Está en la página 1de 3

Diplomado en Espacios para los Sentidos: Vitrinismo Visual

Modalidad de impartición
El programa se emite de manera presencial.

Número de horas
El número de horas necesarias para completar es de 120.
Horario: Lunes a Viernes de 6:00 a 10:00 p.m., y Sábados de las 2:00 a las 6:00

Titulación oficial
Se recibe un título de Diplomado en Espacios para los Sentidos: Vitrinismo Visual.

Valoración del programa


En el Diplomado en Espacios para los Sentidos: Vitrinismo Visual se fortalecerá esta
área en función del mercadeo de una manera creativa e innovadora. De esta manera
habrá una exhibición adecuada, planeando de antemano de acuerdo a las necesidades
y tendencias.

Dirigido a
Se dirige a las personas responsables de esta área dentro de una empresa, personas
relacionadas con la moda y el mercadeo o quienes quieran tener un mejor conocimiento
al respecto.

Empleabilidad
Se puede aplicar lo conocido en cualquier establecimiento comercial, en moda en
asesoría o en publicidad.

Objetivos del curso


General: Fortalecer las competencias sobre vitrinismo visual y merchandising en el
personal encargado de la toma de decisiones en los puntos de venta de
establecimientos comerciales, para generar futuros escaparates que oferten
experiencias innovadoras en el consumidor objetivo, mayor fidelización e identidad como
valor agregado a los productos.
Específicos:
 Facilitar información conceptual y de vanguardia sobre los temas Vitrinismo Visual
y Merchandising, a fin de dar a conocer los pasos para generar la exhibición
adecuada de los productos en los puntos de venta.
 Fortalecer en los empresarios y empleados de los establecimientos comerciales
las competencias para identificar clases, tipos y formas de exhibición acordes con
la identidad de marca y sus productos.
 Identificar las fortalezas y debilidades del espacio de exhibición dentro de los
establecimientos comerciales para maximizar su aprovechamiento.
 Capacitar al asistente en la planeación y programación de vitrinas.

Curso dirigido a
Personal encargado de la toma de decisiones de exhibición en los Puntos de Venta de
los diferentes establecimientos comerciales.

Descripción:
El curso está fundamentado en el conocimiento y manejo de conceptos básicos de
diseño aplicados al vitrinismo, teoría del color, la vitrina como un elemento de venta.

Diagnóstico:
En un amplio sector de nuestro entorno comercial, las decisiones involucran las forma de
exhibir, los colores, la temática y demás aspectos relacionados con el “Vitrinismo &
Merchandising” son tomadas por personas que no han recibido la capacitación necesaria
para tal fin.
La llegada a la ciudad de grandes centros comerciales genera una gran variedad de
opciones para los compradores, por esta razón los empresarios deben crear estrategias
que los mantengan vigentes. El impacto visual y la recordación de marca, son
herramientas que bien usadas pueden lograr no solo mantener sino crecer los
establecimientos existentes.

Metodología:
Este diplomado se divide en tres (3) cursos independientes de 40 horas cada uno. En
estos cursos consecutivos se busca nivelar a los participantes frente a la temática y
conceptos propios del Vitrinismo & Merchandising.
El conferencista impartirá mediante proyección con Video Beam, el instructivo para
mejor comprensión de los temas del contenido, la capacitación está dividida en Módulos,
cada Módulo tendrá una intensidad horaria de 4 horas, dentro de este tiempo se
destinarán 120 minutos para responder inquietudes y desarrollar ejercicios prácticos
encaminados a facilitar la asimilación de los temas de estudio.
Módulos temáticos:

Módulo 1 Proyecto vitrina (concepto)


Conceptos básicos Presupuesto
Percepciones y motivaciones Accesorios
El efecto de los sentidos en los espacios Iluminación
comerciales Montar vitrina (ejercicios virtuales)
Conceptos básicos de diseño
Composición básica Módulo 3
Teoría del color Merchandising
Psicología del color Características
Esquemas básicos Iluminación interior
Adyacencia de productos
Módulo 2 Distribución de una tienda
Vitrinismo Sistemas murales o de exhibición
Características Presentación de productos
Temas y Esquemas Productos en promoción
Ejercicios de composición (virtuales)

* Este temario puede tener variaciones, siendo una propuesta de capacitación flexible,
que busque el máximo desempeño de los participantes, de acuerdo con las necesidades
específicas de los mismos.

Docente invitado:
OSCAR ELIECER LEAL GAUTA
Diseñador de Interiores, Corporación Educativa ITAE, Bucaramanga

Coordinador académico:
ARQ. JAIRO ENRIQUE ALTAHONA QUIJANO

También podría gustarte