros se accionan girando un
Esta luz se encenderá al abrir la compuerta conmutador situado en el extremo de la pa-
levadiza o cualquier puerta, o si pulsa el botón lanca. Para obtener información sobre el lava/
DESBLOQUEO del transmisor de RKE, o gira el limpiaparabrisas de la luneta trasera, consulte
control atenuador en la palanca multifunción ⬙Características de la luneta trasera⬙ en ⬙Cono-
completamente hacia arriba al segundo punto cimiento de las características de su vehículo⬙.
de detención.
Característica de ahorro de batería
Control atenuador Para proteger la batería las luces de techo se
apagan al cabo de 10 minutos si la puerta se
Luces de lectura/mapa deja abierta, las luces se dejan en posición de
Estas luces están instaladas entre las viseras luz de techo encendida o si las luces se
en la consola de techo, y encima de las puer- encienden y se dejan encendidas, y la llave no
tas traseras junto a los asideros. Cada luz se está en el encendido.
enciende pulsando su óptica. Pulse la óptica
una segunda vez para apagar la luz. Estas
luces también se encienden al abrirse una
Palanca de lava/limpiaparabrisas
puerta, cuando se pulsa el botón DESBLO-
QUEO del transmisor de apertura a distancia

106
Funcionamiento del NOTA:
¡PRECAUCIÓN! (Continuación)
limpiaparabrisas Si el interruptor de encendido se coloca en • En épocas de frío y antes de apagar el
Gire el extremo de la palanca hacia arriba la posición OFF mientras los limpiadores
motor, siempre debe colocarse el conmu-
hasta la posición LO para que los limpiadores están en funcionamiento, éstos volverán au-
funcionen a baja velocidad. tomáticamente a la posición de reposo. Si tador de los limpiadores en posición OFF y
se vuelve a colocar el interruptor de encen- permitir que éstos regresen a la posición
Gire el extremo de la palanca hacia arriba de ⬙reposo⬙. Si el conmutador del limpiador
hasta la posición HI para que los limpiadores dido en la posición ON, los limpiadores
reanudarán el funcionamiento. queda encendido y los limpiadores quedan
funcionen a alta velocidad.
adheridos al parabrisas porque se han
¡PRECAUCIÓN! congelado, al volver a poner en marcha el
• Cuando pase el vehículo por un túnel de motor podría dañarse el motor del limpia-
lavado apague los limpiaparabrisas. Si el dor.
control de los limpiadores queda en alguna • Retire siempre toda acumulación de nieve
posición que no sea OFF podrían averiarse que pueda impedir que las escobillas del
los limpiaparabrisas. limpiaparabrisas regresen a la posición
OFF. Si el control del limpiaparabrisas se
(Continuación)
coloca en la posición OFF, y las escobillas
no pueden regresar a dicha posición, el
Mando del limpiador delantero
motor del limpiador podría sufrir daños.

107
Sistema de limpiador intermitente Existen cinco reglajes de retardo que le permi- Si se activa el lavador mientras el control del
Utilice el sistema de limpiadores intermitentes ten regular el intervalo de barrido entre un limpiaparabrisas está en una posición de re-
cuando las condiciones meteorológicas hagan mínimo de un ciclo por segundo hasta un tardo, los limpiadores realizarán dos o tres
aconsejable utilizar un único ciclo de barrido máximo de aproximadamente 36 segundos ciclos de barrido a baja velocidad después de
con una pausa variable entre cada ciclo. Gire entre barridos o entre un mínimo de un ciclo soltar la palanca y, a continuación, reanudarán
el extremo de la palanca de control del lava/ por segundo hasta un máximo de aproxi- el intervalo intermitente seleccionado previa-
limpiaparabrisas hasta el primer punto de de- madamente 18 segundos entre barridos con el mente.
tención y, a continuación, gire el extremo de la vehículo a velocidades superiores a 16 km/h Si se activa el lavador mientras el control del
palanca para seleccionar el intervalo de re- (10 mph). limpiaparabrisas está en la posición desacti-
tardo deseado. NOTA: vado, los limpiadores realizarán dos ciclos de
El tiempo de retardo del limpiador depende barrido y luego se apagarán.
de la velocidad del vehículo. Si el vehículo
se está moviendo a menos de 16 km/h ¡ADVERTENCIA!
(10 mph), los tiempos de retardo se multipli- La pérdida repentina de visibilidad a través
can por dos. del parabrisas podría causar una colisión.
Lavaparabrisas Puede que no vea a otros vehículos u obs-
Para usar el lavador, tire de la palanca de táculos. Para evitar la congelación del para-
control del lava/limpiaparabrisas hacia usted y brisas durante las estaciones frías, caliente el
manténgala ahí durante el tiempo que desee parabrisas con el desempañador antes y du-
que se produzca la pulverización del lavador rante la utilización del lavaparabrisas.
Mando del limpiador delantero (hasta un máximo de 10 segundos).

108
Característica de llovizna Faros con limpiadores Limpiadores con detección de lluvia
Presione hacia abajo la palanca de control del Cuando esta característica está activa, los - Si está equipado
lava/limpiaparabrisas para activar un único ci- faros se encenderán aproximadamente 10 se- Esta característica detecta la humedad sobre
clo de barrido a fin de eliminar la llovizna de la gundos después de encender los limpiadores, el parabrisas y activa de forma automática los
carretera del parabrisas o las salpicaduras si la palanca multifunción (en el lado izquierdo limpiadores para el conductor. Esta caracterís-
provocadas por el paso de otro vehículo. Los de la columna de dirección) está situada en la tica es especialmente útil en el caso de salpi-
limpiadores seguirán funcionando hasta que posición AUTO. Además, los faros también se caduras de la carretera o cuando se produce
se suelte la palanca. apagarán al desactivarse los limpiadores, si un exceso de pulverización del lavaparabrisas
NOTA: fueron encendidos por esta característica. del vehículo que va delante. Para activar esta
La característica de llovizna no activa la La característica de Faros encendidos con característica, gire el extremo de la palanca de
bomba del lavador; por lo tanto no se pulve- limpiadores puede activarse o desactivarse a control del lava/limpiaparabrisas a uno de los
rizará nada de líquido lavador sobre el para- través del Centro de información electrónica cinco reglajes intermitentes de los limpiadores.
brisas. La función de lavado se debe utilizar a del vehículo (EVIC) (si está equipado). Con-
fin de pulverizar líquido lavador sobre el pa- La sensibilidad del sistema puede regularse
sulte ⬙Centro de información electrónica del mediante la palanca de control del lava/
rabrisas.
vehículo (EVIC)/Reglajes personales (Caracte- limpiaparabrisas. La posición 1 de retardo de
rísticas programables por el cliente)⬙ en ⬙Co- los limpiadores es la menos sensible, mientras
nocimiento de su tablero de instrumentos⬙ para que la posición 5 es la más sensible. Para
obtener más información. condiciones de lluvia normal, escoja la posi-
ción 3. Si desea menor sensibilidad de los
limpiadores, escoja la posición 2 o 1. Si desea
mayor sensibilidad, escoja la posición 4 o 5.
Cuando no utilice el sistema, coloque la pa-
lanca en la posición Off.

Control de llovizna

109
NOTA: El sistema de detección de lluvia dispone de COLUMNA DE DIRECCION
• La característica de detección de lluvia no características de protección para las escobi- INCLINABLE
funcionará cuando el conmutador de lim- llas y brazos del limpiaparabrisas. No funcio- Esta característica le permite inclinar la co-
piadores se encuentre en la posición de nará en las condiciones siguientes: lumna de dirección hacia arriba o hacia abajo.
baja o alta velocidad. • Inhibición de limpiadores con tempera- La palanca de control de inclinación está si-
• Es posible que la característica de detec- tura baja - La característica de detección de tuada debajo del volante de dirección, en el
ción de lluvia no funcione correctamente lluvia no funciona cuando se coloca el en- extremo de la columna de dirección.
cuando existe hielo o agua salada seca cendido en posición ON por primera vez con
sobre el parabrisas. el vehículo detenido y la temperatura exte-
• La utilización de Rain-X姞 o de productos rior sea inferior a 0° C (32° F). Si se mueve el
que contengan cera o silicona puede re- control de los limpiadores, la velocidad del
ducir las prestaciones del sensor de llu- vehículo es superior a 0 km/h (0 mph), o la
via. temperatura exterior sube por encima de
punto de congelación, la característica de
• La característica de detección de lluvia
puede activarse y desactivarse a través detección de lluvia volverá a estar operativa.
del Centro de información electrónica del • Inhibición de limpiadores en punto
vehículo (EVIC), si está equipado. Con- muerto - La característica de detección de
sulte ⴖCentro de información electrónica lluvia no funciona cuando el encendido está Palanca de control de dirección inclinable
del vehículo (EVIC)/Reglajes personales en posición ON con la palanca de cambios
(Características programables por el en la posición NEUTRAL (punto muerto) y la
cliente)ⴖ en ⴖConocimiento de su tablero velocidad del vehículo es inferior a 8 km/h
de instrumentosⴖ para obtener más infor- (5 mph), a menos que se mueva el control
mación. de limpiadores o se saque la palanca de
cambios de la posición NEUTRAL.

110
Para desbloquear la columna de dirección, COLUMNA DE DIRECCION Para desbloquear la columna de dirección,
empuje hacia abajo la palanca de control. Para INCLINABLE/TELESCOPICA desplace la palanca hacia abajo. Para inclinar
inclinar la columna de dirección, mueva el Esta característica le permite inclinar la co- la columna de dirección, mueva el volante de
volante de dirección hacia arriba o hacia abajo, lumna de dirección hacia arriba o hacia abajo. dirección hacia arriba o hacia abajo, según lo
según lo desee. Para bloquear en posición la También le permite alargar o acortar la co- desee. Para alargar o acortar la columna de
columna de dirección, desplace la maneta de lumna de dirección. La palanca inclinable/ dirección, tire del volante de dirección hacia
control hacia arriba hasta que se acople com- telescópica está situada debajo del volante de afuera o empújelo hacia adentro, según lo
pletamente. dirección, en el extremo de la columna de desee. Para bloquear en posición la columna
dirección. de dirección, desplace la palanca hacia arriba
¡ADVERTENCIA! hasta que se acople completamente.
No ajuste la columna de dirección mientras
conduce. Si se ajusta la columna de dirección ¡ADVERTENCIA!
durante la conducción o se conduce con la No ajuste la columna de dirección mientras
columna de dirección desbloqueada, el con- conduce. Si se ajusta la columna de dirección
ductor podría perder el control del vehículo. durante la conducción o se conduce con la
Antes de conducir el vehículo, asegúrese de columna de dirección desbloqueada, el con-
que la columna de dirección está completa- ductor podría perder el control del vehículo.
mente bloqueada. Si no se acata esta adver- Antes de conducir el vehículo, asegúrese de
tencia, podrían producirse lesiones de grave- que la columna de dirección está completa-
dad o mortales. Palanca inclinable/telescópica mente bloqueada. Si no se acata esta adver-
tencia, podrían producirse lesiones de grave-
dad o mortales.

111
CONTROL DE VELOCIDAD NOTA:
¡ADVERTENCIA!
ELECTRONICO - SI ESTA El sistema de control de velocidad electró- Es peligroso dejar encendido el sistema de
EQUIPADO nico ha sido diseñado para asegurar un
control de velocidad electrónico cuando no se
Cuando está activado, el control de velocidad funcionamiento correcto y apagarse cuando
se accionan varias funciones del control de hace uso del mismo. Sin quererlo, podría fijar
electrónico se ocupa del funcionamiento del
acelerador a velocidades superiores a 40 km/h velocidad al mismo tiempo. Si esto sucede, el sistema o hacer que el vehículo vaya más
(25 mph). el sistema puede reactivarse presionando el rápido de lo que usted desea. Podría perder
botón ON/OFF del control de velocidad elec- el control del vehículo y sufrir un accidente.
Los botones de control electrónico de veloci-
trónico y volviendo a establecer la velocidad Cuando no lo utilice, mantenga siempre el
dad están situados en el lado derecho del fijada deseada para el vehículo.
volante de dirección. sistema en posición OFF.
Para activarlo
Pulse el botón ON/OFF. La luz indicadora Para fijar una velocidad deseada
CRUISE (crucero) en el grupo de instrumentos Coloque el control de velocidad electrónico en
se iluminará. Para apagar el sistema, pulse por la posición ON, para encenderlo. Cuando el
segunda vez el botón ON/OFF. La luz indica- vehículo ha alcanzado la velocidad deseada,
dora CRUISE se apagará. El sistema debe pulse el botón SET (-) y suéltelo. Levante el pie
estar apagado cuando no se esté usando. del acelerador y el vehículo funcionará a la
velocidad seleccionada.
NOTA:
Antes de pulsar el botón SET, el vehículo
debe estar circulando a una velocidad cons-
1 - ON/OFF 2 - RES + tante sobre un terreno llano.
4 - CANCEL 3 - SET -

112
Para desactivarlo mentando hasta soltar el botón; entonces se Para acelerar en un adelantamiento
Para desactivar el control electrónico de velo- establecerá la velocidad nueva fija. Pise el acelerador tal como lo haría normal-
cidad sin borrar la velocidad establecida en la Al pulsar el botón RES (+) una vez, se produ- mente. Al soltar el pedal del acelerador, el
memoria, pise suavemente el pedal del freno, cirá un aumento de 2 km/h (1 mph) en la vehículo volverá a la velocidad fijada.
presione el botón CANCEL, o pise el pedal de velocidad fija. Si se sigue pulsando el botón Utilización del control de velocidad
freno con una presión normal mientras dismi- sucesivamente, se aumentará la velocidad electrónico en pendientes
nuye la velocidad del vehículo. Si se pulsa el 2 km/h (1 mph) con cada pulsación. En pendientes, es posible que la caja de
botón ON/OFF o se coloca el interruptor de
Para disminuir la velocidad con el Control de cambios realice un cambio descendente para
encendido en posición OFF, la velocidad esta- mantener la velocidad fijada para el vehículo.
blecida se borrará de la memoria. velocidad electrónico fijado, pulse el botón
SET (-). Si el botón se mantiene continuamente NOTA:
Para restablecer la velocidad en la posición SET (-), la velocidad fija conti-
Para restablecer una velocidad fijada previa- El sistema de control de velocidad electró-
nuará disminuyendo hasta que se suelte el nico mantiene la velocidad tanto al subir
mente, pulse el botón RES (+) y suéltelo. El botón. Cuando alcance la velocidad deseada,
botón RESUME se puede utilizar a cualquier como al bajar pendientes. Una ligera varia-
suelte el botón y se establecerá una nueva ción de la velocidad en pendientes modera-
velocidad superior a 32 km/h (20 mph). velocidad fijada. das es normal.
Para variar el ajuste de velocidad Al pulsar el botón SET (-) una vez, se producirá En pendientes pronunciadas puede producirse
Cuando el control de velocidad electrónico una reducción de 2 km/h (1 mph) en la veloci- una mayor pérdida o ganancia de velocidad,
está fijado, la velocidad puede aumentarse al dad fija. Si se sigue pulsando el botón sucesi- por lo cual puede ser preferible circular sin el
pulsar el botón RES (+). Si el botón se pulsa vamente, se reducirá la velocidad 2 km/h control de velocidad electrónico.
continuamente, la velocidad fija continuará au- (1 mph) con cada pulsación.

113
Consulte las precauciones de uso del sistema nitorizan la zona detrás del vehículo situada
¡ADVERTENCIA! ParkSense姞 para informarse acerca de las dentro del campo de visión de los sensores.
El control de velocidad electrónico puede ser limitaciones del sistema así como de las reco- Los sensores pueden detectar obstáculos si-
peligroso cuando el sistema no puede man- mendaciones. tuados a una distancia de unos 30 cm (12
tener una velocidad constante. Su vehículo pulg.) hasta 200 cm (79 pulg.) de la placa
El sistema ParkSense姞 recordará el último es-
podría ir demasiado rápido para las condicio- protectora trasera/parachoques en dirección
tado del sistema (activado o desactivado) del
nes imperantes y podría perder el control y horizontal, según el emplazamiento, el tipo y la
último ciclo de encendido cuando el encen-
sufrir un accidente. No utilice el control de orientación del obstáculo.
dido se cambia a la posición ON/RUN.
velocidad electrónico en tráfico denso ni en Visor de advertencias del sistema
El sistema ParkSense姞 sólo puede estar activo
carreteras con muchas curvas, hielo, cubier- ParkSense姞
cuando la palanca de cambios se encuentra
tas de nieve o resbaladizas. en REVERSE (marcha atrás). Si el sistema La pantalla de advertencias del sistema Park-
ParkSense姞 está habilitado en esta posición de Sense姞 sólo se muestra si ⬙Sound and Display⬙
ASISTENCIA DE la palanca de cambios, el sistema permane- (sonido y visualización) ha sido seleccionado
ESTACIONAMIENTO TRASERO cerá activo hasta que la velocidad del vehículo en la sección de Características programables
PARKSENSE姞 - SI ESTA EQUIPADO aumente hasta unos 18 km/h (11 mph) o más. por el cliente del Centro de información elec-
Si la velocidad del vehículo disminuye hasta trónica del vehículo (EVIC). Consulte ⬙Centro
El sistema de asistencia de estacionamiento aproximadamente 16 km/h (10 mph), el sis- de información electrónica del vehículo (EVIC)/
trasero ParkSense姞 proporciona indicaciones tema volverá a activarse. Reglajes personales (Características progra-
visuales y audibles de la distancia entre la mables por el cliente)⬙ en ⬙Conocimiento de su
placa protectora trasera y el obstáculo detec- Sensores del sistema ParkSense姞 tablero de instrumentos⬙ para obtener más
tado cuando se da marcha atrás, por ejemplo, Los cuatro sensores ParkSense姞, situados en información.
durante una maniobra de estacionamiento. la placa protectora trasera/parachoques, mo-

114
El visor de advertencias del sistema Park- Visor del sistema ParkSense姞
Sense姞 se encuentra en el visor del EVIC del Cuando el vehículo está en REVERSE (marcha
grupo de instrumentos. Proporciona adverten- atrás), el visor de advertencia se activa para
cias, tanto visuales como audibles, para indi- indicar el estado del sistema.
car la distancia entre la placa protectora
trasera/parachoques y el obstáculo detectado.

Asistencia de estacionamiento desactivada

Asistencia de estacionamiento activada

Visor de advertencias del sistema ParkSense姞

115
El sistema indica que ha detectado un obstá- El vehículo está cerca del obstáculo cuando el
culo mostrando tres arcos bien marcados y visor del EVIC muestra un arco intermitente y
produce un tono de medio segundo de dura- suena un tono continuo. El cuadro que se
ción. A medida que el vehículo se acerca al ofrece a continuación muestra el funciona-
objeto, el visor del EVIC mostrará menos arcos miento de alerta de advertencia cuando el
y el tono de sonido cambiará de lento, a rápido, sistema está detectando un obstáculo:
y a continuo.

Tono rápido

Tono lento

Tono continuo

116
ADVERTENCIAS
Distancia trasera Más de 200-100 cm 100-65 cm 65-30 cm Menos de
(cm/pulg.) 200 cm (79 pulg.) (79-39 pulg.) (39-25 pulg.) (25-12 pulg.) 30 cm (12 pulg.)
Timbre de Ninguno Un solo tono de SLOW (lento) Rápido Continuamente
alarma audible 1/2 segundo
Mensaje del visor Asistencia de estacio- ⬙Warning Object De- ⬙Warning Object De- ⬙Warning Object De- ⬙Warning Object De-
namiento activada tected⬙ (Advertencia: tected⬙ (Advertencia: tected⬙ (Advertencia: tected⬙ (Advertencia:
objeto detectado) objeto detectado) objeto detectado) objeto detectado)
Arcos Ninguno 3 continuo 3 destellos 2 destellos 1 destello
lentos lentos lento
Radio silenciada No Sí Sí Sí Sí
NOTA:
ParkSense姞 silenciará la radio, si está acti-
vado, cuando el sistema emite un tono au-
dible.

117
Habilitación e inhabilitación del atrás) y el sistema está inhabilitado, el EVIC EVIC mostrará el mensaje ⬙SERVICE PARK
sistema ParkSense姞 mostrará el mensaje ⬙PARK ASSIST OFF⬙ (asis- ASSIST SYSTEM⬙ (servicio del sistema de asis-
El sistema ParkSense姞 se puede habilitar e tencia de estacionamiento desactivada) todo tencia de estacionamiento) todo el tiempo que
inhabilitar con un conmutador situado en el el tiempo que el vehículo se encuentre en el vehículo se encuentre en marcha atrás. Si
grupo de conmutadores del tablero de instru- marcha atrás. esto ocurre, ParkSense姞 no funcionará.
mentos o a través de la sección de Caracterís- El LED del conmutador de ParkSense姞 se Si en el EVIC aparece el mensaje “SERVICE
ticas programables por el cliente en el EVIC. mantendrá encendido cuando ParkSense姞 PARK ASSIST SYSTEM” (servicio de sistema
Las opciones disponibles son: OFF, ⬙Sound está inhabilitado o defectuoso. El LED del de asistencia de estacionamiento) asegúrese
Only⬙ (sonido solamente) o ⬙Sound and Dis- conmutador de ParkSense姞 estará apagado de que la placa protectora/parachoques tra-
play⬙ (sonido y visualización). Consulte ⬙Centro cuando el sistema esté inhabilitado. sero está limpia y sin nieve, hielo, lodo, tierra u
de información electrónica del vehículo (EVIC)/ otra obstrucción y, a continuación, active el
Reglajes personales (Características progra- Servicio del sistema de asistencia encendido. Si el mensaje aparece otra vez,
mables por el cliente)⬙ en ⬙Conocimiento de su de estacionamiento trasero consulte a un concesionario autorizado.
tablero de instrumentos⬙ para obtener más ParkSense姞
información. Si el sistema de asistencia de estacionamiento Limpieza del sistema ParkSense姞
trasero ParkSense姞 está defectuoso, el grupo Limpie los sensores de ParkSense姞 con agua,
Cuando se pulsa el conmutador jabón para lavado de automóviles y un paño
de instrumentos accionará un único timbre,
de ParkSense姞 para inhabilitar el suave. No utilice trapos ásperos o duros. No
una vez por ciclo de encendido, y mostrará el
sistema, en el grupo de instrumen- raye ni manipule los sensores. De lo contrario,
mensaje ⬙SERVICE PARK ASSIST SYSTEM⬙
tos aparece el mensaje ⬙PARK AS- los sensores podrían averiarse.
(servicio del sistema de asistencia de estacio-
SIST OFF⬙ (asistencia de estacio-
namiento). Consulte ⬙Centro de información
namiento desactivada) durante
electrónica del vehículo (EVIC)⬙ en ⬙Conoci-
unos cinco segundos. Consulte ⬙Centro de
miento de su tablero de instrumentos⬙ para
información electrónica del vehículo (EVIC)⬙ en
obtener más información. Si la palanca de
⬙Conocimiento de su tablero de instrumentos⬙
cambios se coloca en REVERSE (marcha
para obtener más información. Si la palanca de
atrás) y el sistema ha detectado un fallo, el
cambios se coloca en REVERSE (marcha
118
Precauciones en el uso del sistema vada) todo el tiempo que el vehículo se
encuentre en marcha atrás. ¡PRECAUCIÓN!
ParkSense姞 • ParkSense姞 sólo constituye una ayuda
NOTA: • Si ParkSense姞 está activado, silenciará la
para estacionar y no puede reconocer to-
radio al emitir un tono.
• Asegúrese de que en el parachoques tra- dos los obstáculos, incluidos los pequeños.
sero no haya nieve, hielo, lodo, tierra ni • Limpie regularmente los sensores de
Es posible que los bordillos del aparca-
suciedad a fin de mantener el sistema ParkSense姞 y procure no rayarlos ni da-
ñarlos. Los sensores no deben estar cu- miento no sean detectados o lo sean sólo
ParkSense姞 en perfecto estado de funcio- transitoriamente. Los obstáculos situados
namiento. biertos de hielo, nieve, lodo, barro, sucie-
dad o impurezas. En caso contrario, es por encima o por debajo de los sensores
• Los martillos perforadores, camiones posible que el sistema no funcione co- no serán detectados cuando se encuentren
grandes y otras vibraciones pueden afec- rrectamente. El sistema ParkSense姞 po- muy cerca.
tar al funcionamiento de ParkSense姞. dría no detectar un obstáculo detrás de la • Cuando esté en uso el sistema de Park-
• Cuando se desactiva ParkSense姞, el placa protectora/parachoques o podría Sense姞 el vehículo debe conducirse lenta-
grupo de instrumentos mostrará ⴖPARK proporcionar una indicación falsa de que mente para que pueda ser detenido a
ASSIST OFFⴖ (asistencia de estaciona- hay un obstáculo detrás de la placa tiempo al detectarse el obstáculo. Es reco-
miento desactivada). Además, una vez protectora/parachoques.
desactivado ParkSense姞, éste se manten- mendable que el conductor mire por en-
• Los objetos como portabicicletas, engan- cima de su hombro al utilizar ParkSense姞.
drá apagado hasta que el usuario lo ac- ches de remolques, etc., no deben ser
tive de nuevo, aunque se haya ciclado la colocados a menos de 30 cm (12 pulg.) de
llave de encendido. la placa protectora trasera/parachoques
• Al mover la palanca de cambios a la al conducir el vehículo. De lo contrario, el
posición REVERSE (marcha atrás) con sistema podría confundir un objeto cer-
ParkSense姞 desactivado, el grupo de ins- cano con un problema de sensor y mos-
trumentos mostrará ⴖPARK ASSIST OFFⴖ trar el mensaje ⴖSERVICE PARK ASSIST
(asistencia de estacionamiento desacti- SYSTEMⴖ (servicio de sistema de asisten-
cia de estacionamiento) en el EVIC.
119
TECHO SOLAR AUTOMATICO - SI
¡ADVERTENCIA! ¡ADVERTENCIA! (Continuación)
• Incluso cuando se utilice el sistema de • Antes de utilizar el sistema de asistencia ESTA EQUIPADO
El conmutador del techo solar automático está
asistencia de estacionamiento trasero de estacionamiento trasero ParkSense姞,
situado entre las viseras, en la consola de
ParkSense姞, los conductores deben ser es altamente recomendable desconectar el techo.
cuidadosos al dar marcha atrás. Antes de conjunto de bola de enganche y soporte de
dar marcha atrás, compruebe siempre cui- bola del vehículo cuando éste no se utiliza
dadosamente la parte posterior del para remolcar. De no hacerlo, podrían pro-
vehículo, mire hacia atrás, comprobando si ducirse lesiones o daños a vehículos u
existen peatones, animales, otros vehícu- obstáculos, debido a que la bola del engan-
los, obstrucciones y puntos ciegos. Usted che se encontrará mucho más cerca del
es responsable de su seguridad y debe obstáculo que la placa protectora trasera
seguir prestando atención a los alrededo- cuando el visor de advertencias muestra el
res. De no hacerlo, podrían producirse arco destellante único y emite un tono
lesiones de gravedad o mortales. continuo. Asimismo, los sensores podrían
detectar el conjunto de bola de enganche y Conmutador de techo solar automático
(Continuación)
soporte de bola, dependiendo de su ta-
maño y forma, ofreciendo una indicación
falsa de que hay un obstáculo detrás del
vehículo.

120
Apertura del techo solar - Rápida totalmente y se detendrá de manera automá-
¡ADVERTENCIA! tica. Esta característica se denomina ⬙Cierre
Presione el conmutador hacia atrás y suéltelo
• Nunca deje niños sin custodia en un rápido⬙. Durante la operación de Cierre rápido,
después de un segundo y medio; el techo solar
vehículo con la llave en el interruptor de se abrirá automáticamente a partir de cual- cualquier movimiento del conmutador deten-
encendido. Los ocupantes, en especial ni- quier posición. El techo solar se abrirá por drá el techo solar.
ños sin custodia, pueden quedar atrapados completo, y luego se detendrá de manera Cierre del techo solar - Modo
por el techo solar eléctrico mientras accio- automática. Esta característica se denomina
⬙Apertura rápida⬙. Durante la operación de
manual
nan los conmutadores del techo solar. Esto
Para cerrar el techo solar, mantenga pulsado el
puede provocar una lesión grave o incluso Apertura rápida, si se suelta el conmutador del
conmutador en la dirección hacia delante. Si
la muerte. techo solar éste se detendrá.
en algún momento se suelta el conmutador, el
• En caso de colisión, si el techo solar se Apertura del techo solar - Modo movimiento se interrumpe y el techo solar
encuentra abierto existe un mayor riesgo manual permanece en una posición de cierre parcial
de salir expulsado del vehículo. También Para abrir el techo solar, mantenga pulsado el hasta que el conmutador vuelva a mantenerse
podría sufrir lesiones de gravedad o mor- conmutador en dirección hacia atrás hasta la pulsado en dirección hacia delante.
tales. Abróchese siempre el cinturón de apertura total. Si en algún momento se suelta el Característica de protección ante
seguridad correctamente y compruebe conmutador, el movimiento se interrumpe y el
techo solar permanece en una posición de
obstrucciones
también que todos los pasajeros se en- Esta característica detectará una obstrucción
cuentran asegurados de forma apropiada. apertura parcial hasta que el conmutador
en la apertura del techo solar durante la opera-
• No permita que niños pequeños accionen vuelva a mantenerse pulsado en dirección ha-
ción de Cierre rápido. En caso de detectarse
cia atrás.
el techo solar. Nunca permita que se sa- una obstrucción en el recorrido del techo solar,
quen los dedos u otras partes del cuerpo, Cierre del techo solar - Rápido éste se retraerá automáticamente. Si sucede
ni ningún objeto, por la abertura del techo Presione el conmutador hacia adelante y suél- esto, elimine la obstrucción. A continuación,
solar. Pueden producirse lesiones. telo después de un segundo y medio; el techo pulse el conmutador hacia delante y suéltelo
solar se cerrará automáticamente a partir de para el Cierre rápido.
cualquier posición. El techo solar se cerrará

121
Anulación de protección ante NOTA: Funcionamiento con encendido en
obstrucciones El parasol no puede cerrarse si el techo posición OFF
Si una obstrucción conocida (hielo, suciedad, solar está abierto. Para vehículos que no están equipados con
etc.) impide el cierre y mueve el techo solar en Centro de información electrónica del vehículo
la dirección contraria, pulse y mantenga pul-
Vibraciones del viento (EVIC), el conmutador del techo solar automá-
Las vibraciones del viento pueden describirse
sado el conmutador hacia adelante. Esto per- tico se mantendrá activo durante 45 segundos
como una percepción de presión en los oídos,
mitirá que el techo solar se mueva hacia la después de colocar el interruptor de encen-
o de un sonido similar al de un helicóptero. Su
posición de cierre. dido en la posición LOCK. La apertura de
vehículo podría vibrar debido al viento con las
alguna puerta delantera cancelará esta carac-
NOTA: ventanillas bajadas, o cuando el techo solar (si
terística.
La protección ante obstrucciones queda in- está equipado) se encuentra en determinadas
habilitada mientras se mantiene pulsado el posiciones total o parcialmente abierto. Se Para vehículos equipados con EVIC, el conmu-
conmutador. trata de un hecho normal y puede ser amino- tador del techo solar automático se mantendrá
rado. Si las vibraciones se producen con las activo hasta diez minutos después de colocar
Ventilación del techo solar - Rápida lunetas traseras abiertas, entonces abra las el interruptor de encendido en la posición
Pulse y suelte el botón ⬙Vent⬙ antes de medio lunetas delanteras y traseras para reducir las LOCK. La apertura de alguna puerta delantera
segundo y el techo solar se abrirá a la posición vibraciones debido al viento. Si se produce cancelará esta característica. El tiempo puede
de ventilación. Esto se denomina ⬙Ventilación vibración con el techo solar abierto, ajuste la programarse. Consulte ⬙Centro de información
rápida⬙ y tendrá lugar independientemente de apertura del techo solar de modo que se electrónica del vehículo (EVIC)/Reglajes perso-
la posición del techo solar. Durante la opera- reduzca a un mínimo la vibración o abra alguna nales (Características programables por el
ción de Ventilación rápida, cualquier movi- ventanilla. cliente)⬙ en ⬙Conocimiento de su tablero de
miento del conmutador detendrá el techo solar. instrumentos⬙ para obtener más información.
Mantenimiento del techo solar
Funcionamiento del parasol Para limpiar el panel de cristal utilice única-
El parasol puede abrirse manualmente. No mente un limpiador no abrasivo y un trapo
obstante, el parasol también se abrirá automá- suave.
ticamente al abrirse el techo solar.

122
TECHO DE APERTURA TOTAL SKY
¡PRECAUCIÓN! ¡ADVERTENCIA!
SLIDER™ - SI ESTA EQUIPADO Si no se acatan estas precauciones podría Si no se siguen estas advertencias, tanto
El techo Sky Slider™ es automático y tiene una
dañarse Sky Slider™, el contenido del usted como sus acompañantes u otros en los
capota de lona de apertura total, que se abre
de adelante hacia atrás o de atrás hacia ade- vehículo y el interior del mismo: alrededores podrían sufrir lesiones graves o
lante. • Nunca intente abrir o cerrar Sky Slider™ mortales:
cuando está congelado. Antes de utilizarlo, • En un accidente, existe un gran riesgo de
Precauciones en el uso de Sky espere a que se derrita Sky Slider™. salir despedido del vehículo cuando Sky
Slider™ • La apertura de Sky Slider™ cuando está Slider™ está abierto. Abróchese siempre el
NOTA: húmedo, mojado o sucio puede provocar cinturón de seguridad correctamente y
• El sistema no funcionará si la tempera- manchas, hongos y deterioros en el mate- compruebe también que todos los pasaje-
tura ambiente es de –20° C (–4° F) o rial de la capota de lona y el interior de su ros se encuentran asegurados de forma
inferior. vehículo. Asegúrese de que Sky Slider™ apropiada.
• El sistema no funcionará a velocidades está seco antes de abrirlo. • Antes de poner en funcionamiento Sky
iguales o superiores a 138 km/h (86 mph). • Cierre siempre Sky Slider™ al salir de su Slider™, asegúrese de que ninguna de sus
• La apertura y el cierre de forma repetida vehículo, podrían producirse daños en el piezas móviles pueda lesionar a una per-
de Sky Slider™ sin el motor en marcha interior del vehículo. sona o un animal.
puede descargar la batería. • No deje abierto Sky Slider™ durante varias • Nunca ponga las extremidades (manos,
semanas seguidas. Ciérrelo de tanto en pies, etc.) cerca de los componentes de
tanto para impedir la decoloración de los Sky Slider™ o de la zona del techo mien-
pliegues de la tela y permitir que se suavi- tras hace funcionar Sky Slider™.
cen las arrugas. Esto es especialmente
(Continuación)
importante si Sky Slider™ fue abierto
cuando no estaba completamente seco.

123
Control de Sky Slider™ abrirá desde la parte delantera y se moverá
¡ADVERTENCIA! (Continuación) automáticamente hacia la parte trasera del
El conmutador Sky Slider™ está situado entre
• Si existe algún riesgo de peligro mientras vehículo.
las viseras, en la consola de techo.
se abre o cierra Sky Slider™ en el modo
automático, pulse y suelte inmediatamente Presione hacia adelante el conmutador y suél-
telo antes de medio segundo y Sky Slider™ se
el conmutador para interrumpir el funciona-
abrirá desde la parte trasera y se moverá
miento. automáticamente hacia la parte delantera del
• Si existe algún riesgo de peligro mientras vehículo.
se abre o cierra Sky Slider™ en el modo
del usuario, suelte inmediatamente el con- NOTA:
mutador para interrumpir el funciona- • Durante el funcionamiento, cualquier mo-
miento. vimiento del conmutador Sky Slider™ de-
• No permita que niños pequeños pongan en tiene el techo Sky Slider™.
funcionamiento Sky Slider™. • Para reanudar el funcionamiento a partir
Conmutador Sky Slider™ de una posición de apertura parcial, pulse
• Nunca deje un niño en un vehículo con la
llave en el interruptor de encendido. Los y suelte el conmutador una segunda vez.
NOTA:
ocupantes, en especial los niños sin custo- • Sky Slider™ no se abre desde la parte
Para que el conmutador Sky Slider™ fun-
dia, pueden quedar atrapados por Sky Sli- delantera y la parte trasera al mismo
cione, el interruptor de encendido debe en-
tiempo. Antes de abrirlo por el extremo
der™ mientras accionan el conmutador contrarse en la posición ON o ACC.
opuesto, Sky Slider™ debe cerrarse com-
Sky Slider™. Esto puede provocar una Apertura de Sky Slider™ pletamente.
lesión grave o incluso la muerte.
Uso del Modo automático Uso del Modo del usuario
Presione hacia atrás el conmutador y suéltelo Pulse hacia atrás el conmutador y manténgalo
antes de medio segundo y Sky Slider™ se en esa posición; Sky Slider™ se abrirá desde la
parte delantera y se moverá hacia la parte
trasera del vehículo.
124
Pulse hacia adelante el conmutador y mantén- atrás. Suelte el conmutador para detener el
galo en esa posición; Sky Slider™ se abrirá recorrido de Sky Slider™ en cualquier punto. ¡ADVERTENCIA!
desde la parte trasera y se moverá hacia la No existe protección ante obstrucciones
Anulación manual cuando Sky Slider™ está casi cerrado. Ase-
parte delantera del vehículo. Los motores de impulsión de Sky Slider™ están gúrese de despejar todos los objetos de Sky
NOTA: montados en el techo, encima de la luz de
Slider™ antes de cerrarlo.
Durante el funcionamiento, cualquier movi- carga. Si su vehículo perdiese la alimentación
miento del conmutador Sky Slider™ detiene de la batería, Sky Slider™ puede cerrarse
girando los engranajes propulsores del motor Vibraciones del viento
el techo Sky Slider™. Las vibraciones del viento pueden describirse
apropiado empleando una llave Allen de 6 mm.
Cierre de Sky Slider™ Para hacerlo, primero debe desmontar la luz como una percepción de presión en los oídos,
de carga del forro del techo. A continuación, o de un sonido similar al de un helicóptero. Su
Uso del Modo automático
inserte la llave dentro del orificio con forma vehículo puede exhibir vibraciones producidas
Pulse y suelte el botón situado en el centro del
“Allen” del motor apropiado y gire la llave hacia por el viento con las ventanillas bajadas o con
conmutador y Sky Slider™ se cerrará automá-
la derecha hasta que la capota se cierre com- Sky Slider™ en determinadas posiciones, ya
ticamente a partir de cualquier posición.
pletamente. El motor izquierdo orientado hacia sea abierto o parcialmente abierto. Se trata de
Uso del Modo del usuario adelante cerrará la capota cuando se abre un hecho normal y puede ser aminorado. Si las
Si Sky Slider™ se abre desde la parte delan- desde la parte trasera del vehículo. El motor vibraciones se producen con las lunetas trase-
tera, pulse hacia adelante el conmutador y derecho cerrará la capota cuando se abre ras abiertas, entonces abra las lunetas delan-
manténgalo en esa posición; Sky Slider™ se desde la parte delantera del vehículo. teras y traseras para reducir las vibraciones
moverá hacia delante. Suelte el conmutador debido al viento. Si se produce vibración con
para detener el recorrido de Sky Slider™ en Característica de protección ante Sky Slider™ abierto, ajuste la apertura de Sky
cualquier punto. obstrucciones Slider™ de modo que se reduzca al mínimo la
Si detecta una obstrucción mientras se cierra, vibración o abra alguna ventanilla.
Si Sky Slider™ se abre desde la parte trasera,
Sky Slider™ se retrae automáticamente. Si su-
pulse hacia atrás el conmutador y manténgalo
cede esto, quite la obstrucción y vuelva a
en esa posición; Sky Slider™ se moverá hacia
utilizar el conmutador para cerrar Sky Slider™.

125
Mantenimiento de Sky Slider™ Inserte el encendedor de cigarrillos o el en-
Consulte ⬙Cuidados de la capota Sky Slider™⬙ chufe de accesorios en la toma de corriente
en ⬙Mantenimiento de su vehículo⬙ para obte- para asegurar el funcionamiento correcto.
ner información adicional. NOTA:
TOMA DE CORRIENTE ELECTRICA Para asegurar el correcto funcionamiento
Su vehículo está equipado con una toma de debe utilizarse un elemento y una perilla
corriente de 12 voltios (13 amp.) protegida por MOPAR姞.
fusible. Esta toma de corriente está situada en
el tablero de instrumentos, debajo de los con- ¡PRECAUCIÓN!
troles de climatización. Dispone de alimenta- • No exceda la potencia máxima de 160 va- Emplazamiento del fusible de la toma de
ción eléctrica cuando el interruptor de encen- tios (13 amp.) en 12 voltios. Si se excede la corriente
dido se encuentra en la posición ON o ACC. potencia nominal de 160 vatios (13 amp.), Encendedor de cigarrillos del tablero de instru-
tendrá que reemplazar el fusible que pro- mentos con fusible M6 de 20 A amarillo
tege el sistema.
• Las tomas de corriente están exclusiva-
¡ADVERTENCIA!
mente destinadas a enchufes de acceso- Para evitar lesiones de gravedad o mortales:
rios. No inserte ningún otro objeto en las
tomas de corriente ya que puede dañarse • En las tomas de 12 voltios solamente se
la toma y fundirse el fusible. El uso inde- deben insertar dispositivos diseñados para
bido de la toma de corriente puede provo- el uso en este tipo de toma.
car daños que no están cubiertos por la • No la toque con las manos mojadas.
• Cierre la tapa cuando no esté en uso y al
Garantía limitada del vehículo nuevo.
Toma de corriente delantera conducir el vehículo.
(Continuación)

126
PORTAVASOS
¡ADVERTENCIA! (Continuación) ¡PRECAUCIÓN! (Continuación)
Hay dos portavasos para los ocupantes de los
• Si esta toma de corriente se manipula de • Los accesorios que consumen mucha elec-
asientos delanteros, situados en la consola
forma incorrecta se puede producir un cho- tricidad, tales como neveras, aspiradoras o central.
que eléctrico y fallo. luces, descargan la batería aún más rápi-
damente. Utilice este tipo de accesorios
¡PRECAUCIÓN! sólo de forma esporádica y con la mayor
• Muchos accesorios que pueden enchu- precaución.
farse consumen energía de la batería del • Después de usar accesorios que realizan
vehículo, incluso cuando no están en uso un gran consumo de energía o bien des-
(por ejemplo, teléfonos móviles, etc.). En pués de períodos prolongados en que no
caso de que estos aparatos permanezcan se ha arrancado el vehículo (con acceso-
demasiado tiempo enchufados, puede des- rios aún enchufados), éste debe ser con-
cargarse la batería lo suficiente como para ducido por un período lo suficientemente
acortar su vida útil y/o impedir el arranque largo como para permitir que el alternador Portavasos delanteros
del motor. recargue la batería del vehículo.
• Las tomas de corriente están exclusiva-
(Continuación) mente destinadas a enchufes de acceso-
rios. No acople ningún tipo de accesorio o
soporte de accesorio al enchufe.

127
Los pasajeros traseros disponen de portava- ALMACENAMIENTO Compartimiento de carga delantero
sos situados en la parte trasera de la consola El compartimiento de carga delantero (situado
central. Guantera en el lado izquierdo del tablero de instrumen-
La guantera está situada en el lado derecho tos) puede alojar teléfonos móviles, PDAs y
del tablero de instrumentos. Tire de la pestaña otros objetos pequeños.
hacia afuera para abrirla.

Portavasos traseros

Compartimiento de carga delantero


Guantera

128
Compartimiento de carga de la CARACTERISTICAS DE LA ZONA
consola DE CARGA
Para abrirlo, presione el pestillo y levante la
tapa.
Suelo de carga
El sistema de suelo de carga tiene una capa-
cidad de 181 kg (400 lbs). El suelo de carga
tiene un anaquel incorporado que puede alojar
una variedad de cosas. La cara inferior de la
cubierta del anaquel también contiene una
bandeja revestida de plástico. Para mayor uti-
lidad, la cubierta puede instalarse con cual-
Bandeja de almacenamiento extraíble quier lado mirando hacia arriba.
Para obtener una zona de carga adicional,
¡ADVERTENCIA! cada asiento trasero puede plegarse que-
No utilice este vehículo con la tapa del com- dando plano. Esto permite ampliar el espacio
Consola central partimiento de la consola en posición abierta. para carga, conservando algo de lugar para
Durante la conducción, los teléfonos móviles, sentarse. Consulte ⬙Asientos⬙ en ⬙Conoci-
La consola central dispone de una bandeja de reproductores de música y otros dispositivos miento de las características de su vehículo⬙
almacenamiento extraíble que puede alojar para obtener información adicional.
electrónicos portátiles deben permanecer
teléfonos móviles, PDAs y otros objetos peque-
ños. guardados. El uso de estos dispositivos du- Acceso al anaquel
rante la conducción puede provocar un acci-
NOTA:
dente por distracción, con el consiguiente
Los pestillos de resorte que retienen la cu-
riesgo de lesiones de gravedad o mortales.
bierta del anaquel en el suelo de carga no
deben utilizarse como patas de anclaje.

129
1. Bascule hacia arriba las anillas de tirar del 5. Con la cubierta encajada en el suelo, tire
pestillo de resorte. hacia arriba de las anillas y gírelas un cuarto de
vuelta de modo que ya no estén paralelas a las
ranuras en la cubierta del anaquel.
6. Bascule las anillas hacia abajo.

¡ADVERTENCIA!
Una cubierta de anaquel suelta despedida
hacia adelante en un accidente o frenada
brusca puede poner en peligro a los ocupan-
tes del vehículo. Enganche siempre la cu- Ganchos de amarre de la zona de carga
bierta del anaquel en el suelo de carga con
Anillas de suelo de carga los pestillos de resorte cuando no se acceda
2. Tire hacia arriba de las anillas y gírelas un al anaquel.
cuarto de vuelta de modo que queden parale-
las a las ranuras en la cubierta del anaquel. Ganchos y anillas de sujeción de carga
Las patas de anclaje situadas en el suelo de
3. Levante la cubierta por encima de las ani- carga deben utilizarse para fijar cargas con
llas. seguridad cuando el vehículo está en movi-
4. Dele la vuelta y vuelva a instalarla. miento.
NOTA:
Puede instalar la cubierta con cualquier lado Dispositivos de sujeción de carga
mirando hacia arriba.
Las anillas de sujeción de carga están situadas
en los paneles tapizados.
130
¡ADVERTENCIA! ¡ADVERTENCIA! ¡ADVERTENCIA! (Continuación)
• Las patas de anclaje de carga no son El peso y la posición de la carga y los • No apile equipaje ni carga a una altura
anclajes seguros para una correa de ata- ocupantes pueden modificar el centro de gra- superior a la del respaldo del asiento. Es-
dura de asiento para niños. En caso de vedad y la maniobrabilidad del vehículo. Para tos bultos pueden impedir la visibilidad o
paradas bruscas o accidente, una pata de evitar pérdidas de control que puedan resultar salir disparados como proyectiles en caso
anclaje puede desprenderse y dejar suelto en lesiones personales, respete las si- de colisión o detención brusca.
el asiento para niños. El niño podría resul- guientes indicaciones para cargar su
tar gravemente lesionado. Utilice única- vehículo: Cubierta retráctil de la zona de carga - Si
mente los anclajes suministrados para co- • No transporte cargas que excedan los lími- está equipado
rreas de asientos para niños. tes de carga que se describen en la eti- NOTA:
• Para disminuir el riesgo de lesiones perso- queta fijada a la puerta izquierda o al pilar La finalidad de esta cubierta es proporcio-
nales, los pasajeros no deben sentarse en central de la misma. nar privacidad, no asegurar las cargas. No
la zona de carga trasera. El espacio de • Distribuya siempre las cargas de forma impedirá que las cargas se muevan, ni pro-
carga trasero está destinado para transpor- uniforme sobre el suelo de la zona de tegerá a los ocupantes ante cargas sueltas.
tar únicamente objetos y no pasajeros. Los carga. Ponga los objetos más pesados lo La cubierta de la zona de carga retráctil y
pasajeros deben sentarse en los asientos y más abajo y lo más adelante posible. desmontable se instala en la zona de carga,
utilizar los cinturones de seguridad. • Coloque toda la carga posible delante del detrás de la parte superior de los asientos
eje trasero. Demasiado peso o un peso traseros.
situado incorrectamente sobre o detrás del
Cuando la cubierta se extiende, cubre la zona
eje trasero puede provocar que el vehículo de carga manteniendo los objetos fuera de la
se balancee. vista. Unas escotaduras en los paneles tapiza-
(Continuación) dos, cerca de la abertura de la compuerta
levadiza, aseguran la cubierta extendida en su
sitio.
131
Cuando no está en uso, la cubierta se enrolla A continuación, inserte el montante de resorte
prolijamente dentro de su alojamiento. La cu- en el extremo opuesto del alojamiento de la
bierta también puede retirarse del vehículo cubierta dentro del punto de fijación en el lado
para obtener mayor espacio en la zona de opuesto del vehículo.
carga. Luego, tome con fuerza la maneta de la cu-
Para instalar la cubierta, sitúela en el vehículo bierta y desplácela hacia usted. A medida que
de modo que el lado plano del alojamiento la cubierta se aproxima a la abertura de la
quede mirando hacia arriba. A continuación, compuerta levadiza, guíe los montantes de
inserte el montante de resorte izquierdo o fijación traseros (en ambos extremos de la
derecho (situados en los extremos del aloja- cubierta) dentro de las escotaduras en los
miento de la cubierta) dentro de los puntos de paneles tapizados. A continuación, baje la Colocación de la cubierta de zona de carga
fijación izquierdo o derecho que se muestran. cubierta para situar los montantes dentro de la retráctil
parte inferior de las escotaduras y suelte la
maneta. ¡ADVERTENCIA!
En caso de colisión, una cubierta de carga
suelta en el vehículo puede provocar lesio-
nes. Podría salir disparada en una parada
brusca y golpear a alguien en el interior del
vehículo. No ponga la cubierta de carga sobre
el suelo de carga ni en el habitáculo. Cuando
saque la cubierta de su lugar de instalación,
retírela del vehículo. No la almacene en el
Instalación de la cubierta de zona de carga vehículo.
retráctil

132
CARACTERISTICAS DE LA LUNETA Gire el conmutador hacia arriba hasta NOTA:
TRASERA el primer tope, para hacer funcionar el El limpiador y lavador trasero no funciona-
limpiador trasero. rán si el cristal de ventanilla de aleta de la
Lava/limpiaparabrisas de la luneta compuerta levadiza está abierto.
trasera NOTA:
El limpiador/lavador de luneta trasera se con- El limpiador trasero solamente funciona en Desempañador de luneta trasera
trola a través de un interruptor giratorio situado un modo intermitente.
El botón del desempañador de luneta
en la palanca de control. La palanca de control Gire el conmutador hacia arriba sobre- trasera está situado en la perilla
está situada en el lado derecho de la columna pasando el primer tope, para activar el (Modo) de control de climatización.
de dirección. lavador trasero. La bomba del lavador Pulse este botón para encender el desempa-
continuará funcionando siempre que ñador de luneta y los espejos térmicos exterio-
se mantenga pulsado el conmutador (durante res. Cuando el desempañador de la luneta
un máximo de 10 segundos). Al soltarlo, el trasera está activado, se iluminará un indicador
limpiador efectuará dos ciclos de barrido antes en el botón. El desempañador de la luneta
de volver a la posición fijada. trasera se apaga automáticamente al cabo de
Si el limpiador trasero está en funcionamiento aproximadamente 10 minutos. Para que fun-
al colocar el interruptor de encendido en posi- cione otros cinco minutos, pulse por segunda
ción OFF, el limpiador volverá automáticamente vez el botón.
a la posición de reposo. Cuando se vuelva a NOTA:
arrancar el vehículo, el limpiador volverá a Para evitar una descarga excesiva de la
Control del lava/limpiaparabrisas trasero funcionar en la posición en la que esté fijado el batería, utilice el desempañador de la luneta
conmutador. trasera únicamente cuando el motor esté en
funcionamiento.

133
PORTAEQUIPAJES DE TECHO - SI NOTA:
¡PRECAUCIÓN!
Si no se siguen estas precauciones podrían ESTA EQUIPADO Las barras transversales se ofrecen como
NOTA: accesorios MOPAR姞.
deteriorarse los elementos calefactores:
• Tenga cuidado al lavar el interior de la En los vehículos equipados con Skyslider姞 Los portaequipajes externos no incrementan la
luneta trasera. No utilice limpiacristales no pueden utilizarse portaequipajes y ba- capacidad total de transporte de carga del
abrasivos en la superficie interior de la rras transversales. vehículo. Asegúrese de que el peso total de los
luneta. Con un trapo suave y una solución ocupantes y el equipaje en el interior del
La carga transportada sobre el techo, cuando vehículo, más la carga del portaequipajes, no
jabonosa suave, frote de forma paralela a éste está equipado con un portaequipajes, no supere la capacidad máxima de carga del
los elementos calefactores. Las etiquetas debe superar los 68 kg (150 lbs.), y debe estar vehículo.
pueden desprenderse después de empa- uniformemente distribuida sobre la zona de
parse en agua tibia. carga.
• No utilice rasquetas, instrumentos afilados Siempre que se coloca carga sobre el portae-
o limpiacristales abrasivos en la superficie quipajes deben utilizarse barras transversales.
interior de la luneta. Compruebe frecuentemente las correas para
• Mantenga todos los objetos a una distancia asegurarse de que la carga esté firmemente
segura de la luneta. sujeta.

134
¡PRECAUCIÓN! ¡PRECAUCIÓN! (Continuación) ¡ADVERTENCIA!
• Para evitar daños al portaequipaje y al • Cuando transporte cargas voluminosas o Antes de conducir el vehículo, la carga debe
vehículo, no supere la capacidad máxima pesadas sobre el portaequipajes, circule a amarrarse con seguridad. Las cargas inco-
de carga del portaequipaje. Las cargas velocidades reducidas y tome las curvas rrectamente amarradas pueden salir dispara-
pesadas siempre deben distribuirse de la con mucho cuidado. Las ráfagas de viento das del vehículo, particularmente a altas ve-
forma más uniforme posible y asegurarse por causas naturales o debido a la proxi- locidades, con riesgo de provocar lesiones
correctamente. midad de tráfico de camiones, pueden ejer- personales o daños a la propiedad. Cuando
• Las cargas largas que sobresalen por en- cer fuerzas ascendentes de forma repen- transporte carga sobre el portaequipajes siga
cima del parabrisas, como tableros de ma- tina sobre la carga. Esto es más evidente las precauciones relativas al portaequipajes.
dera o tablas de surf, deben asegurarse en el caso de cargas voluminosas y planas,
tanto en la parte delantera como en la parte y puede provocar daños a la carga o al
trasera del vehículo. vehículo.
• Coloque una manta u otra protección entre
la superficie del techo y la carga.
(Continuación)

135
136
4
CONOCIMIENTO DE SU TABLERO DE
INSTRUMENTOS
• CARACTERISTICAS DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS . . 139
• GRUPO DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
• DESCRIPCIONES DEL GRUPO DE INSTRUMENTOS . . . . . 141
• CENTRO DE INFORMACION ELECTRONICA DEL VEHICULO
(EVIC) - SI ESTA EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
• Visualizaciones del Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
• Cambio de aceite requerido . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
• Funciones de viaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
• Visualización de brújula / ECO (Modo de ahorro de
combustible) - Si está equipado . . . . . . . . . . . . . . . 156
• Reglajes personales (Características programables por
el cliente) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
• SISTEMAS DE SONIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162

137
• CONTROLES DE AUDIO EN EL VOLANTE DE DIRECCION -
SI ESTA EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
• Funciones del conmutador del lado derecho . . . . . . . . 162
• Funciones del conmutador del lado izquierdo para
funcionamiento de la radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
• Funciones del conmutador del lado izquierdo para
funcionamiento de medios de difusión (p ej, CD) . . . . . 163
• MANTENIMIENTO DE DISCOS CD/DVD . . . . . . . . . . . . . 163
• FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO Y LOS TELEFONOS
MOVILES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
• CONTROLES DE CLIMATIZACION . . . . . . . . . . . . . . . . 164
• Calefacción y aire acondicionado manual . . . . . . . . . 164
• Control automático de temperatura (ATC) - Si está
equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
• Consejos de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 171

138
CARACTERISTICAS DEL TABLERO DE INSTRUMENTO

1 - Salida de aire 4 - Radio 7 - Toma de corriente


2 - Grupo de instrumentos 5 - Guantera 8 - Grupo de conmutadores inferior
3 - Bandeja de almacenamiento 6 - Control de climatización 9 - Anaquel (si está equipado)

139
GRUPO DE INSTRUMENTOS

140
DESCRIPCIONES DEL GRUPO DE presión de inflado recomendada por el fabri- rodamiento del neumático, pudiendo afectar a
INSTRUMENTOS cante del vehículo, que figura en la etiqueta del la maniobrabilidad y capacidad de frenado del
vehículo o en la etiqueta de presiones de vehículo.
1. Indicador de combustible inflado de neumáticos (si su vehículo tiene
El indicador de combustible muestra el nivel de Tenga en consideración que el TPMS no cons-
neumáticos con medidas diferentes a las indi-
combustible dentro del depósito cuando el tituye un sustituto al correcto mantenimiento de
cadas en la etiqueta del vehículo o en la los neumáticos, siendo responsabilidad del
interruptor de encendido se encuentra en la etiqueta de presiones de inflado de neumáti-
posición ON/RUN. conductor mantener una presión de neumáti-
cos, deberá determinar la presión de inflado cos correcta, incluso aunque el inflado insufi-
2. Recordatorio de puerta de combustible correcta para esos neumáticos). ciente no haya alcanzado el nivel necesario
Este símbolo indica el lado del Como medida de seguridad añadida, su para disparar la iluminación del indicador de
vehículo en el que se encuentra el vehículo está equipado con un Sistema de presión de neumáticos baja del TPMS.
tapón de combustible. monitorización de presión de neumáticos Su vehículo también ha sido equipado con un
(TPMS) que ilumina un indicador de presión de indicador de funcionamiento incorrecto del
neumáticos baja cuando uno o más de sus TPMS para indicar si el sistema no está funcio-
3. Luz de advertencia de nivel de neumáticos se encuentran notoriamente desin- nando correctamente. El indicador de funcio-
combustible bajo flados. En consecuencia, cuando se ilumina el namiento incorrecto del TPMS está combinado
Este indicador se enciende cuando el indicador de presión de neumáticos baja, debe
con el indicador de presión de neumáticos
nivel de combustible desciende hasta detenerse, comprobar sus neumáticos cuanto baja. Cuando el sistema detecta un desper-
aproximadamente 1/8 de depósito. antes, e inflarlos con la presión correcta. La fecto, el indicador destellará durante aproxi-
conducción con un neumático con una presión madamente un minuto y, a continuación, per-
4. Luz indicadora de monitorización de muy por debajo de la especificada provoca el
presión de neumáticos manecerá continuamente iluminado. Esta
recalentamiento del neumático y puede dar secuencia continuará en las puestas en mar-
Cada neumático, incluyendo el de lugar a un fallo del mismo. La presión insufi-
repuesto (si se proporciona), debe cha subsiguientes del vehículo mientras exista
ciente también aumenta el consumo de com-
comprobarse una vez al mes el desperfecto. Cuando se ilumina el indicador
bustible y disminuye la vida útil de la banda de de funcionamiento incorrecto, es posible que el
cuando esté frío, e inflarse con la
sistema no pueda detectar o señalar una pre-
141
sión de neumático baja como debería. Los 5. Luz de control de la mariposa del
funcionamientos incorrectos del TPMS pueden ¡PRECAUCIÓN! acelerador electrónico (ETC)
producirse por una variedad de motivos, inclu- El TPMS ha sido optimizado para los neumá- Esta luz le informa si hay algún
yendo la instalación en el vehículo de neumá- ticos y llantas del equipamiento original. La problema con el sistema de con-
ticos o llantas de recambio o alternativos que advertencia y presiones del TPMS han sido trol de la mariposa del acelerador
impiden el correcto funcionamiento del TPMS. establecidas teniendo en cuenta la medida de electrónico (ETC). Si se detecta un
Compruebe siempre el indicador de funciona- los neumáticos equipados en su vehículo. problema, la luz se encenderá
miento incorrecto del TPMS después de reem- Cuando se emplea un equipamiento de re- mientras el motor esté en marcha.
plazar uno o más neumáticos o llantas en su cambio que no sea el mismo en cuanto a Cicle la llave de encendido cuando el vehículo
vehículo, para asegurarse de que los neumá- tamaño, tipo y/o estilo puede producirse un se haya detenido completamente y la palanca
ticos o llantas de recambio o alternativos per- de cambios se encuentre en la posición PARK
funcionamiento no deseado del sistema o
miten que el TPMS siga funcionando correcta- (estacionamiento). La luz debería apagarse. Si
mente. daños en los sensores. Las llantas del mer- la luz se mantiene encendida con el motor en
cado de piezas de reemplazo pueden provo- marcha, por lo general su vehículo podrá con-
car averías en los sensores. No utilice sellan- ducirse; no obstante acuda a su concesionario
tes de neumáticos ni rebordes de equilibrado autorizado cuanto antes en busca de servicio.
del mercado de piezas de reemplazo si su Si la luz está destellando cuando el motor está
vehículo está equipado con TPMS, ya que en marcha, se requiere servicio inmediato y es
podrían deteriorarse los sensores. (Consulte posible que se experimente una reducción en
⬙Presiones de inflado de los neumáticos⬙ en las prestaciones, un ralentí alto o irregular o el
calado del motor, y es posible que su vehículo
⬙Neumáticos - Información general⬙ y ⬙Sis-
deba ser remolcado. La luz se encenderá
tema de monitorización de presión de neumá- cuando se coloque el interruptor de encendido
ticos (TPMS)⬙ en ⬙Puesta en marcha y funcio- en posición ON/RUN por primera vez y perma-
namiento⬙ para obtener información necerá encendida brevemente a modo de
adicional). comprobación de la bombilla. Si la luz no se

142
enciende al arrancar el vehículo, haga revisar 7. Indicador de luz de carretera
el sistema por un concesionario autorizado. ¡PRECAUCIÓN! Este indicador señala que los faros
La conducción prolongada con la luz MIL están encendidos en luz de carretera.
6. Luz indicadora de funcionamiento encendida puede ocasionar daños al sistema Tire hacia usted de la palanca de
incorrecto (MIL) de control del motor. También puede afectar a control multifunción, situada en el lado iz-
La Luz indicadora de funcionamiento
la economía de combustible y la capacidad de quierdo de la columna de dirección, para cam-
incorrecto (MIL) forma parte del sis-
conducción. Si la luz MIL destella, indica que biar a luz de Carretera.
tema de diagnósticos de a bordo,
llamado OBD, que monitoriza los sis- pronto se producirán averías importantes del 8. Luz indicadora de espera para arrancar
temas de control del motor y de la catalizador y se sufrirá pérdida de potencia. - Diesel solamente
caja de cambios automática. La luz se encen- Requiere servicio inmediato. Esta luz se enciende cuando se coloca
derá al colocar la llave en la posición ON/RUN el interruptor de encendido en posi-
antes de arrancar el motor. Si la bombilla no se ción ON/RUN por primera vez. Antes
¡ADVERTENCIA!
enciende al girar la llave de la posición OFF a de arrancar el vehículo espere a que se apa-
Un catalizador defectuoso, como el referido
ON/RUN, haga que comprueben este pro- gue la luz. Consulte ⬙Procedimientos de puesta
blema cuanto antes. arriba, puede alcanzar temperaturas más al- en marcha⬙ en ⬙Puesta en marcha y funciona-
tas que en condiciones de funcionamiento miento⬙.
Ciertas condiciones como que el tapón de la normales. Esto puede provocar un incendio si
gasolina esté flojo o falte, un combustible de 9. Velocímetro
conduce lentamente o si estaciona sobre sus-
baja calidad, etc. pueden provocar que se Muestra la velocidad del vehículo.
encienda la MIL después de arrancar el motor. tancias inflamables como plantas, madera
seca o cartón, etc, lo que podría derivar en 10. Indicador de luces intermitentes
El vehículo deberá recibir servicio si la luz Cuando se acciona el conmutador de los
permanece encendida durante varios de sus lesiones graves o mortales para el conductor,
intermitentes, la flecha izquierda o dere-
ciclos típicos de conducción. En la mayoría de los ocupantes u otros.
cha destellará al mismo tiempo que las
las situaciones el vehículo podrá conducirse luces intermitentes delanteras y traseras co-
con normalidad sin necesidad de ser remol- rrespondientes.
cado.

