Está en la página 1de 23

James An!

ony
James An!ony
“Durante un breve rato pareció que la esperanza
revivía, no porque hubiera razón alguna para
ello, sino tan sólo porque es natural en ella
revivir cuando sus resortes no se han gastado
por la edad y la resignación con el fracaso.”
Tom Sawyer

Esta fue la frase que me hizo reflexionar sobre lo que estaba


haciendo, sobre cómo estaba viviendo y sobre qué era eso que en
realidad quería. Fue esta cita que encontré en un libro la razón
por la que empecé a escribir este diario.

···

Era un día normal cuando leí este fragmento. Cansancio,


preocupaciones, rutina, esa misma “normalidad” que invade la
mente de un hombre cegado por los deseos de la modernidad.
Llegué a ser ese hombre muchas veces mientras el afán saqueaba
mi tiempo y mi vida se escapaba lentamente repleta de
insustancialidad.

Llevaba un par de semanas desde que empecé el libro y ya había


puesto un nuevo norte en la lectura para intentar distraerme de
la tristeza que azotaba mi vida. Después de iniciar con algunas
lecturas sencillas decidí enfrentar esta obra emblemática para
mi cultura, ya que creo que cada persona en los Estados Unidos
ha leído (y debería leer) “Las Aventuras de Tom Sawyer”.
Ahora que empiezo a escribir este diario lo siento como algo Creo que escribir es una de las actividades que normalmente no
extraño, como cualquier nuevo hábito. Sin embargo, me parece un se cuestionan por ser algo tan cotidiano, pero considero
ejercicio muy interesante. realmente valioso detenerme a pensar en su significado.

Todos los días pasan mil pensamientos por mi cabeza y una gran Escribir, para mí, es materializar ideas, hacerlas físicas. Es
parte de ellos nunca vuelven. El diario me permite recordar todo un ejercicio de organización y solidificación. Sin embargo, creo
lo que alguna vez fui, con todo lo que hice y también con todo que la escritura y las palabras no permiten plasmar con
lo que nunca ocurrió. En él puedo ver todo el camino recorrido; fidelidad los pensamientos de un ser humano. El lenguaje se
cada experiencia, situación e instante que hace posible mi vuelve una barrera que depura los precedentes, historias,
crecimiento personal, con mis fallas y aciertos. Aquí escribí lo estímulos y emociones de cada pensamiento para comunicarlo. Son
que fui, doy registro de lo que soy y pondré todo lo que seré. como casillas que se deben llenar para poder decir lo que se
quiere.

···

Así como rompe posibilidades, la escritura también es bella en


cuanto clarifica lo que pienso. Por mi cabeza transita una
ráfaga de ideas que solo escribiendo y hablando puedo darle una
forma más clara. Escribiendo conservo mis pensamientos, los
resguardo en el tiempo y los protejo del olvido. Escribiendo
llego a personas que ni siquiera conozco, e inspiro otros
pensamientos que jamás conoceré.
Dibujar. Otro ritual que ha estado siempre presente en mi
vida. Quiero empezar a escribir mi historia plasmando mi
identidad, y que manera más pura de hacerlo que estampar a
Las hojas en las que ahora escribo pertenecen a un diario que través de mi mano mi retrato y mi nombre.
encontré entre mis cosas hace un tiempo. Recuerdo que fue un
regalo de mi abuelo cuando cumplí 10 años. En ese momento no Este es James Anthony Lenno.
entendía porque un niño de mi edad podría necesitar algo así, Este soy yo.
pero tampoco le di mucha importancia. Él me dijo que este diario
me prepararía para enfrentar una vida difícil, me sería de ayuda
para encontrarme a mí mismo si fuese necesario y tal vez se
convertiría en mi compañía en momentos en que me llegaría a
sentir desorientado, como si perdiera el rumbo de mi vida.

Hoy empiezo a entenderlo.

···

Cada vez que escribo siento que estoy llevando a cabo un


ritual, sincero y genuino, sencillo pero sublime, discreto
aunque muy revelador. Un ritual al cual asiste el profundo
silencio que anhela mi alma aunque haya un alboroto en mi
cabeza. Un ritual enriquecido con palabras que esporádicamente
llegan a mi mente y son plasmadas por mis manos, y ornamentado
con el sugestivo sonido del golpe entre las piezas de la
máquina. Un ritual poco habitual pero que deleito y aprecio, que
apropio y lo hago mío siempre que dejo una parte de mí en el
papel.
Desde hace mucho tiempo siento que los días se han vuelto
monótonos y aburridos.

