Está en la página 1de 6

Mujeres embarazadas pasan los anticuerpos al

Rubeola bebé, queda protegido de 4-6 meses


Transmisión
 Familia: Togaviridae 1. Contacto directo, con exantema
 Género: Rubivirus 2. Gotitas respiratorias
 ARN monocatenario + 3. Transplacentaria
 Baltimore IV
 Envoltura icosaédrica Inmunidad
 Nucleocápside helicoidal → Después de la viremia ya hay Ag
→ Inmunidad protectora para toda la vida
 Por cada infectado R0=5-7
→ Hay reinfección en personas que tenían
7 proteínas: inmunidad natural, presentan una reexposición y
→Ag altos.
(3 estructurales) → Ag materno permanecen 4-6 meses, no
 Proteína de la cápside o proteína c diseminación al feto
 Gp de la superficie viral→ E1 (unión Ag,
hemaglutinación) y E2 La Ig M es la 1° en aparecer: 3 días después del
exantema. Verifica si el Px estuvo en contacto o
(4 no estructurales) tiene el virus
 NsP1, 2, 3, 4. (transcripción y replicación del ARN
viral) IgG aparece al mes, dura toda la vida
Replicación
Clínica
1. Unión virión a R membrana. Acidificación Niños
endosoma, unión envoltura viral con la → Benigna en niños
endosómica. → Sx: malestar general, fiebre, exantema
2. Liberación nucleoproteína viral. maculopapular rosado, no confluente (no une).
3. Ribosoma se une ARN. →Poliproteínas precoces Manchas de Forchheimer: paladar blando y duro.
p230 y p270 que se ÷proteínas no estructurales → Comienza en cara se extiende a tronco y
4. Origen proteínas no estructurales (NsP1-4) al ÷ extremidades.
las poliproteínas → Incubación 12 días o +
5. ARNm 42s de sentido + y ARN tardío 26 s (tardío, → Al 3° hay exantema
proteínas estructurales. → 3 días después normal, nada
6. 1° proteínas en traducir, las proteínas de la
cápside Adultos y jóvenes
7. →gp E1 y E2, deben ser glucosiladas, val al Golgi → Artralgia y artritis → >gravedad
y luego a la membrana plasmática → Dolor óseo → Malestar general
8. Las proteínas de la cápside se van a ensamblar → Linfadenopatias → Mialgia
con al ARN 42s, luego tienen una asociación con → Cefalea
la membrana plasmática y citoplasmática, se → Conjuntivitis leve (sin fotofobia)
forman los cachitos E1 y E2 → Ligera descamación de la epidermis
9. Virus abandona la célula por gemación → Trombocitopenia
→ Encefalopatía postinfeccion
Patogenia
Inicialmente queda nasofaringe y pulmones Congénita 119 casos
Diseminación a los ganglios linfáticos y bazo Efectos transitorios en el lactante
 Triada de Gregg:
Estadio prodrómico: dura 12 días 1. Defectos de audición
Al 6° día inicia linfadenopatía (la linfadenopatía 2. Defectos oculares
coincide con la viremia) 3. Cardiopatía congénita

A los 12 días inicia el exantema, inician los Ag, y a Tétrada de Gregg


su vez los Sx clásicos como fiebre, exantema 1. Cardiopatía (ductus y estenosis pulmonar)
Luego inicia la etapa post-infección 2. Microcefalia
3. Sordera
El virus esta en la faringe hasta 2 sem después del 4. Cataratas
inicio del exantema  Retraso del crecimiento
 Hepatoesplenomegalia
 Ictericia Nivel de eficacia
 Defectos visuales (cataratas)  95% sarampión
 Microcefalia  95-98% Rubeola
 93-98% en parotiditis

→ 1° dosis a los 12 meses


→ 2° dosis a los 5 años
No se vacuna a:
→ Embarazadas o que piensan embarazarse
→ Alérgicos
→ Inmunodeprimidos (cáncer, esteroides)

Manifestaciones la nacer o en el 1° año


→ Infección del SNC
→ Retraso mental moderado e intenso
→ Problemas de equilibrio →
Sarampión
Familia: Paramyxoviridae
→ Habilidades motoras → Género: morbillivirus
→ ARN monocatenareo en sentido negativo
Anomalías que se desarrollan durante la infancia o → Baltimore V
adolescencia → Envoltura pleomórfica
Panencefalitis rubeólica progresiva → Nucleocápside helicoidal
→ Convulsiones → Hemaglutinina: Facilita la unión a la célula
→ Espasticidad progresiva → 1 caso
→ Ataxia → Vacuna + Ag maternos = No diseminación virus
→ Deterioro mental → Inmunidad celular →Sx
→ Inmunidad natural →inmunidad para toda la vida
Dx → IgM indica infección activa
RT-PCR ADN viral → R0=12-18
ELISA IgM anti- rubeola → Sarampión es muy contagioso: Por cada
Cultivo de Aislamiento del virus en orina, infectado, se infectan 9-10 no vacunadas 1:10
células 1° mediante la interferencia con el
ehovirus 11 en riñones de mono 3 proteínas estructurales:
 Nucleoproteínas (NP): protege ARN vírico
 Fosfoproteína polimerasa: ayuda al complejo
Tx de transcripción
 Proteína L: proteína polimerasa
Proteínas que forman la envoltura:
 Proteína de la matriz (M): ensamble de los
viriones
 Proteína menor (F): Ayuda a la fusión, y la
lisis de la célula
 Proteína mayor (HN/G/H)
Vacuna
Vacuna bivalente (Sarampión y Rubeola) (MR)
Tripleviral (SRP): Se elabora por virus vivos
atenuados, provenientes de la cepa Wistar RA 27/3.
Induce inmunidad humoral y celular
Tetravalente (sarampión, parotidis, rubeola y
varicela). Induce inmunidad humoral y celular, lo cual
se verifica por la IgG, IgM, e IgA. Adicionalmente,
12-15 meses después de la aplicación se genera la
inmunidad.
Replicación
→ Proteína H se une R para el sarampión, CD46 y
CD150
→ Adhesión célula
→ Desbordamiento de la proteína de fusión, se
desdobla y continua la replicación
→ Replicación en el citoplasma
Durante la transcripción el ARN se ÷ en 2:
1. Molde de ARN (+)
2. ARNm

