Está en la página 1de 26
Jee MUTUAL yurida Puesto de Trabajo (PN): | Entoujado di man tendon | Fecha 20/ ((] 20 Range eae exe [ag eee fi N° de personas en PF: ‘Unidades Peso x sss) Descripcién Tareas de MMC 0 MMP enone, | Use eee persona @ ch Ler] xb) - lu (dey hoop. de tuto con 4 Slee | 3 Omen] duc du plone di emo. | 5 LOA | 4 O-men 159 + a 5 Observaciones: (ltura, asas de agarre, peso de carge, horarios de traboja ete.) 1: Ottmoapiicowuen dx. oe Gocm.ogiok. rae sme LuiaL..purenia....mang2..aolnundo... aes eas Responsable del proceso de identiicacién: | Nombre: Rut: Firma: Preguntas claves Li 1. &Existe levantamiento, descenso o transporte de un objeto de 3 kg o més? 2. éExiste empuje o arrastre de un objeto ulilizando 1 0 2 manos? 3. éExiste manejo manual de pacientes? 4, é&xiste al menos una “tarea repetitiva” de extremided superior con duracién total de 10 mas horas diarias 0 con tiempo total de 5 0 mas horas a la semana? "Tecea epet {area con ciclo de trabajos repetitivos o tarea en la que las acciones de trabajo se repiten por més del 50% del ciclo de trabajo Si todas sus respuestas son "NO", se termina el proceso de identificacién.. Si su respuesta es "SI" lo pregunta: i = Pregunta N* 1 deberé realizar evaluacion rapida (Tablas 3 y 4) I} + Pregunta N° 2 deberd realizar evaluacién répida (Tablas 5 u 6) Fi Pregunta N° 3 deberd realizar evaluacién rapida (Tablas 7 y 8) \] = Pregunta N° 4 debers aplicar la NT-TMERT-EESS | La temperatura en donde se realiza la tarea est entre los 18° y 26° Celsius Ambiente | ¢1 piso se encuentra en buenas condiciones (regular, seco yestable) | X El espacio de trabajo permite el normal movimiento de los trabajadores (sin {generar posturasincémodas) duranteellevantamiento/descensoy/atransporte| | Eltamafi dela carga permite lavisibilidad y movimientosnormales deltrabajador| | X oes El centro de gravedad de la carga es estable x| i Lacarga permite suagarre sin riesgo de cortes, compresién o quemaduras y \ Hoe La tarea de levantamiento/descenso o transporte de carga dura menos de 8 horas, apa | carga | Se observa ausencia de asimetria (Ej: cuerpo rotado, torsién y/o inclinacién ; de tronco) x d SaSkg | {2 carga es mantenida cerca del cuerpo x | Eldesplazamiento vertical de la carga se realiza entre las caderasylos hombros mal Frecuencia maxima de MMC: el levantamiento/descenso es menor a5 veces ) por minuto 3 ‘Se observa ausencia de asimetria (Ej: cuerpo rotado, torsién y/o inclinacién 5 de tronco) sla tong | !2 €2r@8es mantenida cerca del cuerpo z Eldesplazamiento vertical de la carga se realiza entre las caderasy los hombros | Frecuencia maxima de MMC: el levantamiento/descenso es menor a 1vez por minuto +e 10kg | Ausencia de cargas mayores a 10 ke _Transporte ma EI peso acumulado transportado* es menor a los valores recomendados? ghr 10,000 kg. 6.000 kg thr 1.500 kg 750 kg {min 30 kg. 15 kg Ausencia de posturas inadecuadas durante el transporte de carga ‘Cuando todas as preguntasson respondidas “St, latarea presenta una “cor sisi aceptable",yno serd necesario copinuar | identificando et riesgo; debiendo mantenery asegurarlas condiciones evaluar en 4 afosmas, oantessilas condiciones ‘cambian, Porel contrario si al menos una pregunta es respondida “NO”, debera continuar identificando el riesgo con Iafabla 4ldentificacion Avanzada “Condiclin Critica”. Nota: No debers realizar {cisesn del riesgo si solo” la condi D ACIONAVANZADA-CONDICIO Levantamientofdescenso y transporte manual de carga ie [Nol si aaa Presencia de temperatura extrema (bajo 16°Celsius o superior a los 26°CéLsius) y sin ropa que 4ja de temperaturas extremas Ambiente Ba ae protee de temperate - de trabajo | Presencia de suelo resbaladizo, irregular o inestable Presencia de espacio insuficiente para el levantamiento/descenso y transporte | de carga que genera posturas incémodas 0 restriccién en el movimiento. Eltamario de la carga reduce la visibilidad de! trabajador y/o difculta su movimiento | Elcentro de gravedad de la carga noes estable (e).:Iiquidos, elementos que Caracteristica | se mueven dentro de la carga) de fa carga | (a forma/configuracién de la carga presenta bordes, superficies 0 protuberancias afiladas Las superficies de contacto son demasiado frias o demasiado calientes | x | Horas de. tarea de levantamiento/descenso o transporte de carga dura mas de @hrs.