Cada día realizo las mismas actividades y hago el mismo


recorrido desde mi casa al trabajo y del trabajo a mi casa. No
encuentro ningún propósito en lo que hago. No me llena pasar
todo el día frente a un computador, lo cual inicialmente pensaba
que era cuestión de tiempo para que me agradara. Pero ya llevo
varios años aquí y sigo sin encontrarle el gusto, en realidad ya
ni siquiera encuentro una razón para continuar haciendo todo
esto.

Por lo general, mi presencia es apenas percibida por las


personas a lo largo del día, especialmente en donde trabajo. Y
en realidad así es como quiero que ocurra. No soy muy bueno
relacionándome con otras personas. Hace mucho tiempo perdí a mi
familia y no recuerdo el último amigo que tuve. 
Hoy en el tren de vuelta a casa empecé a observar de una
manera más detallada a las personas del vagón.

Después de unos minutos encontré a una persona que me parecía


extrañamente familiar. Fue allí donde comprendí que la conocía
desde hace mucho tiempo. Todos los días me topaba con esa misma
señora que frecuentaba este servicio a la misma hora que yo.
Siento conocerla sin siquiera saber su nombre, sus hábitos, su
forma de vestir más allá de su inconfundible sombrero, o hasta
las columnas que le gusta leer del periódico.

Continuando con esta observación detallada de los pasajeros


con los que comparto vagón, me di cuenta de que esto me sucedía
con otras cinco personas de las veinte que se encontraban en el
vagón.

···

Después de lo sucedido con esta señora, empecé a hacer una


reconstrucción de las actividades que había realizado a lo largo
del día.

El resultado de esto me sorprendió de gran manera:

Me levanté a la misma hora de siempre, me vestí y


bañe igual que siempre, comí la misma comida
procesada de todos los días, cogí el mismo tren de
siempre, en el trabajo todo fue igual, luego salí y
llegué aquí igual que ayer, igual que la semana
pasada y en este momento veo a la misma gente que
veo desde hace varios años sin percatarnos de
quienes somos, pero compartiendo algo de nuestras
historias.

la pregunta
Aquí volvió a mí
endo aquí… y
de qué estoy haci
ente vino a
casi instantáneam
e que leí de
mi cabeza la fras
Sawyer unos
mi libro de Tom
días atrás.
La rutina es algo que se ha vuelto constante en mi diario
vivir: voy de repetición en repetición. Y no puedo dejar de
pensar en el gran miedo que le tengo. A veces creo  que el resto
de las personas también le teme por el hecho de que siempre
están planificando el futuro, pero no se dan cuenta que están en
una rutina. Yo no le temo por esta razón.

Le temo porque pienso que estoy viviendo un presente que no me


hace feliz. Pienso que la rutina que estoy viviendo no me
permite disfrutar el presente de la manera que quisiera. No
pienso mucho en el futuro porque no me veo con uno. Le tengo
miedo a la rutina porque no quiero malgastar el presente en algo
que no me hace feliz.

···

Últimamente he sentido que no encajo en esta sociedad y


realmente no lo entiendo ya que cuando era más joven, sentía
tener un lugar. La gente me decía que era muy inteligente,
habilidoso manualmente e ingenioso, e incluso decidí
introducirme en un curso de cerámica y carpintería donde aprendí
muchas cosas. Pero lo que más me gustó fue la relación que
desarrolle con la madera.
La madera cuenta su historia como bloque y yo transformaba esa A diario me da vueltas en la cabeza una misma idea. Esa que me
historia en otro elemento. impulsó a escribir este diario.

Siempre me vi más atraído a lo salvaje y más alejado de las “Durante un breve rato pareció que la esperanza
grandes ciudades. Era irónico porque a pesar de que no puedo revivía no porque hubiera razón alguna para ello,
hablar con la naturaleza, creo que la puedo entender mejor que a sino tan sólo porque es natural en ella revivir
las personas. Pienso que cada cosa tiene un alma, otra cuando sus resortes no se han gastado por la edad y
diferencia que tengo con la sociedad. Yo soy raro para ellos, la resignación con el fracaso.”
pero yo los veo como gente sin alma cuando le hacen daño a la
naturaleza sin razón alguna. Parecen niños ingratos que atacan a Siento como si el libro hubiera encendido una luz en mi vida.
la madre que les ha dado todo.  Ya no veo las cosas desde la misma perspectiva. Pienso que este
texto plantó una idea en mí; y esta se va desarrollando cada vez
··· más dentro de mi ser.

