Está en la página 1de 45

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES

“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”


_____________________________________________________________________________________________

Tabla de contenido

03 ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES SANITARIAS ............................................... 8


I GENERALIDADES ............................................................................................................................. 8
ESPECICICACIONES TECNICAS POR PARTIDAS ..................................................................................11
03.01 SISTEMA DE AGUA FRIA ......................................................................................................11
03.01.01 SALIDAS DE AGUA FRIA ................................................................................................11
03.01.01.01 SALIDA DE AGUA FRIA TUBERIA PVC C-10 Diam. 1/2" .......................................11
03.01.01.02 SALIDA DE AGUA FRIA TUBERIA PVC C-10 Ø 3/4" ..............................................11
03.01.01.03 SALIDA DE AGUA FRIA TUBERIA PVC C-10 Diam. 1" ..........................................11
03.01.01.04 SALIDA DE AGUA FRIA TUBERIA PVC C-10 Diam. 1¼" .......................................11
03.01.02 VALVULAS Y ACCESORIOS .........................................................................................11
03.01.02.01 VALVULA COMPUERTA DE COMPUERTA DE BRONCE TIPO "CRANE" O
SIMILAR Ø1/2" .................................................................................................................................11
03.01.02.02 VALVULA COMPUERTA DE COMPUERTA DE BRONCE TIPO "CRANE" O
SIMILAR Ø 3/4" ................................................................................................................................12
03.01.02.03 VALVULA COMPUERTA DE COMPUERTA DE BRONCE TIPO "CRANE" O
SIMILAR Ø1¼" .................................................................................................................................12
03.01.02.04 VALVULA COMPUERTA DE COMPUERTA DE BRONCE TIPO "CRANE" O
SIMILAR Ø1½" .................................................................................................................................12
03.01.02.05 VALVULA COMPUERTA DE COMPUERTA DE BRONCE TIPO "CRANE" O
SIMILAR Ø 2" 12
03.01.02.06 VALVULA COMPUERTA DE COMPUERTA DE BRONCE TIPO "CRANE" O
SIMILAR Ø 2.1/2" .............................................................................................................................12
03.01.03 REDES DE ALIMENTACION DE AGUA FRIA.................................................................12
03.01.03.01 RED ALIMENTADORA TUBERIA DE PVC C-10 DE 3/4" –VERTICAL ...................12
03.01.03.02 RED ALIMENTADORA TUBERIA DE PVC C-10 Diam. 1½" ...................................14
03.01.03.03 RED ALIMENTADORA TUBERIA DE PVC C-10 Diam. 2".......................................14
03.01.04 REDES DE DISTRIBUCION DE AGUA FRIA ..................................................................14
03.01.04.01 RED DE DISTRIBUCION INTERNA CON TUBERIA DE PVC C-10 DE 1/2" .........14
03.01.04.02 RED DE DISTRIBUCION INTERNA CON TUBERIA DE PVC C-10 DE 3/4" .........14
03.01.04.03 RED DE DISTRIBUCION INTERNA CON TUBERIA DE PVC C-10 Diam. 1" .........14
03.01.04.04 RED DE DISTRIBUCION INTERNA CON TUBERIA DE PVC C-10 Diam. 1¼" ......14
03.01.04.05 RED DE DISTRIBUCION INTERNA CON TUBERIA DE PVC C-10 Diam. 1½" ......14
03.01.04.06 RED DE DISTRIBUCION INTERNA CON TUBERIA DE PVC C-10 Diam. 1½" –
COLGADA 14
03.01.04.07 RED DE DISTRIBUCION INTERNA CON TUBERIA DE PVC C-10 Diam. 2" –
COLGADA. 14
03.01.04.08 RED DE DISTRIBUCION INTERNA CON TUBERIA DE PVC C-10 Diam. 2½" ......15
________________________________________________________________________________________________________ 1
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
03.01.05 ACCESORIOS PARA REDES DE AGUA ........................................................................15
03.01.05.01 CODO PVC SAP 1/2" x 90° ......................................................................................15
03.01.05.02 CODO PVC SAP 3/4" x 90° ......................................................................................15
03.01.05.03 CODO PVC SAP 1" x 90° .........................................................................................15
03.01.05.04 CODO PVC SAP 1 1/4" x 90° ...................................................................................15
03.01.05.05 CODO PVC SAP 1 1/2" x 90° ...................................................................................15
03.01.05.06 CODO PVC SAP 2" x 90° .........................................................................................15
03.01.05.07 TEE PVC AGUA C-10 DIAM.1/2".............................................................................15
03.01.05.08 TEE PVC AGUA C-10 DIAM.3/4".............................................................................15
03.01.05.09 TEE PVC AGUA C-10 DIAM.1"................................................................................15
03.01.05.10 TEE PVC AGUA C-10 DIAM.1 1/4"..........................................................................15
03.01.05.11 TEE PVC AGUA C-10 DIAM.1 1/2"..........................................................................15
03.01.05.12 TEE PVC AGUA C-10 DIAM.2"................................................................................16
03.01.05.13 REDUCCION PVC SAP 3/4" A 1/2" ..........................................................................16
03.01.05.14 REDUCCION PVC SAP 1.1/2" A 1/2" .......................................................................16
03.01.05.15 REDUCCION PVC SAP 1.1/2" A 3/4" .......................................................................16
03.01.05.16 REDUCCION PVC SAP 1" A 3/4" .............................................................................16
03.01.05.17 REDUCCION PVC SAP 1.1/2" A 1" ..........................................................................16
03.01.05.18 REDUCCION PVC SAP 1.1/4" A 1" ..........................................................................16
03.01.05.19 REDUCCION PVC SAP 1.1/2" A 1.1/4" ....................................................................16
03.01.05.20 REDUCCION PVC SAP 1.1/4" A 1/2" .......................................................................16
03.01.05.21 REDUCCION PVC SAP 2" A 1.1/2" ..........................................................................16
03.01.05.22 REDUCCION PVC SAP 2" A 1/2" .............................................................................16
03.01.06 ADITAMENTOS VARIOS. ................................................................................................16
03.01.06.01 GRIFO DE RIEGO DE 1/2" .......................................................................................16
03.01.07 BOMBAS PARA AGUA ....................................................................................................16
03.01.07.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE BOMBA PARA AGUA .....................................16
03.01.07.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE ELECTROBOMBA PARA RECIRCULACION
DE AGUA 17
03.01.07.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TANQUE ESTABILIZADOR DE 80 LTS .........18
03.01.08 PRUEBAS HIDRAULICAS Y DESINFECCION ...............................................................18
03.01.08.01 PRUEBA HIDRAULICA DE AGUA FRIA .................................................................18
03.02 SISTEMA DE AGUA CALIENTE .............................................................................................21
03.02.01 SALIDAS DE AGUA CALIENTE ......................................................................................21
03.02.01.01 SALIDA AGUA CALIENTE TUBERIA CPVC O 1/2" .................................................21
03.02.01.02 SALIDA AGUA CALIENTE TUBERIA CPVC Ø 3/4" .................................................21
03.02.02 RED DE AGUA CALIENTE ..............................................................................................21

________________________________________________________________________________________________________ 2
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
03.02.02.01 RED DE DISTRIBUCION INTERIOR DE AGUA CALIENTE CON TUBERIA
CPVC DE 1/2" ..................................................................................................................................21
03.02.02.02 RED DE DISTRIBUCION INTERIOR DE AGUA CALIENTE CON TUBERIA
CPVC O 3/4" 23
03.02.03 ACCESORIOS PARA REDES .........................................................................................23
03.02.03.01 CODO CPVC 3/4" .....................................................................................................23
03.02.03.02 CODO CPVC 1/2" .....................................................................................................23
03.02.03.03 TEE CPVC 3/4" .........................................................................................................23
03.02.03.04 REDUCCION CPVC SAP 3/4" A 1/2" .......................................................................23
03.02.04 LLAVES Y VALVULAS .....................................................................................................23
03.02.04.01 VALVULA COMPUERTA DE BRONCE TIPO CRANE 1/2" .....................................23
03.02.04.02 VALVULA COMPUERTA DE BRONCE TIPO CRANE 3/4" .....................................23
03.02.05 CALENTADORES ............................................................................................................24
03.02.05.01 CALENTADOR ELECTRICO 80 LT P/ COLGAR .....................................................24
03.02.05.02 CALENTADOR ELECTRICO 110 LT P/ COLGAR ...................................................24
03.02.06 PRUEBAS HIDRAULICAS Y DESINFECCION ...............................................................24
03.02.07.01 PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA CALIENTE ....................................................24
03.03 SISTEMA DE AGUA CONTRAINCENDIOS ...........................................................................25
03.03.01 RED DE AGUA CONTRA INCENDIO ..............................................................................25
03.03.01.01 RED DE DISTRIBUCION ACI TUBERIA ACERO SCHEDULE 40 Ø 1" ..................26
03.03.01.02 RED DE DISTRIBUCION ACI TUBERIA ACERO SCHEDULE 40 Ø 1.1/4" ............26
03.03.01.03 RED DE DISTRIBUCION ACI TUBERIA ACERO SCHEDULE 40 Ø 1.1/2" Ídem
Partida 03.03.01 ..............................................................................................................................26
03.03.01.04 RED DE DISTRIBUCION ACI TUBERIA ACERO SCHEDULE 40 Ø 2" ..................26
03.03.01.05 RED DE DISTRIBUCION ACI TUBERIA ACERO SCHEDULE 40 Ø 2 1/2" ............26
03.03.01.06 RED DE DISTRIBUCION ACI TUBERIA ACERO SCHEDULE 40 Ø 3" ..................26
03.03.01.07 RED DE DISTRIBUCION ACI TUBERIA ACERO SCHEDULE 40 Ø 3 1/2" ............26
03.03.01.08 RED DE DISTRIBUCION ACI TUBERIA ACERO SCHEDULE 40 Ø 4" ..................26
03.03.01.09 RED DE DISTRIBUCION ACI TUBERIA ACERO SCHEDULE 40 Ø 6" ..................27
03.03.02 ACCESORIOS PARA REDES DE ACI ............................................................................27
03.03.02.01 TEE DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 1" ......................................................................27
03.03.02.02 TEE DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 1.1/4" ................................................................27
03.03.02.03 TEE DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 1.1/2" ................................................................27
03.03.02.04 TEE DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 2" ......................................................................27
03.03.02.05 TEE DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 2.1/2" ................................................................27
03.03.02.06 TEE DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 3" ......................................................................27
03.03.02.07 TEE DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 3.1/2" ................................................................27
03.03.02.08 TEE DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 6" ......................................................................27

________________________________________________________________________________________________________ 3
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
03.03.02.09 TEE DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 3"x2" .................................................................27
03.03.02.10 TEE DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 2 1/2"x1"...........................................................27
03.03.02.11 TEE DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 2 1/2"x1 1/4".....................................................28
03.03.02.12 TEE DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 2 1/2"x2"...........................................................28
03.03.02.13 CODO DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 1" ..................................................................28
03.03.02.14 CODO DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 1.1/4" ............................................................28
03.03.02.15 CODO DE ACERO SCHEDULE 40 Ø1.1/2" .............................................................28
03.03.02.16 CODO DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 2" ..................................................................28
03.03.02.17 CODO DE ACERO SCHEDULE 40 Ø2.1/2" .............................................................28
03.03.02.18 CODO DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 3" ..................................................................28
03.03.02.19 CODO DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 3.1/2" ............................................................28
03.03.02.20 CODO DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 4" ..................................................................28
03.03.02.21 CODO DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 6" ..................................................................28
03.03.02.22 REDUCCION DE ACERO SCHEDULE 40 2" A 1.1/2" ............................................28
03.03.02.23 REDUCCION DE ACERO SCHEDULE 40 1.1/2" A 1.1/4" ......................................28
03.03.02.24 REDUCCION DE ACERO SCHEDULE 40 1.1/4" A 1" ............................................28
03.03.02.25 REDUCCION DE ACERO SCHEDULE 40 1.1/2" A 1" ............................................28
03.03.02.26 REDUCCION DE ACERO SCHEDULE 40 4" A 1" ..................................................28
03.03.02.27 REDUCCION DE ACERO SCHEDULE 40 4" A 2" ..................................................28
03.03.02.28 REDUCCION DE ACERO SCHEDULE 40 2" A 1.1/4" ............................................28
03.03.02.29 REDUCCION DE ACERO SCHEDULE 40 2.1/2" A 1.1/4" ......................................28
03.03.03 ADITAMENTOS VARIOS .................................................................................................29
03.03.03.01 GABINETE CONTRA INCENDIO .............................................................................29
03.03.03.02 BRIDA ROMPEAGUAS DE 1.1/2" ............................................................................30
03.03.03.03 BRIDA ROMPEAGUAS DE 2.1/2" ............................................................................30
03.03.03.04 BRIDA ROMPEAGUAS DE 6" ..................................................................................30
03.03.03.05 VALVULA COMPUERTA DE 1" ................................................................................30
03.03.03.06 VALVULA COMPUERTA DE BRONCE TIPO CRANE 1.1/4" .................................31
03.03.03.07 VALVULA COMPUERTA DE BRONCE TIPO CRANE 2" .......................................31
03.03.03.08 VALVULA COMPUERTA DE BRONCE TIPO CRANE 6" .......................................31
03.03.03.09 UNION UNIVERSAL DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 6"...........................................31
03.03.03.10 UNION UNIVERSAL DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 2"...........................................31
03.03.03.11 UNION UNIVERSAL DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 1.1/4".....................................31
03.03.03.12 UNION UNIVERSAL DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 1"...........................................31
03.03.03.13 UNION FLEXIBLE DE Ø 6" ......................................................................................31
03.03.03.14 VALVULA ANGULAR DE 2.1/2" ...............................................................................31
03.03.03.15 MANOMETRO DE 300 PSIx4"..................................................................................31

