Está en la página 1de 2

ANEXO

ANÁLISIS TÉCNICO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA “APRENDO


EN CASA” Y ESTRATEGIAS LOCALES PARA CERRAR BRECHAS
DE COBERTURA Y BRECHAS DE COMPETENCIAS DIGITALES

I. DATOS GENERALES.
1.1. UGEL : Castrovirreyna
1.2. DOCENTE : Mary Luz Zuñiga Garay
1.3. MODALIDAD O PROGRAMA : EBR
1.4. NIVEL EDUCATIVO : Inicial
1.5. INSTITUCION EDUCATIVA : 1173
1.6. LOCALIDAD : ANEXO DE VILLA FLOR
II. MATRIZ DE ANÁLISIS DE LA ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”.
Fuente que
¿Cómo se ¿Cómo
Criterio observado sustenta
desarrolla debería ser
la
? desarrollado?
observaci
ón
Desarrollo de Según la estrategia Deberia ser Mediante la
competencias aprendo en casa; desarrollado según el programación que
(Articulación de algunas grado y la edad de los se realiza en la
las capacidades competencias y niños siguiendo una señal de televisión.
capacidades no secuencia y respetando
en el desarrollo
guardan relación los procesos.
de las con los temas a
competencias) dictar.
Tiempo (duración y El tiempo de Como mínimo debería La publicación
distribución a lo largo de Programación ser desarrollado las Semanal de la
la semana) semanal es de 5 actividades de clase por Programación de
días hábiles con un espacio de durante los temas a
actividades 45 min sin cortes desarrollarse
distintas por día, comerciales y avisos mediante la
según el grado y el publicitarios. sociedad nacional
nivel del estudiante. de radio y
Siendo la duración televisión.
de los temas
tratados en el nivel
Inicial de 15 min.
Siendo muy corto
el tiempo.
Secuencialidad Los temas tratados Se ha venido Algunos niños no
didáctica que se han venido desarrollando de tienen muy claro el
(Procesos dando en la TV se manera integrada; así tema, ya que deben
didácticos ha observado mismo después de ser desarrollados
algunos procesos culminar cada sesión se según su edad.
identificados)
didácticos, debe retroalimentar
perdiéndose la sobre el tema.
secuencia durante
el desarrollo del
tema.
Procesos Solo se ha Los videos deberían ser Niños participantes
pedagógicos observado algunos más didácticos para los de la transmicion.
(Observación de procesos niños y de nuestro
recursos pedagógicos pedagógico y contexto.
recursos que han
recurrentes)
servido de apoyo
pedagógico como
videos,imágenes,etc
.
Planificación de Hay relación con lo Se debería seguir la Difusión de
la planificado secuencia de lo programas
sesión/program programado. educativos “
a Aprendo en casa “
Si se observa en La evaluación debería Las preguntas que
Evaluación formativa algunas sesiones de ser en todo momento realiza después de
aprendizaje. de la actividad de cada video y
aprendizaje. actividades de
aprendizaje.

III. ESTRATEGIAS LOCALES COMPLEMENTARIAS PARA FORTALECER LA


ESTRATEGIA “APRENDO ESCUELA”.
Que los padres acompañen permanentemente a los niños en la hora de
transmisión del programa “ APRENDO EN CASA “
Coordinar con las autoridades del distrito de Chupamarca para realizar la trasmicion por
la radio municipal.
Acompañar a los padres de familia en las actividades pedagógicas para fortalecer la enseñanza
En los niños.
Ejecutar el seguimiento permanente de niños y padres de familia.

IV.ESTRATEGIAS LOCALES PARA CERRAR LA BRECHA DE COBERTURA DE


“APRENDO ESCUELA” (atender al 100% de estudiantes).

Que los gobiernos puedan fortalecer en implementar con herramientas tecnológicas


(computadoras, laptop, Tablet y señal de internet) a los estudiantes y el equipamiento
de estos en las instituciones educativas.

V. ESTRATEGIAS LOCALES PARA CERRAR BRECHAS DE COMPETENCIAS


DIGITALES.

Que los docentes estén capacitados en la utilización de las herramientas


tecnológicas para así poder atender y enseñar a los niños.

Mejorar la señal y transmisión de internet,tv y radio.

También podría gustarte