Hoy leí otra frase de este increíble libro: Algo me dice que es tiempo de un cambio. Ya encuentro el valor
para desprenderme de todo.
“Cuanto menos justificada está una costumbre
tradicional, más trabajo cuesta desarraigarla.” ···

Tom Sawyer Hoy decidí cambiar algo en mi rutina. Un cambio que dé un


respiro a esta rutina que no permite que la felicidad llegue a
Inmediatamente relaciono esto con la sociedad en la que vivo. mi vida.
Me pregunto porque no me afianzo a estas cosas, pero creo que
justifica lo que piensan los demás. A veces siento que me Iniciaré dejando a un lado el metro para ir al trabajo. En
cuestiono todo, especialmente lo que comúnmente se llega a lugar de eso caminaré y así podré buscar nuevos espacios, como
considerar como absoluto. Pero la sorpresa viene con la los parques, donde me pueda relajar, leer o simplemente sentarme
respuesta, porque curiosamente no siempre resulta ser lo que a pensar.
esperamos.
Los primeros días fueron difíciles. Siempre es complicado
desarraigarse de actividades que se han realizado por tanto
tiempo. Sin embargo, ya estoy empezando a disfrutar el cambio.
Siempre hay algo que ver en las calles. En realidad siento que
fue un buen cambio.

···

Poco a poco la emoción que tenía por la novedad va


desapareciendo.

El cambio de rutina inició siendo muy fructífero para mí. Pero


poco a poco este cambio me permitió ver lo corrompida qué es la
sociedad en la que vivo. Robos, aprovechamiento del otro,
corrupción, pobreza, contaminación e irresponsabilidad. Son
cosas que veo a diario.

Cada vez estoy más convencido de que no pertenezco aquí, y que


debería prepararme para un cambio más grande.

···

Veo que el dinero hace más egoístas a las personas. Todo gira
desgraciadamente alrededor de esto. El dinero se vuelve nuestro
norte en una sociedad donde el bienestar mío se superpone al de
la otra persona. El pensamiento de la gente es superar
obstáculos sin tener en cuenta que afecte otras vidas en su
camino.
Inicialmente uno de los propósitos de este pequeño cambio era
tener más contacto con la naturaleza. Quería ir y conocer más de
los parques de la ciudad en donde vivo. Lo cual dio frutos por
un corto periodo de tiempo, pero todo terminó siendo peor.

Entre más tiempo paso en estos lugares me entristezco en


mayores proporciones. Los parques los veo como una triste
domesticación de la naturaleza por parte de las ciudades. La
naturaleza no tiene ningún patrón. Se ve como una secuencia
aleatoria de eventos. Pero cuando veo un parque con tres árboles
en línea que le dan sombra a los juegos me siento terrible. Veo
una prisión para estos seres vivos que no pueden desarrollarse
en su totalidad.

La naturaleza no es solo una planta que se coloca


premeditadamente para adornar. Esa planta le puede dar energía a
un animal, quien al mismo tiempo le sirve como alimento a otro.
La naturaleza comprende una serie de conexiones inimaginables. Y
cuando se limita todo esto a un pequeño parque, parece ser como
si se pusiera un árbol de manzanas como adorno en una matera.

···

Esta tarde encontré algo muy extraño. Un mensaje muy bonito:

“Mantén tu amor hacia la naturaleza, porque es la


verdadera forma de entender el arte más y más.”

Vincent Van Gogh

Lo extraño es que estaba puesto como un sticker en un árbol de


metal. Un poste en medio de la ciudad transmitía un bello
mensaje de esperanza.
Hoy fue un día especial.

Todo empezó cuando estaba en un parque cerca a mi casa. Como


siempre cuestionándome sobre la relación del hombre con la
naturaleza. Para mí ella no necesita ser dominada para ser
habitable y apreciada. No necesita ser modificada por un patrón
porque ella ya posee uno… uno que para nosotros es
indescifrable.