________________________________________________________________________________________________________ 4
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
03.03.03.16 ROCIADORES DE 1/2" .............................................................................................32
03.03.03.17 PLATO VORTEX .......................................................................................................32
03.03.03.18 VALVULA DE PURGA DE 3" ....................................................................................33
03.03.03.19 VALVULA DE PURGA DE 3.1/2" ..............................................................................33
03.03.03.20 VALVULA DE PURGA DE 2.1/2" ..............................................................................33
03.03.03.21 VALVULA DE PURGA DE 1.1/4" ..............................................................................33
03.03.03.22 VALVULA CHECK DE BRONCE DE 1" ....................................................................33
03.03.03.23 VALVULA FIRE CHECKS SWING VALVE DE 6" ....................................................33
03.03.03.24 VALVULA DE COMPUERTA OS& y MARIPOSA Ø 6" ..........................................33
03.03.03.25 VALVULA DE BOLA DE 1" UL/FM .........................................................................34
03.03.03.26 FILTRO TIPO "Y" DE 1" ..........................................................................................34
03.03.03.27 SISTEMA DE PURGA AUTOMATICA DE AIRE.......................................................34
03.03.03.28 VALVULA MARIPOSA SUPERVISORA DE 2" ........................................................34
03.03.03.29 VALVULA FLOTADORA C/ BOLLA PVC DE 2" .......................................................34
03.03.03.30 VALVULA FLOTADORA C/ BOLLA PVC DE 1.1/2" .................................................34
03.03.03.31 VALVULA DE PIE C/CANASTILLA DE SUCCION DE BRONCE DE 8" ..................34
03.03.03.32 VALVULA DE PIE CON CANASTILLA DE BRONCE DE 2.1/2" .............................34
03.03.03.33 VALVULA SIAMESA TIPO POSTE4"x2.1/2" x2.1/2" ...............................................34
03.03.04 BOMBAS PARA ACI ........................................................................................................34
03.03.04.01 BOMBA CONTRAINCENDIO 71 BHP .....................................................................34
03.03.04.02 BOMBA JOCKEY 1.5 HP ..........................................................................................35
03.03.05 PRUEBAS HIDRAULICAS DE ACI ..................................................................................35
03.03.05.01 PRUEBA HIDRAULICA PARA RED CONTRA INCENDIO ......................................35
03.04 SISTEMA DE DESAGUE ........................................................................................................36
03.04.01 SALIDAS DE DESAGÜE Y VENTILACION .....................................................................36
03.04.01.01 SALIDA DESAGUE DE PVC-SAL 4" ........................................................................36
03.04.01.02 SALIDA DE DESAGUE PVC-SAL 3" ........................................................................37
03.04.01.03 SALIDA DESAGUE DE PVC SAL 2" ........................................................................37
03.04.02 RED DE DESAGUE .........................................................................................................37
03.04.02.01 TUBERIA DE PVC SAL 6" EMPOTRADA ................................................................37
03.04.02.02 TUBERIA PVC SAL 4"-EMPOTRADA .....................................................................38
03.04.02.03 TUBERIA PVC SAL 3" EMPOTRADA ......................................................................38
03.04.02.04 TUBERIA PVC SAL 2" EMPOTRADA ......................................................................38
03.04.02.05 TUBERIA DE PVC SAL 6" COLGADA .....................................................................38
03.04.02.06 TUBERIA PVC SAL 4" COLGADA............................................................................38
03.04.02.07 TUBERIA PVC SAL 3" COLGADA............................................................................38
03.04.02.08 TUBERIA PVC SAL 2" COLGADA............................................................................38

________________________________________________________________________________________________________ 5
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
03.04.02.09 TUBERIA MONTANTE DE VENTILACION PVC SAL 4" ..........................................38
03.04.02.10 TUBERIA MONTANTE DE VENTILACION PVC SAL 3" ..........................................38
03.04.02.11 TUBERIA MONTANTE DE VENTILACION PVC SAL 2" ..........................................39
03.04.03 ACCESORIOS PARA REDES .........................................................................................39
03.04.03.01 CODO PVC SAL 2"X45° ...........................................................................................39
03.04.03.02 CODO PVC SAL 3"X45° ...........................................................................................39
03.04.03.03 CODO PVC SAL 4"X45° ...........................................................................................39
03.04.03.04 CODO PVC SAL 2"X90° ...........................................................................................39
03.04.03.05 CODO PVC SAL 3"X90° ...........................................................................................39
03.04.03.06 CODO PVC SAL 4"X90° ...........................................................................................39
03.04.03.07 YEE PVC SAL 6" .......................................................................................................39
03.04.03.08 YEE PVC SAL 4" .......................................................................................................39
03.04.03.09 YEE PVC SAL 3" .......................................................................................................39
03.04.03.10 YEE PVC SAL 2" .......................................................................................................40
03.04.03.11 YEE PVC SAL 6"x4" ..................................................................................................40
03.04.03.12 YEE PVC SAL 3"x2" ..................................................................................................40
03.04.03.13 YEE PVC SAL 4"x3" ..................................................................................................40
03.04.03.14 YEE PVC SAL 4"x2" ..................................................................................................40
03.04.04 ADITAMENTOS VARIOS .................................................................................................40
03.04.04.01 SUMIDERO DE BRONCE CROMADO 2" ................................................................40
03.04.04.02 SUMIDERO DE BRONCE CROMADO 3" ................................................................40
03.04.04.03 SUMIDERO DE BRONCE CROMADO 4" ................................................................40
03.04.04.04 REGISTRO DE BRONCE 2" ....................................................................................40
03.04.04.05 REGISTRO DE BRONCE 3" ....................................................................................41
03.04.04.06 REGISTRO DE BRONCE 4" ....................................................................................41
03.04.04.07 REGISTRO DE BRONCE 6" ....................................................................................41
03.04.04.08 SOMBRERO DE VENTILACION 2" ..........................................................................41
03.04.04.09 SOMBRERO DE VENTILACION 3" ..........................................................................42
03.04.04.10 SOMBRERO DE VENTILACION 4" ..........................................................................42
03.04.04.11 CAJA DE REGISTRO CON TAPA CIEGA Y REGISTRO DE BRONCE 6" ............42
03.04.04.12 CAJAS DE REGISTRO DE DESAGUE 12" x 24" .....................................................42
03.04.05 CAMARAS DE INSPECCION ..........................................................................................43
03.04.05.01 CAJAS DE REGISTRO DE DESAGUE 24" x 24" CON VALVULA ANTIRETORNO
43
03.04.05.02 CAJAS DE REGISTRO DE DESAGUE 24" x 24" .....................................................43
03.04.06 POZOS SUMIDEROS ......................................................................................................43
03.04.06.01 POZO SUMIDERO 01 ...............................................................................................43

________________________________________________________________________________________________________ 6
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
03.04.06.02 POZO SUMIDERO 02 ...............................................................................................43
03.04.07 BOMBAS PARA DESAGUE .............................................................................................43
03.04.07.01 ELECTROBOMBA INATORABLE DE 1.0 HP ........................................................43
03.04.07.02 ELECTROBOMBA INATORABLE DE 2.0 HP ........................................................44
03.04.08 PRUEBAS HIDRAULICAS Y DESINFECCION ...............................................................45
03.04.08.01 PRUEBA HIDRAULICA DE DESAGUE INTERNO ...................................................45

________________________________________________________________________________________________________ 7
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________

03 ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES SANITARIAS

I GENERALIDADES

El presente capítulo, dentro de las especificaciones de obra, corresponde al PROYECTO DE


INSTALACIONES SANITARIAS.

Los que servirán para la elaboración del presupuesto y del procedimiento de construcción, se
complementa entre ellos en forma que más adelante se detalla.

ll CONDICIONES GENERALES

a. Este capítulo está coordinado y se complementa con las condiciones generales de


construcción del establecimiento.

b. Aquellos Ítem de las condiciones generales o especiales que se repitan en este capítulo de las
especificaciones, tienen como finalidad atraer sobre ellos atención particular, insistiéndose a fin de evitar
la omisión de cualquier condición general o especial.

c. Donde en cualquier especificación, proceso o metrado de construcción o material se ha dado


nombre de fabricante o número de catálogo, se entiende que es simple referencia.

d. Cualquier trabajo, material o equipo que no se muestra en las especificaciones, pero que
aparezca en los planos o metrados y viceversa y que se necesita para completar las instalaciones
sanitarias, serán suministradas e instaladas.

e. Detalles menores de trabajos no usualmente mostrados en los planos, especificaciones o


metrados, pero necesarios para la instalación, deben ser incluidos en el trabajo, de igual manera que si
se hubiera mostrado en los documentos mencionados

III OBJETO

1. Los planos, especificaciones y metrados deben facilitar la realización del trabajo dentro de las
normas de una buena obra.

2. Por medio de ésta se debe concluir y dejar listo para funcionar, probar y usar todos los sistemas
de agua, desagüe y el equipamiento sanitario del establecimiento

________________________________________________________________________________________________________ 8
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________

IV APROBACIONES

- En la propuesta se debe indicar las características de los materiales a emplearse, tales como
nombre del fabricante, tipo, tamaño, modelo, etc.
- Las especificaciones del fabricante referentes a la instalación de los materiales, deben seguirse
estrictamente y pasarán a formar parte de estas especificaciones.

V MATERIALES

• Los materiales a usarse deben ser nuevos, de reconocida calidad, de primer uso y de utilización
actual en el mercado nacional o internacional.

• Los materiales deben ser guardados en la obra en forma adecuada, siguiendo las indicaciones
dadas por el fabricante o manuales de las instalaciones.

• Si por no estar colocados como es debido ocasionan daños a personas o equipos, los eventuales
daños deben ser reparados.

VI CONDICIONES DE OBRA

1. Cualquier cambio durante la ejecución de la obra que obligue a modificar el proyecto original,
será motivo de consulta y aprobación del proyectista.

2. Para la ejecución del trabajo de instalaciones sanitarias deberá chequear el proyecto con los
correspondientes de:

Arquitectura

Estructuras

Instalaciones Eléctricas.

A fin de evitar interferencias durante la ejecución de la obra.

3. Para determinar la ubicación exacta de las salidas se deben tomar medidas en la obra, pues las
que aparecen en los planos son aproximados por exigirlo así la facilidad de lectura de éstas.

4. No deben ubicarse salidas en lugares inaccesibles.

5. Las mencionadas o cualquier detalle que aparezca en los planos en forma esquemática y cuya
posición no estuviese definida, será motivo de consulta para la ubicación final.

