Está en la página 1de 2

Fáctica

Huila, entre las regiones con


mayores casos de violencia
contra la niñez

Así lo reveló el  Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Hay un crecimiento sostenido a


nivel nacional en el número de casos que prendió las alarmas.

El departamento del Huila con 666 casos, ocupa el décimo lugar, a nivel nacional entre las
regiones donde más se vulneran los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Y al
comparar las cifras por cada 100.000 habitantes, el escalafón se modifica de tal manera que
el departamento pasa al cuarto lugar. Las cifras fueron entregadas por el Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar.

La situación es similar a nivel nacional, pues según el ICBF, entre enero y septiembre de
2018, se abrió un total de 18.617 procesos para restablecer los derechos a niños, niñas y
adolescentes vulnerados por diferentes formas de violencia.

Para el ICBF, la preocupación es mayúscula porque las cifras vienen en aumento. Mientras
en 2016 cada día se atendieron 62 casos diarios, en 2017 la cifra aumentó a 66 y en lo
corrido de 2018 el número de procesos llega a 68. 

Al advertir el incremento sostenido de los casos de violencia contra los niños, la Directora
General del ICBF, Juliana Pungiluppi, aseguró que “para prevenir todas las formas de
violencia contra nuestros niños, niñas y adolescentes es necesaria una mayor
corresponsabilidad entre el Estado, la sociedad y las familias.

Fortaleceremos el Sistema Nacional de Bienestar Familiar para asegurar acciones


coordinadas y pertinentes de las diferentes entidades del Estado y así prevenir la violencia
en los hogares, las instituciones educativas y los espacios públicos”.

https://www.diariodelhuila.com/huila-entre-las-regiones-con-mayores-casos-de-violencia-
contra-la-ninez

Cotidiana
Ayer por la tarde, cuando iba por Gran Vía, se produjo un accidente. Un
coche, al girar en una rotonda, se dio un trastazo con otro que venía muy
rápido. La policía y una ambulancia llegaron enseguida. Por suerte,
ninguno de los dos conductores murió, aunque la verdad es que fue muy
aparatoso y tenían heridas serias. Se los llevaron al hospital. Como los
coches se habían quedado hechos una pena, tuvieron que llamar
también a una grúa para que se los llevara. Menudo lío. El atascazo que
se formó fue enorme.
 

Ficticia
Fábula de la cigarra y la hormiga: en el suelo de un bosque vivía una cigarra, muy haragana y despreocupada, que pasaba el día
cantando. Disfrutaba del calor del verano, mientras se burlaba de su vecina la hormiga que trabajaba sin descanso buscando y
almacenando comida. Entonces se terminó el verano, y comenzó a llegar el frío. De pronto, la cigarra se encontró sin alimento y sin
refugio, por lo que hambrienta y con frío fue a la casa de la hormiga a pedirle cobijo y comida. A lo que la hormiga respondió
ofendida “¿no me viste trabajar duramente en el verano mientras tu descansabas y cantabas? No hay lugar aquí para ti”. Así que la
cigarra tuvo que pasar las estaciones frías con hambre, lo que enseño la importancia de la previsión.

Fuente: http://ejemplosde.org/lengua-y-literatura/ejemplos-de-fabulas-moralejas-incluidas/#ixzz5Ucu2gbdp

También podría gustarte