Está en la página 1de 12
Naren Goadalvee Gocman Pawar, -Semesfre 13 EJEMPLO «+ Convierte los siguientes enunciad lenguaje algebraico. jos de lengua je comdn 2 LENGUAJE COMON | Bosveces un namero triple de otro suman 13: La tercera parte del cua dado de la suma de {dos nomeros. 1 cuadrado de la dite rencia de un ndmero y 5 {a como resultado 100. 1 cuadrado del primer ‘admero mas el doble producto del primero por un segundo, mas et ‘cuadrado del segundo ndmero, es igual 2 cero, er ayey? DESARROLLO ACTIVIDAD 2 ‘* Tomando como base el ejemplo anteri jor, convier- MATEMATICAS | AICAS BLOQUE V OpERACIONES ALGEBR/ TENGUAIE ALGEBRAICO El cubo de Ia suma de dos ‘nameros consecutive. [a diferencia el cuadrado ide dos nrmero5, diferentes menos su producto, EXPRESION ALGEBRAICA amos anteriormente, en algebra to esentado mediante letras (tla ido combiamos tas letras ¥ nt una nueva estructura Mm: 15 expresion algebraica. Como lo comet mero puede ser repre madas variables). Cuan meros, lo que formamos es tematica a la que llamaremo: siones algebraicas Sc [Algunos ejemplos de expre 12 ax - 3y 20% eT Una expresion algebraica es todo conjunto di tras (variables) y ndmeros reales (constantes) emplean operaciones de suma, resta, multi cién, division y exponenciacion para relacion Los términos de una expresion algebraica s¢ te los siguientes enunciados de lenguaje comdin a partes separadas por los signos de suma 0 z lenguaje algebraico LENGUAJE El cuadrado de tun ndmero menos ALGEBRAICO Asi pues, la expresi6n: 3x! 10x? + Bx Est compuesta por tres términos algebra 3x; -10x?; 8x Karen Geadalvee Gorman Damian 4- Semester -(3 EL ALGEBRA COMO LENGUAJE aa he 1s destinados 2 12 comunia «i extendemos que un lenguaje es un sistema OF sien en corjunto de reels, Com Si ee aon, que a estructura de éSt0s $6 287, bre un conlunto oe eeuajeen eat siguientes Se any representaciones graicas 0 fOndeBiee Peercsaicnre son eosh be yeree que sus elementos son: Jos numeros y 125 letras wariables), ¥ as reglas 2 las que se rige aplicaciones aoe repedades heredadas oe arate, Ft aes mos hacer tragucciones de Fé ites je comin a fenguae 1eeD"21°2 hittpss/eoo.eiypua q enunciados escritos en lena Igebraico es necesario comprender Io siguiente: Para poder manejar el lenguaie 2 = Se usan todas las letras del alfabeto © Las primeras letras del alfabeto $0” tlizadas por regla general para senaar !2S cons- \imero como el vocablo Pi ovariables de tantes, es decir, cualquier M Spar to rein, ts intra eon weliz0des Pare sefialar las incégnitas alguna expresién algebraica. itpslieno-eIKSAUT «Leela siguiente rasey describe con tus reson pbs lo que entendst a Piel ‘ Fe ris ‘ td Este es un universo matematico. Estamos rodeatios de ecuaciones vy sumas... Tu vida es un reflejo de todas las opciones que *3 hhas seguido en la ‘ innumerable cantidad de elecciones puntuales que has cruzado”. ACTIVIDAD DE REFLEXION ‘STEVE MARABOL ( wat Karen Goodaloge Qocmén Damian MATEMATICAS: BLOQUE V OPERACIONES ALGEBRAICAS 1-semestre - 8 fezndueno TENGUAJE COMON LENGUAEE ALGEBRAIC 6 ri 7 El triple de un numero excede en 20 a la mitad del mismo. i 7 ° 2x?-5 = 27 e aoe La suma de tres nimeros. enteros consecutivos equivale a 48. |< 9 : ¢ ow “ef ae 10 Jun | Guarto del cuadrado del producto de dos ndmerese5 100. |( (4) ) ACTIVIDAD DE RETO Traduce a lenguaje algebraico el sigui 1. Anita tiene sus ahorros en dos una tiene $ 289 mas que en la dinero tiene Anita? 34 14.5 er X= 269 al cane 432.5 x a 140 jente enunciado. alcancias. En otra. {Cuanto LENGUAJE ALGEBRAICO El lenguaje algebraico nace en la civilizacion musulmana en el periodo de Al-khwariz~ ‘mi, al cual se le conside- ra el padre del algebra. El lenguaje algebraico consta principalmente de las letras de alfabeto y algunos vo cablos griegos. Su funcién principal consiste en estruc- turar un idioma que permita generalizar las diferentes operaciones que se desarro- Nan dentro de la aritmética, por ejemplo: si queremos sumar dos nmeros cualesquiera, basta con indicarlo como: a + b; donde las letras a y b representan canti- dades cualesquiera. ‘Ademés, el lenguaje algebraico permite establecer relaciones que facilitan Ia resolucion de problemas cotidianos. Problemas como calcular tus gastos de la semana, estimar el tiempo de traslado a algin lugar 0 el consumo que tendrés de algin servicio." 