6. Al concluir el trabajo se deben eliminar todos los desperdicios ocasionados por materiales y
equipos empleados.

VII EJECUCIÓN, TRAZO Y MANO DE OBRA

Trazo

Los ramales de tuberías distribuidoras de agua serán instalados en los pisos empalmados en la parte
lateral donde las tuberías están expuestas, los colectores de desagüe se instalarán en pisos sobre las
losas y en los falsos pisos, procurando no hacer recorrido debajo de los aparatos ni en los muros o

________________________________________________________________________________________________________ 9
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
cimientos, salvo las derivaciones o ramales específicos para cada aparato. Las redes de desagüe
deberán tener las gradientes indicadas, las que están dadas por las notas correspondientes en los planos
respectivos. En el caso de colectores de desagües principales deben tener 1% la pendiente mínima para
tuberías de 4” y de 1.5% para líneas cuyo diámetro sean menores o iguales a 3”.

VIII IMPERMEABILIZACIÓN DE TUBERÍAS Y ACCESORIOS

Impermeabilización de Uniones de Tuberías de:

Tubería de PVC Clase 10

Para tuberías de PVC se hará con empalmes a presión y pegamento especial. Para el proceso
constructivo deberán ceñirse estrictamente a las recomendaciones dadas para el manejo de esta tubería.

Tubería de PVC- SAL

Las uniones entre tubo y tubo o entre tubo y accesorios se impermeabilizarán con cemento
especial proporcionado por el fabricante.

Tapones Provisionales

Se colocarán Tapones de fábrica de fierro galvanizado roscado en todas las salidas de agua fría.

En todas las salidas y líneas expuestas de desagüe y ventilación y en todos los puntos en que
queden abiertas las tuberías deberán colocarse Tapones de fábrica, cuando no existan deberán ser de
madera en forma cónica.

IX PINTURA

Las tuberías y accesorios de fierro galvanizado empotradas se pintarán con una mano de pintura
anticorrosivo de mineo, así mismo las tuberías empotradas y colgadas del sistema contra incendio
también llevaran anticorrosivo y acabado con pintura

X IDENTIFICACIÓN

a) Todas las válvulas serán dotadas de un disco de bronce o aluminio de 5 cms de diámetro con su
correspondiente número o grabado a presión y sujeto a válvula con alambre de cobre Nº 16.

b) Las tuberías visibles de agua fría irán pintadas con esmalte de color verde.

c) Las tuberías visibles de desagüe y ventilación serán pintados con esmalte de color negro.

d) Las tuberías contraincendios expuestas serán pintadas de color rojo

XI MANO DE OBRA

La mano de obra se ejecutará siguiendo las normas de un buen trabajo, debiendo tener especial cuidado
de que presentan un buen aspecto.

________________________________________________________________________________________________________ 10
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________

ESPECICICACIONES TECNICAS POR PARTIDAS

03.01 SISTEMA DE AGUA FRIA

03.01.01 SALIDAS DE AGUA FRIA

03.01.01.01 SALIDA DE AGUA FRIA TUBERIA PVC C-10 Diam. 1/2"

DESCRIPCION

En este trabajo se incluyen las redes de agua fría desde el punto de abastecimiento o conexión
domiciliaria hasta los puntos de salida de aparatos u otros aditamentos.

Se incluye igualmente la instalación contra incendio y cualquier otro tipo de instalación de tuberías
relacionada con el sistema de agua fría.

PROCEDIMIENTO

Este trabajo comprende el suministro y colocación de tuberías dentro de una habitación y partir del ramal
de distribución incluyendo los accesorios y materiales necesarios para la unión de los tubos hasta llegar a
la boca de salida donde se conectará posteriormente el aparato sanitario.

Además quedan incluidos en la unión, los canales en la albañilería, la mano de obra para sujeción de los
tubos. A la boca de salida de agua se le dé el nombre de “Punto”.

Según los planos se empleará tuberías de plástico PVC, para una presión de 150 libras por pulgada
cuadrada y uniones roscadas.

METODO DE MEDICION

La forma de medición será mediante el número de puntos (PTO) ejecutados cumpliendo con las
especificaciones señaladas y en los análisis de precios unitarios.

03.01.01.02 SALIDA DE AGUA FRIA TUBERIA PVC C-10 Ø 3/4"


Ídem Partida 03.01.01.01

03.01.01.03 SALIDA DE AGUA FRIA TUBERIA PVC C-10 Diam. 1"


Ídem Partida 03.01.01.01

03.01.01.04 SALIDA DE AGUA FRIA TUBERIA PVC C-10 Diam. 1¼"


Ídem Partida 03.01.01.01

03.01.02 VALVULAS Y ACCESORIOS


03.01.02.01 VALVULA COMPUERTA DE COMPUERTA DE BRONCE TIPO "CRANE" O
SIMILAR Ø1/2"

DESCRIPCION:

Las válvulas para agua fría serán de compuerta, serán de bronce con uniones roscadas y para 125
lbs/pulg² de presión, serán tipo a las CRANE o similar. Al lado de cada válvula se instalará una unión
universal, cuando se trate de tuberías visibles.

________________________________________________________________________________________________________ 11
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
METODO DE MEDICION

La forma de medición será mediante el número de unidades (UND) ejecutados cumpliendo con las
especificaciones señaladas y en los análisis de precios unitarios.

PAGO

El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato para toda la obra ejecutada de acuerdo con la
respectiva especificación y aceptada a satisfacción de la Supervisión.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano
de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

03.01.02.02 VALVULA COMPUERTA DE COMPUERTA DE BRONCE TIPO "CRANE" O


SIMILAR Ø 3/4"
Ídem partida 03.01.02.01

03.01.02.03 VALVULA COMPUERTA DE COMPUERTA DE BRONCE TIPO "CRANE" O


SIMILAR Ø1¼"
Ídem partida 03.01.02.01

03.01.02.04 VALVULA COMPUERTA DE COMPUERTA DE BRONCE TIPO "CRANE" O


SIMILAR Ø1½"
Ídem partida 03.01.02.01

03.01.02.05 VALVULA COMPUERTA DE COMPUERTA DE BRONCE TIPO "CRANE" O


SIMILAR Ø 2"
Ídem partida 03.01.02.01

03.01.02.06 VALVULA COMPUERTA DE COMPUERTA DE BRONCE TIPO "CRANE" O


SIMILAR Ø 2.1/2"

Ídem partida 03.01.02.01

03.01.03 REDES DE ALIMENTACION DE AGUA FRIA

03.01.03.01 RED ALIMENTADORA TUBERIA DE PVC C-10 DE 3/4" –VERTICAL

DESCRIPCION:

Colocación de tuberías de agua potable así como las uniones, accesorios, etc, serán de PVC clase 10
con rosca que cumplan la Norma NTP-ISO 4422.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán suministrados por el
contratista, por lo que es de su responsabilidad la selección de los mismos, de las fuentes de
aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los materiales deben cumplir con todos los requisitos de

________________________________________________________________________________________________________ 12
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
calidad exigidos en las especificaciones de los planos y requerimientos establecidos en los estudios
técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta de éstas se aplicara las siguientes en el orden de
prevalencia:

- Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones.

- Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)

- Normas Internacionales oficialmente aceptadas

CURVATURA DE LA LÍNEA DE AGUA

En los casos necesarios que se requiera darle curvatura a la línea de agua, la máxima desviación
permitida en ella, estará de acuerdo a las tablas de deflexión recomendadas por los fabricantes.

LUBRICANTE

El lubricante a utilizarse en la instalación de las líneas de agua, deberá ser previamente aprobado por la
empresa, no permitiéndose emplear jabón, grasas de animales, etc. Que puedan contener bacterias que
dañen la calidad del anillo.

NIPLERÍA

Los niples de tubería sólo se permitirán en casos especiales tales como: empalmes a líneas existentes, a
grifos contra incendios, a accesorios y a válvulas. También en los cruces con servicios existentes.

Para la preparación de los niples necesariamente se utilizará rebajadoras y/o tarrajas, no permitiéndose
el uso de herramientas de percusión.

PROFUNDIDAD DE LA LÍNEA DE AGUA

Para la protección y operación de válvulas de la línea de agua, se utiliza tubería de concreto y/o cajas de
ladrillos con tapa de fierro fundido u otro material normalizado cuando éstas sean accionadas
directamente con crucetas; y con cámaras de concreto armado de diseño especial, cuando sean
accionadas mediante reductor y/o by-pass o cuando se instalarán válvulas de mariposa, de compuerta
mayores de ø 16”, de aire y de purga.

La parte superior de las válvulas accionadas directamente con crucetas, estarán a una profundidad
mínima de 0,60 y máxima de 1,20 con respecto al nivel del terreno o pavimento.

En el caso de que las válvulas se instalen a mayor profundidad, el Constructor está obligado a adicionar
un suplex en su vástago, hasta llegar a la profundidad mínima establecida de 0,60 m, ello de acuerdo a lo
indicado en el Plano de Detalles de la Válvula instalado en la red externa.

El recubrimiento mínimo del relleno sobre la clave del tubo, en relación con el nivel del pavimento será de
1,00 m, debiendo cumplir además la condición de, que la parte superior de sus válvulas accionadas
directamente con cruceta, no quede a menos de 0,60 m, por debajo del nivel del pavimento.

Sólo en caso de pasajes peatonales y calles angostas hasta 3 m de ancho, en donde no existe
circulación de tránsito vehicular, se permitirá un recubrimiento mínimo de 0,60 m sobre la clave del tubo.

INSTALACIÓN DE TUBERÍAS PVC PARA REDES DE AGUA POTABLE

Las presentes Especificaciones Técnicas corresponden al Suministro e Instalación y Puesta en Servicios


de Tuberías y Accesorios de PVC "POLICLORURO DE VINILO" de acuerdo a la Norma Técnica Nacional
ISO 4422 que reemplaza a la Norma ITINTEC No.399.002 para la conducción de Fluidos a Presión -
Clase Pesada SAP (Standard Americano Pesado).
________________________________________________________________________________________________________ 13
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
De acuerdo a las Normas ISO 4422, la tubería se clasifica en series, las cuales están en
función a las presiones de trabajo máxima continuas a la temperatura de 20° C.

METODO DE MEDICION

La forma de medición será en metros lineales (M) ejecutados cumpliendo con las especificaciones
señaladas y en los análisis de precios unitarios.

PAGO

El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato para toda la obra ejecutada de acuerdo con la
respectiva especificación y aceptada a satisfacción de la Supervisión.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano
de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

03.01.03.02 RED ALIMENTADORA TUBERIA DE PVC C-10 Diam. 1½"

Ídem. Partida 03.01.03.01

03.01.03.03 RED ALIMENTADORA TUBERIA DE PVC C-10 Diam. 2"


Ídem. Partida 03.01.03.01

03.01.04 REDES DE DISTRIBUCION DE AGUA FRIA

03.01.04.01 RED DE DISTRIBUCION INTERNA CON TUBERIA DE PVC C-10 DE 1/2"

Ídem. Partida 03.01.03.01

03.01.04.02 RED DE DISTRIBUCION INTERNA CON TUBERIA DE PVC C-10 DE 3/4"


Ídem. Partida 03.01.03.01

03.01.04.03 RED DE DISTRIBUCION INTERNA CON TUBERIA DE PVC C-10 Diam. 1"
Í Ídem. Partida 03.01.03.01

03.01.04.04 RED DE DISTRIBUCION INTERNA CON TUBERIA DE PVC C-10 Diam. 1¼"

Ídem. Partida 03.01.03.01

03.01.04.05 RED DE DISTRIBUCION INTERNA CON TUBERIA DE PVC C-10 Diam. 1½"

Ídem. Partida 03.01.03.01

03.01.04.06 RED DE DISTRIBUCION INTERNA CON TUBERIA DE PVC C-10 Diam. 1½" –
COLGADA

Ídem. Partida 03.01.03.01

03.01.04.07 RED DE DISTRIBUCION INTERNA CON TUBERIA DE PVC C-10 Diam. 2" –COLGADA.

Ídem. Partida 03.01.03.01

________________________________________________________________________________________________________ 14
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________

03.01.04.08 RED DE DISTRIBUCION INTERNA CON TUBERIA DE PVC C-10 Diam. 2½"

Ídem. Partida 03.01.03.01

03.01.05 ACCESORIOS PARA REDES DE AGUA

03.01.05.01 CODO PVC SAP 1/2" x 90°

DESCRIPCION:

Los accesorios para la instalación de las redes serán de la misma calidad que los materiales de las
tuberías o similares, es decir que soportaran las mismas presiones. La mano de obra correspondiente
está incluida en el rendimiento de la instalación de las redes de agua.

