Está en la página 1de 3

FICHA DE APRENDIZAJE PARA LA SESIÓN DE LA SEMANA 31(05/11/2020)

Reflexionamos sobre el uso del tiempo libre y su


importancia
PROPÓSITO. Analizar e interpretar información sobre la importancia de las
actividades de recreación y esparcimiento.
RETO: Obtiene información relevante de los textos leídos en los programas
sobre la importancia de realizar actividades de recreación y
esparcimiento.

Los pasatiempos son actividades que nos sirven para entretenernos y hacer uso
creativo de nuestro tiempo libre y, además, nos brindan bienestar y permiten
desarrollar nuestras potencialidades. Consideramos este tiempo libre como un
tiempo propio, que podemos usar de manera creativa y en el cual realizamos
actividades que nos representan y que son elegidas por cada uno de nosotros
porque nos dan bienestar.

Respecto de este tiempo libre, ¿qué actividades solías realizar antes de la


pandemia?, ¿qué actividades realizas ahora? Puede ser que extrañes realizar
algunas actividades que te gustaban mucho, pero también es posible que hayas
conocido nuevas actividades que te permiten disfrutar de tu tiempo libre, tienen un
sentido muy importante y valioso para ti, pues te identifican y, además, permiten tu
crecimiento personal, y es que también te ayudan a definir tu identidad y construir
tu autonomía. Sin embargo, el uso del tiempo libre cambió con la llegada del COVID-
19. En ese sentido, te invitamos a reflexionar en torno a cómo usas tu tiempo libre
en la actualidad, a partir de las siguientes preguntas:

¿Qué actividades realizas en tu tiempo libre, a modo de pasatiempo? ¿Sientes que


a través de ellas puedes expresar tus sentimientos, emociones y potencialidades y
lograr tu bienestar emocional?

Este tiempo personal te ayuda a desarrollar todas tus potencialidades y creatividad y, además, te
brinda bienestar, desarrolla tu autonomía y contribuye en tu crecimiento personal. Por ello, para
iniciar esta experiencia de aprendizaje, te invitamos a reflexionar en torno a las siguientes
preguntas:
¿Qué pasatiempos realizabas antes de la pandemia?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
¿Cuáles realizas ahora, durante el periodo de distanciamiento social?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Por qué escogiste esos pasatiempos? ¿Qué emociones te generan? ¿Qué habilidades o destrezas
puedes desarrollar con ellos?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Consideras que tus pasatiempos contribuyen en tu bienestar emocional, social y físico, es decir,
en tu salud integral, que conocimos en la experiencia anterior?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

El derecho al tiempo libre en la infancia y adolescencia


La Observación General N° 17 del Comité de los Derechos del Niño define al esparcimiento como
el tiempo que se puede dedicar al juego o la recreación. Implica la existencia de un tiempo libre,
que no se trata de realizar obligaciones de casa o la escuela, ni actividades dirigidas por otras
personas. Es decir, es un tiempo que las personas pueden utilizar con libertad, ya sea para la
interacción con la familia y las amistades o un espacio para estar solo, para desarrollar
habilidades físicas, intelectuales, creativas y blandas. Por lo tanto, el buen uso de este tiempo
contribuye directamente al bienestar actual y futuro de las y los adolescentes.
Por bienestar se entiende no solo las condiciones materiales y económicas en las que viven las
y los adolescentes, el bienestar también tiene que ver con la persona en sí misma, con su
bienestar psicológico y social, y estos tres factores están estrechamente relacionados con el
esparcimiento y la recreación. El esparcimiento debe ser entendido, entonces, como un espacio
de crecimiento personal, de creación, recreación y participación en la sociedad, no solo un tiempo
en el que no se desarrollan actividades productivas u obligaciones personales.
Es importante tener en cuenta, también, que el uso del tiempo que las y los adolescentes
disponen para dedicar al esparcimiento depende de sus situaciones de vida. Las experiencias,
oportunidades, intereses de las y los adolescentes son muy diversos y estas condiciones influyen
en el tiempo libre que disponen y las actividades que realizan en ese tiempo.
En conclusión, las actividades de esparcimiento que realizan las y los adolescentes los ayudan a
definir su identidad y a construir una vida autónoma. Hoy en día, con las nuevas oportunidades
de diversión y entretenimiento de la sociedad de la información y la comunicación, se abren
nuevas posibilidades de desarrollo personal que pueden mejorar la calidad de vida y generar
nuevas aptitudes, valores, conocimientos y habilidades (Muñoz y Olmos, 2010).