Estaba pensando en esto cuando se me acercó una perrita muy


delgada. Sentí que estaba triste y que, como yo, se sentía fuera
de lugar en el sitio donde estaba. Tenía otros perros con los
que podía estar pero vi cómo se alejaba de ellos. Me agradaba y
sentí que yo le agradaba a ella, así que decidí cuidarla.

···

La relación con la perrita ha hecho que mi estancia aquí sea


mucho más llevadera.

Se ha recuperado mucho, se nota que no comía bien desde hace


un tiempo. Nos hemos hecho muy buenos amigos. El primero que
tengo en años.

Estar con ella me hace sentir que encontré un respiro de esta


ciudad.

···

Decidí llamarla Marianela porque ese es el nombre de la niña


del cuento infantil de Caperucita roja. Cuando era un niño solía
leer esta historia todo el tiempo, pero a medida que crecía deje
de ver esta historia con tanta inocencia y me di cuenta que era
una metáfora, de la transición de niña a adolescente, con la
llegada de la primera menstruación.

Desde entonces, la Caperucita roja representa cambio y


transformación para mí. Mi nueva perrita era eso. Quizás era el 
impulso que necesitaba para hacer un cambio en la manera en que
hacía las cosas y de cómo estaba viviendo.

Siempre percibí el nombre “Marianela” como el significado de


un cambio.
Es curioso que se diga que lo salvaje es lo que no está Reflexioné sobre esto todo el camino para llegar a casa.
dominado por el hombre. Yo lo veo al revés, lo que pasa en las Incluso tomé una foto que me planteó una idea interesante. ¿Por
ciudades es lo salvaje y así lo son sus habitantes. qué para nosotros un día triste es un día con lluvia?. Yo creo
que cada día tiene sus ventajas, Y lo que los hace bellos es lo
··· mucho que pueden variar.

Hoy ocurrió algo que me llamó mucho la atención. Al llegar a casa decidí que no podía seguir así. Creo que
gracias a lo que pasó este día pude tomar la determinación de
Estaba dando una vuelta con Marianela y empezó a diluviar, dejarlo todo, aun cuando esto haya sido un gesto muy simple.
algo que hace mucho tiempo no pasaba. Mi comportamiento natural
fue protegerme de la lluvia, igual que el resto, pero de un Tenemos que ir a un lugar donde en realidad sí pertenezcamos.
momento a otro Marianela empezó a correr bajo la lluvia. Ella
saltaba y se movía con tal pasión que me daba mucha tranquilidad Quiero poder vivir todos los placeres de la vida sin importar
verla. Era como si bailara con la lluvia. lo que diga el resto. Quiero encontrar quién soy en realidad
mientras disfruto de esos pequeños impulsos que a veces llegan.
De repente me permití pensar que eso que hacía Marianela era
algo que yo también quería hacer. Creo que, en el fondo, todos Era momento de realizar ese cambio drástico del que tanto
tenemos ese deseo o instinto de sentirnos libres, de tener esa escape para tratar de encontrar eso que tanto buscaba, que era
clase de contacto con el agua. Pero reprimimos ese deseo porque sentirme en paz con lo que soy.
sabemos que eso no lo hace una persona normal en nuestra
sociedad.

Como nunca nadie lo hace, es algo que tachamos de


impertinente. Y si alguien con el valor de hacer lo que quiere,
sin pensar lo que digan los demás, llega a expresarse de esa
manera, atraerá la mirada de todos. La gente es cruel con esa
persona que se atreve a hacer lo que ellos no hacen, tal vez por
envidia; pero lo que sí es cierto es que la sociedad siempre es
cruel con aquellas “ovejas negras”.
Hoy me levanté con mucho entusiasmo.

Anoche casi no pude dormir, lo cual es entendible porque hasta


ayer fue que decidí armarme de valor para hacer lo que nunca
pude. Por fin iba a ir a un lugar donde nadie me juzgara. Ya
quería ver la naturaleza fuera de su jaula y conocer yo mismo
cómo funciona el mundo sin la intervención del ser humano.

Tengo algo de miedo, pero sé que mi compañera me ayudará a


superarlo. Juntos iremos en busca de una gran aventura.

···

El primer paso es saber a dónde ir.