METODO DE MEDICION

La forma de medición será mediante el número de piezas (Pza.) Ejecutadas cumpliendo con las
especificaciones técnicas señaladas y en los análisis de precios unitarios.

PAGO

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano
de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

03.01.05.02 CODO PVC SAP 3/4" x 90°


Ídem. Partida 03.01.05.01

03.01.05.03 CODO PVC SAP 1" x 90°


Ídem. Partida 03.01.05.01

03.01.05.04 CODO PVC SAP 1 1/4" x 90°


Ídem. Partida 03.01.05.01

03.01.05.05 CODO PVC SAP 1 1/2" x 90°


Ídem. Partida 03.01.05.01

03.01.05.06 CODO PVC SAP 2" x 90°


Ídem. Partida 03.01.05.01

03.01.05.07 TEE PVC AGUA C-10 DIAM.1/2"


Ídem. Partida 03.01.05.01

03.01.05.08 TEE PVC AGUA C-10 DIAM.3/4"


Ídem. Partida 03.01.05.01

03.01.05.09 TEE PVC AGUA C-10 DIAM.1"


Ídem. Partida 03.01.05.01

03.01.05.10 TEE PVC AGUA C-10 DIAM.1 1/4"


Ídem. Partida 03.01.05.01

03.01.05.11 TEE PVC AGUA C-10 DIAM.1 1/2"


Ídem. Partida 03.01.05.01

________________________________________________________________________________________________________ 15
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
03.01.05.12 TEE PVC AGUA C-10 DIAM.2"
Ídem. Partida 03.01.05.01

03.01.05.13 REDUCCION PVC SAP 3/4" A 1/2"


Ídem. Partida 03.01.05.01

03.01.05.14 REDUCCION PVC SAP 1.1/2" A 1/2"


Ídem. Partida 03.01.05.01

03.01.05.15 REDUCCION PVC SAP 1.1/2" A 3/4"


Ídem. Partida 03.01.05.01

03.01.05.16 REDUCCION PVC SAP 1" A 3/4"


Ídem. Partida 03.01.05.01

03.01.05.17 REDUCCION PVC SAP 1.1/2" A 1"


Ídem. Partida 03.01.05.01

03.01.05.18 REDUCCION PVC SAP 1.1/4" A 1"


Ídem. Partida 03.01.05.01

03.01.05.19 REDUCCION PVC SAP 1.1/2" A 1.1/4"


Ídem. Partida 03.01.05.01

03.01.05.20 REDUCCION PVC SAP 1.1/4" A 1/2"


Ídem. Partida 03.01.05.01

03.01.05.21 REDUCCION PVC SAP 2" A 1.1/2"


Ídem. Partida 03.01.05.01

03.01.05.22 REDUCCION PVC SAP 2" A 1/2"


Ídem. Partida 03.01.05.01

03.01.06 ADITAMENTOS VARIOS.

03.01.06.01 GRIFO DE RIEGO DE 1/2"


Ídem partida 03.01.02.01

03.01.07 BOMBAS PARA AGUA

03.01.07.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE BOMBA PARA AGUA

DESCRIPCION:

Corresponde al suministro de bombas para agua deberá cumplir con las siguientes especificaciones:

Modelo : Sistema de bombeo de presión constante, velocidad y caudal variable,


del tipo vertical (electrobomba de agua 3 hp inc. tablero pccv 3.0
hp, control de presión, manómetro 100 p.

Funcionamiento : funcionamiento alternado y simultáneo en su máxima demanda,


quedando siempre una electrobomba de Reserva.

Caudal de bombeo : 2.44 lts./seg. c/u

________________________________________________________________________________________________________ 16
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
Altura dinámica total : 42.00 mts.

Potencia aproximada : 3 HP c/u (La potencia del motor suficiente en cualquier punto de
operación en la curva caudal – presión).

- Panel de control (controlador microprocesado)

- Sensor/ transmisor de presión

- Convertidor de frecuencia variador de velocidad para cada bomba

Motor de alta eficiencia

- Suministro, instalación y puesta en servicio.

METODO DE MEDICION

La forma de medición será mediante el número de unidades (Und.) Instaladas cumpliendo con las
especificaciones técnicas señaladas y en los análisis de precios unitarios y en las especificaciones
técnicas de la proforma de cotización que se adjunta en el expediente.

PAGO

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano
de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

03.01.07.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE ELECTROBOMBA PARA RECIRCULACION DE


AGUA
DESCRIPCION:

Corresponde al suministro de electrobomba de la azotea para agua deberá cumplir con las siguientes
especificaciones:

Modelo : Se empleará electrobomba-filtro o electrobomba con filtro incorporado, de


consumo de energía mínimo, con motor blindado, autocebante, con buen sistema
de disipación para poder aguantar el uso continuo, montados sobre ejes que
permitan el uso continuo. Con una capacidad de circulación de agua de hasta 3
veces la capacidad de la fuente de agua (capacidad asumida en el tanque es de
2000 litros).

Potencia aproximada : 1/3 HP c/u (La potencia del motor suficiente en cualquier punto de
operación en la curva caudal – presión).

El costo incluye Suministro, instalación y puesta en servicio.

METODO DE MEDICION

La forma de medición será mediante el número de unidades (Und.) Instaladas cumpliendo con las
especificaciones técnicas señaladas y en los análisis de precios unitarios y en las especificaciones
técnicas de la proforma de cotización que se adjunta en el expediente.

PAGO

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano
de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

________________________________________________________________________________________________________ 17
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________

03.01.07.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TANQUE ESTABILIZADOR DE 80 LTS

DESCRIPCION:

Los tanques que utilizan agua y aire a presión se conocen como tanques hidroneumáticos, o tanques de
presión. El aire comprimido se utiliza en estos tanques como un búfer o cojín que permite un aumento
libre de proceso de entrega. Hay tres funciones en los tanques hidroneumáticos. La primera es como
parte de un sistema de entrega de agua fijado para suministrar agua en un intervalo de presión prefijado.
El segundo utiliza el ajuste de presión para controlar que una bomba no encienda con demasiada
frecuencia. El tercero es para regular o bajar los picos de presión, como un protector contra
sobretensiones de energía.

Capacidad : Corresponde al suministro tanque hidroneumático 20 gln.

Funcionamiento : Las instalaciones del equipo se harán de acuerdo a las especificaciones


técnicas del equipo y recomendaciones del fabricante que adjuntamos
como anexo.

METODO DE MEDICION

La forma de medición será mediante el número de unidades (Und.) Instaladas cumpliendo con las
especificaciones técnicas señaladas y en los análisis de precios unitarios y en las especificaciones
técnicas de la proforma de cotización que se adjunta en el expediente.

PAGO

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano
de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

03.01.08 PRUEBAS HIDRAULICAS Y DESINFECCION

03.01.08.01 PRUEBA HIDRAULICA DE AGUA FRIA

La comprobación en obra se efectuará para controlar la perfecta ejecución de los trabajos, su


conformidad con el proyecto aprobado y para ejecutar las pruebas de retenida y carga. A este efecto, se
exigirá la ejecución de dos pruebas, la prueba parcial y la prueba final.

PRUEBA PARCIAL

A medida que se verifique el montaje de la tubería y una vez que estén colocados en
su posición definitiva todos los accesorios, válvulas y grifos que debe llevar la instalación, se
procederá a hacer pruebas parciales a la presión interna, por tramos de 300 a 500 m, como máximo
en promedio. El tramo en prueba, debe quedar parcialmente rellenadas, dejando descubiertas y
bien limpias todas las uniones.

El tramo en prueba se llenará de agua empezando del punto de mayor depresión de manera de asegurar
la completa eliminación del aire por las válvulas y grifos de la parte alta. El tramo en prueba debe quedar
lleno de agua sin presión durante 24 horas consecutivas antes de proceder a la prueba de presión o por
lo menos el tiempo necesario, para que se sature la tubería.

Por medio de una bomba de mano, colocada en el punto más bajo se llenará gradualmente el tramo en
prueba a la presión de trabajo. Esta presión será mantenida mientras se recorre la tubería y se examinan
las uniones, en sus dos sentidos (15 minutos sin alteración de la aguja, sino se hace el recorrido). Si el
manómetro se mantiene sin pérdida alguna, la presión se elevará a la de comprobación, utilizando la

________________________________________________________________________________________________________ 18
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
misma bomba. En esta etapa, la presión debe mantenerse constante durante un minuto, sin bombear, por
cada 10 libras de aumento en la presión.

La presión mínima de comprobación para servicios de presión normal de trabajo, será de 10 kilos
por centímetro cuadrado. Se considerará como presión normal de trabajo, la presión media entre la
máxima y la mínima de la instalación. En nuestro medio, y mientras no se determine lo contrario
dicha presión será equivalente a 4.8 kilos por centímetros cuadrados y la presión mínima de
comprobación a la que debe someterse la instalación, será equivalente a una y media (1.1/2) veces la
presión normal de trabajo.

La prueba se considerará positiva si no se producen roturas o pérdidas de ninguna clase. La


prueba se repetirá tantas veces como sea necesaria, hasta conseguir resultado positivo.

Durante la prueba, la tubería no deberá perder por filtración, más de la cantidad estipulada a
continuación, en litros por hora según la siguiente fórmula (ver Tabla 2):

F = Pérdida máxima tolerada en una hora, en litros. N = Número de empalmes

D = Diámetro del tubo en milímetros

P = Presión de prueba en metros de agua

Se considera como pérdida por filtración la cantidad de agua que debe agregarse a la tubería y que sea
necesaria para mantener la presión de prueba especificada, después que la tubería ha sido
completamente llenada, y se ha extraído el aire completamente.

El agua necesaria para prueba será proporcionada por el contratista.

Para el control de la prueba en obra, se llevarán los formularios correspondientes, debiendo el contratista
recabar el certificado de cada prueba efectuada y acompañarlo(s) "como documento(s) indispensable(s)"
a las valorizaciones que presente, sin cuyo requisito la valorización no podrá ser tramitada.

PRUEBA FINAL TOTAL

Para la prueba final se abrirán todas las válvulas, grifos contra incendio, boca de riego, descargas, etc., y
se dejará penetrar el agua lentamente para eliminar el aire, antes de iniciar la prueba a presión, si fuera
posible, es conveniente empezar la carga por la parte baja dejando correr el agua durante cierto tiempo
por los grifos bocas de riego, etc., hasta estar seguro que estas bocas, no dejen escapar más aire. Estas
aberturas se empezarán a cerrar partiendo de la zona más baja.

En la prueba final no será indispensable someter la instalación a una sobre presión; pero si será
indispensable someterla a la presión normal de trabajo y luego a la presión estática o sea, a la
máxima presión normal a la que puede someterse la tubería.

Tabla 1: Prueba Hidráulica de Tuberías de Agua Potable

Aplicación de la Fórmula:

F = Pérdida por filtración máxima en litros tolerada en una hora. Los valores de la tabla son para

n = 100 = N° de juntas.

________________________________________________________________________________________________________ 19
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
Para casos en que N sea diferente de 100 se multiplica el valor F por el factor N/100

Tabla 2: Volumen de Agua Contenido por un Recipiente Cilíndrico de Diámetro 0,30 a 0,38 m y altura de
0,1 cm. a 1,0 cm (Determina volumen de fuga en el recipiente de la bomba de mano)

METODO DE MEDICION

La forma de medición será de manera global (Glb)

PAGO

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano
de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

________________________________________________________________________________________________________ 20
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
03.02 SISTEMA DE AGUA CALIENTE

03.02.01 SALIDAS DE AGUA CALIENTE

03.02.01.01 SALIDA AGUA CALIENTE TUBERIA CPVC O 1/2"


Ídem Partida 03.01.01.01

03.02.01.02 SALIDA AGUA CALIENTE TUBERIA CPVC Ø 3/4"


Ídem Partida 03.01.01.01

03.02.02 RED DE AGUA CALIENTE

03.02.02.01 RED DE DISTRIBUCION INTERIOR DE AGUA CALIENTE CON TUBERIA


CPVC DE 1/2"

DESCRIPCION:

Colocación de tuberías de agua caliente así como las uniones, accesorios, etc, serán de CPVC (poli
cloruro de vinilo clorado) con rosca que cumplan la Norma NTP-ISO 4422.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán suministrados por el
contratista, por lo que es de su responsabilidad la selección de los mismos, de las fuentes de
aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los materiales deben cumplir con todos los requisitos de
calidad exigidos en las especificaciones de los planos y requerimientos establecidos en los estudios
técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta de éstas se aplicara las siguientes en el orden de
prevalencia:

- Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones.

- Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)

- Normas Internacionales oficialmente aceptadas

CURVATURA DE LA LÍNEA DE AGUA

En los casos necesarios que se requiera darle curvatura a la línea de agua, la máxima desviación
permitida en ella, estará de acuerdo a las tablas de deflexión recomendadas por los fabricantes.

NIPLERÍA

Los niples de tubería sólo se permitirán en casos especiales tales como: empalmes a líneas existentes, a
grifos contra incendios, a accesorios y a válvulas. También en los cruces con servicios existentes.

Para la preparación de los niples necesariamente se utilizará rebajadoras y/o tarrajas, no permitiéndose
el uso de herramientas de percusión.

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO:

- No almacene tuberías y accesorios a la intemperie por espacios de tiempo prolongados. El


ataque de los rayos ultravioleta (U.V.) afecta las propiedades del PVC y CPVC, volviéndolos
frágiles y vulnerables al impacto. De ser necesario utilice cubrimientos que permitan la circulación
de aire al interior.

________________________________________________________________________________________________________ 21
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
- Las tuberías deben estar debidamente soportadas sobre toda su extensión. La superficie de
apoyo debe estar libre de incrustaciones o elementos que puedan llegar a rayar o fracturar la
tubería.
- La altura máxima permitida en el almacenamiento de tuberías es de 1,5 metros. Por encima de
este valor se debe disponer de un nuevo soporte, con el fin de evitar deformaciones sobre la
tubería

INSTALACIÓN DE TUBERÍAS CPVC PARA REDES DE AGUA CALIENTE

Las presentes Especificaciones Técnicas corresponden al Suministro e Instalación y Puesta en Servicios


de Tuberías y Accesorios de CPVC "POLICLORURO DE VINILO CLORADO"

- Las tuberías de CPVC están diseñadas para soportar una presión máxima de 100 psi a una
temperatura de 82ºC.Valores por encima de los indicados no garantizan la durabilidad y el buen
funcionamiento de la tubería.
- No use los productos de CPVC para conducir o almacenar aire o gases comprimidos. El uso
inadecuado de estos productos puede causar fallas en los mismos.
- Las uniones con Cementos Solventes para CPVC alcanzan una mínima resistencia hidrostática a
la rotura (200psi) a las 2 horas de secado, por lo tanto realice las pruebas hidráulicas mínimo 2
horas después del último pegue.
- Las tuberías de CPVC deben ser probadas hidrostáticamente (agua). No se recomienda realizar
pruebas con aire o gas, ya que esta práctica de manera indebida puede causar accidentes.
- La máxima presión de pruebas debe ser 1,5 veces la presión de servicio, pero nunca debe
superar la presión nominal de la tubería.
- La resistencia a la presión hidrostática de la tubería está directamente relacionada con el
espesor de pared, por tal motivo, la indebida manipulación de tuberías y accesorios tales como
golpes, rayones o fisuras afectan dicha condición.
- Antes de realizar uniones soldadas se deben revisar los extremos de la tubería a unir, con el
propósito de detectar golpes o fisuras. En caso de que esto suceda, se debe proceder a cortar el
tramo dañado antes de realizar la unión con el accesorio.
- Cuando vaya a realizar transiciones entre materiales, tenga en cuenta las diferencias existentes
en las dimensiones de los mismos. Las medidas de la tubería y los accesorios de CPVC son del
tipo CTS (Copper Tube Size) iguales a tuberías de Cobre, mientras que las de PVC son del tipo
IPS (Iron Pipe Size).
- Tenga en cuenta que las cavidades de los accesorios de PVC y CPVC son cónicas, de acuerdo
al sistema NPT (National Pipe Thread). Las dimensiones del tubo y la campana del accesorio
deben ser tales que cuando se ensamblen manualmente sin cemento solvente, el tubo entre a la
campana del accesorio, de 1/3 a 2/3 de la profundidad total de la campana. NTC – 4455.
- Las tuberías CPVC no deben roscarse, esto disminuye los espesores de pared reduciendo su
resistencia nominal a la presión. El tipo de unión adecuado es mediante el uso de Limpiador y
Soldadura CPVC GERFOR.
- No reutilice accesorios de CPVC, esta práctica no garantiza un correcto funcionamiento y
hermeticidad en el sistema.
- Instalar tuberías y accesorios a la intemperie no es un procedimiento recomendable, prolongadas
exposiciones los rayos ultravioletas (U.V) disminuyen la vida útil del producto. Aplique pinturas
bituminosas (base asfáltica, en caso de realizar este tipo de instalaciones).

METODO DE MEDICION

La forma de medición será en metros lineales (m) ejecutados cumpliendo con las especificaciones
señaladas y en los análisis de precios unitarios.

PAGO

________________________________________________________________________________________________________ 22
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato para toda la obra ejecutada de acuerdo con la
respectiva especificación y aceptada a satisfacción de la Supervisión.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano
de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

03.02.02.02 RED DE DISTRIBUCION INTERIOR DE AGUA CALIENTE CON TUBERIA


CPVC O 3/4"
Ídem partida 03.02.02.01

03.02.03 ACCESORIOS PARA REDES

03.02.03.01 CODO CPVC 3/4"

DESCRIPCION:

Los accesorios para la instalación de las redes serán de la misma calidad que los materiales de las
tuberías o similares, es decir que soportaran las mismas presiones. La mano de obra correspondiente
está incluido en el rendimiento de instalación de las redes de agua.

METODO DE MEDICION

La forma de medición será mediante el número de piezas (Pza) ejecutadas cumpliendo con las
especificaciones técnicas señaladas y en los análisis de precios unitarios.

PAGO

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano
de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

03.02.03.02 CODO CPVC 1/2"


Ídem partida 03.02.03.01

03.02.03.03 TEE CPVC 3/4"


Ídem partida 03.02.03.01

03.02.03.04 REDUCCION CPVC SAP 3/4" A 1/2"


Ídem partida 03.02.03.01

03.02.04 LLAVES Y VALVULAS

03.02.04.01 VALVULA COMPUERTA DE BRONCE TIPO CRANE 1/2"


Ídem partida 03.01.02.01

03.02.04.02 VALVULA COMPUERTA DE BRONCE TIPO CRANE 3/4"


Ídem partida 03.01.02.01

________________________________________________________________________________________________________ 23
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
03.02.05 CALENTADORES

03.02.05.01 CALENTADOR ELECTRICO 80 LT P/ COLGAR

DESCRIPCION:

Los Calentadores se instalaran en los puntos previstos en los planos.

Los calentadores será con tanque de acero aporcelanado, con termostato exterior regulable, ánodo de
magnesio de doble tamaño, válvula de seguridad y manguitos electrolíticos del tipo vertical/pared.

Marca : Para fines presupuestales se ha cotizado con la marca “Sole –


evolution” dado que es una marca reconocida calidad en el mercado,
podrá ser de similar calidad tanto en eficiencia y durabilidad.

Funcionamiento : Las instalaciones del equipo se harán de acuerdo a las especificaciones


técnicas del equipo y recomendaciones del fabricante.

METODO DE MEDICION

La forma de medición será mediante el número de piezas (pza.) Instaladas cumpliendo con las
especificaciones técnicas señaladas y en los análisis de precios unitarios

PAGO

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano
de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

03.02.05.02 CALENTADOR ELECTRICO 110 LT P/ COLGAR


Ídem partida 03.01.05.01

03.02.06 PRUEBAS HIDRAULICAS Y DESINFECCION

03.02.07.01 PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA CALIENTE


Ídem Partida 03.01.08.01.

________________________________________________________________________________________________________ 24
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
03.03 SISTEMA DE AGUA CONTRAINCENDIOS

03.03.01 RED DE AGUA CONTRA INCENDIO

DESCRIPCION

Este ítem contempla la tubería de incendios aérea para suministro de agua del sistema de rociadores y
gabinetes desde el cuarto de bombas al interior del edificio.

Toda tubería suministrada deberá ser nueva y de primera calidad, libre de imperfecciones o defectos,
deberá provenir de fábricas conocidas que cumplan con la normatividad incluida en esta especificación.

Las tuberías a instalarse deberán soportar presiones de trabajo de 300 psi como mínimo, sin costura, con
cumplimiento de la norma ASTM A 53 Grado A o B, Schedule 40 únicamente. Deberá ser unida por
medio de ranuración para diámetros 1.¼”y mayores; para diámetros menores deberá ser roscada o
soldada.

Las dimensiones de las tuberías según los diferentes diámetros serán los siguientes:

Diámetro Diámetro Espesor Peso


Nominal Exterior Tubería (Lbs./Pie)
(pulg.) (pulg.) (pulg.)
_____________________________________________________
1” 1.319 0.133 1.68
1.1/4” 1.665 0.140 2.28
1.1/2” 1.900 0.145 2.72
2" 2.375 0.154 3.65
2.1/2" 2.875 0.203 5.79
3" 3.500 0.216 7.58
4" 4.500 0.237 10.79
6” 6.625 0.258 18.97

PROCESO DE EJECUCION

Se deberá realizar inicialmente el proceso de limpieza de la tubería por medio de estopa y thinner o
gasolina, seguidamente se aplicarán dos capas de pintura base anticorrosiva de color rojo, para proceder
a aplicarse la pintura de acabado (esmalte con base de resina alquídica) en las capas necesarias hasta
alcanzar un nivel de acabado uniforme y de espesor adecuado. Se propone pintura esmalte color rojo o el
color indicado por la directriz corporativa correspondiente.

Finalmente, las superficies deberán quedar pulidas, libres de hendiduras, grietas, ralladuras u otras
imperfecciones.

Todas las redes deberán ser marcadas indicando el sentido del flujo, espesor (Schedule) y su uso.
Además de las señaladas en este capítulo, se deberá referir a los planos en planta, corte y detalles del
sistema contra incendio, redes húmedas.

La tubería cumplirá con los estándares:

ASTM A – 53 Grado B

________________________________________________________________________________________________________ 25
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
Para el recibo de la red húmeda de incendios en general se deberá realizar la prueba de Flushing para
lavado y purga del sistema y la prueba hidrostática de tuberías a una presión constante de 200 libras por
24 horas, no se permitirán fluctuaciones de presión mayores a 5 p.s.i. durante este periodo de tiempo.

MATERIALES

Tubería de acero al carbón, Schedule 40 ASTM A 53 Grado B.

EQUIPO

Deberá emplearse equipo certificado original e importado apto para la realización de sistemas de
ranurado (hendidura) por presión constante principalmente.

INCLUYE:

Suministro, cargue, transporte al sitio de obra, descargue en obra y almacenamiento de Tubería SCH 40,
ASTM A-53; así como la mano de obra, maquinaria y herramientas necesarias para el cargue, transporte
y descargue de esta tubería. El contratista deberá entregar previamente los certificados de calidad de la
tubería exigidos por la supervisión, con el fin de asegurar que se encuentre en óptimas condiciones.

Es responsabilidad del contratista asegurar los trámites requeridos para el cargue, transporte, descargue
y almacenamiento de la tubería ante las entidades pertinentes.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por Metro (m) debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la supervisión. La
medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos del Sistema Contra incendios y en sitio. No se
contabilizarán excedentes de tubería producto del proceso de corte y ranuración o roscado. El valor será
el precio unitario estipulado dentro del contrato que incluye materiales, equipo y mano de obra.

