Está en la página 1de 13

FACULTAD DE NEGOCIOS, GESTIÓN

Y SOSTENIBILDAD

MÓDULO COSTOS Y PRESUPUESTOS


SEMANA 2 ESCENARIO 2
CESAR AUGUSTO BERNAL DIAZ

.
22 de mayo 2020
TAREAS

MÓDULO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS POR ESCENARIOS

TIPO DE TAREA ESCENARIO FECHA PREGUNTAS PUNTOS

Actividad de puntos evaluables 2 23 al 26 de Mayo/20 5 50

Entrega previa 1 3 30 Mayo a 2 Junio/20 1a. entrega 50

Parcial 4 6 al 9 de Junio/20 15 75

Entrega previa 2 5 13 al 16 de Junio/20 2a. entrega 100

Entrega final 7 27 al 30 de Junio/20 3a. entrega 125

4 al 7 de Julio/20 20 100
Evaluación final 8
500
TOTAL

Entregas de trabajos 3
Evaluaciones
3
“TEMAS SEMANA 2 ESCENARIO 2”
TEMAS:

1. Clasificación de los costos, según función,


periodo E. Resultados, Variabilidad y
Comportamiento, Fecha en que se
calculan y Según la forma en que se
produce.
2. Estado del costos de producción y ventas
Generalidades
3. Ejercicio práctico
4. Estado de Resultados. Generalidades
5. Ejercicio práctico.

22 de mayo 2020
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS 1

• Costos

{
de Producción ( MPD,MOD y CIF )
• Gastos de Distribución y Ventas (Gastos)
1.De acuerdo con la función • Gastos de Administración (Gastos)
en que incurren • Gastos Financieros (Gastos)

2. Teniendo en cuenta el
periodo en que se lleven
al Estado de Resultados { • Costos del Producto
• Gastos del Periodo

3. De acuerdo con la
variabilidad o comportamiento
{ • Costos Variables (Unitario es fijo)
• Gastos Fijos (Unitario es variable)
• Costos Semivariables (Fijos y Variables)
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS 2

• Costos Históricos (Fabricados)


4. De acuerdo a la fecha en
que se calculan
{
• Costos Predeterminados:
- Estimados
- Estándar
(Cotizan base los C. históricos y se
ajustan)

(Planeados parámetros técnicos y se


ajustan Toma decisiones)

• Costos Por órdenes


5. Según la forma como se
produce
{ Específicas de Producción
(Producción No Homogénea)
Es Heterogénea

• Costos Por Procesos


Continuos de Producción
( Producción Homogénea).
ESTADO DE COSTO
ESPECÍFICO

Importancia del estado de Producción

 Saber cuánto cuesta cada unidad fabricada.

 Conocer la eficiencia de la producción.

 Control de los 3 elementos del costo de producción

 Información sobre la producción

 Comparación entre costos estimados contra los reales.

 Determinación y comprobación del presupuesto.

 Estado indispensable para elaborar el estado de


resultados.
CÍA. XYX SAS
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN
Y DE LO VENDIDO
DEL 1 AL 31 DE DICIEMBRE 20XX

ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDO


(+) INVENTARIO INICIAL MATERIAS PRIMAS $ 350.000
(+) COMPRAS MATERIAS PRIMAS $ 80.000
(-) DEVOLUCIONES MATERIAS PRIMAS $ 14.000
TOTAL MATERIAS PRIMAS DISPONIBLES: $ 416.000
(-) INVENTARIO FINAL MATERIAS PRIMAS $ 40.000
COSTO DEL USO DE LAS MATERIALES ( MPD) $ 376.000
(+)MANO DE OBRA DIRECTA $ 195.000
(+) COSTOS DE FABRICACIÓN CIF $ 129.920
CARGOS TOTALES DE PRODUCCIÓN = $ 700.920,00
(+) INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTOS EN PROCESO 100.000,00
(-) INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS EN PROCESO 90.000,00
COSTOS DE PRODUCTOS TERMINADOS $ 710.920,00
(+) INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTOS TERMINADOS 180.000
(-) INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS TERMINADOS $ 110.000
COSTO DE VENTAS DE LO VENDIDO: $ 780.920
ESTADO DE RESULTADOS

• Muestra la rentabilidad de la empresa durante un


período, es decir, las ganancias y/o pérdidas que la
empresa tuvo o espera tener.
• Se conoce también como Estado de Ganancias y
Pérdidas.
• Presenta los resultados de las operaciones de
negocios realizadas durante un período, mostrando
los ingresos generados por ventas, los costos y
gastos en los que haya incurrido la actividad de la
empresa.
CÍA. XYX SAS
ESTADO DE RESULTADOS
DEL 1 AL 31 DE DICIEMBRE 20XX