| < | | Condicién critica: presencia de tarea de levantamiento/descenso y trat de carga con condiciones de dlsefo y frecuencia que exceden los valores maximos sugeridos Posicién | La ubicacidn de las manos al inicio o final del levantamiento/descenso de vertical | una carga es superior a 155 cm o inferior a 20 em Desplazamiento| Ladistanciavertical entre el origen yel destino del objeto manipuladoes vertical | mayor a 135 cm Distancia | La distancia horizontal entre el cuerpo y las manos (nudillos) es superior a 55| cm, correspondiente ala zona de alcance maximo de los brazos ? Asimetria | Rotaci6n o inclinacién extrema del tronco sin movimientos de los pies Corta duracién: mas de 15 levantamientos/descensos por minuto, en una tarea que no supere los 60 minutos seguidos en el turno de trabajo y seguida de al menos 60 minutos de descanso o tarea liviana (que no implique MMC) Frecuencla| Media duracién: més de 12 levantamientos/descensos por minuto, en una tarea que no supere los 120 minutos seguidos en el turno de trabajo y seguida de al menos 30 minutos de descanso o tarea liviana (que no implique MMC) | Larga duracién; més de 8 levantamientos/descensos por minuto, en una tarea que supere los 120 minutos seguidos en el turno de trabajo Condicion eritca: presencia de taea de levantamientoldescenso y transporte con peso de carga que exceda los siguientes limites ae 52 | Hombres (18-45 afios) |_ 25 ks Mujeres (18-45 afios) | 20 ke Hombres (<18 0 246 afios)| 20 kg Mujeres (<180>45afios)| 15kg { Mujer embarazada 3kg Condicién critica: presencia de tarea de eee ae exceda fos siguientes limites: _ i Distancia de transporte de 20mtomas | 6.000 kgen8 hr Distancla de transporte menos de 20 mt 10.000 kg en 8 hr june de as preguntas es respondida “SI”, entonces existe una "Condieln Critia” y deberd reducir el riesgo’ ined ene i | | ‘BT0Z Bpeztemse suiin> | ‘9p yenueur ofoueur op worud91 vind unos sesireo op oodsuen) | Cosusasop ‘omaqureyseag jo red seanos searup99uI0) ‘Se0TWD91 2190S 0911091 -oon}owAd saUOIENORdED seZ|U>y) “ouquioy & euumtjoo ap [atu & sefMosnuT0aIso eBIED190% 4od seotgjonbso ojnosnu souorsay sourenad tse ‘ropeFeqes [8p wiopeo op joan ossouodstp weL9qap swRxto sv" “Joatu OUIsT ye wastuANOUO as anb aroyzadns anus asivz1qeou| ‘29gap ono v ofeqen ap oysand un op reayeur fap owayUArAOW [e onb opuerapisuca ‘ozzo45 op seyoueyd ap oaupmuautou onroturewosetue jo wxed 32[7ed 9Iqop © aroqTeqeo ap zou0dsiq] | Genes ? iopegron oyueywyjduino | uorseyueWe;d uN upjonjos ose} | sepipewu sejuourejdia) ame eq? ep eysoy 0p Byso4 pion Pipa ep ojqesuodsey | US!eMUS (8'9'y WI8V.L) NOIDWOISILNAG! OSVd 130 OLNSIWINOAS A NAWNSIY 6 VIEW ff CARTILLA PARA EVALUAR EN TERRENC MUTUAL / Método MAC (Manual Handling Assessment Charts) 4 (Tareas de levantamiento individual de carga ae AES ne Empresa Inston: (on pTuacTina (acal SA. Direccions Nowa. Ines dd Como. SIv Comune: Qyor\be pete centre Soa ncee dk ed cers Nro. de trabajadores: Areao sonia: Nonbenahy Pesto de trabajos I Ce Tarea: LW / due amd. de Cao Gon Hemcrutienlo’ Neo, de trabajadores: Moe Profesional evaluador: Fecha evaluacién: 20/Il /20 erty Peso de ars (Kx) ct ge tons mone Spires “EM x dios = = a Ejemplo: Se evahia una tarea de alzamiento