03.03.01.01 RED DE DISTRIBUCION ACI TUBERIA ACERO SCHEDULE 40 Ø 1"

Ídem Partida 03.03.01

03.03.01.02 RED DE DISTRIBUCION ACI TUBERIA ACERO SCHEDULE 40 Ø 1.1/4"


Ídem Partida 03.03.01

03.03.01.03 RED DE DISTRIBUCION ACI TUBERIA ACERO SCHEDULE 40 Ø 1.1/2"


Ídem Partida 03.03.01
03.03.01.04 RED DE DISTRIBUCION ACI TUBERIA ACERO SCHEDULE 40 Ø 2"
Ídem Partida 03.03.01

03.03.01.05 RED DE DISTRIBUCION ACI TUBERIA ACERO SCHEDULE 40 Ø 2 1/2"

Ídem Partida 03.03.01

03.03.01.06 RED DE DISTRIBUCION ACI TUBERIA ACERO SCHEDULE 40 Ø 3"


Ídem Partida 03.03.01

03.03.01.07 RED DE DISTRIBUCION ACI TUBERIA ACERO SCHEDULE 40 Ø 3 1/2"


Ídem Partida 03.03.01

03.03.01.08 RED DE DISTRIBUCION ACI TUBERIA ACERO SCHEDULE 40 Ø 4"


Ídem Partida 03.03.01

________________________________________________________________________________________________________ 26
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
03.03.01.09 RED DE DISTRIBUCION ACI TUBERIA ACERO SCHEDULE 40 Ø 6"
Ídem Partida 03.03.01

03.03.02 ACCESORIOS PARA REDES DE ACI

DESCRIPCION:

Los accesorios para la instalación de las redes serán de la misma calidad que los materiales de las
tuberías Schedule 40 descritos en la partida 03.03.01.

Los accesorios, codos 90º de radio largo o corto, codos 45º, codos con reducción, tees, cruz, etc. serán
de acero al carbono forjado, según especificaciones ASTM A234, con bordes biselados en sus extremos
para ser soldados a las tuberías de acero sin costura o a las bridas, de espesor Standard Cédula 40,
fabricada de acuerdo a Normas ANSI B 16.9.

La mano de obra correspondiente está incluido en el rendimiento de la instalación de las redes de agua.

METODO DE MEDICION

La forma de medición será mediante el número de piezas (Pza.) ejecutadas cumpliendo con las
especificaciones técnicas señaladas y en los análisis de precios unitarios.

PAGO

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales,
herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

03.03.02.01 TEE DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 1"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.02.02 TEE DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 1.1/4"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.02.03 TEE DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 1.1/2"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.02.04 TEE DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 2"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.02.05 TEE DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 2.1/2"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.02.06 TEE DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 3"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.02.07 TEE DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 3.1/2"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.02.08 TEE DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 6"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.02.09 TEE DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 3"x2"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.02.10 TEE DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 2 1/2"x1"


Ídem Partida 03.03.02
________________________________________________________________________________________________________ 27
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
03.03.02.11 TEE DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 2 1/2"x1 1/4"
Ídem Partida 03.03.02

03.03.02.12 TEE DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 2 1/2"x2"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.02.13 CODO DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 1"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.02.14 CODO DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 1.1/4"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.02.15 CODO DE ACERO SCHEDULE 40 Ø1.1/2"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.02.16 CODO DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 2"


Ídem Partida 03.03.02.

03.03.02.17 CODO DE ACERO SCHEDULE 40 Ø2.1/2"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.02.18 CODO DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 3"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.02.19 CODO DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 3.1/2"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.02.20 CODO DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 4"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.02.21 CODO DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 6"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.02.22 REDUCCION DE ACERO SCHEDULE 40 2" A 1.1/2"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.02.23 REDUCCION DE ACERO SCHEDULE 40 1.1/2" A 1.1/4"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.02.24 REDUCCION DE ACERO SCHEDULE 40 1.1/4" A 1"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.02.25 REDUCCION DE ACERO SCHEDULE 40 1.1/2" A 1"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.02.26 REDUCCION DE ACERO SCHEDULE 40 4" A 1"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.02.27 REDUCCION DE ACERO SCHEDULE 40 4" A 2"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.02.28 REDUCCION DE ACERO SCHEDULE 40 2" A 1.1/4"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.02.29 REDUCCION DE ACERO SCHEDULE 40 2.1/2" A 1.1/4"


Ídem Partida 03.03.02

________________________________________________________________________________________________________ 28
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
03.03.03 ADITAMENTOS VARIOS

03.03.03.01 GABINETE CONTRA INCENDIO

DESCRIPCION

El Gabinete Contra Incendio consistirá en caja de acero galvanizado de 1/20” de espesor esmaltado, para
empotrar o adosar en la pared, con puerta abisagrada consistente en marco de acero galvanizado de 2
mm. de espesor con chapa para llave y vidrio transparente simple de 3 mm. de espesor de dimensiones
de 32” x 42" x 8" aproximadamente, donde se incluirán los siguientes implementos:

- 1 válvula angular de bronce de 1.1/2" de diámetro para una presión de trabajo de agua de 175
PSI (con extremos roscados); con marca de fábrica y presión de trabajo grabados en relieve.
- Unión universal, niples y coplas de conexión (montaje) a la válvula angular.
- 1 manguera de nylon de 1 ½" de diámetro y 30 mts. (100') de longitud, para una presión de 150
PSI. Irá en carrete metálico. Según detalle en planos.
- 1 pitón de descarga de chorro directo y niebla, regulable (doble propósito), de bronce, de 1.1/2" x
3/4" de salida, adecuados para 95 GPM @ 100 PSI.

El acabado interior y exterior de la caja será esmaltado en color blanco, el del marco será esmaltado en
color rojo, con aplicación previa de dos capas de pintura anticorrosiva.

El gabinete cumplirá con las características señaladas, debiéndose confirmar las dimensiones definitivas.

Manguera Contra Incendio de 1 ½”

Largo : 30 m. ó 100 pies

Diámetro Interior : 1 ½” ó 38 mm.

Presión de Trabajo : 214 lbs/puIg2 ó 15 kgs/cm2

Presión de Prueba : 285 lbs/pul g2 ó 20 kgs/cm2

Presión de Rotura : 642 lbs/puIg2 ó 45 kgs/cffl2

Diámetro Rollo de 30 m. ó 100’: 14.2 pulg ó 36 cms.

Completamente indegradable en el tiempo (+/- 7 años mínimo).

Construcción integral de poliéster, tanto en el tejido, forro interior y el estrato intermedio de


anclaje.

Flexibilidad constante y permanente, en un margen de temperaturas de –20°C á +80°C Sin costuras o


uniones en el tejido.

De perfecta unión entre las capas, con total e íntima cohesión.

No adherencia en las paredes internas al estar enrolladas por varios años.

Atóxica.

________________________________________________________________________________________________________ 29
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
Resistente a los productos químicos, aceites, disolventes y agua de mar.

De preferencia color blanco.

Acoples de bronce y dura metal, con anillo de expansión con rosca NST 1 ½”, marca Ryljet y/o
equivalente.

Listada por UL

METODO DE MEDICION

La forma de medición será mediante el número de unidades (UND) ejecutadas cumpliendo con las
especificaciones técnicas señaladas y los análisis de precios unitarios.

PAGO

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales,
herramientas, mano de obra, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

03.03.03.02 BRIDA ROMPEAGUAS DE 1.1/2"


DESCRIPCION:

Para los anclajes de tuberías en las instalaciones de la cisterna y con la finalidad de evitar las filtraciones
de agua por la estructura, en los planos se ha previsto la instalación de Bridas Rompe Agua, las cuales
serán fabricadas de las dimensiones requeridas según detalle mostrado en el plano.

En general se deberá seguir el detalle mostrado en el plano, entendiéndose que el elemento deberá
quedar perfectamente alineado tanto vertical como horizontalmente.

MATERIAL:
Sera de plancha de fierro negro de 1/8”de espesor, dimensiones variables de acuerdo al
diámetro de las tuberías.

METODO DE MEDICION

La forma de medición será mediante el número de unidades (UND) ejecutadas cumpliendo con las
especificaciones técnicas señaladas y los análisis de precios unitarios.

PAGO

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales,
herramientas, mano de obra, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

03.03.03.03 BRIDA ROMPEAGUAS DE 2.1/2"


Ídem Partida 03.03.03.02

03.03.03.04 BRIDA ROMPEAGUAS DE 6"


Ídem Partida 03.03.03.02

03.03.03.05 VALVULA COMPUERTA DE 1"


DESCRIPCION:

Las válvulas de hasta 2" de diámetro serán de bronce con uniones roscadas con marca de fábrica y
presión de trabajo, grabados en alto relieve en el cuerpo de la válvula para 250 lbs/pulg².

________________________________________________________________________________________________________ 30
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
La válvula de 2.1/2" de diámetro y mayores, serán de fierro fundido con armadura de bronce y con
uniones de brida normal. Se instalarán éstos accesorios en lugares donde se indican en planos como
mínimo y donde permitan independizar los equipos.

METODO DE MEDICION

La forma de medición será mediante el número de piezas (Pza.) ejecutadas cumpliendo con las
especificaciones técnicas señaladas y en los análisis de precios unitarios.

PAGO

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales,
herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo

03.03.03.06 VALVULA COMPUERTA DE BRONCE TIPO CRANE 1.1/4"


Ídem Partida 03.03.03.05

03.03.03.07 VALVULA COMPUERTA DE BRONCE TIPO CRANE 2"


Ídem Partida 03.03.03.05

03.03.03.08 VALVULA COMPUERTA DE BRONCE TIPO CRANE 6"


Ídem Partida 03.03.03.05

03.03.03.09 UNION UNIVERSAL DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 6"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.03.10 UNION UNIVERSAL DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 2"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.03.11 UNION UNIVERSAL DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 1.1/4"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.03.12 UNION UNIVERSAL DE ACERO SCHEDULE 40 Ø 1"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.03.13 UNION FLEXIBLE DE Ø 6"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.03.14 VALVULA ANGULAR DE 2.1/2"


Ídem Partida 03.03.03.05

03.03.03.15 MANOMETRO DE 300 PSIx4"

DESCRIPCIÓN

Comprende el suministro e instalación de manómetros de 0-300 PSI, para el control de la presión en las
líneas de impulsión según distribución de planos. Llevará una válvula de control esférica de ½”.

PRUEBAS Y CRITERIOS DE CONTROL DE CALIDAD

El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevaran a cabo por cuenta del Contratista,
en la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite oportunamente la Inspección de Obra, para lo
cual el Contratista deberá suministrar las facilidades razonables, mano de obra y materiales adecuados.

________________________________________________________________________________________________________ 31
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
El Inspector está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o ensayos que no
cumplan con las normas mencionadas..

UNIDAD DE MEDICIÓN:

La Unidad de medición es por unidad (Und)

FORMA DE PAGO:

La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y
dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida

03.03.03.16 ROCIADORES DE 1/2"

DESCRIPCION:

Serán sprinklers de cobertura extendida, del tipo up right y del tipo pendent concealed, con las siguientes
características:

Tipo : Bulbo

Orificio : ½”

Conexión : ½” NPT

Máxima presión de Opera. : 175 PSI (12.10 bar.)

Factor K : 5.60

METODO DE MEDICION

La forma de medición será mediante el número de unidades (UND) ejecutadas cumpliendo con las
especificaciones técnicas señaladas y los análisis de precios unitarios.

PAGO

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales,
herramientas, mano de obra, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

03.03.03.17 PLATO VORTEX


DESCRIPCION:

Sera de acuerdo a las especificaciones y material mostrado en los planos, la calidad será a sugerencia
de la supervisión respaldado por especialistas en el tema.

METODO DE MEDICION

La forma de medición será mediante el número de unidades (UND).

PAGO

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales,
herramientas, mano de obra, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

________________________________________________________________________________________________________ 32
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________

03.03.03.18 VALVULA DE PURGA DE 3"


Ídem Partida 03.03.03.05

03.03.03.19 VALVULA DE PURGA DE 3.1/2"


Ídem Partida 03.03.03.05

03.03.03.20 VALVULA DE PURGA DE 2.1/2"


Ídem Partida 03.03.03.05

03.03.03.21 VALVULA DE PURGA DE 1.1/4"


Ídem Partida 03.03.03.05

03.03.03.22 VALVULA CHECK DE BRONCE DE 1"


Ídem Partida 03.03.03.05

03.03.03.23 VALVULA FIRE CHECKS SWING VALVE DE 6"

DESCRIPCION

Las válvulas check a instalarse en la línea de servicio a la unión siamesa, serán especiales del tipo FIRE
CHECKS SWING VALVE. Serán listadas por UL y aprobadas por FM.

METODO DE MEDICION

La forma de medición será mediante el número de unidades (UND) ejecutadas cumpliendo con las
especificaciones técnicas señaladas y los análisis de precios unitarios.

PAGO

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales,
herramientas, mano de obra, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

03.03.03.24 VALVULA DE COMPUERTA OS& y MARIPOSA Ø 6"


DESCRIPCION:

Las válvulas de control de tipo mariposa deberán contar supervisión deposición, deberán ser de tipo
ranurada para una presión máxima de operación de 300 PSI (20.7 bares).