143
NOTA: su concesionario autorizado para que diagnos- lla. Si la luz permanece encendida o se
• Si el vehículo se conduce más de 1,6 km tiquen y corrijan el problema. enciende durante la conducción, apague algu-
(1 milla) con algún intermitente encen- NOTA: nos de los dispositivos eléctricos del vehículo
dido, sonará un timbre. no esenciales o aumente la velocidad del mo-
• La luz indicadora ESC Off y la luz indica- tor (si está en ralentí). Si la luz del sistema de
• Si alguna de las luces indicadores deste- dora de funcionamiento incorrecto del
lla rápidamente, compruebe si hay alguna carga permanece encendida, el vehículo tiene
ESC se encenderán momentáneamente un problema con el sistema de carga. Haga
bombilla de luz exterior defectuosa. cada vez que el interruptor de encendido que REVISEN INMEDIATAMENTE su vehículo.
11. Luz indicadora de funcionamiento se coloque en la posición ON/RUN. Acuda a un concesionario autorizado.
incorrecto del Control de estabilidad • Cada vez que el encendido se coloca en la
Si se requiere el arranque con puente, consulte
electrónico (ESC) - Si está equipado posición ON/RUN, el sistema del ESC es-
La luz indicadora de funciona- tará activado aunque haya sido desacti- ⬙Procedimientos de arranque con puente⬙ en
miento incorrecto del ESC en el vado previamente. ⬙Cómo actuar en emergencias⬙.
grupo de instrumentos se encen- • Cuando esté activo, el sistema de ESC 13. Luz de advertencia de presión de
derá en cuanto el interruptor de efectuará sonidos tipo zumbido o chas- aceite
encendido se gire a la posición quidos. Esto es normal; los sonidos se Esta luz indica que la presión del
ON/RUN. Con el motor en marcha detendrán cuando el ESC quede inactivo aceite del motor es baja. La luz se
debería apagarse. Si la luz indicadora de fun- después de la maniobra causante de su enciende y permanece encendida
cionamiento incorrecto del ESC se enciende activación. cuando el interruptor de encendido se gira de
continuamente con el motor en marcha, signi- la posición LOCK o ACC a la posición ON/
fica que se ha detectado un funcionamiento 12. Luz del sistema de carga RUN. La luz se apagará una vez arrancado el
incorrecto en el sistema del ESC. Si esta luz se Esta luz muestra el estado del sistema motor. Si la luz no se enciende durante la
mantiene encendida después de varios ciclos de carga eléctrica. La luz debe encen- puesta en marcha, haga revisar el sistema por
de encendido, y el vehículo ha sido conducido derse cuando se coloca el interruptor un concesionario autorizado.
varios kilómetros/millas a velocidades superio- de encendido en posición ON/RUN por pri-
mera vez y permanecer encendida breve- Si la luz se enciende y permanece encendida
res a 48 km/h (30 mph), acuda cuanto antes a durante la conducción, detenga con seguridad
mente a modo de comprobación de la bombi-

144
el vehículo y apague el motor. NO HAGA Si la luz del ABS está encendida, deberá 16. Luz indicadora de modo 4 LOW - Si
FUNCIONAR EL MOTOR HASTA QUE SE HAYA revisarse el sistema de frenos cuanto antes a está equipado
CORREGIDO LA CAUSA. fin de restablecer las ventajas ofrecidas por los Esta luz advierte al conductor que
Esta luz no indica la cantidad de aceite en el frenos antibloqueo. el vehículo se encuentra en el
motor. El nivel de aceite del motor debe com- La luz de advertencia del ABS debe compro- modo 4WD LOW. En este modo,
probarse empleando el procedimiento apro- barse con frecuencia para asegurarse de que los palieres delantero y trasero son
piado. funciona correctamente. Coloque el interruptor bloqueados conjuntamente de
de encendido en la posición ON/RUN, pero no forma mecánica obligando a las
14. Luz de advertencia de frenos ruedas delanteras y traseras a girar a la misma
antibloqueo (ABS) ponga en marcha el vehículo. La luz debería
encenderse. Si la luz no se enciende, haga velocidad.
Esta luz monitoriza el sistema de
frenos antibloqueo (ABS). Esta luz revisar el sistema por un concesionario autori- 17. Indicador de control de descenso de
se enciende cuando el interruptor zado. pendientes - Si está equipado
de encendido se coloca en la po- 15. Tacómetro Este símbolo indica el estado de la
característica de Control de des-
sición ON/RUN y puede permane- Este indicador mide las revoluciones por mi-
cer encendida aproximadamente nuto del motor (rpm x 1000). Antes de que la censo de pendientes (HDC).
tres segundos. aguja llegue a la zona roja, levante el pie del Cuando el HDC está armado la luz
se mantendrá encendida de forma
Si esta luz permanece encendida o se en- acelerador para prevenir averías del motor. El
tacómetro también contiene un área verde. Si permanente. El HDC sólo puede
ciende durante la conducción, indica que la armarse cuando la caja de transferencia se
las RPM del motor se mantienen dentro del
parte correspondiente a los frenos antibloqueo encuentra en la posición “4WD Low” y la velo-
del sistema de frenos no funciona y requiere área verde, está conduciendo el vehículo con
cidad del vehículo es inferior a 48 km/h
servicio. No obstante, si la luz de advertencia un consumo eficiente de combustible.
(30 mph). Si no se cumplen estas condiciones
BRAKE (freno) no está encendida, el sistema cuando se intenta utilizar la característica de
de frenos convencional continuará funcio- HDC, la luz indicadora de HDC destellará.
nando normalmente.

145
18. Luz indicadora TOW/HAUL - Si está 21. Luz indicadora SERV (Servicio) 4WD - encendido, apáguelo. Asimismo, cambie la
equipado Si está equipado caja de cambios a NEUTRAL (punto muerto) y
Esta luz se ilumina cuando se se- La ⬙Luz indicadora SERV 4WD⬙ se permita que el vehículo funcione en ralentí. Si
lecciona el modo de arranque/ enciende cuando la llave de en- la lectura de temperatura no vuelve a la escala
remolque. El botón TOW/HAUL cendido se coloca en la posición normal, apague inmediatamente el motor y
está situado en el marco del cam- ON/RUN, y permanece encendida solicite servicio. Consulte ⬙Si su motor se so-
bio de marchas. durante dos segundos. Si la luz brecalienta⬙ en ⬙Cómo actuar en emergencias⬙
permanece encendida o se en- para obtener más información.
19. Luz indicadora de 4WD - Vehículos
ciende durante la conducción, significa que el
equipados con Command-Trac姞
sistema de 4WD no funciona correctamente y ¡PRECAUCIÓN!
Esta luz avisa al conductor de que
que requiere servicio. Conducir con un sistema de refrigeración
el vehículo se encuentra en el
modo de Tracción en las 4 ruedas. 22. Luz de advertencia de temperatura del caliente puede dañar su vehículo. Si la lectura
En este modo, los palieres delan- refrigerante del indicador de temperatura es ⬙H⬙ (caliente),
tero y trasero son bloqueados con- Esta luz advierte de un problema de apártese de la carretera y detenga el
juntamente de forma mecánica recalentamiento del motor. Cuando la vehículo. Haga funcionar el vehículo en ra-
obligando a las ruedas delanteras y traseras a temperatura del refrigerante del motor lentí con el aire acondicionado apagado hasta
girar a la misma velocidad. suba y el medidor se aproxime a la
que la aguja vuelva a la escala normal de
marca H, este indicador se iluminará y sonará
20. Luz indicadora del control de funcionamiento. Si la aguja continúa en la
un único timbre después de alcanzarse el
estabilidad electrónico (ESC) OFF - Si está marca ⬙H⬙, y se oye un timbre continuo,
umbral establecido. Un mayor recalentamiento
equipado apague el motor de inmediato y solicite servi-
provocará que el indicador de temperatura
Esta luz indica que el Control de
supere la H y sonará un timbre continuo hasta cio.
estabilidad electrónico (ESC) está
que el motor se enfríe.
apagado.
Si esta luz se enciende durante la conducción,
apártese con seguridad de la carretera y de-
tenga el vehículo. Si el sistema de A/A está
146
vehículo. Si el aire acondicionado está encen-
¡ADVERTENCIA! dido, apáguelo. Asimismo, cambie la caja de ¡PRECAUCIÓN!
Un sistema de refrigeración del motor caliente cambios a NEUTRAL (punto muerto) y permita Si se conduce en forma continua con la luz de
resulta peligroso. Usted u otras personas que el vehículo funcione en ralentí. Si la aguja advertencia de temperatura de la caja de
podrían sufrir quemaduras de gravedad a permanece en la marca ⬙H⬙, apague el motor cambios encendida, es muy probable que se
consecuencia del vapor o refrigerante hir- de inmediato y solicite servicio. produzcan daños graves en la caja de cam-
viendo. Si su vehículo se recalienta, debe bios o un fallo de la misma.
llamar a un centro de servicio de asistencia. ¡PRECAUCIÓN!
Si decide mirar debajo del capó por su No deje su vehículo desatendido con el motor ¡ADVERTENCIA!
cuenta, consulte ⬙Mantenimiento de su en marcha ya que no podría reaccionar en Si la luz de advertencia de temperatura de la
vehículo⬙. Siga las advertencias que se deta- caso de que el indicador de temperatura caja de cambios se ilumina y usted sigue
llan en el apartado del Tapón de presión del indique un recalentamiento. conduciendo el vehículo, en algunas circuns-
sistema de refrigeración. tancias podría provocar que el líquido alcance
24. Luz de advertencia de temperatura de
23. Indicador de temperatura la caja de cambios - Si está equipado el punto de ebullición, entre en contacto con
El indicador de temperatura muestra la tempe- Esta luz indica que la temperatura el motor o componentes del sistema de es-
ratura del refrigerante del motor. Una lectura del líquido de la caja de cambios cape calientes y cause un incendio.
dentro de la escala normal indica que el sis- es alta. Esto puede suceder con
un uso severo, como cuando se 25. Botón Visualización del
tema de refrigeración funciona satisfactoria-
arrastra un remolque. Si esta luz cuentakilómetros total/parcial/ ECO
mente. Cuando se conduce con clima calu-
se enciende, apártese con seguri- (Indicador de ahorro de combustible)
roso, se suben pendientes, con mucha
densidad de tráfico o se arrastra un remolque, dad de la carretera y detenga el vehículo. A Cambio de visualización
la aguja del indicador tenderá a indicar una continuación, cambie la caja de cambios a Pulse este botón para cambiar la visualización
temperatura alta. Si la aguja sube hasta la NEUTRAL (punto muerto) y haga funcionar el de cuentakilómetros a alguno de los dos regla-
marca ⬙H⬙ (marca de caliente), apártese con motor en ralentí o a mayor velocidad hasta que jes de cuentakilómetros parcial o la visualiza-
seguridad de la carretera y detenga el se apague la luz. ción ⬙ECO⬙. Cuando se encuentra en el modo

147
de cuentakilómetros parcial, aparecerá Trip A 26. Luz indicadora de 4WD - Vehículos ECO. . . Indicador de ahorro de combustible
(recorrido A) o Trip B (recorrido B). En los equipados con Selec-Trac姞 II door . . . . . . . . . . . . Puerta entreabierta
vehículos equipados con un grupo de instru- Esta luz avisa al conductor de que
gATE . . . . Compuerta levadiza entreabierta
mentos básico, pulse y suelte el botón una vez el vehículo se encuentra en el
más para visualizar la temperatura exterior. En modo de tracción en las 4 ruedas gLASS. . . . . . Cristal de ventanilla de aleta
vehículos equipados con Grupo de instrumen- a tiempo completo. En este modo, entreabierta
tos de línea media, pulse y suelte nuevamente el sistema funciona con una divi- gASCAP . . . Fallo del tapón de combustible
el botón para visualizar la temperatura exterior sión de par normal del 42% al eje noFUSE . . . . . . . . . . . . Fallo de fusible
y el rumbo de la brújula en la pantalla situada delantero y 58% al eje trasero. Si fuese nece- CHAngE OIL . . Cambio de aceite requerido
debajo del velocímetro. Para obtener más in- sario, puede redirigirse con hasta el 100% del En vehículos equipados con un grupo de ins-
formación, consulte ⬙Centro de información par al eje delantero o trasero. trumentos Premium, esta visualización muestra
electrónica del vehículo (EVIC) - Si está equi- 27. Visualización del cuentakilómetros los mensajes del Centro de información elec-
pado⬙. total/parcial trónica del vehículo (EVIC) cuando existen las
Restablecimiento de la visualización del La visualización del cuentakilómetros indica la condiciones apropiadas. Consulte ⬙Centro de
cuentakilómetros parcial distancia total recorrida por el vehículo. El información electrónica del vehículo (EVIC)⬙
Visualice el kilometraje del recorrido que desea cuentakilómetros parcial muestra el kilometraje para obtener información adicional.
poner a cero, “Trip A” (recorrido A) o “Trip B” de trayectos individuales. Para mayor informa- ECO (Indicador de ahorro de combustible)
(recorrido B). A continuación, mantenga pul- ción, consulte “Botón del cuentakilómetros par- - Si está equipado
sado el botón (unos dos segundos) hasta que cial”. El indicador ECO se iluminará cuando está
la pantalla se ponga a cero. Para restablecer el Mensajes del cuentakilómetros del conduciendo en modo de consumo eficiente
cuentakilómetros parcial el cuentakilómetros de combustible, y se puede utilizar para modi-
vehículo
debe estar en el Modo parcial. Cuando existan las condiciones apropiadas, ficar los hábitos de conducción y favorecer el
se visualizarán los mensajes siguientes en el ahorro de combustible.
cuentakilómetros:

148
Mensaje gASCAP (tapón de la gasolina) información acerca de los fusibles y sus ubica- de cambio de aceite (después de realizar el
Si el sistema de diagnóstico del vehículo de- ciones, consulte ⬙Fusibles⬙ en ⬙Mantenimiento mantenimiento programado) realice el procedi-
termina que el tapón de la boca de llenado de de su vehículo⬙. miento siguiente:
combustible está flojo, mal instalado o deterio- CHAngE OIL (cambiar aceite) (grupos de 1. Gire el interruptor de encendido a la
rado, en el cuentakilómetros se visualizarán las instrumentos básicos y de línea media posición ON/RUN. No ponga en marcha el
palabras ⬙gASCAP⬙ (tapón de la gasolina). Si solamente) motor.
sucede esto, apriete correctamente el tapón de Su vehículo está equipado con un sistema
la boca de llenado de combustible y pulse el 2. Oprima completamente el pedal del ace-
indicador de cambio de aceite del motor. El lerador lentamente tres veces en un plazo
botón de puesta a cero del cuentakilómetros
mensaje ⬙CHAngE OIL⬙ (cambiar aceite) des- de 10 segundos.
para que desaparezca el mensaje. Si el pro- tellará en el cuentakilómetros del grupo de
blema persiste, el mensaje volverá a aparecer instrumentos durante aproximadamente 12 se- 3. Coloque el interruptor de encendido en
la próxima vez que se ponga en marcha el gundos después de que suene un único timbre posición LOCK.
vehículo. para indicar el próximo intervalo de cambio de
Un tapón de la boca de llenado de combustible aceite programado. El sistema indicador de NOTA:
flojo, mal instalado o dañado también puede cambio de aceite del motor está basado en el Si el mensaje del indicador se ilumina al
provocar que se encienda la luz indicadora de ciclo de servicio, lo que significa que el inter- poner en marcha el vehículo, significa que el
funcionamiento incorrecto (MIL). valo de cambio de aceite del motor puede sistema indicador de cambio de aceite no se
variar en función de su estilo de conducción ha restablecido. Si fuese necesario, repita
noFUSE (sin fusible) este procedimiento.
Si el sistema de diagnóstico del vehículo de- personal.
termina que el fusible del Consumo con encen- A menos que sea restablecido, este mensaje 28. Luz indicadora Cruise - Si está
dido en OFF (IOD) está mal instalado o da- continuará visualizándose cada vez que se equipado
ñado, en la zona de visualización del gire el interruptor de encendido a la posición Este indicador se ilumina cuando
cuentakilómetros se visualizará el mensaje ON/RUN. Para hacer desaparecer temporal- el sistema de control de velocidad
⬙noFUSE⬙ (sin fusible). Si desea obtener más mente el mensaje, pulse y suelte el botón del electrónico se coloca en posición
cuentakilómetros parcial en el grupo de instru- ON.
mentos. Para restablecer el sistema indicador
149
29. Indicador de palanca de cambios 31. Luz de advertencia de freno El sistema de frenos doble proporciona una
El indicador de la palanca de cambios está Esta luz supervisa las diferentes fun- capacidad de frenado de reserva en caso de
contenido dentro del grupo de instrumentos. ciones del freno, incluidos el nivel del fallo de alguna parte del sistema hidráulico. La
Muestra la posición de marcha de la caja de líquido de frenos y la aplicación del fuga en cualquiera de las mitades del sistema
cambios automática. freno de estacionamiento. Si la luz de freno se de frenos doble se indica mediante la luz de
30. Luz recordatoria de cinturón de enciende, puede que el freno de estaciona- advertencia de freno, que se encenderá
seguridad miento esté aplicado, que el nivel de líquido de cuando el nivel del líquido de frenos en el
Cuando el interruptor de encendido se frenos esté bajo o que exista un problema en el cilindro maestro no llegue a un nivel determi-
depósito del sistema de frenos antibloqueo. nado.
coloque por primera vez en posición
ON/RUN, está luz se encenderá de Si la luz sigue encendida al desbloquear el La luz permanecerá encendida hasta que esta
cuatro a ocho segundos a modo de freno de estacionamiento y el líquido está en la circunstancia sea subsanada.
comprobación de la bombilla. Durante la com- marca de máximo nivel en el depósito del NOTA:
probación de la bombilla, si el cinturón de cilindro maestro, puede que exista un fallo de
seguridad del conductor está desabrochado, funcionamiento en el sistema hidráulico de La luz puede destellar momentáneamente
sonará un timbre. Después de la comproba- frenos o un problema con el reforzador de freno durante maniobras de giros bruscos lo cual
ción de la bombilla o durante la conducción, si detectado por el sistema de frenos antibloqueo puede cambiar las condiciones del nivel del
el cinturón de seguridad del conductor sigue (ABS)/Programa de estabilidad electrónico líquido. Deberá efectuarse el servicio del
desabrochado, la luz de advertencia de cintu- (ESC). En este caso, la luz permanecerá en- vehículo y comprobarse el nivel de líquido
rón de seguridad destellará o se mantendrá cendida hasta que se corrija el problema. Si el de frenos.
encendida permanentemente. Consulte ⬙Suje- problema está relacionado con el reforzador Si se indica fallo de los frenos, se requiere una
ciones de los ocupantes⬙ en ⬙Cosas que debe del freno, la bomba de ABS funcionará al frenar reparación inmediata.
saber antes de poner en marcha su vehículo⬙ y puede que se perciba una pulsación de
para obtener más información. pedal de freno al detenerse el vehículo.

150
La luz también se encenderá al aplicar el freno durante la puesta en marcha, permanece en-
¡ADVERTENCIA! de estacionamiento con el encendido en posi- cendida o se enciende durante la conducción,
Conducir un vehículo con la luz roja de freno ción ON/RUN. haga inspeccionar el sistema cuanto antes en
encendida es peligroso. Parte del sistema de un concesionario autorizado. Consulte ⬙Suje-
frenos puede estar defectuoso. El vehículo NOTA: ciones de los ocupantes⬙ en ⬙Cosas que debe
tardará más en detenerse. Podría sufrir un Esta luz solamente indica que el freno de saber antes de poner en marcha su vehículo⬙
accidente. Haga revisar el vehículo de inme- estacionamiento está aplicado. No muestra para obtener más información.
diato. el grado de aplicación del mismo. 34. Visor del Centro de información
Los vehículos equipados con el sistema de 32. Luz de seguridad del vehículo - Si está electrónica del vehículo (EVIC) / Brújula y
equipado miniordenador de viaje (CMTC)
frenos antibloqueo (ABS) también están equi-
pados con Distribución de fuerza de frenado Esta luz destellará rápidamente En vehículos equipados con un grupo de ins-
electrónica (EBD). En caso de fallo de la EBD, durante unos 16 segundos trumentos Premium, este visor muestra los
la luz de advertencia de freno se encenderá cuando se está armando el sis- mensajes del Centro de información electró-
junto con la luz del ABS. El sistema ABS tema de seguridad del vehículo y nica del vehículo (EVIC) cuando existen las
requiere reparación de forma inmediata. luego destellará lentamente condiciones apropiadas. Consulte ⬙Centro de
cuando el sistema esté armado. información electrónica del vehículo (EVIC)⬙
El funcionamiento de la luz de advertencia de La luz también se encenderá durante unos tres para obtener información adicional.
freno puede comprobarse girando el interrup- segundos al colocar el encendido en posición
tor de encendido de la posición OFF a la En vehículos equipados con un grupo de ins-
ON/RUN por primera vez. trumentos de línea media, esta visualización
posición ON/RUN. La luz debe iluminarse
aproximadamente dos segundos. A continua- 33. Luz de advertencia de airbag muestra el rumbo de la brújula (N, S, E, W, NE,
ción, la luz debe apagarse a menos que el Esta luz se enciende de cuatro a NW, SE y SW) y la temperatura exterior.
ocho segundos a modo de com-
freno de estacionamiento esté aplicado o que
se detecte un fallo en los frenos. Si la luz no se probación de la bombilla cuando
enciende, haga revisarla por un concesionario el interruptor de encendido se co-
autorizado. loca por primera vez en posición
ON/RUN. Si la luz no se enciende
151
35. Luz indicadora de agua en CENTRO DE INFORMACION Este sistema permite que el conductor selec-
combustible - Diesel solamente ELECTRONICA DEL VEHICULO cione de forma cómoda una variedad de infor-
Indica que hay agua en el filtro del (EVIC) - SI ESTA EQUIPADO mación útil pulsando los conmutadores monta-
combustible que debe drenarse El Centro de información electrónica del dos en el volante de dirección. El EVIC consta
de inmediato. Recurra al servicio vehículo (EVIC) dispone de un visor interactivo de lo siguiente:
de su concesionario autorizado. con el conductor y está situado en el grupo de • Rumbo de la brújula (N, S, E, W, NE, NW, SE,
instrumentos. SW)
36. Indicador de faros antiniebla • Temperatura exterior ( °F o °C)
delanteros - Si está equipado
Este indicador se iluminará cuando se • Visualización de información de audio/ECO -
encienden los faros antiniebla delante- si está equipado
ros. • Consumo medio de combustible
37. Luz indicadora de luces antiniebla • Millas/kilómetros hasta depósito vacío
traseras - Si está equipado
Este indicador se iluminará cuando • Estado de la presión de los neumáticos - Si
se encienden los faros antiniebla tra- está equipado
seros. • Temporizador
Centro de información electrónica del vehículo • Selección de visualización de unidades
38. Luz indicadora de luces de (EVIC)
estacionamiento o faros encendida • Advertencias del sistema (puerta entre-
Esta luz se ilumina cuando se en- abierta, etc.)
cienden las luces de estaciona- • Reglajes personales (Características pro-
miento o los faros. gramables por el cliente)

152
El sistema permite al conductor seleccionar Botón AVANCE • Key in Ignition (llave en encendido)
información pulsando los siguientes botones Pulse el botón AVANCE para avan- • Turn Signal On (intermitentes encendidos)
montados en el volante de dirección: zar por las funciones de viaje, los (con un timbre de advertencia continuo)
mensajes de estado del sistema y
los reglajes personales (Caracte- • Left Front Turn Signal Lamp Out (luz intermi-
rísticas programables por el tente delantera izquierda defectuosa) (con
cliente). un único timbre)
Botón de SELECCION DE FUNCION • Left Rear Turn Signal Lamp Out (luz intermi-
Pulse y suelte el botón de SELEC- tente trasera izquierda defectuosa) (con un
CION DE FUNCION para acceder único timbre)
a los menús principales y subme- • Right Front Turn Signal Lamp Out (luz inter-
nús o para seleccionar un ajuste mitente delantera derecha defectuosa) (con
personal en el menú de configura- un único timbre)
ción.
Botones del volante de dirección del EVIC • Right Rear Turn Signal Lamp Out (luz inter-
Botón de la brújula mitente trasera derecha defectuosa) (con un
Botón MENU Pulse y suelte el botón de la único timbre)
Pulse y suelte el botón MENU y el brújula/temperatura para visuali-
modo visualizado cambiará entre zar una de las ocho lecturas de la • RKE Battery Low (batería de RKE baja) (con
funciones de viaje, Uconnect™ brújula y la temperatura exterior. un único timbre)
gps (si está equipado), estado de • Memory n°1/n°2 Profile Set (fijación de perfil
sistema y reglajes personales. de memoria n°1/n° 2)
Visualizaciones del Centro de
información electrónica del vehículo • Memory n°1/n°2 Profile Recall (recuperación
(EVIC) de perfil de memoria n°1/n° 2)
Cuando existen las condiciones apropiadas, el • Memory System Disabled (sistema de me-
EVIC visualiza los mensajes siguientes: moria inhabilitado) - El vehículo no está en
153
PARK (estacionamiento) (con un único tim- • Gate (compuerta, con gráfico de vehículo Cambio de aceite requerido
bre) - caja de cambios automática mostrando la compuerta levadiza abierta y Su vehículo está equipado con un sistema
• Memory System Disabled (sistema de me- un único timbre). indicador de cambio de aceite del motor. El
moria inhabilitado) - Vehículo en movimiento • Low Tire Pressure (presión de neumáticos mensaje “Oil Change Required” (cambio de
(con un único timbre) - caja de cambios baja) (con un solo timbre). Consulte ⬙Sis- aceite requerido) destellará en el visor del EVIC
manual tema de monitorización de presión de neu- durante aproximadamente 10 segundos des-
máticos⬙ en ⬙Puesta en marcha y funciona- pués de sonar un único timbre para indicar el
• Memory System Disabled (sistema de me- siguiente intervalo de cambio de aceite progra-
moria inhabilitado) - Cinturón de seguridad miento⬙.
mado. El sistema indicador de cambio de
abrochado (con un único timbre) • Check TPM System (comprobar sistema aceite del motor está basado en el ciclo de
• Personal Settings Not Available (reglajes TPM) (con un único timbre). Consulte ⬙Sis- servicio, lo que significa que el intervalo de
personales no disponibles) – El vehículo no tema de monitorización de presión de neu- cambio de aceite del motor puede variar en
máticos⬙ en ⬙Puesta en marcha y funciona- función de su estilo de conducción personal.
está en PARK (estacionamiento) - caja de
cambios automática miento⬙.
A menos que sea restablecido, este mensaje
• Personal Settings Not Available (reglajes • Check Gascap (comprobar tapón de gaso- continuará visualizándose cada vez que se
personales no disponibles) – Vehículo en lina) (Consulte ⬙Agregado de combustible⬙ gire el interruptor de encendido a la posición
movimiento - caja de cambios manual en ⬙Puesta en marcha y funcionamiento⬙ ON. Para hacer desaparecer temporalmente el
para conocer más detalles). mensaje, pulse y suelte el botón de SELEC-
• Door Ajar (puerta entreabierta, con el gráfico CION DE FUNCION. Para restablecer el sis-
• Service Park Assist System (servicio de sis-
de vehículo mostrando qué puerta está tema indicador de cambio de aceite (después
abierta. Suena un único timbre si el vehículo tema de asistencia de estacionamiento)
(con un único timbre) de realizar el mantenimiento programado) rea-
está en movimiento). lice el procedimiento siguiente:
• Doors Ajar (puertas entreabiertas, con el • Oil Change Required (cambio de aceite re-
querido); (con un único timbre) 1. Coloque el interruptor de encendido en po-
gráfico de vehículo mostrando qué puertas sición ON. No ponga en marcha el motor.
están abiertas. Suena un único timbre si el • ECO (Indicador de ahorro de combustible) -
vehículo está en movimiento). Si está equipado
154
2. Oprima completamente el pedal del ace- Pulse el botón AVANCE para recorrer todas las NOTA:
lerador lentamente tres veces en un plazo de funciones del Ordenador de viaje. Los cambios significativos en el estilo de
10 segundos. El modo Funciones de viaje visualiza la infor- conducción y carga del vehículo afectarán
3. Coloque el interruptor de encendido en po- mación siguiente: notoriamente a la distancia que puede circu-
sición LOCK. lar el vehículo, independientemente del va-
• Average Fuel Economy (consumo medio lor de DTE visualizado.
NOTA: de combustible)
Muestra el consumo medio de combustible Cuando el valor de DTE es inferior a una
Si el mensaje del indicador se ilumina al
desde el último restablecimiento. El consumo distancia estimada de conducción de 48 km
poner en marcha el vehículo, significa que el
medio de combustible puede restablecerse (30 millas), la visualización de DTE cambia a
sistema indicador de cambio de aceite no se
manteniendo pulsado el botón de SELECCION una visualización de texto ⬙LOW FUEL⬙ (COM-
ha restablecido. Si fuese necesario, repita
(como se indica en el visor del EVIC). Al BUSTIBLE BAJO). Esta visualización se man-
este procedimiento.
restablecerlo, la información histórica será bo- tendrá hasta que el vehículo se quede sin
Funciones de viaje rrada, y el cálculo de consumo medio conti- combustible. Si se agrega una cantidad consi-
Pulse y suelte el botón MENU hasta que en el nuará a partir de la última lectura antes del derable de combustible al vehículo, el texto
EVIC aparezca una de las funciones de viaje restablecimiento. ⬙LOW FUEL⬙ (COMBUSTIBLE BAJO) desapa-
siguientes: recerá y se visualizará un nuevo valor de DTE.
• Distance To Empty (distancia a depósito
• Average Fuel Economy (consumo medio de vacío [DTE]) • Tiempo transcurrido
combustible) Indica la distancia que puede recorrerse con el Muestra el tiempo transcurrido total de un
• Distance To Empty (distancia a depósito combustible que queda en el depósito. La trayecto desde el último restablecimiento. El
vacío) distancia estimada se determina a partir de tiempo transcurrido se incrementará cuando el
una media ponderada del consumo instantá- interruptor de encendido se encuentre en la
• Tiempo transcurrido neo y medio de combustible, en función del posición ON o START.
• Display Units of Measure in (visualización de nivel actual del depósito de combustible. DTE
unidades de medida en) no puede restablecerse mediante el botón de
SELECCION DE FUNCION.

155
• Display Units of Measure in (visualiza Visualización de brújula / ECO mensaje aparecerá si conduce en modo de
unidades de medida en): (Modo de ahorro de combustible) - consumo eficiente de combustible.
Para realizar su selección, pulse y suelte el Si está equipado Esta característica le permite controlar en qué
botón de SELECCION DE FUNCION hasta que momento está conduciendo en modo de con-
aparezca “ENGLISH” (inglés) o “METRIC” (mé- Botón de la brújula
Las lecturas de la brújula indican sumo eficiente de combustible y se puede
trico). utilizar para modificar los hábitos de conduc-
la dirección del recorrido del
Para restablecer la visualización vehículo. Pulse y suelte el botón ción y aumentar el consumo de combustible.
El restablecimiento sólo se producirá cuando de la brújula para visualizar una de Calibración automática de la brújula
se está visualizando una función que puede las ocho lecturas de la brújula y la Esta brújula es autocalibrable, con lo cual se
restablecerse. Pulse y suelte una vez el botón temperatura exterior. elimina la necesidad de ajustarla manual-
de SELECCION DE FUNCION para borrar la mente. Cuando el vehículo es nuevo, es posi-
función que puede restablecerse que se está NOTA:
ble que la brújula parezca errática y el EVIC
visualizando. Para restablecer todas las funcio- El sistema mostrará la última temperatura
visualice ⬙CAL⬙ hasta que la brújula sea cali-
nes que pueden restablecerse, pulse y suelte exterior conocida al arrancar el vehículo y brada. También puede calibrar la brújula reali-
el botón de SELECCION DE FUNCION por puede que sea necesario conducir el zando uno o más giros de 360° (en una zona
segunda vez antes de que transcurran tres vehículo varios minutos para que muestre la libre de objetos metálicos o metalizados volu-
segundos del restablecimiento de la función temperatura actualizada. La temperatura del
minosos) hasta que el mensaje “CAL” visuali-
visualizada en ese momento (“Reset ALL” (res- motor también puede afectar a la tempera- zado en el EVIC desaparezca. La brújula ahora
tablecer TODO) se visualizará durante este tura mostrada, por lo tanto las lecturas de funcionará normalmente.
intervalo de tres segundos). temperatura no se actualizan si el vehículo
no está en movimiento. NOTA:
ECO (Modo de ahorro de combustible) - Si Una buena calibración requiere una superfi-
está equipado cie nivelada y un entorno libre de objetos
El mensaje del ECO se mostrará debajo de la metálicos voluminosos tales como edifi-
temperatura exterior en el visor del EVIC. Este cios, puentes, cables subterráneos, vías de
tren, etc.

156
Calibración manual de la brújula 4. Pulse y suelte el botón de SELECCION DE duce el vehículo, según el mapa de zonas. Si la
Si la brújula parece errática y el indicador FUNCION para iniciar la calibración. El indica- brújula está configurada correctamente, com-
“CAL” no aparece en el visor del EVIC, debe dor “CAL” se visualizará en el EVIC. pensará automáticamente las diferencias y
situar la brújula en el Modo calibración manual- 5. Realice uno o más giros de 360° (en una proporcionará la orientación más exacta.
mente, de la siguiente forma: zona libre de objetos metálicos o metalizados NOTA:
1. Ponga en marcha el motor. Deje la palanca voluminosos) hasta que el indicador “CAL” Los materiales magnéticos deben mante-
de cambios en PARK (estacionamiento) para desaparezca. La brújula ahora funcionará nor- nerse apartados de la parte superior de la
entrar en los menús de programación del EVIC. malmente. ventanilla del cuarto trasero derecho. En
2. Pulse el botón MENU hasta que en el EVIC Varianza de la brújula ese lugar se encuentra el sensor de la brú-
se visualice el menú de Reglajes personales La varianza de la brújula es la diferencia entre jula.
(Características programables por el cliente). el norte magnético y el norte geográfico. Para
compensar las diferencias, la varianza debe
3. Pulse el botón AVANCE hasta que en el
EVIC se visualice “Calibrate Compass” (Cali- ser configurada para la zona donde se con-
bración de la brújula).

157
Mapa de varianza de la brújula

158
1. Coloque el interruptor de encendido en po- Pulse y suelte el botón MENU hasta que en el Desbloqueo de RKE
sición ON. EVIC se visualice Reglajes personales. Cuando se selecciona Driver Door 1st Press
(puerta del conductor con 1a pulsación), sólo
2. Pulse el botón de la brújula hasta que se Utilice el botón del AVANCE para visualizar una
se desbloqueará la puerta del conductor con la
visualice el menú de Reglajes personales (Ca- de las opciones siguientes:
primera pulsación del botón DESBLOQUEO
racterísticas programables por el cliente) en el Idioma del transmisor de apertura a distancia (RKE).
EVIC. Estando en esta visualización podrá seleccio- Cuando se selecciona Driver Door 1st Press
3. Pulse el botón AVANCE hasta que se visua- nar uno de los seis idiomas para toda la (puerta del conductor con 1a pulsación), debe
lice ⬙Calibrate Variance⬙ (Varianza de la brú- nomenclatura visualizada, incluyendo las fun- pulsar dos veces el botón DESBLOQUEO del
jula) en el EVIC. ciones de viaje y el sistema de navegación (si transmisor de RKE para desbloquear las puer-
está equipado). Pulse el botón de SELECCION tas de los pasajeros. Cuando se selecciona All
4. Pulse y suelte el botón de SELECCION DE
FUNCION hasta que se seleccione la zona de
DE FUNCION en esta visualización para selec- Doors 1st Press (todas las puertas con 1a
cionar el idioma inglés, español, holandés, pulsación), se desbloquearán todas las puer-
varianza correcta según el mapa.
alemán, italiano o francés. A partir de enton- tas con la primera pulsación del botón DES-
5. Para salir, pulse y suelte el botón de la ces, la información se visualizará en el idioma BLOQUEO del transmisor de RKE. Para reali-
brújula. seleccionado. zar su selección, pulse y suelte el botón de
Reglajes personales (Características Desbloqueo automático al salir del SELECCION DE FUNCION hasta que aparezca
programables por el cliente) vehículo ⬙Driver Door 1st Press⬙ (puerta del conductor
Los Reglajes personales permiten al conductor Cuando se selecciona ON, todas las puertas con 1a pulsación) o ⬙All Doors 1st Press⬙ (todas
se desbloquearán cuando el vehículo esté las puertas con 1a pulsación).
fijar y recuperar características cuando la ve-
locidad del vehículo es de 0 km/h (0 mph) en detenido con la caja de cambios en la posición RKE vinculado a la memoria - Si está
vehículos con caja de cambios manual o PARK (estacionamiento) o NEUTRAL (punto equipado
cuando la palanca de cambios está en PARK muerto) y se abre la puerta del conductor. Para Cuando se selecciona ON, puede utilizar su
(estacionamiento) en vehículos con caja de realizar su selección, pulse y suelte el botón de transmisor de RKE para invocar uno de los dos
cambios automática. SELECCION DE FUNCION hasta que aparezca perfiles de memoria programados previa-
“ON” u “OFF”. mente. Cada perfil de memoria contiene los

159
ajustes de posición deseados para el asiento Asiento de salida fácil - Si está equipado y suelte el botón de SELECCION DE FUNCION
del conductor, espejo lateral, pedales ajusta- Esta característica permite el posicionamiento hasta que aparezca “ON” u “OFF”.
bles (si está equipado) y la columna de direc- automático del asiento del conductor para me- Faros encendidos con limpiadores
ción inclinable y telescópica automática (si jorar la movilidad del mismo al entrar y salir del (disponible con faros automáticos
está equipado) y una serie de preselecciones vehículo. Para realizar su selección, pulse y solamente)
de radio deseadas. Cuando se selecciona suelte el botón de SELECCION DE FUNCION Cuando se selecciona ON y el conmutador de
OFF, los perfiles de memoria sólo podrán invo- hasta que aparezca “ON” u “OFF”. faros se encuentra en la posición AUTO, los
carse empleando el conmutador de memoria NOTA: faros se encenderán aproximadamente 10 se-
situado en el panel de la puerta del conductor.
El asiento regresará a su posición memori- gundos después de activarse los limpiadores.
Para realizar su selección, pulse y suelte el Los faros también se apagarán al desactivarse
botón de SELECCION DE FUNCION hasta que zada (si la Recuperación de memoria con
desbloqueo a distancia está fijada en ON) los limpiadores, si fueron encendidos por esta
aparezca “ON” u “OFF”. Para obtener más característica. Para realizar su selección, pulse
información, consulte ⬙Asiento con memoria cuando se utiliza el transmisor de RKE para
desbloquear la puerta. Para obtener más y suelte el botón de SELECCION DE FUNCION
del conductor⬙ en ⬙Conocimiento de las carac- hasta que aparezca “ON” u “OFF”.
terísticas de su vehículo⬙. información, consulte ⴖAsiento con memo-
ria del conductorⴖ en ⴖConocimiento de las NOTA:
Limpiadores intermitentes sensibles a la características de su vehículoⴖ.
lluvia - Si está equipado Si se encienden los faros durante el día, las
Cuando se selecciona ON, el sistema activará Destello de luces con bloqueo luces del tablero de instrumentos se ate-
automáticamente los limpiaparabrisas si de- Cuando se selecciona ON, las luces intermi- núan. Para aumentar la intensidad de la
tecta humedad sobre el parabrisas. Para reali- tentes delanteras y traseras destellarán iluminación, consulte ⴖLucesⴖ en ⴖConoci-
zar su selección, pulse y suelte el botón de cuando se bloquean o desbloquean las puer- miento de las características de su
SELECCION DE FUNCION hasta que aparezca tas mediante el transmisor de RKE. Esta carac- vehículoⴖ.
“ON” u “OFF”. Cuando se selecciona OFF, el terística puede seleccionarse con o sin el so-
sistema cambia al funcionamiento convencio- nido del claxon en la característica de bloqueo
nal de los limpiadores intermitentes. seleccionada. Para realizar su selección, pulse

160
Retardo en apagar los faros hasta 90 segundos cuando las puertas se suelte el botón de SELECCION DE FUNCION
Cuando se selecciona esta característica, el desbloquean empleando el transmisor de RKE. hasta que aparezca “ON” u “OFF”.
conductor puede escoger que los faros perma- Para realizar su selección, pulse y mantenga Asistencia de arranque en pendiente (HSA)
nezcan encendidos durante 0, 30, 60 0 90 se- pulsado el botón de SELECCION DE FUNCION - Si está equipado
gundos al salir del vehículo. Para realizar su hasta que aparezca ⬙OFF⬙, ⬙30 seg.⬙, ⬙60 seg.⬙ Cuando se selecciona ON, el sistema HSA se
selección, pulse y suelte el botón de SELEC- o ⬙90 seg.⬙. activa. Consulte ⬙Sistema de control de freno
CION DE FUNCION hasta que aparezca “0”, Confirmación de órdenes por voz - Si está electrónico⬙ en ⬙Puesta en marcha y funciona-
“30”, “60” o “90”. equipado miento⬙ para obtener información sobre el fun-
Retardo de suministro eléctrico con llave Cuando se selecciona ON, se confirman todas cionamiento y funciones del sistema. Para re-
en OFF las órdenes por voz del sistema Uconnect™. alizar su selección, pulse y suelte el botón de
Cuando se selecciona esta característica, los Para realizar su selección, pulse y suelte el SELECCION DE FUNCION hasta que aparezca
conmutadores de elevalunas eléctricos, la ra- botón de SELECCION DE FUNCION hasta que “ON” u “OFF”.
dio, el sistema de manos libres (si está equi- aparezca “ON” u “OFF”. Navegación giro por giro - Si está
pado), el sistema de vídeo DVD (si está equi-
Sistema de asistencia de estacionamiento - equipado
pado), el techo solar automático (si está Si está equipado Cuando se selecciona ON, las direcciones giro
equipado) y las tomas de corriente se manten- Cuando se selecciona ON, el sistema explo- por giro aparecerán en el visor a medida que el
drán activos un máximo de 10 minutos des-
rará si existen objetos detrás del vehículo vehículo se aproxima a un giro designado
pués de colocar el interruptor de encendido en cuando la caja de cambios se encuentra en la dentro de una ruta programada. Para realizar
posición LOCK. La apertura de cualquier posición REVERSE (marcha atrás) y la veloci- su selección, pulse y suelte el botón de SELEC-
puerta delantera cancelará esta característica. dad del vehículo es inferior a 18 km/h (11 mph). CION DE FUNCION hasta que aparezca “ON”
Para realizar su selección, pulse y suelte el
Consulte ⬙Sistema de asistencia de estaciona- u “OFF”.
botón de SELECCION DE FUNCION hasta que miento trasero⬙ en ⬙Conocimiento de las carac-
aparezca “OFF”, “45 seg.”, “5 min.” o “10 min.”. terísticas de su vehículo⬙ para obtener informa-
Aproximación iluminada ción sobre las funciones y el funcionamiento
Cuando se selecciona esta característica, los del sistema. Para realizar su selección, pulse y
faros se activarán y mantendrán encendidos
161
Visualización ECO - Si está equipado CONTROLES DE AUDIO EN EL Funciones del conmutador del lado
El mensaje ⬙ECO⬙ está situado en el visor de VOLANTE DE DIRECCION - SI ESTA derecho
temperatura/brújula y puede activarse o des- EQUIPADO
activarse. Para realizar su selección, pulse y • Presione la parte superior del conmutador
Los controles remotos del sistema de sonido se para aumentar el volumen.
suelte el botón de SELECCION DE FUNCION encuentran en la superficie trasera del volante
hasta que aparezca “ON” u “OFF”. de dirección. Los controles del lado izquierdo y • Presione la parte inferior del conmutador
Display Units of Measure in (visualización derecho son conmutadores del tipo balancín para bajar el volumen.
de unidades de medida en) con un pulsador en el centro de cada conmu- • Presione el botón en el centro del conmuta-
La visualización del EVIC, el cuentakilómetros y tador. El acceso a los conmutadores se realiza dor para cambiar de modos (es decir, AM,
Uconnect™ gps (si está equipado) pueden desde la parte trasera del volante de dirección. FM, etc.).
cambiarse entre unidades de medida imperia-
les o métricas. Para realizar su selección, pulse Funciones del conmutador del lado
y suelte el botón de SELECCION DE FUNCION izquierdo para funcionamiento de la
hasta que aparezca “ENGLISH” (inglés) o “ME- radio
TRIC” (métrico). • Presione la parte superior del conmutador
SISTEMAS DE SONIDO para BUSCAR la siguiente emisora sintoni-
Consulte su folleto de Sistemas de sonido. zable hacia adelante a partir del reglaje
actual.
• Presione la parte inferior del conmutador
para BUSCAR la siguiente emisora sintoni-
Controles remotos del sistema de sonido zable hacia atrás a partir del reglaje actual.
(vista posterior del volante de dirección)
• Presione el botón en el centro del conmuta-
dor para sintonizar la preselección siguiente
que haya programado.

162
Funciones del conmutador del lado MANTENIMIENTO DE DISCOS NOTA:
izquierdo para funcionamiento de CD/DVD Si tiene dificultad a la hora de reproducir un
medios de difusión (p. ej., CD) Para mantener los discos de CD/DVD en buen disco en particular, éste podría estar dañado
estado, adopte las precauciones siguientes: (por ejemplo, puede que esté rayado, que no
• Presione la parte superior del conmutador
1. Sostenga el disco por el borde, evitando presente la capa reflectante o que presente
una vez para escuchar la pista siguiente.
tocar la superficie. pelusa, humedad o vapor), que sea dema-
• Presione la parte inferior del conmutador siado grande o que tenga codificación de
una vez para escuchar el principio de la 2. Si el disco se ha ensuciado, limpie la super- protección. Intente con un disco que sepa
pista en curso o para escuchar el principio ficie con un paño suave, limpiando desde el que está en buenas condiciones antes de
de la pista anterior si no ha transcurrido más centro hacia los bordes. intentar repara el reproductor de discos
de un segundo de reproducción de la pista 3. No aplique papel o cinta adhesiva al disco y compactos.
en curso. evite rayarlo. FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO Y
• Presione la parte superior o inferior del con- 4. No utilice disolventes tales como bencina, LOS TELEFONOS MOVILES
mutador dos veces para escuchar la se- diluyente, limpiadores o pulverizadores anties- En determinadas circunstancias, un teléfono
gunda pista, tres veces para escuchar la táticos. móvil encendido dentro de su vehículo puede
tercera pista, y así sucesivamente. provocar que la radio funcione de forma errá-
5. Una vez utilizado, guarde el disco en su
• Presione el botón situado en el centro del caja. tica o ruidosa. Estas circunstancias pueden
conmutador para pasar a la preselección reducirse o eliminarse cambiando de posición
siguiente que haya programado. 6. No deje el disco expuesto a la luz solar. la antena del teléfono móvil. Esta circunstancia
7. No guarde el disco en lugares cuya tempe- no resulta perjudicial para la radio. Si el funcio-
ratura pueda subir demasiado. namiento de su radio no se aclara satisfacto-
riamente al cambiar la posición de la antena,
se recomienda bajar el volumen, o apagarla,

163
mientras esté en funcionamiento el teléfono Control del ventilador NOTA:
móvil cuando no se esté utilizando Uconnect™ Gire este control para En caso de que perciba que las prestacio-
(si está equipado). regular la cantidad de nes de su aire acondicionado son menores
aire forzado a través del que las esperadas, verifique la parte frontal
CONTROLES DE CLIMATIZACION del condensador del A/A situado en la parte
El sistema de aire acondicionado y calefacción sistema de ventilación
en cualquier modo. La delantera del radiador para determinar si se
ha sido diseñado para brindarle confort en ha acumulado suciedad o insectos. Lím-
todos los tipos de clima. velocidad del ventilador
aumenta a medida que pielo con una suave pulverización de agua
Calefacción y aire acondicionado el control se desplaza desde la parte posterior del radiador y a
manual hacia la derecha a par- través del condensador. Los protectores de
tir de la posición ⬙O⬙ tela de la placa protectora delantera pueden
(OFF). El ventilador tiene siete velocidades. reducir el flujo de aire hacia el condensador,
reduciendo de esta forma las prestaciones
Control de temperatura del aire acondicionado.
Gire este control para Control de modo (dirección del aire)
regular la temperatura
del aire dentro del habi- Gire este control para
táculo. Si se gira el dial escoger entre varios
hacia la izquierda den- patrones de distribu-
tro de la zona azul de la ción de aire. Puede es-
escala, se obtienen coger ya sea un modo
temperaturas más fres- primario identificado
Los Controles de temperatura manuales con- por los símbolos en el
cas, mientras que si se
sisten en una serie de diales giratorios exter- control, o una mezcla
gira hacia la derecha
nos y perillas para pulsar internas. de dos de esos modos.
dentro de la zona roja se obtienen temperatu-
ras más cálidas. Cuanto más cerca se

164
encuentra el reglaje de un símbolo en particu- suelo. Esta característica proporciona ma- NOTA:
lar, se recibirá más distribución de aire de ese yor confort en días soleados pero fríos. El compresor del aire acondicionado fun-
modo. Suelo ciona tanto en los modos de mezcla y de-
Tablero El aire es dirigido a través de las salidas sempañador o en una combinación de am-
El aire es dirigido a través de las salidas del suelo con una cantidad pequeña de bos, incluso aun cuando no se pulse el
del tablero de instrumentos. Estas salidas aire dirigida a través de las salidas de botón A/C (aire acondicionado). Esto deshu-
pueden regularse para dirigir el flujo de desempañador y desempañador de ventanilla medece el aire para ayudar a secar el para-
aire. lateral. brisas. Para mejorar el ahorro de combus-
tible, utilice estos modos únicamente
NOTA: Mezcla cuando sea necesario.
Las salidas centrales del tablero de instru- El aire es dirigido a través de las salidas
mentos pueden orientarse de modo que del suelo, desempañador, y desempa- Control de recirculación
dirijan el aire hacia los pasajeros de los ñador de ventanilla lateral. Este reglaje Si pulsa el botón de control de
funciona mejor en días fríos o con nieve recirculación, el sistema pasará a
asientos traseros para obtener un máximo
flujo de aire hacia la parte trasera. que requieren calor adicional en el parabrisas. modo de recirculación. Este modo
Este ajuste es el adecuado para mantener el puede utilizarse cuando el aire ex-
Binivel confort y, al mismo tiempo, reducir la humedad terior tiene humo, olores, polvo o
El aire es dirigido a través de las salidas del parabrisas. alta humedad. La activación de la
del tablero y del suelo. recirculación provocará que se ilumine el LED
Desempañador en el botón de control. Al cabo de diez minutos,
El aire es dirigido a través de las sali- el sistema reanudará el funcionamiento normal
NOTA:
das del parabrisas y del desempaña- y se apagará el LED.
En todos los reglajes, excepto frío máximo o dor de ventanilla lateral. Use este modo
calor máximo, existe una diferencia de tem- con ajustes máximos de temperatura y de
peratura entre las salidas superiores e infe- velocidad del ventilador para conseguir un
riores. El aire más cálido va a las salidas del mejor desempañado del parabrisas y las ven-
tanillas laterales.

165
NOTA: Control del aire acondicionado • MODO AHORRO
• El uso continuado del modo de Recircu- Presione este botón Si desea utilizar el modo de ahorro, pulse el
lación puede viciar el aire interior y pro- para activar el aire botón A/C (aire acondicionado) para apagar la
piciar que se empañen los cristales. No se acondicionado. luz indicadora y el compresor del A/A. A con-
recomienda utilizar este modo durante Cuando el sistema de tinuación, mueva el control de temperatura a la
períodos prolongados. aire acondicionado temperatura deseada.
• El uso del modo de recirculación en está activo se encen- Control automático de temperatura
tiempo frío o húmedo puede empañar el derá una luz. Si se gira (ATC) - Si está equipado
interior de las ventanillas, debido a la el dial hacia la izquierda
acumulación de humedad dentro del dentro de la zona azul
vehículo. Para obtener un desempañado de la escala, se obtie-
máximo, seleccione la posición de aire nen temperaturas más frescas, mientras que si
exterior. se gira hacia la derecha dentro de la zona roja
• El A/A se acoplará automáticamente para se obtienen temperaturas más cálidas.
impedir el empañado cuando se pulsa el NOTA:
botón de recirculación y el control de
El compresor del aire acondicionado sólo se
modo está fijado en tablero o tablero y acoplará al cabo de unos 10 segundos de
suelo. funcionamiento del motor.
• La selección del A/A puede desactivarse
manualmente sin alterar la selección del • A/A MAX. Control automático de temperatura
control de modo. Para obtener una refrigeración máxima utilice
los botones del A/A y recirculación al mismo
• Cuando el interruptor de encendido se
tiempo.
coloca en la posición LOCK, la caracterís-
tica de recirculación queda cancelada.

166
Funcionamiento automático 2. Sitúe el dial en la NOTA:
El sistema de control automático de tempera- temperatura que desee • El reglaje de temperatura puede ajustarse
tura mantiene automáticamente el nivel de cli- que mantenga el sis- en cualquier momento sin que ello afecte
matización de la cabina del vehículo en los tema girando la perilla al funcionamiento automático.
niveles de confort deseados por el conductor y de Control de tempera- • Si se pulsa el botón del Control de aire
el acompañante. tura. Una vez seleccio- acondicionado estando en el modo
El funcionamiento del sistema es bastante sen- nado el nivel de confort, AUTO, el LED del botón del control des-
cillo. el sistema se encargará tellará tres veces y luego se apagará. Esto
de mantener dicho nivel
1. Gire la perilla de Control de modo (en la indica que el sistema se encuentra en el
de manera automática modo AUTO, no siendo necesario solici-
derecha) y la perilla de Control del ventilador mediante el sistema de calefacción. Si el nivel
(en la izquierda) a AUTO. tar el aire acondicionado.
de confort deseado requiriere el funciona-
miento del aire acondicionado, el sistema lle- • En caso de que perciba que las prestacio-
NOTA: nes de su aire acondicionado son meno-
vará a cabo los ajustes necesarios.
La posición AUTO brinda las mejores pres- res que las esperadas, verifique la parte
taciones para los ocupantes de los asientos De esta forma logrará la mayor eficiencia de- frontal del condensador del A/A situado
delanteros solamente. jando simplemente que el sistema funcione en la parte delantera del radiador para
automáticamente. Si selecciona la posición ⬙O⬙ determinar si se ha acumulado suciedad
(OFF) del control del ventilador se detiene o insectos. Límpielo con una suave pul-
completamente el sistema y se cierra la admi- verización de agua desde la parte poste-
sión de aire exterior. rior del radiador y a través del condensa-
Si bien esto puede variar, el reglaje de tempe- dor. Los protectores de tela de la placa
ratura recomendado para lograr el máximo protectora delantera pueden reducir el
confort es de 22°C (72°F) para la mayoría de flujo de aire hacia el condensador, redu-
las personas. ciendo de esta forma las prestaciones del
aire acondicionado.