Mientras pensaba me parecía interesante la idea de explorar la


diversidad de Sudamérica en el Amazonas. También en ir a conocer
los bosques místicos y ancestrales de china. Pasó por mi cabeza,
además, ir a la India y a Nepal. También creí que sería buena
idea conocer África, la cuna de la raza humana.

Pero mientras buscaba información de todos estos lugares pasó


un recuerdo de mi niñez por mi mente, que ni siquiera sabía que
contenía. Era mi abuelo narrándome historias de un lugar aquí,
en América del norte.

Sí, mi abuelo, el mismo que me regaló este diario en mi niñez,


volvió a mí con un mensaje importante. Poco a poco fui
recordando las anécdotas que mi abuelo me contaba sobre esta
zona. Cada vez me acordaba de más historias y cada vez me
emocionaba más de poder ir a aquel lugar donde mi abuelo vivió y
aprendió tanto.

El único problema es que no recordaba el nombre de aquel


fantástico lugar.
Los últimos días los he pasado intentando recordar el nombre
de dicho lugar, pero aun no lo logró.

Lo único que logro es recordar más historias, y con ello


aumentar mis ganas de ir allí. Lamentablemente sigo sin poder
lograr mi objetivo.

···

Los días pasan y yo sin poder recordar este sitio. En este


punto empiezo a desanimarme un poco.

···

Esta tarde mi abuelo volvió a aparecer con un nuevo mensaje.

Encontré esta foto de él cuando estaba en su juventud, y


empecé a observarla mientras le daba forma a este lugar. Lo
hacía minuciosamente, prestando atención a cada detalle, hasta
descubrí algo.

En el borde de la foto estaba un nombre escrito. Con una tinta


que apenas se leía. Poco a poco fui distinguiendo las letras que
aparecían allí hasta que por fin encontré el nombre de aquel
lugar. Fue casi instantáneo que recordé a mi abuelo repitiendo
las mismas palabras en todas las memorias que días atrás había
recuperado.

Tumbler Ridge.
Tumbler Ridge.
Tumbler Ridge.

De repente se multiplicó
el impulso que ya daba por
perdido y me dispuse a
partir lo antes posible.

48
Tumbler Ridge, 19
Antes de partir creo que una cosa muy importante del viaje
debe ser elegir los elementos que en necesito llevar para la
cabaña. Cosas que aun cuando ya me encuentre aislado de la
sociedad, mantengan un sentido en mi vida…

Dinero. Aunque sea algo que se puede


considerar pasajero en nuestras vidas lo voy a
necesitar cuando vaya a visitar el pueblo y
tenga algo que comprar.

Espejo, para ver cómo el paso del tiempo me va


cambiando.

Reloj. El reloj sirve para manejar el tiempo


¿o es él el que me maneja a mí?

Peine. Por aseo personal.

Cantimplora o termo. Para mis largas caminatas


voy a necesitar mantenerse hidratado.

Ropa de cambio. Al menos tres mudas de ropa,


la que use durante el día, la que esté sucia y
una de repuesto.

Linterna, me puede servir para ver de noche.

Vela. Podría ser una mejor opción en


comparación con la linterna. Quizás se usan en
casos diferentes.

Encendedor. Me facilita el proceso de encender


la vela, un fuego portátil. ¿se controla el
fuego?

Instrumento musical. Me parece que la música


es imprescindible para la vida. La música es un
lenguaje universal que permite transmitir
sentimientos. Todo lo que siento se libera más
fácilmente con la música. Decidido, voy a
llevar mi guitarra.

Navaja suiza, al ser tan práctica puedo


llevarla en mi bolsillo y sacarla al instante
cuando la necesite. Muchos piensan que es solo
un adorno, pero creo que es del tipo de cosas
que es bueno llevar a la naturaleza.
Papel higiénico. Mmm, puede que esto sea También llevaría el libro de Moby Dick. Su
prescindible. contenido es muy interesante y tiene mucha
relación con lo que voy a hacer.
Jabón, necesario para bañarme y lavar mi ropa.
Por último quiero llevar La Isla del Tesoro,
Crema dental y cepillo de dientes, aseo porque en él también se representa en un diario
personal - salud. una gran aventura como la que voy a vivir.

