Está en la página 1de 5

“Año de la Universalización de la Salud ”

UNIVERSIDAD NACIONAL
“HERMILIO VALDIZAN MEDRANO”

BASE DE DATOS

CITAS TEXTUALES – CITAS DE PARAFRASEO


DOCENTE : Dr. Victor Cuadros Ojeda

MAESTRIA : GERENCIA PÚBLICA

CURSO : SEMINARIO DE TESIS I

ALUMNA:
 BERNA VENTURO, Aracelly Yadira
 
Huánuco - Perú
2020
Base de datos:

 http://renati.sunedu.gob.pe/simple-search?query=impuesto+predial

 https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/24137057_1a2f83b9a4cf665b28824ce92e2e

8264

Cita textual:

1. Citas de menos de 40 palabras

i) Cita basada en el autor:

La educación implica un acto creativo que permite revolucionar los paradigmas

colectivos y un proceso de socialización entre el individuo y la sociedad que lo

alberga. Savater (1999) afirma “La enseñanza nunca es solo la trasmisión de

conocimientos objetivos o de destrezas prácticas, sino que se acompaña de un ideal de

vida y de un proyecto de sociedad, su meta es formar también sujetos” (p.66). La

participación del ser humano en su proceso formativo como profesional no solo le da

una posición en el mundo, sino que pone en evidencia el tiempo y el espacio que lo

constituye.

ii) Cita Basada en el texto:

Existe en la Administración un marcado aislamiento respecto a los principios

éticos y humanísticos en la sociedad. “Esto significa que la emergencia científica y

epistemológica de la Administración radica en evitar los permanentes fracasos y

propuestas empresariales que sustentadas bajo experiencias exitosas pretenden ser

abordadas universalmente generando resultados contrarios a los esperados" (Blanco,

2012, p.5). El marcado empeño de reconocer al profesional como una máquina que
opera constantemente bajo instrumentos de cálculo lo enceguece frente a su

reconocimiento como ser humano que transforma su realidad.

2. Citas de más de 40 palabras

2.1.1. Cita basada en el autor:

La división del trabajo en el área mercantil, socio-económica y política en la

sociedad, genero múltiples revoluciones en las prácticas manufactureras. Foucault

(2002) argumenta:

La disposición en serie de las actividades permite toda una fiscalización de

la duración por el poder, y por lo tanto de utilizar a los individuos según el

nivel que tienen en las series que recorren, que es la capacidad final de cada

individuo (p.97).

La posibilidad de cuantificar los procesos continuos reiterativos en los

talleres fabriles permitió por tanto una cuantificación de la labor del ser humano.

2.1.2. Cita Basada en el Texto:

La Administración de Empresas se direcciona en difundir principalmente

saberes instrumentales y en menor proporción la formación de seres humanos

implicados en su contexto, ambiente y sociedad.

Esto significa que, actualmente la deficiente fundamentación científica en

gran parte de los programas operativos-administrativos en la disciplina ha

generado una crisis interna que implico una emergencia de los estudiosos

por intentar otorgarle un aire de cientificidad a toda la carga instrumental

implicada en el mundo organizacional. Ante dicho intento el ambiente


educativo vive una brecha entre aquellos que se piensan la administración

científicamente y aquellos que se piensan la administración

instrumentalmente (Blanco, 2012, p.5).

Resultado de ello encontramos como la construcción del currículo en la

Administración cuenta con una carga fundamentalmente instrumental y aplicativa,

que refleja la preocupación por el campo disciplinar más no en el individuo

formante.

Citas de parafraseo:

i. Cita basada en el texto

La Administración construirá un sujeto que hace presencia no solo como un

ejecutante sino como un creador de nuevos caminos y respuestas para el campo de

estudio.

Es necesario contar con los conocimientos que los tópicos modernos demandan

para ser competitivos, pero también es determinante saber manejar el factor

humano de la empresa, ese capital intelectual, productivo que hoy se necesita,

aspecto que se ha descuidado mucho, es muy importante a fin de poder contar con

un equipo productivo, eficaz, capaz de saber aprovechar las oportunidades que

hoy se dan (Mélich, 1999). Dentro de la profesión que se va a desempeñar en su

vida y estimular la investigación y los ambientes de discusión académica para

conectar más al individuo en toda su naturaleza con su profesión.


ii. Cita basada en el autor

La Administración construirá un sujeto que hace presencia no solo como un

ejecutante sino como un creador de nuevos caminos y respuestas para el campo de

estudio. Mélich (1999) refiere que es necesario contar con los conocimientos que

los tópicos modernos demandan para ser competitivos, pero también es

determinante saber manejar el factor humano de la empresa, ese capital

intelectual, productivo que hoy se necesita, aspecto que se ha descuidado mucho,

es muy importante a fin de poder contar con un equipo productivo, eficaz, capaz

de saber aprovechar las oportunidades que hoy se dan. Dentro de la profesión que

se va a desempeñar en su vida y estimular la investigación y los ambientes de

discusión académica para conectar más al individuo en toda su naturaleza con su

profesión.

También podría gustarte