167
Control del ventilador seleccionar en forma individual. En la posición de AUTO, existe un rango de ventilador ma-
Para el funcionamiento OFF, el ventilador se apaga. nual. El ventilador puede fijarse en cualquier
totalmente automático o Funcionamiento manual velocidad fija del mismo girando la perilla de
para el funcionamiento Este sistema ofrece una gama completa de Control de ventilador (a la izquierda).
automático del venti- características de anulación manual que com- NOTA:
lador, gire la perilla a la prenden Ventilador preferido automático, Modo Para obtener información detallada, lea el
posición AUTO. En el preferido automático o Ventilador y Modo pre- Cuadro de funcionamiento del control auto-
modo manual, el venti- ferido automático. Esto significa que el usuario mático de temperatura que se ofrece a con-
lador tiene siete veloci- puede anular el ventilador, el modo o ambos. tinuación.
dades que se pueden Cuando no se desea utilizar la configuración

168
169
El usuario puede anular la configuración del riores. El aire más cálido va a las salidas del velocidad del ventilador para conseguir un
modo AUTO para cambiar la distribución del suelo. Esta característica proporciona ma- mejor desempañado del parabrisas y las ven-
flujo de aire girando la perilla del Control de yor confort en días soleados pero fríos. tanillas laterales.
modo (a la derecha) a una de las posiciones • Suelo • Control del acondicionador de aire
siguientes. El aire es dirigido a través de las salidas Pulse este botón para
• Tablero del suelo con una cantidad pequeña de encender el aire acon-
El aire es dirigido a través de las salidas aire dirigida a través de las salidas de dicionado durante el
del tablero de instrumentos. Estas salidas desempañador y desempañador de ventanilla funcionamiento manual
pueden regularse para dirigir el flujo de lateral. solamente. Cuando el
aire. aire acondicionado
• Mezcla
NOTA: El aire es dirigido a través de las salidas está encendido, por las
del suelo, desempañador, y desempa- salidas seleccionadas
Las salidas centrales del tablero de instru- mediante el dial de con-
mentos pueden orientarse de modo que ñador de ventanilla lateral. Este reglaje
trol de modo saldrá aire
dirijan el aire hacia los pasajeros de los funciona mejor en días fríos o con nieve
que requieren calor adicional en el parabrisas. fresco deshumidificado. Para apagar el aire
asientos traseros para obtener un máximo acondicionado, pulse este botón por segunda
flujo de aire hacia la parte trasera. Este ajuste es el adecuado para mantener el
vez. Cuando se selecciona el funcionamiento
confort y, al mismo tiempo, reducir la humedad
• Binivel del parabrisas. manual del compresor se ilumina un LED en el
El aire es dirigido a través de las salidas botón.
del tablero y del suelo. • Desempañador
El aire es dirigido a través de las sali- • Control de recirculación
das del parabrisas y del desempaña- El sistema controla la recirculación
NOTA: automáticamente. No obstante, si
dor de ventanilla lateral. Use este modo
En todos los reglajes, excepto frío máximo o se pulsa el botón de Control de
con ajustes máximos de temperatura y de
calor máximo, existe una diferencia de tem- recirculación, el sistema se situará
peratura entre las salidas superiores e infe- temporalmente en el modo de re-
circulación (diez minutos). Este
170
modo puede utilizarse cuando el aire exterior de aire exterior. Ciertas condiciones de perilla de modo a la posición de tablero,
tiene humo, olores, polvo o alta humedad. La temperatura y humedad hacen que el aire tablero/suelo y luego pulsar el botón de
activación de la recirculación provocará que se confinado en el interior se condense en recirculación. Esta característica reduce
ilumine el LED en el botón de control. Al cabo las ventanillas, dificultando la visibilidad. la posibilidad de que se empañen las
de diez minutos, el sistema reanudará el fun- Por este motivo, el sistema no permitirá ventanillas.
cionamiento normal en el modo AUTO y el LED que se seleccione la Recirculación es-
se apagará. tando en el modo suelo, desempañador o
Consejos de funcionamiento
NOTA: desempañador/suelo. Si se intenta utilizar NOTA:
la recirculación estando en estos modos, Consulte el cuadro que se ofrece al final de
• Cuando el interruptor de encendido se el LED del botón de control destellará y a esta sección para informarse de los reglajes
coloca en la posición LOCK, la caracterís- continuación se apagará. de control sugeridos para las distintas con-
tica de recirculación queda cancelada.
• En la mayoría de los casos, estando en diciones climáticas.
• La utilización del modo de recirculación funcionamiento automático, el sistema
con tiempo frío puede conducir a un em- Funcionamiento en verano
puede situarse temporalmente en el El sistema de refrigeración del motor de los
pañado excesivo de las ventanillas. No se modo de recirculación pulsando el botón
permite el modo de recirculación en el vehículos equipados con aire acondicionado
de recirculación. No obstante, en determi- debe estar protegido con un refrigerante anti-
modo de suelo, desempañador o nadas circunstancias, estando en el
desempañador/suelo para despejar mejor congelante de buena calidad que garantice la
modo automático el sistema expulsa aire protección anticorrosión y lo proteja contra
las ventanillas. Si se seleccionan estos por los respiraderos de desempañador.
modos, la recirculación se inhabilita au- sobrecalentamientos del motor. Se recomienda
Cuando existen estas condiciones y se utilizar una solución de glicoletileno y agua a
tomáticamente. pulsa el botón de recirculación, el indica- partes iguales. Para informarse de la selección
• El uso prolongado de la recirculación dor destellará y luego se apagará. Esto le de refrigerante correcta, consulte ⬙Procedi-
puede provocar que se empañen las ven- indica que en ese momento no es posible mientos de mantenimiento⬙ en ⬙Mantenimiento
tanillas. Si el interior de las ventanillas entrar en el modo de recirculación. Si de su vehículo⬙.
comienza a empañarse, pulse el botón de desea que el sistema entre en el modo de
Recirculación para volver al suministro recirculación, primero debe desplazar la

171
Funcionamiento en invierno nar calefacción suficiente. Si el empañado de sente obstrucciones, tales como hojas. Las
Durante los meses de invierno no se reco- la ventanilla lateral es un problema, aumente la hojas acumuladas en la admisión de aire po-
mienda utilizar el modo de recirculación de velocidad del ventilador. Con tiempo suave drían reducir el flujo de aire y, si entran en la
aire, ya que puede propiciar que se empañen pero lluvioso o húmedo, las ventanillas del cámara impelente, podrían taponar los con-
los cristales. vehículo tienden a empañarse del lado interior. ductos de desagüe. Durante los meses de
Mantenimiento durante vacaciones NOTA: invierno, asegúrese de que la admisión de aire
Cada vez que guarde su vehículo o lo man- esté libre de hielo, lodo y nieve.
No debe utilizarse la recirculación sin el A/A
tenga fuera de servicio (p.ej., cuando salga de durante períodos prolongados, pues pue- Filtro de aire del A/A - Si está equipado
vacaciones) durante dos semanas o más, den producirse empañamientos. El filtro del A/A previene la entrada de polvo y
haga funcionar el sistema de aire acondicio- polen a la cabina. El filtro actúa sobre el aire
nado en ralentí durante unos cinco minutos con Desempañadores de ventanillas laterales que entra desde el exterior del vehículo y el
los reglajes de aire fresco y ventilador a alta En cada extremo del tablero de instrumentos aire que se recircula dentro del habitáculo.
velocidad. Esto asegurará una lubricación hay una salida de desempañador de ventanilla Consulte ⬙Procedimientos de mantenimiento⬙
adecuada del sistema para minimizar la posi- lateral. Estas salidas no regulables dirigen el en ⬙Mantenimiento de su vehículo⬙ para obte-
bilidad de que el compresor se averíe al volver aire hacia las ventanillas laterales cuando el ner información sobre el servicio del filtro de
a poner en marcha el sistema. sistema está en modo SUELO, MEZCLA o aire del A/A o acuda a su concesionario autori-
DESEMPAÑADOR. El aire es dirigido hacia las zado para realizar el servicio. Consulte ⬙Pro-
Ventanillas empañadas zonas de las ventanillas a través de las cuales
El empañado del interior del parabrisas puede gramas de mantenimiento⬙ para informarse de
se ven los espejos laterales. los intervalos de servicio del filtro.
eliminarse rápidamente colocando el selector
de modo en Desempañador. El modo Admisión de aire exterior
Desempañador/Suelo puede utilizarse para Asegúrese de que la admisión de aire que se
mantener despejado el parabrisas y proporcio- encuentra justo delante del parabrisas no pre-

172
Reglajes de control sugeridos para las distintas condiciones climáticas

173
174
5
PUESTA EN MARCHA Y
FUNCIONAMIENTO
• PROCEDIMIENTOS DE PUESTA EN MARCHA . . . . . . . . . 180
• Caja de cambios manual - Si está equipado . . . . . . . . 180
• Caja de cambios automática - Si está equipado . . . . . . 180
• Puesta en marcha normal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
• Clima extremadamente frío (por debajo
de –29° C o –20° F) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
• Si el motor no se pone en marcha . . . . . . . . . . . . . . 181
• Después de la puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . 182
• Puesta en marcha normal – Motor diesel . . . . . . . . . . 183
• CAJA DE CAMBIOS MANUAL - SI ESTA EQUIPADO . . . . . . 185
• Cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
• Cambios descendentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
• CAJA DE CAMBIOS AUTOMATICA - SI ESTA EQUIPADO . . . 186
• Interbloqueo en estacionamiento del encendido con
llave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187

175
• Sistema de bloqueo de la palanca de la caja de cambios
accionado por el pedal del freno . . . . . . . . . . . . . . . 187
• Caja de cambios automática de cuatro velocidades
(motor 3.7L) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
• Posiciones de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
• Caja de cambios automática de cinco velocidades
(motor 2.8L diesel) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
• Posiciones de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
• FUNCIONAMIENTO DE LA TRACCION EN LAS CUATRO
RUEDAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
• Caja de transferencia MP3022 Selec-Trac姞 II . . . . . . . . 199
• CONSEJOS PARA LA CONDUCCION EN CARRETERA . . . . 203
• CONSEJOS PARA LA CONDUCCION CAMPO A TRAVES . . . 203
• Cuándo utilizar la posición 4WD LOW . . . . . . . . . . . . 203
• Conducción atravesando agua . . . . . . . . . . . . . . . . 204
• Conducción en nieve, barro y arena . . . . . . . . . . . . . 204
• Ascensión de pendientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
• Tracción descendiendo pendientes . . . . . . . . . . . . . 205
• Después de conducir campo a través . . . . . . . . . . . . 205
• DIRECCION ASISTIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
• Verificación del líquido de la dirección asistida . . . . . . 207
• FRENO DE ESTACIONAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
• SISTEMA DE FRENOS ANTIBLOQUEO . . . . . . . . . . . . . 209
176
• SISTEMA DE CONTROL DE FRENO ELECTRONICO . . . . . 211
• Sistema de frenos antibloqueo (ABS) . . . . . . . . . . . . 211
• Sistema de control de tracción (TCS) . . . . . . . . . . . . 212
• Sistema de asistencia de freno (BAS) . . . . . . . . . . . . 212
• Mitigación de vuelco electrónica (ERM) . . . . . . . . . . . 213
• Asistencia de arranque en pendiente (HSA) . . . . . . . . 213
• Control de descenso de pendientes (HDC) – Si está
equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
• Control de estabilidad electrónico (ESC) . . . . . . . . . . 216
• NEUMATICOS - INFORMACION GENERAL . . . . . . . . . . . 220
• Presión de neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
• Presiones de inflado de los neumáticos . . . . . . . . . . 221
• Presiones de neumáticos para funcionamiento a alta
velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
• Neumáticos radiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
• Neumático de repuesto igual que el neumático y la
rueda originales – Si está equipado . . . . . . . . . . . . . 222
• Neumático de repuesto compacto – Si está equipado . . 223
• Tamaño completo del neumático de repuesto – Si está
equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
• Neumático de repuesto de uso limitado - Si está
equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
• Giro libre de neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
177
• Indicadores de desgaste de la banda de rodamiento . . . 225
• Vida útil de neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
• Neumáticos de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
• CADENAS DE NEUMATICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
• RECOMENDACIONES PARA LA ROTACION DE
NEUMATICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
• SISTEMA DE MONITORIZACION DE PRESION DE
NEUMATICOS (TPMS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
• Sistema básico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
• Sistema Premium – Si está equipado . . . . . . . . . . . . 232
• REQUISITOS DE COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
• Motor 3.7L . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
• Metanol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
• Etanol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
• Gasolina para mantener el aire limpio . . . . . . . . . . . . 236
• MMT en la gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
• Materiales agregados al combustible . . . . . . . . . . . . 237
• REQUISITOS DE COMBUSTIBLE - MOTORES DIESEL . . . . 238
• AGREGADO DE COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
• Tapón de boca de llenado de combustible con bloqueo
(tapón de la gasolina) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
• Mensaje de tapón de boca de llenado de combustible
flojo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
178
• ARRASTRE DE REMOLQUE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
• Definiciones comunes de arrastre de remolque . . . . . . 240
• Fijación de cable de seguridad ante separación . . . . . . 241
• Pesos de arrastre de remolque (estipulaciones de peso
máximo de remolque) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
• Peso de remolque y espiga . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
• Requisitos para el arrastre de remolque . . . . . . . . . . 244
• Requisitos para el arrastre de remolque - Luces y
cableado del remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
• Consejos para el arrastre de remolque . . . . . . . . . . . 248
• Puntos de fijación del enganche del remolque . . . . . . . 250
• REMOLQUE CON FINES RECREATIVOS
(CON CARAVANA, ETC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
• Remolque de este vehículo detrás de otro vehículo . . . 251
• Remolque con fines recreativos - Modelos con tracción
en dos ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
• Remolque con fines recreativos - Modelos con tracción
en las cuatro ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252

179
PROCEDIMIENTOS DE PUESTA EN caja de transferencia se encuentra en la posi-
¡ADVERTENCIA! (Continuación) ción 4 LOW (baja de 4WD), se ilumina la luz
MARCHA • En días de calor, no deje niños o animales
Antes de poner en marcha su vehículo, ajuste indicadora de 4 LOW.
dentro de un vehículo aparcado. La acu-
su asiento, ajuste los espejos interiores y exte- Caja de cambios automática - Si
riores y abróchese el cinturón de seguridad. mulación de calor en el interior del vehículo
puede causar lesiones de gravedad o in- está equipado
cluso la muerte. Ponga en marcha el motor con la palanca de
¡ADVERTENCIA! cambios en la posición NEUTRAL (punto muer-
• Nunca deje a niños sin custodia en el to)o PARK (estacionamiento). Antes de cam-
vehículo y no permita que tengan acceso a Caja de cambios manual - Si está biar a una posición de circulación, aplique el
un vehículo desbloqueado. Dejar niños so- equipado freno.
Antes de poner en marcha el vehículo, aplique
los en un vehículo desatendido es peli- Puesta en marcha normal
el freno de estacionamiento, coloque la pa-
groso por varias razones. Un niño u otras lanca de cambios en NEUTRAL (punto muerto)
personas podrían sufrir lesiones de grave- NOTA:
y pise el pedal del embrague. Este vehículo
dad o mortales. Se debe advertir a los La puesta en marcha normal, tanto de un
está equipado con un sistema de bloqueo de
niños que no toquen el freno de estaciona- motor caliente como frío, se efectúa sin
encendido accionado por el pedal de em-
necesidad de bombear ni apretar el pedal
miento, el pedal de freno o la palanca de brague. No se pondrá en marcha a menos que
del acelerador.
cambios. se pise a fondo el pedal del embrague.
• No deje el llavero en el vehículo ni en sus Modelos con tracción en las cuatro ruedas
Para vehículos que no están equipados con
cercanías. Un niño podría hacer funcionar arranque directo, coloque el interruptor de
solamente
los elevalunas eléctricos, otros controles o encendido en la posición START y suéltelo
Para mejorar las prestaciones campo a través,
cuando el motor se ponga en marcha. Si el
mover el vehículo. los modelos de tracción en las cuatro ruedas
motor no se pone en marcha en 10 segundos,
(4WD) equipados con caja de cambios manual
(Continuación) coloque el interruptor de encendido en la po-
se pondrán en marcha presionando o sin pre-
sición LOCK, espere de 10 a 15 segundos y, a
sionar el pedal del embrague cuando están en
la posición 4 LOW (baja de 4WD). Cuando la
180
continuación, repita el procedimiento de Si el motor no se pone en marcha
puesta en marcha normal. ¡ADVERTENCIA! (Continuación)
• No intente empujar o remolcar el vehículo
Para vehículos equipados con arranque di- ¡ADVERTENCIA! para hacerlo arrancar. Los vehículos equi-
recto, coloque el interruptor de encendido en • Nunca vierta combustible ni ningún otro
pados con caja de cambios automática no
la posición START y suéltelo en cuanto se líquido inflamable dentro de la abertura de
pueden arrancarse de esta forma. Podría
acople el motor de arranque. El motor de la entrada del aire del cuerpo de mariposa
arranque seguirá funcionando, y se desaco- entrar combustible sin quemar al cataliza-
del acelerador en un intento de poner en
plará automáticamente cuando el motor esté dor y una vez puesto en marcha el motor
marcha el vehículo. Esto puede dar lugar a
en marcha. Si el motor no se pone en marcha, inflamarse y provocar averías en el catali-
una llamarada con el consiguiente riesgo
el motor de arranque se desacoplará automá- zador y el vehículo. Si la batería del
ticamente en 10 segundos. Si sucede esto, de lesiones personales de gravedad.
vehículo está descargada, pueden utili-
coloque el interruptor de encendido en la po- (Continuación) zarse cables auxiliares para realizar el
sición LOCK, espere de 10 a 15 segundos y, a arranque con puente de una batería de
continuación, repita el procedimiento de refuerzo o de otro vehículo. Si no se realiza
puesta en marcha normal.
correctamente, este tipo de puesta en mar-
Clima extremadamente frío (por cha puede ser peligroso. Consulte ⬙Arran-
debajo de –29° C o –20° F) que con puente⬙ en ⬙Cómo actuar en emer-
Para garantizar una puesta en marcha fiable gencias⬙ para obtener información
con estas temperaturas se recomienda utilizar adicional.
un calefactor de bloque del motor con alimen-
tación eléctrica externa (disponible en su con- Sin arranque directo
cesionario autorizado). Si el motor no se pone en marcha después de
haber seguido los procedimientos de ⬙Puesta
en marcha normal⬙ o ⬙Clima extremadamente
frío⬙, es posible que esté ahogado. Pise a

181
fondo el pedal del acelerador y manténgalo en sado a fondo, repita los procedimientos de Después de la puesta en marcha
esa posición mientras da arranque al motor. En “Puesta en marcha normal” o “Clima extrema- La velocidad de ralentí disminuirá automática-
caso de que el motor estuviese ahogado, esta damente frío”. mente a medida que se vaya calentando el
práctica debería eliminar todo exceso de com- Con arranque directo motor.
bustible. Si el motor no se pone en marcha después de
haber seguido los procedimientos de ⬙Puesta ¡ADVERTENCIA!
¡PRECAUCIÓN! en marcha normal⬙ o ⬙Clima extremadamente • Nunca deje a niños sin custodia en el
Para evitar daños al motor de arranque, no dé frío⬙, es posible que esté ahogado. Para elimi- vehículo y no permita que tengan acceso a
arranque al motor durante más de 15 segun- nar cualquier exceso de combustible, pise a un vehículo desbloqueado. Dejar niños so-
dos seguidos. Espere entre 10 y 15 segundos fondo el pedal del acelerador y manténgalo los en un vehículo desatendido es peli-
antes de intentarlo nuevamente. ahí. A continuación, coloque el interruptor de groso por varias razones. Un niño u otras
encendido en la posición START y suéltelo en
personas podrían sufrir lesiones de grave-
Si el motor se ha ahogado, es posible que se cuanto se acople el motor de arranque. El
motor de arranque se desacoplará automática- dad o mortales. Se debe advertir a los
ponga en marcha, pero que no tenga la poten-
mente en 10 segundos. Cuando esto suceda, niños que no toquen el freno de estaciona-
cia suficiente para mantener la marcha al soltar
la llave. Si sucede esto, siga dando arranque suelte el pedal del acelerador, coloque el in- miento, el pedal de freno o la palanca de
hasta un máximo de 15 segundos con el ace- terruptor de encendido en la posición LOCK, cambios.
lerador apretado a fondo. Suelte el pedal del espere de 10 a 15 segundos y, a continuación, • No deje el llavero en el vehículo ni en sus
acelerador y la llave una vez que el motor esté repita el procedimiento de puesta en marcha cercanías. Un niño podría hacer funcionar
funcionando suavemente. normal. los elevalunas eléctricos, otros controles o
Si el motor no da signos de ponerse en marcha mover el vehículo.
después de dos períodos de arranque de ¡PRECAUCIÓN!
Para evitar averías del motor de arranque, (Continuación)
15 segundos con el pedal del acelerador pi-
antes de volver a intentarlo espere de 10 a
15 segundos.

182
lerador. Gire el interruptor de encendido a la Precauciones para la puesta en marcha y
¡ADVERTENCIA! (Continuación) posición START y suéltelo cuando el motor se el funcionamiento – Motor diesel
• En días de calor, no deje niños o animales
ponga en marcha.
dentro de un vehículo aparcado. La acu-
NOTA: ¡ADVERTENCIA!
mulación de calor en el interior del vehículo
Con mucho frío, es posible que el motor de NUNCA vierta combustible ni ningún otro lí-
puede causar lesiones de gravedad o in-
arranque se mantenga acoplado por 30 se- quido inflamable dentro de la abertura de la
cluso la muerte.
gundos antes de que el motor se ponga en entrada de aire del cuerpo de mariposa en un
marcha. intento de poner en marcha el vehículo. Esto
Puesta en marcha normal – Motor
4. Para vehículos equipados con arranque puede dar lugar a una llamarada con el con-
diesel
directo, NO presione el acelerador. Coloque el siguiente riesgo de lesiones personales de
1. Coloque el interruptor de encendido en po- interruptor de encendido en la posición START gravedad.
sición ON. y suéltelo en cuanto se acople el motor de
• Las velocidades más elevadas de lo nece-
2. Observe la luz ⬙Wait to Start⬙ (espera para arranque. El motor de arranque seguirá funcio-
sario del motor frío para conducir o en
arrancar) en el grupo de instrumentos. Con- nando, y se desacoplará automáticamente
ralentí, pueden dañar diversos componen-
sulte ⬙Grupo de instrumentos⬙ en ⬙Conoci- cuando el motor esté en marcha. Si el motor no
tes del motor.
miento de su tablero de instrumentos⬙ para se pone en marcha, el motor de arranque se
obtener más información. Este debe encen- desacoplará automáticamente en 20 segun- • Antes de apagar su motor turbodiesel,
derse durante dos a diez segundos o incluso dos. Si sucede esto, coloque el interruptor de permita siempre que el motor vuelva a la
más, según la temperatura del motor. Cuando encendido en la posición LOCK, espere de 25 velocidad de ralentí normal y que fun-
se apaga la luz de espera para arrancar, el a 30 segundos y, a continuación, repita el cione de esta forma durante varios segun-
motor está listo para la puesta en marcha. procedimiento de ⬙Puesta en marcha normal⬙. dos. Esto garantiza una lubricación ade-
cuada del turboalimentador. Esta
3. Para vehículos que no están equipados 5. Cuando arranque el motor, déjelo funcionar
precaución es particularmente necesaria
con arranque directo, NO presione el ace- en ralentí durante unos 30 segundos antes de
después de haber conducido en condicio-
conducir. De ese modo el aceite circulará y
nes extremas.
lubricará el turboalimentador.

183
Enfriamiento del turboalimentador la caja de la turbina se enfríe hasta alcanzar suficientemente el turboalimentador antes de
NOTA: la temperatura normal de funcionamiento. apagarlo, dependiendo del tipo de conducción
El cuadro siguiente debe utilizarse a modo de y la cantidad de carga.
Si se deja el motor en ralentí después de un
funcionamiento prolongado se propicia que guía a la hora de determinar el lapso de tiempo
de ralentí del motor necesario para enfriar
CUADRO DE ⬙ENFRIAMIENTO⬙ DEL TURBOALIMENTADOR
Condiciones de conducción Carga Temperatura del turboalimentador Tiempo de ralentí (en minutos)
Antes de apagar
Paradas y puestas en movimiento Vacío Frío Menos de 1
frecuentes
Paradas y puestas en movimiento Media Tibio 1
frecuentes
Velocidades de carretera Media Tibio 2
Tráfico de ciudad GCWR máx. Tibio 3
Velocidades de carretera GCWR máx. Tibio 4
Subida de pendientes GCWR máx. Caliente 5

184
CAJA DE CAMBIOS MANUAL - SI ascendentes deben realizarse según se indica
ESTA EQUIPADO en el cuadro de velocidades de cambio reco-
mendadas. Efectúe los cambios a las velocida-
des indicadas para las aceleraciones. Cuando
¡ADVERTENCIA!
el vehículo esté muy cargado o arrastre un
Si deja el vehículo desatendido sin haber
remolque es posible que estas velocidades
aplicado completamente el freno de estacio- recomendadas para cambios ascendentes no
namiento, tanto usted como otras personas sean aplicables.
pueden sufrir lesiones. Cuando el conductor Velocidades de cambio para la caja de
no está en el vehículo, el freno de estaciona- cambios manual en KM/H (MPH)
miento siempre debe estar aplicado, especial- 1a 2a 3a 4a 5a
Esquema de cambio Motor Vel.
mente en una pendiente. 2 3 4 5 6
Cambios 2.8 Acel. 24 39 55 76 90
¡PRECAUCIÓN! Antes de cambiar de marcha, pise completa- litros (15) (24) (34) (47) (56)
Nunca conduzca con el pie apoyado sobre el mente el pedal del embrague. A medida que diesel
pedal del embrague ni intente mantener el suelta el pedal del embrague, pise levemente – Si
el pedal del acelerador. está
vehículo en una pendiente con el pedal del
Cuando inicie la marcha con el vehículo dete- equi-
embrague parcialmente aplicado. Esto provo- pado
caría un desgaste anormal del embrague. nido, debe utilizar la primera marcha.
Cru- 16 31 43 60 66
Velocidades de cambio del vehículo cero (10) (19) (27) (37) (41)
NOTA: recomendadas
Con clima frío, puede que experimente Para utilizar de forma eficiente su caja de Cambios descendentes
cierta dificultad al cambiar de marcha hasta cambios manual a fin de obtener tanto una Se recomienda cambiar de una marcha alta a
que se caliente el líquido de la caja de buena economía de consumo de combustible una más baja para proteger los frenos cuando
cambios. Esto es normal. como las mejores prestaciones, los cambios se descienden pendientes pronunciadas. Ade-

185
más, un cambio descendente en el momento Velocidades máximas recomendadas para CAJA DE CAMBIOS AUTOMATICA -
oportuno proporciona una mejor aceleración cambios descendentes SI ESTA EQUIPADO
cuando se desea restablecer la velocidad.
Realice los cambios descendentes de forma ¡PRECAUCIÓN! ¡PRECAUCIÓN!
progresiva. No se salte marchas para evitar Si no se respetan las velocidades máximas Si no se respetan las siguientes precaucio-
sobrerrevolucionar el motor y el embrague. de cambios descendentes recomendadas, el nes, pueden producirse daños en la caja de
motor podría sobrerrevolucionarse y/o produ- cambios:
¡ADVERTENCIA! cirse averías en el disco de embrague, in- • Cambie a PARK (estacionamiento) sólo
No realice un cambio descendente para ob-
cluso con el pedal del embrague oprimido. después de que el vehículo se haya dete-
tener un mayor frenado del motor sobre una
nido completamente.
superficie resbaladiza. Las ruedas motrices
Velocidades de cambios descendentes • Cambie a, o salga de REVERSE (marcha
pueden perder adherencia y el vehículo po-
para la caja de cambios manual en KM/H atrás) sólo después de que el vehículo esté
dría patinar.
(MPH) completamente detenido y el motor a velo-
Sel. 6a a 5a a 4a a 3a a 2a a cidad de ralentí.
¡PRECAUCIÓN! de 5a 4a 3a 2a 1a • No cambie entre PARK (estacionamiento),
Cuando descienda una pendiente, tenga cui- mar- REVERSE (marcha atrás), NEUTRAL
dado de realizar un cambio descendente de cha (punto muerto) o DRIVE (directa) cuando el
una marcha cada vez para evitar que se Vel. 135 120 88 56 32 motor esté por encima de la velocidad de
sobrerrevolucione el motor, lo que podría pro- máx. km/h km/h km/h km/h km/h ralentí.
vocar averías de válvulas y/o del disco de (85 (75 (55 (35 (20 • Antes de cambiar a cualquier marcha, ase-
embrague, incluso con el pedal del embrague mph) mph) mph) mph) mph) gúrese de pisar firmemente el pedal del
pisado. freno.

186
NOTA: encendido está en posición LOCK y, una vez
¡ADVERTENCIA! (Continuación) retirada, la palanca de cambios se bloquea en
Debe pisar y mantener pisado el pedal de • Nunca deje a niños sin custodia en el
freno mientras efectúa un cambio para salir PARK (estacionamiento).
vehículo y no permita que tengan acceso a
de PARK (estacionamiento). Sistema de bloqueo de la palanca
un vehículo desbloqueado. Dejar niños so-
los en un vehículo desatendido es peli- de la caja de cambios accionado
¡ADVERTENCIA! por el pedal del freno
• El movimiento involuntario de un vehículo groso por varias razones. Un niño u otras
personas podrían sufrir lesiones de grave- Este vehículo está equipado con un Sistema de
puede lesionar a aquellas personas que se bloqueo de la palanca de la caja de cambios
encuentren dentro o cerca del mismo. Al dad o mortales. Se debe advertir a los
accionado por el pedal del freno (BTSI) que
igual que en cualquier vehículo, nunca niños que no toquen el freno de estaciona- mantiene la palanca de cambios en la posición
debe salir del mismo con el motor en miento, el pedal de freno o la palanca de PARK (estacionamiento) a menos que se pise
marcha. Antes de salir del vehículo, aplique cambios. el freno. Para sacar la palanca de cambios de
• No deje el llavero en el vehículo ni en sus la posición PARK (estacionamiento), el in-
siempre el freno de estacionamiento, sitúe
cercanías. Un niño podría hacer funcionar terruptor de encendido debe colocarse en la
la caja de cambios en PARK (estaciona-
los elevalunas eléctricos, otros controles o posición ON/RUN (motor encendido o apa-
miento) y extraiga la llave. Después de gado) y pisarse el pedal de freno.
mover el vehículo.
retirar la llave del encendido, la palanca de
cambios se bloquea en la posición PARK Caja de cambios automática de
Interbloqueo en estacionamiento del cuatro velocidades (motor 3.7L)
(estacionamiento), asegurando el vehículo
encendido con llave La visualización de la posición de la palanca
contra movimientos no deseados. Este vehículo está equipado con un interblo-
• Al salir del vehículo, extraiga siempre la de cambios (en el grupo de instrumentos del
queo en estacionamiento del encendido con tablero) indica la posición de marcha de la caja
llave del encendido y bloquee el vehículo. llave que requiere que se coloque la palanca de cambios. Es necesario pisar el pedal de
(Continuación) de cambios en PARK (estacionamiento) antes freno para sacar la palanca de cambios de la
de girar la llave a la posición LOCK. La llave posición PARK (estacionamiento) (consulte
sólo se puede retirar del encendido cuando el ⬙Sistema de bloqueo de la palanca de la caja

187
de cambios accionado por el pedal del freno⬙ Cuando estacione en una pendiente, antes de
en esta sección). Para conducir, mueva la colocar la palanca de cambios en PARK
palanca de cambios desde PARK (estaciona- (estacionamiento) debe aplicar el freno de
miento) o NEUTRAL (punto muerto) a la posi- estacionamiento; de lo contrario, la carga apli-
ción DRIVE (directa). La caja de cambios con- cada sobre el mecanismo de bloqueo de la
trolada electrónicamente proporciona un caja de cambios puede dificultar el movimiento
esquema de cambios preciso. El sistema elec- de la palanca de cambios saliendo de PARK.
trónico de la caja de cambios se autocalibra. Como medida de precaución adicional, gire las
Por lo tanto, los primeros cambios en un ruedas delanteras hacia el lado del bordillo en
vehículo nuevo quizás sean algo bruscos. Esto caso de estar en bajada y hacia el lado con-
constituye una condición normal; los cambios trario en subida.
de precisión se desarrollarán al cabo de unos Palanca de cambios
cientos de millas (kilómetros). Posiciones de marcha ¡ADVERTENCIA!
El cambio de DRIVE (directa) a PARK (estacio- • Nunca use la posición PARK (estaciona-
PARK (estacionamiento)
namiento) o REVERSE (marcha atrás) sólo miento) como sustituto del freno de
Esta posición complementa al freno de estacio-
debe realizarse después de haber liberado el estacionamiento. Aplique siempre comple-
namiento bloqueando la caja de cambios. El
pedal del acelerador y con el vehículo dete- tamente el freno de estacionamiento al
motor puede ponerse en marcha en esta posi-
nido. Cuando mueva la palanca de cambios aparcar. Esto evitará que el vehículo pueda
ción. Nunca utilice PARK (estacionamiento)
entre estas marchas, asegúrese de mantener ponerse en movimiento y provocar daños o
mientras el vehículo esté en movimiento.
el pie sobre el freno.
Cuando deje el vehículo en esta posición, lesiones.
aplique el freno de estacionamiento.
(Continuación)
Cuando estacione en una superficie plana,
puede colocar primero la palanca de cambios
en la posición PARK (estacionamiento) y des-
pués aplicar el freno de estacionamiento.

188
¡ADVERTENCIA! (Continuación) ¡ADVERTENCIA! (Continuación) ¡ADVERTENCIA! (Continuación)
• Si su vehículo no está completamente en • Es peligroso mover la palanca de cambios • Nunca deje a niños sin custodia en el
PARK (estacionamiento) puede despla- saliendo de PARK (estacionamiento) o vehículo y no permita que tengan acceso a
zarse y lesionarle a usted y a otras perso- NEUTRAL (punto muerto) si la velocidad un vehículo desbloqueado. Dejar niños so-
nas. Compruébelo tratando de mover la del motor es superior a la velocidad de los en un vehículo desatendido es peli-
palanca de cambios hacia atrás (con el ralentí. Si el pie no se encuentra firme groso por varias razones. Un niño u otras
pedal de freno liberado) después de colo- sobre el pedal de freno, el vehículo podría personas podrían sufrir lesiones de grave-
carla en PARK (estacionamiento). Asegú- acelerar rápidamente hacia delante o hacia dad o mortales. Se debe advertir a los
rese de que la caja de cambios esté en atrás. Podría perder el control del vehículo niños que no toquen el freno de estaciona-
PARK (estacionamiento) antes de salir del y golpear a alguien o algo. Cambie a una miento, el pedal de freno o la palanca de
vehículo. marcha solamente cuando el motor se en- cambios.
cuentre en ralentí normal y cuando el pie • No deje el llavero en el vehículo ni en sus
(Continuación)
se encuentre firme sobre el pedal del freno. cercanías. Un niño podría hacer funcionar
• Al salir del vehículo, extraiga siempre la los elevalunas eléctricos, otros controles o
llave del encendido y bloquee el vehículo. mover el vehículo.
(Continuación)

189
• Observe la visualización de la posición de la
¡PRECAUCIÓN! palanca de cambios y compruebe que in- ¡ADVERTENCIA!
• Antes de sacar la palanca de cambios de dica la posición PARK (estacionamiento). No circule en rodadura libre en NEUTRAL
PARK (estacionamiento), debe girar el in- (punto muerto) y nunca apague el encendido
terruptor de encendido desde la posición • Con el pedal de freno liberado, compruebe para descender una pendiente en rodadura
que la palanca de cambios no sale de PARK
LOCK/OFF a la posición ON/RUN y tam- libre. Estas son prácticas inseguras que limi-
(estacionamiento).
bién pisar el pedal de freno. De lo contrario, tan su capacidad de respuesta ante las con-
se podría dañar la palanca. REVERSE (marcha atrás) diciones cambiantes del tráfico o la carretera.
• NO acelere el motor cuando cambie desde Esta posición se utiliza para mover el vehículo Podría perder el control del vehículo y sufrir
las posiciones PARK (estacionamiento) o hacia atrás. Utilice esta posición únicamente
una colisión.
después de que el vehículo se haya detenido
NEUTRAL (punto muerto) a cualquier otra
completamente.
posición de marcha ya que esto puede ¡PRECAUCIÓN!
averiar el mecanismo de transmisión. NEUTRAL (punto muerto)
Utilice esta posición cuando el vehículo vaya a El remolque del vehículo, la rodadura libre o
estar parado durante un período prolongado la conducción por cualquier otro motivo con la
Para garantizar que se ha acoplado la palanca
con el motor en marcha. El motor puede po- caja de cambios en NEUTRAL (punto muerto)
de cambios en la posición PARK (estaciona-
miento) deben emplearse los indicadores si- nerse en marcha en esta posición. Ponga el puede averiar gravemente la caja de cam-
guientes: freno de estacionamiento y cambie la caja de bios. Consulte ⬙Remolque con fines recreati-
cambios a PARK (estacionamiento) si se va a ir vos⬙ en ⬙Puesta en marcha y funcionamiento⬙
• Al cambiar a PARK (estacionamiento), del vehículo. y ⬙Remolque de un vehículo averiado⬙ en
mueva la palanca de cambios completa-
mente hacia adelante y a la izquierda hasta ⬙Cómo actuar en emergencias⬙ para obtener
que se pare y esté completamente asen- más información.
tada.

190
DRIVE (directa) mecanismo de transmisión modificará la pro- Cuando la temperatura de la caja de cambios
Esta posición debe utilizarse para la mayor gramación de los cambios de la caja de cam- haya subido hasta un valor adecuado se re-
parte de la conducción en ciudad y carreteras. bios y ampliará el rango de acoplamiento del anudará el funcionamiento normal.
Proporciona cambios ascendentes y descen- embrague del convertidor de par. Esto se hace 2 (segunda)
dentes más suaves y el mejor consumo de para evitar que un recalentamiento pudiera Esta marcha se utiliza para pendientes mode-
combustible. La caja de cambios realiza auto- dañar la caja de cambios. Si la temperatura de radas y como ayuda en el frenado sobre pavi-
máticamente cambios ascendentes por todas la caja de cambios es extremadamente alta, es mento seco o en condiciones de barro o nieve.
las marchas de avance. La posición DRIVE posible que se ilumine la “Luz de advertencia Empieza a parar en una marcha baja con
(directa) proporciona las características ópti- de temperatura de la caja de cambios” y que la
cambio ascendente automático a segunda. No
mas de conducción en todas las condiciones caja de cambios realice un cambio descen- cambiará a tercera marcha.
normales de funcionamiento. dente saliendo de Sobremarcha hasta que se
enfríe. 1 (primera)
Cuando se producen frecuentes cambios de la Esta marcha se utiliza para obtener un gran
caja de cambios (como sucede cuando el A temperaturas frías, el funcionamiento de la empuje a bajas velocidades en barro, arena,
vehículo funciona sometido a mucha carga, en caja de cambios se puede modificar según la
nieve o en pendientes pronunciadas. Co-
terreno montañoso, circulando con vientos de temperatura de la caja de cambios y el motor, mienza y permanece en marcha baja sin cam-
cara fuertes, o cuando se arrastran remolques así como la velocidad del vehículo. Esta carac- bio ascendente. Proporciona frenado por com-
pesados), utilice el modo arranque/remolque o terística mejora el tiempo de calentamiento del
presión del motor a bajas velocidades.
seleccione la segunda marcha a velocidades motor y la caja de cambios para obtener la
más bajas. En esas condiciones, la utilización máxima eficiencia. El acoplamiento del em- Funcionamiento de sobremarcha
del modo arranque/remolque o de la segunda brague del convertidor de par se inhibe hasta La caja de cambios automática con sobremar-
marcha mejorará las prestaciones y prolongará que se caliente el líquido de la caja de cambios cha dispone de una sobremarcha con control
la vida útil de la caja de cambios, ya que (consulte ⬙Nota⬙ bajo ⬙Embrague del converti- electrónico (cuarta marcha). La caja de cam-
reduce los cambios excesivos y el recalenta- dor de par⬙ en esta sección). A temperaturas bios cambiará automáticamente a sobremar-
miento. Si la temperatura de funcionamiento de extremadamente frías (-27° C [-16° F] o me- cha si se producen las siguientes condiciones:
la caja de cambios excede los límites de nos), su funcionamiento puede estar limitado • la palanca de cambios está en la posición
funcionamiento normales, el controlador del brevemente a sólo la segunda marcha. DRIVE (directa),
191
• el líquido de la caja de cambios ha alcan- cambios. En este modo, la caja de cambios
zado una temperatura adecuada, permanecerá en segunda marcha sea cual sea
• el refrigerante del motor ha alcanzado una la marcha de avance seleccionada.
temperatura adecuada, PARK (estacionamiento), REVERSE (marcha
• la velocidad del vehículo es suficientemente atrás) y NEUTRAL (punto muerto) seguirán
alta y funcionando. Es posible que se ilumine la Luz
indicadora de funcionamiento incorrecto (MIL).
• el botón “TOW/HAUL” no se ha activado. El modo Limp Home permite conducir el
Cuándo utilizar el modo de arranque/ vehículo, sin que se dañe la caja de cambios,
remolque hasta un concesionario autorizado para reali-
Cuando conduzca en zonas montañosas Botón TOW/HAUL zar el servicio.
arrastrando un remolque, transportando una En caso de producirse un problema momentá-
carga pesada, etc. y se produzcan cambios La luz indicadora ⬙TOW/HAUL⬙ se iluminará en
neo, la caja de cambios puede restablecerse
frecuentes en la caja de cambios, pulse el el grupo de instrumentos para indicar que se
para recuperar todas las marchas de avance
botón TOW/HAUL para seleccionar el modo de ha activado el modo de arranque/remolque. Si
efectuando los pasos siguientes:
arrastre/remolque. De ese modo mejorará el se pulsa el conmutador por segunda vez, se
funcionamiento y reducirá la posibilidad de restablece el funcionamiento normal. Si desea 1. Detenga el vehículo.
que se recaliente la caja de cambios o se utilizar el modo de arranque/remolque, el con- 2. Sitúe la caja de cambios en PARK (estacio-
averíe debido a demasiados cambios. Cuando mutador debe pulsarse cada vez que se pone namiento).
el vehículo funciona con el modo de arranque/ en marcha el motor.
3. Apague el motor.
remolque activado, la caja de cambios se Modo Limp Home de la caja de cambios
coloca en tercera. Se monitoriza el funcionamiento de la caja de 4. Espere aproximadamente 10 segundos, y a
cambios en busca de condiciones anormales. continuación vuelva a poner en marcha el
NOTA: motor.
Si se detecta una condición anormal que pu-
El modo de arranque/remolque bloquea la diera provocar averías en la caja de cambios,
Sobremarcha. 5. Cambie a la posición de marcha deseada.
se activará el modo Limp Home de la caja de
192
Si ya no se detecta el problema, la caja de NOTA: en esta sección). Para conducir, mueva la
cambios volverá a funcionar normalmente. El embrague del convertidor de par no se palanca de cambios desde PARK (estaciona-
acoplará hasta que el líquido de la caja de miento) o NEUTRAL (punto muerto) a la posi-
NOTA:
cambios y el refrigerante del motor estén ción DRIVE (directa).
Incluso aunque la caja de cambios pueda
restablecerse, le recomendamos que visite templados [por lo general después de 1,6 a La caja de cambios controlada electrónica-
a su concesionario autorizado en cuanto 4,8 km (1 a 3 millas) de conducción]. Debido mente proporciona un esquema de cambios
pueda. Su concesionario autorizado tiene a que la velocidad del motor es más alta preciso. El sistema electrónico de la caja de
cuando el embrague del convertidor de par cambios se autocalibra. Por lo tanto, los pri-
equipos de diagnóstico para determinar si el
problema podría volver a presentarse. no está acoplado, podría parecer que la caja meros cambios en un vehículo nuevo quizás
de cambios no cambia a sobremarcha sean algo bruscos. Esto constituye una condi-
Si la caja de cambios no puede restablecerse, cuando está fría. Esto es normal. Si pulsa el ción normal. Los cambios de precisión se
requiere servicio por parte de un concesionario conmutador “TOW HAUL”, cuando la caja desarrollarán al cabo de unos cientos de kiló-
autorizado. de cambios está suficientemente caliente, la metros.
Embrague del convertidor de par caja de cambios es capaz de cambiar a
A la caja de cambios automática de este sobremarcha así como salir de ella.
vehículo se le ha incorporado una caracterís- Caja de cambios automática de
tica destinada a mejorar el consumo de com- cinco velocidades (motor 2.8L
bustible. Un embrague en el convertidor de par diesel)
se acopla automáticamente a velocidades ca- La visualización de la posición de la palanca
libradas. Esto puede resultar en una sensación de cambios (en el grupo de instrumentos del
o respuesta ligeramente diferente durante el tablero) indica la posición de marcha de la caja
funcionamiento normal en las marchas supe- de cambios. Es necesario pisar el pedal de
riores. El embrague se desacopla de forma freno para sacar la palanca de cambios de la
automática cuando la velocidad del vehículo posición PARK (estacionamiento) (consulte
disminuye o durante algunas aceleraciones. Palanca de cambios
⬙Sistema de bloqueo de la palanca de la caja
de cambios accionado por el pedal del freno⬙
193
El cambio de DRIVE (directa) a PARK (estacio- NOTA: Cuando estacione en una pendiente, antes de
namiento) o REVERSE (marcha atrás) sólo Después de seleccionar cualquier posición colocar la palanca de cambios en PARK
debe realizarse después de haber liberado el de marcha, espere un momento para permi- (estacionamiento) debe aplicar el freno de
pedal del acelerador y con el vehículo dete- tir el acoplamiento de la marcha seleccio- estacionamiento; de lo contrario, la carga apli-
nido. Cuando mueva la palanca de cambios nada antes de acelerar. Esto es especial- cada sobre el mecanismo de bloqueo de la
entre estas marchas, asegúrese de mantener mente importante cuando el motor está frío. caja de cambios puede dificultar el movimiento
el pie sobre el freno. La palanca de cambios de Si debe volver a poner en marcha el motor, de la palanca de cambios saliendo de PARK.
la transmisión tiene sólo las siguientes posicio- antes de hacerlo asegúrese de girar la llave Como medida de precaución adicional, gire las
nes de cambio: PARK (estacionamiento), RE- a la posición LOCK. Si la llave no se coloca ruedas delanteras hacia el lado del bordillo en
VERSE (marcha atrás), NEUTRAL (punto antes en la posición LOCK, el acoplamiento caso de estar en bajada y hacia el lado con-
muerto), y DRIVE (directa). Se puede reducir de marchas de la caja de cambios puede trario en subida.
marchas manualmente con el control de cam- verse retardado después de volver a poner
bio Selección de marcha electrónica (ERS) en marcha el motor. ¡ADVERTENCIA!
(consulte ⬙Funcionamiento de la Selección de • Nunca use la posición PARK (estaciona-
marcha electrónica (ERS)⬙ en esta sección). Al PARK (estacionamiento)
Esta posición complementa al freno de estacio- miento) como sustituto del freno de
mover la palanca a la izquierda o la derecha (–/
namiento bloqueando la caja de cambios. El estacionamiento. Aplique siempre comple-
+) mientras el vehículo está en la posición
DRIVE (directa), se selecciona la marcha más motor puede ponerse en marcha en esta posi- tamente el freno de estacionamiento al
alta disponible de la caja de cambios, y se ción. Nunca intente usar la posición PARK aparcar. Esto evitará que el vehículo pueda
muestra en el grupo de instrumentos como 4, (estacionamiento) cuando el vehículo esté en ponerse en movimiento y provocar daños o
3, 2, 1. movimiento. Cuando deje el vehículo en esta lesiones.
posición, aplique el freno de estacionamiento.
Posiciones de marcha (Continuación)
NO acelere el motor cuando cambie de la Cuando estacione en una superficie plana,
puede colocar primero la palanca de cambios
posición PARK (estacionamiento) o NEUTRAL
(punto muerto) a otra marcha. en la posición PARK (estacionamiento) y des-
pués aplicar el freno de estacionamiento.

194
¡ADVERTENCIA! (Continuación) ¡ADVERTENCIA! (Continuación) ¡ADVERTENCIA! (Continuación)
• Si su vehículo no está completamente en • Es peligroso mover la palanca de cambios • El movimiento involuntario de un vehículo
PARK (estacionamiento) puede despla- saliendo de PARK (estacionamiento) o puede lesionar a aquellas personas que se
zarse y lesionarle a usted y a otras perso- NEUTRAL (punto muerto) si la velocidad encuentren dentro o cerca del mismo. Al
nas. Compruébelo tratando de mover la del motor es superior a la velocidad de igual que en cualquier vehículo, nunca
palanca de cambios hacia atrás (con el ralentí. Si no está pisando firmemente el debe salir del mismo con el motor en
pedal de freno liberado) después de colo- pedal de freno, el vehículo podría acelerar marcha. Antes de salir del vehículo, aplique
carla en PARK (estacionamiento). Asegú- rápidamente hacia delante o marcha atrás. siempre el freno de estacionamiento, sitúe
rese de que la caja de cambios esté en Podría perder el control del vehículo y la caja de cambios en PARK (estaciona-
PARK (estacionamiento) antes de salir del golpear a alguien o algo. Cambie de mar- miento) y extraiga la llave. Después de
vehículo. cha solamente cuando el motor se encuen- retirar la llave del encendido, la palanca de
tre en ralentí normal y cuando esté pisando cambios se bloquea en la posición PARK
(Continuación)
el pedal de freno firmemente. (estacionamiento), asegurando el vehículo
contra movimientos no deseados.
(Continuación)
• Al salir del vehículo, extraiga siempre la
llave del encendido y bloquee el vehículo.
(Continuación)

195
• Observe la visualización de la posición de la
¡ADVERTENCIA! (Continuación) ¡PRECAUCIÓN! palanca de cambios y compruebe que in-
• Nunca deje a niños sin custodia en el • Antes de sacar la palanca de cambios de dica la posición PARK (estacionamiento).
vehículo y no permita que tengan acceso a PARK (estacionamiento), debe girar el in-
un vehículo desbloqueado. Dejar niños so- terruptor de encendido desde la posición • Con el pedal de freno liberado, compruebe
que la palanca de cambios no sale de PARK
los en un vehículo desatendido es peli- LOCK/OFF a la posición ON/RUN y tam-
(estacionamiento).
groso por varias razones. Un niño u otras bién pisar el pedal de freno. De lo contrario,
personas podrían sufrir lesiones de grave- se podría dañar la palanca. REVERSE (marcha atrás)
dad o mortales. Se debe advertir a los • NO acelere el motor cuando cambie desde Esta posición se utiliza para mover el vehículo
las posiciones PARK (estacionamiento) o marcha atrás. Cambie a REVERSE (marcha
niños que no toquen el freno de estaciona-
atrás) sólo después de que el vehículo se haya
miento, el pedal de freno o la palanca de NEUTRAL (punto muerto) a cualquier otra
detenido completamente.
cambios. posición de marcha ya que esto puede
• No deje el llavero en el vehículo ni en sus averiar el mecanismo de transmisión. NEUTRAL (punto muerto)
cercanías. Un niño podría hacer funcionar Utilice esta posición cuando el vehículo vaya a
Para garantizar que se ha acoplado la palanca estar parado durante un período prolongado
los elevalunas eléctricos, otros controles o
de cambios en la posición PARK (estaciona- con el motor en marcha. El motor puede po-
mover el vehículo. nerse en marcha en esta posición. Ponga el
miento) deben emplearse los indicadores si-
guientes: freno de estacionamiento y cambie la caja de
cambios a PARK (estacionamiento) si se va a ir
• Al cambiar a PARK (estacionamiento), del vehículo.
mueva la palanca de cambios completa-
mente hacia adelante y a la izquierda hasta
que se pare y esté completamente asen-
tada.

196
Proporciona cambios ascendentes y descen- Funcionamiento de la Selección de marcha
¡ADVERTENCIA! dentes más suaves y el mejor consumo de electrónica (ERS)
No circule en rodadura libre en NEUTRAL combustible. La caja de cambios realiza auto- El control de cambio de la Selección de mar-
(punto muerto) y nunca apague el encendido máticamente cambios ascendentes a través cha electrónica (ERS) permite al conductor
para descender una pendiente en rodadura de las marchas de submultiplicación primera, limitar la marcha tope deseada cuando la pa-
libre. Estas son prácticas inseguras que limi- segunda y tercera, la marcha directa cuarta y lanca de cambios está en la posición DRIVE
tan su capacidad de respuesta ante las con- la sobremarcha quinta. La posición DRIVE (di- (directa). Por ejemplo, si cambia la caja de
diciones cambiantes del tráfico o la carretera. recta) proporciona las características óptimas cambios a 3a (tercera marcha), la caja de
Podría perder el control del vehículo y sufrir de conducción en todas las condiciones nor- cambios nunca cambiará por encima de la
una colisión. males de funcionamiento. tercera marcha, aunque puede realizar un
Sin embargo, cuando se producen frecuentes cambio descendente a segunda o primera
cambios de la caja de cambios, (como sucede marcha automáticamente, si fuera necesario.
¡PRECAUCIÓN!
cuando el vehículo se somete a condiciones Puede cambiar de DRIVE (directa) al modo
El remolque del vehículo, la rodadura libre o
de carga rigurosas, en terreno montañoso, ERS a cualquier velocidad del vehículo.
la conducción por cualquier otro motivo con la circulando con vientos de cara fuertes o Cuando la palanca de cambios está en la
caja de cambios en NEUTRAL (punto muerto) cuando se arrastran remolques pesados), uti- posición DRIVE (directa), la caja de cambios
puede averiar gravemente la caja de cam- lice el modo de Selección de marcha electró- funcionará de forma automática, cambiando
bios. Consulte ⬙Remolque con fines recreati- nica (ERS) descrito a continuación para selec- entre las cinco marchas disponibles. Si se
vos⬙ en ⬙Puesta en marcha y funcionamiento⬙ cionar una posición de marcha más baja. En mueve la palanca de cambios hacia la iz-
y ⬙Remolque de un vehículo averiado⬙ en esas condiciones, la utilización de una marcha quierda (-), la caja de cambios efectuará un
⬙Cómo actuar en emergencias⬙ para obtener más baja mejorará las prestaciones y prolon- cambio descendente, se activará el modo
más información. gará la vida útil de la caja de cambios, ya que ERS, se mostrará la marcha en curso en el
reduce los cambios excesivos y la formación grupo de instrumentos y ésta se mantendrá
DRIVE (directa) de calor. como la marcha tope. Una vez en modo ERS, si
Esta posición debe utilizarse para la mayor
parte de la conducción en ciudad y carreteras.
197
se mueve la palanca de cambios hacia la NOTA: ciones anormales. Si se detecta una condición
izquierda (-) o hacia la derecha (+), se cam- Para seleccionar la posición de marcha anormal que pudiera provocar averías en la
biará la marcha tope. apropiada a fin de obtener la deceleración caja de cambios, se activará el modo Limp
Para salir del modo ERS, simplemente man- máxima (freno de motor), desplace la pa- Home de la caja de cambios. En este modo, la
tenga pulsada la palanca de cambios a la lanca de cambios a la izquierda (-) repetida- caja de cambios se mantendrá en la marcha en
derecha (+) hasta que se visualice de nuevo la mente a medida que el vehículo reduzca la curso hasta que se detenga el vehículo.
⬙D⬙ en el indicador de posición de la palanca velocidad. La caja de cambios cambiará a la Después de que el vehículo se haya parado, la
de cambios en el grupo de instrumentos. marcha en la que pueda ralentizarse mejor caja de cambios permanecerá en segunda sea
el vehículo. cual sea la marcha de avance seleccionada.
¡ADVERTENCIA! Funcionamiento de sobremarcha PARK (estacionamiento), REVERSE (marcha
No realice un cambio descendente para ob- La caja de cambios automática dispone de atrás) y NEUTRAL (punto muerto) seguirán
tener un mayor frenado del motor sobre una una sobremarcha controlada electrónicamente funcionando. Es posible que se ilumine la Luz
(quinta marcha). La caja de cambios cambiará indicadora de funcionamiento incorrecto (MIL).
superficie resbaladiza. Las ruedas motrices
automáticamente a sobremarcha si se produ- El modo Limp Home permite conducir el
pueden perder adherencia y el vehículo po- vehículo, sin que se dañe la caja de cambios,
cen las siguientes condiciones:
dría patinar, causando un accidente o lesio- hasta un concesionario autorizado para reali-
nes personales. • La palanca de cambios está en DRIVE zar el servicio.
(directa);
En caso de producirse un problema momentá-
Visualización 1 2 3 4 D • la velocidad del vehículo es suficientemente neo, la caja de cambios puede restablecerse
de pantalla alta y para recuperar todas las marchas de avance
Marcha(s) 1 1-2 1-3 1-4 1-5 • el conductor no está pisando excesivamente efectuando los pasos siguientes:
real(es) el acelerador. 1. Detenga el vehículo.
permitida(s)
Modo Limp Home de la caja de cambios 2. Sitúe la caja de cambios en PARK (estacio-
El funcionamiento de la caja de cambios se namiento).
controla electrónicamente para detectar condi-

198
3. Apague el motor. FUNCIONAMIENTO DE LA Esta caja de transferencia es para utilizarse en
TRACCION EN LAS CUATRO la posición de tracción en dos ruedas (2WD) o
4. Espere aproximadamente 10 segundos, y a
RUEDAS en la posición de tracción en las cuatro ruedas
continuación vuelva a poner en marcha el
automática (4WD AUTO) en zonas urbanas y
motor. Caja de transferencia MP3022 por carretera, como es el caso de carreteras
5. Cambie a la posición de marcha deseada. Selec-Trac姞 II con superficies secas y duras.
Si ya no se detecta el problema, la caja de Información y precauciones de Para obtener una mayor capacidad cuando se
cambios volverá a funcionar normalmente. funcionamiento atraviesan pendientes pronunciadas, terreno
NOTA: La caja de transferencia Selec-Trac姞 II activa irregular o superficies con extremadamente
bajo demanda proporciona cuatro posiciones: poca tracción, seleccione la posición 4WD
Incluso aunque la caja de cambios pueda LOW de la caja de transferencia. Esta posición
restablecerse, le recomendamos que visite • Posición de tracción en dos ruedas en alta
(2WD) bloquea conjuntamente los palieres delantero y
a su concesionario autorizado en cuanto trasero, obligando a las ruedas delanteras y
pueda. Su concesionario autorizado tiene • Posición de tracción en cuatro ruedas auto- traseras a girar a la misma velocidad, al tiempo
equipos de diagnóstico para determinar si el mática en alta (4WD AUTO) que se multiplica el par del motor.
problema podría volver a presentarse.
• Neutral (N o punto muerto) Utilice la posición NEUTRAL (punto muerto) de
Si la caja de cambios no puede restablecerse, la caja de transferencia para remolque con
requiere servicio por parte de un concesionario • Posición de tracción en cuatro ruedas en
baja (4WD LOW) fines recreativos solamente. Consulte ⬙Remol-
autorizado. que con fines recreativos⬙ en ⬙Puesta en mar-
cha y funcionamiento⬙ para obtener más infor-
mación.