y colocacién de cas en estantes al iterior de una bodega. El crabsjador levanta cajas de 20 Kg, la frecuencia de alzamiento es de 60 cajas por hora Puntuacién tem A 4 | [fs ome oe : / | smart, Tsanamien oT ito . ON esd Peso dels carga (Ke) mie sy d Tpronmen iteiie Negeears Thay qh cater, ~ Ejemplo: Se evakia una tarea de transporte de sacos al interior de una bodega, Un trabajador transporta sacos de 20 Kg, Ia frecuencia del transporte es de un saco cada | minuto. El cilculo seria el siguiente. Puntuacio item A Peso dela care 20 kg, Trasado: | cada | minutos © 60 tratdos en | hora MUTUAL CARTILLA PARA E Método MAC (Manual Handling Assessment Charts) Tareas de transporte de carga A Cy ecu use Cu) Manos cerca de es Carga ¥ manos a ee ‘ango: adecuados para #0 usolasideros emparejados al amano y pero dela carga ‘Lo mangos 0 sat son demasiado pequtis 0m |” no exten aus 0 zona | Aspero reba ‘ation espacio para los dedos o solo los dedos | NO existe ass 0 Ppantas fe pred sortenen fa carga ‘No fay manilaso aarradsras pero puede ver Pinta con's punta de los | yeayuy ssstenida por a parte inferior otlene manilas con | dedos, para mantener juntas | "TeBtlar vol lazos o correas 1h 2 UAR EN TERR examine la distancit herizoneal 1744 region lumbar. Ela el valor Brazos en anguio alejados del tronco) inctinado hacia adelante Pees poe Las paces (piezas/elementos) | __°*23F¢ ri NII CARTILLA PARA EVALUAR EN TERRENC MUTUAL Método MAC (Manual Handling Assessment Charts) Tareas de transporte de carga oer ening ae Por generamens seco lrpios (Wimedor © con | Po etd (alent, aor, i sos ne resbalosess0¢0% | srunos excombros), Orazonublemence fmes, O | con hilo) © eseombros en vara est imples yan don |. bhindofofo O inestables O, con datos sv ey vio COD Te cuar tere Cy 10 0 mis metros eicce runes Pee tae eens CARTILLA PARA EVALUAR EN TERRENO ae ee Método MAC (Manual Handling Assessment Charts) coeprie ‘Tareas de transporte de carga a Inserte el color y puntaje numérico correspondiente para cada factor de riesgo Factores de Riesgo Color Valo A Peso dea carga y frecuencia ved © B Distancia horizontal de fas manos a fa regién lumbar Ut © Tronco o carga asimétrica und O D __Restricciones posturales vadh © E —_Acoplamiento mano-objeto und Oo F Superficie de piso Towamyo L G Distancia de ersado Ro 2 He Obsticulos en ta ruta vade o 1 Factores ambientales (aire, temperatura, uminacién,) UU. O Puntaje total & Dirac do Troncooere: yee eieerea Puesto de Trabajo (P1):| Envougado dk beduga. Fecha: 20/11/20 Rango etario /sexo ae Ferenino 5 z Mesculito: N* de personas en PT: Tia 5 [ime tnoad "A Descripci6n Tareas de MMC 0 MMP- pesona | Uni Tora Wrnao] *9 «Persone @ @ | @ xb) © | Lwidise. de toutes q Zaliiy | tom GO * |Empupe de comstetla. 5 30 Wy | _tomn| 150 7 t (Observaciones: (lor, 2595 de apace, peso de cargo, horas de tabs He Q) Altwe..di.aplecouah..da. ba fanazae:. ce NOMaL pusemib....qda..dk. @).. Adtua...ds. ud 2. Soa Ags. _Datal...pusento.. mange adicunde. pe. ALLL. Responsable del proceso de identificacién: | il Nombre: Rut. Firma: Preguntas claves i 1. €Existe levantamiento, descenso o transporte de un objeto de 3 kg 0 mis? 2. éExiste empuje o arrastre de un objeto utilizando 1 0 2 manos? 3, dExiste manejo manual de pacientes? x 4, Existe al menos una “tarea repetitiva” de extremidad superior con duracién total de 10 “Tacea cepetitive’: tarea con ciclo de trabajos repetitivos o tarea en la que las acciones de trabajo se repiten por mas del 50% del ciclo de trabajo. nds horas diarias 0 con tiempo total de 5.0 mas horas a la semana? 