Luego de leer el texto anterior, completa lo siguiente:


PÁRRAFO 1: Subtema: ……………………………………………………………………………………………….
Idea principal:……………………………………………………………………………………………
PÁRRAFO 2: Subtema: ……………………………………………………………………………………………….
Idea principal:……………………………………………………………………………………………
PÁRRAFO 3: Subtema: ………………………………………………………………………………………………..
Idea principal:……………………………………………………………………………………………
PÁRRAFO 4: Subtema: ……………………………………………………………………………………………….
Idea principal:…………………………………………………………………………………………..
Importancia e impacto del tiempo libre y recreación
La recreación constituye un derecho fundamental del ser humano. De acuerdo con la Organización de
las Naciones Unidas (ONU), es la sexta necesidad básica después de la nutrición, la educación, la
vivienda, el trabajo y la seguridad social, constituyendo un medio que promueve el desarrollo intelectual,
emocional, físico y psicológico del individuo. Además, es importante reconocer que la recreación y el
esparcimiento están ligados no solo a las actividades de juego, deporte u otras actividades que se
consideran parte de la recreación, sino que todo lo que a un individuo le genere deleite y satisfacción
puede definirse como recreación.
El esparcimiento y la recreación son esenciales en el desarrollo porque contribuyen al bienestar
cognitivo, físico, social y emocional de las niñas, los niños y adolescentes. Además, a través de las
actividades de esparcimiento y recreación, también se pueden fortalecer los vínculos entre padres,
madres e hijos e hijas.
Algunos de los principales beneficios de los espacios de recreación y esparcimiento son:
 El desarrollo de la imaginación y el fortalecimiento físico, cognitivo y emocional del niño, niña y
adolescente.
 La interacción, creación y exploración con el mundo que los rodea. 3 Relacionarse con otras personas.
 Desarrollo de nuevas competencias que son útiles para la confianza y resiliencia.
 Enseña a trabajar en equipo, a compartir, a negociar, a resolver conflictos.
 Se practican habilidades de toma de decisiones, descubren sus propias áreas de interés y sus
pasiones.
Cuando utilizamos el tiempo libre de forma creativa, desarrollando capacidades, favoreciendo el
equilibrio personal y enriqueciendo nuestra experiencia, estamos dando al tiempo libre una dimensión
de enriquecimiento personal. En definitiva, educarnos respecto de la importancia de los espacios de
recreación y esparcimiento significa entendernos como seres multidimensionales, como un conjunto,
en el que los aprendizajes formales e informales contribuyen a la educación y formación integral.

Luego de leer el texto anterior, completa lo siguiente:


PÁRRAFO 1: Subtema: ……………………………………………………………………………………………….
Idea principal:……………………………………………………………………………………………
PÁRRAFO 2: Subtema: ……………………………………………………………………………………………….
Idea principal:……………………………………………………………………………………………
PÁRRAFO 3: Subtema: ………………………………………………………………………………………………..
Idea principal:……………………………………………………………………………………………
PÁRRAFO 4: Subtema: ……………………………………………………………………………………………….
Idea principal:…………………………………………………………………………………………..
Ahora, escribe un pequeño párrafo en el que hagas una reflexión en torno a la pregunta: ¿Por qué son
importantes los pasatiempos en mi crecimiento personal?
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………….

También podría gustarte