199
¡PRECAUCIÓN! ¡PRECAUCIÓN! (Continuación) ¡ADVERTENCIA!
• La posición 4WD LOW es para utilizar • El funcionamiento correcto de los vehícu- • Si deja el vehículo desatendido con la caja
únicamente en el caso de superficies de los con tracción en las cuatro ruedas está de transferencia en la posición NEUTRAL
carreteras poco firmes o resbaladizas. Si supeditado a que los neumáticos sean de (punto muerto) sin antes haber aplicado
se conduce en esta posición sobre carre- la misma medida, tipo y circunferencia en completamente el freno de estaciona-
teras con firme seco puede producirse un cada una de las ruedas. Cualquier diferen- miento, tanto usted como otras personas
mayor desgaste de la banda de rodamiento cia en el tamaño de neumáticos podría pueden sufrir lesiones. La posición NEU-
de los neumáticos y averías en componen- provocar daños en la caja de transferencia. TRAL (punto muerto) de la caja de trans-
tes del sistema de transmisión. El esquema de rotación se debe cumplir ferencia desacopla los palieres delantero y
• Cuando utilice su vehículo en la posición para que el desgaste de los neumáticos trasero del mecanismo de transmisión y
4WD LOW, la velocidad del motor será sea equilibrado. permite el movimiento del vehículo inde-
aproximadamente el triple que en las posi- pendientemente de la posición de la caja
ciones 2WD o 4WD AUTO a una velocidad de cambios. El freno de estacionamiento
de carretera dada. Asegúrese de no sobre- debe estar aplicado siempre que el con-
rrevolucionar el motor y no superar los ductor no se encuentre en el vehículo.
40 km/h (25 mph). • Aplique siempre el freno de estaciona-
miento si al apagar el vehículo se enciende
(Continuación)
la luz de advertencia ⬙SERV 4WD⬙ (servi-
cio de 4WD). Si no se aplica el freno de
estacionamiento el vehículo puede despla-
zarse pudiendo provocar lesiones perso-
nales.
(Continuación)

200
delantero y 58% al eje trasero. El sistema
¡ADVERTENCIA! (Continuación) también anticipa e impide el deslizamiento de
• Debido a que la tracción en las cuatro ruedas redirigiendo el par según sea nece-
ruedas proporciona una mayor tracción, sario, con hasta el 100% al eje delantero o
existe una tendencia a superar las veloci- trasero, si se requiere.
dades consideradas seguras en giros y
4WD LOW
frenado. No circule más rápido de lo que Posición de tracción en las cuatro ruedas en
las condiciones de la carretera lo permitan. baja - Esta posición es para una tracción en
Usted u otras personas podrían resultar cuatro ruedas de baja velocidad. Bloquea jun-
heridos. tos los palieres delantero y trasero forzando a
Conmutador de caja de transferencia que las ruedas delanteras y traseras giren a la
Posiciones de cambio misma velocidad. Así se consigue una tracción
El conmutador de la caja de transferencia está 2WD adicional y un máximo poder de arrastre sola-
situado en la consola central, junto a la palanca Posición de tracción en ruedas trasera en alta mente en carreteras con superficies poco fir-
de cambios. - Es una posición normal para conducción en mes o resbaladizas. No supere los 40 km/h
calles y carreteras de superficies duras y se- (25 mph).
cas.
N
4WD Automática Neutral (punto muerto) - Esta posición desaco-
Posición de tracción en las cuatro ruedas au- pla los palieres delantero y trasero del meca-
tomática en alta – Esta posición activa bajo nismo de transmisión. Para ser utilizado en
demanda permite disponer de una tracción remolque plano detrás de otro vehículo. Con-
óptima para una amplia gama de condiciones, sulte ⬙Remolque con fines recreativos⬙ en
maximizando al mismo tiempo la comodidad ⬙Puesta en marcha y funcionamiento⬙ para ob-
del conductor. Esta posición está siempre en el tener más información.
modo de tracción en las cuatro ruedas, con
una división normal de par de 42% al eje
201
Luces indicadoras de posición de la caja en cuatro ruedas no funciona correctamente APAGADO o EN MARCHA. Este cambio no
de transferencia y que requiere servicio. puede completarse si el interruptor de encen-
Las luces indicadoras de tracción en las cuatro Procedimientos de cambio de marcha dido está en la posición ACC.
ruedas (4WD, 4 LOW) están situadas en el 2WD o 4WD Auto a 4WD Low
grupo de instrumentos. La luz indicadora de NOTA:
Cuando cambie a la posición 4WD LOW o
punto muerto (N) está situada en el conmuta- Si no se cumple alguno de los requisitos salga de la misma es posible que se oiga algo
dor de la caja de transferencia. Si no hay para seleccionar una nueva posición de la de ruido de engranajes. Esto es normal y no es
ninguna luz indicadora encendida o deste- caja de transferencia, ésta no cambiará, la perjudicial para el vehículo o sus ocupantes.
llando, la posición de la caja de transferencia luz indicadora para la posición anterior per-
es de tracción en dos ruedas (2WD). Si la luz manecerá encendida y la luz indicadora de Los cambios pueden efectuarse con el
indicadora está encendida, significa que se ha la nueva posición seleccionada continuará vehículo circulando a 3-5 km/h (2-3 mph) em-
obtenido la posición deseada (4WD AUTO, destellando hasta que se hayan cumplido pleando el “Procedimiento preferido” o com-
4WD LOW o NEUTRAL). todos los requisitos para la posición selec- pletamente detenido empleando los “Procedi-
cionada. Para volver a intentar un cambio, mientos alternativos”.
Si no se cumplen uno o más requisitos
para el cambio: mueva el conmutador de la caja de transfe- Procedimiento preferido
rencia nuevamente a la posición original,
• Destellará una luz indicadora. asegúrese de que se han cumplido todos 1. Con el motor EN MARCHA, disminuya la
los requisitos para el cambio, espere cinco velocidad del vehículo a 3-5 km/h (2-3 mph).
• La caja de transferencia no cambiará.
segundos y vuelva a intentar el cambio. 2. Sitúe la caja de cambios en NEUTRAL
NOTA:
2WD a 4WD Auto (punto muerto).
La luz de advertencia ⴖSERV 4WDⴖ monito-
riza el sistema de tracción en las cuatro Mueva el conmutador de la caja de transferen- 3. Mientras aún está rodando, mueva el con-
ruedas de cambios eléctricos. Si la luz per- cia a la posición deseada. Los cambios entre mutador de la caja de transferencia a la posi-
manece encendida una vez puesto en mar- 2WD y 4WD Auto pueden realizarse con el ción deseada.
vehículo detenido o en movimiento. Si el
cha el motor o se enciende durante la con-
ducción, significa que el sistema de tracción vehículo está detenido, el interruptor de encen-
dido debe estar en la posición ON con el motor

202
4. Cuando la luz indicadora de la posición conmutador de la caja de transferencia nue- parse a los problemas. Estos vehículos no
deseada esté encendida (sin destellar), cam- vamente a la posición original, asegúrese de están diseñados para tomar curvas a la misma
bie la caja de cambios a una marcha. que se han cumplido todos los requisitos velocidad que los vehículos convencionales
para el cambio, espere cinco segundos y con tracción en dos ruedas, de la misma forma
Procedimiento alternativo
vuelva a intentar el cambio. que los coches deportivos bajos no están
1. Detenga el vehículo por completo. Para que pueda llevarse a cabo un cambio y diseñados para funcionar satisfactoriamente
2. Con el interruptor de encendido en la posi- para que las luces indicadoras de posición circulando campo a través. En caso de ser
ción ON y el motor APAGADO o EN MARCHA, puedan funcionar, el interruptor de encen- posible, evite las curvas cerradas y las manio-
cambie la caja de cambios a NEUTRAL (punto dido debe estar en la posición ON. Si el bras bruscas. Al igual que con otros vehículos
muerto). interruptor de encendido no está en la posi- de este tipo, si no se conduce correctamente
ción ON, el cambio no se llevará a cabo y no puede producirse pérdida de control o vuelco
3. Mueva el conmutador de la caja de transfe- habrá ninguna luz indicadora de posición del vehículo.
rencia a la posición deseada. encendida o destellando.
4. Cuando la luz indicadora de la posición
CONSEJOS PARA LA CONDUCCION
deseada esté encendida (sin destellar), cam- CONSEJOS PARA LA CONDUCCION CAMPO A TRAVES
bie la caja de cambios a una marcha. EN CARRETERA Cuándo utilizar la posición 4WD
Los vehículos utilitarios están a una mayor LOW
NOTA: distancia del suelo y presentan un ancho de vía
Los pasos 1 y 2 del “Procedimiento prefe- Cuando conduzca campo a través, cambie a
más estrecho para poder desenvolverse en 4WD LOW para contar con mayor tracción y
rido” y del “Procedimiento alternativo” son una amplia variedad de aplicaciones campo a
requisitos para cambiar la caja de transfe- control sobre terreno resbaladizo o difícil, su-
través. Estas características de diseño especí- biendo o bajando pendientes pronunciadas, y
rencia. Si no se cumplen estos requisitos ficas le otorgan un centro de gravedad más
antes de intentar el cambio o mientras el para aumentar la fuerza de tracción a baja
alto que el de los automóviles convencionales. velocidad. Esta posición debe limitarse a situa-
intento de cambio está en curso, la luz
indicadora destellará y se mantendrá la po- Una de las ventajas de esta mayor distancia ciones extremas, como nieve profunda, barro o
sición actual de la caja de transferencia. con respecto al suelo es la mejor visibilidad de arena, cuando se requiere una mayor fuerza de
Para volver a intentar un cambio, mueva el la carretera, permitiendo al conductor antici- tracción a baja velocidad. Deben evitarse ve-

203
locidades del vehículo superiores a 40 km/h La conducción atravesando agua que tiene Agua estancada
(25 mph) estando en la posición 4WD LOW. más de unos pocos centímetros (unas pocas Evite conducir por agua estancada con una
pulgadas) de profundidad requerirá una pre- profundidad superior a 51 cm (20 pulgadas), y
¡PRECAUCIÓN! caución extra para garantizar la seguridad y reduzca la velocidad de forma apropiada para
No utilice la posición 4WD LOW cuando con- prevenir averías en su vehículo. Si debe con- minimizar los efectos de las olas. La velocidad
duzca el vehículo sobre pavimento seco. Se ducir atravesando agua, intente determinar la máxima cuando se cruza agua de 51 cm (20
profundidad y el estado del fondo (y localizar si pulg.) de profundidad debe ser inferior a
podría dañar el herraje del sistema de trans-
existen obstáculos) antes de entrar. Cuando la 8 km/h (5 mph).
misión. zona con agua sea profunda, sea prudente y
Mantenimiento
mantenga una velocidad constante controlada Después de conducir atravesando agua pro-
Conducción atravesando agua inferior a 8 km/h (5 mph) para minimizar el
Aunque su vehículo puede ser conducido a funda, inspeccione los líquidos y lubricantes
efecto de las olas. de su vehículo (motor, caja de cambios, ejes,
través del agua, existen una serie de precau-
ciones que deben considerarse antes de en- Agua en movimiento caja de transferencia) para asegurarse de que
trar en agua: Si el agua cambia de caudal y sube (como en no se han contaminado. Los líquidos y lubri-
una inundación producto de una tormenta) cantes contaminados (de aspecto lechoso, es-
evite cruzar hasta que el nivel del agua remita pumoso) deben vaciarse y cambiarse cuanto
¡PRECAUCIÓN! y/o se reduzca el caudal. Si debe cruzar agua antes para evitar averías de los componentes.
Cuando circule atravesando agua no supere en movimiento, evite profundidades superiores
los 8 km/h (5 mph). Como medida de precau- a 22 cm (9 pulgadas). El agua en movimiento
Conducción en nieve, barro y arena
ción, antes de entrar compruebe siempre la puede erosionar el lecho provocando que el Cuando hay mucha nieve, cuando transporte
profundidad del agua, y después compruebe vehículo se hunda en agua profunda. Deter- carga o para obtener un control adicional a
mine un punto o puntos de salida que se velocidades más lentas, sitúe la caja de cam-
todos los líquidos. La conducción atrave-
encuentren aguas abajo del punto de entrada bios en una marcha baja y cambie la caja de
sando agua puede provocar daños que es transferencia a 4WD LOW, si fuese necesario.
posible que no estén cubiertos por la Garantía para permitir ser arrastrado por la corriente.
Consulte ⬙Funcionamiento de la tracción en las
limitada del vehículo nuevo. cuatro ruedas⬙ en ⬙Puesta en marcha y funcio-
namiento⬙ para obtener más información. No
204
cambie a una marcha más baja si no es (marcha atrás). Retroceda lentamente pen- levante un poco el pie del acelerador y man-
necesario para mantener el avance. Si se so- diente abajo permitiendo que el frenado de tenga el avance girando las ruedas delanteras
brerrevoluciona el motor puede provocarse el compresión del motor contribuya a regular la lentamente a derecha e izquierda. Esto propor-
giro libre de las ruedas con la consiguiente velocidad. En caso de ser necesario utilizar los cionará un nuevo ⬙agarre⬙ a la superficie y por
pérdida de tracción. frenos para controlar la velocidad del vehículo, lo general proporcionará la tracción necesaria
aplíquelos ligeramente y evite bloquear o ha- para completar la ascensión.
Evite los cambios descendentes abruptos so-
cer patinar los neumáticos.
bre hielo o carreteras resbaladizas, ya que el Tracción descendiendo pendientes
frenado del motor puede provocar patina- Sitúe la caja de cambios en una marcha baja y
miento y pérdida de control. ¡ADVERTENCIA! la caja de transferencia en 4WD LOW. Deje que
Si el motor se cala o el vehículo comienza a el vehículo descienda lentamente la pendiente
Ascensión de pendientes perder avance o no puede alcanzar la cima de con las cuatro ruedas girando con la resisten-
NOTA: una colina o pendiente pronunciada, nunca cia de la compresión del motor. Esto le permi-
Antes de intentar subir una colina, deter- intente dar la vuelta. Esta práctica podría tirá controlar la velocidad y la dirección del
mine las condiciones en la cima y/o en el provocar que el vehículo se ladee y vuelque. vehículo.
otro lado. Retroceda siempre en línea recta cuando Al descender montañas o colinas, las frenadas
Antes de ascender una pendiente pronun- descienda una pendiente, en REVERSE repetidas pueden provocar el debilitamiento
ciada, cambie la caja de cambios a una mar- (marcha atrás) y con cuidado. Nunca retro- de los frenos con pérdida de control del fre-
cha más baja y cambie la caja de transferencia ceda en una pendiente en NEUTRAL (punto nado. Siempre que sea posible, evite el fre-
a 4WD LOW. En pendientes muy pronuncia- muerto) utilizando únicamente el freno. nado fuerte repetitivo efectuando cambios
das, utilice primera marcha y 4WD LOW. descendentes de la caja de cambios.
Si el motor se cala o el vehículo comienza a Recuerde, nunca conduzca en diagonal en Después de conducir campo a
perder avance al subir una pendiente pronun- una pendiente; hágalo siempre en línea través
ciada, deje que el vehículo se detenga y apli- recta hacia arriba o hacia abajo. El funcionamiento campo a través representa
que inmediatamente el freno. Vuelva a poner Si las ruedas comienzan a patinar a medida una mayor fatiga para el vehículo que la pro-
en marcha el motor y cambie a REVERSE que se aproxima a la cima de una colina, ducida por la mayor parte de situaciones de
205
circulación por carretera. Siempre es una conductos de combustible, mangueras de • En caso de experimentar una vibración in-
buena idea comprobar si se han producido freno, juntas de piñón de eje y ejes propul- usual después de circular por barro, fango o
desperfectos después de circular campo a sores. condiciones similares, compruebe si existe
través. De esta forma puede hacer que cual- • Después de un período prolongado de fun-
material incrustado en las ruedas. El material
quier anomalía sea subsanada de inmediato y cionamiento en barro, arena, agua o condi-
extraño adherido a las ruedas puede provo-
así tener su vehículo siempre a punto para ciones de suciedad similares, haga inspec-
car el desequilibrio de las mismas. La elimi-
cuando lo necesite. cionar y limpiar cuanto antes el radiador, el
nación de este material corregirá esta situa-
ción.
• Inspeccione a fondo los bajos de su ventilador, los rotores de freno, las ruedas,
vehículo. Compruebe si existen desperfec- los forros de freno y los estribos de ejes.
tos en los neumáticos, la estructura de la DIRECCION ASISTIDA
carrocería, la dirección, la suspensión y el El sistema de dirección asistida de serie le
¡ADVERTENCIA! proporcionará una buena respuesta del
sistema de escape. La presencia de materiales abrasivos en cual- vehículo y facilitará la maniobrabilidad del
• Inspeccione el radiador en busca de barro y quier pieza de los frenos puede provocar un mismo en espacios reducidos. En caso de
suciedad, y límpielo según sea necesario. desgaste excesivo o un frenado imprevisible. pérdida de la servoasistencia, el vehículo con-
• Inspeccione los dispositivos de fijación con Quizás no pueda disponer de toda la potencia servará su capacidad de dirección mecánica.
roscas para determinar si están flojos, espe- de frenado necesaria para evitar una colisión. Si por alguna razón se interrumpe la servoasis-
cialmente en el chasis, los componentes del Si su vehículo ha estado funcionando en tencia, todavía será posible maniobrar su
sistema de transmisión, la dirección y la condiciones de suciedad, haga inspeccionar y vehículo. En esas condiciones se observará un
suspensión. Si fuese necesario, vuelva a limpiar sus frenos según sea necesario. sustancial incremento en el esfuerzo necesario
apretarlos con la torsión especificada en el para mover la dirección, especialmente a ve-
manual de servicio. locidades muy bajas y durante maniobras de
• Compruebe si existe acumulación de plan- aparcamiento.
tas o maleza. Esto representa un peligro de
incendio. Pueden ocultar un daño de los

206
NOTA:
¡PRECAUCIÓN! ¡PRECAUCIÓN!
• Un aumento en los niveles de ruido al El funcionamiento prolongado del sistema de No utilice enjuagues químicos en su sistema
final del recorrido del volante de direc-
dirección al final del recorrido del volante hará de dirección asistida, ya que las sustancias
ción se considera normal y no indica que
existe un problema con el sistema de subir la temperatura del líquido de la direc- químicas pueden dañar los componentes de
dirección asistida. ción, motivo por el que deberá evitarse siem- la dirección asistida. Estos deterioros no es-
• Con temperaturas bajas, en la puesta en pre que sea posible. Puede provocar averías tán cubiertos por la Garantía limitada del
marcha inicial es posible que la bomba de en la bomba de dirección asistida. vehículo nuevo.
la dirección asistida emita algo de ruido
durante un período corto de tiempo. Esto Verificación del líquido de la ¡ADVERTENCIA!
es debido a que el líquido contenido en el dirección asistida El nivel de líquido debe comprobarse sobre
sistema de dirección se encuentra frío y No es necesario comprobar el nivel de líquido una superficie nivelada y con el motor apa-
espeso. Este ruido debe considerarse de dirección asistida a intervalos de servicio
gado para evitar que las piezas móviles pue-
normal, sin que exista riesgo alguno de definidos. El líquido solamente debe compro-
que se produzcan averías en el sistema barse en caso de sospecharse de la existencia dan provocar lesiones y para garantizar una
de dirección. de una fuga, cuando aparecen ruidos anorma- lectura correcta del nivel de líquido. No llene
les y/o si el sistema no funciona como es en exceso. Utilice únicamente el líquido de
¡ADVERTENCIA! debido. Coordine las tareas de inspección a dirección asistida recomendado por el fabri-
Si se continúa utilizando el vehículo con la través de un concesionario autorizado. cante.
servoasistencia de la dirección reducida, ello
implica un riesgo en materia de seguridad En caso necesario, añada líquido para resta-
blecer el nivel adecuado. Elimine todo líquido
para usted y otros. Debe obtener servicio
derramado sobre cualquier superficie con un
cuanto antes. paño limpio. Consulte ⬙Líquidos, lubricantes y
piezas originales⬙ en ⬙Mantenimiento de su
vehículo⬙ para obtener más información.

207
FRENO DE ESTACIONAMIENTO advertir al conductor. Suelte completa-
Antes de dejar el vehículo, asegúrese de que el mente el freno de mano antes de intentar
freno de estacionamiento está completamente mover el vehículo.
aplicado. También cerciórese de dejar una • Esta luz sólo indica que el freno de
caja de cambios automática en PARK (estacio- estacionamiento está aplicado. No mues-
namiento) y una caja de cambios manual en tra el grado de aplicación del mismo.
REVERSE (marcha atrás) o primera marcha.
Cuando se estacione en una pendiente, es
La palanca de freno de estacionamiento está importante girar las ruedas delanteras hacia el
situada en la consola central. Para aplicar el bordillo en una pendiente descendente y en
freno de estacionamiento, levante la palanca dirección contraria en una pendiente ascen-
tan firmemente como le sea posible. Para soltar Freno de estacionamiento dente. Para vehículos equipados con caja de
el freno de estacionamiento, tire ligeramente cambios automática, antes de colocar la pa-
hacia arriba de la palanca, presione el botón Cuando el freno de estacionamiento esté apli- lanca de cambios en PARK (estacionamiento)
central y, a continuación, baje completamente cado con el interruptor de encendido en ON, aplique el freno de estacionamiento, de lo
la palanca. se iluminará la ⬙luz de advertencia de freno⬙ en contrario, la carga aplicada sobre el meca-
el grupo de instrumentos. nismo de bloqueo de la caja de cambios
NOTA: puede dificultar el movimiento de la palanca de
• Si se aplica el freno de estacionamiento y cambios saliendo de PARK. El freno de
la caja de cambios automática tiene me- estacionamiento debe estar siempre aplicado
tida una marcha, la luz de advertencia de cuando el conductor no se encuentra en el
freno destellará. Si se detecta velocidad vehículo.
en el vehículo, sonará un timbre para

208
SISTEMA DE FRENOS
¡ADVERTENCIA! ¡ADVERTENCIA! (Continuación)
• No utilice nunca la posición PARK (estacio- • No deje el llavero en el vehículo ni en sus ANTIBLOQUEO
El sistema de frenos antibloqueo (ABS) está
namiento) en una caja de cambios automá- cercanías. Un niño podría hacer funcionar
diseñado para ayudar a que el conductor
tica como sustituto del freno de estaciona- los elevalunas eléctricos, otros controles o mantenga el control del vehículo en condicio-
miento. Aplique siempre completamente el mover el vehículo. nes de frenado adversas. El sistema funciona
freno de estacionamiento al aparcar. Esto • Siempre aplique completamente el freno con un ordenador aparte destinado a modular
evitará que el vehículo pueda ponerse en de estacionamiento al salir de su vehículo, la presión hidráulica para que no se bloqueen
movimiento y provocar daños o lesiones. de lo contrario éste podría desplazarse y las ruedas, evitando que patinen sobre super-
• Al salir del vehículo, extraiga siempre la provocar daños o lesiones. También cer- ficies deslizantes.
llave del encendido y bloquee el vehículo. ciórese de dejar una caja de cambios au- Para generar señales precisas al ordenador,
• Nunca deje a niños sin custodia en el tomática en PARK (estacionamiento) y una todas las llantas y neumáticos del vehículo
vehículo y no permita que tengan acceso a caja de cambios manual en REVERSE deben ser del mismo tamaño y tipo, y los
un vehículo desbloqueado. Dejar niños so- (marcha atrás) o primera marcha. Si no lo neumáticos deben tener la presión de inflado
los en un vehículo desatendido es peli- hace, el vehículo podría rodar y provocar correcta.
groso por varias razones. Un niño u otras daños o lesiones.
personas podrían sufrir lesiones de grave- ¡ADVERTENCIA!
dad o mortales. Se debe advertir a los Si la presión de inflado de los neumáticos es
¡PRECAUCIÓN!
niños que no toquen el freno de estaciona- Si la luz de advertencia de freno permanece significativamente inferior o superior a la es-
miento, el pedal de freno o la palanca de encendida con el freno de estacionamiento pecificada, o si se mezclan neumáticos o
cambios. sin aplicar, esto indica un desperfecto en el llantas de diferentes tamaños en el vehículo,
sistema de frenos. Haga efectuar el servicio podría producirse pérdida de efectividad del
(Continuación)
del sistema de frenos por un concesionario frenado.
autorizado inmediatamente.

209
El ABS lleva a cabo una autocomprobación a
baja velocidad a unos 20 km/h (12 mph). Si en ¡ADVERTENCIA! (Continuación) ¡PRECAUCIÓN!
el momento de efectuarse esta prueba se tiene • El ABS no puede impedir que las leyes El sistema de frenos antibloqueo (ABS) está
el pie ligeramente apoyado sobre el pedal de naturales de la física naturales actúen so- sujeto a posibles efectos adversos derivados
freno se podrá notar un leve movimiento del bre el vehículo, ni puede incrementar la de interferencias electrónicas provocadas por
pedal. El movimiento puede ser más obvio con eficacia del frenado o la dirección más allá radios o teléfonos del mercado de piezas de
hielo y nieve. Esto es normal. de lo que puede afrontar el estado de los reemplazo incorrectamente instalados.
El motor de la bomba del ABS funciona durante frenos y neumáticos del vehículo o la trac-
la autocomprobación a 20 km/h (12 mph) y ción disponible. NOTA:
durante un frenado con ABS. El motor de la • El ABS no puede evitar que se produzcan Durante condiciones extremas de frenado,
bomba emite un ligero zumbido durante su colisiones, incluyendo aquéllas que ocu- puede notarse una sensación de pulsación
funcionamiento. Esto es normal. rren como consecuencia de velocidad ex- y oírse un sonido de chasquido. Esto es
cesiva en virajes, de circular muy cerca de normal, indicando que el ABS está funcio-
¡ADVERTENCIA! otro vehículo o del aquaplaning. nando.
• El bombeo de los frenos antibloqueo dis- • Las capacidades de un vehículo equipado • No circule con el pie apoyado sobre el pedal
minuirá la efectividad de los mismos y con ABS nunca deben explotarse de una del freno. Esto puede provocar recalenta-
puede llegar a provocar una colisión. El forma imprudente o peligrosa que pudiera miento de los frenos dando lugar a una
bombeo provoca un aumento de la distan- poner en peligro la seguridad del usuario o acción de frenado imprevisible, mayor dis-
cia de frenado. Cuando necesite disminuir de terceros. tancia de frenado o daños en los frenos.
la velocidad o detener el vehículo, simple- • Al descender montañas o colinas, las frena-
mente pise con firmeza el pedal del freno. das repetidas pueden provocar el debilita-
miento de los frenos con pérdida de control
(Continuación) del frenado. Siempre que sea posible, evite
el frenado fuerte repetitivo efectuando cam-

210
bios descendentes de la caja de cambios o • Después de atravesar aguas profundas o un Dos opciones adicionales del sistema de con-
desactivando la sobremarcha. túnel de lavado de coches, es posible que trol de freno electrónico son el Control de
• Durante el período de calentamiento es po- los frenos se humedezcan, ofreciendo un descenso de pendientes (HDC) y el Control de
sible que el ralentí del motor se realice a rendimiento deficiente y acciones de fre- balanceo de remolque (TSC). Su vehículo
velocidad más alta, con lo cual las ruedas nado imprevisibles. Seque los frenos accio- puede estar equipado con una o ambas de
traseras podrían girar en vacío con el consi- nándolos de forma suave e intermitente estas opciones.
guiente riesgo de pérdida de control del mientras circula a velocidades muy bajas.
Sistema de frenos antibloqueo
vehículo. Sea especialmente precavido al SISTEMA DE CONTROL DE FRENO (ABS)
conducir sobre caminos resbaladizos, al ELECTRONICO
maniobrar en sitios restringidos, al aparcar o Este sistema ayuda al conductor a mantener el
Su vehículo está equipado con un avanzado control del vehículo en condiciones de frenado
detenerse. sistema de control de freno electrónico, co- adversas. El sistema controla la presión de los
• No conduzca a mayor velocidad que la múnmente denominado ESC. Este sistema in- frenos hidráulicos para prevenir el bloqueo de
recomendada para las condiciones de la cluye un Sistema de frenos antibloqueo (ABS), ruedas y contribuir a evitar que éstas patinen
carretera, especialmente cuando éstas es- Sistema de control de tracción (TCS), Sistema durante un frenado sobre superficies resbala-
tán mojadas o con lodo. Podría formarse una de asistencia de freno (BAS), Asistencia de dizas. Consulte ⬙Sistema de frenos antiblo-
capa de agua entre la banda de rodamiento arranque en pendiente (HSA), Mitigación de queo⬙ en ⬙Puesta en marcha y funcionamiento⬙
del neumático y la superficie de la carretera. vuelco electrónica (ERM) y Control de estabili- para obtener más información.
Este efecto de aquaplaning puede provocar dad electrónico (ESC). Estos sistemas trabajan
pérdida de tracción, de la capacidad de de forma coordinada para mejor la estabilidad
frenado y del control del vehículo. y control del vehículo en diversas condiciones
de conducción.

211
diferencial de desplazamiento limitado y con- beneficios del sistema, debe aplicar una pre-
¡ADVERTENCIA! trola el giro libre de ruedas a través de un eje sión de frenado continua durante la secuencia
El Sistema de frenos antibloqueo (ABS) no impulsado. Si una rueda de un eje impulsado de detención (no “bombee” los frenos). No
puede impedir que las leyes naturales de la está girando más rápido que la otra, el sistema reduzca la presión sobre el pedal de freno a
física actúen sobre el vehículo, ni puede aplicará el freno de la rueda con giro libre. Esto menos que ya no desee frenar. Al liberarse el
incrementar la tracción afrontada por las con- propiciará que se aplique más par del motor a pedal de freno, el BAS se desactiva.
diciones imperantes en la carretera. El ABS la rueda que no gira libremente. Esta caracte-
no puede impedir las colisiones, incluyendo rística se mantiene activa incluso si el TCS y ¡ADVERTENCIA!
aquellas que se producen por una velocidad ESC están en los modos de ⬙Desactivación El Sistema de asistencia de freno (BAS) no
excesiva en virajes, conducción sobre super- parcial⬙ o ⬙Desactivación total⬙. Para obtener puede impedir que las leyes naturales de la
más información, consulte ⬙Control de estabili-
ficies muy resbaladizas o aquaplaning. Las física actúen sobre el vehículo, ni puede
dad electrónico (ESC)⬙ en esta sección.
capacidades de un vehículo equipado con incrementar la tracción afrontada por las con-
ABS nunca deben explotarse de una forma Sistema de asistencia de freno diciones imperantes en la carretera. El BAS
imprudente o peligrosa que pudiera poner en (BAS) no puede impedir las colisiones, incluyendo
peligro la seguridad del usuario o de terceros. El BAS está diseñado para optimizar la capa- aquellas que se producen por una velocidad
cidad de frenado del vehículo durante manio- excesiva en virajes, conducción sobre super-
Sistema de control de tracción bras que impliquen frenado de emergencia. El
ficies muy resbaladizas o aquaplaning. Las
sistema detecta una situación de frenado de
(TCS) emergencia percibiendo el grado y cantidad capacidades de un vehículo equipado con
Este sistema monitoriza el grado de giro libre de aplicación del freno y, a continuación, BAS nunca deben explotarse de una forma
de cada una de las ruedas impulsadas. Si se aplica a su vez la presión óptima a los frenos. imprudente o peligrosa que pudiera poner en
detecta giro libre de ruedas, se aplica presión Esto puede contribuir a reducir las distancias peligro la seguridad del usuario o de terceros.
de freno a la rueda o ruedas con giro libre y se de frenado. El BAS constituye un complemento
reduce la potencia del motor para mejorar la al sistema de frenos antibloqueo (ABS). La
aceleración y estabilidad. Una característica aplicación muy rápida de los frenos propicia la
del sistema TCS funciona de forma similar a un mejor asistencia del BAS. Para aprovechar los
212
Mitigación de vuelco electrónica pleta sobre los modos disponibles para el freno mientras el vehículo está detenido sobre
(ERM) ESC, consulte ⴖControl de estabilidad elec- una pendiente, la HSA seguirá manteniendo
Este sistema anticipa el riesgo de una eleva- trónico (ESC)ⴖ. presión de freno durante un período corto. Si el
ción de ruedas monitorizando la acción del conductor no acelera antes de que concluya
conductor sobre el volante de dirección y la ¡ADVERTENCIA! ese período, el sistema liberará la presión de
velocidad del vehículo. Cuando la ERM deter- Muchos factores, tales como la carga del freno y el vehículo rodará pendiente abajo de
mina que el grado de cambio del ángulo del vehículo, condiciones de la carretera y condi- forma normal. El sistema liberará la presión de
volante de dirección y la velocidad del vehículo freno de forma proporcional a la aceleración
ciones de conducción, inciden en el riesgo de
son suficientes para que exista riesgo de ele- aplicada.
que se produzca elevación de ruedas o
vación de ruedas, aplica el freno apropiado y Para que se active la HSA deben cumplirse las
vuelco. La Mitigación de vuelco electrónica
puede también reducir la potencia del motor condiciones siguientes:
para minimizar las probabilidades de que se (ERM) no puede impedir todas las elevacio-
produzca elevación de ruedas. La ERM sólo nes de ruedas, especialmente aquéllas que • El vehículo debe estar detenido.
intervendrá durante maniobras de conducción implican una salida de la vía o golpes contra • El vehículo debe estar sobre una pendiente
muy severas o evasivas. La ERM sólo puede objetos u otros vehículos. Las capacidades del 7% o superior.
reducir el riesgo de elevación de ruedas que de un vehículo equipado con ERM nunca
• La selección de marcha debe coincidir con
pueda producirse durante maniobras de con- deben explotarse de una forma imprudente o la dirección de marcha en la pendiente del
ducción severas o evasivas. No puede impedir peligrosa que pudiera poner en peligro la vehículo (es decir, si el vehículo está su-
la elevación de ruedas producto de otros fac- seguridad del usuario o de terceros. biendo la pendiente en una marcha de
tores tales como condiciones de la carretera,
avance y si el vehículo está retrocediendo en
salida de la vía o golpes contra objetos u otros
vehículos.
Asistencia de arranque en pendiente la pendiente en REVERSE (marcha atrás)).
(HSA) • Para vehículos equipados con caja de cam-
NOTA: El sistema HSA está diseñado para ayudar al bios automática, la HSA funcionará en RE-
La ERM queda inhabilitada siempre que el conductor a la hora de acelerar el vehículo a VERSE (marcha atrás) y en todas las mar-
ESC está en el modo de ⴖDesactivación partir de una posición de parada completa
totalⴖ. Para obtener una explicación com- sobre una pendiente. Si el conductor suelta el
213
chas de avance. El sistema no se activará si Arrastre de remolque con HSA
caja de cambios está en PARK (estaciona- La HSA proporcionará asistencia durante la ¡ADVERTENCIA! (Continuación)
miento). aceleración en una pendiente mientras se • La HSA no es un freno de estacionamiento.
arrastra un remolque. Cuando deje su vehículo, aplique siempre
¡ADVERTENCIA! el freno de estacionamiento. Asimismo,
Pueden darse situaciones en las que la HSA ¡ADVERTENCIA! asegúrese de dejar la caja de cambios en
(Asistencia de arranque en pendiente) no se • Si su remolque dispone de controlador de PARK (estacionamiento).
active y se produzca un ligero rodamiento, frenos del remolque, dichos frenos pueden • Si no se siguen estas precauciones, el
como en pendientes poco pronunciadas (es activarse y desactivarse con el conmutador vehículo podría rodar pendiente abajo y
decir, de menos del 7%), o con el vehículo de freno. De ser así, es posible que no chocar con otro vehículo, objetos o perso-
cargado, o mientras se arrastra un remolque. haya suficiente presión de freno para suje- nas, y causar lesiones graves o incluso
La HSA no representa un sustituto a lo que tar tanto al vehículo como al remolque mortales. Cuando estacione en una pen-
implica la conducción activa. Siempre es res- sobre una pendiente cuando se suelta el diente, recuerde que debe utilizar siempre
ponsabilidad del conductor mantenerse pedal de freno. Para evitar que el vehículo el freno de estacionamiento y que el con-
atento a la distancia a otros vehículos, perso- ruede pendiente abajo mientras se re- ductor es responsable del frenado del
nas y objetos, y lo que es más importante, al anuda la aceleración, active manualmente vehículo.
funcionamiento del freno para garantizar una el freno del remolque o aplique mayor
Habilitación e inhabilitación de HSA
circulación segura del vehículo en todas las presión al vehículo antes de soltar el pedal
Esta característica puede activarse o desacti-
condiciones de carretera. Durante la conduc- de freno. varse. Para cambiar el ajuste actual, proceda
ción, siempre debe estar completamente (Continuación) de la siguiente forma:
atento a fin de mantener un control seguro de
En vehículos equipados con el Centro de infor-
su vehículo. Si no se siguen estas precaucio- mación electrónica del vehículo (EVIC), con-
nes, podría producirse una colisión con posi- sulte ⬙Asistencia de arranque en pendiente⬙
bles lesiones personales graves. bajo ⬙Reglajes personales (Características pro-

214
gramables por el cliente)⬙, bajo ⬙Centro de 7. Gire el volante de dirección al centro y luego La velocidad depende de la marcha de la caja
información electrónica del vehículo (EVIC)⬙ en una media vuelta más hacia la derecha. de cambios seleccionada.
⬙Conocimiento de su tablero de instrumentos⬙ 8. Coloque el interruptor de encendido en la Marcha Velocidad aproxi-
para obtener más información. posición OFF y a continuación nuevamente en mada de fijación del
Para vehículos que no están equipados con la posición ON. Si esta secuencia se ha com- HDC
EVIC, efectúe los pasos siguientes: pletado correctamente, la luz indicadora de 1a 1,5 km/h (1 mph)
NOTA:
funcionamiento incorrecto/Activación de ESC 2a 4,5 km/h (3 mph)
destellará varias veces para confirmar que la 3a 6 km/h (4 mph)
Los pasos 1 al 8 deben completarse en un HSA está inhabilitada.
plazo de 90 segundos. 4a 8 km/h (5 mph)
9. Si desea devolver esta característica al DRIVE (directa) 10 km/h (6 mph)
1. Centre el volante de dirección (ruedas de- ajuste anterior, repita estos pasos. REVERSE (marcha 1,5 km/h (1 mph)
lanteras apuntando hacia adelante). atrás)
Control de descenso de pendientes
2. Sitúe la caja de cambios en PARK (estacio- No obstante, el conductor puede anular el
namiento).
(HDC) – Si está equipado
El HDC está destinado para conducción funcionamiento del HDC aplicando el freno
3. Aplique el freno de estacionamiento. campo a través a baja velocidad solamente. El para reducir la velocidad del vehículo por
HDC mantiene la velocidad del vehículo mien- debajo de la velocidad del HDC. Si se desea
4. Ponga en marcha el motor. mayor velocidad durante el control de HDC, el
tras se descienden pendientes en condiciones
5. Gire el volante de dirección media vuelta a de conducción campo a través aplicando los pedal del acelerador aumentará la velocidad
la izquierda. frenos cuando es necesario. del vehículo de la manera habitual. Cuando se
suelta el pedal de freno o del acelerador, el
6. Pulse el botón ⬙ESC Off⬙ (situado en el Cuando está habilitado, el HDC detecta el HDC controlará el vehículo en la velocidad
grupo inferior de conmutadores, debajo del terreno y se activa cuando el vehículo está fijada original.
control de climatización) cuatro veces en un descendiendo una pendiente. La velocidad del
plazo de 20 segundos. La luz indicadora de HDC puede ser regulada por el conductor para
funcionamiento incorrecto/Activación de ESC adaptarse a las condiciones de conducción.
debe encenderse y apagarse dos veces.
215
NOTA: NOTA:
El HDC está disponible en los vehículos Si la caja de transferencia no está en la
equipados con la caja de transferencia posición 4WD LOW, la ⴖLuz indicadora de
MP1522. control de descenso de pendientesⴖ deste-
• Para habilitar el HDC la caja de transfe- llará durante cinco segundos y el HDC no se
rencia debe estar en la posición 4WD habilitará.
LOW. Inhabilitación del HDC
• El HDC únicamente está habilitado 1. Pulse el botón de ⬙Descenso de pendien-
cuando la ⴖLuz indicadora de control de tes⬙ o cambie la caja de transferencia saliendo
descenso de pendientesⴖ está encendida de la posición 4WD LOW. La “Luz indicadora
de forma permanente en el grupo de ins- Botón de descenso de pendientes
de control de descenso de pendientes” se
trumentos. apagará en el grupo de instrumentos.
Habilitación del HDC
• El HDC NO se activa si la caja de cambios
automática está en PARK (estaciona- 1. Cambie la caja de transferencia a la posi- Control de estabilidad electrónico
miento). ción 4WD LOW. Consulte ⬙Funcionamiento de (ESC)
• El HDC NO se activa sobre terreno nive- la tracción en las cuatro ruedas⬙ en ⬙Puesta en Este sistema mejora el control direccional y la
lado. marcha y funcionamiento⬙ para obtener más estabilidad del vehículo en las diversas condi-
información. ciones de conducción. El ESC corrige una
• El HDC NO se activa cuando la velocidad condición de aplicación excesiva o insuficiente
del vehículo es superior a 50 km/h 2. Pulse el botón de “Descenso de pendien-
de la dirección del vehículo aplicando el freno
(30 mph). tes”. La ⬙Luz indicadora de control de des-
de la rueda apropiada. También puede redu-
censo de pendientes⬙ se encenderá de forma
El botón de “Descenso de pendientes” está cirse la potencia del motor para contribuir a
permanente en el grupo de instrumentos.
situado en el grupo inferior de conmutadores, que el vehículo mantenga el recorrido de-
debajo del control de climatización. seado.

216
El ESC utiliza sensores dentro del vehículo ESC activado - Vehículos con tracción en
para determinar el recorrido que desea el ¡ADVERTENCIA! las cuatro ruedas en 2WD y 4WD en alta
conductor para dirigir el vehículo y lo compara El control de estabilidad electrónico (ESC) no Este es el modo de funcionamiento normal
con el recorrido real del vehículo. Cuando el puede impedir que las leyes físicas naturales para el ESC para un vehículo con tracción en
recorrido real no coincide con el recorrido actúen sobre el vehículo, ni puede incremen- dos ruedas. También es el modo normal para
deseado, el ESC aplica el freno de la rueda tar la tracción afrontada por las condiciones un vehículo con tracción en las cuatro ruedas
apropiada para ayudar a contrarrestar la con- imperantes en la carretera. El ESC no puede en 2WD o 4WD en alta. El sistema ESC estará
dición de aplicación excesiva o insuficiente de impedir los accidentes, incluyendo aquellos en el modo ⬙ESC activado⬙ siempre que el
la dirección. que se producen por una velocidad excesiva vehículo se pone en marcha o la caja de
transferencia (si está equipado) se cambia
• Aplicación excesiva de la dirección: cuando en giros, conducción sobre superficies muy
saliendo de la posición 4WD LOW. Este modo
el vehículo está girando más de lo apro- resbaladizas o aquaplaning. Unicamente un
debe utilizarse en la mayor parte de las situa-
piado para la posición del volante de direc- conductor seguro, atento y habilidoso puede ciones de conducción. El ESC sólo debe si-
ción. evitar los accidentes. Las capacidades de un tuarse en ⬙Desactivación parcial⬙ o ⬙Desactiva-
• Aplicación insuficiente de la dirección: vehículo equipado con ESC nunca deben ción total⬙ en caso de producirse las razones
cuando el vehículo está girando menos de lo utilizarse de una forma imprudente o peli- específicas indicadas. Para mayor informa-
apropiado para la posición del volante de grosa que pueda poner en peligro la seguri- ción, consulte “Desactivación parcial” y “Des-
dirección. dad del usuario u otras personas. activación total”.
Desactivación parcial - Vehículos con
Modos de funcionamiento del ESC tracción en las cuatro ruedas en 2WD y
Dependiendo del modelo y modo de funciona- 4WD en alta
miento, el sistema ESC dispone de hasta tres El modo de “Desactivación parcial” es para
modos de funcionamiento: ⬙ESC activado⬙, conducción en nieve profunda, areno o gravi-
⬙Desactivación parcial⬙ y ⬙Desactivación total⬙. lla. Este modo sube el umbral para la activa-

217
ción del TCS y ESC, lo que permite mayor sando momentáneamente el botón ⴖESC ran inhibir la maniobrabilidad del vehículo de-
patinamiento de ruedas de lo que normalmente Offⴖ. Esto puede hacerse con el vehículo en bido a las condiciones del camino.
permitiría el ESC. movimiento. El botón ⬙ESC Off⬙ está situado en el grupo
El botón ⬙ESC Off⬙ está situado en el grupo inferior de conmutadores, debajo del panel de
inferior de conmutadores, debajo del control ¡ADVERTENCIA! control de climatización. Para entrar en el
de climatización. Para entrar en el modo de Estando en el modo de ⬙Desactivación par- modo de ⬙Desactivación total⬙, mantenga pul-
⬙Desactivación parcial⬙, pulse momentánea- cial⬙, el funcionamiento del TCS del ESC sado el botón ⬙ESC Off⬙ durante cinco segun-
mente el botón ⬙ESC Off⬙ y la luz indicadora de (excepto la característica de desplazamiento dos mientras el vehículo está detenido con el
funcionamiento incorrecto/Activación de ESC limitado descrita en la sección TCS) queda motor en marcha. Al cabo de 5 segundos, se
se iluminará. Para volver a activar el ESC, pulse desactivado y se iluminará la luz indicadora iluminará la luz indicadora de funcionamiento
momentáneamente el botón ⬙ESC Off⬙ y la luz ESC OFF. El resto de características relativas incorrecto/Activación de ESC y en el cuentaki-
indicadora de funcionamiento incorrecto/ lómetros aparecerá el mensaje ⬙ESC OFF⬙.
a la estabilidad del ESC funcionarán normal-
Activación de ESC se apagará. Esto restable- Para borrar este mensaje, pulse y suelte el
cerá el modo de funcionamiento normal del mente. En el modo de ⬙Desactivación parcial⬙, botón del cuentakilómetros parcial situado en
ESC activado. la característica de reducción de potencia del el grupo de instrumentos.
motor del TCS está desactivada, y la estabi-
NOTA: En este modo todas las características de
lidad del vehículo mejorada ofrecida por el
Para mejorar la tracción del vehículo estabilidad del ESC y TCS quedan desactiva-
sistema ESC se ve reducida. das (exceptuando la característica de ⬙despla-
cuando se conduce con cadenas para nieve,
o cuando se pone en movimiento en nieve Desactivación total – Vehículos con zamiento limitado⬙ descrita en la sección TCS)
profunda, arena o gravilla, puede ser acon- tracción en las cuatro ruedas en 4WD en hasta que el vehículo alcanza una velocidad
sejable cambiar al modo de ⴖDesactivación alta y 4WD en baja de 64 km/h (40 mph). A velocidades superiores
parcialⴖ pulsando momentáneamente el bo- El modo de ⬙Desactivación total⬙ es para uso a 64 km/h (40 mph), el sistema cambia auto-
tón ⴖESC Offⴖ. Una vez superada la situación fuera de carretera o todo terreno cuando las máticamente al modo de ⬙Desactivación par-
que requería cambiar al modo de ⴖDesacti- características de estabilidad del ESC pudie- cial⬙, descrito antes. Cuando la velocidad del
vación parcialⴖ, vuelva a activar el ESC pul- vehículo vuelve a ser inferior a 56 km/h
(35 mph), el sistema ESC volverá al modo de
218
⬙Desactivación total⬙. La luz indicadora de fun- marcha, significa que se ha detectado un fun-
cionamiento incorrecto/Activación del ESC ¡ADVERTENCIA! cionamiento incorrecto en el sistema de ESC.
está siempre iluminada cuando el ESC está Con el ESC desactivado no se dispone de la Si esta luz se mantiene encendida después de
desactivado. Para volver a activar el ESC, estabilidad del vehículo mejorada ofrecida por varios ciclos de encendido, y el vehículo ha
pulse momentáneamente el botón ⬙ESC Off⬙. el ESC. En caso de una maniobra evasiva de sido conducido varios kilómetros/millas a velo-
Esto restablecerá el modo de funcionamiento emergencia, el sistema ESC no se acoplará cidades superiores a 48 km/h (30 mph), acuda
normal del ESC activado. para ayudar a mantener la estabilidad. El cuanto antes a su concesionario autorizado
modo de “Desactivación total” está destinado para que diagnostiquen y corrijan el problema.
NOTA:
• ⴖDesactivación totalⴖ es el único modo de únicamente para uso fuera de carretera o La luz indicadora de funcionamiento
funcionamiento para el ESC en la posi- campo a través. incorrecto/Activación de ESC (situada en el
ción 4WD LOW. Por lo tanto, el sistema grupo de instrumentos) comienza a destellar
ESC estará en este modo siempre que el La luz indicadora de funcionamiento tan pronto como los neumáticos pierden trac-
vehículo se pone en marcha en la posi- incorrecto/Activación de ESC y la luz ción y el sistema ESC se activa. La luz indica-
ción 4WD LOW o la caja de transferencia indicadora ESC OFF dora de funcionamiento incorrecto/Activación
se cambia a la posición 4WD LOW. La luz indicadora de funciona- de ESC también destella cuando el TCS está
activo. Si la luz indicadora de funcionamiento
• Cuando la palanca de cambios se mueve miento incorrecto/Activación de
incorrecto/Activación de ESC comienza a des-
de cualquier posición a la posición PARK ESC en el grupo de instrumentos
se encenderá en cuanto el in- tellar durante la aceleración, levante el pie del
(estacionamiento) y luego se saca de di-
terruptor de encendido se gire a la acelerador y abra la mariposa del acelerador lo
cha posición, se visualizará el mensaje
mínimo posible. Asegúrese de adaptar su ve-
ⴖESC Offⴖ y sonará un timbre. Esto ocu- posición ON. Con el motor en mar-
locidad y conducción a las condiciones impe-
rrirá incluso si el mensaje fue borrado cha debería apagarse. Si la luz indicadora de
funcionamiento incorrecto/Activación de ESC rantes en la carretera.
previamente.
se enciende continuamente con el motor en

219
NOTA: NEUMATICOS - INFORMACION
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
• La luz indicadora de funcionamiento GENERAL • Las presiones de neumáticos desiguales
incorrecto/Activación de ESC y la luz in-
dicadora ESC OFF se encenderán mo-
Presión de neumáticos pueden provocar problemas de dirección.
La presión de inflado adecuada es esencial Podría perder el control del vehículo.
mentáneamente cada vez que el interrup-
tor de encendido se coloque en la
para el funcionamiento seguro y satisfactorio • Los neumáticos inflados en exceso o insu-
del vehículo. Tres áreas se ven especialmente ficientemente pueden afectar la maniobra-
posición ON/RUN.
afectadas por una presión inadecuada: bilidad del vehículo y pueden fallar de
• Cada vez que el encendido se coloque en
la posición ON, el sistema de ESC estará Seguridad forma repentina, dando lugar a una pérdida
activado incluso aunque haya sido desac- de control del vehículo.
tivado previamente. ¡ADVERTENCIA! • Las presiones de neumático desiguales
• Cuando esté activo, el sistema de ESC • Los neumáticos incorrectamente inflados entre un lado y otro del vehículo pueden
efectuará sonidos tipo zumbido o chas- son peligrosos y pueden causar colisiones. provocar que el vehículo se desvíe a la
quidos. Esto es normal; los sonidos se • Una baja presión de inflado incrementa la izquierda o a la derecha.
detendrán cuando el ESC quede inactivo flexión del neumático y puede provocar un • Conduzca siempre con todos los neumáti-
después de la maniobra causante de su sobrecalentamiento del neumático o un cos inflados con la presión de inflado de
activación. fallo del mismo. neumático frío recomendada.
La luz indicadora ESC OFF indica • Un exceso de inflado reduce la capacidad
que el Control de estabilidad elec- del neumático de amortiguar los impactos. Ahorro
trónico (ESC) está apagado. Los objetos que pueda haber en la carre- Las presiones de inflado inadecuadas pueden
tera y los baches pueden provocar daños hacer que se desarrollen patrones de desgaste
desiguales en la banda de rodamiento del
que podrían causar el fallo de los neumá-
neumático. Estos desgastes anormales reduci-
ticos. rán la vida útil de la banda de rodamiento,
(Continuación) haciendo necesario un reemplazo prematuro
de los mismos. Un inflado insuficiente también
220
aumenta la resistencia al giro del neumático y La presión debe comprobarse y ajustarse, y presión de inflado en frío del neumático no
provoca un mayor consumo de combustible. también deben inspeccionarse los neumáticos debe exceder los valores máximos que apare-
en busca de signos de desgaste o daños cen moldeados en el perfil del neumático.
Comodidad en la conducción y estabilidad
visibles al menos una vez al mes. Utilice un Verifique las presiones de inflado más a me-
del vehículo
manómetro de bolsillo de buena calidad para
La presión de inflado adecuada contribuye a nudo si el vehículo está sujeto a una variación
comprobar la presión de los neumáticos. No
una marcha confortable del vehículo. Una pre- amplia de temperaturas externas, ya que la
evalúe visualmente si los neumáticos están
sión excesiva produce vibraciones e incomo- presión de inflado cambia con la temperatura.
bien inflados. Los neumáticos radiales pueden
didad en la marcha. Tanto una presión baja Las presiones de los neumáticos varían aproxi-
parecer debidamente inflados cuando en rea-
como una excesiva afectan a la estabilidad del madamente 1 psi (7 kPa) cada 7° C (12° F) de
lidad están poco inflados.
vehículo y pueden producir una sensación de cambio de temperatura del aire. Tenga en
lentitud en la respuesta o, por el contrario, una cuenta esto cuando verifique la presión de
respuesta repentina en la dirección. ¡PRECAUCIÓN!
Después de inspeccionar o de regular la neumáticos dentro de un garaje, especial-
Las presiones desiguales de los neumáticos mente en invierno.
presión de los neumáticos, reinstale siempre
pueden causar una respuesta de la dirección Ejemplo: Si la temperatura del garaje = 20° C
irregular e imprevisible. el tapón del vástago de válvula. Esto evitará
que entre humedad y tierra en el vástago de (68° F) y la temperatura exterior = 0° C (32° F),
Las presiones desiguales de los neumáticos válvula, pudiendo deteriorarlo. la presión de inflado en frío del neumático debe
entre un lado y otro pueden causar que el incrementarse en 21 kPa (3 psi), lo que equi-
vehículo se desvíe hacia la izquierda o la Las presiones de inflado especificadas en la vale a 7 kPa (1 psi) por cada 7° C (12° F) con
derecha. etiqueta son siempre presiones de inflado en esta temperatura exterior.
Presiones de inflado de los frío. La presión de inflado en frío del neumático La presión de los neumáticos puede aumentar
neumáticos se define como la presión del neumático des- de 13 a 40 kPa (2 a 6 psi) durante el funciona-
La presión correcta de inflado en frío de los pués de que el vehículo ha estado detenido miento. NO reduzca esta acumulación de pre-
neumáticos se indica en el pilar ⬙B⬙ del lado del durante al menos tres horas o después de sión normal o la presión del neumático sería
conductor. haberse conducido menos de 1,6 km (1 milla) demasiado baja.
después de un período de tres horas. La
221
Presiones de neumáticos para del perfil. Para la reparación de neumáticos
¡ADVERTENCIA! radiales, consulte a su concesionario autori-
funcionamiento a alta velocidad Es peligroso conducir a alta velocidad con su
El fabricante es partidario de la conducción de zado.
vehículo cargado con la carga máxima o más.
vehículos a velocidades seguras, dentro de los Neumático de repuesto igual que el
límites de velocidad permitidos. En aquellas El esfuerzo añadido a los neumáticos podría
provocar su fallo. Podría sufrir una colisión neumático y la rueda originales – Si
circunstancias en que los límites de velocidad
y las condiciones permiten conducir el grave. No conduzca a velocidades continua- está equipado
das superiores a 120 km/h (75 mph) si su El neumático de repuesto de su vehículo es
vehículo a alta velocidad, es muy importante
igual en aspecto y función al neumático y la
mantener la presión de inflado de los neumáti- vehículo está cargado al máximo de su capa-
rueda originales que se encuentran en el eje
cos adecuada. Para el funcionamiento del cidad. delantero o trasero de su vehículo. Este neu-
vehículo a alta velocidad puede que sea nece-
mático de repuesto puede utilizarse en la rota-
sario aumentar la presión de los neumáticos y Neumáticos radiales ción de neumáticos de su vehículo. Si su
reducir la carga del vehículo. Consulte al fabri-
vehículo tiene una opción de neumático de
cante del equipamiento original o a un conce-
¡ADVERTENCIA! repuesto igual al neumático y la rueda origina-
sionario autorizado de neumáticos para infor-
La combinación de neumáticos radiales con les, consulte el esquema de rotación de neu-
marse de las velocidades de funcionamiento
otros tipos de neumáticos en su vehículo máticos recomendado en ⬙Recomendaciones
seguras, carga y presiones de inflado en frío
puede dar como resultado una mala manio- de rotación de neumáticos⬙ en ⬙Puesta en
de los neumáticos recomendadas.
brabilidad. La inestabilidad podría causar una marcha y funcionamiento⬙ para obtener más
información.
colisión. Utilice siempre neumáticos radiales
en juegos de cuatro. Nunca deben combi- Si su vehículo no está equipado con un neu-
narse con otros tipos de neumáticos. mático y una rueda originales de repuesto, se
puede equipar su vehículo con piezas de re-
Los cortes y perforaciones de los neumáticos puesto temporales que no coincidan con los
radiales solamente se reparan en la zona de la originales. Las piezas de repuesto de uso
banda de rodamiento debido a la flexibilización temporal están diseñadas para su uso exclu-

222
sivo en su vehículo. Su vehículo puede estar conductor o en el perfil del neumático. Las
equipado con uno de los tipos siguientes de descripciones del neumático compacto de re- ¡ADVERTENCIA!
piezas de repuesto de uso temporal; compac- puesto empiezan con la letra ⬙T⬙ o ⬙S⬙, que Los neumáticos compactos de repuesto son
tas, de tamaño completo o de uso limitado. preceden a la designación del tamaño. Ejem- exclusivamente para uso temporal de emer-
plo: T145/80D18 103M. gencia. No conduzca a una velocidad de más
No instale más de una rueda o neumático de
de 80 km/h (50 mph) con estos neumáticos de
repuesto de uso temporal que no coincida con T, S = Neumático de repuesto temporal
las piezas originales en el vehículo. repuesto. La vida útil de la banda de roda-
Dado que la banda de rodamiento de este miento de los neumáticos de repuesto tempo-
neumático tiene una vida útil limitada, en rales es limitada. Cuando la banda de roda-
¡PRECAUCIÓN! cuanto sea posible deberá reparar (o reempla-
Al ser menor el espacio libre con respecto al miento está desgastada hasta los indicadores
zar) y volver a colocar el neumático original en
suelo, si el vehículo tiene instalado un neu- su vehículo. de desgaste de la misma, será necesario
mático de repuesto compacto, de tamaño reemplazar el neumático de repuesto provi-
No instale un tapacubos ni trate de montar un sional. Asegúrese de seguir las advertencias
completo o de uso limitado, no lo haga pasar neumático convencional sobre la llanta de re-
por un túnel de lavado automático. Esta prác- aplicables a su neumático de repuesto. De lo
puesto compacta, ya que dicha llanta ha sido
tica podría dañar el vehículo. diseñada específicamente para el neumático contrario, podría producirse un fallo del neu-
de repuesto compacto. No instale más de una mático de repuesto y pérdida de control del
Neumático de repuesto compacto – rueda o neumático de repuesto compacto al vehículo.
Si está equipado mismo tiempo en el vehículo.
El neumático compacto de repuesto es exclu- Tamaño completo del neumático de
sivamente para uso temporal. Puede identificar repuesto – Si está equipado
si su vehículo está equipado con un neumático El neumático de tamaño completo de repuesto
compacto de repuesto si consulta la des- es exclusivamente para uso temporal. Este
cripción del neumático de repuesto en la eti- neumático puede parecer igual a los neumáti-
queta ⬙Información de neumáticos y carga⬙, cos originales equipados en el eje delantero o
situada en la abertura de la puerta del lado del trasero de su vehículo, pero no lo es. La vida

223
útil de la banda de rodamiento de este neumá- place (o repare) el neumático original y vuelva Giro libre de neumáticos
tico de repuesto temporal es limitada. Cuando a instalarlo en el vehículo en cuanto pueda. Si se queda atascado en barro, arena, nieve o
la banda de rodamiento está desgastada hasta hielo, no haga girar las ruedas de su vehículo a
los indicadores de desgaste de la misma, será ¡ADVERTENCIA! más de 48 km/h (30 mph).
necesario reemplazar el neumático de re- Los neumáticos de repuesto de uso limitado
puesto provisional de tamaño completo. Dado se deben utilizar exclusivamente en casos de ¡ADVERTENCIA!
que no es el mismo neumático que el original, El giro libre de los neumáticos a gran veloci-
emergencia. La instalación del neumático de
reemplace (o repare) el neumático original y
repuesto de uso limitado afecta a la manio- dad puede ser peligroso. Las fuerzas genera-
vuelva a instalarlo en el vehículo en cuanto
pueda. brabilidad del vehículo. Con este neumático das por la velocidad excesiva de las ruedas
no debe conducir a una velocidad mayor de la pueden provocar daños o fallos en los neu-
Neumático de repuesto de uso indicada en la rueda de repuesto de uso máticos. El neumático puede explotar y herir
limitado - Si está equipado limitado. Mantenga el neumático inflado a la a alguien. No haga girar libremente las ruedas
El neumático de repuesto de uso limitado se de su vehículo a más de 48 km/h (30 mph)
presión de inflado en frío indicada en la
debe utilizar exclusivamente de forma tempo-
etiqueta de información de neumáticos y cuando esté atascado, y no permita que nadie
ral en casos de emergencia. Este neumático se
identifica por una etiqueta situada en la rueda carga, situada en la abertura de la puerta del se acerque a una rueda que gira libremente,
de repuesto de uso limitado. Esta etiqueta lado del conductor. Reemplace (o repare) el independientemente de la velocidad.
contiene las limitaciones de conducción de neumático original en cuanto pueda y vuelva
este neumático de repuesto. Este neumático a instalarlo en el vehículo. De no hacerlo,
puede parecer igual a los neumáticos origina- podría producirse una pérdida de control del
les equipados en el eje delantero o trasero de vehículo.
su vehículo, pero no lo es. La instalación del
neumático de repuesto de uso limitado afecta a
la maniobrabilidad del vehículo. Dado que no
es el mismo neumático que el original, reem-

224
Indicadores de desgaste de la tada hasta los indicadores de desgaste de la
misma, deberá reemplazarse el neumático. ¡ADVERTENCIA!
banda de rodamiento Los neumáticos en uso y el de repuesto
Los indicadores de desgaste de la banda de
rodamiento están en los neumáticos originales deben reemplazarse al cabo de seis años,
¡PRECAUCIÓN!
del vehículo para ayudarle a determinar El funcionamiento correcto de los vehículos independientemente de la banda de roda-
cuándo debe reemplazarlos. con tracción en las cuatro ruedas está supe- miento restante. Si no se acata esta adver-
ditado a que los neumáticos sean de la misma tencia, puede producirse un fallo repentino de
medida, tipo y circunferencia en cada una de neumático. Podría perder el control y tener
las ruedas. Cualquier diferencia en el tamaño una colisión con riesgo de sufrir lesiones
de neumáticos podría provocar daños en la graves o mortales.
caja de transferencia. El esquema de rotación Mantenga los neumáticos sin montar en un
se debe cumplir para que el desgaste de los lugar fresco y seco, con la menor exposición a
neumáticos sea equilibrado. la luz posible. Proteja los neumáticos evitando
que entren en contacto con aceite, grasa y
Vida útil de neumáticos gasolina.
La vida útil en servicio de un neumático de-
1 - Neumático desgastado pende de diversos factores incluyendo, aun-
Neumáticos de repuesto
2 - Neumático nuevo Los neumáticos de su nuevo vehículo le pro-
que sin limitarse a: porcionan un equilibrio adecuado de muchas
Estos indicadores están moldeados dentro de • Estilo de conducción características. Debe inspeccionarse con re-
la parte inferior de las acanaladuras de la gularidad el desgaste y que la presión de
• Presión de neumáticos
banda de rodamiento. Aparecerán en forma de inflado en frío de los neumáticos sea correcta.
bandas cuando la profundidad de la banda de • Distancia recorrida El fabricante hace hincapié en la recomenda-
rodamiento es de 2 mm (1/16 pulgadas). ción de utilizar neumáticos equivalentes a los
Cuando la banda de rodamiento está desgas- originales en lo que respecta a medida, cali-
dad y prestaciones cuando sea necesario sus-
225
tituirlos. (Consulte el párrafo relativo a ⬙Indica-
dores de desgaste de la banda de ¡ADVERTENCIA! ¡ADVERTENCIA! (Continuación)
rodamiento⬙). Para informarse de la designa- • No utilice un tamaño o estipulación de • Nunca utilice un neumático con una capa-
ción de tamaño de sus neumáticos, consulte la neumático o llanta que no corresponda a lo cidad o índice de carga más pequeño que
etiqueta de ⬙Información de neumáticos y especificado para su vehículo. Algunas el de los del equipamiento original del
carga⬙. La descripción del servicio y la identi- combinaciones de neumáticos y llantas no vehículo. La utilización de un neumático
ficación de carga se encuentran en los neumá- aprobadas pueden modificar las dimensio- con un índice de carga menor puede dar
ticos del equipamiento original. No utilizar neu- nes y características de funcionamiento de lugar a una sobrecarga del neumático y a
máticos de repuesto equivalentes puede tener la suspensión, dando lugar a variaciones un fallo del mismo. Podría perder el control
un efecto adverso sobre la seguridad, capaci- en la capacidad de dirección, maniobrabi- y tener una colisión.
dad de maniobra y confort en la marcha de su • Si no equipa su vehículo con neumáticos
lidad y frenado de su vehículo. Esto puede
vehículo. Si tiene alguna pregunta respecto a
alterar imprevisiblemente la capacidad de que cuenten con la capacidad de velocidad
las especificaciones o capacidades de los
neumáticos, le recomendamos que se ponga maniobra y tensión sobre los componentes adecuada, se puede originar un fallo re-
en contacto con el fabricante del equipamiento de la dirección y suspensión. Podría perder pentino del neumático y una pérdida de
original o con su concesionario autorizado de el control y tener una colisión con riesgo de control del vehículo.
neumáticos. sufrir lesiones graves o mortales. Sólo uti-
lice tamaños de neumáticos y llantas con ¡PRECAUCIÓN!
las estipulaciones de carga aprobadas Reemplazar los neumáticos originales por
para su vehículo. neumáticos de diferente medida puede propi-
(Continuación) ciar indicaciones falsas del velocímetro y el
cuentakilómetros.