5 & Si todas sus respuestas son "NO", se termina et proceso de identificaci Si su respuesta es "SI" o la prequate: | = Pregunta N" 1 deberd realizar evaluacion rapida (Tablas 3 y 4) | = Pregunto N° 2 deberd realizar evaluacién rBpide (Tablas 5 y 6) | + Pregunta N° 3 debera realizar evaluacion rapida (Tablas 7 y 8) | = Pregunta N” 4 deberd aplicar la NT-TMERT-EESS | Condicién | Levantamiento/descenso y transporte manual de carga No] si | N/A La temperatura en donde se realize la tarea esté entre los 18" y 26° Celsius exe Ambiente dicic ae El piso se encuentra en buenas condiciones (regular, seco y estable) xX El espacio de trabajo permite el normal movimiento de los trabajedores (sin generar posturas incémodas) durante el levantamiento(descenso yo trnsporte| | El tamarto de la carga permite fa visibilidad y movimientos normales det trabajador v ewcme El centro de graveded de la carga es estable yt | La carga permite su agarre sin riesgo de cartes. compresion 0 quemaduras ¥ Horas de |, tarea de levantamientodescenso 0 tansporte de carga dure menos de & horas f trabajo eae y Peso de | tevantamiento/descenso manual di No | sf [nya carga im re Se observa ausencia de asimetria (Ej: cuerpo rotado, torsién y/o inclinacion de tronco) cae 3.askg | 12 cargo es mantenida cerca del cuerpo El desplazamiento vertical de la carga se realiza entre las caderas y los hombros | x Frecuencia maxima de MMC: el levantamiento/descenso es menor 2 5 veces | ie por minuto C Se observa ausencia de asimetria (Ej: cuerpo rotado, torsion yo inclinacion 1 de tronco) grave kg | 12 £298 65 mantenida cerca det cuerpo KC El desplazamiento vertical de la carga se realiza entre las caderas y los hombros| Frecuencia maxima de MMC: el levantemiento/descenso es menor a 1 vez por minuto | +e 10 kg | Ausencia de cargas mayores a 10 kg Transporte manual de carga | éEl peso acurmulado transportadé es menor @ los valores recomendados? Duracién | Distancia S 1 metros por accién Distancia » 10 metros por acci6n NO | sf |N/A Bhr 10.000 kg 6.000 kg \ he 1.590 kg 750 kg, | imin 30 kg 15 kg | ‘Ausencia de postures inadecuadas durante el transporte de carga ‘cuando todas as preguntas Son respondidas “SI. la area presenta una “condiién sceptale", y no era necesaro fontin identificando el riesgo; debiendo mantener y asequrar las condiciones y evalua en 4 afios més, 0 antes si las condic cambian, Por el contraro si al menos una pregunta es respondide "NO", deberé continuaridentificando el riesgo con la Tal 4 Identificacin Avanzada “Condiclén Critica’. Nota: No deberé realizar le evalvacién del riesgo, si “solo” Je condicién No ceptable en ls preguntas relacionadas al ambiente de trabajo. (No pasa 2 tablas 4-condicién critica, coxrebponde » cemsto verde y fene que volver aplicar las tabs en 4 aos més, D ) Fay eae yet Ke: Levantamiento/descenso y transporte manual de carga no | st | nya] resem de emperena extreme (jo 6b o spar eos 6° Ces) y | | Ambiente |Si208.dve protej de temperatuesextemos | ) imbiente de trabajo |Presencia de suelo resbaladizo, irregular o inestable x Presencia de espacio insuficiente pare el levantamiento/descenso y transporte [de carga que genera posturas incémodas o restriccién en ell movimiento, BG El tamafo de la carga reduce la visibilidad del trabajador y/o cificulta su movimiento | El centro de graveded de la carga no es estable (ej. liquidos, elementos que Caracteristica |se mueven dentro de la carga) de la carga [La formajconfiguracion de la carga presenta bordes, superficies 0 Y } protuberancias afladas | Las superficies de contacto son demasiodo frias o demasiado calientes x | Horas de ae von dd ts ] trabajo. _|!2 '8e2 de levontamientofdescenso 0 transporte de crge dure més de vs. |” | ‘Condicién critica: presencia de tarea de levantamiento/descenso y transporte de carga No | st [nwa ls con condiciones de disefio y frecuencia que exceden los valores maximas sugeridos De y Posicifn | La ubicacién de las manos al inicio o final del levantamiento/descenso de \ vertical | una carga es superior a 155 cm o inferior 2 20 em | Desplazamiento| La distancia vertical entre el origen y el destino del objeto manipuledo es | vertical | mayor a 35 cm x Distancia | La distancia horizontal entre el cuerpo y las manos (audillos) es superior 55 horizontal_| cm, correspondiente a la zona de alcance maximo de los brezos 4 Asimetria | Rotacién o inclinacién extrema det tronco sin movimientos de los pies YL | Corta duracién: mas de 15 levantamientos/descensos por minuto, en una | tarea que no super los 60 minutos seguidas en el turno de trabajo y sequida x de al menos 60 mioutos de descanso o tarea liviana (que no implique MMIC) z Frecuencia | Media duracién: mas de 1 levantamientos/descencos por minuto, en una 1a tarea que no supere los 120 minutos sequidos en el turno de trabajo y sequida A | |i de al menos 30 minutos de descanso 0 tarea lviana (que na implique MMIC) i | Large duracién: mas de 8 levantamientos/descensos por minuto, en una | | {area que supere los 120 minutos sequidos en el turno de trabajo } Condicign etica: presencia de treo de levantamient/descenso y transpoite con peso de la] | cy | yy carga que exceda los siguientes limites P Hombres (16-45 afios) 35 kg — 4 Mujeces (18-45 afios) 20kg i Hombres («18 0 245 affos)| 20 ka, 7 I if Mujeres (018 0 945 aftos) | 15 kg Mujer emborazede 3 ko x Condicin erica: presencia de tarea de transporte con peso acumulado Que exceda los | yo | gf | ya siguientes limites: Distancia de transporte de 20 mt o mas | 6.000 kg en b I | Distancia de transporte menos de 20 mt | 10.000 kg en 8 br Si una de las preguntas es respondide "SI. entonces existe una “Condicion Critica y deberé reducr el riesgo inmediatames on acciones cortectvas. Si todas las preguntas son respondidas "No", el riesgo ests presente, pero co es erica, debe ‘colizer la evaluacién del riesgo con los métodos indicedos en guia té La temperatura esta entre los 18° y 26° Celsius x ‘Ambiente | Elpisoseencuentraenbuenascondiciones (regular, compacto, seco yestable) | de trabajo |_¥ In pendiente Presencia de vias/caminas donde se permite el normal desplezamiento (espacio) — | suficiente para el desplazamiento) El carro o transpaleta cargada permite la visibilidad y movimientos normales V del trabajador = ot El centro de gravedad de la carga es estable Xx Caracteristica 7 "4 alearro 9 [carro o transpaleta permite su agarre sin riesgo de cartes, compresién o x franspalcta |_quemaduras Presencia de ruedas grandes 0 pequefias en buen estado x Prasencia de ruedas grandes 0 pequetfias adecuadas al tipo de carro, peso de x la carga y vias de desplazamiento. Método dinamémetro:|afuerza inicial no superalos 10Kg-fylafuerzade ‘sustentacién no supera los 5 Kg-f Magnitud de | Método Escala de Borg’: los trabajadores perciben leve esfuerzo fisico (valor lafuerza | 2 o menos en escala de Borg) durante la tarea (s) de empuje y arrastre de carga (Para obtener la iformacién debe preguntar a los trabajadores utilizando la escala de Borg) (Anexo 3) Duracién | 1a(s) tarea(s) de empuje y arrastre de carga duran hasta 8 hr diarias LY Altura ) ion | La fuerza se realiza entre las caderas y la zona media del tronco, x de la fuerza Postura | (2fuerzadeempujeoarrastrees aplicadaconeltronco recto (sinflexiéno torsién) Ke Zonade | Las manos estan delante del cuerpo y entre los hombros cuando se realiza la agarre | fuerza de empuje o arrastre ‘Cuando todas las preguntas son respondidas “s{*, a area presenta una “co identificando et riesgo. “Condicién Critica”. wate ‘Nota: Nodebers realizarlaevaluacién dlriesgo,si"solo” le condicién Noes: de trabajo. (No pasa a tablas 6-condicién critica, corresponde a semsforo més. IDENTIFICACION AVANZADA - CONDICION CRITICA ndicién | Em Presencia de temperatura extrema (bajo 16° o superior a