Bloqueador. ···

Cuchilla para afeitarme y  tijeras para Machete y serrucho, por la madera.


cortarme el cabello. ¿por que nos quitamos el
pelo? Cuchillo, para cortar la carne.

Gafas de sol.

Almohada. Este elemento es prescindible,


genera más estorbo en lo que llevo.

Algo en donde pueda dormir y sea fácil de


llevar. Colchoneta. no me parece que sea muy
importante tener la estructura completa de una
cama, ya que me interesa tener una mayor
relación con el suelo.

Algo para calentarme de noche. Según lo que


comprendo acerca del clima de la zona, además
de tener estaciones, las temperaturas a las que
llega durante invierno, especialmente de noche,
son menores a los 0°, por lo que necesito tener
algún elemento que me caliente durante estas
noches heladas. Podría ser un cobertor, cobijas
o la misma chaqueta de invierno.

···

Libros. la lectura para mí es un proceso muy


importante.

Inicialmente llevaré conmigo a Tom Sawyer. Es


de las obras más importantes en América por su
trasfondo. Cuenta la historia de alguien como
yo, que se sentía aprisionado donde vivía y
buscaba una vida diferente.

El diario de Ana Frank. Es de los diarios más


reconocidos del mundo y quiero ver cómo relata
los días allí, siendo mi caso completamente
diferente.
Cubiertos. Palillos occidentales. Sin
cubiertos. ¿por qué se crearon los cubiertos? A
mí me parece una bobada. Los comunes son muy
rebuscados. ¿La cuchara? Medianamente
necesaria. El cuchillo es una versión pequeña
de los que se usan en la cocina. Pero no hay
nada más inservible que el tenedor. Los
palillos me parecen interesantes Por su forma
de tener una conexión más viva con la comida.
Con ellos, sientes la comida. Sin embargo, yo
prefiero comer con las manos. Esto es algo muy
juzgado por la sociedad, pero a mi parecer es
algo muy natural y puro por no usar ningún
intermediario para llevar la energía de la
comida directamente a mí.

¿Tendré que llevar platos? Tal vez no. Yo


mismo podría fabricarlos usando barro. ¿Qué
tipo de platos? Quizás un bowl sea lo más
práctico.

Un paraguas podría ser funcional, ¿o más bien


un estorbo? ¿De qué me quiero proteger?. El
agua no es ningún enemigo. Un paraguas solo
cortaría mi relación con el entorno.

Botiquín de primeros auxilios.

Una gorra o un sombrero. Cuando salga a


caminar o a cazar necesito algo para protegerme
del sol, aunque quiera sentir el sol en mi cara
todo el tiempo, como si su luz me transmitiera
vida. Creo que es mejor resguardarse, por mi
salud.

Toalla, creo que la usare más que todo después


de bañarme.

Cuerda, podría ser útil en alguna urgencia.

Carpa. Mientras encuentro el lugar indicado


para establecer mi cabaña esto me servirá para
dormir en las noches.

¿Pijama? Tal vez podría dormir con lo que use


a lo largo del día.

Ropa para invierno, tal vez la consiga en el


pueblo.
Repelente para insectos. Esto es algo que en
serio no me puede faltar. Creo que soy una Arma, para cazar.
persona que quiere tener el máximo contacto con
la naturaleza y que quiere sentir todo lo que Y bueno, creo que podría llevar todo esto en
viene con ella. Sin embargo, nuestros cuerpos una maleta.
no están adaptados para que después de tanto
tiempo en las ciudades, vuelvan de la nada a la ···
naturaleza.
Puede que el machete no sea muy necesario para
¿Dónde prepararé mi comida? Semillas para mi este viaje, aunque prefiero llevarlo. Por otro
huerta. lado creo que podría llevar un cuchillo
mediano. Este me servirá para cortar la carne
Cámara. Llevaré la vieja cámara de mi abuelo, de los animales después de haberlos cazado.
siempre ha estado en mi casa e imprime fotos
instantáneas. Así aprovecho las fotos para El botiquín deberá llevar gasa, isodine,
ponerlas en el diario. vendas, tijeras, micropore, alcohol,
analgésicos. No son muchas cosas pero sé que
pueden ser muy funcionales.

Para protegerme del sol voy a llevar una


gorra. Ahora que lo pienso, las gafas de sol
son totalmente innecesarias. Prefiero ver la
naturaleza con sus colores reales.
 