226
CADENAS DE NEUMATICOS
¡PRECAUCIÓN! (Continuación) ¡PRECAUCIÓN! (Continuación)
Utilice solamente cadenas compactas, que
• Debido al poco espacio entre los neumáti- • No conduzca durante un período de tiempo
cumplan con las especificaciones de la clase
S, tipo SAE. Las cadenas deben ser del ta- cos y los demás componentes de la sus- prolongado sobre pavimento seco.
maño adecuado para el vehículo, tal como pensión, es importante que únicamente se • Acate las instrucciones del fabricante de
recomienda el fabricante de cadenas. Ade- utilicen cadenas en buen estado. Las ca- cadenas acerca del método de instalación,
más, instale únicamente cadenas en neumáti- denas rotas pueden provocar graves da- velocidad de funcionamiento y condiciones
cos P235/70R16 o más pequeños. ños al vehículo. Si advierte ruidos que de uso. Utilice siempre la velocidad de
pudieran indicar la rotura de alguna ca- funcionamiento más baja sugerida por el
¡PRECAUCIÓN! dena, detenga de inmediato el vehículo. fabricante de las cadenas, si ésta difiere de
Para evitar daños a su vehículo, a los neumá- Retire las piezas estropeadas de la cadena la velocidad recomendada por el fabricante
ticos o a las cadenas, acate las siguientes antes de continuar utilizándola. del vehículo.
precauciones: • Instale cadenas en las ruedas traseras, tan
• No utilice cadenas en vehículos equipados ajustadas como sea posible y vuelva a Estas precauciones se aplican a todos los
con neumáticos que no sean P235/70R16 apretarlas después de conducir aproxi- dispositivos de tracción de cadena, incluyendo
o más pequeños. El espacio libre puede no madamente 0,8 km (0,5 millas). las cadenas de eslabón y cable (radiales).
ser adecuado para las cadenas, y corre el • No supere los 72 km/h (45 mph). RECOMENDACIONES PARA LA
riesgo de que se produzcan daños estruc- • Conduzca con precaución, evite realizar
ROTACION DE NEUMATICOS
turales o de la carrocería en su vehículo. giros cerrados y pasar por baches pronun- Los neumáticos de la parte delantera y trasera
ciados, especialmente con un vehículo car- de su vehículo funcionan con diferentes cargas
(Continuación)
gado. y realizan diferentes funciones de dirección,
• Utilícelas únicamente en las ruedas trase- maniobrabilidad y frenado. Por este motivo, no
ras. se desgastan al mismo tiempo.
(Continuación) Estos efectos pueden reducirse mediante la
rotación periódica de los neumáticos. Las ven-
227
tajas de la rotación son especialmente impor- SISTEMA DE MONITORIZACION DE
tantes con diseños agresivos de la banda de PRESION DE NEUMATICOS (TPMS)
rodamiento, como es el caso de los neumáti- El Sistema de monitorización de presión de
cos de carretera y campo a través. La rotación neumáticos (TPMS) advertirá al conductor de
incrementará la vida útil de la banda de roda- una condición de presión de neumáticos baja
miento, ayudará a mantener los niveles de basándose en la presión de inflado en frío
tracción sobre barro, nieve y agua, y contri- recomendada para el vehículo en la etiqueta.
buirá a una marcha suave y silenciosa.
La presión de los neumáticos variará con la
Consulte ⬙Programa de mantenimiento⬙ para temperatura en aproximadamente 1 psi
obtener información sobre los intervalos de (6,9 kPa) cada 6,5° C (12° F). Esto significa que
mantenimiento requeridos. Antes de efectuar la Rotación de neumáticos cuando la temperatura exterior disminuye, tam-
rotación deberá corregirse la causa de cual- bién disminuye la presión de los neumáticos.
quier desgaste rápido o inusual. La presión de los neumáticos siempre debe
¡PRECAUCIÓN!
El método de rotación recomendado es el El funcionamiento correcto de los vehículos establecerse basándose en la presión de in-
cruzado hacia adelante que se muestra en el con tracción en las cuatro ruedas está supe- flado en frío. Esto se define como la presión del
diagrama siguiente. Este esquema de rotación neumático después de estar el vehículo dete-
ditado a que los neumáticos sean de la misma
no se aplica a algunos neumáticos direcciona- nido durante al menos tres horas, o después
medida, tipo y circunferencia en cada una de de haber conducido menos de 1,6 km (1 milla)
les que no deben invertirse.
las ruedas. Cualquier diferencia en el tamaño después de un período de tres horas. La
de neumáticos podría provocar daños en la presión de inflado en frío del neumático no
caja de transferencia. El esquema de rotación debe exceder los valores máximos que apare-
se debe cumplir para que el desgaste de los cen moldeados en el perfil del neumático.
neumáticos sea equilibrado. Consulte ⬙Neumáticos - Información general⬙
en ⬙Puesta en marcha y funcionamiento⬙ para
obtener información sobre el inflado apropiado
de los neumáticos del vehículo. La presión de
228
los neumáticos también aumentará a medida reciba esta información, es posible que el
que se conduce el vehículo; esto es normal y vehículo deba conducirse durante 20 minutos ¡PRECAUCIÓN!
no deberá realizarse ajuste alguno para este a más de 25 km/h (15 mph). • El TPMS ha sido optimizado para los neu-
incremento de presión. máticos y llantas del equipamiento original.
Por ejemplo, su vehículo puede tener una La advertencia y presiones del TPMS han
El sistema TPM advertirá al conductor de una presión en frío (estacionado durante más de
sido establecidas teniendo en cuenta la
presión de neumático baja si la presión del tres horas) de los neumáticos recomendada en
neumático cae por debajo del límite de adver- la etiqueta de 33 psi (227 kPa). Si la tempera- medida de los neumáticos equipados en su
tencia de presión baja por algún motivo, inclu- tura ambiente es de 20° C (68° F) y la presión vehículo. Cuando se emplea un equipa-
yendo los efectos de una temperatura baja y la de neumáticos medida es de 28 psi (193 kPa), miento de recambio que no sea el mismo
pérdida de presión natural a través del neumá- una disminución de temperatura a -7° C (20° F) en cuanto a tamaño, tipo y/o estilo puede
tico. aumentará la presión de los neumáticos hasta producirse un funcionamiento no deseado
El TPMS seguirá advirtiendo al conductor de la aproximadamente 24 psi (165 kPa). Esta pre- del sistema o daños en los sensores. Las
presión baja siempre que exista la condición, y sión de neumáticos es suficientemente baja llantas del mercado de piezas de reem-
como para que se encienda la ⬙Luz indicadora plazo pueden provocar averías en los sen-
no dejará de hacerlo hasta que la presión de
los neumáticos se encuentre en la presión en de monitorización de presión de neumáticos⬙.
sores. No utilice sellantes de neumáticos ni
frío recomendada en la etiqueta, o por encima La conducción del vehículo puede provocar
que la presión de los neumáticos suba hasta rebordes de equilibrado del mercado de
de la misma. Una vez iluminada la advertencia piezas de reemplazo si su vehículo está
de presión de neumáticos baja (luz indicadora aproximadamente 28 psi (193 kPa), pero la
de monitorización de presión de neumáticos), ⬙Luz indicadora de monitorización de presión equipado con TPMS, ya que podrían dete-
de neumáticos⬙ seguirá encendida. En esta riorarse los sensores.
para que ésta se apague la presión deberá
situación, la ⬙Luz indicadora de monitorización
aumentarse hasta la presión en frío recomen- (Continuación)
dada en la etiqueta. Una vez recibidas las de presión de neumáticos⬙ solamente se apa-
presiones de los neumáticos actualizadas, el gará después de que los neumáticos hayan
sido inflados con el valor de presión en frío
sistema se actualizará automáticamente y la
recomendado para el vehículo en la etiqueta.
luz indicadora de monitorización de presión de
neumáticos se apagará. Para que el TPMS
229
afectar a la maniobrabilidad y capacidad NOTA:
¡PRECAUCIÓN! (Continuación) de frenado del vehículo.
• Después de inspeccionar o de regular la Es particularmente importante comprobar la
• El TPMS no constituye un sustituto del presión de todos los neumáticos de su
presión de los neumáticos, reinstale siem-
correcto mantenimiento de los neumáti- vehículo cada mes y mantenerlos en la pre-
pre el tapón del vástago de válvula. Esto cos, y es responsabilidad del conductor sión correcta.
evitará que penetre humedad y suciedad al mantener la presión correcta de los neu-
vástago de la válvula, lo que podría averiar El TPMS consta de los componentes si-
máticos empleando un indicador de pre-
guientes:
el sensor de monitorización de presión del sión preciso, incluso si el inflado insufi-
neumático. ciente no ha alcanzado el nivel necesario • Módulo de receptor
para provocar la iluminación de la ⴖLuz • Cuatro sensores de monitorización de pre-
NOTA: indicadora de monitorización de presión sión de neumáticos
• La finalidad del TPMS no es sustituir al de neumáticosⴖ.
cuidado y mantenimiento normal de los • Los cambios de temperatura estacionales • Luz indicadora de monitorización de presión
neumáticos, ni proporcionar advertencia afectarán a la presión de los neumáticos, de neumáticos
de un problema o fallo de un neumático. y el TPMS monitorizará la presión real de El conjunto de llanta y neumático de repuesto
• El TPMS no debe utilizarse a modo de los neumáticos. de tamaño natural coincidente (si está equi-
indicador de presión cuando regule la pado) dispone de un sensor de monitorización
Sistema básico de presión del neumático. El neumático de
presión de los neumáticos. El Sistema de monitorización de presión de
• La conducción con un neumático con una repuesto de tamaño natural coincidente puede
neumáticos (TPMS) utiliza una tecnología ina- usarse en lugar de cualquiera de los cuatro
presión muy por debajo de la especifi- lámbrica con sensores electrónicos montados
cada provoca el recalentamiento del neu- neumáticos en uso sobre la carretera. El TPMS
en las llantas de las ruedas para controlar los sólo monitorizará la presión en el neumático de
mático y puede dar lugar a un fallo del niveles de presión de los neumáticos. Los
mismo. La presión insuficiente también repuesto de tamaño natural cuando éste se
sensores, montados en cada llanta como parte utiliza en lugar de un neumático en uso sobre la
aumenta el consumo de combustible y del vástago de válvula, transmiten lecturas de
disminuye la vida útil de la banda de carretera. De otro modo, un neumático de
presión de los neumáticos al módulo de recep- repuesto con una presión por debajo del límite
rodamiento del neumático, pudiendo tor.
230
de presión baja no provocará que se ilumine la Advertencia de comprobar el TPMS 4. Utilización de cadenas en los neumáticos
⬙Luz indicadora de monitorización de presión Cuando se detecta un fallo en el sistema, la del vehículo.
de neumáticos⬙ ni que suene el timbre. ⬙Luz indicadora de monitorización de presión 5. Utilización de conjuntos de llantas y neumá-
Advertencias de presión baja de de neumáticos⬙ destellará encendiéndose y ticos que no están equipados con sensores de
monitorización de presión de neumáticos apagándose durante 75 segundos y a conti- TPM.
nuación se mantendrá encendida de forma
Cuando la presión de uno o más de los permanente. El fallo del sistema también hará Vehículos con neumático de repuesto de
cuatro neumáticos en uso sobre la sonar un timbre. Si se realiza un ciclo con la tamaño natural
carretera es baja, se iluminará la ⬙Luz llave de encendido, esta secuencia se repetirá, 1. El conjunto de llanta y neumático de re-
indicadora de monitorización de pre- siempre que aún siga existiendo el fallo del puesto de tamaño natural coincidente dispone
sión de neumáticos⬙ en el grupo de instrumen- sistema. Cuando la condición del fallo ya no de un sensor de monitorización de presión del
tos, se visualizará el mensaje ⬙LOW TIRE⬙ exista, la luz indicadora de monitorización de neumático que puede ser monitorizado por el
(neumático bajo) durante un mínimo de cinco presión de neumáticos se apagará. Un fallo del TPMS.
segundos y sonará un timbre. Si sucede esto, sistema puede producirse como consecuencia
debe detenerse cuanto antes, comprobar la de lo siguiente: 2. Si instala un neumático de repuesto de
presión de inflado de cada neumático de su tamaño natural para sustituir un neumático en
vehículo, e inflarlos con el valor de presión en 1. Interferencias provocadas por dispositivos uso con una presión por debajo del límite de
electrónicos o por circular cerca de instalacio- advertencia de presión baja, en el siguiente
frío recomendado para el vehículo en la eti-
queta. Cuando recibe los datos de presión nes que emitan en las mismas frecuencias de ciclo de la llave de encendido sonará un tim-
actualizados, el sistema se actualizará automá- radio que los sensores del TPM. bre, se encenderá la ⬙Luz indicadora de moni-
ticamente y la ⬙Luz indicadora de monitoriza- 2. La instalación de algún tipo de ventanillas torización de presión de neumáticos⬙ y se
ción de presión de neumáticos⬙ y el mensaje tintadas del mercado de piezas de reemplazo activará el mensaje ⬙LOW TIRE⬙ (neumático
de texto ⬙LOW TIRE⬙ (neumático bajo) se apa- que afectan a las señales de ondas de radio. bajo).
garán. Para que el TPMS reciba esta informa- 3. La conducción del vehículo hasta 20 minu-
3. Mucha nieve o hielo alrededor de las ruedas
ción, es posible que el vehículo deba condu- o de los guardabarros. tos a más de 25 km/h (15 mph), apagará la
cirse durante 20 minutos a más de 25 km/h ⬙Luz indicadora de monitorización de neumáti-
(15 mph).
231
cos⬙ y el mensaje ⬙LOW TIRE⬙ (neumático durante 75 segundos y a continuación quedará lámbrica con sensores electrónicos montados
bajo), a condición de que ninguno de los encendida de forma permanente. en las llantas de las ruedas para controlar los
cuatro neumáticos en uso sobre la carretera 4. En cada ciclo subsiguiente de la llave de
niveles de presión de los neumáticos. Los
tenga una presión por debajo del límite de encendido, sonará un timbre y la ⬙Luz indica-
sensores, montados en cada llanta como parte
advertencia de presión baja. dora de monitorización de presión de neumá-
del vástago de válvula, transmiten lecturas de
presión de los neumáticos al módulo de recep-
Vehículos con neumático de repuesto ticos⬙ destellará durante 75 segundos y a con-
tor.
compacto tinuación quedará encendida de forma
permanente. NOTA:
1. El neumático de repuesto compacto no dis-
pone de un sensor de monitorización de pre- 5. Una vez reparado o reemplazado el neumá- Es particularmente importante comprobar la
sión del neumático. Por lo tanto, el TPMS no tico original, y reinstalado en el vehículo en presión de todos los neumáticos de su
monitorizará la presión del neumático de re- lugar del neumático de repuesto compacto, el vehículo cada mes y mantenerlos en la pre-
puesto compacto. TPMS se actualizará automáticamente y la ⬙Luz sión correcta.
indicadora de monitorización de presión de El TPMS consta de los componentes si-
2. Si instala un neumático de repuesto de ta-
maño natural para sustituir un neumático en uso neumáticos⬙ se apagará, a condición de que la guientes:
con una presión por debajo del límite de adver- presión de ninguno de los cuatro neumáticos
en uso sobre la carretera se encuentre por • Módulo de receptor
tencia de presión baja, en el siguiente ciclo de la
llave de encendido sonará un timbre, se encen- debajo del límite de advertencia de presión • Cuatro sensores de monitorización de pre-
derá la ⬙Luz indicadora de monitorización de baja. Para que el TPMS reciba esta informa- sión de neumáticos
ción, es posible que el vehículo deba condu-
presión de neumáticos⬙ y se activará el mensaje • Tres módulos de disparo (montados en tres
⬙LOW TIRE⬙ (neumático bajo). cirse durante 20 minutos a más de 25 km/h
de los cuatro huecos de ruedas)
(15 mph).
3. Después de conducir el vehículo hasta 20 mi- • Diversos mensajes del Sistema de monitori-
nutos a más de 15 mph (25 km/h), la luz indica- Sistema Premium – Si está zación de presión de neumáticos, que se
dora de monitorización de presión de neumáti- equipado visualizan en el Centro de información elec-
cos destellará encendiéndose y apagándose El Sistema de monitorización de presión de trónica del vehículo (EVIC)
neumáticos (TPMS) utiliza una tecnología ina-

232
• Luz indicadora de monitorización de presión cada neumático, con los valores de neumáticos Advertencia de comprobar el TPMS
de neumáticos con presión baja destellando. Cuando se detecta un fallo en el sistema, la
El conjunto de llanta y neumático de repuesto ⬙Luz indicadora de monitorización de presión
de tamaño natural coincidente (si está equi- de neumáticos⬙ destellará encendiéndose y
pado) dispone de un sensor de monitorización apagándose durante 75 segundos y a conti-
de presión del neumático. El neumático de nuación se mantendrá encendida de forma
repuesto de tamaño natural puede usarse en permanente. El fallo del sistema también hará
lugar de cualquiera de los cuatro neumáticos sonar un timbre. Además, el EVIC visualizará el
en uso sobre la carretera. Un neumático de mensaje ⬙CHECK TPM SYSTEM⬙ (comprobar
repuesto con una presión por debajo del límite sistema TPM) durante un mínimo de cinco
de presión baja no provocará que se ilumine la segundos y, a continuación, visualizará guio-
⬙Luz indicadora de monitorización de presión nes (- -) en lugar del valor de presión para
de neumáticos⬙ ni que suene el timbre. indicar el sensor que no se está recibiendo.
Si sucede esto, debe detenerse cuanto antes e
Advertencias de presión baja de
inflar los neumáticos con presión baja (los que
monitorización de presión de neumáticos
destellan en el gráfico del EVIC) con el valor de
Cuando la presión de uno o más de los presión en frío recomendado para el vehículo
cuatro neumáticos en uso sobre la ca- en la etiqueta. Una vez recibidas las presiones
rretera es baja, se iluminará la ⬙Luz de neumáticos actualizadas, el sistema se ac-
indicadora de monitorización de presión tualizará automáticamente, el gráfico en el
de neumáticos⬙ en el grupo de instrumentos y EVIC dejará de destellar y la ⬙Luz indicadora
sonará un timbre. Además, el Centro de informa- de monitorización de presión de neumáticos⬙
ción electrónica del vehículo (EVIC) mostrará un se apagará. Para que el TPMS reciba esta
mensaje de texto de presión de neumático baja y información, es posible que el vehículo deba
un gráfico mostrando los valores de presión de conducirse durante 20 minutos a más de
25 km/h (15 mph).

233
Si se realiza un ciclo con la llave de encendido, 5. Utilización de conjuntos de llantas y neumá- 2. Si instala un neumático de repuesto de
esta secuencia se repetirá, siempre que aún ticos que no están equipados con sensores de tamaño natural para sustituir un neumático en
siga existiendo el fallo del sistema. Si el fallo TPM. uso con una presión por debajo del límite de
del sistema ya no existe, la ⬙Luz indicadora de El EVIC también mostrará el mensaje ⬙CHECK advertencia de presión baja, en el siguiente
monitorización de presión de neumáticos⬙ de- TPM SYSTEM⬙ (comprobar sistema TPM) du- ciclo de la llave de encendido sonará un timbre
jará de destellar, el mensaje ⬙CHECK TPM rante un mínimo de cinco segundos cuando se y se encenderá la ⬙Luz indicadora de monito-
SYSTEM⬙ (comprobar sistema TPM) dejará de detecta un fallo del sistema relacionado con el rización de presión de neumáticos⬙. Además,
visualizarse, y en lugar de los guiones se emplazamiento incorrecto del sensor. En este el EVIC visualizará un mensaje de presión baja
visualizará un valor de presión. Un fallo del del neumático y un gráfico que muestra el valor
caso, el mensaje ⬙CHECK TPM SYSTEM⬙ (com-
sistema puede producirse como consecuencia probar sistema TPM) aparece seguido de un del neumático con presión baja destellando.
de lo siguiente: gráfico que sigue mostrando los valores de 3. Después de conducir el vehículo hasta
1. Interferencias provocadas por dispositivos presión. Esto indica que los valores de presión 20 minutos a más de 25 km/h (15 mph) la ⬙Luz
electrónicos o por circular cerca de instalacio- aún están siendo recibidos desde los sensores indicadora de monitorización de presión de
nes que emitan las mismas frecuencias de de TPM pero podrían no estar colocados en la neumáticos⬙ se apagará, a condición de que la
radio que los sensores del TPM. posición correcta en el vehículo. No obstante, presión de ninguno de los cuatro neumáticos
2. La instalación de algún tipo de ventanillas mientras exista el mensaje ⬙CHECK TPM SYS- en uso sobre la carretera esté por debajo del
TEM⬙ (comprobar sistema TPM) el sistema se- límite de advertencia de presión baja.
tintadas del mercado de piezas de reemplazo
que afectan a las señales de ondas de radio. guirá requiriendo servicio. 4. El EVIC visualizará un gráfico que muestra
Vehículos con neumático de repuesto de el valor de presión del neumático en lugar del
3. Mucha nieve o hielo alrededor de las ruedas
o de los guardabarros. tamaño natural valor de presión del neumático con presión
1. El conjunto de llanta y neumático de re- baja destellando.
4. Utilización de cadenas en los neumáticos
del vehículo. puesto de tamaño natural coincidente dispone Vehículos con neumático de repuesto
de un sensor de monitorización de presión del compacto
neumático que puede ser monitorizado por el
1. El neumático de repuesto compacto no dis-
TPMS. pone de un sensor de monitorización de pre-
234
sión del neumático. Por lo tanto, el TPMS no 4. En cada ciclo subsiguiente de la llave de REQUISITOS DE COMBUSTIBLE
monitorizará la presión del neumático de re- encendido sonará un timbre, la ⬙Luz indicadora
puesto compacto. de monitorización de presión de neumáticos⬙ Motor 3.7L
destellará encendiéndose y apagándose du- Su vehículo está diseñado para cumplir con
2. Si instala un neumático de repuesto com- todas las disposiciones en materia de emisio-
pacto para sustituir un neumático en uso con rante 75 segundos y a continuación se man-
tendrá permanentemente encendida, y el EVIC nes y proporcionar un consumo medio de
una presión por debajo del límite de adverten- gasolina y unas prestaciones excelentes
cia de presión baja, en el siguiente ciclo de la visualizará el mensaje de texto ⬙CHECK TPM
SYSTEM⬙ (comprobar sistema TPM) durante un cuando se utiliza gasolina sin plomo de alta
llave de encendido la ⬙Luz indicadora de mo- calidad con un octanaje mínimo de 91. No se
mínimo de cinco segundos y a continuación
nitorización de presión de neumáticos⬙ seguirá recomienda el uso de gasolina premium, por-
encendida y sonará un timbre. Además, el visualizará guiones (- -) en lugar del valor de
presión. que no proporciona ningún beneficio adicional
gráfico del EVIC seguirá mostrando el mensaje respecto a la gasolina común en estos moto-
de texto de presión de neumático baja y un 5. Una vez reparado o reemplazado el neumá- res.
valor de presión destellando. tico original y reinstalado en el vehículo en
lugar del repuesto compacto, el TPMS se ac- Las detonaciones de encendido ligeras a ba-
3. Después de conducir el vehículo hasta jas velocidades del motor no son perjudiciales
20 minutos a más de 15 mph (25 km/h), la luz tualizará automáticamente. Además, la ⬙Luz
indicadora de monitorización de presión de para el motor. No obstante, las detonaciones
indicadora de monitorización de presión de de encendido fuertes y continuas a alta veloci-
neumáticos⬙ se apagará y el gráfico en el EVIC
neumáticos destellará encendiéndose y apa- dad pueden provocar daños, motivo por el cual
gándose durante 75 segundos y a continua- visualizará un nuevo valor de presión en lugar
de guiones (- -), a condición de que la presión se requiere servicio inmediato. La gasolina de
ción quedará encendida de forma perma- escasa calidad puede provocar problemas ta-
nente. Además, el EVIC visualizará el mensaje de ninguno de los cuatro neumáticos en uso
sobre la carretera esté por debajo del límite de les como dificultad en el arranque, calado e
de texto ⬙CHECK TPM SYSTEM⬙ (comprobar irregularidad del motor. Si tiene estos síntomas,
sistema TPM) durante un mínimo de cinco advertencia de presión baja. Para que el TPMS
reciba esta información, es posible que el antes de considerar una revisión del vehículo
segundos y a continuación visualizará guiones pruebe otra marca de gasolina.
vehículo deba conducirse durante 20 minutos
(- -) en lugar del valor de presión.
a más de 25 km/h (15 mph). Más de 40 fabricantes de automóviles de todo
el mundo han publicado y respaldado especi-

235
ficaciones normalizadas relativas a la gasolina
(World Wide Fuel Charter, WWFC [Carta de ¡PRECAUCIÓN! ¡PRECAUCIÓN!
combustible mundial]) para definir las propie- No utilice gasolinas que contengan metanol o El uso de combustible con un contenido de
dades del combustible necesarias para llevar etanol E-85. El uso de estas mezclas puede etanol superior al 10% puede provocar un
a cabo una mejora de las emisiones, las pres- provocar problemas de arranque y conduc- funcionamiento incorrecto del motor, dificulta-
taciones y la durabilidad de su vehículo. El ción y puede dañar componentes importantes des en la puesta en marcha y funcionamiento,
fabricante recomienda el uso de gasolinas que del sistema de combustible. así como deterioro de materiales. Estos efec-
cumplan con las especificaciones de la tos adversos pueden provocar averías per-
WWFC, si éstas están disponibles. Etanol manentes a su vehículo.
Metanol El fabricante recomienda utilizar en su vehículo
El metanol (alcohol metílico o de madera) se un combustible que no contenga más de un Gasolina para mantener el aire
utiliza en una variedad de concentraciones, 10% de etanol. Si compra su combustible a un limpio
mezclado con gasolina sin plomo. Es posible proveedor reconocido se puede reducir el Actualmente muchas gasolinas se mezclan
que encuentre combustibles que contengan un riesgo de superar este límite del 10% y/o de para contribuir a mantener puro el aire, en
3% o más de metanol junto con otros alcoholes recibir combustible con propiedades anorma- especial en aquellas zonas donde los niveles
llamados codisolventes. El fabricante no se les. También se debe tener en cuenta que de contaminación son elevados. Estas nuevas
hace responsable de los problemas derivados debe esperarse un aumento en el consumo de mezclas producen una combustión más limpia
de la utilización de metanol y gasolina o de combustible cuando se utilicen combustibles y a algunas se las conoce como ⬙gasolina
mezclas de etanol E-85. Dado que el MTBE es mezclados con etanol, debido al menor conte- reformulada⬙.
un producto oxigenado fabricado a partir de nido de energía del etanol. El fabricante no se
hace responsable de los problemas derivados El fabricante apoya estos esfuerzos por un aire
metanol, no tiene los efectos negativos del más limpio. Usted también puede contribuir
metanol. de la utilización de metanol y gasolina o de
mezclas de etanol E-85. Dado que el MTBE es utilizando estas gasolinas a medida que vayan
un producto oxigenado fabricado a partir de apareciendo en el mercado.
metanol, no tiene los efectos negativos del
metanol.

236
MMT en la gasolina Se debe evitar el uso indiscriminado de agen-
tes limpiadores del sistema de combustible. ¡ADVERTENCIA! (Continuación)
MMT es un manganeso que contiene un aditivo
Muchos de ellos, elaborados para eliminar • No inhale los gases de escape. Estos
metálico que se mezcla en algunas gasolinas
para aumentar el octanaje. La gasolina mez- goma y barniz, pueden contener disolventes contienen monóxido de carbono, un gas
clada con MMT no proporciona ninguna ven- activos o ingredientes similares. Estos pueden incoloro e inodoro que puede provocar la
taja en materia de prestaciones respecto la ser perjudiciales para los materiales del dia- muerte. Nunca haga funcionar el motor en
misma gasolina con el mismo octanaje sin fragma y de junta del sistema de combustible. una zona cerrada, como es el caso de un
MMT. La gasolina mezclada con MMT reduce garaje, y nunca permanezca sentado den-
la vida útil de las bujías y las prestaciones del ¡ADVERTENCIA! tro de un vehículo estacionado con el mo-
sistema de emisiones en algunos vehículos. El El monóxido de carbono (CO) contenido en tor en marcha durante un período prolon-
fabricante le recomienda utilizar en su vehículo los gases de escape es letal. Para prevenir gado de tiempo. Si se detiene el vehículo
gasolina sin MMT. Es posible que el contenido intoxicaciones por monóxido de carbono en una zona abierta con el motor en mar-
de MMT de la gasolina no aparezca indicado
adopte las precauciones que se ofrecen a cha durante un cierto tiempo, ajuste el
en la bomba de gasolina; por lo tanto, debe
preguntar a su proveedor de gasolina si ésta continuación: sistema de ventilación de forma que haga
contiene MMT. (Continuación) penetrar el aire fresco del exterior dentro
del vehículo.
Materiales agregados al combustible
Además de utilizar gasolina sin plomo del (Continuación)
octanaje correcto, se recomienda utilizar gaso-
linas que contengan aditivos para la estabili-
dad y el control de corrosión y detergentes. El
uso de gasolinas con estos tipos de aditivos
puede contribuir a mejorar el ahorro de com-
bustible, reducir las emisiones y conservar las
prestaciones del vehículo.

237
AGREGADO DE COMBUSTIBLE 2. Para quitar el tapón de la gasolina gire la
¡ADVERTENCIA! (Continuación) perilla del mismo hacia la izquierda.
• El mantenimiento correcto resulta una Tapón de boca de llenado de
buena prevención contra la emisión de combustible con bloqueo (tapón de 3. Cuando apriete el tapón de la boca de
monóxido de carbono. Haga inspeccionar la gasolina) llenado, hágalo hasta oír dos o tres chasquidos
El tapón con bloqueo se encuentra detrás de la para asegurarse de que el tapón está correc-
el sistema de escape cada vez que eleve el
tamente asegurado.
vehículo. Haga reparar de inmediato cual- puerta de llenado de combustible, en el lado
quier circunstancia anormal. Hasta que izquierdo del vehículo. Si dicho tapón se pierde
o se daña, asegúrese de reemplazarlo por un ¡PRECAUCIÓN!
ésta sea subsanada, conduzca con todas • El uso de un tapón de combustible (tapón
tapón diseñado para su uso en este vehículo.
las ventanillas laterales completamente de gasolina) inadecuado podría provocar
abiertas. una avería en el sistema de combustible o
• Mantenga cerrada la compuerta levadiza
en el sistema de control de emisiones. Un
mientras conduce su vehículo para evitar la
tapón que ajuste mal podría permitir la
entrada de monóxido de carbono y otros
entrada de impurezas al sistema de com-
gases de escape nocivos dentro del
bustible. Asimismo, un tapón del mercado
vehículo.
de piezas de reemplazo que no ajuste
correctamente podría encender la Luz in-
REQUISITOS DE COMBUSTIBLE - dicadora de funcionamiento incorrecto
MOTORES DIESEL (MIL), debido a que existe un escape de
Es altamente recomendable la utilización de
Tapón de boca de llenado de combustible vapores de combustible del sistema.
combustibles diesel de calidad Premium con
• Un tapón de gasolina mal ajustado puede
un cetanaje de 50 o más, y que respondan a la 1. Inserte la llave dentro de su cilindro y gírela
norma EN590. Para obtener mayor información provocar que se encienda la MIL.
hacia la derecha para desbloquear.
sobre los combustibles disponibles en su zona, (Continuación)
consulte a su concesionario autorizado.

238
NOTA: obtener más información. Apriete el tapón de la
¡PRECAUCIÓN! (Continuación) boca de llenado de combustible hasta oír un
• Para evitar las salpicaduras de combus- • Cuando el surtidor de combustible emita
un chasquido o se pare, significa que el chasquido. Esto indicará que se ha apretado el
tible y el llenado excesivo, no sobrepase el tapón correctamente. Consulte ⬙Sistema de
depósito está lleno.
nivel del depósito una vez llenado.
• Apriete el tapón de la gasolina hasta oír diagnósticos de a bordo⬙ en ⬙Mantenimiento de
dos o tres chasquidos. Esto es una indi- su vehículo⬙ para obtener más información.
¡ADVERTENCIA! cación de que el tapón está correcta- ARRASTRE DE REMOLQUE
• Nunca encienda cigarrillos o cualquier otro mente apretado. En esta sección encontrará consejos en mate-
artículo de fumar estando en el vehículo o • Si el tapón de la gasolina no está bien ria de seguridad e información sobre los límites
cerca del mismo cuando éste no tenga apretado, se encenderá la MIL. Asegúrese al tipo de arrastre de remolque que podrá
colocado el tapón de la gasolina o mientras de que el tapón de la gasolina queda bien efectuar razonablemente con su vehículo. An-
se esté llenando el depósito. apretado cada vez que reposte el tes de arrastrar un remolque, revise cuidado-
• Nunca reposte combustible con el motor en vehículo. samente esta información para poder efectuar
marcha. Esto constituye una violación de Mensaje de tapón de boca de el arrastre de la carga de la forma más eficiente
las disposiciones en materia de fuego en la y segura posible.
llenado de combustible flojo
mayor parte de los estados y provincias, y Si el sistema de diagnóstico del vehículo de- Para mantener la cobertura de la garantía, siga
puede provocar el encendido de la MIL. termina que el tapón de la boca de llenado los requisitos y recomendaciones de este ma-
• Se puede producir un incendio si se llena está flojo, mal instalado o deteriorado, el men- nual respecto a los vehículos utilizados para el
un depósito portátil situado en el interior del saje ⬙gASCAP⬙ (tapón de la gasolina) aparece arrastre de remolque.
vehículo. Podría sufrir quemaduras. Mien- en el cuentakilómetros o el mensaje ⬙CHECK
tras está llenando los contenedores de GASCAP⬙ (verificar el tapón de la gasolina)
gasolina, póngalos siempre en el suelo. aparece en el Centro de información electró-
nica del vehículo (EVIC). Consulte ⬙Centro de
información electrónica del vehículo⬙ en ⬙Cono-
cimiento de su tablero de instrumentos⬙ para

239
Definiciones comunes de arrastre sobre el remolque en su condición de ⬙cargado
y listo para el funcionamiento⬙. La forma reco- ¡ADVERTENCIA!
de remolque Es importante que no exceda la GAWR de-
Las siguientes definiciones relacionadas con mendada de medir el GTW consiste en colocar
el remolque completamente cargado sobre lantera o trasera máxima. Si se excede una u
arrastre de remolque le ayudarán a compren-
der la información que se ofrece a continua- una báscula. El peso completo del remolque otra estipulación podría dar lugar a una con-
ción: debe encontrarse apoyado sobre la báscula. dición de conducción peligrosa. Podría perder
Estipulación de peso bruto combinado el control del vehículo y sufrir un accidente.
Estipulación de peso bruto del vehículo
(GVWR) (GCWR)
La GCWR es el peso total permitido para su Peso de la espiga (TW)
La GVWR es el peso total permitido de su El peso de la espiga es la fuerza descendente
vehículo. Esto incluye conductor, pasajeros, vehículo y remolque cuando se pesan de
forma combinada. ejercida por el remolque sobre la bola de
carga y peso de la espiga. La carga total debe enganche. En la mayoría de los casos no
ser limitada para que no exceda la GVWR. NOTA: debería ser inferior al 7% ni superior al 10% de
La carga máxima técnicamente permitida en La estipulación de GCWR incluye una asig- la carga del remolque. El peso de la espiga no
los ejes traseros no se puede exceder en más nación de 68 kg (150 lbs.) para la presencia debe superar el valor más bajo ya sea de la
de un 15%, y la masa cargada máxima técni- de un conductor. estipulación de certificación del enganche, o la
camente permitida del vehículo no se puede Estipulación de peso bruto de eje (GAWR)
estipulación de chasis de espiga de remolque.
exceder en más de un 10% o 100 kg (220 lbs.), La GAWR es la capacidad máxima de los ejes
Nunca debe ser inferior al 4% de la carga del
el valor que sea más bajo, para aplicar sólo delantero y trasero. Distribuya la carga homo-
remolque, ni inferior a 25 kg (55 lbs.). Debe
para este uso particular, siempre que la velo- considerar la carga de la espiga como parte
géneamente sobre los ejes delanteros y trase-
cidad de funcionamiento esté limitada a ros. Asegúrese de no exceder la GAWR delan-
de la carga de su vehículo y de su GAWR.
100 km/h (62 mph) o menos. tera o trasera.
Peso bruto del remolque (GTW)
El GTW es el peso del remolque más el peso
de toda la carga, consumibles y equipamiento
(permanente o temporal) cargados dentro o

240
Superficie frontal Con punto de fijación
¡ADVERTENCIA! La superficie frontal es la altura y anchura
Un sistema de enganche incorrectamente • Para barras de remolque desprendibles,
máximas de la parte frontal del remolque.
ajustado puede reducir las prestaciones en pase el cable a través del punto de fijación y
materia de maniobrabilidad, estabilidad y fre- Fijación de cable de seguridad ante sujételo nuevamente en el propio cable.
nado, con riesgo de dar lugar a un accidente. separación
Para mayor información, consulte al fabri- Las disposiciones europeas en materia de fre-
nado para remolques con freno de hasta
cante de su enganche y remolque o a un
3.500 kg (7.700 lbs.) requieren que los remol-
concesionario de remolques reconocido. ques tengan instalado un acoplamiento secun-
dario o un cable de seguridad.
El emplazamiento recomendado para fijar el
cable normal de seguridad del remolque es la
ranura troquelada situada en el perfil del re-
ceptor del enganche.
Método de engarce de sujeción de bola
desmontable

241
• Para barras de remolque de bola fijas, fije la Sin puntos de fijación • Para barras de remolque de bola fijas, en-
sujeción directamente en el punto desig- • Para barras de remolque de bola despren- garce el cable alrededor del cuello de la
nado. Este método alternativo debe ser es- dibles debe seguirse el procedimiento reco- bola de remolque. Si fija el cable de esta
pecíficamente permitido por el fabricante mendado por el fabricante o proveedor. forma, use únicamente un engarce sencillo.
del remolque, ya que la sujeción puede no
ser suficientemente fuerte para ser usada en
la vía.

Método de engarce de cuello de bola fija


Método de engarce de cuello de bola
desmontable

Método de engarce de sujeción de bola fija

242
Pesos de arrastre de remolque (estipulaciones de peso máximo de remolque)
El cuadro siguiente proporciona las estipulaciones de peso máximo de remolque que puede remolcarse para su mecanismo de transmisión en particular.
Motor/Caja de cambios Modelo Relación axial GTW máx. (Peso bruto de Peso de espiga (vea la nota)
remolque)
3.7L/Automática 4x4 3,73 2.800 kg (6.172 lbs.) 140 kg (308 lbs.)
2.8L diesel/Manual de 4x4 3,21 2.000 kg (4.400 lbs.) 99 kg (220 lbs.)
6 velocidades
2.8L Diesel/Manual 4x4 3,07 1.500 kg (3.300 lbs) 75 kg (165 lbs.)
2.8L Diesel/Auto 4x4 3,21 2.800 kg (6.172 lbs.) 140 kg (308 lbs.)
2.8L Diesel/Auto 4x4 3,07 2.300 kg (5.070 lbs.) 115 kg (253 lbs.)
2.8L Diesel/Manual 4x2 3,07 1.500 kg (3.307 lbs) 75 kg (165 lbs.)
2.8L Diesel/Auto 4x2 3,07 2.000 kg (4.409 lbs.) 100 kg (220 lbs.)
La velocidad máxima de arrastre de remolque está limitada a 100 km/h (62 mph), a menos que las leyes locales requieran una velocidad
menor.
Para pesos de remolques superiores a NOTA: nado de ocupantes y carga, y nunca debe
1.588 kg (3.500 lbs.), es necesario hacer uso El peso de la espiga del remolque debe superar el peso referenciado en la etiqueta
de un dispositivo de amortiguación de ba- considerarse como parte del peso combi- de información de neumáticos y carga.
lanceo.

243
Peso de remolque y espiga NOTA:
¡PRECAUCIÓN!
Las cargas equilibradas sobre las ruedas o Recuerde que todo lo que tenga dentro o • No arrastre un remolque durante los pri-
con mayor peso en la parte trasera hacen que sobre el remolque se suma a la carga de su
el remolque se balancee pronunciadamente meros 805 km (500 millas) de conducción
vehículo. Asimismo, cualquier equipa-
de lado a lado, provocando la pérdida de miento opcional adicional instalado en fá- del vehículo nuevo. El motor, el eje u otras
control del vehículo y el remolque. El no cargar brica o por el concesionario debe conside- piezas podrían sufrir daños.
los remolques con mayor peso en la parte rarse como parte de la carga total de su • Después, durante los primeros 805 km
delantera es la causa de muchos de los acci- vehículo. Para informarse del peso máximo (500 millas) de arrastre del remolque, no
dentes en que se ven involucrados remolques. combinado de ocupantes y carga corres- conduzca a más de 80 km/h (50 mph) ni
Nunca exceda el peso de espiga máximo pondiente a su vehículo, consulte la eti- ponga en marcha el motor con la mariposa
estampado en el enganche de su remolque. queta de Información de neumáticos y carga del acelerador totalmente abierta. Esto
situada en el pilar de la puerta del conduc- contribuye al desgaste del motor y otras
Considere los elementos siguientes cuando tor.
calcule el peso sobre el eje trasero del piezas del vehículo con cargas más pesa-
vehículo: Requisitos para el arrastre de das.
remolque
• El peso de la espiga del remolque. Para propiciar un correcto rodaje de los com- ¡ADVERTENCIA!
• El peso de cualquier tipo de carga que ponentes del mecanismo de transmisión de su Si el arrastre de remolque se efectúa de
transporte dentro o sobre su vehículo. vehículo nuevo se recomienda acatar las direc-
forma incorrecta pueden producirse lesiones
trices siguientes:
• El peso del conductor y todos los ocupan- provocadas por un accidente. Siga estas di-
tes. rectrices para que el arrastre de remolque sea
lo más seguro posible:
(Continuación)

244
Requisitos para el arrastre de remolque -
¡ADVERTENCIA! (Continuación) ¡ADVERTENCIA! (Continuación) Neumáticos
• Asegúrese de que la carga esté bien sujeta • Siempre debe utilizar cadenas de seguri-
en el remolque y que no se desplace dad entre su vehículo y el remolque. Co- − No intente arrastrar un remolque con un
durante el viaje. Cuando remolque una necte siempre las cadenas a los retenedo- neumático de repuesto compacto instalado.
carga que no esté completamente asegu- res de gancho o bastidor del enganche del − Las presiones de inflado de los neumáticos
rada, pueden producirse cambios de carga vehículo. Cruce las cadenas por debajo de adecuadas son esenciales para el funciona-
dinámicos que podrían ser difíciles de con- la espiga del remolque y deje suficiente miento seguro y satisfactorio de su vehículo.
trolar por el conductor. Podría perder el holgura para permitir los virajes. Consulte ⬙Neumáticos - Información gene-
control del vehículo y sufrir un accidente. • Los vehículos con remolques no deben ral⬙ en ⬙Puesta en marcha y funcionamiento⬙
• Todos los enganches de remolque deben aparcarse en una pendiente. Cuando apar- para informarse de los procedimientos co-
ser instalados en su vehículo por un profe- que, aplique el freno de estacionamiento rrectos de inflado de neumáticos.
sional. del vehículo de arrastre. Coloque la caja de − Antes de utilizar el remolque, compruebe si
• Al transportar una carga o arrastrar un cambios automática del vehículo de remol- las presiones de inflado de los neumáticos
remolque, no cargue en exceso el vehículo que en PARK (estacionamiento). Bloquee del mismo son las correctas.
o remolque. El exceso de carga puede ser o ⬙calce⬙ siempre las ruedas del remolque.
la causa de una pérdida de control, bajo • No debe superarse la GCWR. − Antes de arrastrar un remolque, compruebe
nivel de prestaciones o desperfectos en • El peso total debe distribuirse entre el si existen signos de desgaste de neumáti-
frenos, eje, motor, caja de cambios, direc- vehículo de arrastre y el remolque de cos o daños visibles en los mismos. Con-
forma que no se excedan las cuatro sulte ⬙Neumáticos - Información general⬙ en
ción, suspensión, estructura del chasis o
⬙Puesta en marcha y funcionamiento⬙ para
neumáticos. estipulaciones siguientes:
1. GVWR informarse de los procedimientos correctos
(Continuación) 2. GTW de inspección.
3. GAWR − Cuando cambie los neumáticos, consulte
4. Estipulación de peso de espiga para el ⬙Neumáticos - Información general⬙ en
enganche de remolque utilizado. ⬙Puesta en marcha y funcionamiento⬙ para

245
informarse sobre los procedimientos ade-
cuados de reemplazo de neumáticos. La ¡PRECAUCIÓN! ¡ADVERTENCIA! (Continuación)
sustitución de neumáticos por otros con una Si el remolque pesa más de 450 kg • El arrastre de cualquier remolque hará que
mayor capacidad de transporte de carga no (1.000 lbs.) cargado, debe disponer de sus aumente su distancia de frenado. Cuando
incrementará los límites de GVWR y GAWR propios frenos, y éstos deben tener una ca- arrastre un remolque debe dejar un mayor
del vehículo. pacidad apropiada. De lo contrario, podría espacio entre su vehículo y el vehículo que
Requisitos para el arrastre de remolque - producirse un desgaste acelerado de los fo- le precede. De no hacerlo, podría sufrir un
Frenos del remolque rros de freno, el esfuerzo para aplicar el pedal accidente.
de freno será mayor y la distancia necesaria
− No interconecte el sistema de frenos hidráu- Requisitos para el arrastre de
para detener el vehículo será mayor.
licos o el sistema de vacío de su vehículo
con el del remolque. Podría dar lugar a un
remolque - Luces y cableado del
frenado inadecuado y provocar lesiones ¡ADVERTENCIA! remolque
personales. • No conecte los frenos del remolque a los Siempre que arrastre un remolque, cualquiera
que sea su tamaño, se recomienda que éste
− Cuando se arrastra un remolque equipado conductos de frenos hidráulicos de su
disponga de luces de freno y luces intermiten-
con un sistema de frenos accionado por vehículo. Podría provocar una sobrecarga tes, como medida de seguridad del vehículo a
impulsión hidráulica no se requiere un con- de su sistema de frenos y producirse un motor.
trolador de frenos electrónico. fallo del mismo. Podría no disponer de
El Paquete de arrastre de remolque puede
− Los frenos de remolque se recomiendan frenos cuando los necesite, con el consi-
incluir un mazo de cableado de 7 o 13 espigas.
para remolques de más de 450 kg guiente riesgo de sufrir un accidente. Utilice un conector y mazo de cableado del
(1.000 lbs.) y se requieren si los remolques remolque aprobado en fábrica.
(Continuación)
pesan más de 750 kg (1.653 lbs.).
NOTA:
No corte ni empalme cableado en el mazo de
cableado del vehículo.

246
Están todas las conexiones eléctricas para el Número de Función Color de
vehículo, pero es necesario hermanar el mazo espiga cable
con un conector del remolque. 5 Luz de posi- Marrón
ción trasera
derecha, luces
de posición
laterales y dis-
positivo de ilu-
minación de
placa de matrí-
cula trasera.b Conector de 13 espigas
6 Luces de freno Rojo
7 Luz de posi- Negro Número de Función Color de
Conector de 7 espigas
ción trasera espiga cable
izquierda, lu- 1 Intermitente Amarillo
Número de Función Color de ces de posi- izquierdo
espiga cable ción laterales y 2 Faro antiniebla Azul
dispositivo de trasero
1 Intermitente Amarillo
iluminación de 3a Masa/Retorno Blanco
izquierdo
placa de matrí- común para
2 Faro antiniebla Azul cula trasera.b
trasero b
contactos
El dispositivo de iluminación de placa de (espigas) 1 y 2 y
3 Masa/Retorno Blanco matrícula trasera debe conectarse de forma
común 4a8
tal que ninguna luz del dispositivo tenga una 4 Intermitente Verde
4 Intermitente Verde conexión común con las espigas 5 y 7.
derecho derecho

247
Número de Función Color de Número de Función Color de Consejos para el arrastre de
espiga cable espiga cable remolque
5 Luz de posición Marrón 10 Alimentación Rojo Antes de iniciar un viaje, realice una práctica
trasera derecha, eléctrica contro- de virajes, frenado y marcha atrás con el
luces de posi- lada por in- remolque en una zona apartada del tráfico.
ción laterales y terruptor de en- Caja de cambios manual - Si está equipado
dispositivo de cendido (+12V) Si utiliza un vehículo con caja de cambios
iluminación de 11a Retorno para Blanco manual para el arrastre de remolque, todos los
placa de matrí- contacto arranques del motor deberán efectuarse en
cula trasera.b (espiga) 10 primera marcha para evitar que el embrague
6 Luces de freno Rojo 12 Reserva para Rojo/Azul patine excesivamente. Además, cuando arran-
7 Luz de posición Negro futura que en una cuesta pronunciada (mayor que el
trasera asignación 10%), deberá utilizar la posición 4 LOW (baja
izquierda, luces 13a Retorno para Blanco de 4WD) para evitar que el embrague patine
de posición late- contacto excesivamente. El vehículo debe volver ya sea
rales y disposi- (espiga) 9 al modo 2WD o 4 AUTO una vez que esté al
tivo de ilumina- Nota: La asignación de la espiga 12 ha sido nivel del suelo.
ción de placa cambiada de ⬙Codificación para remolque Caja de cambios automática - Si está
de matrícula acoplado⬙ a ⬙Reserva para futura asignación⬙. equipado
trasera.b a
Los tres circuitos de retorno no deben co- Cuando se arrastra un remolque puede selec-
8 Luces de Rojo/Negro nectarse eléctricamente en el remolque. cionarse la posición “DRIVE” (directa). Sin em-
marcha atrás b
El dispositivo de iluminación de placa de bargo, si se producen cambios frecuentes
9 Alimentación Marrón/ matrícula trasera debe conectarse de forma mientras está en esta posición, seleccione el
eléctrica perma- Blanco tal que ninguna luz del dispositivo tenga una modo de arranque/remolque (si está equipado)
nente (+12V) conexión común con las espigas 5 y 7. o una posición de marcha inferior.

248
NOTA: ARRANQUE/REMOLQUE – Si está − Utilice el control de velocidad en terrenos
Utilice el botón TOW/HAUL (motor 3.7L) o equipado llanos y con cargas ligeras a fin de obtener
seleccione una marcha inferior con la fun- Para reducir el riesgo de recalentamiento de la una máxima eficiencia del combustible.
ción de Selección electrónica de posiciones caja de cambios automática, seleccione TOW/ Sistema de refrigeración
(ERS) (motor 2.8L diesel) mientras el HAUL cuando conduzca en zonas montañosas Para reducir el riesgo de recalentamiento del
vehículo funciona en condiciones rigurosas o cambie la caja de cambios a la segunda motor y la caja de cambios, adopte las medi-
para mejorar el rendimiento y extender la marcha cuando las pendientes sean más pro- das siguientes:
vida útil de la caja de cambios al reducir la nunciadas. Consulte “Cambios de la caja de
cantidad excesiva de cambios y la acumula- cambios” en esta sección. − Conducción en ciudad
ción de calor. Esta acción también propor- Cuando se detenga durante períodos cortos,
Control de velocidad electrónico - Si está
cionará un mejor frenado del motor. cambie la caja de cambios a NEUTRAL (punto
equipado muerto) y aumente la velocidad de ralentí del
El líquido y filtro de la caja de cambios auto- − No lo utilice en terreno montañoso o con motor.
mática deben cambiarse si se arrastra REGU- cargas pesadas.
LARMENTE un remolque durante más de − Conducción por carretera
45 minutos de funcionamiento continuado. − Cuando utilice el control de velocidad, si se Reduzca la velocidad.
Consulte ⬙Programa de mantenimiento⬙ para producen disminuciones de velocidad supe- − Aire acondicionado
obtener información sobre los intervalos de riores a 16 km/h (10 mph), desacople el Apáguelo temporalmente.
mantenimiento requeridos. control de velocidad hasta que pueda volver
a alcanzar la velocidad de crucero.

249
Puntos de fijación del enganche del Enganche fijo Enganche
remolque desmontable
Para arrastrar un remolque con seguridad y A N/A N/A
eficiencia su vehículo requerirá un equipa- B 469 mm 469 mm
miento extra. El enganche del remolque de- (1,54 pies) (1,54 pies)
berá fijarse al vehículo empleando los puntos C 591 mm 591 mm
de fijación provistos en el bastidor del vehículo. (1,94 pies) (1,94 pies)
Consulte la tabla siguiente para determinar los
D 720 mm 720 mm
puntos de enganche adecuados. Otros equi-
(2,36 pies) (2,36 pies)
pamientos, tales como control de balanceo y
equipamiento de frenado del remolque, un E (voladizo 1.202 mm 1162 mm
equilibrador (nivelación) de remolque y espe- máximo) (3,94 pies) (3,81 pies)
Puntos de fijación del enganche para
jos de perfil bajo, también pueden ser necesa- F 487 mm 487 mm
arrastre de remolque y dimensiones del
rios o altamente recomendables. (1,6 pies) (1,6 pies)
voladizo

250
REMOLQUE CON FINES RECREATIVOS (CON CARAVANA, ETC.)
Remolque de este vehículo detrás de otro vehículo
Condiciones de remolque Rueda separada del Modelos con tracción Modelos con tracción en las cuatro ruedas
suelo en dos ruedas
Consulte las instrucciones
• Caja de cambios automática en PARK (estacionamiento)
Remolque plano NINGUNO NO PERMITIDO • Caja de cambios manual en una marcha
(no en punto muerto)
• Caja de transferencia en NEUTRAL (punto muerto) (N)
• Remolque hacia adelante
Delantero NO PERMITIDO NO PERMITIDO
Remolque de plataforma rodante
Trasero SI NO PERMITIDO
En remolque TODO SI SI

251
Remolque con fines recreativos - 6. Coloque un dispositivo de inmovilización de los procedimientos adecuados de retirada y
Modelos con tracción en dos ruedas apropiado, diseñado para remolcar, para fijar reinstalación del palier, así como la orientación/
El remolque con fines recreativos se permite si las ruedas delanteras en posición recta. alineamiento del reborde, el uso del com-
las ruedas traseras están SEPARADAS del puesto fijador de roscas, las especificaciones
7. Desconecte el cable negativo de la batería
suelo. Esto se puede lograr utilizando una adecuadas de torsión de los pernos, etc.
y asegúrelo apartado del borne de la batería.
plataforma rodante de remolque o un remolque
para vehículos. Si utiliza una plataforma ro- El remolque plano (con las cuatro ruedas ¡PRECAUCIÓN!
dante de remolque, siga este procedimiento: sobre el suelo) SOLO se permite si se retira El remolque con las ruedas traseras sobre el
el palier. El remolque con las ruedas traseras
1. Fije correctamente la plataforma rodante al terreno (con el palier conectado) provocará
sobre el terreno con el palier conectado provo-
vehículo que se va a remolcar, siguiendo las cará averías graves en la caja de cambios. averías graves en la caja de cambios. El
instrucciones del fabricante de la plataforma deterioro ocasionado por un remolque inco-
rodante. rrecto no está cubierto por la Garantía limi-
¡ADVERTENCIA!
2. Conduzca las ruedas traseras a la plata- Si se retira el palier, el vehículo puede mo- tada del vehículo nuevo.
forma rodante de remolque. verse incluso si la caja de cambios está en
PARK (estacionamiento), lo cual podría cau- Remolque con fines recreativos -
3. Aplique firmemente el freno de estaciona-
miento. Coloque caja de cambios automática sar heridas graves o la muerte. Modelos con tracción en las cuatro
en PARK (estacionamiento) o la caja de cam- ruedas
bios manual en una marcha (no en punto El freno de mano debe estar firmemente apli- Para realizar el remolque con fines recreativos
muerto). cado y las ruedas calzadas durante el des- hay que situar la caja de transferencia en
montaje y la instalación del palier. El freno de NEUTRAL (punto muerto) (N) y la caja de
4. Fije bien las ruedas traseras a la plataforma cambios en PARK (estacionamiento) (en el
mano debe permanecer aplicado a menos
rodante, siguiendo las instrucciones del fabri- caso de cajas de cambios automáticas) o en
que el vehículo se conecte de forma segura y
cante de la plataforma rodante. una marcha (no en punto muerto) en el caso de
correcta al vehículo de remolque o se haya
5. Coloque el interruptor de encendido en po- reinstalado el palier completamente. Consulte cajas de cambio manuales. El botón de selec-
sición OFF desbloqueada. a su concesionario autorizado para informarse ción NEUTRAL (punto muerto) (N) está junto al

252
conmutador de selección de la caja de trans- Cambio a NEUTRAL (punto muerto) (N)
ferencia. Los cambios desde/hasta la posición ¡PRECAUCIÓN! (Continuación)
NEUTRAL (punto muerto) (N) de la caja de • Las cajas de cambios manuales deben
¡ADVERTENCIA!
transferencia pueden llevarse a cabo con el dejarse en una marcha (no en punto
Si deja el vehículo desatendido con la caja de
conmutador selector en cualquier posición de muerto) para el remolque con fines recre-
transferencia en la posición de NEUTRAL
modo. ativos.
(punto muerto) (N) sin antes haber aplicado
• Antes de realizar el remolque con fines
completamente el freno de estacionamiento,
¡PRECAUCIÓN! recreativos, siga el procedimiento descrito
los ocupantes del vehículo pueden sufrir le-
• No se deben usar elevadores de ruedas en ⬙Cambios a NEUTRAL (punto muerto)
siones. La posición NEUTRAL (punto muerto)
delanteras o traseras. La utilización de un (N)⬙ para asegurarse de que la caja de
de la caja de transferencia desacopla los
elevador de ruedas delanteras o traseras transferencia se encuentra completamente
palieres delantero y trasero del mecanismo
durante el remolque con fines recreativos en NEUTRAL (punto muerto) (N). De lo
de transmisión y permite el movimiento del
provocará daños internos en la caja de contrario, se producirán averías internas.
• Si no se siguen estos procedimientos pue- vehículo sin importar si la caja de cambios
transferencia o en la caja de cambios.
• El remolque sólo debe llevarse a cabo den producirse averías graves de la caja está en la posición PARK (estacionamiento).
hacia adelante. Si este vehículo se remolca de cambios y/o la caja de transferencia. El freno de estacionamiento debe estar apli-
hacia atrás, puede producirse un deterioro • No utilice una barra de tracción de mor- cado siempre que el conductor no se encuen-
considerable en la caja de transferencia. daza montada en el parachoques de su tre en el vehículo.
• Las cajas de cambios automáticas deben vehículo. La barra frontal del parachoques
colocarse en PARK (estacionamiento) para resultará dañada.
el remolque con fines recreativos.
(Continuación)

253
Utilice el siguiente procedimiento para prepa- 6. Con la punta de un bolígrafo u objeto seme- 8. Ponga en marcha el motor.
rar el vehículo para el remolque con fines jante, presione y mantenga presionado el bo-
9. Cambie la caja de cambios a REVERSE
recreativos: tón ahuecado N (punto muerto) de la caja de (marcha atrás).
transferencia (situado encima del conmutador
¡PRECAUCIÓN! de selección) durante cuatro segundos, hasta 10. Desenganche el pedal de freno y el pedal
Es necesario seguir estos pasos para asegu- que la luz detrás del símbolo N comience a del embrague en la caja de cambios manual
parpadear, indicando el cambio en proceso. durante cinco segundos y asegúrese de que el
rarse de que la caja de transferencia esté
Una vez completado el cambio a NEUTRAL vehículo no se mueve.
totalmente en NEUTRAL (punto muerto) an-
(punto muerto), la luz dejará de destellar (per- 11. Apague el motor y coloque el interruptor
tes de remolcar con fines recreativos para manecerá encendida).
evitar dañar las piezas internas. de encendido en la posición desbloqueada
OFF.
1. Detenga el vehículo por completo. Cambie 12. Aplique firmemente el freno de estaciona-
la caja de cambios automática a PARK miento.
(estacionamiento).
13. Cambie la caja de cambios automática a
2. Coloque el encendido en posición OFF. PARK (estacionamiento) o la caja de cambios
3. Coloque la llave de encendido en la posi- manual a una marcha (no en punto muerto).
ción ON/RUN, pero no ponga en marcha el
vehículo.
4. Presione y mantenga presionado el pedal
de freno. Conmutador de punto muerto
5. Cambie la caja de cambios automática a
7. Una vez completado el cambio, y encen-
NEUTRAL (punto muerto) o pise el pedal del
dida la luz de punto muerto, suelte el botón de
embrague con una caja de cambios manual.
punto muerto.

