Está en la página 1de 2

CONSIDERACIONES Y RUBRICA SEMANA 1

MODELAJE DEL MECANISMOS ELECTROMECANICO

1. CAPACIDAD 2. PRODUCTO ACADEMICO


Analiza y explica los diferentes movimientos
Informe académico en análisis y simulación de
originados bajo la acción de las fuerzas sobre un
sistemas electromecánicos con mecanismos.
cuerpo rígido

3. BREVE INTRODUCCIÓN:

En nuestra vida cotidiana utilizamos las máquinas desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. Las
máquinas nos facilitan trabajos como subir un peso, desplazarnos o mover objetos. Parecen aparatos con
muchos elementos, complejos e incluso caros. Sin embargo, una máquina puede ser desde una rampa
hasta el motor más moderno de un coche.
Las máquinas están compuestas por diferentes elementos mediante los cuales se transmiten o
transforman la fuerza y el movimiento. Muchos de ellos son utilizados desde la Antigüedad. Son los
mecanismos un dispositivo mecánico que tiene el propósito de transferir el movimiento y/o fuerza de una
fuente de salida.

3. INDICACIONES PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:


Ingresar a RECURSOS de la SEMANA 01 Paso 0 y revisar contenido lecturas propuestas por el
a.
docente.

b. Conformación de equipos de trabajo a libertad y afinidad de los estudiantes, máximo 4

c. Considere en el avance de su trabajo integrador los siguientes tópicos:

c.1 Identificación de todos los elementos que conforman el mecanismo electromecánico

c.2 Investigación de los parámetros operacionales del mecanismo electromecánico

c.3 Descripción del funcionamiento del mecanismo electromecánico

Modelaje de los principales elementos del mecanismo electromecánico que se encuentran en


c.4
movimiento como solido rígido.
Observaciones y/o hipótesis asumidas para los cálculos y limitaciones del diseño en algunos
c.5
componentes y otros parámetros.
d. Lea las consideraciones de la rubrica del informe colaborativo de la semana 1

4. RUBRICA PARA CALIFICAR ESTA ACTIVIDAD:

Muy significativo Significativa No significativo Necesita mejorar


Aspectos
5 4 3 2
Descripción clara, Descripción ambigua,
Descripción clara con Descripción
sustancial e incluye algunos detalles que
pocos detalles del incorrecta del
Análisis de la todos los detalles del no clarifican el
esquema de esquema sin detales
información esquema de esquema de
funcionamiento del significativos del
funcionamiento del funcionamiento del
equipo bajo carga. equipo bajo carga.
equipo bajo carga. equipo bajo carga.

Adecuado uso de Uso de herramientas


herramientas virtuales virtuales de diseño
Empleo de de diseño para para representar el Solo usa de hojas de
No usa herramientas
herramientas representar el equipo equipo asignado así calculo para sustentar
virtuales
virtuales asignado así como uso como uso de hojas de sus resultados
de hojas de calculo que calculo que sustenta
sustenta sus resultados sus resultados

Coherente con el Resultados


Preciso y coherente con Coherente con el
funcionamiento del obtenidos fuera del
Parámetros el funcionamiento del funcionamiento del
equipo con tres o margen de
operacionales equipo con cero errores equipo como máximo
cuatro errores de funcionamiento
de calculo dos errores de calculo
caculo operacional
Expresa claramente la
idea central del tema No expresa la idea
Organiza la Expresa la idea central Expresa la idea central
con ideas secundarias central del tema .
información y la del tema . Cero errores del tema . Con errores
que lo complementan. Con errores
presentación ortográficos. ortográficos.
Cero errores ortográficos.
ortográficos.

Docente Tutor

También podría gustarte