Está en la página 1de 2

Universidad Nacional Experimental

de los Llanos Occidentales VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL


"Ezequiel Zamora" PROGRAMA CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR
-UNELLEZ-
La Universidad que Siembra

San Fernando de Apure, 10 de Marzo de 2020

Ciudadano: Ing. Williams Zuñiga


Presidente de la fundación piscícola San Fernando

Es grato dirigirme a Usted, en la oportunidad de saludarle cordialmente y al mismo


tiempo presentarle a la bachiller: Victor Daniel Martinez Volcan, Titular de la cedula
identidad N° 25.611.103 en esa importante institución, en el periodo comprendido entre
Abril-Mayo
2020.
La Pasantía es una actividad enmarcada dentro del plan de estudios de la Carrera
de Ingeniería en Producción Animal con carácter de sub-proyecto que permite relacionar al
estudiante con su futuro mercado laboral. La pasantía tiene una duración de Seis (06)
Semanas a Tiempo Completo. El estudiante deberá cumplir 240 horas, durante las cuales
deberá realizar las labores que se le asignen en su condición de Pasante que redunde
tanto en el desarrollo profesional del estudiante como en beneficio de la empresa o
institución.
El Ingeniero en Producción Animal, es un profesional integral, proactivo con una
formación multidisciplinaria. Además el Ingeniero en Producción Animal unellista posee
una sólida formación ética, moral y humanística que lo sensibiliza para aplicar los
principios de desarrollo sustentable, con el objetivo fundamental de contribuir al
mejoramiento de la calidad de vida de la población. Igualmente, podrá participar
activamente en tareas de: Planificación, gerencia, administración, ejecución, asesoría y
evaluación de proyectos técnico-económicos y de desarrollo integral de sistemas de
producción de ganadería de leche, carne, doble propósito, porcinos, aves, ovinos y
caprinos, equinos, conejos y abejas, en programas de manejo alimenticio y nutricional,
control reproductivo e inseminación artificial, mejoramiento genético y centros de recría,
sanidad animal, operaciones de mercadeo y comercialización agropecuarios, programas
de mejoramiento y producción de pastos naturales e introducidos. Planificación, gerencia
y ejecución de proyectos en unidades de producción pecuaria, para el mejoramiento del
drenaje superficial y sistemas de riego, para establecer requerimientos de equipos y
maquinaria agrícola necesarios, para determinar las instalaciones e infraestructura
necesarias en el manejo pecuario
Es oportuno destacar el valioso aporte de su contribución en la formación del
recurso humano que pronto egresará de nuestra Casa de Estudios. En tal sentido, le
agradezco en caso de aceptación de los participantes, notificar a la brevedad posible por
escrito o correo electrónico (yareliespana23@gmail.com), así como el envió del Plan de
Trabajo a realizar por el Pasante durante el lapso establecido, por medio de un
cronograma.

Agradeciéndole en nombre de la UNELLEZ por su receptividad se despide de Ud.

Atentamente,

Prof. Yarely España Prof. Ana Bermejo


Coordinación de Pasantías. Coordinación de Pasantías.
UNELLEZ-APURE UNELLEZ-APURE
Universidad Nacional Experimental
de los Llanos Occidentales VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL
"Ezequiel Zamora" PROGRAMA CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR
-UNELLEZ-
La Universidad que Siembra

También podría gustarte