254
NOTA: • Cuando destella la luz indicadora de la
¡PRECAUCIÓN! posición NEUTRAL (punto muerto) signi-
Si se cambia la caja de cambios a PARK • Los pasos del 1 al 5 son requisitos que se
deben cumplir antes de pulsar el botón de fica que no se han cumplido los requisi-
(estacionamiento) cuando la caja de transfe- tos para el cambio.
selección de NEUTRAL (punto muerto)
rencia se encuentra en NEUTRAL (punto (N), y que deberán seguir cumpliéndose Salir de NEUTRAL (punto muerto)
muerto) (N) y con el motor en funcionamiento hasta que transcurran cuatro segundos y Utilice el siguiente procedimiento para prepa-
se puede averiar la caja de cambios automá- se complete el cambio. Si alguno de estos rar el vehículo para su normal utilización:
tica. Con la caja de transferencia en NEU- requisitos no se cumple antes de pulsar
TRAL (punto muerto) (N), antes de cambiar la el botón de NEUTRAL (punto muerto) o ya 1. Detenga el vehículo por completo, deján-
no se cumple durante el intervalo de 4 se- dolo conectado al vehículo de remolque.
caja de cambios automática a PARK (estacio-
namiento) asegúrese de que el motor está gundos, la luz indicadora de NEUTRAL 2. Aplique firmemente el freno de estaciona-
apagado. (punto muerto) destellará continuamente miento.
hasta que todos los requisitos se cum-
plan o hasta que se suelte el botón de 3. Conecte nuevamente el cable negativo de
14. Fije el vehículo a un vehículo de remolque
NEUTRAL (punto muerto). la batería.
mediante una barra de remolque adecuada.
• Para que pueda llevarse a cabo un cam- 4. Coloque el interruptor de encendido en la
15. Suelte el freno de estacionamiento.
bio y puedan funcionar las luces indica- posición LOCK/OFF (si se ha movido o se ha
16. Desconecte el cable negativo de la batería doras de posición, el interruptor de en- puesto en marcha el motor).
y asegúrelo apartado del borne negativo de la cendido debe estar en la posición ON/ 5. Coloque la llave de encendido en la posi-
batería. RUN. Si el interruptor de encendido no ción ON/RUN, pero no ponga en marcha el
está en la posición ON/RUN, el cambio no vehículo.
se llevará a cabo y no habrá ninguna luz
indicadora de posición encendida o des- 6. Presione y mantenga presionado el pedal
tellando. de freno.
7. Sitúe la caja de cambios en NEUTRAL
(punto muerto).

255
8. Utilice la punta de un bolígrafo de punta NOTA: NOTA:
redonda o un objeto similar para pulsar y Para sacar la caja de transferencia de N • Los pasos del 1 al 7 son requisitos que se
mantener pulsado el botón ahuecado N (punto (punto muerto), es posible que tenga que deben cumplir antes de pulsar el botón de
muerto) de la caja de transferencia (situado apagar el motor para evitar el choque de NEUTRAL (punto muerto) y deberán se-
encima del conmutador de selección) durante engranajes. guir cumpliéndose hasta que se complete
un segundo. el cambio. Si alguno de estos requisitos
11. Cambie la caja de cambios automática a
no se cumple antes de pulsar el botón de
PARK (estacionamiento) o la caja de cambios
manual a NEUTRAL (punto muerto). NEUTRAL (punto muerto) o ya no se cum-
ple durante el cambio, la luz indicadora de
12. Suelte el pedal de freno. NEUTRAL (punto muerto) destellará con-
13. Desconecte el vehículo del vehículo de tinuamente hasta que todos los requisi-
tracción. tos se cumplan o hasta que se suelte el
botón de NEUTRAL (punto muerto).
14. Ponga en marcha el motor. • Para que pueda llevarse a cabo un cam-
15. Presione y mantenga presionado el pedal bio y puedan funcionar las luces indica-
de freno. doras de posición, el interruptor de en-
cendido debe estar en la posición ON/
Conmutador de punto muerto 16. Suelte el freno de estacionamiento.
RUN. Si el interruptor de encendido no
9. Una vez se apague la luz indicadora de 17. Cambie la caja de cambios a una marcha, está en la posición ON/RUN, el cambio no
punto muerto (N), suelte el botón de punto desenganche el pedal de freno (y el pedal del se llevará a cabo y no habrá ninguna luz
muerto (N). embrague en la caja de cambios manual), y indicadora de posición encendida o des-
compruebe que el vehículo opera normal- tellando.
10. Una vez se haya soltado el botón de punto mente. • Cuando destella la luz indicadora de la
muerto (N), la caja de transferencia cambiará a
posición NEUTRAL (punto muerto) signi-
la posición indicada por el conmutador de
fica que no se han cumplido los requisi-
selección.
tos para el cambio.
256
6
COMO ACTUAR EN EMERGENCIAS
• DESTELLADORES DE ADVERTENCIA DE EMERGENCIA . . . 259
• SI SU MOTOR SE RECALIENTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
• ELEVACION CON GATO Y CAMBIO DE NEUMATICOS . . . . 260
• Localización del gato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
• Almacenamiento del neumático de repuesto . . . . . . . . 261
• Extracción del neumático de repuesto . . . . . . . . . . . 261
• Preparativos para la elevación con gato . . . . . . . . . . 262
• Instrucciones para la elevación con gato . . . . . . . . . . 262
• Instalación de neumáticos en uso . . . . . . . . . . . . . . 265
• PROCEDIMIENTOS DE ARRANQUE CON PUENTE . . . . . . 265
• Preparativos para realizar un arranque con puente . . . . 266
• Procedimiento de arranque con puente . . . . . . . . . . . 266
• COMO DESATASCAR UN VEHICULO . . . . . . . . . . . . . . 268
• ANILLAS PARA REMOLQUE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269
• ANULACION DE LA PALANCA DE CAMBIOS . . . . . . . . . . 270

257
• REMOLQUE DE UN VEHICULO AVERIADO . . . . . . . . . . . 271
• Remolque sin el llavero de la llave de encendido . . . . . 272
• Modelos con tracción en dos ruedas . . . . . . . . . . . . 272
• Modelos con tracción en las cuatro ruedas . . . . . . . . 273

258
DESTELLADORES DE Cuando deba abandonar el vehículo para bus-
car asistencia, los destelladores de adverten- ¡PRECAUCIÓN!
ADVERTENCIA DE EMERGENCIA Conducir con un sistema de refrigeración
El conmutador del destellador de advertencia cia de emergencia seguirán funcionando aun-
que el encendido se encuentre en la posición caliente puede dañar su vehículo. Si la lectura
de emergencia está situado en el grupo de
conmutadores, debajo de los controles de cli- OFF. del indicador de temperatura es ⬙H⬙ (caliente),
matización. apártese de la carretera y detenga el
NOTA:
vehículo. Haga funcionar el vehículo en ra-
Pulse el conmutador para activar los Si se utilizan durante un tiempo prolongado,
lentí con el aire acondicionado apagado hasta
destelladores de advertencia de emer- los destelladores de advertencia de emer-
gencia. Al activarse el conmutador, to- gencia pueden hacer disminuir la carga de que la aguja vuelva a la escala normal de
das las luces intermitentes destellarán la batería. funcionamiento. Si la aguja continúa en la
encendiéndose y apagándose para alertar al marca H, y se oye un timbre continuo, apague
tráfico que se aproxima a una situación de SI SU MOTOR SE RECALIENTA el motor de inmediato y solicite servicio.
emergencia. Para apagar los destelladores de En cualquiera de las siguientes situaciones,
advertencia de emergencia, pulse el conmuta- usted puede reducir la posibilidad de un reca- NOTA:
dor por segunda vez. lentamiento adoptando las medidas ade- Hay una serie de pasos que se pueden
cuadas. seguir para subsanar un problema de sobre-
Este es un sistema de advertencia de emer-
gencia que no debe emplearse con el vehículo • En carretera - Reduzca la velocidad. calentamiento inminente:
en movimiento. Utilícelo cuando su vehículo • En tráfico de ciudad - Mientras está dete- • Si el aire acondicionado (A/A) está encen-
esté averiado y esté creando una situación de nido, coloque la caja de cambios en NEU- dido, apáguelo. El sistema de aire acon-
riesgo para la seguridad de otros conductores. TRAL (punto muerto), pero no aumente la dicionado aporta calor al sistema de refri-
velocidad de ralentí del motor. geración del motor; al apagar el A/A se
ayuda a eliminar este calor.

259
• También puede situar el control de tem- ELEVACION CON GATO Y CAMBIO
peratura en la posición de calor máximo, ¡ADVERTENCIA! (Continuación)
DE NEUMATICOS • Jamás arranque o haga funcionar el motor
el control de modo en suelo y el control
del ventilador en alta velocidad. Esto per- mientras el vehículo está sobre un gato.
¡ADVERTENCIA! • El gato está diseñado para ser utilizado
mite que el núcleo del calefactor comple-
• No intente cambiar un neumático del lado como herramienta para cambiar neumáti-
mente el radiador y contribuya a eliminar
el calor del sistema de refrigeración del del vehículo que está próximo a la circula- cos exclusivamente. No debe utilizarse
motor. ción del tráfico. Cuando esté accionando el para elevar el vehículo cuando se realice el
gato o cambiando la rueda, apártese lo servicio. El vehículo debe sujetarse con un
¡ADVERTENCIA! suficiente de la carretera para evitar el gato en una superficie nivelada solamente.
Usted u otras personas podrían sufrir quema- peligro de ser atropellado. Evite las zonas con hielo y resbaladizas.
duras de gravedad a consecuencia del refri- • Es peligroso situarse debajo de un
gerante del motor caliente (anticongelante) o vehículo elevado con un gato. El vehículo
el vapor desprendido del radiador. En caso de podría resbalarse del gato y caer sobre
que vea u oiga vapor procedente de debajo usted. Esto podría aplastarlo. Jamás ex-
del capó, no lo abra hasta que el radiador ponga ninguna parte del cuerpo debajo de
haya tenido tiempo de enfriarse. Nunca in- un vehículo que está sostenido sobre un
tente abrir el tapón de presión del sistema de gato. Si necesita colocarse debajo de un
refrigeración con el radiador o la botella de vehículo levantado, es preferible llevarlo a
refrigerante caliente. un taller de servicio donde lo puedan levan-
tar sobre un elevador.
(Continuación)

260
Localización del gato Extracción del neumático de
¡PRECAUCIÓN!
El gato tipo tijera y las herramientas para repuesto El mecanismo de cabestrante ha sido dise-
cambiar neumáticos están situados en el com- Instale la extensión del mango del gato sobre
partimiento de carga, detrás de una cubierta ñado para ser utilizado solamente con el tubo
la tuerca de impulsión situada en la zona de
tapizada en el panel tapizado trasero iz- carga trasera, dentro del vehículo. Utilice la de extensión del gato. No se recomienda
quierdo. El pestillo está situado en la parte llave de orejeta para girar la tuerca hacia la utilizar una llave neumática u otras herra-
inferior de la cubierta tapizada. izquierda hasta que el neumático de repuesto mientas eléctricas, ya que pueden dañar el
se encuentre sobre el suelo con suficiente cabrestante.
holgura en el cable para sacar el neumático
por debajo del vehículo. Cuando el neumático esté suelto, incline el
retenedor situado en el extremo del cable y tire
de él a través de la parte central de la rueda.
NOTA:
Consulte ⴖNeumático de repuesto com-
pactoⴖ en ⴖNeumáticos - Información gene-
ralⴖ en ⴖPuesta en marcha y funcionamientoⴖ
para obtener información sobre el neumá-
Lugar de almacenamiento del gato tico de repuesto compacto, su uso y su
funcionamiento.
Almacenamiento del neumático de
repuesto Cómo bajar o subir el neumático de repuesto
El neumático de repuesto se guarda debajo de
la parte trasera del vehículo y se mantiene en
su sitio mediante un mecanismo de cabres-
tante con cable.

261
Preparativos para la elevación con 6. Bloquee la parte de-
lantera y trasera de la ¡ADVERTENCIA! (Continuación)
gato • Aparque siempre sobre una superficie
rueda diagonalmente
1. Estacione el vehículo sobre una superficie opuesta a la posición firme, nivelada y suficientemente alejada
plana firme, tan apartado del borde de la del gato. Por ejemplo, si de la carretera antes de levantar el
carretera como sea posible. Evite zonas hela- el neumático que va a vehículo.
das o resbaladizas. cambiar es el delantero • Encienda el destellador de advertencia de
derecho, bloquee la emergencia.
¡ADVERTENCIA! rueda trasera izquierda. • Bloquee la rueda diagonalmente opuesta a
No intente cambiar un neumático del lado del la rueda que se va a levantar.
vehículo que está próximo a la circulación del NOTA: • Aplique firmemente el freno de estaciona-
tráfico, apártese lo suficiente de la carretera Los ocupantes no deben permanecer en el miento y coloque la caja de cambios auto-
para evitar el peligro de ser atropellado vehículo cuando éste está siendo elevado mática en PARK (estacionamiento), y la
cuando accione el gato o cambie la rueda. con un gato.
caja de cambios manual en REVERSE
Instrucciones para la elevación con (marcha atrás).
2. Encienda el destellador de advertencia de
gato • Nunca ponga en marcha ni haga funcionar
emergencia.
el motor con el vehículo sobre un gato.
3. Aplique el freno de estacionamiento. ¡ADVERTENCIA! • No permita que nadie permanezca en el
4. Coloque la palanca de la caja de cambios Siga cuidadosamente estas advertencias vehículo elevado con el gato colocado.
automática en la posición PARK (estaciona- para cambiar los neumáticos a fin de evitar • No se coloque debajo del vehículo elevado
miento) o de la caja de cambios manual en lesiones personales o daños al vehículo: mediante un gato.
REVERSE (marcha atrás). • El gato debe utilizarse únicamente en las
(Continuación) posiciones indicadas y para levantar este
5. Coloque el interruptor de encendido en la
posición LOCK. vehículo durante un cambio de neumático.
(Continuación)
262
3. Afloje (pero no saque) las tuercas de orejeta Para los neumáticos traseros, colóquelo de-
¡ADVERTENCIA! (Continuación) de rueda girándolas hacia la izquierda una bajo del eje, junto a la rueda que debe cam-
• Si trabaja en o cerca de la carretera, tenga vuelta con la rueda todavía sobre el suelo. biar.
mucho cuidado con el tráfico circulante.
4. Coloque el gato tal como se indica. Para los
neumáticos delanteros, colóquelo (hacia atrás)
de la muesca de la soldadura de la carrocería,
detrás de la rueda que se va a cambiar.

Etiqueta de advertencias relativas al gato

¡PRECAUCIÓN!
No intente levantar el vehículo colocando el
gato en lugares que no sean los indicados en Lugar para situar el gato en la parte trasera
las Instrucciones para la elevación con gato
Coloque la manivela del gato en el gato. No
de este vehículo. levante el vehículo hasta tener la certeza de
1. Retire el neumático de repuesto. que el gato esté acoplado con seguridad.
Lugar para situar el gato en la parte delantera
2. Retire el gato y las herramientas del soporte 5. Eleve el vehículo girando el tornillo del gato
de instalación. Ensamble las herramientas co- hacia la derecha. Eleve el vehículo sólo hasta
nectando el insertador a la extensión, y luego a que el neumático se separe de la superficie del
la llave de orejeta. suelo dejando el espacio suficiente para insta-
lar el neumático de repuesto. Una elevación
mínima del neumático proporciona una
máxima estabilidad.

263
del mango para hacer más palanca. Apriete
¡ADVERTENCIA! las tuercas de rueda siguiendo un patrón de
Si eleva el vehículo más de lo necesario, éste estrella hasta que cada tuerca se haya apre-
puede perder estabilidad y provocar una coli- tado dos veces. La torsión correcta de las
sión. Puede deslizarse del gato y dañar a tuercas de rueda es de 130 N·m (95 lbs. pie). Si
alguna persona que se encuentre cerca. tiene dudas sobre la torsión correcta, haga que
Eleve el vehículo sólo lo suficiente para poder la comprueben con una llave de tensión en su
retirar el neumático. concesionario autorizado o en una estación de
servicio.
6. Extraiga las tuercas de rueda y la rueda.
10. Baje el gato hasta la posición totalmente
7. Emplace el neumático y la llanta de re- Instalación del neumático de repuesto cerrada.
puesto en el vehículo e instale las tuercas de
11. Asegure el neumático, el gato y las herra-
rueda con el extremo en forma de cono hacia la
¡ADVERTENCIA! mientas en sus lugares correspondientes.
llanta. Apriete ligeramente las tuercas.
Para evitar el riesgo de que el vehículo se
caiga del gato, no apriete las tuercas de rueda ¡ADVERTENCIA!
¡PRECAUCIÓN!
Asegúrese de que monta el neumático de por completo hasta que haya bajado el Un neumático o un gato suelto proyectado
repuesto con el vástago de la válvula orien- vehículo. hacia adelante en caso de colisión o de
tado hacia fuera. El vehículo podría dañarse frenado repentino podría poner en peligro a
8. Baje el vehículo girando el tornillo del gato
si el neumático de repuesto se monta inco- los ocupantes del vehículo. Guarde siempre
hacia la izquierda, y retire el gato.
rrectamente. las piezas del gato y el neumático de repuesto
9. Termine de apretar las tuercas de orejeta. en los lugares provistos para tal fin.
Empuje hacia abajo la llave desde el extremo

264
12. Retire los bloques de la rueda. 4. Termine de apretar las tuercas de orejeta. ser peligroso si se realiza incorrectamente;
Empuje hacia abajo la llave desde el extremo siga los procedimientos en esta sección con
Instalación de neumáticos en uso del mango para hacer más palanca. Apriete cuidado.
1. Monte la rueda en uso sobre la carretera en las tuercas de rueda siguiendo un patrón de
NOTA:
el eje. estrella hasta que cada tuerca se haya apre-
tado dos veces. El par de apriete correcto para Al usar un paquete de batería portátil auxi-
2. Instale las tuercas de rueda restantes con el cada tuerca de rueda es 95 lbs. pie (130 N·m). liar siga las instrucciones de funciona-
extremo en forma de cono hacia la llanta. Si tiene dudas sobre la torsión correcta, haga miento y precauciones del fabricante.
Apriete ligeramente las tuercas de orejeta. que la comprueben con una llave de tensión en
su concesionario autorizado o en una estación ¡PRECAUCIÓN!
¡ADVERTENCIA! de servicio. No utilice un paquete de batería portátil auxi-
Para evitar el riesgo de que el vehículo se 5. Al cabo de 40 km (25 millas), compruebe la liar ni ninguna otra fuente auxiliar con un
salga del gato, no apriete completamente las torsión de la tuerca de rueda con una llave de voltaje en el sistema superior a 12 voltios
tuercas de rueda hasta que el vehículo haya tensión para asegurarse de que todas las pues podría dañarse la batería, el motor de
sido bajado hasta el suelo. tuercas de rueda estén bien asentadas contra arranque, el alternador o el sistema eléctrico.
la rueda.
3. Baje el vehículo hasta el suelo girando la
manivela del gato hacia la izquierda. ¡ADVERTENCIA!
PROCEDIMIENTOS DE ARRANQUE No intente el arranque con puente si la batería
CON PUENTE está congelada. Podría romperse o estallar y
Si el vehículo tiene la batería descargada, es
producir lesiones personales.
posible arrancarlo con puente utilizando un
conjunto de cables de puente y una batería en
otro vehículo o utilizando un paquete de batería
portátil auxiliar. El arranque con puente puede

265
Preparativos para realizar un 2. Apague el calefactor, la radio y cualquier
¡ADVERTENCIA! accesorio eléctrico innecesario.
arranque con puente • Siempre que levante el capó, tenga la
La batería de su vehículo está situada en la 3. Si utiliza otro vehículo para realizar el arran-
precaución de evitar el ventilador de refri-
parte delantera del compartimiento del motor, que con puente de la batería, estaciónelo al
detrás del conjunto de faro izquierdo. geración del radiador. Este puede ponerse
alcance de los cables de puente, ponga el
en movimiento en cualquier momento,
NOTA: freno de estacionamiento y asegúrese de que
cuando el interruptor de encendido se en- el encendido está en la posición OFF.
El borne positivo de la batería está cubierto cuentra en posición ON. Puede resultar
con un casquillo de protección. Levante el herido si las aletas del ventilador se mue-
casquillo para acceder al borne positivo de ¡ADVERTENCIA!
ven. Mantenga suficiente espacio entre los vehícu-
la batería.
• Quítese toda la bisutería metálica, como los para que no entren en contacto, ya que
correas de reloj o pulseras, que pudieran podría establecerse una conexión a masa con
provocar un contacto eléctrico inadvertido. riesgo de lesiones personales.
Podría sufrir lesiones de gravedad.
• Las baterías contienen ácido sulfúrico que
Procedimiento de arranque con
puede quemar la piel o los ojos y generar
puente
hidrógeno inflamable y explosivo. Man-
tenga la batería alejada de llamas y chis-
¡ADVERTENCIA!
pas. De no seguir este procedimiento, podrían
1. Aplique el freno de estacionamiento, colo- producirse lesiones personales o materiales
Borne positivo de la batería que la caja de cambios automática en PARK debido a la explosión de la batería.
(estacionamiento), la caja de cambios manual
en NEUTRAL (punto muerto) y gire el encen-
dido a LOCK.

266
9. Desconecte el extremo positivo (+) del ca-
¡PRECAUCIÓN! ¡ADVERTENCIA! ble de puente del borne positivo (+) del
De no seguir estos procedimientos, podrían No conecte el cable al borne negativo (-) de la vehículo descargado.
producirse daños en el sistema de carga del batería descargada. La chispa eléctrica resul-
vehículo auxiliar o del vehículo descargado. tante podría causar que la batería explotara y Si necesita arrancar con puente el vehículo con
ocasionarle lesiones personales. frecuencia, debería examinar la batería y el
1. Conecte el extremo positivo (+) del cable de sistema de carga en su concesionario autori-
puente al borne positivo (+) del vehículo des- 5. Ponga en marcha el motor del vehículo que zado.
cargado. posee la batería auxiliar, deje el motor en ralentí
2. Conecte el extremo opuesto del cable de durante unos minutos y luego arranque el ¡PRECAUCIÓN!
puente positivo (+) al borne positivo (+) de la motor del vehículo con la batería descargada. Los accesorios que se pueden enchufar a las
batería auxiliar. Una vez que arranque el motor, extraiga los tomas de corriente del vehículo consumen
3. Conecte el extremo negativo (-) del cable de cables de puente siguiendo la secuencia in- potencia de la batería incluso cuando no
puente al borne negativo (-) de la batería versa: están en uso (es decir, teléfonos móviles,
auxiliar. 6. Desconecte el cable de puente negativo (-) etc.). Con el tiempo, si estos aparatos perma-
4. Conecte el extremo opuesto del cable de de la masa del motor del vehículo con la necen enchufados demasiado tiempo, puede
puente negativo (-) a una buena masa del batería descargada. descargarse la batería lo suficiente como
motor (la pieza expuesta de metal del motor del 7. Desconecte el extremo negativo (-) del ca- para acortar su vida útil y/o impedir el arran-
vehículo descargado) alejada de la batería y el ble de puente del borne negativo (-) de la que del motor.
sistema de inyección de combustible. batería auxiliar.
8. Desconecte el extremo opuesto del cable
de puente positivo (+) del borne positivo (+) de
la batería auxiliar.

267
COMO DESATASCAR UN VEHICULO
¡PRECAUCIÓN! ¡PRECAUCIÓN!
Si su vehículo queda atascado en barro, arena
Si se acelera el motor o las ruedas giran con • Cuando ⬙balancee⬙ un vehículo atascado
o nieve, puede a veces sacarse mediante un
movimiento de balanceo. Gire el volante hacia demasiada rapidez, la caja de cambios puede efectuando cambios entre DRIVE (directa)
la derecha y hacia la izquierda para despejar el sobrecalentarse y fallar su funcionamiento. o primera marcha y REVERSE (marcha
área alrededor de las ruedas delanteras. A Cada cinco ciclos de movimiento de balanceo atrás), no permita el giro libre de las ruedas
continuación cambie de una a otra entre las permita que el motor funcione en ralentí con a más de 24 km/h (15 mph), ya que esto
posiciones DRIVE (directa) y REVERSE (mar- la palanca de cambios en NEUTRAL (punto podría averiar el mecanismo de transmi-
cha atrás) (caja de cambios automática) o muerto) durante al menos un minuto. Esto sión.
primera y REVERSE (marcha atrás) (caja de reducirá el recalentamiento y disminuirá el • Si se acelera el motor o las ruedas giran
cambios manual). Lo más efectivo es pisar lo riesgo de averiar la caja de cambios durante con demasiada rapidez, la caja de cambios
menos posible el pedal del acelerador, a fin de puede sobrecalentarse y fallar. También
los esfuerzos prolongados para desatascar el
mantener el movimiento de balanceo, sin hacer
vehículo. podrían dañarse los neumáticos. No haga
girar las ruedas.
girar las ruedas a más de 48 km/h (30 mph)
NOTA: en marcha (sin cambios de la caja de
Si su vehículo está equipado con el control cambios).
de tracción o el control de estabilidad elec-
trónico (ESC), apague el sistema antes de
intentar mover el vehículo.

268
ANILLAS PARA REMOLQUE
¡ADVERTENCIA! ¡ADVERTENCIA!
Su vehículo está equipado con anillas para
El giro libre de los neumáticos a gran veloci- Manténgase alejado de los vehículos cuando
remolque, instaladas en la parte delantera y
dad puede ser peligroso. Las fuerzas genera- trasera. realice la tracción con anillas de remolque.
das por la velocidad excesiva de las ruedas Las bridas y cadenas de remolque pueden
pueden provocar daños o incluso fallos en el ¡PRECAUCIÓN! romperse y producir lesiones graves.
eje y los neumáticos. El neumático puede Las anillas para remolque son únicamente
explotar y herir a alguien. Cuando esté atas- para casos de emergencia, como por ejemplo
cado, no haga girar las ruedas de su vehículo para rescatar un vehículo que se ha salido de
a más de 48 km/h (30 mph) ni durante más de la calzada. No las utilice para el enganche a
30 segundos continuados sin detenerlas, ni un vehículo de remolque o para el remolque
permita que nadie se acerque a una rueda en carretera. Podría dañar su vehículo. Se
que esté girando, independientemente de la recomienda el uso de bridas cuando arrastre
velocidad de la misma. el vehículo, ya que las cadenas podrían pro-
vocar daños al vehículo.

269
ANULACION DE LA PALANCA DE 4. Oprima el pedal del freno y mantenga una 6. Mueva la palanca de cambios a la posición
CAMBIOS presión firme sobre el mismo. NEUTRAL (estacionamiento).
Si se produce un funcionamiento incorrecto y la 5. Con un destornillador, acceda al interior de 7. El vehículo podrá entonces ponerse en mar-
palanca de cambios no se puede sacar de la la abertura y mantenga pulsada hacia abajo la cha en NEUTRAL (punto muerto).
posición PARK (estacionamiento), se puede palanca de anulación de cambios.
utilizar el procedimiento siguiente para mover 8. Vuelva a instalar la cubierta de acceso a la
temporalmente la palanca de cambios: anulación de la palanca de cambios.

1. Aplique firmemente el freno de estaciona-


miento.
2. Con un destornillador, o una herramienta
similar, retire con cuidado la cubierta de ac-
ceso a la anulación de la palanca de cambios,
situada en el marco de PRNDL.
3. Gire el interruptor de encendido a la posi-
ción ON/RUN sin arrancar el motor (motor
apagado). Acceso a la anulación de la palanca de
cambios

270
REMOLQUE DE UN VEHICULO servicio de grúa comercial. Si funciona la caja cado según se describe más abajo en ⬙Remol-
AVERIADO de cambios y el mecanismo de transmisión en que con fines recreativos⬙ en la sección
Esta sección describe los procedimientos para el vehículo averiado, también puede ser remol- ⬙Puesta en marcha y funcionamiento⬙.
remolcar un vehículo averiado mediante un
Condiciones de Ruedas separadas Modelos 2WD Modelos 4WD
remolque del suelo
Consulte las instrucciones en el ⬙Remolque con fines
recreativos⬙ en ⬙Puesta en marcha y funcionamiento⬙.
Si la caja de cambios funciona: • Caja de cambios automática en PARK
• Caja de cambios en NEUTRAL (estacionamiento)
Remolque plano NINGUNO
(punto muerto) • Caja de cambios manual en una marcha
• Velocidad máxima de 48 km/h (30 mph) (NO en punto muerto)

• Distancia máxima de 24 km (15 millas) • Caja de transferencia en NEUTRAL (punto muerto)


• Remolque hacia adelante
Remolque en ele- Delantero NO PERMITIDO
vador de ruedas o
Trasero SI NO PERMITIDO
plataforma rodante
Plataforma plana TODO MEJOR METODO MEJOR METODO

271
Se requiere un equipo de remolque o elevación Modelos con tracción en dos ruedas
adecuado para evitar daños a su vehículo. ¡PRECAUCIÓN!
El fabricante requiere que su vehículo se re-
Utilice sólo barras de remolque y otros dispo- • No intente emplear un equipo del tipo de
molque con las cuatro ruedas SEPARADAS del
sitivos destinados a tal fin, siguiendo las ins- eslinga cuando realice el remolque. suelo empleando una plataforma plana. Si el
trucciones del fabricante del equipo. Es obli- Cuando asegure el vehículo a un camión equipo de remolque con plataforma plana no
gatorio utilizar cadenas de seguridad. Fije la con plataforma plana, no lo fije a compo- está disponible, y la caja de cambios funciona,
barra de remolque u otro dispositivo de remol- nentes de la suspensión delantera o tra- el vehículo se puede remolcar (con las ruedas
que a partes estructurales principales del sera. Si el remolque se realiza incorrecta- traseras en el suelo) con la caja de cambios en
vehículo; no a los parachoques o soportes mente su vehículo podría sufrir averías. NEUTRAL (punto muerto). La velocidad no
relacionados. Deben cumplirse las leyes esta- • Si el vehículo remolcado requiere el uso de debe exceder de 48 km/h (30 mph) y la distan-
tales y locales aplicables al remolque de la dirección, el encendido debe encon- cia a recorrer no debe superar las 24 km
vehículos. (15 millas).
trarse en la posición ON/RUN, no en la
Si necesita usar los accesorios (limpiadores, posición LOCK/OFF.
desempañadores, etc.) mientras es remol- ¡PRECAUCIÓN!
cado, el encendido debe estar en la posición Remolque sin el llavero de la llave Si el remolque se realiza a más de 48 km/h
ON/RUN, no en ACC. de encendido (30 mph) o durante más de 24 km (15 millas)
Si la batería del vehículo está descargada, Si se remolca el vehículo con el encendido en con las ruedas en el suelo pueden producirse
consulte ⬙Anulación de la palanca de cambios⬙ posición LOCK/OFF deben adoptarse medidas averías importantes en la caja de cambios.
en ⬙Cómo actuar en emergencias⬙ para cono- de precaución especiales. El único método de Estos deterioros no están cubiertos por la
cer las instrucciones para quitar la caja de remolque aprobado sin contar con la llave de Garantía limitada del vehículo nuevo.
cambios automática de la posición PARK para encendido es sobre un camión de plataforma
el remolcado. plana. Para evitar daños al vehículo es nece-
sario emplear el equipo de remolque apro-
piado.

272
Si la caja de cambios no funciona, o el vehículo de los procedimientos adecuados de retirada y ⬙Puesta en marcha y funcionamiento⬙ para ob-
se debe remolcar a una velocidad superior a reinstalación del palier, así como la orientación/ tener instrucciones detalladas.
48 km/h (30 mph) o a una distancia superior a alineamiento del reborde, el uso del com-
24 km (15 millas), remolque con las ruedas puesto fijador de roscas, las especificaciones ¡PRECAUCIÓN!
traseras SEPARADAS del suelo (en una plata- adecuadas de torsión de los pernos, etc. • No se deben usar elevadores de ruedas
forma plana, o con las ruedas traseras eleva- delanteras o traseras. La utilización de un
das utilizando un elevador de ruedas o una
Modelos con tracción en las cuatro
ruedas elevador de ruedas delanteras o traseras
plataforma rodante de remolque), o retire el
palier. El fabricante recomienda remolcar el vehículo durante el remolque provocará daños inter-
con las cuatro ruedas separadas del suelo. nos en la caja de transferencia o en la caja
También son métodos aceptables el remolque de cambios.
¡ADVERTENCIA!
Si se retira el palier, el vehículo puede mo-
del vehículo sobre una plataforma plana con • Si no se acatan estos requisitos, pueden
un extremo del vehículo elevado y el extremo producirse averías importantes en la caja
verse incluso si la caja de cambios automá- opuesto sobre una plataforma rodante de re-
tica está en PARK (estacionamiento) o la caja de cambios y/o en la caja de transferencia.
molque.
de cambios manual está en una marcha, lo Estos deterioros no están cubiertos por la
Si el equipo de plataforma plana no está dis- Garantía limitada del vehículo nuevo.
cual podría causar heridas graves o la ponible y la caja de transferencia funciona, el
muerte. vehículo puede ser remolcado (hacia adelante,
con TODAS las ruedas en el suelo) SI la caja
El freno de mano debe estar firmemente apli- de transferencia está en NEUTRAL (punto
cado y las ruedas calzadas durante el des- muerto ) y la caja de cambios está en PARK
montaje y la instalación del palier. El freno de (estacionamiento) (para cajas de cambios
mano debe permanecer aplicado a menos que automáticas), o en una marcha (NO en punto
el vehículo se conecte de forma segura y muerto, para cajas de cambios manuales).
correcta al vehículo de remolque o se haya Consulte ⬙Remolque con fines recreativos⬙ en
reinstalado el palier completamente. Consulte
a su concesionario autorizado para informarse
273
274
7
MANTENIMIENTO DE SU VEHICULO
• COMPARTIMIENTO DEL MOTOR - 3.7L . . . . . . . . . . . . . 278
• COMPARTIMIENTO DEL MOTOR - 2.8L DIESEL . . . . . . . . 279
• SISTEMA DE DIAGNOSTICOS DE A BORDO OBD II . . . . . . 280
• Mensaje de tapón de boca de llenado de
combustible flojo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
• PIEZAS DE RECAMBIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
• PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . 281
• Aceite del motor - Motor de gasolina . . . . . . . . . . . . 281
• Aceite del motor - Motor diesel . . . . . . . . . . . . . . . . 283
• Filtro de aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
• Filtro del depurador de aire del motor . . . . . . . . . . . . 284
• Batería sin mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
• Mantenimiento del acondicionador de aire . . . . . . . . . 285
• Lubricación de la carrocería . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
• Escobillas del limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . 286
• Agregado de líquido lavador . . . . . . . . . . . . . . . . . 286

275
• Sistema de escape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
• Sistema de refrigeración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
• Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292
• Caja de cambios automática - Si está equipado . . . . . . 293
• Líquido del embrague hidráulico - Caja de cambios
manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294
• Caja de cambios manual - Si está equipado . . . . . . . . 294
• Caja de transferencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
• Líquido de ejes delantero y trasero . . . . . . . . . . . . . 295
• Cuidado de la capota Sky Slider™ . . . . . . . . . . . . . . 296
• Cuidado del aspecto y protección contra la corrosión . . 297
• FUSIBLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
• Módulo de alimentación totalmente integrada . . . . . . . 301
• BOMBILLAS DE RECAMBIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306
• REEMPLAZO DE BOMBILLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306
• Faro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306
• Luz intermitente delantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
• Faro antiniebla delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
• Luz repetidora lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
• Luces de freno/traseras, intermitente, de marcha atrás y
antiniebla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308
• CAPACIDADES DE LIQUIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309

276
• LIQUIDOS, LUBRICANTES Y PIEZAS ORIGINALES . . . . . . 310
• Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310
• Chasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311

277
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR - 3.7L

1 - Filtro del depurador de aire 6 - Depósito de líquido lavador


2 - Varilla indicadora de aceite del motor 7 - Depósito de refrigerante del motor
3 - Depósito de líquido de frenos 8 - Llenado de aceite del motor
4 - Módulo de alimentación integrada (fusibles) 9 - Tapón de presión del refrigerante
5 - Batería

278
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR - 2.8L DIESEL

1 - Depósito de refrigerante del motor 6 - Depósito de líquido lavador


2 - Separador de combustible y agua 7 - Llenado de aceite del motor (debajo de la tapa del motor)
3 - Depósito de líquido de frenos 8 - Varilla indicadora de aceite del motor
4 - Módulo de alimentación integrada (fusibles) 9 - Filtro depurador de aire
5 - Batería

279
SISTEMA DE DIAGNOSTICOS DE A ⬙Conocimiento de su tablero de instrumentos⬙
¡PRECAUCIÓN! para obtener más información. Apriete el tapón
BORDO OBD II • Una conducción prolongada con la MIL
Su vehículo está equipado con un sofisticado de la gasolina hasta oír un ⬙chasquido⬙. Este
encendida puede provocar daños adiciona- sonido indica que el tapón está correctamente
sistema de diagnósticos de a bordo denomi-
nado OBD II. Este sistema controla el rendi- les al sistema de control de emisiones. apretado.
miento de los sistemas de control de la caja de También podría afectar al consumo de me-
Presione el botón de puesta a cero del cuen-
cambios automática, las emisiones y el motor. dio de combustible y a la capacidad de takilómetros para hacer que este mensaje de-
Cuando estos sistemas funcionan correcta- conducción. El vehículo debe someterse a saparezca. Si el problema persiste, el mensaje
mente, su vehículo le proporcionará excelentes servicio antes de efectuar cualquier prueba volverá a aparecer la próxima vez que se
prestaciones y ahorro de combustible, y las de emisiones. ponga en marcha el vehículo. Esto podría ser
emisiones del motor se mantendrán dentro de • Si la MIL destella con el motor en marcha, una indicación de que el tapón está averiado.
los límites de las normativas gubernamentales pronto se producirán averías serias en el Si el problema se detecta dos veces en una
actuales. catalizador y pérdida de potencia. Re- tanda el sistema encenderá la MIL. La resolu-
Si alguno de dichos sistemas requiriere servi- quiere servicio inmediato. ción del problema hará que se apague la luz
cio, el sistema OBD II encenderá la Luz indi- MIL.
cadora de funcionamiento incorrecto (MIL). Mensaje de tapón de boca de
También almacenará códigos de diagnóstico y
PIEZAS DE RECAMBIO
llenado de combustible flojo Para el mantenimiento normal o programado y
otra información de ayuda para las re- Si el sistema de diagnóstico del vehículo de- las reparaciones es altamente recomendable
paraciones que tuviera que hacer su técnico termina que el tapón de la boca de llenado utilizar piezas originales MOPAR姞, a fin de
de servicio. Si bien ante esta situación gene- está flojo, mal instalado o deteriorado, el men- garantizar las prestaciones previstas. Los da-
ralmente su vehículo puede ser conducido sin saje ⬙gASCAP⬙ (tapón de la gasolina) aparece ños o fallos provocados por la utilización de
necesidad de remolque, acuda cuanto antes a en el cuentakilómetros o el mensaje ⬙CHECK piezas que no sean de MOPAR姞 para el mante-
su concesionario autorizado para su servicio. gASCAP⬙ (verificar el tapón de la gasolina) nimiento y reparaciones del vehículo no serán
aparece en el Centro de información electró- cubiertos por la garantía del fabricante.
nica del vehículo (EVIC). Consulte ⬙Centro de
información electrónica del vehículo (EVIC)⬙ en
280
PROCEDIMIENTOS DE pués de que un motor caliente se apague o
¡PRECAUCIÓN! (Continuación) antes de arrancar un vehículo que ha estado
MANTENIMIENTO • Su vehículo tiene incorporados líquidos
Las páginas que siguen contienen el servicio detenido toda una noche.
mejorados que protegen el rendimiento y la
de mantenimiento requerido indicado por los La comprobación del aceite cuando el vehículo
ingenieros que diseñaron su vehículo. durabilidad de su vehículo y también per-
se encuentra en un terreno nivelado también
miten ampliar los intervalos de manteni-
Además de los elementos de mantenimiento mejorará la precisión de las lecturas de nivel.
miento. No utilice enjuagues químicos en Mantenga siempre el nivel de aceite dentro de
especificados en el programa fijo de manteni-
estos componentes ya que las sustancias la zona SAFE (seguro) de la varilla indicadora.
miento, hay otros componentes que pueden
requerir servicio o sustitución en el futuro. químicas pueden dañar el motor, la caja de En estos motores, si se agrega un cuarto de
cambios, la dirección asistida o el aire galón de aceite cuando la lectura se encuentra
acondicionado. Estos deterioros no están en la parte inferior de la zona SAFE, la lectura
¡PRECAUCIÓN!
cubiertos por la Garantía limitada del se situará en la parte superior de la zona
• Si no mantiene adecuadamente su
vehículo nuevo. Si se necesita purgar de- segura.
vehículo o no realiza las reparaciones o
servicios cuando sea necesario, podría dar bido al funcionamiento incorrecto de un
componente, utilice únicamente el líquido ¡PRECAUCIÓN!
lugar a unas reparaciones más costosas, El llenado en exceso o insuficiente del cárter
daños en otros componentes o afectar especificado para el procedimiento de
purga. del motor provocará aireación o pérdida de
negativamente en el rendimiento del presión de aceite. Esto podría ser perjudicial
vehículo. Póngase en contacto con un con- para el motor.
cesionario autorizado o un centro de repa- Aceite del motor - Motor de gasolina
ración cualificado para que inspeccione Verificación del nivel de aceite Cambio de aceite del motor
inmediatamente los posibles funciona- El aceite del motor debe mantenerse en su Consulte ⬙Programa de mantenimiento⬙ para
mientos incorrectos. nivel correcto para asegurar la lubricación ade- obtener información sobre los intervalos de
cuada del motor de su vehículo. El mejor mantenimiento requeridos.
(Continuación) momento para verificar el nivel de aceite del
motor es aproximadamente cinco minutos des-
281
Selección de aceite del motor - Categorías el emplazamiento del tapón de la boca de
que no son ACEA ¡PRECAUCIÓN! llenado de aceite del motor, consulte ⬙Compar-
Para obtener las mejores prestaciones y una No utilice enjuagues químicos en el aceite del timiento del motor⬙ en ⬙Mantenimiento de su
máxima protección en todo tipo de condicio- motor, ya que las sustancias químicas pue- vehículo⬙ para obtener más información.
nes de funcionamiento, el fabricante solamente den dañar el motor. Estos deterioros no están
NOTA:
recomienda aceites del motor que cuenten con cubiertos por la Garantía limitada del vehículo
la certificación API y que cumplan con los nuevo. Puede utilizarse el aceite de motor SAE
requisitos de la Norma de materiales de 5W-30 que cuente con la aprobación de
Chrysler MS-6395. Selección de aceite del motor - Categorías MB 229.31 o MB 229.51 en caso de no
disponerse de aceite de motor SAE 5W-20.
Símbolo de identificación de aceite del ACEA
motor del Instituto americano del petróleo En el caso de países que utilizan Categorías de Aceites de motor sintéticos
(API) aceite europeas ACEA para aceites de llenado Puede utilizar aceites sintéticos, siempre que
de servicio, utilice aceites de motor que cum- éstos respondan a los requisitos de calidad
Este símbolo in- plan con los requisitos de ACEA C3 y que recomendados y se sigan los intervalos de
dica que el aceite cuenten con la aprobación de MB 229.31 o MB mantenimiento recomendado para los cambios
ha sido certificado 229.51. de aceite y filtro.
por el Instituto
americano del pe- Viscosidad de aceite del motor - Motor Materiales agregados a los aceites de
tróleo (API). El fa- 3.7L motor
bricante reco- Se recomienda el aceite de motor SAE 5W-20 No agregue ningún material adicional, excepto
mienda utilizar para todas las temperaturas de funciona- tinturas para detección de fugas, al aceite del
únicamente acei- miento. Este aceite de motor mejora la puesta motor. El aceite del motor es un producto
tes de motor con en marcha a baja temperatura y el ahorro de sometido a un estudio técnico cuyas prestacio-
la certificación de consumo de combustible del vehículo. nes pueden verse perjudicadas por la incorpo-
API. El tapón de la boca de llenado de aceite de su ración de aditivos.
motor muestra la viscosidad de aceite reco-
mendada para su motor. Para informarse sobre
282
Eliminación de aceite del motor y filtros de Para vehículos equipados con Filtro de partí- Viscosidad del aceite del motor - Motor
aceite usados culas de diesel (DPF), es aceptable que el nivel diesel 2.8L
Se debe tener cuidado al eliminar el aceite y de aceite esté hasta 10 mm (3/8 de pulgada) En los vehículos equipados con un Filtro de
los filtros de aceite del motor usados de su por encima de la línea MAX. Más allá de 10 mm partículas de diesel (DPF), debe utilizarse
vehículo. El aceite y los filtros de aceite usados, (3/8 de pulgada) se recomienda cambiar el aceite 5W-30 ESP totalmente sintético con bajo
desechados de manera indiscriminada, pue- aceite. contenido de cenizas, que cumpla con la
den suponer una amenaza para el medio am- La comprobación del aceite cuando el vehículo Norma de materiales de Chrysler MS-11106.
biente. Póngase en contacto con su concesio- se encuentra en un terreno nivelado también En los vehículos que no están equipados con
nario autorizado, estación de servicio u oficina mejorará la precisión de las lecturas de nivel. un Filtro de partículas de diesel (DPF), puede
gubernamental, a fin de informarse sobre Mantenga el nivel de aceite entre las marcas utilizarse un aceite 0W-40 ESP totalmente sin-
cómo y dónde pueden eliminarse de forma MIN y MAX de la varilla indicadora. En estos tético, que cumpla con la Norma de materiales
segura en su área el aceite y los filtros de motores, si se agrega 0,95 l (1 cuarto de galón de Chrysler MS-10725.
aceite usados. de EE.UU.) de aceite cuando la lectura se
encuentra en la marca MIN, la lectura se si-
Filtro de aceite del motor
Aceite del motor - Motor diesel El filtro de aceite del motor debe reemplazarse
tuará en la marca MAX.
Verificación del nivel de aceite por uno nuevo en cada cambio de aceite.
Para asegurar la lubricación adecuada del Selección de aceite del motor - Motor
NOTA:
motor, el aceite del mismo debe mantenerse en diesel 2.8L
el nivel correcto. Compruebe el nivel de aceite Utilice únicamente aceites de motor diesel que Para facilitar el acceso al filtro de aceite,
a intervalos regulares, como por ejemplo cada respondan a la calidad CJ-4 o Cl-4 de API debe utilizarse un elevador con acceso del
vez que reposte combustible. (Instituto americano de petróleo). En el caso de vehículo en lugar de un elevador de chasis
países que utilizan las categorías de aceite (3.7L solamente).
El mejor momento para verificar el nivel es europeas ACEA para servicio de llenado de
aproximadamente cinco minutos después de aceite, utilice aceites de motor que cumplan
que un motor caliente se apague o antes de con los requisitos de ACEA C3.
arrancar un vehículo que ha estado detenido
toda una noche.

283
Selección del filtro de aceite del motor Batería sin mantenimiento
Todos los motores del fabricante tienen un tipo ¡ADVERTENCIA!
La parte superior de la batería sin manteni-
de filtro desechable de flujo total. Utilice filtros El sistema de inducción de aire (depurador de
miento se encuentra permanentemente se-
de este tipo como recambio. La calidad de los aire, mangueras, etc.) puede representar una llada. Nunca tendrá que agregar agua ni tam-
filtros de recambio varía considerablemente. medida de protección en caso de detoneo del poco se requiere un mantenimiento periódico.
Sólo deben utilizarse filtros de alta calidad a fin motor. No retire el sistema de inducción de
de asegurar el servicio más eficiente. Se reco- aire (depurador de aire, mangueras, etc.) a ¡ADVERTENCIA!
miendan los filtros de aceite de motor MOPAR姞 menos que esto sea necesario para una • El ácido de la batería es una solución ácida
que son filtros de alta calidad. reparación o mantenimiento. Asegúrese de corrosiva que puede quemarle e incluso
Filtro del depurador de aire del que no hay nadie cerca del compartimiento cegarle. No deje que este líquido entre en
motor del motor antes de poner en marcha el contacto con los ojos, la piel o la ropa. No
Consulte ⬙Programa de mantenimiento⬙ para vehículo con el sistema de inducción de aire se apoye sobre la batería cuando conecte
obtener información sobre los intervalos de (depurador de aire, mangueras, etc.) des- las abrazaderas. Si el ácido le salpicara a
mantenimiento requeridos. montado. De no ser así, podrían provocarse los ojos o la piel, enjuague inmediatamente
lesiones personales graves. la zona afectada con abundante agua.
• El gas de la batería es inflamable y explo-
Selección de filtro del depurador de aire sivo. Mantenga llamas y chispas apartadas
del motor de la batería. No utilice una batería auxiliar
La calidad de los filtros de recambio del depu-
ni cualquier otra fuente auxiliar con una
rador de aire del motor varía considerable-
mente. Sólo deben utilizarse filtros de alta salida de corriente que supere los 12 vol-
calidad a fin de asegurar el servicio más efi- tios. No permita que las abrazaderas de los
ciente. Se recomiendan los filtros de depurador cables se toquen entre sí.
de aire del motor MOPAR姞, ya que son filtros
(Continuación)
de alta calidad.

284
Mantenimiento del acondicionador
¡ADVERTENCIA! (Continuación) ¡ADVERTENCIA!
• Los bornes de la batería, los terminales y de aire • Utilice únicamente refrigerantes y lubrican-
Para obtener las mejores prestaciones posi-
los accesorios relacionados contienen tes del compresor aprobados por el fabri-
bles, haga que un concesionario autorizado
plomo y componentes de plomo. Lávese verifique y realice el servicio necesario del cante para su sistema de aire acondicio-
las manos después de manipular la bate- acondicionador de aire al comienzo de cada nado. Algunos refrigerantes no aprobados
ría. temporada estival. El servicio debe incluir la son inflamables y pueden explotar, lesio-
limpieza de las aletas del condensador y la nándolo. Otros refrigerantes no aprobados
¡PRECAUCIÓN! comprobación del rendimiento. En este mo- pueden provocar fallos del sistema que
Cuando reemplace los cables de la batería, mento también deberá comprobarse la tensión exigirán costosas reparaciones.
es imprescindible que el cable positivo esté
de la correa de transmisión. • El sistema de aire acondicionado contiene
conectado al borne positivo y el cable nega- refrigerante a alta presión. Para evitar el
¡PRECAUCIÓN! riesgo de lesiones personales o averías del
tivo al borne negativo. Los bornes de la
No utilice enjuagues químicos en su sistema sistema, cuando se agregue refrigerante o
batería están marcados con signos (+) posi-
de aire acondicionado, ya que las sustancias cuando sea necesaria cualquier reparación
tivo y (-) negativo y están identificados en la
químicas pueden dañar los componentes del que requiera la desconexión de conductos,
caja de la misma. Además, si se utiliza un
aire acondicionado. Estos deterioros no están se debe recurrir a un técnico experimen-
cargador rápido mientras la batería está en el
cubiertos por la Garantía limitada del vehículo tado.
vehículo, desconecte ambos cables de la
nuevo.
batería antes de conectar el cargador a la
Recuperación y reciclaje del refrigerante
batería. No utilice un cargador rápido para
El refrigerante de aire acondicionado R-134a
proporcionar voltaje de arranque. es un hidrofluorocarbono (HFC) avalado por la
Agencia de protección del medioambiente y se
trata de un producto que protege la capa de
ozono. No obstante, el fabricante recomienda

285
que el servicio del aire acondicionado sea todo exceso de aceite y grasa. Para garantizar limpiadores para retirar sal o polvo del parabri-
efectuado por concesionarios autorizados o en un funcionamiento correcto del capó debe sas seco, utilice siempre el líquido lavador.
otros establecimientos de servicio que em- prestarse una especial atención a los compo- Evite utilizar las escobillas para retirar hielo o
pleen equipos de recuperación y reciclaje. nentes de cierre del mismo. Cuando se efec- escarcha del parabrisas. No deje que la goma
túen otros servicios debajo del capó, deberá de las escobillas entre en contacto con pro-
NOTA:
limpiarse y lubricarse el pestillo, el mecanismo ductos derivados del petróleo, tales como
Utilice únicamente sellantes del sistema de de apertura y el enganche de seguridad del
A/A, productos para la detención de fugas, aceite de motor, gasolina, etc.
capó.
acondicionadores de juntas, aceite de com- NOTA:
presor y refrigerantes aprobados por el fa- Los cilindros de cerraduras exteriores deberán
lubricarse dos veces al año, preferentemente La expectativa de vida útil de las escobillas
bricante. del limpiaparabrisas varía en función del
en otoño y primavera. Aplique una pequeña
Lubricación de la carrocería cantidad de lubricante de alta calidad, como área geográfica y de la frecuencia de uso. El
Los bloqueos y todos los puntos de pivote de la Lubricante para cilindros de cerradura de rendimiento deficiente de las escobillas
carrocería, incluyendo elementos tales como MOPAR姞 o equivalente, directamente dentro puede presentarse mediante vibraciones,
correderas de asiento, puntos de pivote de del cilindro de la cerradura. marcas, líneas de agua o zonas húmedas. Si
bisagras de puertas y rodillos, compuerta le- se produce cualquiera de estas situaciones,
vadiza, portón trasero, puertas corredizas y Escobillas del limpiaparabrisas limpie las escobillas del limpiaparabrisas o
bisagras del capó, deben ser lubricados perió- Limpie los bordes de goma de las escobillas reemplácelas según sea necesario.
dicamente con grasa a base de litio, como el de los limpiaparabrisas y el parabrisas de
forma periódica con una esponja o un paño Agregado de líquido lavador
lubricante blanco en pulverizador MOPAR姞 o Debe comprobarse el nivel del líquido del
equivalente para asegurar un funcionamiento suave y un limpiador suave no abrasivo. Con
esto se consigue eliminar las acumulaciones depósito en el compartimento del motor perió-
silencioso y suave, y proteger contra el óxido y dicamente. Llene el depósito con disolvente
el desgaste. Antes de aplicar cualquier tipo de de sal o polvo de la carretera.
lavaparabrisas/anticongelante (no anticonge-
lubricante, deberán limpiarse las piezas afec- El funcionamiento prolongado de los limpiado- lante del radiador). Haga funcionar el sistema
tadas para eliminar el polvo y la suciedad. Una res sobre cristales secos puede provocar el durante unos segundos para retirar los restos
vez efectuada la lubricación deberá eliminarse deterioro de las escobillas. Cuando utilice los de agua.
286
Cuando rellene el depósito de líquido lavador, interior del vehículo o si las partes inferior o adecuado funcionamiento del catalizador y
aplique algo del mismo a un paño o toalla y trasera del vehículo están dañadas, haga que evitar posibles averías del mismo.
limpie las escobillas del limpiador. Esto favore- un técnico autorizado revise todo el sistema de
cerá las prestaciones de las escobillas. escape y las áreas adyacentes de la carrocería ¡PRECAUCIÓN!
para verificar si hay piezas rotas, dañadas, Si su vehículo no se mantiene en buenas
Para evitar que se congele el sistema del
deterioradas o mal colocadas. Las juntas condiciones de funcionamiento pueden pro-
lavaparabrisas en épocas de frío, seleccione
abiertas o las conexiones flojas permiten la
una solución o mezcla que cumpla o exceda la ducirse daños en el catalizador. En caso de
entrada de humos del escape en el habitáculo.
escala de temperaturas del clima de su zona. producirse un desperfecto en el motor, en
Como medida complementaria, inspeccione el
Esta información puede encontrarse en la ma- especial que involucre un fallo de encendido
sistema de escape cada vez que se eleve el
yoría de recipientes de líquido lavador. del mismo u otra pérdida aparente de presta-
vehículo para su lubricación o cambio de
aceite. Reemplace según sea necesario. ciones, haga reparar el vehículo de inme-
¡ADVERTENCIA! diato. El funcionamiento continuo de su
Los disolventes de lavaparabrisas disponibles
¡PRECAUCIÓN! vehículo con un fallo grave de funcionamiento
en el mercado son inflamables. Podrían pren- El catalizador solamente funciona con gaso- podría provocar el recalentamiento del catali-
der y provocarle quemaduras. Debe tener lina sin plomo. La gasolina con plomo invali- zador, ocasionando un posible daño al catali-
cuidado al llenar o trabajar cerca del líquido dará la eficacia del catalizador como disposi- zador y al vehículo.
lavador. tivo de control de emisiones y puede reducir
considerablemente el rendimiento del motor y
Sistema de escape
causar daños graves al motor.
La mejor protección contra la entrada de mo-
nóxido de carbono en el interior de la carroce-
En condiciones normales de funcionamiento, el
ría del vehículo es proporcionar un adecuado
catalizador no necesitará mantenimiento. Sin
mantenimiento al sistema de escape del motor.
embargo, es importante mantener el motor
Si percibe un cambio en el sonido del sistema correctamente afinado, a fin de asegurar un
de escape o si detecta gases de escape en el
287
• No intente arrancar el motor empujando o Sistema de refrigeración
¡ADVERTENCIA! remolcando su vehículo.
Un sistema de escape caliente puede provo-
car un incendio si se estaciona sobre materia- • No deje el motor en ralentí con algún cable ¡ADVERTENCIA!
les que puedan arder. Esos materiales po- de bujía desconectado o retirado, como por Usted u otras personas podrían sufrir quema-
ejemplo al realizar pruebas de diagnóstico. duras de gravedad a consecuencia del refri-
drían ser hierba u hojas que entraran en
contacto con el sistema de escape. No apar- • No deje el motor en ralentí durante períodos gerante del motor caliente (anticongelante) o
que ni utilice su vehículo en zonas donde el de tiempo prolongados cuando el ralentí es el vapor desprendido del radiador. En caso de
sistema de escape pueda entrar en contacto muy irregular o en condiciones de funciona- que vea u oiga vapor procedente de debajo
miento incorrecto. del capó, no lo abra hasta que el radiador
con cualquier material inflamable.
• No deje que el vehículo se quede sin com- haya tenido tiempo de enfriarse. Nunca in-
En situaciones inusuales en las que se produ- bustible. tente abrir el tapón de presión del sistema de
cen fallos muy graves de funcionamiento del refrigeración con el radiador o la botella de
motor, un olor a chamusquina puede indicar un NOTA:
refrigerante caliente.
recalentamiento grave y anormal del cataliza- Toda manipulación indebida intencional de
dor. Si esto sucede, pare el vehículo, apague el los sistemas de control de emisiones puede
Comprobaciones del refrigerante del motor
motor y deje que se enfríe. Debe conseguir de provocar acciones civiles en contra suya.
Compruebe la protección del refrigerante del
inmediato servicio que incluya una puesta a motor (anticongelante) cada 12 meses (antes
punto acorde con las especificaciones del fa- de que se produzcan temperaturas por debajo
bricante. del punto de congelación, cuando corres-
Para reducir a un mínimo la posibilidad de ponda). Si el refrigerante de motor (anticonge-
daños al catalizador: lante) está sucio o tiene corrosión, el sistema
debe ser vaciado, lavado y rellenado con refri-
• No apague el motor ni interrumpa el encen-
gerante de motor nuevo (anticongelante).
dido cuando la caja de cambios se encuen-
Compruebe la parte frontal del condensador
tra en una marcha y el vehículo está en
del A/A (si está equipado) o radiador en busca
movimiento.
288
de alguna acumulación de insectos, hojas, etc. Sistema de refrigeración - Drenaje, lavado
Si está sucio, límpielo mediante una pulveriza- y rellenado ¡PRECAUCIÓN!
ción suave de agua de una manguera de jardín Si el refrigerante de motor (anticongelante) • La mezcla de refrigerante del motor (anti-
verticalmente hacia abajo de la parte frontal está sucio y contiene una cantidad considera- congelante) que no sea del tipo HOAT
del condensador del A/A (si está equipado) o ble de sedimentos, limpie y lave el sistema de especificado puede derivar en menor pro-
en la parte posterior del núcleo del radiador. refrigeración empleando un limpiador fiable tección contra la corrosión y daños en el
Compruebe las mangueras del sistema de para tal fin. Luego, enjuáguelo minuciosa- motor. Si en una emergencia se introduce
refrigeración del motor en busca de goma mente para eliminar todos los sedimentos y refrigerante del motor (anticongelante) que
productos químicos. Elimine correctamente el no sea del tipo HOAT en el sistema de
frágil, grietas, desgarros, cortes, y si está bien
apretada la conexión en la botella de expan- refrigerante (anticongelante) viejo del motor. refrigeración, deberá sustituirse por el re-
sión de refrigerante y el radiador. Inspeccione Consulte ⬙Programa de mantenimiento⬙ para frigerante del motor (anticongelante) espe-
todo el sistema en busca de fugas. obtener información sobre los intervalos de cificado cuanto antes.
Con el motor a temperatura normal de funcio- mantenimiento requeridos. • No utilice sólo agua ni productos refrige-
namiento (pero no en marcha), verifique el Selección del refrigerante del motor rantes (anticongelantes) del motor a base
correcto sellado de vacío del tapón de presión Utilice únicamente el refrigerante del motor de alcohol. No utilice inhibidores de corro-
del sistema de refrigeración drenando una (anticongelante) recomendado por el fabri- sión adicionales o productos anticorrosión,
pequeña cantidad de refrigerante del motor cante. Consulte ⬙Líquidos, lubricantes y piezas ya que pueden no ser compatibles con el
(anticongelante) por el grifo de desagüe del originales⬙ en ⬙Mantenimiento de su vehículo⬙ refrigerante del motor (anticongelante) y
radiador. Si el sellado del tapón es correcto, el para obtener más información. provocar obstrucciones en el radiador.
refrigerante (anticongelante) del motor comen- • Este vehículo no ha sido diseñado para
zará a drenar por el depósito de expansión de
utilizar refrigerante del motor (anticonge-
refrigerante. NO QUITE EL TAPON DE PRE-
SION DE REFRIGERANTE CON EL SISTEMA lante) a base de glicolpropileno. No se
DE REFRIGERACION CALIENTE. recomienda utilizar refrigerante del motor
(anticongelante) a base de glicolpropileno.