los 26° Celsius) y sin ropa que proteja de las temperaturas extremas ‘Ambiente de trabajo. | Presencia de suelo resbaladizo, irregular o inestable Presencia de vias/caminos donde se restringen los movimientos Elcarrootranspaleta reduce la visibilidaddeloperadory/odificultasu movimient La carga es inestable Caracteristia | Elcarroo transpaleta tienen condiciones peligrosas (bordes, superficies 0 de la carga | Protuberancias ailadas, etc) que pueden lesionar al trabajador Presencia de ruedas grandes o pequetas en mal estado, rotas, desgastadas 0 con poca mantencién x Presencia de ruedas grandes o pequefias inadecuadas al tipo de carro, peso de la carga y vias de desplazamiento. Hoes \ a de carga dura mas de 8 h trabajo _| {2 ta de evantamiento/descenso o transporte de carga dura més de 8 hs, Método dinamémetro: 4. Fuerza inicial es superior a 36 kg-f (Hombres) 0 24 ke-f (Mujeres). Magnitude |* Fuerza de sustentacion es superior a 25 kg- (Hombres) y 15 kg-f(Muleres). Tetuares, | Método Escala de Borg": lostrabajadores perciben alto nivel de estuerz0fsico (valor 80mésenescalade Borg) durantela tarea(s) de empujeyarrastrede carga Para obtener informaciSndebe preguntarales trabajadores utiizando laescala de Borg) Direceién de | Durante el desplazamientola carga requiere de un levantamiento parcial, lafuerza | mientras se empuja o arrastra. Esfuerzo | La fuerza de empuje o arrastre es realizada con movimientos bruscos 0 de fisico | manera poco controlada. KK 1a _ | \afuerza deempuje oarrastreesaplicadacon eltroncoentlexiénotorsion jostura | SUT) a NeObjetos mannan ce ees tee (le doce) = d vig epee ee eae er ncae Ejemplo: Se evalia una tarea de atzamienco y colocacién de cajas en estantes al interior de una bodega. El trabajador levanca ‘ajas de 20 Kg, la frecuencia de alzamiento es de 60 cajas por hora, Peso de hcarge 20 kg Puncaje Obtenido: 4 3 ARTILLA PARA EVALUAR EN TERRENO MUTUAL Método MAC (Manual Handling Assessment Charts) mae Tareas de levantamiente individual de carga Treas’ | fri en ede Franco wpe anes | Bam a ae all pe Pe congiiwacn cris | vance ets ar sll een eee nen R F MLITUAL Método MAC (Manual Handling Assessment Charts) ‘Tareas de levantamiento individual de carga Be ) haar ep dnde sansa suai Kenia aor de eszo i ae No exits aa 0 zonas | Atpero,rettaadio o de asidere uREOS de presion ~~ Wiangos adecuadar para au | Los mangos o ass son demasado pequefios 0 no usofasideros empargjados al | thonen espacio pars los dedes o too ies dedos amano y pero dela area fostienen f carga Finger Savane ico | _RoTay naire apradaprs pai — | Rim em paw Ta a Citar pac emcher | sensor lpura'aer Sree con | edn ut anew | PEN oid cémodamente bros o correas las partes {piezas/elemencos) | eo ssn eee TE Testa pepion apt @ nr at aes isos generalmente seco, linpios (himedos 6 Cn | Pleas reabaladao (graiento,acakoro, umedo, CA algunos escombros),© razonablementefirmes, © | ‘hgle) © excombros en varias reas O bland ‘con daios menores, (© inesables O. con difos vers. an Pico en mal etado Re isos no resbalosos.secos, lenpiosy sin dios Observe el ambiente de wabajo y evalué se real e cones ‘extrema, fueres corientes de aire ylo ‘oceemas de lr bios y malos conerastes) ja valor Ry ee MUTUAL Método MAC (Manual Handling Assessment Charts) rss, ‘Tareas de levantamiento individual de carga vi / CARTILLA PARA EVALUAR EN TERRENO Feces eee Color | Peso dea carga yrecunca joan} $ | Ditneia horizon de as manos af regi tmbar tiara Region vertical de levantamiento ance ‘Torsion y ateralzacion de tronco. Restrcciones poscurales ‘Acoplamienco mano-objeto tT) CARTILLA PARA EVALUAR EN TERRENO MLITLIAL RAPP (RISK ASSESSMENT TOOL FOR PUSHING AND PULLING) Oe segeeeas EMPUJAR © TRACCIONAR CARGAS POR MEDIO DE EQUIPO CON RUEDAS: | Empresa Institucién: (on sliucliona. Pacdl sa } | Rut PY.434. 