Está en la página 1de 2

Resumen

¿Cuál es la importancia de las técnicas de animación sociocultural para los individuos,

los grupos y los profesionales en psicología?

Las técnicas de animación sociocultural son importantes porque estimulan la iniciativa y la

participación de los grupos, comunidades entre otros en el proceso de su propio desarrollo y

en la dinámica global de la vida. Las características de esta estrategia se pueden resumir en

las siguientes: interdependencia positiva, interacción positiva, responsabilidad personal,

habilidades cooperativas para el funcionamiento efectivo del grupo, la toma de decisiones,

saber generar confianza, autoanálisis del grupo, brindando a los demás propuestas para

consolidar lo mejor de cada situación específica.

Para el profesional en psicología es de igual manera de importancia ya que le enseña a

trabajar con estrategias a pequeños o grandes grupos de personas para que trabajen juntos

como un equipo para resolver un problema, realizar una tarea o llegar a una meta común

que le aporta metodologías, programas, proyectos, sistemas de acciones, modelos, todos

instrumentos que favorecen la gestión a nivel global. Aspirando a lograr la formación

integral de las personas y a mejorar su calidad de vida, y con el fin de promover la

independencia colectiva y el cambio social.

¿Cuáles son las normas de utilización de las técnicas de animación grupal y los

criterios para su selección?

Normas: El animador debe tener los conocimientos necesarios acerca de la dinámica de los

grupos.

 Saber dar le uso adecuado a las diferentes técnicas.


 El animador debe conocer las distintas clasificaciones de las técnicas de animación

grupal que existen.

 El animador debe saber evaluar e identificar cual es el tipo de técnica que más le

conviene.

 Aprender el sistema de normas y valores que rigen la estructura del grupo.

Criterios:

 El animador primero debe definir los objetivos que pretendan alcanzar o saber

cuáles son las mayores posibilidades de lograrlos.

 Mantener una disciplina interpersonal con la madurez frente al grupo. Y por último

tener en cuenta el tamaño del grupo.

También podría gustarte