289
Agregado de refrigerante del motor vistas temperaturas por debajo de -37° C lante) y para asegurarse de que el refrigerante
Su vehículo tiene incorporado un refrigerante (-34° F), emplee mayores concentraciones del motor (anticongelante) retornará al ra-
del motor mejorado (anticongelante) que per- (que no superen el 70%). diador desde el depósito de reserva de refri-
mite ampliar los intervalos de mantenimiento. • Cuando mezcle la solución de agua y refri- gerante.
Este refrigerante del motor (anticongelante) gerante del motor, utilice únicamente agua Si se observa alguna acumulación de materias
puede utilizarse hasta 5 años o 168.000 km de gran pureza, como por ejemplo agua extrañas en las superficies de sellado, el tapón
(105.000 millas) antes de ser reemplazado. destilada o desionizada. La utilización de un debe inspeccionarse y limpiarse.
Para evitar que se reduzca este período de agua de menor calidad reducirá la protec-
mantenimiento ampliado, es importante utilizar
ción anticorrosión en el sistema de refrige- ¡ADVERTENCIA!
el mismo refrigerante del motor (anticonge- ración del motor.
lante) durante toda la vida útil del vehículo. • Las palabras de advertencia DO NOT
Sírvase repasar estas recomendaciones para Tenga en cuenta que es responsabilidad del OPEN HOT (no abra caliente) grabadas
la utilización del refrigerante del motor (anti- propietario mantener el nivel adecuado de pro- sobre el tapón de presión del sistema de
congelante) con Tecnología de aditivos orgáni- tección contra la congelación, teniendo en refrigeración representan una precaución
cos híbridos (HOAT). cuenta las temperaturas que se produzcan en de seguridad. Nunca agregue refrigerante
la zona donde se utilice el vehículo. del motor (anticongelante) con el motor
Cuando agregue refrigerante del motor (anti-
congelante): NOTA: recalentado. No afloje ni retire el tapón
• El fabricante recomienda utilizar La mezcla de tipos de refrigerante del motor para enfriar un motor recalentado. El calor
Anticongelante/Refrigerante MOPAR姞 de (anticongelante) disminuirá la vida útil del provoca la acumulación de presión en el
fórmula de 5 años/160.000 km (100.000 mi- refrigerante del motor (anticongelante) y re- sistema de refrigeración. Para evitar que-
llas) HOAT (tecnología de aditivos orgánicos querirá cambios del refrigerante con mayor maduras o lesiones, no retire el tapón de
híbridos) o equivalente. frecuencia. presión mientras el sistema esté caliente o
• Mezcle una solución con un mínimo del 50% Tapón de presión del sistema de sometido a presión.
de refrigerante de motor HOAT (anticonge- refrigeración
El tapón debe estar bien apretado para evitar (Continuación)
lante) y agua destilada. Cuando estén pre-
pérdida de refrigerante del motor (anticonge-
290
ralentí y calentado hasta la temperatura normal medad producida por la lluvia, nieve o alta
¡ADVERTENCIA! (Continuación) de funcionamiento, el nivel de refrigerante (an- acumulación de humedad en el radiador,
• No utilice un tapón de presión que no sea ticongelante) en la botella debe encontrarse que se evapora cuando se abre el termos-
el especificado para su vehículo. Podría entre los márgenes indicados en la misma. tato y permite que el refrigerante del motor
ocasionar lesiones o daños al motor. (anticongelante) caliente penetre en el ra-
Por lo general, el radiador se mantiene com-
pletamente lleno, de forma que no es nece- diador.
Eliminación del refrigerante del motor
usado sario retirar el tapón del radiador salvo para Si un examen del compartimiento del motor no
El refrigerante de motor (anticongelante) a comprobar el punto de congelación del refri- muestra evidencia de fugas en el radiador o en
base de glicoletileno usado es una sustancia gerante del motor (anticongelante) o reempla- las mangueras, el vehículo se puede conducir
zarlo. Informe sobre esto al empleado a cargo con seguridad. El vapor se disipará pronto.
regulada que requiere ser desechada de forma
apropiada. Consulte a las autoridades locales del servicio. Mientras la temperatura de funcio- • No llene en exceso la botella de expansión
para determinar las disposiciones en materia namiento del motor sea satisfactoria, la botella de refrigerante.
de eliminación para su comunidad. Para evitar de refrigerante sólo ha de verificarse una vez al
mes. • Compruebe el punto de congelación del
que sea ingerido por niños o animales, no refrigerante del motor (anticongelante) en el
almacene refrigerante de motor (anticonge- Cuando sea necesario agregar refrigerante del
radiador y en la botella de expansión de
lante) a base de glicoletileno en recipientes motor (anticongelante) para mantener el nivel refrigerante. Si es necesario agregar refrige-
abiertos ni permita que forme charcos en el adecuado, deberá agregarse a la botella de rante del motor (anticongelante), el conte-
suelo. Si un niño o una mascota lo ingiere, refrigerante. No llene en exceso. nido de la botella de expansión de refrige-
busque asistencia de emergencia inmediata-
Puntos a recordar rante también deberá protegerse contra la
mente. Limpie inmediatamente cualquier salpi- congelación.
cadura del suelo. NOTA:
Cuando el vehículo se detiene después de • Si se necesita agregar refrigerante del motor
Nivel de refrigerante del motor (anticongelante) con frecuencia o si el nivel
La botella de refrigerante proporciona un mé- algunos kilómetros/millas de marcha, puede
que observe vapor saliendo por la parte de la botella de expansión no disminuye
todo visual rápido para determinar si el nivel de
delantera del compartimiento del motor. cuando el motor se enfría, debe efectuarse
refrigerante es el correcto. Con el motor en
Esto normalmente es el resultado de la hu-
291
una prueba de presión del sistema de refri- Sistema de frenos Antes de retirar el tapón, asegúrese de limpiar
geración para comprobar si existen fugas. A fin de asegurar las prestaciones del sistema la parte superior del cilindro maestro. Si es
de frenos, todos sus componentes deben ins- necesario, agregue líquido para elevar el nivel
• Mantenga la concentración del refrigerante
del motor (anticongelante) al 50% de refri- peccionarse periódicamente. Consulte ⬙Pro- a los requisitos descritos en el depósito de
grama de mantenimiento⬙ para obtener infor- líquido de frenos. Con frenos de disco, es
gerante de motor HOAT (anticongelante)
mación sobre los intervalos de mantenimiento previsible que el nivel de líquido descienda a
(mínimo) y agua destilada, para obtener una
requeridos. medida que se desgastan las pastillas.
protección adecuada contra la corrosión del
Cuando se reemplazan las pastillas, debe
motor que contiene componentes de alumi-
¡ADVERTENCIA! comprobarse el nivel de líquido de frenos. Sin
nio.
Conducir con el pie sobre el pedal de freno embargo, el nivel bajo de líquido puede ser
• Asegúrese de que las mangueras del ra- producto de una fuga, por lo que será nece-
diador y del depósito de expansión de refri- puede dar lugar a un fallo de los frenos y
sario efectuar una comprobación.
gerante no estén retorcidas ni obstruidas. posiblemente provocar un accidente. Si con-
duce con el pie sobre el pedal de freno, puede Utilice únicamente el líquido de frenos reco-
• Mantenga limpia la parte delantera del ra- mendado por el fabricante. Consulte ⬙Líquidos,
provocar un aumento anormal de la tempera-
diador. Si su vehículo está equipado con aire lubricantes y piezas originales⬙ en ⬙Manteni-
acondicionado, mantenga limpia la parte tura de los frenos, desgaste excesivo de los
miento de su vehículo⬙ para obtener más infor-
delantera del condensador. forros y posibles averías de los frenos. En una mación.
emergencia no contaría con la capacidad de
• No cambie el termostato para su funciona-
frenado total.
miento en verano o invierno. Si alguna vez es
necesario reemplazarlo, instale solamente el
Cilindro maestro de frenos
tipo correcto de termostato. Otros diseños
El nivel de líquido del cilindro maestro debe
pueden resultar no satisfactorios para el
verificarse cuando realice servicios debajo del
rendimiento de la refrigeración, provocar
capó o inmediatamente si se enciende la luz
una mala economía de combustible y el
de advertencia de freno.
aumento de emisiones.

292
¡ADVERTENCIA! ¡ADVERTENCIA! (Continuación) ¡ADVERTENCIA! (Continuación)
• Utilice únicamente el líquido de frenos re- • Para evitar la contaminación por cualquier • No permita que ningún líquido derivado del
comendado por el fabricante. Consulte ⬙Lí- agente externo o humedad, utilice sólo lí- petróleo contamine el líquido de frenos.
quidos, lubricantes y piezas originales⬙ en quido de frenos que haya estado en un Los componentes de sellado de los frenos
⬙Mantenimiento de su vehículo⬙ para obte- recipiente cerrado herméticamente. Man- podrían resultar dañados, provocando un
ner más información. Al utilizar el tipo inco- tenga la tapa del depósito del cilindro ma- fallo parcial o total del freno. Esto podría
rrecto de líquido de frenos se puede dañar estro cerrada en todo momento. Al estar el ocasionar un accidente.
gravemente el sistema de frenos y/o mer- líquido de frenos en un recipiente abierto,
mar su rendimiento. El tipo adecuado de absorbe la humedad del aire, dando lugar a Caja de cambios automática - Si
líquido de frenos para su vehículo también un punto de ebullición más bajo. Esto está equipado
aparece indicado en el depósito del cilindro puede provocar que hierva inesperada- Selección del lubricante
maestro hidráulico original instalado en fá- mente durante un frenado fuerte o prolon- Es importante utilizar el lubricante apropiado
brica. gado y resultar en un fallo repentino de los en la caja de cambios para asegurar un óptimo
frenos. Esto podría ocasionar un accidente. rendimiento de la misma. Utilice únicamente el
(Continuación)
• Si se llena en exceso el depósito de líquido líquido de caja de cambios recomendado por
de frenos, pueden producirse salpicaduras el fabricante. Consulte ⬙Líquidos, lubricantes y
de líquido de frenos sobre piezas calientes piezas originales⬙ en ⬙Mantenimiento de su
del motor y el líquido de frenos puede vehículo⬙ para obtener más información. Es
importante que el líquido de la caja de cambios
inflamarse. El líquido de frenos también
se mantenga en el nivel indicado, utilizando el
puede dañar las superficies pintadas y de líquido recomendado. No deben utilizarse en-
vinilo; tenga cuidado de que no entre en juagues químicos en ninguna caja de cambios;
contacto con estas superficies. sólo debe utilizarse el lubricante aprobado.
(Continuación)

293
Líquido del embrague hidráulico -
¡PRECAUCIÓN! ¡PRECAUCIÓN!
Si se utilizan líquidos para cajas de cambios No utilice enjuagues químicos en la caja de Caja de cambios manual
El sistema hidráulico del embrague es alimen-
que no sean los recomendados por el fabri- cambios, ya que las sustancias químicas pue-
tado por un volumen de líquido segregado
cante puede producirse el deterioro en la den dañar los componentes de la caja de contenido en el depósito del cilindro maestro
calidad de los cambios y/o temblor del con- cambios. Estos deterioros no están cubiertos del sistema de frenos. En caso de fuga o
vertidor de par. Si se utilizan líquidos para la por la Garantía limitada del vehículo nuevo. desgaste, utilice únicamente el líquido de fre-
caja de cambios que no sean los líquidos nos recomendado por el fabricante, consulte
recomendados por el fabricante será nece- Verificación del nivel de líquido ⬙Líquidos, lubricantes y piezas originales⬙ en
sario cambiar el filtro y el líquido con más No es necesario realizar comprobaciones re- ⬙Mantenimiento de su vehículo⬙ para obtener
frecuencia. Consulte ⬙Líquidos, lubricantes y gulares del nivel de líquido. Por lo tanto, la información adicional.
varilla indicadora se ha omitido; su vehículo
piezas originales⬙ en ⬙Mantenimiento de su Caja de cambios manual - Si está
está equipado con un tubo de llenado de
vehículo⬙ para obtener más información. aceite de la caja de cambios con tapa. equipado
Aditivos especiales Si detecta una fuga de líquido o funciona- Selección del lubricante
El Líquido de caja de cambios automática miento incorrecto de la caja de cambios, Utilice únicamente el líquido de caja de cam-
(ATF) es un producto sometido a estudio téc- acuda a su concesionario autorizado para que bios manual recomendado por el fabricante.
nico cuyas prestaciones pueden verse perjudi- comprueben el nivel de líquido de la caja de Consulte ⬙Líquidos, lubricantes y piezas origi-
cadas por la incorporación de aditivos. Por lo cambios. Su concesionario puede comprobar nales⬙ en ⬙Mantenimiento de su vehículo⬙ para
tanto, no agregue ningún aditivo al líquido de la el nivel del líquido de la caja de cambios con obtener información adicional.
caja de cambios. La única excepción a esta una varilla indicadora de servicio especial. El Verificación del nivel de líquido
medida es el uso de tintes especiales para funcionamiento con un nivel incorrecto de lí- Verifique el nivel del líquido quitando el tapón
ayudar a la detección de fugas de líquidos. quido puede dañar gravemente la caja de de llenado. El nivel de líquido debe encon-
Además, evite utilizar sellantes de la caja de cambios. trarse entre la parte inferior del orificio de
cambios ya que afectarían adversamente a las
juntas.
294
llenado y un punto situado a no más de
4,76 mm (3/16 pulg.) por debajo de la parte ¡PRECAUCIÓN!
inferior del orificio. No apriete en exceso los tapones. Podría
deteriorarlos y provocar una fuga.
En caso necesario, agregue líquido a fin de
mantener el nivel correcto. Selección del lubricante
Frecuencia de cambio del líquido Utilice únicamente el líquido recomendado por
En condiciones normales de funcionamiento, el el fabricante. Consulte ⬙Líquidos, lubricantes y
líquido instalado en fábrica proporcionará la piezas originales⬙ en ⬙Mantenimiento de su
lubricación necesaria para toda la vida útil del vehículo⬙ para obtener información adicional.
vehículo. No es necesario realizar cambios de Frecuencia de cambio del líquido
líquido a menos que el lubricante haya resul- 1 - Tapón del orificio de llenado
En condiciones normales de funcionamiento, el
tado contaminado por agua. En ese caso, el 2 - Tapón de drenaje
líquido instalado en fábrica proporcionará la
líquido debe cambiarse de inmediato. lubricación necesaria para toda la vida útil del
Agregado de líquido
Caja de transferencia El líquido sólo debe añadirse por el orificio de vehículo. Los cambios de líquido no son nece-
llenado hasta que comience a derramarse por sarios a menos que el líquido resulte contami-
Verificación del nivel de líquido nado por agua. Si se contamina con agua,
El nivel del líquido debe estar en el borde el mismo.
cambie el líquido inmediatamente.
inferior del orificio de llenado (1) cuando el Vaciado de líquido
vehículo se encuentre en una posición nive- Retire primero el tapón del orificio de llenado Líquido de ejes delantero y trasero
lada. (1) y luego el tapón de drenaje (2). La torsión No es necesario realizar comprobaciones del
de apriete recomendada para los tapones de nivel del líquido periódicas en lo referido al
llenado y drenaje es 20–34 N·m (15–25 lbs. servicio normal. Cuando el vehículo requiera
pie). servicio por otras razones, deben inspeccio-
narse las superficies exteriores del conjunto de
eje. Si se sospecha que hay una fuga de aceite
del motor, compruebe el nivel de líquido. Con-
295
sulte ⬙Líquidos, lubricantes y piezas originales⬙ Agregado de líquido
en ⬙Mantenimiento de su vehículo⬙ para obte- Agregue lubricante solamente a través del ori- ¡PRECAUCIÓN!
ner más información. ficio de llenado y únicamente hasta el nivel Evite apuntar con una pistola manual a alta
especificado anteriormente. presión directamente sobre los lados de la
Verificación del nivel de líquido capota, ya que esta práctica podría deteriorar
• El lubricante de ejes frontales debe estar en Selección del lubricante
el sellado y hacer que pase agua a través de
el borde inferior del orificio de llenado de Utilice únicamente el líquido recomendado por
el fabricante. Consulte ⬙Líquidos, lubricantes y los burletes.
aceite cuando el vehículo se encuentre en
una posición nivelada. piezas originales⬙ en ⬙Mantenimiento de su
vehículo⬙ para obtener más información. Limpieza general
• El lubricante de ejes traseros debe estar Si se pasa con cuidado una aspiradora por la
11 mm (0,5 pulg.) por debajo del borde Cuidado de la capota Sky Slider™ capota antes de lavarla se contribuye a elimi-
inferior del orificio de llenado de aceite Se recomienda eliminar inmediatamente cual- nar el polvo y otras partículas extrañas.
cuando el vehículo se encuentre en una quier contaminante. El lavado regular de la
Si se lava a mano:
posición nivelada. capota mejorará su aspecto, incrementará su
vida útil y facilitará las limpiezas sucesivas. No • Realice el lavado bajo una sombra parcial
someta la capota a un calor excesivo. Utilice en lugar de hacerlo al sol directo.
con frecuencia una aspiradora para limpiar la • Antes de lavar la capota moje todo el
capota y las correderas. A mano y con un paño vehículo.
humedecido en alcohol, limpie periódicamente
el polvo y la tierra de la capota y el interior de • Lave la capota con un cepillo de fregar
las correderas. blando de cerdas naturales y una solución
jabonosa suave, como jabón líquido para
Lavado lavar la vajilla. No use detergente.
Se prefiere el lavado a mano o en túnel de
lavado automático de automóviles con un sis-
tema de paños suaves.

296
• Friegue en todas las direcciones, cubriendo (lona). Se aconseja utilizar un protector de
una superficie de aproximadamente 0,2 me- ¡PRECAUCIÓN! tejidos como Scotchguard姞. La capota debe
tros cuadrados (2 pies cuadrados) cada Nunca utilice un limpiador del tipo abrasivo ni estar limpia y seca antes de proceder a la
vez. Evite fregar con fuerza. lejías. Los limpiadores no deben contener aplicación del protector.
siliconas, disolventes orgánicos, destilados
• Enjuague todo el vehículo con agua para
de petróleo ni plastificantes. Siempre espere ¡PRECAUCIÓN!
eliminar todo el jabón y la suciedad de la
capota de tela, así como para evitar que hasta que la capota esté totalmente seca Evite que el producto Scotchguard姞 entre en
queden marcas en las superficies pintadas y antes de abrirla. contacto con los burletes, las molduras, la
cromadas. pintura o el cristal de los alrededores. Estos
Procedimiento de limpieza adicional elementos podrían sufrir daños.
• Deje secar la capota antes de abrirla. Si se Como ayuda adicional de limpieza para elimi-
pasa una aspiradora de taller húmeda o nar manchas persistentes, aplique Limpiador
seca por la capota disminuirá el tiempo de Cuidado de burletes
de capotas de lonas convertibles de MOPAR姞 Lubrique periódicamente los burletes con lu-
secado de la misma, garantizará la elimina- o equivalente a toda la mancha, extendiendo el
ción de toda la suciedad y borrará las mar- bricante de burletes MOPAR姞 para mantener-
producto 50 mm (2 pulgadas) mas allá de la los suaves y flexibles.
cas que puedan quedar en el material. mancha. Empleando un cepillo de cerdas blan-
• Las manchas persistentes pueden requerir das, friegue en todas direcciones sobre la Cuidado del aspecto y protección
varias limpiezas para ser eliminadas. Si las mancha. Evite fregar con fuerza. Enjuague la contra la corrosión
manchas no pueden eliminarse, contacte a zona con agua tibia. Si la mancha sigue apa-
reciendo, repita el procedimiento de limpieza. Protección contra la corrosión de la
su concesionario autorizado local para que carrocería y pintura
le aconseje al respecto. Cuando ya no se vean manchas, enjuague
toda la capota con agua tibia. Deje secar la Los requisitos para el cuidado de la carrocería
capota antes de abrirla. del vehículo varían en función del lugar geo-
gráfico y del uso. Los productos químicos
Protección utilizados para hacer transitables los caminos
Para conservar el aspecto, es aconsejable con nieve y hielo y aquéllos que se rocían
proteger periódicamente la capota de acrílico sobre árboles y superficies de carreteras du-
297
rante las otras estaciones, son altamente co- • Salinidad ambiental en localidades cerca- • Evite el uso de compuestos abrasivos y el
rrosivos para las partes metálicas de su nas al mar. pulido a máquina que puedan disminuir el
vehículo. El aparcamiento al aire libre que • Precipitación de polvo residual y contami- brillo o el acabado de la pintura.
expone el vehículo a la contaminación del aire, nantes industriales en la atmósfera.
las superficies de carretera sobre las que fun- ¡PRECAUCIÓN!
ciona, un clima extremadamente cálido o frío y Lavado • No utilice elementos de limpieza abrasivos
demás condiciones extremas afectarán de ma- • Lave su vehículo con regularidad. Lave o fuertes, tales como lana de acero o polvo
nera adversa a la pintura, las guarniciones siempre su vehículo a la sombra empleando limpiador, ya que rayarían las partes metá-
metálicas y la protección de los bajos de la el producto para lavado de automóviles
carrocería. licas y las superficies pintadas.
MOPAR姞 o equivalente, o un jabón suave • El uso de lavadores a presión que superen
Las siguientes recomendaciones de manteni- para lavado de automóviles, y enjuague 1.200 psi (8.274 kPa) puede provocar de-
miento le permitirán obtener el máximo benefi- completamente los paneles con agua limpia.
terioros y el desprendimiento de pintura y
cio de la resistencia a la corrosión con que • Si en su vehículo se han acumulado insec- adhesivos.
cuenta su vehículo. tos, alquitrán u otros depósitos similares,
¿Qué provoca la corrosión? para eliminarlos utilice eliminador de insec- Cuidados especiales
La corrosión es el resultado del deterioro o tos y alquitrán MOPAR姞 Super Kleen o equi-
valente. • Si usted conduce por caminos con mucho
eliminación de la pintura y de las capas pro-
polvo, de mucha salinidad o cerca del mar,
tectoras de su vehículo. • Para eliminar capas de suciedad de la ca- lave con manguera la parte inferior del cha-
Las causas más comunes son: rretera y manchas, así como para proteger el sis al menos una vez al mes.
acabado de la pintura, utilice una cera lim-
• Acumulación de sal de las carreteras, sucie- piadora de alta calidad, como cera limpia- • Es importante que los orificios de drenaje
dad y humedad. dora MOPAR姞 o equivalente. Tenga cuidado que se encuentran en los bordes inferiores
• Impacto de piedras y de grava. de no arañar la pintura. de las puertas, paneles de estribo y portón
trasero se mantengan limpios y abiertos.
• Insectos, savia de los árboles y alquitrán.

298
• Si detecta melladuras de piedras o arañazos Cuidado de llantas y guarniciones de • Haga lo propio con las manchas restantes
en la pintura, hágalos retocar de inmediato. llantas con un paño limpio húmedo.
El coste de tales reparaciones se considera Todas las llantas y guarniciones de llantas, • En el caso de manchas persistentes, aplique
responsabilidad del propietario. especialmente las de aluminio y cromadas, el producto de limpieza total MOPAR姞 Total
• Si su vehículo se ha dañado debido a un deben limpiarse regularmente empleando un Clean, o equivalente, o una solución de
accidente o a una causa similar, destruyén- jabón suave y agua para evitar la corrosión. jabón suave, a un paño limpio húmedo y
dose la pintura y las capas protectoras, Para eliminar manchas persistentes y/o polvo elimine la mancha. Para eliminar los restos
hágalo reparar tan pronto como sea posible. excesivo en los frenos, utilice limpiador de de jabón, use un paño nuevo húmedo.
llantas MOPAR姞 o equivalente, o seleccione un
El coste de tales reparaciones se considera • Para manchas de grasa, aplique limpiador
responsabilidad del propietario. limpiador que no sea abrasivo ni contenga
ácido. No utilice estropajos, lana de acero, un multiuso MOPAR姞 o equivalente a un paño
• Si transporta una carga especial, como por cepillo de púas ni abrillantadores metálicos. Se limpio húmedo para eliminar la mancha.
ejemplo productos químicos, fertilizantes, recomienda utilizar únicamente limpiadores Para eliminar los restos de jabón, use un
sal para eliminar el hielo, etc., asegúrese de MOPAR姞 o equivalentes. No utilice productos paño nuevo húmedo.
que tales elementos estén bien embalados y limpiadores de hornos. Evite los lavados auto- • No utilice ningún disolvente fuerte ni otro tipo
de forma hermética. máticos de automóviles que usan soluciones de protector en los productos repelentes de
• Si se conduce mucho en carreteras de ácidas y cepillos duros que puedan dañar el manchas.
grava, considere el uso de protectores con- acabado protector de las ruedas.
Cuidado del interior
tra barro y piedras, detrás de cada rueda. Procedimiento de limpieza del tejido
repelente de manchas - Si está equipado Cubierta del tablero de instrumentos
• Utilice cuanto antes pintura para retoques La cubierta del tablero de instrumentos tiene
de MOPAR姞, o equivalente, sobre arañazos Los asientos con repelente de manchas pue-
den limpiarse de la siguiente forma: una superficie de bajo resplandor que mini-
o melladuras. Su concesionario autorizado miza los reflejos en el parabrisas. No utilice
dispone de pinturas para retoques que co- • Elimine todo lo que sea posible las manchas protectores u otros productos que pudieran
rresponden al color de su vehículo. empleando un paño limpio y seco.

299
provocar reflejos no deseables. Utilice jabón y limpieza total MOPAR姞 Total Clean o equiva- Para minimizar la posibilidad de arañar las
agua tibia para recuperar la superficie de bajo lente. Tenga cuidado de no empapar la tapice- ópticas y como consecuencia reducir la poten-
brillo. ría de cuero con ningún líquido. Por favor, no cia de la luz, evite frotar con un paño seco.
Limpieza del tapizado interior utilice lustradores, aceites, líquidos de lim- Para eliminar el polvo del camino, lave con una
Limpie el tapizado interior con un paño hú- pieza, disolventes, detergentes o limpiadores solución de jabón suave y luego enjuague.
medo y el producto de limpieza total MOPAR姞 con base de amoníaco para limpiar la tapicería No utilice componentes de limpieza abrasivos,
Total Clean o equivalente y, si fuese necesario, de cuero. No es necesaria la aplicación de un disolventes, lana de acero u otros materiales
prosiga la limpieza con el quitamanchas acondicionador de cuero para mantener su agresivos para limpiar las ópticas.
estado original.
MOPAR姞 Spot & Stain Remover o un producto Superficies de vidrio
equivalente. No utilice limpiadores agresivos ni Todas las superficies de vidrio deben limpiarse
Armor All姞. Para limpiar la tapicería de vinilo, ¡ADVERTENCIA!
No utilice disolventes volátiles para la lim- regularmente con el limpiacristales MOPAR姞 o
utilice el producto de limpieza total MOPAR姞 con cualquier limpiacristales comercial de uso
Total Clean o equivalente. pieza. Muchos son potencialmente inflama-
doméstico. Nunca utilice un limpiador abra-
Limpieza de la tapicería de cuero bles y, si los utiliza en lugares cerrados, sivo. Extreme las precauciones cuando limpie
MOPAR姞 Total Clean o equivalente es un pro- pueden provocar problemas respiratorios. el interior de la luneta trasera equipada con
ducto específicamente recomendado para ta- desempañadores eléctricos o el cristal del
picería de cuero. Limpieza de los faros cuarto trasero derecho equipado con la antena
Su vehículo dispone de faros de plástico, más de la radio. No utilice rasquetas u otros ele-
La tapicería de cuero se conserva mejor lim- ligeros y menos susceptibles a roturas por mentos afilados que pudieran llegar a arañar
piándola regularmente con un paño suave hú- piedras que los faros de vidrio. tales elementos.
medo. Las pequeñas partículas de suciedad
pueden actuar como abrasivos y dañar la El plástico no es tan resistente a los arañazos Cuando limpie el espejo retrovisor, pulverice el
tapicería de cuero, por lo que deben eliminarse como el vidrio, razón por la cual deben se- limpiador sobre el paño o trapo que vaya a
cuanto antes con un paño húmedo. Las man- guirse diferentes procedimientos para la lim- utilizar. No pulverice el limpiador directamente
chas persistentes se pueden eliminar fácil- pieza de las ópticas. sobre el espejo.
mente con un paño suave y el producto de

300
Limpieza de ópticas de plástico del grupo Reemplace los cinturones de seguridad si es- Cavi- Fusible Mini- Descripción
de instrumentos tán deshilachados o gastados, o si las hebillas dad de car- fusible
Las ópticas de la parte frontal de los instrumen- no funcionan adecuadamente. tucho
tos de este vehículo son de plástico transpa- J1 - - -
rente moldeado. Cuando las limpie, debe tener FUSIBLES
J2 30 amp. - Módulo de la
especial cuidado de no arañarlas. Módulo de alimentación totalmente rosa caja de transfe-
1. Límpielas con un paño suave y húmedo. Se integrada rencia - Si está
puede aplicar una solución de jabón suave, El Módulo de alimentación totalmente inte- equipado
pero no utilice limpiadores con alto contenido grada está situado dentro del compartimiento J3 - - -
de alcohol o abrasivos. Si utiliza jabón, limpie del motor, cerca de la batería. Este centro J4 25 amp. - Nodo de puerta
con un trapo húmedo. contiene fusibles de cartucho, minifusibles y natural del conductor
relés. Hay una etiqueta impresa en el interior J5 25 amp. - Nodo de puerta
2. Seque con un paño suave.
de la cubierta que identifica cada uno de los natural del acompañante
Mantenimiento de los cinturones de componentes.
seguridad J6 40 amp. - Sistema de
No blanquee, tiña ni limpie los cinturones de verde control de
seguridad con disolventes químicos ni limpia- estabilidad/
dores abrasivos. Esto debilitaría la tela. Los Bomba de frenos
daños ocasionados por el sol también podrían antibloqueo – Si
debilitar la tela. está equipado
J7 30 amp. - Sistema de
Si es necesario limpiar los cinturones de segu- rosa control de
ridad, utilice una solución jabonosa suave o estabilidad/
agua tibia. Seque con un paño suave. No retire Válvula de frenos
los cinturones del vehículo para lavarlos. antibloqueo – Si
Módulo de alimentación totalmente integrada
está equipado

301
Cavi- Fusible Mini- Descripción Cavi- Fusible Mini- Descripción Cavi- Fusible Mini- Descripción
dad de car- fusible dad de car- fusible dad de car- fusible
tucho tucho tucho
J8 40 amp. - Asientos servo- J18 20 amp. - Módulo de con- M2 - 20 amp. Iluminación de
verde asistidos - Si azul trol del meca- amarillo remolque – Si
está equipado nismo de está equipado
J9 - - - transmisión M3 - 20 amp. Bloqueo de eje
J10 - - - J19 60 amp. - Ventilador del amarillo del./tras. – Si
J11 30 amp. - Bloqueo/ amarillo radiador está equipado
rosa desbloqueo That- J20 30 amp. - Limpiador M4 - 10 amp. Arrastre de re-
chm – Si está rosa delantero rojo molque – Si está
equipado J21 20 amp. - Lavador equipado
J12 - - azul delantero/ M5 - 25 amp. Convertidor de
J13 60 amp. - Consumo con Lavador trasero - natural tensión – Si está
amarillo encendido OFF Si está equipado equipado
J14 40 amp. - Desempañador J22 25 amp. - Módulo de techo M6 - 20 amp. Sensor de lluvia
verde trasero – Si está natural solar - Si está amarillo – Si está
equipado equipado equipado
J15 40 amp. - Ventilador M1 - 15 amp. Alimentación de M7 - 20 amp. Encendedor de
verde delantero azul conmutador de amarillo cigarrillos
J17 40 amp. - Solenoide del luz de freno - Luz M8 - 20 amp. Asientos térmicos
verde motor de arran- de freno central amarillo delanteros - Si
que trasera está equipado
M9 - - -

302
Cavi- Fusible Mini- Descripción Cavi- Fusible Mini- Descripción Cavi- Fusible Mini- Descripción
dad de car- fusible dad de car- fusible dad de car- fusible
tucho tucho tucho
M10 - 15 amp. Consumo con M12 - 30 amp. Radio/ M15 - 20 amp. Grupo de
azul encendido OFF - verde Amplificador - Si amarillo instrumentos/
Sistema de en- está equipado Espejo retrovisor/
tretenimiento del M13 - 20 amp. Grupo de Monitor de pre-
vehículo, Recep- amarillo instrumentos/ sión de
tor digital vía sa- Módulo de con- neumáticos/
télite, DVD, Mó- trol inalámbrico/ Módulo de la
dulo de manos Conmutador de caja de transfe-
libres, Radio, An- control multifun- rencia - Si está
tena, Mando de ción, Sirena - Si equipado/Bujías
apertura de está equipado incandescentes -
puerta del garaje M14 - 20 amp. Arrastre de re- Si está equipado
universal – Si amarillo molque (sólo ex- M16 - 10 amp. Módulo de airbag
está equipado/ portación) - Si rojo
Luz de cortesía está equipado
M11 - 10 amp. Sistema de con-
rojo trol de climatiza-
ción – Si está
equipado

303
Cavi- Fusible Mini- Descripción Cavi- Fusible Mini- Descripción Cavi- Fusible Mini- Descripción
dad de car- fusible dad de car- fusible dad de car- fusible
tucho tucho tucho
M17 - 15 amp. Iluminación exte- M20 - 15 amp. Iluminación M25 - 20 amp. Bomba de com-
azul rior - Luces de azul interior/ amarillo bustible, bomba
estacionamiento Conmutadores de elevación de
y posición lateral del volante de diesel - Si está
delanteras iz- dirección - Si equipado
quierdas, Luces está equipado/ M26 - 10 amp. Conmutador de
de funciona- Grupo de rojo espejos
miento y matrí- conmutadores/ automáticos/
cula traseras iz- Módulo de la co- Conmutador de
quierdas lumna de direc- ventanilla del
M18 - 15 amp. Iluminación exte- ción - Si está conductor
azul rior - Luces de equipado M27 - 10 amp. Interruptor de
estacionamiento M21 - 20 amp. Parada automá- rojo encendido/
y posición lateral amarillo tica 3 Módulo de con-
delanteras dere- M22 - 10 amp. Claxon derecho trol inalámbrico/
chas, Luces de rojo (Alto/Bajo) Bloqueo de la
funcionamiento y M23 - 10 amp. Claxon izquierdo columna de di-
matrícula trase- rojo (Alto/Bajo) rección - Si está
ras derechas M24 - 25 amp. Limpiador trasero equipado
M19 - 25 amp. Parada automá- natural - Si está equi- M28 - 10 amp. Módulo de con-
natural tica 1 y 2 pado rojo trol del meca-
nismo de trans-
misión
304
Cavi- Fusible Mini- Descripción Cavi- Fusible Mini- Descripción Cavi- Fusible Mini- Descripción
dad de car- fusible dad de car- fusible dad de car- fusible
tucho tucho tucho
M29 - 10 amp. Módulo de clasifi- M34 - 10 amp. Módulo de asis- M37 - 10 amp. Frenos
rojo cación de rojo tencia de estacio- rojo antibloqueo/
ocupantes namiento - Si Módulo del sis-
M30 - 15 amp. Módulo de lim- está equipado/ tema de control
azul piador trasero - Módulo del sis- de estabilidad/
Si está equipado/ tema de control Conmutador de
Espejo plegable de climatización - luz de freno/Relé
automático - Si Si está equipado/ de la bomba de
está equipado/ Módulo de brú- combustible
Enlace de jula - Si está M38 - 25 amp. Motores de
diagnóstico equipado/ natural bloqueo/
M31 - 20 amp. Marcha atrás, Calefactor de desbloqueo de
amarillo luces cabina - Si está puertas y com-
M32 - 10 amp. Módulo de airbag equipado/ puerta levadiza
rojo Ventilador del
M33 - 10 amp. Módulo de con- radiador diesel -
rojo trol del meca- Si está equipado
nismo de M35 - 15 amp. Espejos térmicos
transmisión azul - si está equi-
pado
M36 - - -

305
BOMBILLAS DE RECAMBIO REEMPLAZO DE BOMBILLAS
¡PRECAUCIÓN!
• Cuando instale la cubierta del módulo de Faro
alimentación integrada, es importante ase- BOMBILLAS DE LUCES – 1. Abra el capó.
gurarse de que ésta quede correctamente Interior Número de bombilla
situada y completamente enganchada. De Luz de carga . . . . . . . . . . . . . . . TS578 2. Acceda detrás del alojamiento del faro y
Luz de consola de techo . . . . . PLW214–2A extraiga el conector eléctrico y la junta de
lo contrario, podría entrar agua en el mó-
goma de la bombilla del faro.
dulo de alimentación integrada, con riesgo Luz de lectura. . . . . . . . . . . HTV-14VC1A
de producir un fallo en el sistema eléctrico. 3. Desenganche el retenedor del muelle de la
• Cuando reemplace un fusible fundido, es bombilla del faro.
BOMBILLAS DE LUCES –
importante utilizar sólo un fusible que tenga Exterior Número de bombilla 4. Tire de la bombilla para extraerla del con-
el amperaje correcto. El uso de un fusible Faro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . H4 junto.
con amperaje diferente al especificado Luz intermitente delantera . . . . . . PY27/7W 5. Coloque la nueva bombilla en el aloja-
puede producir una sobrecarga peligrosa Luz de posición delantera . . . . . . . . W5W miento.
en el sistema eléctrico. Si un fusible con el Luz repetidora lateral . . . . . . . . . . WY5W
amperaje correcto se vuelve a fundir signi- Luz de marcha atrás . . . . . . . . . . P27/7W ¡PRECAUCIÓN!
fica que hay un problema en el circuito y Tercera luz de freno (CHMSL). . . . . . . LED No toque la bombilla nueva con los dedos. La
que éste debe ser corregido. (servicio en impregnación de grasa acorta significativa-
concesionario autorizado) mente la vida útil de las mismas. Si la bombi-
Faro antiniebla delantero . . . . . . H10 9145 lla entra en contacto con una superficie acei-
Luz de placa de matrícula . . . . . . . . W5W tosa, límpiela con alcohol especial para
Trasera/Freno . . . . . . . . . . . . . . P27/7W limpiar.
Luz intermitente trasera. . . . . . . PY27/7WK

306
6. Enganche el retenedor del muelle en la 5. Saque la bombilla del portalámparas e in-
bombilla del faro. serte la bombilla de recambio. ¡PRECAUCIÓN!
No toque la bombilla nueva con los dedos. La
7. Coloque la junta de goma y el conector 6. Instale el conjunto de bombilla y portalám- impregnación de grasa acorta significativa-
eléctrico en la bombilla del faro. paras en el alojamiento de la luz intermitente y mente la vida útil de las mismas. Si la bombi-
gire el portalámparas hacia la derecha para
Luz intermitente delantera lla entra en contacto con una superficie acei-
bloquearlo en su sitio.
tosa, límpiela con alcohol especial para
1. Gire el volante de dirección completamente 7. Vuelva a colocar el revestimiento del hueco limpiar.
hacia la derecha para acceder a la luz intermi- de la rueda e instale los pasadores de empuje.
tente delantera izquierda. Gire el volante de 5. Instale el conjunto de bombilla y portalám-
dirección completamente hacia la izquierda Faro antiniebla delantero paras en el alojamiento del faro antiniebla y
para acceder a la luz intermitente delantera 1. Abra el capó. gire el conector hacia la derecha para blo-
derecha. quearlo en su sitio.
2. Acceda detrás del alojamiento del faro a la
2. Retire los tres pasadores de empuje del bombilla. 6. Cierre el capó.
revestimiento del hueco de la rueda.
3. Gire hacia la izquierda el portalámparas y Luz repetidora lateral
3. Flexione suavemente hacia atrás el revesti- retire el conjunto de bombilla y portalámparas
miento del hueco de la rueda para acceder a la del alojamiento del faro antiniebla. 1. Empuje la óptica de la luz repetidora lateral
bombilla. hacia la derecha para liberar la tensión del
4. Saque la bombilla del portalámparas e in- muelle y a continuación tire hacia afuera.
4. Gire hacia la izquierda el portalámparas y serte la bombilla de recambio.
retire el conjunto de bombilla y portalámparas 2. Desconecte la bombilla del conector de
del alojamiento de la luz intermitente. mazo y, a continuación, conecte la bombilla de
recambio.

307
3. Acople el gancho izquierdo de la luz repe- 2. Retire los tornillos que fijan el alojamiento de 7. Saque las bombillas apropiadas de la placa
tidora lateral dentro de la plancha metálica las luces traseras al vehículo. de apoyo e inserte las bombillas de recambio.
(observe la orientación correcta de las letras 3. Tire recto hacia atrás del alojamiento de las 8. Instale la placa de apoyo y los tornillos en el
sobre la óptica). luces traseras para separarlo del vehículo. alojamiento de las luces traseras.
4. Gire la luz repetidora lateral en su sitio hasta 4. Desconecte el conector eléctrico. 9. Conecte el conector eléctrico.
que se acople el borde derecho (oirá un leve
chasquido). 5. Retire los dos tornillos que fijan la placa de 10. Instale el alojamiento de las luces traseras
apoyo en el alojamiento de las luces traseras. y los tornillos.
Luces de freno/traseras,
intermitente, de marcha atrás y 6. Separe la placa de apoyo del alojamiento 11. Cierre la compuerta levadiza.
antiniebla de las luces traseras.

1. Abra la compuerta levadiza.

308
CAPACIDADES DE LIQUIDOS
EE.UU. Sistema métrico
Combustible (aproximado)
Motor 3.7L 19,5 galones 73,8 litros
Motor 2.8L diesel 18,5 galones 70 litros
Aceite del motor con filtro
Motor 3.7L 5 cuartos de gal. 4,7 litros
Motor 2.8L diesel 7 cuartos de gal. 6,6 litros
Sistema de refrigeración*
Motor 3.7L (Anticongelante/refrigerante MOPAR姞 con fórmula de 14 cuartos de gal. 13 litros
5 años/160.000 km [100.000 millas] o equivalente)
Motor 2.8L (Anticongelante/refrigerante MOPAR姞 con fórmula de 13 cuartos de gal. 12 litros
5 años/160.000 km [100.000 millas] o equivalente)
* Incluye calefactor y botella de expansión de refrigerante lleno hasta el nivel MAX.

309
LIQUIDOS, LUBRICANTES Y PIEZAS ORIGINALES
Motor
Componente Líquido, lubricante o pieza original
Refrigerante del motor Anticongelante/refrigerante MOPAR姞 de fórmula de 5 años/160.000 km (100.000 millas), HOAT
(tecnología de aditivos orgánicos híbridos) o equivalente.
Aceite del motor (Motor 3.7L) - Categorías que Utilice aceite de motor SAE 5W-20 certificado por API que cumpla con los requisitos de la Norma
no son ACEA de materiales de Chrysler MS-6395. Consulte en el tapón de la boca de llenado de aceite de su
motor para informarse del grado SAE correcto. Puede utilizarse el aceite de motor SAE 5W-30
que cuente con la aprobación de MB 229.31 o MB 229.51 en caso de no disponerse de aceite de
motor SAE 5W-20.
Aceite del motor (Motor 3.7L) - Categorías En el caso de países que utilizan Categorías de aceite europeas ACEA para aceites de llenado de
ACEA servicio, utilice aceites de motor que cumplan con los requisitos de ACEA C3 y que cuenten con
la aprobación de MB 229.31 o MB 229.51. Puede utilizarse el aceite de motor SAE 5W-30 que
cuente con la aprobación de MB 229.31 o MB 229.51 en caso de no disponerse de aceite de mo-
tor SAE 5W-20.
Aceite del motor (2.8L Diesel) – con filtro de Utilice aceite de motor diesel SAE 5W-30 que cumpla con los requisitos de la norma ACEA C3
partículas (bajo contenido de ceniza)
Filtro de aceite del motor Filtro de aceite del motor MOPAR姞 o equivalente.
Bujías – Motor 3.7L ZFR6F-11G (Luz de 1,1mm [0.043 pulg.])
Selección de combustible – Motor 3.7L 91 octanos
Selección de combustible – Motor 2.8L diesel 50 cetanos o superior (inferior a 50 ppm de azufre)

310
Chasis
Componente Líquido, lubricante o pieza original
Caja de cambios automática – Si está equipado Líquido de caja de cambios automática MOPAR姞 ATF+4姞 o producto ATF+4姞 equivalente que
cuente con licencia.
Caja de cambios manual – Si está equipado Líquido de caja de cambios manual MOPAR姞 (que cumpla con los requisitos de la Norma de
materiales de Chrysler MS-9224) o equivalente.
Caja de transferencia Líquido de caja de cambios automática MOPAR姞 ATF+4姞 o producto ATF+4姞 equivalente que
cuente con licencia.
Eje delantero Lubricante de engranajes SAE 80W-90 tipo multiuso, GL-5 o equivalente.
Eje trasero Lubricante de engranajes sintético SAE 75W-140 o equivalente.
Articulación del embrague Grasa multiuso, NLGI Grado 2 E.P. o equivalente
Cilindro maestro de frenos Debe utilizarse Líquido de frenos MOPAR姞 DOT 3, SAE J1703 o equivalente. Si no hay disponi-
ble líquido de frenos DOT 3 SAE J1703, entonces es aceptable el DOT 4. Utilice únicamente los
líquidos de frenos recomendados.
Depósito de dirección asistida Líquido de dirección asistida MOPAR姞 + 4, líquido de caja de cambios automática MOPAR姞
ATF+4姞 o producto ATF+4姞 equivalente que cuente con licencia.

311
312
8
PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO
• PROGRAMA DE MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . 314
• Programa de mantenimiento – Motor de gasolina . . . . . 314
• Programa de mantenimiento – Motor diesel . . . . . . . . 327

313
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO destellará en el cuentakilómetros del grupo de • Bajo ninguna circunstancia los intervalos
instrumentos y sonará un timbre, indicando de cambio de aceite deben exceder
Programa de mantenimiento – Motor que es necesario cambiar el aceite. 12.000 km (7.500 millas) o seis meses, en
de gasolina el intervalo que transcurra antes.
El mensaje del indicador del cambio de aceite
NOTA: se iluminará aproximadamente a los 11.200 km Una vez completado el cambio de aceite pro-
El funcionamiento correcto de los vehículos (7.000 millas) después de realizar el último gramado, su concesionario autorizado resta-
con tracción en las cuatro ruedas está su- cambio de aceite. Haga efectuar el servicio de blecerá el mensaje indicador de cambio de
peditado a que los neumáticos sean de la su vehículo en cuanto sea posible, dentro de aceite. Si este cambio de aceite programado lo
misma medida, tipo y circunferencia en los próximos 800 km (500 millas). Sin embargo, realiza alguien que no es su concesionario, el
cada una de las ruedas. Cualquier diferencia puede que se requiera cambiar el aceite antes, mensaje puede restablecerse siguiendo los
en el tamaño de neumáticos podría provo- a los 5.000 km (3.000 millas) si el vehículo es pasos descritos en ⬙Centro de información
car daños en la caja de transferencia. El conducido en condiciones de Servicio severo electrónica del vehículo (EVIC)/Cambio de
esquema de rotación se debe cumplir para enumeradas más adelantes en esta sección. aceite requerido⬙ en ⬙Conocimiento de su ta-
que el desgaste de los neumáticos sea equi- NOTA: blero de instrumentos⬙ o bajo ⬙Descripción del
librado. grupo de instrumentos/cuentakilómetros/
• El mensaje indicador de cambio de aceite cuentakilómetros parcial⬙ en ⬙Conocimiento de
El sistema indicador de cambio de aceite le no monitorizará el tiempo transcurrido su tablero de instrumentos⬙ para obtener más
recordará que es hora de que se realice el desde el último cambio de aceite. Cambie
mantenimiento programado de su vehículo. información.
el aceite de su vehículo si han transcu-
rrido 6 meses desde el último cambio, En cada parada para repostar combustible
En los vehículos equipados con Centro de
información electrónica del vehículo (EVIC) se incluso si el mensaje indicador de cambio • Compruebe el nivel de aceite del motor
visualizará “Cambio de aceite requerido” en el de aceite NO está iluminado. aproximadamente cinco minutos después
EVIC y sonará un timbre, indicando que es • Cambie el aceite del motor más a menudo de apagar un motor completamente calen-
necesario cambiar el aceite. si conduce el vehículo campo a través tado. La verificación del nivel de aceite
durante un período prolongado de cuando el vehículo se encuentra en un te-
En los vehículos que no están equipados con
EVIC, el mensaje “Change oil” (cambiar aceite) tiempo. rreno nivelado mejorará la precisión de las

314
lecturas de nivel. Agregue aceite única- En cada cambio de aceite cada 3 meses, si utiliza su vehículo bajo cual-
mente cuando el nivel está en la marca ADD • Cambie el filtro de aceite del motor.
quiera de las siguientes condiciones de servi-
(agregar) o MIN o por debajo de ella. cio severo:
• Inspeccione las mangueras y conductos de
• Compruebe el disolvente del lavaparabrisas freno.
• Conducción con puestas en marcha y para-
y agregue si fuese necesario. das frecuentes.
Una vez al mes ¡PRECAUCIÓN! • Conducción en condiciones de mucho
polvo.
• Compruebe la presión de los neumáticos y Si no se realiza el mantenimiento requerido
observe si existe un desgaste inusual o esto puede provocar daños al vehículo. • Recorridos cortos de menos de 16 km
daños en los mismos. (10 millas).
Intervalos de mantenimiento requeridos
• Inspeccione la batería, limpie y apriete los • Arrastre de remolque.
Consulte los Programas de mantenimiento en
terminales según sea necesario. • Servicio de taxi, policía o reparto (servicio
las páginas siguientes para ver los intervalos
• Compruebe los niveles de líquido del depó- requeridos de mantenimiento. comercial).
sito de refrigerante y el cilindro maestro de • Funcionamiento campo a través o por zonas
Condiciones de servicio severo
frenos, y agregue según sea necesario. desérticas.
†† Cambie el aceite del motor y el filtro de
• Verifique que todas las luces y el resto de aceite del motor cada 5.000 km (3.000 millas) o
elementos eléctricos funcionan correcta-
mente.

315
7.500 Millas (12.000 km) o 15.000 Millas (24.000 km) o 12 Meses Programa de servicio de
6 Meses Programa de servicio mantenimiento
de mantenimiento ❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite del motor.††
❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de ❏ Gire los neumáticos.
aceite del motor.†† ❏ Si utiliza su vehículo en alguna de estas situaciones: condiciones de mucho polvo o
❏ Gire los neumáticos. conducción campo a través. Inspeccione el filtro del depurador de aire del motor y
reemplácelo si es necesario.
❏ Inspeccione los forros de los frenos y reemplácelos si es necesario.
❏ Inspeccione el sistema de escape. Efectúe la primera inspección a los 24.000 km
(15.000 millas) o 12 meses.

Lectura del cuentakilómetros Fecha Lectura del cuentakilómetros Fecha

Nº de orden de reparación Código del concesionario Nº de orden de reparación Código del concesionario

Firma, centro de servicio autorizado Firma, centro de servicio autorizado

316
22.500 Millas (36.000 km) o 30.000 Millas (48.000 km) o 24 Meses Programa de servicio de
18 Meses Programa de servicio mantenimiento
de mantenimiento ❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite del motor.††
❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de ❏ Gire los neumáticos.
aceite del motor.†† ❏ Reemplace el filtro del depurador de aire del motor.
❏ Gire los neumáticos. ❏ Reemplace las bujías (Motor 3.7L).
❏ Inspeccione el líquido del eje delantero y ❏ Inspeccione los forros de los frenos y reemplácelos si es necesario.
trasero, y cámbielo si utiliza su vehículo ❏ Ajuste el freno de estacionamiento en los vehículos equipados con frenos de disco en las
para coche de policía, taxi, flota, conduce cuatro ruedas.
campo a través o arrastra un remolque ❏ Inspeccione las juntas homocinéticas.
frecuentemente. ❏ Inspeccione el sistema de escape.
❏ Inspeccione el líquido de la caja de transferencia.
❏ Cambie el líquido de la caja de cambios manual si utiliza su vehículo para algo de lo siguiente:
arrastre de remolque, quitanieves, con carga pesada, taxi, coche de policía, servicio de reparto
(servicio comercial), conducción campo a través o en zonas desérticas, o si más del 50% de su
conducción es a velocidades altas sostenidas con clima caluroso de más de 32 °C (90 °F).

Lectura del cuentakilómetros Fecha Lectura del cuentakilómetros Fecha

Nº de orden de reparación Código del concesionario Nº de orden de reparación Código del concesionario

Firma, centro de servicio autorizado Firma, centro de servicio autorizado

317
37.500 Millas (60.000 km) o 45.000 Millas (72.000 km) o 52.500 Millas (84.000 km) o
30 Meses Programa de servicio 36 Meses Programa de servicio 42 Meses Programa de servicio
de mantenimiento de mantenimiento de mantenimiento
❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de ❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de ❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de
aceite del motor.†† aceite del motor.†† aceite del motor.††
❏ Gire los neumáticos. ❏ Gire los neumáticos. ❏ Gire los neumáticos.
❏ Inspeccione la suspensión delantera, los ❏ Si utiliza su vehículo en alguna de estas
extremos de barras de acoplamientos y situaciones: condiciones de mucho polvo o
juntas de fundas fuelle, y reemplácelos conducción campo a través. Inspeccione el
según sea necesario. filtro del depurador de aire del motor y
reemplácelo si es necesario.
❏ Inspeccione los forros de los frenos y
reemplácelos si es necesario.
❏ Inspeccione el líquido del eje delantero y
trasero, y cámbielo si utiliza su vehículo
para coche de policía, taxi, flota, conduce
campo a través o arrastra un remolque
frecuentemente.

Lectura del cuentakilómetros Fecha Lectura del cuentakilómetros Fecha Lectura del cuentakilómetros Fecha

Nº de orden de reparación Código del concesionario Nº de orden de reparación Código del concesionario Nº de orden de reparación Código del concesionario

Firma, centro de servicio autorizado Firma, centro de servicio autorizado Firma, centro de servicio autorizado

318
60.000 Millas (96.000 km) o 48 Meses Programa de servicio de mantenimiento
❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite del motor.††
❏ Gire los neumáticos.
❏ Reemplace el filtro del depurador de aire del motor.
❏ Reemplace los cables de encendido (Motor 3.7L).
❏ Reemplace las bujías (Motor 3.7L).
❏ Inspeccione los forros de los frenos y reemplácelos si es necesario.
❏ Ajuste el freno de estacionamiento en los vehículos equipados con frenos de disco en las cuatro ruedas.
❏ Inspeccione las juntas homocinéticas.
❏ Inspeccione el sistema de escape.
❏ Cambie el líquido de la caja de cambios manual si utiliza su vehículo para algo de lo siguiente: arrastre de remolque, quitanieves, con carga
pesada, taxi, coche de policía, servicio de reparto (servicio comercial), conducción campo a través o en zonas desérticas, o si más del 50% de
su conducción es a velocidades altas sostenidas con clima caluroso de más de 32 °C (90 °F).
❏ Cambie el líquido y el filtro de la caja de cambios automática si utiliza su vehículo para algo de lo siguiente: coche de policía, taxi, flota o
arrastre frecuente de remolque.
❏ Cambie el líquido de la caja de transferencia si utiliza su vehículo para algo de lo siguiente: coche de policía, taxi, flota o arrastre frecuente de
remolque.

Lectura del cuentakilómetros Fecha

Nº de orden de reparación Código del concesionario

Firma, centro de servicio autorizado

319
67.500 Millas (108.000 km) o 75.000 Millas (120.000 km) o 60 Meses Programa de servicio de
54 Meses Programa de servicio mantenimiento
de mantenimiento ❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite del motor.††
❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de ❏ Gire los neumáticos.
aceite del motor.†† ❏ Si utiliza su vehículo en alguna de estas situaciones: condiciones de mucho polvo o
❏ Gire los neumáticos. conducción campo a través. Inspeccione el filtro del depurador de aire del motor y
❏ Inspeccione el líquido del eje delantero y reemplácelo si es necesario.
trasero, y cámbielo si utiliza su vehículo ❏ Inspeccione los forros de los frenos y reemplácelos si es necesario.
para coche de policía, taxi, flota, conduce ❏ Inspeccione la suspensión delantera, los extremos de barras de acoplamientos y juntas de
campo a través o arrastra un remolque fundas fuelle, y reemplácelos según sea necesario.
frecuentemente. ❏ Vacíe y reemplace el refrigerante del motor (anticongelante) a los 60 meses, si no se realizó
a los 168.000 km (105.000 millas).

Lectura del cuentakilómetros Fecha Lectura del cuentakilómetros Fecha

Nº de orden de reparación Código del concesionario Nº de orden de reparación Código del concesionario

Firma, centro de servicio autorizado Firma, centro de servicio autorizado

320
82.500 Millas (132.000 km) o
66 Meses Programa de servicio
de mantenimiento
❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de
aceite del motor.††
❏ Gire los neumáticos.

Lectura del cuentakilómetros Fecha

Nº de orden de reparación Código del concesionario

Firma, centro de servicio autorizado

321
90.000 Millas (144.000 km) o 72 Meses Programa de servicio de mantenimiento
❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite del motor.††
❏ Gire los neumáticos.
❏ Reemplace el filtro del depurador de aire del motor.
❏ Reemplace las bujías (Motor 3.7L).
❏ Inspeccione la válvula de PCV y reemplácela, si fuese necesario. †
❏ Inspeccione los forros de los frenos y reemplácelos si es necesario.
❏ Ajuste el freno de estacionamiento en los vehículos equipados con frenos de disco en las cuatro ruedas.
❏ Cambie el líquido de la caja de cambios manual si utiliza su vehículo para algo de lo siguiente: arrastre de remolque, quitanieves, con carga
pesada, taxi, coche de policía, servicio de reparto (servicio comercial), conducción campo a través o en zonas desérticas, o si más del 50% de
su conducción es a velocidades altas sostenidas con clima caluroso de más de 32 °C (90 °F).
❏ Inspeccione el líquido del eje delantero y trasero, y cámbielo si utiliza su vehículo para coche de policía, taxi, flota, conduce campo a través o
arrastra un remolque frecuentemente.
❏ Inspeccione las juntas homocinéticas.
❏ Inspeccione el sistema de escape.
❏ Inspeccione el líquido de la caja de transferencia.

Lectura del cuentakilómetros Fecha

Nº de orden de reparación Código del concesionario

Firma, centro de servicio autorizado

322
97.500 Millas (156.000 km) o 105.000 Millas (168.000 km) o 112.500 Millas (180.000 km) o
78 Meses Programa de servicio 84 Meses Programa de servicio 90 Meses Programa de servicio
de mantenimiento de mantenimiento de mantenimiento
❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de ❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de ❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de
aceite del motor.†† aceite del motor.†† aceite del motor.††
❏ Gire los neumáticos. ❏ Gire los neumáticos. ❏ Gire los neumáticos.
❏ Si utiliza su vehículo en alguna de estas ❏ Inspeccione la suspensión delantera, los
situaciones: condiciones de mucho polvo o extremos de barras de acoplamientos y
conducción campo a través. Inspeccione el juntas de fundas fuelle, y reemplácelos
filtro del depurador de aire del motor y según sea necesario.
reemplácelo si es necesario. ❏ Inspeccione el líquido del eje delantero y
❏ Inspeccione los forros de los frenos y trasero, y cámbielo si utiliza su vehículo
reemplácelos si es necesario. para coche de policía, taxi, flota, conduce
❏ Vacíe y reemplace el refrigerante del motor campo a través o arrastra un remolque
si no se hizo a los 60 meses. frecuentemente.

Lectura del cuentakilómetros Fecha Lectura del cuentakilómetros Fecha Lectura del cuentakilómetros Fecha

Nº de orden de reparación Código del concesionario Nº de orden de reparación Código del concesionario Nº de orden de reparación Código del concesionario

Firma, centro de servicio autorizado Firma, centro de servicio autorizado Firma, centro de servicio autorizado

323
120.000 Millas (192.000 km) o 96 Meses Programa de servicio de mantenimiento
❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite del motor.††
❏ Gire los neumáticos.
❏ Reemplace el filtro del depurador de aire del motor.
❏ Reemplace los cables de encendido (Motor 3.7L).
❏ Reemplace las bujías (Motor 3.7L).
❏ Inspeccione los forros de los frenos y reemplácelos si es necesario.
❏ Ajuste el freno de estacionamiento en los vehículos equipados con frenos de disco en las cuatro ruedas.
❏ Inspeccione las juntas homocinéticas.
❏ Inspeccione el sistema de escape.
❏ Cambie el líquido de la caja de cambios manual si utiliza su vehículo para algo de lo siguiente: arrastre de remolque, quitanieves, con carga
pesada, taxi, coche de policía, servicio de reparto (servicio comercial), conducción campo a través o en zonas desérticas, o si más del 50% de
su conducción es a velocidades altas sostenidas con clima caluroso de más de 32 °C (90 °F).
❏ Cambie el líquido y el filtro de la caja de cambios automática.
❏ Cambie el líquido de la caja de transferencia si utiliza su vehículo para algo de lo siguiente: coche de policía, taxi, flota o arrastre frecuente de
remolque.
❏ Reemplace la(s) correa(s) de transmisión de accesorios.