Sobre los implementos para comer, creo que ya
me decidí, no llevare nada. Voy a comer con las
manos.

El arma que voy a llevar para cazar va a ser


una escopeta.
 
Ya me decidí, voy a llevar tanto una vela como
una linterna. La vela me puede servir para ver
dentro de la cabaña y la linterna la puedo usar
en exteriores.
 
Realmente no necesito llevar un paraguas,
quiero tener una relación más cercana con este
elemento.
Creo que estos van a ser los objetos
imprescindibles para llevar a la cabaña.

Diario
Libreta
Máquina de escribir
maleta y morral
Cámara
Libros
Guitarra 
Dinero
Ropa de cambio. Llevaré tres camisetas, un
saco manga larga, una pantaloneta, tres
pantalones, un abrigo, una gorra, botas tipo
Caterpillar y sandalias.
Reloj
Vela
Linterna
Encendedor
Espejo
Jabón
Toalla
Bloqueador
Crema dental
Cepillo de dientes
Cuchilla para afeitarme 
tijeras para cortarme el cabello
Botiquín de primeros auxilios (gasa,
isodine, vendas, tijeras, micropore,
alcohol, analgésicosios)
cuchillo mediano
Navaja suiza
Machete
Cuerda
Carpa
Cobertor
Colchoneta
Cantimplora/termo
Repelente para insectos
Semillas para mi huerta
Escopeta 

Hoy me desperté temprano. Tengo planeado guardar las cosas
que necesito e irme con Marianela a la estación de buses lo
antes posible.

Hoy dejaré esta casa que ha pasado por muchas generaciones


en mi familia, para ir a buscar mi propio destino.

···

Ya estoy en el bus con destino a Tumbler Ridge.

Fue una mañana agitada por todo lo que tenía que hacer,
pero ya estamos más tranquilos con Marianela. Al salir de la
ciudad puedo percibir una gran diferencia sobre la libertad
en la que se halla la naturaleza, aunque me sigue doliendo
que todo siga estando tan domesticado por el hombre.

Fuera de la ciudad, aunque sobresale el verde del pasto, es


un verde frívolo, engañoso, porque no hay árboles. Todo fue
talado para construir estas interestatales por donde voy. El
verde del pasto se vuelve como un tapete artificial para
todas las construcciones que se crean en las cercanías de la
carretera.

Antes creía que las ciudades eran islas de concreto que


flotaban en un mar de bosques, junglas y selvas. Pero ya veo
que estoy equivocado. El mundo es una red de concreto que
cada vez llega a lugares más lejanos para dejar su marca.

Estos llanos verdes no son lo que busco como naturaleza.


Estoy esperando toparme con un lugar en donde la naturaleza,
la verdadera, portentosa y exótica naturaleza, sea lo único
que articule la vida, y en donde pueda apreciar su belleza y
maravilla en su máximo esplendor.

Espero que las personas aún no hayan


“humanizado” aquel lugar a donde voy.
El viaje fue eterno. Incluso durmiendo casi todo el
recorrido, sentí que había pasado toda una semana.

Eso sí, no pude ignorar los hermosos paisajes pintados de


todos los colores que aparecían en las lejanías de las
ciudades. Tienen como color predominante ese infinito verde
que se pierde en el horizonte. Esos cielos azules tan
profundos como los sueños de un niño, y esa calma tan
abrumadora que genera preocupación a un hombre de ciudad,
como es mi caso.

Al girar mi cabeza hacia abajo noto como Marianela está


recostada sobre mi pierna, dormida por el cansancio que para
un perro puede significar un viaje en autobús.

···

Mi emoción crece. Estoy viendo paisajes extraordinarios


mientras me doy cuenta que estoy a muy pocos minutos de
llegar a mi destino. Ha sido un viaje largo pero el destino
lo vale.

Mientras veo este lugar me imagino todas las historias de


mi abuelo. En este lugar fue que tomaron forma todas sus
memorias. Aumenta mi emoción cuando empiezo a pensar que en
aquella cueva pudo estar mi abuelo, o que quizás él construyó
esa pequeña casa, o también que él pudo aventurarse e
introducirse en el espeso bosque.

Mientras más
cerca
estoy de lleg
ar,
mis ganas de
salir
simplemente
aumentan.

También podría gustarte