Serán construidas en Hierro Dúctil ASTM A 395 para el cuerpo y disco. Volante en Hierro Colado. Listado
UL y Aprobado FM.

METODO DE MEDICION

La forma de medición será mediante el número de unidades (UND) ejecutadas cumpliendo con las
especificaciones técnicas señaladas y los análisis de precios unitarios.

PAGO

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales,
herramientas, mano de obra, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

________________________________________________________________________________________________________ 33
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
03.03.03.25 VALVULA DE BOLA DE 1" UL/FM
Ídem Partida 03.03.03.05

03.03.03.26 FILTRO TIPO "Y" DE 1"


Ídem Partida 03.03.02

03.03.03.27 SISTEMA DE PURGA AUTOMATICA DE AIRE


Ídem Partida 03.03.03.24

03.03.03.28 VALVULA MARIPOSA SUPERVISORA DE 2"


Ídem Partida 03.03.03.24

03.03.03.29 VALVULA FLOTADORA C/ BOLLA PVC DE 2"


Ídem Partida 03.03.03.05

03.03.03.30 VALVULA FLOTADORA C/ BOLLA PVC DE 1.1/2"


Ídem Partida 03.03.03.05

03.03.03.31 VALVULA DE PIE C/CANASTILLA DE SUCCION DE BRONCE DE 8"


Ídem Partida 03.03.03.05

03.03.03.32 VALVULA DE PIE CON CANASTILLA DE BRONCE DE 2.1/2"


Ídem Partida 03.03.03.05

03.03.03.33 VALVULA SIAMESA TIPO POSTE4"x2.1/2" x2.1/2"

DESCRIPCION:

La unión siamesa de 4” x 2.1/2” x 2.1/2”, será del tipo poste de bronce acabado cromado, con dos bocas
de 2.1/2", con conexión para manguera standard y sus respectivos tapones roscados con cadena de
seguridad. Será listada por UL y aprobada por FM. En la placa deberá llevar la inscripción que indique la
máxima presión de aplicación de 175 PSI.

METODO DE MEDICION

La forma de medición será mediante el número de unidades (UND) ejecutadas cumpliendo con las
especificaciones técnicas señaladas y los análisis de precios unitarios.

PAGO

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales,
herramientas, mano de obra, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

03.03.04 BOMBAS PARA ACI

03.03.04.01 BOMBA CONTRAINCENDIO 71 BHP

DESCRIPCION:

El sistema de bombeo contara con 01 Bomba horizontal listada por UL y aprobada por FM para
uso en sistemas contra incendio, para bombear 500 GPM contra una altura dinámica total de
210 PSI, impulsada por un Motor listado diesel certificado UL y aprobado FM, de 71 BHP y
3,300 rpm, tanque combustible con un volumen útil de 187 glns. mínimo

________________________________________________________________________________________________________ 34
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
El tablero controlador del motor diesel deberá ser ensamblado directamente en fábrica,
cableado y probado de acuerdo a lo indicado en la norma NFPA20 y NFPA70, así como contar
con representación y servicio técnico en el país, deberá ser listado por UL, debiendo cumplir
con UL218 Estándar for Fire Pump Controllers, aprobado por FM y operar a 24 VDC.

Todos los componentes del controlador deberán estar en un gabinete NEMA 2 (IEC IP11) drip-
proof y para ser montado en pared.

03.03.04.02 BOMBA JOCKEY 1.5 HP

DESCRIPCION:

Adicionalmente a la Bomba principal se tendrá una electrobomba jockey de 5 gpm @ 215 PSI.

Q : 5 gpm

ADT : 105 psi

P : 1.5 hp

METODO DE MEDICION

La forma de medición será mediante el número de unidades (UND) ejecutadas cumpliendo con las
especificaciones técnicas señaladas y los análisis de precios unitarios.

PAGO

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales,
herramientas, mano de obra, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

03.03.05 PRUEBAS HIDRAULICAS DE ACI

03.03.05.01 PRUEBA HIDRAULICA PARA RED CONTRA INCENDIO

DESCRIPCIÓN:

EL sistema de agua contra incendio será probado y aprobado en forma similar a lo especificado para la
tubería de Agua Fría, pero con una presión hidrostática de 200 PSI, durante 2 horas.

MATERIALES:

Hipoclorito de calcio 70% agua

MÉTODO DE EJECUCIÓN:

INSTALACIONES INTERIORES.-

Antes de cubrir las tuberías que van empotradas serán sometidas a las siguientes pruebas:

Las tuberías se llenarán con agua y con una bomba de mano se alcanzarán 150 lbs/pulg2. de presión
que será mantenida durante 120 minutos, durante las cuales no deberán presentarse escapes.

________________________________________________________________________________________________________ 35
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________

INSTALACIONES EXTERIORES.-

Antes de cubrir las tuberías de las redes exteriores, se someterán a pruebas siguiendo el mismo
procedimiento y presión que para las redes interiores, la duración será de 2 horas.

EQUIPO.

El contratista deberá tener en obra todos los implementos necesarios para la prueba y número suficiente
para que sean realizadas con eficacia.

UNIDAD DE MEDICIÓN:

La unidad de medida es (Glb).

CONDICIÓN DE PAGO:

La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato y
dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.04 SISTEMA DE DESAGUE

03.04.01 SALIDAS DE DESAGÜE Y VENTILACION

03.04.01.01 SALIDA DESAGUE DE PVC-SAL 4"

DESCRIPCIÓN:

Las tuberías y accesorios para desagüe en todos los casos será de plástico PVC_SAL peso normal, con
uniones de espiga y campana y las uniones se harán con pegamento líquido para plástico y accesorios
tipo PVC_SAL unión simple presión, según NPT. ITINTEC 399.003, el Pegamento para tuberías de PVC
según. ITINTEC 399.090.

Comprende el suministro e instalación de tuberías; desde la conexión de los ambientes sanitarios hasta
el último buzón de conexión predial. Salvo otra indicación en los planos, las líneas de desagüe se
instalarán con una pendiente mínima de 1 %.

MATERIALES:

- Pegamento para PVC


- Tubo PVC desagüe SAL 4" x 3 M
- Accesorios complementarios de acuerdo al análisis de precios unitarios.

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN:

Llámese punto de desagüe al conjunto de tubos y accesorios (tees, codos, yees, etc.) que se instalan
desde el aparato sanitario hasta el colector general ó montante según sea el caso. Todos los accesorios
(Tees, codos, reducciones, yees, etc.) serán fabricados de una sola pieza y según las normas de
ITINTEC.

________________________________________________________________________________________________________ 36
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
Para instalación del punto o instalación de las tuberías y sus accesorios deben ejecutarse utilizando las
uniones previstas por el fabricante (espiga y campana), no está permitido efectuar éstas por el
calentamiento del material, y la unión debe hacerse con el pegamento respectivo para esta clase de
tubos.

Si en los planos de las instalaciones no está especificado la gradiente de la tubería se debe optar por lo
siguiente:

Para tubos de 4¨ diám.y mayores. 1% de gradiente

Todos los tramos de la instalación del desagüe deben permanecer llenos de agua apenas se termina su
instalación y debe taponearse conforme avanza el trabajo con Tapones cónicos de madera. La
instalación no debe presentar fugas.

La tubería de PVC para desagüe que debe ir fuera del área con edificación o que atraviese patios,
veredas o jardines. Tendrán que enterrarse en el fondo de las zanjas, las que convenientemente
compactadas se les proveerá de un solado de 10 cm. de espesor y un ancho mínimo de 20 cm. Con una
mezcla de proporción 1:12, una vez efectuada la instalación se procederá taponar los terminales previo
relleno con agua.

UNIDAD DE MEDIDA:

La Unidad de medición se realizara por punto (PTO) de salida.

CONDICIÓN DE PAGO:

La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato y
dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.04.01.02 SALIDA DE DESAGUE PVC-SAL 3"


Ídem Partida 03.04.01.01

03.04.01.03 SALIDA DESAGUE DE PVC SAL 2"


Ídem Partida 03.04.01.01

03.04.02 RED DE DESAGUE

03.04.02.01 TUBERIA DE PVC SAL 6" EMPOTRADA


DESCRIPCIÓN:

Las tuberías y accesorios para desagüe en todos los casos será de plástico PVC_SAL peso normal, con
uniones de espiga y campana y las uniones se harán con pegamento líquido para plástico y accesorios
tipo PVC_SAL unión simple presión, según NPT. ITINTEC 399.003, el Pegamento para tuberías de PVC
según. ITINTEC 399.090.

Todos los tramos de la instalación del desagüe deben permanecer llenos de agua apenas se termina su
instalación y debe taponarse conforme avanza el trabajo con Tapones cónicos de madera.

Instalaciones bajo tierra: La tubería de PVC para desagüe que debe ir fuera del área con edificación o
que atraviese patios, veredas o jardines. Tendrán que enterrarse en el fondo de las zanjas, las que
convenientemente compactadas se les proveerá de un solado de 10 cm. De espesor y un ancho mínimo
de 20 cm. Con una mezcla de proporción 1:12, una vez efectuada la instalación se procederá a taponar
los terminales previo relleno con agua.

________________________________________________________________________________________________________ 37
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
Instalación de tubería en los muros: Al ejecutarse la construcción de la albañilería se dejaran las
canaletas correspondientes con un sobre ancho de + 2 cm. por cada lado del tubo. Una vez ejecutada la
instalación se rellena con agua y se tapona la salida correspondiente, procediéndose a rellenar el sobre
ancho con concreto, quedando la tubería empotrada dentro del muro. Queda terminantemente prohibido
el picar los muros para la instalación de esta clase de tubería.

MATERIALES:

-Pegamento para PVC

-Tubo PVC sal 6"

-Accesorios diversos de acuerdo al análisis de costos unitarios.

MÉTODO DE EJECUCIÓN:

Comprende el trazo de niveles, suministro y colocación de tuberías, la colocación de accesorios y todos


los materiales necesarios para la unión de tuberías de las redes de desagüe y ventilación, desde el lugar
donde entran a una habitación, hasta llegar a los colectores, además comprende los canales en la
albañilería, la excavación y relleno de zanjas y la mano de obra para la sujeción de los tubos.

UNIDAD DE MEDIDA:

La unidad de medida es por metro lineal (M) de material instalada.

CONDICIÓN DE PAGO:

El pago se efectuara, previa autorización del supervisor, por punto de agua instalada. La partida
contempla todo los costos de mano de obra, materiales, herramientas, y demás insumos necesarios para
la ejecución de la partida. El costo de mano de obra incluye la instalación de los accesorios.

03.04.02.02 TUBERIA PVC SAL 4"-EMPOTRADA


Ídem Partida 03.04.02.01

03.04.02.03 TUBERIA PVC SAL 3" EMPOTRADA


Ídem Partida 03.04.02.01

03.04.02.04 TUBERIA PVC SAL 2" EMPOTRADA


Ídem Partida 03.04.02.01

03.04.02.05 TUBERIA DE PVC SAL 6" COLGADA


Ídem Partida 03.04.02.01

03.04.02.06 TUBERIA PVC SAL 4" COLGADA


Ídem Partida 03.04.02.01

03.04.02.07 TUBERIA PVC SAL 3" COLGADA


Ídem Partida 03.04.02.01

03.04.02.08 TUBERIA PVC SAL 2" COLGADA


Ídem Partida 03.04.02.01

03.04.02.09 TUBERIA MONTANTE DE VENTILACION PVC SAL 4"


Ídem Partida 03.04.02.01

03.04.02.10 TUBERIA MONTANTE DE VENTILACION PVC SAL 3"


Ídem Partida 03.04.02.01

________________________________________________________________________________________________________ 38
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
03.04.02.11 TUBERIA MONTANTE DE VENTILACION PVC SAL 2"
Ídem Partida 03.04.02.01

03.04.03 ACCESORIOS PARA REDES

DESCRIPCION:

Comprende el suministro y colocación de accesorios en las líneas recolectoras de desagüe

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN:

Para la instalación de estos accesorios se debe proceder a limpiar el accesorio y la tubería al cual se
debe insertar el accesorio, esta se debe realizar con un paño para extraer el polvo que se encuentra
impregnado.

Colocar el pegamento uniformemente en todo lo ancho de la boca de la tubería, para luego realizar la
unión del accesorio con la tubería.

