Está en la página 1de 8

ESTRUCTURA

GENERAL DE
INFORMES
-Práctica
-Proyectos
TECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓN
GRÁFICA PUBLICITARIA
2018

Comité Trabajo de Grado


2017
CONTENIDO

ESTRUCTURA GENERAL INFORME PRÁCTICAS EMPRESARIALES

ESTRUCTURA PRIMER INFORME PRÁCTICA EMPRESARIAL UDES

ESTRUCTURA SEGUNDO Y TERCER INFORME PRÁCTICA


EMPRESARIAL UDES

ESTRUCTURA CUARTO INFORME PRÁCTICA EMPRESARIAL UDES

PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE GRADO,


INVESTIGACIÓN O TESIS EN FORMATO DIGITAL
ESTRUCTURA GENERAL
INFORME PRÁCTICAS EMPRESARIALES UDES

PRESENTACIÓN
Los informes deberán entregarse de manera digital en formato pdf al
coordinador de práctica y al tutor de la empresa, adicional a esto, el
informe 4 deberá entregarse impreso.

Características:
• Tamaño carta
• Carátula dura (Para la impresión del cuarto informe)
• Bolsillo para CD
• CD debidamente rotulado
• Diseño de portada y diagramación propia con identidad según la
empresa

El CD debe contener:
• Informes en formato de Pdf
• Actas escaneadas (debidamente diligenciadas y firmadas)

CONTENIDO DEL INFORME

• Portada
• Contraportada
• Tabla de contenido (paginación)
• *Contenido según estructura del informe
• Acta de calificación
ESTRUCTURA
PRIMER INFORME
PRÁCTICA EMPRESARIAL UDES

 ANÁLISIS SITUACIONAL

 Identificación de la empresa, dependencia


o Razón social
o Actividad económica
o Representante legal
o Ubicación / teléfono / correo electrónico / website
o Nombre del contacto / cargo / teléfono

• Sobre la empresa, dependencia:


o Clasificación (micro o pequeña empresa)
o Número de empleados
o Organigrama
o Misión, visión, principios corporativos, Valores institucionales,
políticas de Calidad
o Antigüedad
o Alcance comercial (local, regional, nacional, internacional)
o Imagen corporativa, personalidad de la marca

 ANÁLISIS MERCADOLÓGICO

 Producto
o Listado de productos (portafolio)
o Objetivo del producto (función y usuario)
o Descripción física del producto (tamaño, peso, forma,
color, material, etc.)
o Precio de venta

 Análisis de las 6C
o Clientes (Tipos de clientes)
o Competencia (Productos orientados hacia el mismo
objetivo, Precio de venta)
o Canales de distribución
o Calidad de servicios y/o Valores agregados
o Costos para establecer Relaciones costos/beneficio
o Comunicación (Publicidad, promoción, relaciones
públicas.)
• PLAN DE TRABAJO

 Cronograma
Actividades que se van a realizar, el cronograma es una
proyección de las tareas que se deben hacer para alcanzar los
objetivos, se debe tener en cuenta: tiempo de dedicación,
objetivo, formato de entrega, recursos (Económicos, humanos,
técnicos). Tenga en cuenta el ejemplo a continuación:

Mes 1 2
Semana
Actividades Recursos
1. Diseño de portada
1.1 Creación de bocetos Papel, lápiz
1.2 Presentación y selección de propuestas
1.3 Ilustración digital de la portada PC, Sw
1.4 Correcciones

 CONCLUSIONES

Se debe redactar un párrafo por cada conclusión, teniendo en


cuenta principalmente su visión como diseñador gráfico. Se
redacta en presente

 RECOMENDACIONES

Las recomendaciones deben ser desde su visión como


diseñador gráfico. Se deben direccionar atendiendo a las
siguientes preguntas: ¿Qué cosa se debe hacer?, ¿Quién lo
hará? ¿Por qué debe hacerse? ¿A quién beneficiará?
ESTRUCTURA
SEGUNDO Y TERCER INFORME
PRÁCTICA EMPRESARIAL UDES

El segundo y tercer informe debe reflejar el trabajo que se ha desarrollado


en la empresa, por tanto, deberá contener la descripción de las
actividades realizadas según plan de trabajo presentado en el primer
informe.

Para cada actividad o pieza gráfica desarrollada deberá especificar:

• Descripción de la actividad o pieza gráfica desarrollada


o Evolución (Bocetos, análisis, referentes)
o Propuestas y alternativas de diseño con su elección
• Objetivo (de la pieza gráfica o actividad)
• Justificación de los elementos de diseño usados (colores, tipografías,
formas, diagramación, entre otros)
• Formatos de entrega
• Departamento o responsable para quien se realiza
• Tiempo de dedicación para la realización
• Fecha máxima de entrega
• Software utilizado

Conclusiones
Se debe redactar un párrafo por cada conclusión, teniendo en
cuenta principalmente su visión como diseñador gráfico. Se redacta
en presente

Recomendaciones
Qué le aconsejaría a otro diseñador en una situación similar.
ESTRUCTURA
CUARTO INFORME
PRÁCTICA EMPRESARIAL UDES

Este informe deberá ser un resumen de toda la práctica, incluyendo las


actividades más significativas durante la práctica.

Para las actividades o piezas más significativas deberá especificar:

• Descripción de la actividad o pieza gráfica desarrollada


o Evolución (Bocetos, análisis, referentes)
o Propuestas y alternativas de diseño con su elección
• Objetivo (de la pieza gráfica o actividad)
• Justificación (de la pieza gráfica o actividad)
• Formatos de entrega
• Departamento o responsable para quien se realiza
• Tiempo de dedicación para la realización
• Fecha máxima de entrega
• Software utilizado
• Impacto en la empresa

Conclusiones
Se debe redactar un párrafo por cada conclusión, teniendo en
cuenta principalmente su visión como diseñador gráfico. Se redacta
en presente

Recomendaciones
Qué le aconsejaría a otro diseñador en una situación similar.
PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE GRADO, INVESTIGACIÓN
O TESIS EN FORMATO DIGITAL

Este es el informe de entrega a biblioteca. Se entrega digitalmente según


lineamientos. Para ampliar la información verificar el archivo: “PAUTAS
PARA LA PRESENTACION DE TRABAJOS DE GRADO.PDF”

ORGANIZACIÓN
Trabajos De Grado, Pasantía O Tesis En Formato Digital.

1. Portada
2. Contraportada
3. Nota de Aceptación con las firmas correspondientes (Ver Anexo 2)
4. Agradecimientos
5. Dedicatorias
6. Resumen en español e inglés
7. Tabla Contenido
8. Tabla de anexos
9. Tabla de cuadros
10. Tabla de gráficas
11. Tabla de figuras
12. Introducción
*Contenido del trabajo*
13. Artículo Científico o producción Intelectual
14. Conclusiones
15. Recomendaciones
16. Bibliografía
17. Anexos
18. Carta de la empresa certificando el trabajo realizado. (Únicamente
para la modalidad Pasantía)
19. Acta de Sustentación (Se solicita en la coordinación del programa
académico).

También podría gustarte