Está en la página 1de 23

ESTÁTICA.

FUNDAMENTOS
ESTÁTICA. FUNDAMENTOS
Introducción

Mecánica de fluidos:
Rama de las ciencias de la ingeniería que estudia el comportamiento de los fluidos
(fuerzas y energías) en reposo y movimiento con su entorno.

Fluidos (líquidos y gases):


Estado de la materia diferenciado de los sólidos por su proceso de deformación (fluidez)
provocado por los esfuerzos cortantes.

Los líquidos tienen facilidad para cambiar de forma, no de volumen (compresibilidad).


Los gases tienen facilidad para cambiar de forma y de volumen.
ESTÁTICA. FUNDAMENTOS
Densidad absoluta y relativa.
ESTÁTICA. FUNDAMENTOS
Peso y volumen específico.
ESTÁTICA. FUNDAMENTOS
Compresibilidad.

Variación de la presión con respecto a la variación de volumen por unidad de volumen


ESTÁTICA. FUNDAMENTOS
Tensión de vapor (Presión de vapor)

Presión parcial de las moléculas de vapor en el seno de un fluido, en unidades de


presión (Pascales en Sistema Internacional).
Depende de la temperatura (a mas temperatura mayor tensión de vapor)
ESTÁTICA. FUNDAMENTOS
Viscosidad dinámica y cinemática.

Resistencia del fluido opuesta a los esfuerzos cortantes.


ESTÁTICA. FUNDAMENTOS
Tensión superficial.

Fuerzas internas de cohesión entre partículas de un fluido.


Fuerzas internas de adhesión entre partículas de un fluido y un sólido

En un fluido las partículas se atraen en entre sí por fuerzas de cohesión que dependen
de su propiedad tensión superficial (formación de gotas).
ESTÁTICA. FUNDAMENTOS
Tensión superficial. Formación de menisco y capilaridad

Fuerza de adhesión líquido / sólido es mayor que la fuerza de cohesión de líquido.


(el líquido moja al sólido).
ESTÁTICA. FUNDAMENTOS
Tensión superficial. Formación de menisco y capilaridad

Fuerza de adhesión líquido / sólido es menor que la fuerza de cohesión de líquido.


(el líquido no moja al sólido ).
ESTÁTICA. FUNDAMENTOS
Presión absoluta o total. Presión relativa o manométrica.

La presión absoluta está referida al vacío.


La presión relativa (o manométrica) está referida a otra presión (normalmente la
atmosférica).
ESTÁTICA. FUNDAMENTOS
Presión absoluta o total. Presión relativa o manométrica.

Trabajando con presiones absolutas no existen presiones negativas (por debajo del
vacío).
Trabajando con presiones relativas puede haber presiones positivas (sobrepresión) o
presiones negativas (depresión).
ESTÁTICA. FUNDAMENTOS
Ecuación fundamental de la estática.

Fluido en reposo bajo la acción de la gravedad (eje z).


ESTÁTICA. FUNDAMENTOS
Ecuación fundamental de la estática.

Fluido en reposo bajo la acción de la gravedad.


(Definición del campo de presiones)
ESTÁTICA. FUNDAMENTOS
Ecuación fundamental de la estática.

Fluido en reposo bajo la acción de la gravedad.


(Diferencia de presión entre dos puntos del mismo fluido continuo)
ESTÁTICA. FUNDAMENTOS
Ecuación fundamental de la estática.

Fluido en reposo bajo la acción de la gravedad.


(Diferencia de presión entre dos puntos del mismo fluido continuo)
ESTÁTICA. FUNDAMENTOS
Ecuación fundamental de la estática.

Fluido en reposo bajo la acción de la gravedad.


(Diferencia de presión entre dos puntos del mismo fluido continuo)
ESTÁTICA. FUNDAMENTOS
Ecuación fundamental de la estática. Consecuencias

• Todos los puntos en la misma cota tienen la misma presión.


• Todos los puntos con la misma presión tienen la misma cota.
• La superficie libre de un fluido en reposo es un plano horizontal (plano piezométrico).
• La fuerza debido a la presión de un fluido sobre una superficie es perpendicular a la
misma.
ESTÁTICA. FUNDAMENTOS
Ecuación fundamental de la estática. Consecuencias

• La presión en el interior de un fluido en reposo es la misma en todas las direcciones


(principio de isotropía) y se dirige siempre hacia el interior del fluido (es una
compresión, no una tracción) .
ESTÁTICA. FUNDAMENTOS
Ecuación fundamental de la estática. Consecuencias

• Prensas hidráulicas (principio de Pascal). La presión de un fluido en reposo se


transmite a todos los demás puntos del fluido si éste es incomprensible.
ESTÁTICA. FUNDAMENTOS
Aparatos de medida de presión estática manométrica.

• Tubo piezométrico o piezómetro. La presión en un punto conectado a un tubo


piezómetro es proporcional a la altura del fluido en dicho tubo.
ESTÁTICA. FUNDAMENTOS
Aparatos de medida de presión estática manométrica.

• Manómetro de líquido (mercurio).


ESTÁTICA. FUNDAMENTOS
Aparatos de medida de presión estática manométrica.

• Manómetro diferencial.

También podría gustarte