UNIDAD DE MEDIDA:

La Unidad de medición es por pieza (Pza.) de cada conjunto completo e instalado

CONDICIÓN DE PAGO:

La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo e imprevistos necesarios para
completar la partida.

03.04.03.01 CODO PVC SAL 2"X45°


Ídem Partida 03.04.03

03.04.03.02 CODO PVC SAL 3"X45°


Ídem Partida 03.04.03

03.04.03.03 CODO PVC SAL 4"X45°


Ídem Partida 03.04.03

03.04.03.04 CODO PVC SAL 2"X90°


Ídem Partida 03.04.03

03.04.03.05 CODO PVC SAL 3"X90°


Ídem Partida 03.04.03

03.04.03.06 CODO PVC SAL 4"X90°


Ídem Partida 03.04.03

03.04.03.07 YEE PVC SAL 6"


Ídem Partida 03.04.03

03.04.03.08 YEE PVC SAL 4"


Ídem Partida 03.04.03

03.04.03.09 YEE PVC SAL 3"


Ídem Partida 03.04.03

________________________________________________________________________________________________________ 39
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
03.04.03.10 YEE PVC SAL 2"
Ídem Partida 03.04.03

03.04.03.11 YEE PVC SAL 6"x4"


Ídem Partida 03.04.03

03.04.03.12 YEE PVC SAL 3"x2"


Ídem Partida 03.04.03

03.04.03.13 YEE PVC SAL 4"x3"


Ídem Partida 03.04.03

03.04.03.14 YEE PVC SAL 4"x2"


Ídem Partida 03.04.03

03.04.04 ADITAMENTOS VARIOS


03.04.04.01 SUMIDERO DE BRONCE CROMADO 2"

Descripción:

Comprende el suministro y colocación de aditamentos o elementos de todo tipo, no calificados como


accesorios y para usos específicos, esta partida comprende los accesorios para realizar la evacuación del
agua en un ambiente. Los sumideros serán de bronce cromado, enrasados al nivel de piso terminado.

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN:

Los sumideros de bronce se instalan por lo general en ambientes donde es necesario evacuar agua
cuando se realiza el aseo respectivo o para casos de evacuación por desperfecto de algún aparato
sanitario que produce goteo de agua.

Desde el punto donde se instalará los sumideros( baños, duchas, patios etc), se colocará codos de
desagüe formando una “ trampa p ” la que va unida al sumidero de bronce y a la tubería de recolección
que conducirá los desagües hacia la red derivación, los accesorios serán unidas con pegamento especial
para PVC.

UNIDAD DE MEDIDA:

La Unidad de medición es por unidad (Und) de cada conjunto completo e instalado.

CONDICIÓN DE PAGO:

El pago se efectuara, previa autorización del supervisor, por punto de agua instalada. La partida
contempla todo los costos de mano de obra, materiales, herramientas, y demás insumos necesarios para
la ejecución de la partida.

03.04.04.02 SUMIDERO DE BRONCE CROMADO 3"


Ídem Partida 03.04.04.01

03.04.04.03 SUMIDERO DE BRONCE CROMADO 4"


Ídem Partida 03.04.04.01

03.04.04.04 REGISTRO DE BRONCE 2"

DESCRIPCIÓN:

Comprende el suministro y colocación de registros roscado con la finalidad de limpieza de tramos de


tuberías, los atoros pueden ser ocasionados por la introducción de elementos extraños en la línea de
desagüe, estos pueden estar ubicados en pisos o colgados en tuberías visibles.
________________________________________________________________________________________________________ 40
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN:

Los registros roscados son instalados enrasados con el nivel de piso terminado, o colgados en las
tuberías que se indiquen en los planos; con la finalidad de limpieza de línea de desagüe, el procedimiento
de construcción es el siguiente:

Desde la red de derivación se instala los accesorios de pvc de desagüe hasta llegar al punto de salida el
cual debe culminar con la instalación del registro roscado estos estarán ubicado en los pisos con la
finalidad de evacuar los líquidos o con fines de limpieza.

En el caso de que se produzca un atoro se debe realizar la limpieza de un tramo de desagüe afectado
con apertura el registro roscado e introducir elementos de limpieza.

UNIDAD DE MEDIDA:

La Unidad de medición es por unidad (Und) de cada conjunto completo e instalado.

CONDICIÓN DE PAGO:

El pago se efectuara, previa autorización del supervisor, por unidad instalada. La partida contempla todo
los costos de mano de obra, materiales, herramientas, y demás insumos necesarios para la ejecución de
la partida.

03.04.04.05 REGISTRO DE BRONCE 3"


Ídem Partida 03.04.04.04

03.04.04.06 REGISTRO DE BRONCE 4"


Ídem Partida 03.04.04.04

03.04.04.07 REGISTRO DE BRONCE 6"


Ídem Partida 03.04.04.04

03.04.04.08 SOMBRERO DE VENTILACION 2"

DESCRIPCION:

Todo colector de bajada o su ventilación independiente se prolongará como terminal sin disminución de
su diámetro, llevando sombrero de ventilación que sobresaldrá como mínimo 0.40 m. del nivel del techo
terminado.

Los sombreros de ventilación serán del mismo material ó su equivalente de diseño apropiado, tal que no
permita la entrada casual de materias extrañas y deberá dejar como mínimo un área igual al del tubo
respectivo.

UNIDAD DE MEDIDA:

La Unidad de medición es por unidad (Und) de cada conjunto completo e instalado.

CONDICIÓN DE PAGO:

El pago se efectuara, previa autorización del supervisor, por punto de unidad instalada. La partida
contempla todo los costos de mano de obra, materiales, herramientas, y demás insumos necesarios para
la ejecución de la partida.

________________________________________________________________________________________________________ 41
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________

03.04.04.09 SOMBRERO DE VENTILACION 3"


Ídem Partida 03.04.04.08

03.04.04.10 SOMBRERO DE VENTILACION 4"


Ídem Partida 03.04.04.08

03.04.04.11 CAJA DE REGISTRO CON TAPA CIEGA Y REGISTRO DE BRONCE 6"

DESCRIPCIÓN:

Son espacios abiertos hacia el exterior que dejan visible el interior de la tubería, sirviendo para
inspeccionar y desatorar en caso de obstrucciones en el flujo de desagüe, A diferencia de las cajas
convencionales estas irán con un registro de 6” por encontrarse en lugares especiales de acuerdo a las
ubicaciones de los planos.

MÉTODO DE EJECUCIÓN:

Se seguirán los procedimientos constructivos de muros de concreto y tarrajeo con acabado de cemento
pulido. La media caña permitirá el paso fluido del desagüe. La tapa de concreto cubrirá la caja de registro
pero esta podrá ser removida para permitir el registro.

UNIDAD DE MEDIDA:

La Unidad de medición es por unidad (Und.) de cada conjunto completo e instalado

CONDICIÓN DE PAGO:

La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.04.04.12 CAJAS DE REGISTRO DE DESAGUE 12" x 24"

DESCRIPCIÓN:

Son espacios abiertos hacia el exterior que dejan visible el interior de la tubería, sirviendo para
inspeccionar y desatorar en caso de obstrucciones en el flujo de desagüe.

MÉTODO DE EJECUCIÓN:

Se seguirán los procedimientos constructivos de muros de concreto y tarrajeo con acabado de cemento
pulido. La media caña permitirá el paso fluido del desagüe. La tapa de concreto cubrirá la caja de registro
pero esta podrá ser removida para permitir el registro.

UNIDAD DE MEDIDA:

La Unidad de medición es por unidad (Und.) de cada conjunto completo e instalado.

CONDICIÓN DE PAGO:

La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

________________________________________________________________________________________________________ 42
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________

03.04.05 CAMARAS DE INSPECCION

03.04.05.01 CAJAS DE REGISTRO DE DESAGUE 24" x 24" CON VALVULA ANTIRETORNO

Ídem Partida 03.04.04.12

03.04.05.02 CAJAS DE REGISTRO DE DESAGUE 24" x 24"


Ídem Partida 03.04.04.12

03.04.06 POZOS SUMIDEROS

03.04.06.01 POZO SUMIDERO 01


DESCRIPCION:

Es una estructura de concreto armado que ira en el sótano N° 01, el concreto a emplearse será de
f’c=210 kg/cm2 con doble malla de acero de Ø 3/8” en las cuatro paredes y la base. Llevará una tapa
metálica de inspección de acuerdo a las especificaciones y dimensiones de los planos.

UNIDAD DE MEDIDA:

La Unidad de medición es por unidad (Und.) de cada conjunto completo e instalado.

CONDICIÓN DE PAGO:

La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.04.06.02 POZO SUMIDERO 02


Ídem Partida 03.04.06.01

03.04.07 BOMBAS PARA DESAGUE

03.04.07.01 ELECTROBOMBA INATORABLE DE 1.0 HP

DESCRIPCION:

Es el equipo para el pozo sumidero N°01 que tiene las siguientes características:

Modelo : Electrobomba con motor sumergible.

Funcionamiento : Alternado.

Altura dinámica total : 4.50 mts.

Caudal de bombeo : 4.50 lts/seg.

Potencia aproximada : 1 HP c/u.

- Panel de control arranque y parada automática y manual.

________________________________________________________________________________________________________ 43
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________
- Motor de alta eficiencia.

- Bombas centrifugo – Helicoidal para desagües.

Suministro, instalación y puesta en servicio.

UNIDAD DE MEDIDA:

La Unidad de medición es por unidad (Und.) de cada conjunto completo e instalado.

CONDICIÓN DE PAGO:

La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

03.04.07.02 ELECTROBOMBA INATORABLE DE 2.0 HP

DESCRIPCION:

Es el equipo para el pozo sumidero N°02 que tiene las siguientes características:

Modelo : Electrobomba con motor sumergible.

Funcionamiento : Alternado.

Altura dinámica total : 4.50 mts.

Caudal de bombeo : 9.50 lts/seg.

Potencia aproximada : 2 HP c/u.

- Panel de control arranque y parada automática y manual.

- Motor de alta eficiencia.

- Bombas centrifugo – Helicoidal para desagües.

Suministro, instalación y puesta en servicio.

UNIDAD DE MEDIDA:

La Unidad de medición es por unidad (Und.) de cada conjunto completo e instalado.

CONDICIÓN DE PAGO:

La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida

________________________________________________________________________________________________________ 44
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
“CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR EN LA URBANIZACION SANTA CRUZ”
_____________________________________________________________________________________________

03.04.08 PRUEBAS HIDRAULICAS Y DESINFECCION

03.04.08.01 PRUEBA HIDRAULICA DE DESAGUE INTERNO

DESCRIPCIÓN:

Esta actividad consiste en realizar las pruebas hidráulicas a las redes de desagüe con la finalidad de que
la línea quede hermética.

INSTALACIONES INTERIORES.-

Antes de cubrir las tuberías que van empotradas serán sometidas a las siguientes pruebas:

- Niveles, por la generatriz superior del tubo, comprobándose la pendiente.

- Alineamiento, se correrá cordel por la generatriz superior del tubo de modo de determinar su perfecto
alineamiento.

- Para las tuberías de desagüe se llenarán éstas con agua, previo tapado de las salidas bajas, debiendo
permanecer llenas sin presentar escapes por lo menos durante 24 horas.

- Las pruebas podrán realizarse parcialmente, debiendo realizar al final una prueba general.

- Los aparatos sanitarios ser probarán uno a uno, debiendo observar un funcionamiento satisfactorio.

INSTALACIONES EXTERIORES.-

Después de instaladas las tuberías y antes de cubrirlas serán sometidas a las siguientes pruebas:

- Las tuberías de desagüe se probarán entre cajas, tapando la salida de cada tramo y llenando con agua
el buzón o caja superior.

- No deberá observarse pérdidas de líquido durante un lapso de 30 minutos.

- Se hará pruebas de niveles caja a caja y corriendo una nivelación por encima del tubo de cada 10 mts.

- Se correrá nivelación de los fondos de cajas y buzones para comprobar la pendiente.

UNIDAD DE MEDIDA:

La unidad de medida es global (GLB).

CONDICIÓN DE PAGO:

El pago se efectuara, previa autorización del supervisor, por punto de agua instalada. La partida
contempla todo los costos de mano de obra, materiales, herramientas, y demás insumos necesarios para
la ejecución de la partida.

________________________________________________________________________________________________________ 45
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS

También podría gustarte