400-6 | Actirind sean denies Lonkamk i | Direccién: Naa Jos dil couct Sid Comune: Quoc | Area seccién: Oo) Puesto de trabajo: ee ody “t Tarea: Empuy. hk costello : Nro.detrabajadores: cM: Profesional evaluador: Fecha evaluacién: 20 litle : | + Identiicarel tipo de equipo utitzado -peq cargas, realice una evaluacién para cadatipo. + Sise mueven mis de dos equipos con carga al mismo tiempo, eval la carga total transportada. + Averigite la carga total transportada (peso del equipo mas el peso de la carga). + Si'se utiliza el mismo equipo para mover cargas diferentes, evade el equipo con la carga mas pesada. se utlizan diferentes tipos de equips para: Pequefio, con una odos ruedas: por ejemplo, carretillas, carros con ruedas, yeguas.Con estos equipos.eltrabajador soporta parte de la cargo. | Menos de 50kg 5Okg a 100k, 100kg a200kg Mas de 200kg La carga excede la capacidadindicada por @ {abricance para ese equipo (Maximo recomendado por el fabricante) Medio, con tres o més ruedas fijas ylo ruedas méviles: por ejemplo, contenedor con ruedas, yegua con 3.0 ruedas. Menos de 250kg 250kg 2 500kg '500kg 2 750kg Mas de750kg La carga excede la capacidad indicada por el fabricante para ese equipo (Miximo recomendado or el fabricante) ‘opsed 2018 a CARTILLA PARA EVALUAR EN TERRENO MLTUAL RAPP (RISK ASSESSMENT TOOL FOR PUSHING AND PULLING) de sequrigzg EMPUJAR © TRACCIONAR CARGAS POR MEDIO DE EQUIPO CON RUED Grande, orientables o en carriles: por ejemplo transpaletas, o sistema de rieles superiores. Menos de 600kg 600kg 2 1000kg, 1000Kg a 1500kg Mis de 1500kg La carga excede la ‘capacidad indicaca por el fabricante para ese equipo Inaceptable M (Maximo recomendado por el fabricanta) En caso de existir un carro hechizo 0 artesanal: Calcule de la mejor forma posible el peso de la carga que este soporta. Notz:Sia carga excede la capacidad determinada para el equipo, sta se clasfcaM- Inaceptable”. En este caso, el peso del debe serreducido o incorporar un equipo adecuado quepermita disminuir elriesgo Ne contin con laevaluacién hastaqu se haya mejorado. No hay puntuacién para M' en el flujograma uw hoja de puntuacién. + Observe la posicion general de las manos y el cuerpo durante la operacién. y direccién del esfuerzo, 0 arrodilla o necesita empujar co espalda contra la carga,o. Toes endo El tronco esta vsiblemente Eleronco esti severamenteinclitado inclinado 0 en torsién. en torsion Las manos estan entre la cadera y la Las manos estan por debajo de la Las manos eta oe aitura del hombro, eura de la cad seg eda’ " Sea eae altura del hombro. - - WS dee CARTILLA PARA EVALUAR EN TERRENO MUTUAL RAPP (RISK ASSESSMENT TOOL FOR PUSHING AND PULLING) de segucidad EMPUJAR O TRACCIONAR CARGAS POR MEDIO DE EQUIPO CON RUEI + Observe cémo la(s) mano(s) se agarran o entran en contacto con el equipo durante el empule o fa traccién. § easel je contacto Hay zonas de agarre, pero solo que permiten un agarre cémodo permiten un agarre parcial, por para traccionar © un contacto ejemplo, dedos y manos en No hay manillas © el contacto mano es incémodo, manual completo para empujar. + Observe el trabajo, anotando si la operacién es repetitiva (cinco o mas traslados por minuto) - si el trabajad establece el ritmo-de trabajo —y pregunte si tienen pausas o descansos independiente del horario de colacién. peur eee Eltrabajo.no es repetitive (Menos decincotrasiados porminutoyy | _—_-El abajo esrepetiivo, pero El trabajo es repetitivo, Play posibilidad de descansar o No hay pausas establecidas Elritmo de trabajo estidefinido —__recuperarsecon pausas establecidas | informales,tampoco hayposibilidad por el trabajador | cinformalesorotacién de puestos | derotacién de puestos dew de trabajo. + Determine la distancia desde el principio hasta el final