Está en la página 1de 1

SUERTE ECHADA

Escenario de protesta, indignación, rechazo a las decisiones adoptadas por los


inquilinos precarios y coyunturales del Congreso, así como de la clase política; los
mismos que representan a grupos políticos que únicamente evidencian la captura del
poder, avaricia por satisfacer los apetitos personales, grupales a espaldas de los grandes
intereses del país.
A la vez, tristeza por la pérdida de vida de jóvenes y centenar de heridos - “presente y el
futuro del país”- a consecuencia del accionar represivo, pero sobre todo por
responsabilidad del usurpador, escudado en el cliché de “defender la democracia”.
Por otro lado, cual ave fénix que renace de las cenizas, surge el protagonismo y
ejercicio ciudadano de los jóvenes -reserva moral y potencial de desarrollo- para
defender y luchar por el bienestar de la población frente a este sistema socio-político,
modelo económico que agobia y condena cada vez al crecimiento de las brechas de
desigualdad e inequidad en el acceso a servicios de calidad con pertinencia y equidad,
como la educación, salud, alimentación, distribución de recursos, bienestar y
seguridad.
Por lo dicho, cobra importancia la necesidad de contar con un sistema educativo que
sirva para el desarrollo integral; pues “La educación es uno de los valores más
importantes para el desarrollo de las personas y las sociedades no solo en términos
económicos. El acceso a la educación es fundamental para el ejercicio real de la
libertad y la posibilidad de tener unas mejores condiciones de vida” (Suárez, 2009, p.
95). Caso contrario, un sistema educativo mediocre solo favorece mantener el statu quo
a beneficio de esta clase política podrida y poder económico que esquilma los recursos a
costa del sacrificio de las grandes mayorías.

También podría gustarte