CIA XYZ SAS -ESTADO DE RESULTADOS DEL 1/31 DIC/20XX


CONCEPTO VALOR PORCENTAJE SOBRE LAS VENTAS
INGRESOS (VENTAS ) $ 3.000.000 100,0%
MENOS COSTO DE VENTAS $ 780.920 26,0%
UTILIDAD BRUTA EN VENTAS $ 2.219.080 74,0%
MENOS GASTOS DE ADMINISTRACIÓN $ 220.000 7,3%
MENOS GASTOS DE VENTAS $ 221.000 7,4%
UTILIDAD OPERACIONAL $ 1.778.080 59,3%
MAS OTROS INGRESOS NO OPERACIONALES $ 105.000 3,5%
MENOS OTROS GASTOS NO OPERACIOALES $ 75.000 2,5%
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO $ 1.808.080 60,3%
MENOS IMPUESTO 33% $ 596.666 19,9%
UTILIDAD NETA $ 1.211.414 40,4%
CONFERENCIA 2 UNIDAD1 ESCENARIO 2 EJERCICIO
SOBRE ESTADO DE COSTOS Y ESTADO DE RESULTADOS
La Cía. Jac Sas.,que se dedica a la fabricación de productos cosméticos,
durante su actividad tiene la siguiente información:
de los cuales
La Mano de Obra total es por la suma de $ 5.800.000 $ 200.000
Corresponden a Mano de Obra Indirecta.
Realiza Compras de Materias Primas por la suma de $ 4.900.000 $ 300.000
Pertenecen a Materias Primas Indirecta.
Registra Fletes por la suma de $ 40.000
Devoluciones por compras de materias primas $ 50.000
El inventario Inicial de Materias Primas Directas $ 620.000
El inventario Final de Materias Primas Directas $ 740.000
La Cía. tiene otros Costos de Fábrica, entre ellos: (CIF)
Depreciación $ 50.000
Servicios varios $ 30.000
Seguros $ 100.000
Mantenimiento $ 45.000
Impuestos de fábrica $ 60.000
Otros costos varios $ 15.000
Jefe de Producción $ 900.000
Tiene Inventarios Iniciales de Productos Terminados: $ 250.000
Inventarios Finales de Productos Terminados: $ 320.000
Inventarios Finales de Productos en Proceso $ 120.000
Inventarios Iniciales de Productos en Proceso $ 100.000
La tasa de impuesto es del 33% Unidades a
Se venden 4000 $ 6.000
Además, tiene Gastos de Personal Administrativo por $ 3.000.000
Gastos Generales de Administración $ 800.000
Gastos de Ventas $ 3.200.000
Otros Ingresos No Operacionales de $ 100.000
Otros Gtos No Operacionales $ 60.000
Pregunta
Elabore los siguientes estados financieros :
Estado de Costos de Ventas $ 11.680.000
Estado de Resultados de la Cía $ 3.591.200
El Costo Unitario de lo vendido COSTO UNITARIO $ 2.920,00
Total de Unidades Terminadas $ 11.750.000 4.024
PRESUPESTO COSTO DE VENTAS AÑO UNIDADES
(+) INVENTARIO INICIAL MATERIAS PRIMAS DIRECTA $ 620.000
(+) COMPRAS MATERIAS PRIMAS $ 4.600.000
(-) DEVOLUCIONES MATERIAS PRIMAS $ 50.000
TOTAL MATERIAS PRIMAS DIRECTA DISPONIBLES: $ 5.170.000
(-) INVENTARIO FINAL MATERIAS PRIMAS DIRECTA $ 740.000
COSTO DE LA MATERIA PRIMA DIRECTA UTILIZADA ( MPD) $ 4.430.000 MPD
(+)MANO DE OBRA DIRECTA $ 5.600.000 MOD
COSTO PRIMO $ 10.030.000
(+) COSTOS DE FABRICACIÓN CIF $ 1.740.000 CIF
COSTO DE PRODUCCIÓN DEL PERIODO $ 11.770.000,00
(+) INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTOS EN PROCESO 100.000,00
(-) INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS EN PROCESO 120.000,00 Unidades
COSTO DE PRODUCCIÓN DE PROD.TERMINADOS -PERIODO $ 11.750.000,00 4.024
(+) INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTOS TERMINADOS 250.000 86
(-) INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS TERMINADOS $ 320.000 110
COSTO DE VENTAS : $ 11.680.000 4.000 4.000
COSTO UNITARIO $ 2.920,00

ESTADO DE RESULTADOS AÑO 2 CIA XY


CONCEPTO VALOR PORCENTAJE SOBRE LAS VENTAS
INGRESOS (VENTAS) $ 24.000.000 100,0%
COSTO DE VENTAS $ 11.680.000 48,7%
UTILIDAD BRUTA EN VENTAS $ 12.320.000 51,3%
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN $ 3.800.000 15,8%
GASTOS DE VENTAS $ 3.200.000 13,3%
UTILIDAD OPERACIONAL $ 5.320.000 22,2%
OTROS INGRESOS NO OPERACIONALES $ 100.000 0,4%
OTROS GASTOS NO OPERACIOALES $ 60.000 0,3%
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO $ 5.360.000 22,3%
IMPUESTO 33% $ 1.768.800 7,4%
UTILIDAD NETA $ 3.591.200 15,0%
GRACIAS

También podría gustarte