para un solo viaje. + Sila operacién no es repetitiva, considerar el viaje mds largo. + Sila operacion es repetitiva, determinar la distancia promedio de al menos cinco viajes. DE Eure + Consulteel programa de mantenimiento y observe el estado del equipo (estado de las ruedas.amortiguadores, u otros). = Gee Lamantencién es programaday | Lamantencién se realiza solo La mantencién no esta progr: preventiva, y cuando hay problemas, (no hay un sistema claro) 6 Bueno V/0 El equipo esti en buen estado de | Ellequipo esti en un razonable’| El equipo eatilen un pabre: mantencién, | estado de mantencién. de mantencién, CARTILLA PARA EVALUAR EN TERRENO RAPP (RISK ASSESSMENT TOOL FOR PUSHING AND PULLING) EMPUJAR O TRACCIONAR CARGAS POR MEDIO DE EQUIPO CON RUE! + Identiicar la condicién de la superticiea lo largo de la ruta y deverminar el nivel de riesgo utilzando lossigui criterios. een) oval Mayor -0 limpio (himedo Contaminado (hiimedo o ¢ Seco,y Hanpioly) | escombros en algunas areas),o desechos en varias ireas), Inctinado,(con pendiente entre los | _Inclinacién pronunciada (pendi¢ne Anivel y eae . 3 y5*).0 mayor a 5*), 0 e Razonablemente firme bajo los pies | _Blando inestable bajo los ne Ye (Por ejemplo alfombra), 0 (Grava,arena, barro), 0 Buenas condiciones Malas condiciones En muy mal estado (sin dafo o disparejo) (Dafios menores) bordes elevados.rampas em importar Sin obstéculos + Identifique cualquier otro factor, por ejemplo: + Compruebe la presencia de obsticulos en la ruta. Tenga en cuenta si el equipo se desplaza sobre cables de a das (inclinacién mayor a5°),peldafios,a través de puertas estrechas 0 cerradas, ba © espacios confinados, alrededor de curvas, esquinas u objetos. Cada tipo de obstéculo sélo debe contarse una lantas veces este aparezca. fee aves Un tipo de obstaculo pero no escalones o rampas empinadas + El equipo o la carga es inestable; + La carga es voluminosa y obstruye la visién deltrabajador. + La carga presenta esquinas 0 angulos punzantes, esti + Hay malas condiciones de iluinacién; + Hay temperaturas extremadamente altas.bajas u alta humedad; + Hay corrientes de aires + El equipo de proteccién personal o la ropa de trabajo dificultan el empuje y la traccién. + Uotros. Rien as No existen otros factores presentes Un factor presente te © es potencialmente peligrosa al tocarla. Pree Escalones,rampas empinadas ‘0 mis obsticulos de otro Pena Dos o mas factores prese i s dee CARTILLA PARA EVALUAR EN TERRENO MUTUAL RAPP (RISK ASSESSMENT TOOL FOR PUSHING AND PULLING) de 809 eae EMPUJAR O TRACCIONAR CARGAS POR MEDIO DE EQUIPO CON RUEDAS Nombre del evalundo aa “Nombre de la Sure Nombre del trabajador lor Descripeién de fa “Basten indica = “Laoperacion dene un historial deincidentes? Ejemplo: Enfermedades laborales producto de MMC, accidentes debidolalas Condiciones en que se reaita lao lastareas. La operacién es conocida como dificil o como trabajo de alto riesgo, Los trabajadoresal desempefiar la tarea muestran signos de cansancio: ej. respiracin fuerte, cara enrojecida,sudor Los trabajadores manifiestan que la tarea implica diftcultad. Otros indicadores, si es asi, {Cusles? Considere los indicadores marcados en conjunto con la puntuacién final, si estos se correlacionan. se deben tomar las medi correspondientes. En caso de no ser relacionales, se debe investgar la causa del indieador de also riesgo consignado. Identifiqueel tipode equipo einserteel color yla puntuacién numérica paracadauno delos factores derries en las siguientes casillas ‘A-I Peso de la carga ord. (A-2 Postura, Uerdt A-3 Agarre enol A-4 Sistema de trabajo UbwdL ASDistanciadetrasiado | ip, ‘A-6 Condiciones del equipo |). ‘A-7 Superficie del piso mn Lo AB Obseiculos entarua [ya ge} a-{@ Iolafo ‘A-9 Otros factores end.

También podría gustarte