→ Molde es para el genoma, que se une P, L, NP


→ ARNm es para las proteínas del virus
→ Para formar la nucleocápside que se van asociar
con la proteína M de la membrana plasmática
→ Maduración: se da por gemación

Patogenia

Transmisión
→ Permanece en Superficies por 2h
→ Secreciones nasales, faríngeas, o contacto
personal intimo
Síntomas
→ Fiebre 10-12 días
→ Tos
→ Rinitis
→ Conjuntivitis Prodrómico
→ Fotofobias
→ Machas de koplik: cara interna de la mejilla
→ Exantema papular eritematoso: dura 5-6 días
→ No genera picor
Incubación → Se disemina en cara cuello y hombros
 Incubación 8-14 días
 Viremia 6 día
Clínica
Sarampión atípico
→ Niños previamente inmunizados
→ Brusco e intenso
→ Manifestaciones:
 Fiebre
 Neumonitis días
 Consolidación pulmonar Afectación planta y No Afectación planta y
 Derrame pleural mano mano
Patognomónico Patognomónico
Exantema:
manchas de koplik adenopatía cervical
 Maculopapular
 Vesicular
 Petequial
 Localiza principalmente en extremidades
 Edema en tobillo, pies y manos

Sarampión modificado
→ Niños con inmunidad pasiva
→ Incubación larga 2-3 sem
→ Prodrómico breve 1-2 días
→ Rara vez manchas koplik
→ Exantema leve

Complicaciones
→ Otitis
→ Neumonía
Histológicamente: Neumonía de las células gigantes
(células de Warthin Finkeldey. En inmunodeprimidos Dx
y desnutridos

Encefalitis post infección


→ Cefalea
→ Confusión
→ Vómitos
 Perdida de la capacidad intelectual
 Problemas auditivos
 Convulsiones

Panencefalitis esclerosante subaguda


(PEES)
→ Complicación + grave del sarampión
→ Empieza con un cuadro de convulsiones,
epilepsia
→ Ceguera
→ Espasmos Tx
→ Cambios comportamiento
→ Niños que obtuvieron sarampión antes de los 2 Asintomátic Reposo, hidratación
años o
Aislamiento 7 días después aparición
Neumonía exantema + vitamina A
Desnutrición Ig Inmunodeprimidos expuestos virus
Vacunación Cepas Schawrt o Moraten
2° a infecciones bacteriana SRP derivadas de la cepa Edmonston
Zagreb
Sarampión Rubeola
Cara, cuello y hombros
Exantema sin picor
Céfalo caudal
Exantema con picor
Parotiditis
Exantema papular Exantema → Familia: Paramyxoviridae
eritematoso confluente maculopapular no → Género: rubulavirus
5-7 días confluente +pálido 1-3 → ARN lineal, monocatenario negativo
→ Baltimore V → Fiebre
→ R0=4-7 casos → ↓de secreción salivar
→ Inmunidad celular controla la infección → Tumefacción al final del conducto de Stensen
→ La rta inflamatoria →Sx → Cefalea
→ 3260 casos → Anorexia

Proteínas 1° Complicaciones
 Hemaglutinina-neuraminadasa → Orquitis (unilateral, dolor y eritema, <10 año rara)
 Proteína de función → Ooforitis (dolor abdominal bajo, fiebre)
→ Meningitis aséptica
→ Meninfoencefalitis
→ Riesgos
→ Aborto

Dx
Serología Ag IgM e IgG
Inmunofluorescencia
Inhibición de la
hemaglutinación
Aislamiento Orina, saliva,
faringe, LCR,
células gigantes
multinucleadas
Hemo adsorción
Periodo de incubación
Prevención
 Vacuna SRP
 Cepa: Jeryl Lynn (Colombia: Derivados de la
cepa RIT 4385)
 Paperas: No notificación obligatoria
VACUNA TRIPLE VIRAL
 Virus vivos atenuados
 Obtenidos de células de embrión de pollo
 Tiene AB como neomicina o kanamicina
 Subcutánea, deltoidea
M-MRII
Cepas de virus atenuados
 Sarampión: Edmonson B
 Parotiditis: Jeryl Lynn
 Rubeola. Wistar RA 27/3

PRORIX
Cepas de virus atenuados
 Sarampión: Scharwz
 Parotiditis: RIT 4385
 Rubeola. Wistar RA 27/3

Exantemas clásicos de la infancia


1. Rubeola
2. Sarampión
3. Roséola
Síntomas 4. Eritema infeccioso
5. Viruela
→ Inflamación bilateral de la glándula parótida (pero
antes es uni)
La vitamina A ↓ de complicaciones respiratorias en el
Tx por Sarampión

También podría gustarte