Lectura del cuentakilómetros Fecha

Nº de orden de reparación Código del concesionario

Firma, centro de servicio autorizado

324
127.500 Millas (204.000 km) o 135.000 Millas (216.000 km) o 142.500 Millas (228.000 km) o
102 Meses Programa de 108 Meses Programa de 114 Meses Programa de
servicio de mantenimiento servicio de mantenimiento servicio de mantenimiento
❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de ❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de ❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de
aceite del motor.†† aceite del motor.†† aceite del motor.††
❏ Gire los neumáticos. ❏ Gire los neumáticos. ❏ Gire los neumáticos.
❏ Si utiliza su vehículo en alguna de estas
situaciones: condiciones de mucho polvo o
conducción campo a través. Inspeccione el
filtro del depurador de aire del motor y
reemplácelo si es necesario.
❏ Inspeccione los forros de los frenos y
reemplácelos si es necesario.
❏ Inspeccione el líquido del eje delantero y
trasero, y cámbielo si utiliza su vehículo
para coche de policía, taxi, flota, conduce
campo a través o arrastra un remolque
frecuentemente.

Lectura del cuentakilómetros Fecha Lectura del cuentakilómetros Fecha Lectura del cuentakilómetros Fecha

Nº de orden de reparación Código del concesionario Nº de orden de reparación Código del concesionario Nº de orden de reparación Código del concesionario

Firma, centro de servicio autorizado Firma, centro de servicio autorizado Firma, centro de servicio autorizado

325
† Este mantenimiento es una recomendación
150.000 Millas (240.000 km) o 120 Meses Programa de servicio de del fabricante al propietario, pero no es nece-
mantenimiento sario para mantener la garantía sobre las emi-
❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite del motor.†† siones.
❏ Gire los neumáticos.
❏ Reemplace el filtro del depurador de aire del motor.
¡ADVERTENCIA!
❏ Reemplace las bujías (Motor 3.7L).
Puede resultar gravemente herido al trabajar
❏ Inspeccione los forros de los frenos y reemplácelos si es necesario.
❏ Ajuste el freno de estacionamiento en los vehículos equipados con frenos de disco en las cuatro en un vehículo o alrededor del mismo. Rea-
ruedas. lice únicamente el servicio que conozca y
❏ Inspeccione las juntas homocinéticas. para el que tenga las herramientas ade-
❏ Inspeccione el sistema de escape. cuadas. Si duda acerca de su habilidad para
❏ Cambie el líquido de la caja de cambios manual si utiliza su vehículo para algo de lo siguiente: efectuar una tarea de servicio, lleve su
arrastre de remolque, quitanieves, con carga pesada, taxi, coche de policía, servicio de reparto (servicio vehículo a un mecánico competente.
comercial), conducción campo a través o en zonas desérticas, o si más del 50% de su conducción es a
velocidades altas sostenidas con clima caluroso de más de 32 °C (90 °F).
❏ Inspeccione la suspensión delantera, los extremos de barras de acoplamientos y juntas de fundas
fuelle, y reemplácelos según sea necesario.
❏ Inspeccione el líquido de la caja de transferencia.

Lectura del cuentakilómetros Fecha

Nº de orden de reparación Código del concesionario

Firma, centro de servicio autorizado

326
Programa de mantenimiento – Motor cambio de aceite se iluminará; esto significa mejorará la precisión de las lecturas de
diesel que su vehículo requiere servicio. Haga efec- nivel. Agregue aceite únicamente cuando el
tuar el servicio de su vehículo en cuanto sea nivel está en la marca ADD (agregar) o MIN
Modelos diesel con Filtro de partículas de posible, dentro de los próximos 805 km o por debajo de ella.
diesel (DPF) (500 millas).
• Compruebe el disolvente del lavaparabrisas
NOTA: Una vez completado el cambio de aceite pro- y agregue si fuese necesario.
El funcionamiento correcto de los vehículos gramado, su concesionario autorizado resta-
con tracción en las cuatro ruedas está su- Una vez al mes
blecerá el mensaje indicador de cambio de
peditado a que los neumáticos sean de la aceite. Si este cambio de aceite programado lo • Compruebe la presión de los neumáticos y
misma medida, tipo y circunferencia en realiza alguien que no es su concesionario, el observe si existe un desgaste inusual o
cada una de las ruedas. Cualquier diferencia mensaje puede restablecerse siguiendo los daños en los mismos.
en el tamaño de neumáticos podría provo- pasos descritos en ⬙Centro de información • Inspeccione la batería, limpie y apriete los
car daños en la caja de transferencia. El electrónica del vehículo (EVIC)/Cambio de terminales según sea necesario.
esquema de rotación se debe cumplir para aceite requerido⬙ en ⬙Conocimiento de su ta-
que el desgaste de los neumáticos sea equi- blero de instrumentos⬙ o bajo ⬙Descripción del • Verifique los niveles de líquido de la botella
librado. grupo de instrumentos/cuentakilómetros/ de expulsión de aire del refrigerante/
cuentakilómetros parcial⬙ en ⬙Conocimiento de anticongelante del motor y el cilindro maes-
El sistema indicador de cambio de aceite le
su tablero de instrumentos⬙ para obtener más tro de frenos; añada según sea necesario.
recordará que es hora de que se realice el
mantenimiento programado de su vehículo. información. • Verifique que todas las luces y el resto de
En cada parada para repostar combustible elementos eléctricos funcionan correcta-
El mensaje “CHANgE OIL” (cambiar aceite) mente.
destellará en el cuentakilómetros del grupo de • Compruebe el nivel de aceite del motor
instrumentos y sonará un timbre, indicando aproximadamente 5 minutos después de En cada cambio de aceite
que es necesario cambiar el aceite. apagar un motor completamente calentado. • Cambie el filtro de aceite del motor.
Basándose en las condiciones de funciona- La verificación del nivel de aceite cuando el
vehículo se encuentra en un terreno nivelado • Inspeccione el sistema de escape.
miento del motor, el mensaje indicador de
327
• Inspeccione las mangueras de freno.
15.000 Millas (25.000 km) o 12 Meses Programa de servicio de
• Compruebe el nivel de refrigerante/ mantenimiento
anticongelante del motor, las mangueras y
❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite del motor.††
abrazaderas.
❏ Gire los neumáticos.
• Inspeccione las correas de transmisión de ❏ Si utiliza su vehículo en condiciones de mucho polvo o campo a través, inspeccione el filtro
accesorios del motor. Reemplace según sea depurador de aire del motor, y reemplácelo si fuese necesario.
necesario.
❏ Drene la unidad de filtro de combustible y separador de agua.
• Inspeccione si hay agua en la unidad de ❏ Drene y rellene de líquido los ejes delantero y trasero.
filtro de combustible y separador de agua. ❏ Inspeccione los forros de los frenos, y reemplácelos si fuese necesario.
Intervalos de mantenimiento requeridos ❏ Inspeccione el líquido de la caja de transferencia, agregue si fuese necesario.
Consulte los Programas de mantenimiento en ❏ Inspeccione el sistema de escape.
las páginas siguientes para ver los intervalos
requeridos de mantenimiento.
NOTA:
Bajo ninguna circunstancia los intervalos
de cambio de aceite deben exceder a
25.000 km (15.000 millas) o 12 meses, en el
intervalo que transcurra antes.
Lectura del cuentakilómetros Fecha

Nº de orden de reparación Código del concesionario

Firma, centro de servicio autorizado

328
30.000 Millas (50.000 km) o 24 Meses Programa de servicio de
mantenimiento
❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite del motor.††
❏ Gire los neumáticos.
❏ Reemplace el filtro del depurador de aire del motor.
❏ Drene la unidad de filtro de combustible y separador de agua.
❏ Reemplace el filtro de combustible.
❏ Drene y rellene de líquido los ejes delantero y trasero.
❏ Ajuste el freno de estacionamiento en los vehículos equipados con frenos de disco en las
cuatro ruedas.
❏ Inspeccione los forros de los frenos, y reemplácelos si fuese necesario.
❏ Inspeccione las juntas homocinéticas.
❏ Inspeccione el líquido de la caja de transferencia, agregue si fuese necesario.
❏ Inspeccione el sistema de escape.
❏ Inspeccione la suspensión delantera, los extremos de barras de acoplamientos y juntas de
fundas fuelle, y reemplácelos según sea necesario.
❏ Inspeccione el líquido de la caja de cambios manual, y agregue si fuese necesario.

Lectura del cuentakilómetros Fecha

Nº de orden de reparación Código del concesionario

Firma, centro de servicio autorizado

329
45.000 Millas (75.000 km) o 36 Meses Programa de servicio de
mantenimiento
❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite del motor.††
❏ Gire los neumáticos.
❏ Si utiliza su vehículo en condiciones de mucho polvo o campo a través, inspeccione el filtro
depurador de aire del motor, y reemplácelo si fuese necesario.
❏ Drene la unidad de filtro de combustible y separador de agua.
❏ Drene y rellene de líquido los ejes delantero y trasero.
❏ Inspeccione los forros de los frenos, y reemplácelos si fuese necesario.
❏ Inspeccione el líquido de la caja de transferencia, agregue si fuese necesario.
❏ Inspeccione el sistema de escape.

Lectura del cuentakilómetros Fecha

Nº de orden de reparación Código del concesionario

Firma, centro de servicio autorizado

330
60.000 Millas (100.000 km) o 48 Meses Programa de servicio de mantenimiento
❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite del motor.††
❏ Gire los neumáticos.
❏ Reemplace el filtro del depurador de aire del motor.
❏ Drene la unidad de filtro de combustible y separador de agua.
❏ Reemplace el filtro de combustible.
❏ Reemplace la correa de transmisión de accesorios del motor.
❏ Drene y rellene de líquido los ejes delantero y trasero.
❏ Ajuste el freno de estacionamiento en los vehículos equipados con frenos de disco en las cuatro ruedas.
❏ Inspeccione los forros de los frenos, y reemplácelos si fuese necesario.
❏ Inspeccione las juntas homocinéticas.
❏ Inspeccione el líquido de la caja de transferencia, agregue si fuese necesario.
❏ Inspeccione el sistema de escape.
❏ Inspeccione la suspensión delantera, los extremos de barras de acoplamientos y juntas de fundas fuelle, y reemplácelos según sea necesario.
❏ Inspeccione el líquido de la caja de cambios manual, y agregue si fuese necesario.
❏ Cambie el líquido y el filtro de la caja de cambios automática si utiliza su vehículo para algo de lo siguiente: coche de policía, taxi, flota o
arrastre frecuente de remolque.

Lectura del cuentakilómetros Fecha

Nº de orden de reparación Código del concesionario

Firma, centro de servicio autorizado

331
75.000 Millas (125.000 km) o 60 Meses Programa de servicio de
mantenimiento
❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite del motor.††
❏ Gire los neumáticos.
❏ Si utiliza su vehículo en condiciones de mucho polvo o campo a través, inspeccione el filtro
depurador de aire del motor, y reemplácelo si fuese necesario.
❏ Drene la unidad de filtro de combustible y separador de agua.
❏ Drene y rellene de líquido los ejes delantero y trasero.
❏ Inspeccione los forros de los frenos, y reemplácelos si fuese necesario.
❏ Inspeccione el líquido de la caja de transferencia, agregue si fuese necesario.
❏ Inspeccione el sistema de escape.

Lectura del cuentakilómetros Fecha

Nº de orden de reparación Código del concesionario

Firma, centro de servicio autorizado

332
90.000 Millas (150.000 km) o 72 Meses Programa de servicio de
mantenimiento
❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite del motor.††
❏ Gire los neumáticos.
❏ Reemplace el filtro del depurador de aire del motor.
❏ Drene la unidad de filtro de combustible y separador de agua.
❏ Reemplace el filtro de combustible.
❏ Drene y rellene de líquido los ejes delantero y trasero.
❏ Ajuste el freno de estacionamiento en los vehículos equipados con frenos de disco en las
cuatro ruedas.
❏ Inspeccione los forros de los frenos, y reemplácelos si fuese necesario.
❏ Inspeccione las juntas homocinéticas.
❏ Inspeccione el líquido de la caja de transferencia, agregue si fuese necesario.
❏ Inspeccione el sistema de escape.
❏ Inspeccione la suspensión delantera, los extremos de barras de acoplamientos y juntas de
fundas fuelle, y reemplácelos según sea necesario.
❏ Inspeccione el líquido de la caja de cambios manual, y agregue si fuese necesario.

Lectura del cuentakilómetros Fecha

Nº de orden de reparación Código del concesionario

Firma, centro de servicio autorizado

333
105.000 Millas (175.000 km) o 84 Meses Programa de servicio de
mantenimiento
❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite del motor.††
❏ Gire los neumáticos.
❏ Si utiliza su vehículo en condiciones de mucho polvo o campo a través, inspeccione el filtro
depurador de aire del motor, y reemplácelo si fuese necesario.
❏ Drene la unidad de filtro de combustible y separador de agua.
❏ Drene y rellene de líquido los ejes delantero y trasero.
❏ Inspeccione los forros de los frenos, y reemplácelos si fuese necesario.
❏ Inspeccione el líquido de la caja de transferencia, agregue si fuese necesario.
❏ Inspeccione el sistema de escape.
❏ Vacíe y reemplace el refrigerante del motor (anticongelante).

Lectura del cuentakilómetros Fecha

Nº de orden de reparación Código del concesionario

Firma, centro de servicio autorizado

334
120.000 Millas (200.000 km) o 96 Meses Programa de servicio de mantenimiento
❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite del motor.††
❏ Gire los neumáticos.
❏ Reemplace el filtro del depurador de aire del motor.
❏ Drene la unidad de filtro de combustible y separador de agua.
❏ Reemplace el filtro de combustible.
❏ Reemplace la correa de transmisión de accesorios del motor.
❏ Drene y rellene de líquido los ejes delantero y trasero.
❏ Ajuste el freno de estacionamiento en los vehículos equipados con frenos de disco en las cuatro ruedas.
❏ Inspeccione los forros de los frenos, y reemplácelos si fuese necesario.
❏ Inspeccione las juntas homocinéticas.
❏ Inspeccione el líquido de la caja de transferencia, agregue si fuese necesario.
❏ Inspeccione el sistema de escape.
❏ Inspeccione la suspensión delantera, los extremos de barras de acoplamientos y juntas de fundas fuelle, y reemplácelos según sea necesario.
❏ Inspeccione el líquido de la caja de cambios manual, y agregue si fuese necesario.
❏ Cambie el líquido y el filtro de la caja de cambios automática.

Lectura del cuentakilómetros Fecha

Nº de orden de reparación Código del concesionario

Firma, centro de servicio autorizado

335
135.000 Millas (225.000 km) o 108 Meses Programa de servicio de
mantenimiento
❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite del motor.††
❏ Gire los neumáticos.
❏ Si utiliza su vehículo en condiciones de mucho polvo o campo a través, inspeccione el filtro
depurador de aire del motor, y reemplácelo si fuese necesario.
❏ Drene la unidad de filtro de combustible y separador de agua.
❏ Drene y rellene de líquido los ejes delantero y trasero.
❏ Inspeccione los forros de los frenos, y reemplácelos si fuese necesario.
❏ Inspeccione el líquido de la caja de transferencia, agregue si fuese necesario.
❏ Inspeccione el sistema de escape.

Lectura del cuentakilómetros Fecha

Nº de orden de reparación Código del concesionario

Firma, centro de servicio autorizado

336
150.000 Millas (250.000 km) o 120 Meses Programa de servicio de ¡ADVERTENCIA!
mantenimiento Puede resultar gravemente herido al trabajar
❏ Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite del motor.†† en un vehículo o alrededor del mismo. Rea-
❏ Gire los neumáticos. lice únicamente el servicio que conozca y
❏ Reemplace el filtro del depurador de aire del motor. para el que tenga las herramientas ade-
❏ Drene la unidad de filtro de combustible y separador de agua. cuadas. Si duda acerca de su habilidad para
❏ Reemplace el filtro de combustible.
efectuar una tarea de servicio, lleve su
❏ Drene y rellene de líquido los ejes delantero y trasero.
❏ Ajuste el freno de estacionamiento en los vehículos equipados con frenos de disco en las vehículo a un mecánico competente.
cuatro ruedas.
❏ Inspeccione los forros de los frenos, y reemplácelos si fuese necesario. También deberá efectuarse la inspección y
❏ Inspeccione las juntas homocinéticas. servicio siempre que se observe o se sospe-
❏ Inspeccione el líquido de la caja de transferencia, agregue si fuese necesario. che de la existencia de un desperfecto. Con-
❏ Inspeccione el sistema de escape. serve todos los recibos.
❏ Inspeccione la suspensión delantera, los extremos de barras de acoplamientos y juntas de
fundas fuelle, y reemplácelos según sea necesario.
❏ Inspeccione el líquido de la caja de cambios manual, y agregue si fuese necesario.

Lectura del cuentakilómetros Fecha

Nº de orden de reparación Código del concesionario

Firma, centro de servicio autorizado

337
338
9
SI NECESITA ASISTENCIA AL CLIENTE
• SI NECESITA ASISTENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342
• ARGENTINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342
• AUSTRALIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342
• AUSTRIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342
• RESTO DEL CARIBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342
• BELGICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342
• BOLIVIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342
• BRASIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342
• BULGARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
• CHILE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
• CHINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
• COLOMBIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
• COSTA RICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
• CROACIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
• REPUBLICA CHECA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
• DINAMARCA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343

339
• REPUBLICA DOMINICANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
• ECUADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344
• EL SALVADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344
• ESTONIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344
• FINLANDIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344
• FRANCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344
• ALEMANIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344
• LUXEMBURGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344
• GRECIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344
• GUATEMALA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344
• HONDURAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
• HUNGRIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
• IRLANDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
• ITALIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
• LETONIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
• LITUANIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
• PAISES BAJOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
• NUEVA ZELANDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
• NORUEGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
• PANAMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
• PARAGUAY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
• PERU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
340
• POLONIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
• PORTUGAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
• PUERTO RICO E ISLAS VIRGENES USA . . . . . . . . . . 346
• RUMANIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
• RUSIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
• ESLOVENIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
• ESPAÑA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
• SUECIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
• SUIZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
• TAIWAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
• TURQUIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
• UCRANIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
• REINO UNIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
• URUGUAY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
• VENEZUELA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347

341
SI NECESITA ASISTENCIA • Fecha de entrega del vehículo y distancia RESTO DEL CARIBE
Los distribuidores del fabricante están suma- actual en el cuentakilómetros. Interamericana Trading Company
mente interesados en que usted quede satis- • Historial de servicio de su vehículo. Warrens, St. Michael
fecho con sus productos y servicios. Si se Barbados, Antillas Occidentales
produce un problema de servicio u otra dificul- • Una descripción detallada del problema y Tel.: 246–417–8000
tad, le recomendamos que siga los siguientes de las condiciones en las que ocurre. Fax: 246–425–2888
pasos: ARGENTINA BELGICA
Hable del problema en el concesionario autori- Chrysler Argentina S.A. Chrysler Bélgica Luxemburgo NV
zado, con el encargado o con el gerente de Boulevard Azucena Villaflor 435 Tollaan 68
servicio. La dirección del concesionario se C1107CII B-1200 Bruselas
encuentra en la mejor posición para resolver el Buenos Aires, Argentina Tel.: 0800-94634 (número de teléfono gratuito)
problema con rapidez. Tel.: +54-11-4891 7900 Fax: +32 (0)2 717 3301
Fax: +54-11-4891 7901
Al comunicarse con el distribuidor, BOLIVIA
proporciónele la siguiente información: AUSTRALIA Ovando & Cia S.A.
Chrysler Av. Cristóbal de Mendoza (2° Anillo) y Canal
• Su nombre, dirección y número de teléfono.
Chrysler Australia Pty. Ltd. Isuto
• El número de identificación del vehículo ACN 124 956 505 Santa Cruz, Bolivia
(este número de 17 dígitos puede hallarse PO Box 4145, Dandenong South Vic. 3164 Tel.: (591-3) 336 3100
en una placa grabada o etiqueta ubicada en Tel.: (03) 9238–2600 Fax: (591-3) 334 0229
la esquina delantera izquierda del tablero de
instrumentos, visible a través del parabrisas. AUSTRIA BRASIL
También se encuentra en el registro o título Chrysler Austria Gesellschaft m.b.H. Chrysler do Brasil
de propiedad de su vehículo). Felmayergasse 2 Av. Alfred Jurzykowski, 562
A-1210 Viena 09680-900 São Bernardo do Campo-S.P
• Concesionario autorizado de venta y servi- Tel.: +43-1-5465 15131 Tel.: 55 11 4173 6611
cio. Fax: +43-1-5465 15132 Fax: 55 11 4173 9200
342
BULGARIA COLOMBIA REPUBLICA CHECA
BALKAN STAR Chrysler Colombia S.A. Chrysler Czech Republic s.r.o
Resbarska Str. 5 Avenida Calle 26 # 70A-25 Daimlerova 2296/2
1510 Sofía Bogotá, Colombia 149 45 Praga 4 - Chodov
Tel.: 359 2 91988 Tel.: 57 1 4236700 República Checa
Fax: 359 2 945 40 14 Fax: 57 (1) 410 5667 Tel.: +420 (0)2 71077 111
Tel.: +420 (0)2 25101 111
CHILE COSTA RICA Fax: +420 (0)2 71077 507
Comercial Chrysler S.A. AutoStar
Av. Américo Vespucio 1601, Quilicura La Uruca, frente al Banco Nacional DINAMARCA
Santiago, Chile San José, Costa Rica Chrysler Danmark ApS
Tel.: (56-2) 620 7600 Tel.: (506) 295 - 0000 Frederikskaj 4
Fax: (56-2) 730 6201 Fax: (506) 295 - 0052 DK- 1790 København V.
Tel.: +45 (0)35 256 830
CHINA CROACIA Fax: +45 (0)35 256 832
Chrysler Group (China) Sales Limited EUROLINE d.o.o.
16F, Gemdale Plaza Tower A Kovinska 5 REPUBLICA DOMINICANA
No.91 Jian Guo Road 10 000 Zagreb Reid y Compañía
Chaoyang District Tel.: 385 1 3441 111 John F. Kennedy casi esq. Lope de Vega
Pekín 100022, R. P. China Fax: 385 1 3441 113 Santo Domingo, República Dominicana
Teléfono de la marca Chrysler: 400-650-1195 Tel.: (809) 562–7211
Teléfono de la marca Dodge: 400-650-0118 Fax: (809) 565-8774

343
ECUADOR FINLANDIA LUXEMBURGO
Chrysler Jeep Automotriz del Ecuador Chrysler FinlandOy TNT MAILFAST
Av. Juan Tanca Marengo km. 4.5 Ristipellontie 5 C/O Chrysler Belgium/Luxembourg
Guayaquil, Ecuador 00390 HELSINKI BRU/BRU/37850
Tel.: (593) 4 225 7935 Tel.: 020 54771 Antwoord Nummer 193032
Fax: (593) 4 224 7787 Fax: 020 5477 485 1930 Zaventem
Bélgica
EL SALVADOR FRANCIA Tel.: 0800 6661
Grupo Q del Salvador Chrysler France
Fax: 32 02 717 33
Blvd. Los Próceres y Avenida No. 1, Lomas de Parc de Rocquencourt
San Francisco, BP100 GRECIA
San Salvador, El Salvador F-78153 Le Chesnay Cedex Chrysler Jeep Dodge Hellas
Tel.: (503) 22730988 Tel.: +33 1 39 23 56 00 240-242 Avenida Kifisias
Fax: (503) 278 5731 Fax: +33 1 39 23 57 92 15231 Halandri Atenas, Grecia
Tel.: +30 210 6700800
ESTONIA ALEMANIA Fax: +30 210 6700820
Silberauto AS Chrysler Deutschland GmbH
Järvevana tee 11 Englische Straße 30 GUATEMALA
11314 Tallin D-10587 Berlín Grupo Q del Guatemala
Tel.: 06 266 098 Tel.: +49 (0)30 2690-0 Edificio Grupo Q, calle Mariscal Cruz 9-04,
Tel.: 06 266 050 Fax: +49 (0)30 2690 3999 Zona 4,
Fax: 06 266 066 Ciudad de Guatemala, Guatemala
Tel.: +502 6685 9500

344
HONDURAS ITALIA NUEVA ZELANDA
Grupo Q de Honduras Servizio Relazione Clienti: Chrysler New Zealand
Blvd. Centro América frente a Plaza Miraflores, Chrysler Italia S.r.l. Private Bag 14907
Tegucigalpa, Honduras Viale Manzoni, 67 Panmure Nueva Zelanda
Tel.: (504) 235-9220 00185 Roma Tel.: 09573 7800
Fax: (504) 232-6564 Tel.: + 39.02.45281001 Fax: 09573 7808
Correo electrónico: talkto@chrysler.com
HUNGRIA NORUEGA
Chrysler Automotive Hungaria Kft LETONIA Chrysler Norge A/S
H-1133 Budapest TC MOTORS LTD. Solheimveien 7
Kárpát u 21 40 Krasta Str. N-1471 Lørenskog
Tel.:+36-1-887-7000 LV-1003 Riga Tel.: +47 67 92 60 00
Fax: +36-1-887-7098 Tel.: 07 812 312 Fax: +47 67 90 53 10
Fax: 07 812 313
IRLANDA PANAMA
C.J. IRELAND CONCESSIONAIRES LIMITED LITUANIA Grupo Q de Panamá
Clonlara Avenue Silberauto AS Calle 50 Final, Edificio 68, San Francisco,
Baldonnell Business Park Laisves av. 125 A Panamá, Panamá
Baldonnell Dublín 22. LT - 2022 VILNIUS Tel.: (507) 303-1100
Irlanda Tel.: 02 301037 Fax: (507) 303-0980
Tel.: 1890 946866 Fax: 02 301036
PARAGUAY
PAISES BAJOS Cencar S.A.
Chrysler Nederland B.V. Avda Mariscal López No 5700
Postbus 2088 Asunción, Paraguay
NL-3500 GB Utrecht Tel.: 59521515911
Tel.: +31 (0)30 247 19 11 Fax: 59521515924
Fax: +31 (0) 30 247 16 00
345
PERU PUERTO RICO E ISLAS VIRGENES ESLOVENIA
Divemotor S.A. USA Chrysler/Jeep Import d.d.
Calle Alejandro Bussalleu 151, Urb. Sta. Cata- Chrysler International Services, S.A. Leskoskova 2
lina - La Victoria P.O. Box 191857 1122 Liubliana
Lima, Perú San Juan 009191857 Tel.: 01 5843 138
Tel.: (51-1) 712 2000 Tel.: 7877825757 Fax: 01 5843 222
Fax: (51-1) 712 2002 Fax: 7877823345 ESPAÑA
POLONIA RUMANIA Chrysler España S.L.
Chrysler Polska Sp. z o.o. S.C. Auto Rom S.R.L. Dpto. de Atención al Cliente Chrysler, Jeep y
ul. Gotlieba Daimlera 1 Bucarest Dodge
02-480 Varsovia Bd. Expozitiei nr. 2 Apdo. de correos 24
Tel.:+ 801 330 300 RO-78334 19200 Azuqueca de Henares (Guadalajara)
Tel.: 01 2240020 25 Tel.: 902 888 782
PORTUGAL Fax: 913 496 529
Chrysler Portugal S.A. Fax: 01 2241638
Qta. da Fonte – Edif. Da Amélia RUSIA SUECIA
Rua Victor Câmara, 2 1aA Chrysler RUS SAO Chrysler Sverige
2770-229 Paço de Arcos 39A Leningradsky prospect Bronsyxegatan 14,
Portugal 125167 Moscú Box 50530
Tel: +351 (0)21 323 91 00 Tel.: +7 495 745-2600 S-202 50 Malmö
Fax: +351 (0)21 323 91 99 Fax: +7 495 745-2601 Tel.:+46 (0)8 752 9858
Fax: +46 (0)8 752 6483

346
SUIZA UCRANIA VENEZUELA
Chrysler Switzerland GmbH JSC AutoCapital Chrysler de Venezuela LLC
Bernstrasse 55 Velyka Vasylkivska str. 15 Avenida Pancho Pepe Croquer. Zona Industrial
CH-8952 Schlieren 01004 Kiev Norte
Tel.: Tel.: +38 044 206 8888 Valencia, Estado Caraboro
• Alemán: 0800 80 29 20 Fax: +38 044 206 8889 Tel.: +(58) 241-613 2400
• Francés: 0800 80 29 21 Fax: +(58) 241-613 2538
• Italiano: 0800 80 29 22
REINO UNIDO Fax: (58) 241-6132602
Chrysler UK Ltd.
Fax: +41 (0) 44 755 64 00 (58) 241-6132438
Tongwell
PO BOX: 1960
TAIWAN Milton Keynes MK15 8BA
Servicios y piezas
Chrysler Taiwan Co., LTD. Tel.: 01908 301090
Zona Industrial II, Av. Norte-Sur 5 C/C Calle
13th Floor Union Enterprise Plaza Fax: 01908 301203
Este-Oeste
1109 Min Sheng East Road, Section 3
URUGUAY C.C LD Center Local B-2
Taipei Taiwán R.O.C.
Malunix. S.A. Valencia, Estado Carabobo
Tel.: 080081581
Miguelete 2276 Tel.: (58) 241-6132757
Fax: 886225471871
Montevideo, Uruguay (58) 241-6132773
TURQUIA Tel.: (598-2) 401 7818 Fax: (58) 241-6132743
Chrysler Jeep Tic. A.S. Fax: (598-2) 402 2666
TEM Otoyolu, Hadimkoy Cikisi
34900 Buyukcekmece - Estambul
Tel.: + 90 - 212 - 867 40 00
Fax: + 90 - 212 - 867 44 63

347
348
349
350
10
INDICE

351
ABS (Sistema de frenos Airbag, despliegue del . . . . . . . . . . . 43 Anticongelante (Refrigerante del
antibloqueo) . . . . . . . . . . . 145,209,211 Airbag, luz del . . . . . . . . . . 42,45,56,151 motor) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
Acabado, cuidados . . . . . . . . . . . . 298 Airbag, mantenimiento . . . . . . . . . . . 44 Antiniebla, luces . . . . . . 102,104,152,307
Aceite del motor . . . . . . . . . . . 281,310 Aire acondicionado . . . . . . . . . . . . 164 Antiniebla, servicio de luz . . . . . . . . . 307
Capacidad . . . . . . . . . . . . . . . . 309 Aire acondicionado, consejos de Apertura a distancia (RKE) . . . . . . . . . 17
Diesel . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283 funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . 173 Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . 94
Filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . 283,310 Aire acondicionado, controles . . . . . . 164 Arrastre de remolque . . . . . . . . . . . 239
Intervalo de cambio . . . . . . . . 149,154 Aire acondicionado, mantenimiento . . . 285 Cableado . . . . . . . . . . . . . . . . 246
Materiales agregados al . . . . . . . . 282 Aire acondicionado, refrigerante . . . . . 285 Consejo sobre el sistema de
Recomendación . . . . . . . . . . 282,309 Aire acondicionado, sistema . . . . . 164,166 refrigeración . . . . . . . . . . . . . . . 249
Sintético . . . . . . . . . . . . . . . . . 282 Aire limpio, gasolina . . . . . . . . . . . . 236 Enganches . . . . . . . . . . . . . . . . 250
Varilla de medición . . . . . . . . . . . 281 Aire, filtro de . . . . . . . . . . . . . . . . 284 Peso de remolque y enganche . . . . 244
Viscosidad . . . . . . . . . . . . . 282,309 Ajuste del espejo retrovisor lateral . . . . . 65 Requisitos mínimos . . . . . . . . . . . 244
Acerca de sus frenos . . . . . . . . . . . 208 Alarma de seguridad . . . . . . . . . 16,151 Asiento trasero plegable . . . . . . . . . . 96
Adelantamiento, luz . . . . . . . . . . . . 105 Almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . 128 Asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Aditivos del combustible . . . . . . . . . 237 Almacenamiento del vehículo . . . . . . 172 Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Advertencia de emergencia, Alteraciones/modificaciones, vehículo . . . 8 Ajuste de altura . . . . . . . . . . . . . . 90
destellador . . . . . . . . . . . . . . . . . 259 Anaquel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . 94
Advertencia de vuelcos . . . . . . . . . . . 4 Anclaje de correas para sujeciones Automáticos . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Advertencia, luces (Descripción del para niños . . . . . . . . . . . . . . . . 51,52 Calefaccionados . . . . . . . . . . . . . 91
grupo de instrumentos) . . . . . . . . . . 141 Anclajes y ataduras inferiores para Desenganche de respaldo . . . . . . . 96
Advertencias y precauciones . . . . . . . . 8 niños (LATCH) . . . . . . . . . . . . . . 51,52 Entrada fácil . . . . . . . . . . . . . . . 100
Agregado de combustible . . . . . . . . 238 Anillas para remolques . . . . . . . . . . 269 Inclinación . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Agua Animales domésticos . . . . . . . . . . . . 53 Memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Conducción a través de . . . . . . . . 203 Animales domésticos, transporte . . . . . 53 Plegable trasero . . . . . . . . . . . . . 96
Airbag . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 Antibloqueo, luz de advertencia . . . . . 145 Reclinación . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Airbag de ventanilla (Cortina lateral) . . . 38 Soporte lumbar . . . . . . . . . . . . . . 93
352
Asientos térmicos . . . . . . . . . . . . . . 91 Brújula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156 Caja de transferencia . . . . . . . . . . . 295
Asistencia al cliente . . . . . . . . . . . . 342 Brújula, calibración . . . . . . . . . . . . 157 Líquido . . . . . . . . . . . . . . . 295,311
Asistencia de arranque en pendiente . . 213 Brújula, variación . . . . . . . . . . . . . 157 Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . 295
Asistencia para cambio de carril . . . . . 105 Tracción en las cuatro ruedas
Aspecto interior, cuidados . . . . . . . . 299 Cabeza, apoyo . . . . . . . . . . . . . . . 94 funcionamiento . . . . . . . . . . . . . 199
Aspecto, cuidados . . . . . . . . . . . . . 297 Caderas/hombros, cinturones de Calefactor . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Atascado, liberación . . . . . . . . . . . . 268 seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Calibración, brújula . . . . . . . . . . . . 157
Atenuador, conmutador de faros . . . . . 105 Caja de cambios . . . . . . . . . 186,187,193 Cambio de carril y giro, señales . . . . . 105
Automática, atenuación de espejo . . . . 65 Automática . . . . . . . . . . . 186,187,193 Cambio de un neumático bajo . . . . . . 260
Automáticas, cerraduras de puertas . . 21,22 Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . 186 Cambios
Automáticos, faros . . . . . . . . . . . . . 102 Líquido . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311 Caja de cambios automática . . . 187,193
Automóvil, lavados . . . . . . . . . . . . . 298 Mantenimiento . . . . . . . . . . . 293,294 Caja de cambios manual . . . . . . . . 185
Autostick . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197 Manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 Caja de transferencia . . . . . . . 199,201
Auxiliar, toma de corriente eléctrica . . . 126 Caja de cambios Capacidades de líquido . . . . . . . . . 309
automática . . . . . . . . . . 186,187,193,293 Capó, liberación . . . . . . . . . . . . . . 101
Bajada automática de elevalunas Aditivos especiales . . . . . . . . . . . 294 Característica de memoria (Memoria,
eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Cambios de líquido y filtro . . . . . . . 293 asiento con) . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Banda de rodamiento, indicadores de Comprobación de nivel de líquido . . . 294 Característica de respuesta ante
desgaste . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225 Convertidor de par . . . . . . . . . . . 193 accidentes perfeccionada . . . . . . . . . 43
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284 Posiciones de marcha . . . . . . . . . 188 Características electrónicas
Reemplazo de transmisor de Sistema de bloqueo . . . . . . . . . . . 14 programables . . . . . . . . . . . . . . . 159
apertura a distancia (RKE) . . . . . . . 19 Tipo de líquido . . . . . . . . . . . 293,311 Carga, amarres . . . . . . . . . . . . . . 130
Batería sin mantenimiento . . . . . . . . 284 Caja de cambios manual . . . . . . 185,294 Carga, luz . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Bebé, sujeción . . . . . . . . . . . . . . 46,49 Comprobación de nivel de líquido . . . 294 Carrocería, lubricación del
Bombillas de luz . . . . . . . . . . . . 57,306 Selección del lubricante . . . . . . 294,311 mecanismo . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
Bombillas de repuesto . . . . . . . . . . 306 Velocidades de cambio . . . . . . . . 185 Cerraduras . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Automáticas de puertas . . . . . . . . . 21
353
Desbloqueo automático . . . . . . . . . 22 Diesel . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238 A través de agua estancada, en
Protección de niños . . . . . . . . . . . 22 Etanol . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236 movimiento, en crecida, o poco
Puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Gasolinas oxigenadas . . . . . . . . . 235 profunda . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Volante de dirección . . . . . . . . . . . 13 Indicador . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 Cuándo utilizar la posición baja . . . . 203
Cerraduras de puertas . . . . . . . . . . . 20 Octanaje . . . . . . . . . . . . . . 235,310 En pendientes . . . . . . . . . . . . . . 203
Cerraduras de puertas automáticas . . . . 21 Requisitos . . . . . . . . . . . . . . 235,309 Fuera del pavimento . . . . . . . . . . 203
CHECK ENGINE, luz (Indicadora de Tapón de llenado (tapón de la Todo terreno . . . . . . . . . . . . . . . 203
funcionamiento incorrecto) . . . . . . . . 143 gasolina) . . . . . . . . . . . . . . . . . 238 Conducción campo a traves (Fuera
Cilindro maestro (Frenos) . . . . . . . . . 292 Combustible diesel . . . . . . . . . . . . 238 del pavimento) . . . . . . . . . . . . . . . 203
Cinturón de seguridad, Combustible diesel, requisitos . . . . . . 238 Conmutador (atenuador) de selección
mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . 301 Compact Disc (CD), mantenimiento . . . 163 de luz alta y luz baja . . . . . . . . . . . 105
Cinturones de seguridad . . . . . . . . 28,55 Compacto, neumático de repuesto . . . 223 Consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Anclaje de cinturón de hombro . . . . . 31 Compartimiento de carga . . . . . . . . . 129 Consola, suelo . . . . . . . . . . . . . . . 129
Anclaje superior de hombro Luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Contador de trayecto . . . . . . . . . . . 148
ajustable . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Comprobaciones de seguridad . . . . . . 54 Contador de trayecto, botón de
Asiento delantero . . . . . . . . . . . . . 28 Comprobaciones de seguridad de su restablecimiento . . . . . . . . . . . . . . 147
Inspección . . . . . . . . . . . . . . . . 55 vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Control automático de temperatura
Pretensores . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Comprobaciones de seguridad en el (ATC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Procedimiento de destorcedura . . . . . 32 exterior del vehículo . . . . . . . . . . . . 57 Control de descenso de pendientes . . . 215
Recordatorio . . . . . . . . . . . . . . . 150 Comprobaciones de seguridad en el Control de velocidad
Sujeción de niños . . . . . . . . . . . . . 46 interior del vehículo . . . . . . . . . . . . . 55 (Crucero, control) . . . . . . . . . . . . . 112
Y mujeres embarazadas . . . . . . . . . 36 Compuerta levadiza . . . . . . . . . . . . 26 Controles de sistema de sonido a
Clima frío, funcionamiento . . . . . . . . 181 Compuerta levadiza, cristal de aleta . . . 26 distancia (Radio) . . . . . . . . . . . . . . 162
Climatización, control . . . . . . . . . . . 164 Computadora de viaje . . . . . . . . . . . 155 Controles de sonido del volante . . . . . 162
Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . 235 Conducción . . . . . . . . . . . . . . . . 203 Controles del sistema de sonido
Aditivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237 instalados en el volante de dirección . . 162
Capacidad del depósito . . . . . . . . 309 Controles remotos de la radio . . . . . . 162
354
Convertidor de par, embrague del . . . . 193 Dirección Refrigerante (Anticongelante)
Corriente eléctrica, tomas de . . . . . . . 126 Bloqueo de volante . . . . . . . . . . . . 13 usado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
Corrosión, protección . . . . . . . . . . . 297 Columna inclinable . . . . . . . . . 110,111 Emergencia, destellador de
Cortesía, espejos . . . . . . . . . . . . . . 67 Servoasistida . . . . . . . . . . . . 206,207 advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
Cristal de ventanilla de aleta, Volante inclinable . . . . . . . . . . 110,111 Emergencia, en caso de
compuerta levadiza . . . . . . . . . . . . . 26 Arranque con puente . . . . . . . . . . 265
Cristales, limpieza . . . . . . . . . . . . . 300 Eje delantero (diferencial) . . . . . . . . . 295 Destellador de advertencia de
Crucero, luz . . . . . . . . . . . . . . . . 149 Eje trasero (diferencial) . . . . . . . . . . 295 emergencia . . . . . . . . . . . . . . . 259
Cuadro de viscosidad de aceite del Ejes, líquido . . . . . . . . . . . . . . . . 311 Elevación con gato . . . . . . . . . . . 260
motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282 Eléctrico/automático/servoasistido Recalentamiento . . . . . . . . . . . . . 259
Cubierta de zona de carga retráctil . . . 131 Asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 Empañado de ventanillas . . . . . . . . . 172
Cuidado de la tapicería . . . . . . . . . . 299 Cerraduras de puertas . . . . . . . . . . 21 Encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Cuidado de los adornos de la llanta y Dirección . . . . . . . . . . . . . . 206,207 Llave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
llanta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299 Elevalunas . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Encerado y lustrado . . . . . . . . . . . . 298
Espejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Enfriamiento del turbo . . . . . . . . . . . 184
Depurador de aire del motor (Filtro de Techo solar . . . . . . . . . . . . . . . 120 Entrada iluminada . . . . . . . . . . . . . . 17
depurador de aire del motor) . . . . . . . 284 Techo solar (Sky Slider) . . . . . . 123,296 Entrada iluminada, sistema de . . . . . . . 17
Desbloqueo automático de puertas . . . . 22 Eléctricos, espejos accionados a Escape, sistema . . . . . . . . . . . . 55,287
Desempañador de luneta trasera . . . . 133 distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Espejo retrovisor interior . . . . . . . . . . 65
Desempañador de ventanillas Electrónico, centro de información del Espejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172 vehículo (EVIC) . . . . . . . . . . . . . . 152 Atenuación automática . . . . . . . . . . 65
Desempañador del parabrisas . . 56,165,170 Electrónico, control de velocidad Cortesía . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Destelladores (Crucero, control) . . . . . . . . . . . . . 112 Eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Advertencia de emergencia . . . . . . 259 Eliminación Exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Señal de giro . . . . . 57,105,143,307,308 Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . 283 Remoto eléctrico . . . . . . . . . . . . . 66
Destello para adelantar . . . . . . . . . . 105 Retrovisor . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Térmicos . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
355
Espejos retrovisores exteriores . . . . . . . 65 Freno de estacionamiento . . . . . . . . 208 Hombro, cinturones de . . . . . . . . . . . 28
Estacionamiento en pendiente . . . . . . 208 Frenos, sistema de . . . . . . . . . . . . 292
Estacionamiento, freno de . . . . . . . . 208 Antibloqueo (ABS) . . . . . . . . . 209,211 Iluminación interior . . . . . . . . . . . . . 102
Etanol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236 Cilindro maestro . . . . . . . . . . . . . 292 Inclinable, columna de dirección . . 110,111
Exterior, cuidado del acabado . . . . . . 298 Estacionamiento . . . . . . . . . . . . . 208 Indicador de cambio
Exteriores, luces . . . . . . . . . . . . . . . 57 Luz de advertencia . . . . . . . . . . . 150 de aceite . . . . . . . . . . . . . 149,154,327
Extracción de la llave de encendido . . . 12 Fuera del pavimento (Conduccion Indicador de cambio de aceite,
campo a traves) . . . . . . . . . . . . . . 203 Restablecimiento . . . . . . . . . 149,154,327
Faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 Fugas de líquidos . . . . . . . . . . . . . . 57 Indicador de funcionamiento incorrecto
Adelantamiento . . . . . . . . . . . . . 105 Funcionamiento, precauciones . . . . . . 280 (CHECK ENGINE) . . . . . . . . . . . . . 143
Automáticos . . . . . . . . . . . . . . . 102 Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301 Indicador del control de descenso de
Conmutador . . . . . . . . . . . . . . . 102 pendientes . . . . . . . . . . . . . . 145,215
Conmutador de selección de luz alta Ganchos de amarre de carga . . . . . . 130 Indicadores
y luz baja . . . . . . . . . . . . . . . . 105 Gases de escape, precauciones . . . . . 55 Combustible . . . . . . . . . . . . . . . 141
Encendidos con limpiadores . . . 103,109 Gasolina (combustible) . . . . . . . . . . 235 Odómetro . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . 300 Gasolina para un aire limpio . . . . . . . 236 Tacómetro . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Nivelación . . . . . . . . . . . . . . . . 104 Gasolina, indicador (Indicador de Temperatura de refrigerante . . . . . . 147
Recordatorio de luces encendidas . . 103 combustible) . . . . . . . . . . . . . . . . 141 Velocímetro . . . . . . . . . . . . . . . 143
Reemplazo . . . . . . . . . . . . . . . . 306 Gato, emplazamiento . . . . . . . . . . . 261 Inflado, presión de neumáticos . . . 141,221
Reemplazo de bombilla . . . . . . . . 306 Gato, funcionamiento . . . . . . . . . 260,262 Información del vehículo, centro de . . . 152
Retardo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 Giro, señales . . . . . . 102,105,143,307,308 Información general . . . . . . . . . . . 15,20
Filtro del aire acondicionado . . . . . . . 172 Grabador de datos de eventos . . . . . . 45 Inmovilizador (Llave centinela) . . . . . . . 14
Filtros Grupo de instrumentos . . . . . . . . 140,141 Instrucciones para la elevación con
Aceite del motor . . . . . . . . . . 283,310 Guía de arrastre de remolque . . . . . . 243 gato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
Aire acondicionado . . . . . . . . . . . 172 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Depurador de aire . . . . . . . . . . . 284 Hidráulico, líquido de embrague . . . . . 294
356
LATCH (Anclajes y ataduras inferiores Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57,102 Faros encendidos con
para niños) . . . . . . . . . . . . . . . . 51,52 Adelantamiento . . . . . . . . . . . . . 105 limpiadores . . . . . . . . . . . . . 103,109
Lavadores, parabrisas . . . . . . 106,108,286 Advertencia (Descripción del grupo Grupo de instrumentos . . . . . . 102,141
Lavaparabrisas . . . . . . . . . . 106,108,286 de instrumentos) . . . . . . . . . . . . 141 Indicador de funcionamiento
Líquido . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286 Advertencia de antibloqueo . . . . . . 145 incorrecto (CHECK ENGINE) . . . . . . 143
Liberación de un vehículo atascado . . . 268 Advertencia de asistencia de freno . . 219 Indicador de luz de carretera . . . . . 143
Liberación del capó . . . . . . . . . . . . 101 Advertencia de freno . . . . . . . . . . 150 Indicador de remolque/arrastre . . . . 146
Limpiador trasero . . . . . . . . . . . . . 133 Ahorro batería . . . . . . . . . . . . . . 106 Indicador de tracción en las cuatro
Limpiadores con retardo . . . . . . . . . 108 Airbag . . . . . . . . . . . . . 42,45,56,151 ruedas . . . . . . . . . . . 145,146,148,202
Limpiadores intermitentes . . . . . . . . . 108 Antiniebla . . . . . . . . . . . 104,152,307 Indicador del control de descenso
Limpiadores intermitentes Caja de transferencia . . . . . . . . . . 202 de pendientes . . . . . . . . . . . 145,215
(Limpiadores con retardo) . . . . . . . . 108 Carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Indicadoras de Programa de
Limpiadores, sensibles a la lluvia . . . . 109 Combustible bajo . . . . . . . . . . . . 141 estabilidad electrónico (ESP) . . . . . 219
Limpiaparabrisas, escobillas . . . . . . . 286 Conmutador atenuador Luz de carretera . . . . . . . . . . 105,143
Líquido de freno . . . . . . . . . . . . . . 311 de faros . . . . . . . . . . . . . . . 102,105 Marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . 308
Líquido de la dirección asistida . . . . . 311 Conmutador de faros . . . . . . . . . . 102 Monitorización de presión de
Líquidos, capacidades . . . . . . . . . . 309 Control de tracción . . . . . . . . . . . 219 neumáticos (TPMS) . . . . . . . . 141,228
Líquidos, fugas . . . . . . . . . . . . . . . 57 Crucero . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 Neumático desinflado . . . . . . . . . . 141
Líquidos, lubricantes y piezas Destellador de advertencia de Nivelación de faros . . . . . . . . . . . 104
originales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310 emergencia . . . . . . . . . . . . . . . 259 Posición lateral . . . . . . . . . . . . . 307
Llave centinela (Inmovilizador) . . . . . . . 14 Entrada iluminada . . . . . . . . . . . . 17 Presión de aceite . . . . . . . . . . . . 144
Llave, programación . . . . . . . . . . . . 15 Espejo de cortesía . . . . . . . . . . . . 67 Recordatorio de cinturón de
Llave, recordatorio de llave puesta . . . . 13 Estacionamiento . . . . . . . . . . . . . 102 seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Llave, reemplazo . . . . . . . . . . . . . . 15 Exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 Recordatorio de faros encendidos . . 103
Llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Faros . . . . . . . . . . . . . . . . 102,306 Recordatorio de luces encendidas . . 103
Llaves de recambio . . . . . . . . . . . . . 15 Faros automáticos . . . . . . . . . . . . 102 Reemplazo de bombillas . . . . . . . . 306
Lubricación de la carrocería . . . . . . . 286 Repetidoras laterales . . . . . . . . . . 307
357
Selección de luz alta y luz baja . . . . 105 Memoria, asientos y Radio . . . . . . . . . 98 Recalentamiento . . . . . . . . . . . . . 259
Señal de giro . . . 57,102,105,143,307,308 Metanol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236 Recomendaciones de rodaje . . . . . . 53
SERVICE ENGINE SOON (Indicador Metanol, combustible . . . . . . . . . . . 236 Refrigerante (Anticongelante) . . . . . 310
de funcionamiento incorrecto) . . . . . 143 Mini-ordenador de viaje . . . . . . . . . . 155 Requisitos de combustible . . . . 235,309
Servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306 Mitigación de vuelco electrónica Selección del aceite . . . . . . . . 282,309
Servicio trasero . . . . . . . . . . . . . 308 (ERM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213 Mujeres embarazadas y cinturones de
Trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308 Modificaciones/alteraciones, vehículo . . . 8 seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Voltaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 Módulo de alimentación integrada Multifunción, palanca de control . . . . . 102
Luneta trasera, características . . . . . . 133 (fusibles) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
Luneta trasera, desempañador . . . . . . 133 Monitorización, sistema de presión de Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . 57,220
Lustrado y encerado . . . . . . . . . . . 298 los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . 228 Alta velocidad . . . . . . . . . . . . . . 222
Luz, bombillas . . . . . . . . . . . . . 57,306 Monóxido de carbono, advertencia . . . . 55 Cadenas . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
Mopar, piezas . . . . . . . . . . . . . . . 280 Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
Mando a distancia Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278 Elevación con gato . . . . . . . . . . . 260
Alarma de seguridad . . . . . . . . . . . 16 Aceite . . . . . . . . . . . . . 281,309,310 Giro libre . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
Mantenimiento de motor diesel . . . . . . 327 Aceite sintético . . . . . . . . . . . . . 282 Indicadores de desgaste de banda
Mantenimiento, procedimientos . . . . . 281 Ahogado, puesta en marcha . . . . . . 181 de rodamiento . . . . . . . . . . . . . . 225
Mantenimiento, programa . . . . . . 314,327 Arranque con puente . . . . . . . . . . 265 Información general . . . . . . . . . . . 220
Diesel . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327 Compartimiento . . . . . . . . . . . . . 278 Neumático de repuesto . . . . . . . . . 261
Mantenimiento, techo solar . . . . . . . . 122 Depurador de aire . . . . . . . . . . . 284 Presión de aire . . . . . . . . . . . . . 221
Manuale del propietario (Manual del Eliminación de aceite . . . . . . . . . . 283 Presiones de inflado . . . . . . . . . . 221
usuario) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Filtro de aceite . . . . . . . . . . . . . . 283 Radial . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
Mecanismo de bloqueo de la caja de Indicador de temperatura . . . . . . . 147 Reemplazo . . . . . . . . . . . . . . . . 225
cambios y el freno . . . . . . . . . . . . . 187 Intervalo de cambio de aceite . . 149,154 Repuesto compacto . . . . . . . . . . 223
Mecanismo de freno asistido . . . . . . . 212 No se pone en marcha . . . . . . . . . 181 Rotación . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
Memoria, asiento con . . . . . . . . . . . . 98 Precaución sobre gases de escape . . 55
Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . 180
358
Sistema de monitorización de Parabrisas, limpiadores . . . . . . . . . . 106 Procedimientos de puesta en marcha
presión (TPMS) . . . . . . . . . . . . . 228 Peligro (motores diesel) . . . . . . . . . . . . . . 183
Vida útil de neumáticos . . . . . . . . . 225 A través de agua estancada, en Programa de estabilidad electrónico
Nieve, cadenas (Cadenas de movimiento, en crecida, o poco (ESP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
neumáticos) . . . . . . . . . . . . . . . . 227 profunda . . . . . . . . . . . . . . . . . 203 Programa de mantenimiento . . . . . 314,327
Niños, cerraduras de seguridad . . . . . . 22 Peso bruto de eje, estipulación . . . . . 240 Programación de la llave centinela . . . . 15
Nivel de líquido, Peso bruto del vehículo, estipulación . . 240 Puente, puesta en marcha con . . . . . . 265
comprobaciones de . . . . . . . . . 295,296 Peso de enganche/Peso de remolque . . 244 Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . 180
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . 281 Peso del remolque . . . . . . . . . . . . . 243 Caja de cambios automática . . . . . . 180
Caja de cambios automática . . . . . . 293 Pestillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 Caja de cambios manual . . . . . . . . 180
Caja de cambios manual . . . . . . . . 294 Capó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Clima frío . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Dirección asistida . . . . . . . . . . . . 207 Piezas de recambio . . . . . . . . . . . . 280 El motor no arranca . . . . . . . . . . . 181
Nivelación, faros . . . . . . . . . . . . . . 104 Pintura, cuidados . . . . . . . . . . . . . 297 Puesta en marcha con el motor
Número de identificación del vehículo Pintura, daños . . . . . . . . . . . . . . . 297 ahogado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
(VIN) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Portador tipo techo . . . . . . . . . . . . 134 Puesta en marcha y funcionamiento . . . 180
Portaequipajes . . . . . . . . . . . . . . . 134
Octanaje de la gasolina Portamonedas . . . . . . . . . . . . . . . 129 Radiales, neumáticos . . . . . . . . . . . 222
(combustible) . . . . . . . . . . . . . . . 235 Portavasos . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 Radio (Sistemas de sonido) . . . . . . . 162
Odómetro Posiciones de marcha . . . . . . 185,188,194 Radio, funcionamiento . . . . . . . . . . . 163
Contador de trayecto . . . . . . . . . . 147 Preparativos para la elevación con Recalentamiento del motor . . . . . 146,259
gato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262 Reclinación de asientos delanteros . . . . 93
Presión de aire de neumáticos . . . 141,221 Recordatorio de cinturón de seguridad . . 35
Palanca de cambios en sobremarcha . . 270 Pretensores
Palanca del selector de marchas en Recreativo, remolque . . . . . . . . . . . 251
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . 33 Cambiar a punto muerto (N) en la
sobremarcha . . . . . . . . . . . . . . . . 270 Procedimiento de enderezamiento,
Para abrir el capó . . . . . . . . . . . . . 101 caja de transferencia . . . . . . . . . . 253
cinturón de seguridad . . . . . . . . . . . 32
Parabrisas, desempañador . . . . 56,165,170 Procedimientos de puesta en marcha . . 180
359
Salir de punto muerto (N) en la caja Retardo de limpiadores Sistema de alarma (Alarma de
de transferencia . . . . . . . . . . . . . 255 (Intermitentes) . . . . . . . . . . . . . . . 108 seguridad) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Reemplazo de neumáticos . . . . . . . . 225 Retardo, faros . . . . . . . . . . . . . . . 103 Sistema de apertura a distancia . . . . . . 17
Refrigeración, sistema de . . . . . . . . . 288 Retrovisores, espejos . . . . . . . . . . . . 65 Sistema de control de freno
Agregado de refrigerante Rodaje, recomendaciones para el electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
(Anticongelante) . . . . . . . . . . . . . 290 vehículo nuevo . . . . . . . . . . . . . . . 53 Mitigación de vuelco electrónica . . . 213
Capacidad de refrigerante . . . . . . . 309 Rotación de neumáticos . . . . . . . . . 227 Programa de estabilidad
Eliminación de refrigerante usado . . . 291 Ruedas y llantas . . . . . . . . . . . . . . 299 electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Indicador de temperatura . . . . . . . 147 Sistema de asistencia de freno . . . . 212
Inspección . . . . . . . . . . . . . . . . 288 Salida de corriente auxiliar . . . . . . . . 126 Sistema de control de tracción . . . . 212
Nivel de refrigerante . . . . . . . . . . 291 Seguridad, cinturones de . . . . . . . . 28,55 Sistema de frenos antibloqueo . . . . . 211
Puntos a recordar . . . . . . . . . . . . 291 Seguridad, consejos . . . . . . . . . . . . 54 Sistema de detección de
Selección del refrigerante Seguridad, gases de escape . . . . . . . 55 estacionamiento trasero . . . . . . . . . . 114
(Anticongelante) . . . . . . . . 289,309,310 Selec-Trac, funcionamiento . . . . . . . . 199 Sistema de diagnóstico de a bordo . . . 280
Tapón de presión . . . . . . . . . . . . 290 Selección de refrigerante Sistema de frenos
Vaciado, limpieza y rellenado . . . . . 289 (Anticongelante) . . . . . . . . . . . . . . 310 antibloqueo (ABS) . . . . . . . . . . 209,211
Refrigerante de aire acondicionado . . . 285 Señales de giro . . . . . 57,105,143,307,308 Sistema de presión de neumáticos
Reglajes personales . . . . . . . . . . . . 159 SERVICE ENGINE SOON, luz baja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
Remolque . . . . . . . . . . . . . . . 239,271 (Indicador de funcionamiento Sistema de reconocimiento de voz
Guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243 incorrecto) . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 (VR) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Peso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243 Servicio de pilas de transmisor Sistema de sujeción suplementario -
Recreativo . . . . . . . . . . . . . . . . 251 (Apertura a distancia) . . . . . . . . . . . . 19 Airbag . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Vehículo averiado . . . . . . . . . . . . 271 Servicio, asistencia . . . . . . . . . . . . 342 Sistema limpiador sensible a la lluvia . . 109
Repuesto, neumático . . . . . . 223,224,261 Sin plomo, gasolina . . . . . . . . . . . . 235 Sistemas de sonido (Radio) . . . . . . . 162
Restablecimiento de indicador de Sintético, aceite de motor . . . . . . . . . 282 Sistemas de sonido . . . . Consulte el folleto
cambio de aceite . . . . . . . . . . . 149,154 sobre sistemas de sonido
Sistemas de sujeción del pasajero . . . . 27
360
Sobremarcha . . . . . . . . . . . 150,191,198 Techo Sky Slider automático . . . . . 123,296 Variación de la brújula . . . . . . . . . . 157
Sobremarcha OFF, conmutador . . . 191,198 Techo solar . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 Varillas indicadoras
Soporte lumbar . . . . . . . . . . . . . . . 93 Techo solar (Sky Slider Aceite (Motor) . . . . . . . . . . . . . . 281
Suelo de zona de carga . . . . . . . . . 129 automático) . . . . . . . . . . . . . . 123,296 Dirección asistida . . . . . . . . . . . . 207
Sujeción de niños . . . . . . . . . . 46,49,52 Teléfono manos libres (Uconnect™) . . . . 67 Vasos, portador . . . . . . . . . . . . . . 127
Sujeciones de niños . . . . . . . . . . . . 46 Teléfono móvil . . . . . . . . . . . . . 67,163 Vehículo averiado, remolque . . . . . . . 271
Sujeciones de ocupantes . . . . . . . . . 27 Temperatura de refrigerante del motor, Vehículo nuevo, período de rodaje . . . . 53
Sujeciones de ocupantes (Sedán) . . . . . 38 indicador . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 Vehículo, almacenamiento . . . . . . . . 172
Temperatura, control automático Vehículo, modificaciones/alteraciones . . . 8
Tablero de instrumentos y controles . . . 139 (ATC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166 Velocímetro . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Tablero de instrumentos, cubierta . . . . 299 Térmicos, espejos . . . . . . . . . . . . . . 66 Ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Tablero de instrumentos, limpieza de Toma de corriente eléctrica auxiliar . . . 126 Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . 23
ópticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301 Tracción en las cuatro ruedas Vibración producida por
Tacómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . 145 Cambios . . . . . . . . . . . . . . 199,201 el aire . . . . . . . . . . . . . . . . 26,122,125
Tapizado, cuidados . . . . . . . . . . . . 299 Sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 Vida útil de neumáticos . . . . . . . . . . 225
Tapón de la gasolina (tapón de boca Tracción en las cuatro ruedas, Viscosidad de aceite del motor . . . . . 282
de llenado de combustible) . . . 238,239,280 funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . 199 Visera, extensión . . . . . . . . . . . . . . 67
Tapones de llenado Tracción, control . . . . . . . . . . . . . . 212
Combustible . . . . . . . . . . . . . . . 238 Trasero, limpiador/lavador . . . . . . . . 133 Zona de carga, características . . . . . . 129
Dirección asistida . . . . . . . . . . . . 207 Zona de carga, cubierta . . . . . . . . . 131
Techo automático Sky Slider . . . . . 123,296 Uconnect™ (teléfono manos libres) . . . . 67

361
Cherokee
Chrysler Group LLC

12KK74-126-SPA-AA
Impreso en Europa
12

También podría gustarte