1 Lenguaje algebraico. Informacion recuperada de http/do- ‘cente,ucol.mdlgrios/algebrallenguajealgebraico.htm BLOQUE V OPFRACIONES ALGEBRAICAS Situacién que también ocurre con la multiplicacién de polinomios con polinomias. * Multiplica los potinomios: (Gxt 10K + 2) (P+ 7x44) Solucién (Bet - 10x? + 2) (x4 7x44) = Ie + D1 + 12x! - 50s - 708-40 + 10%? + 14+ 8 = 15x’ - 29x + 12x! - 60x? - 40x? + 14x + 8 El principio es et mismo: multipticamos cada térmi no-del primer polinomio con todos los términos del segundo colinomio. Al final simplificamos, realizando sumas y restas de términos semejantes, * Mediante equipo de dos participantes, calculen los siguientes productos. \4aren boadaleope Quemes Damian A-serestre -(3 CaeC7e- Bx) Digtead s3 Dor +e) » [a] Gx+ 0x45) [Gor Gx 8)= ae | bs aes 00K +3 ajar ones = fey for 6e- Dar a0 a) | ae0e+ Bx + = yit24y3 +3 | fp [Ge ax+ 7i6x- 60 = hy |4e08-x +3) | [pp [(@xe+ x900x7 + ») = | ys U4 412K F | Ss - ) | -5x(4x + Bx 2) | [mbar Seve 4) = | er Un 4-70 x3 ¢ | lg 234 4 | @) | 2x°(x3- 10x” + 1) i) | O¢ + x2)08- 30°) \ 1yS evi ate : D | 0 + 108-20) = | ylo- Dy | W0)| OF Ave + 22x Sx? + B) = : > ee ry - 24d 2.4 1 ‘ oe @ fy = Hy | (6x2 - 2x2 +, 1)(4x8- Gxt 5) = x eee N= 8 OE Tg, : 12y8~ Bet + Bx" exh sd WAS HS Damian Maren Quadaloge Gueman 4~ Semnestee > Halotine LENGUAJE ALGEBRAICO 1 APERTURA + Traduce cada uno de los enunciados de lenguaje coman a lenguaje alge! braico. Fatmero | LENGON como ——~=C=*~—=C‘ENGUAIE ALGER El doble de un namero mas su mitad dis- | x minuido en tres es igual a5, 2 | El producto de dos ndmeres enteros con pagel) = 158 secutivos da por resultado 156. f 3 : Kiurr < ig. |tasexta parte de un ndmero equiva ala | mitad del nimero disminuido en 2 | Rape ogo aS ‘ j | 5 e\ wy t | (3x)(2x) = 1200 El premio Nobel en Matematicas no existe, pero en su caso se otorga la Medalla Fields, mateo: re Karen Cuadadet & BLOQUEV OPERACIONES aLcenRalcas ee ee [i rencion Pla) =12- 3a Bape tbe 26 Ga ® Pla) + Qla) = A ssemostr® AS — PROGEDIMIENTO 3t? +8-10t iB - 15+ 10t?-t P(t) - Q(t) = t H142-ap423 P(x) = 6x - 10x +32 QW) = Ge? - BS +x O) POd) - Q00 = -13 +a ®) Pfa) - Qa) = i INSTRUMENTO DE EVALUACION Realicé ta totalidad de los ejercicis de forma correcta Participé de forma asertva retroalimentando 2 mS ‘comparieres. COMPETENTE | COMPETENTE NIVEL DE COMPETENCIA WE CONSIDERO | MEDIANAMENTE | ME FALTA TRABAJAR \ UN POCO MAS t | + \ Consulté los enlaces sugeridos en interne! Pare Ta mejor ‘comprensin de los objetos de aprendzale | Tocuché atentamente las aportaciones de mis compafieros. | Participé en la exposicion de os ejercicios. TIPO DE EVALUACION: AUTOEVALUACION Yr Karen Goadaleee Gueman Damie +-semestre <8 EJEMPLOS + calcula la resta (P ~ QXx) con: EJEMPLO 2 MATEMATICAS | OpERACIONES ALGEBRAICAS SLOQUE V DESARROLLO «s Mediante binas, realicen lo siguiente Mmgalicen las operaciones indicadas en cada uno Be tos incisos. Recuerden ordenar los términos: Pix) = 7x? + Sxt= 2x44 2 Qik) =-8 + 2x*- 9+ 11" + Tae- Ox $4 = 2x- xt + 9x4 8= =) = Px) = O(n) = Sxt= 200- Ax? + 7x4 12 ae swe < a). (10x? 8x + 9x2) + (3x?- Sx? + 2x) = aE, - - @ b) (5x - x2+ 3) + (12 - 7x - 9x4) = & Sa ee ° (13x8- 5x + 7)- (18 - 12x + 19%) = iT. { i at o (y2-2y+ By) - (12y- 7+ WI =L Ys PO? -Q ‘ ) | Getb*- 7ab + 96%) - (10b*- 5a’? + 2440) = | B28 \ . \ ie 4 TEOPERACION P(x) = 2 - 5x? + 3x | Q(x) = 15 - 8x + 16x? } a. a) | t P(x) + 0) = 3 ” txt -Sx417 | P(x) = 10x- 5 + 4x? Qi) - 13x? + 9x . | __ [Pad + Q(x) = Ayr $194 $2 \ P(x) = 2x - 3xt + x? | ‘ Q(x) =~ 10x? - 8x! + 11x ~ | Po) + a0) = oo A= 9 et ENSe Mafabaticoy ae mayor a ene potent Para simplificar una ex resion alge! Aaa vara simplificar una xP godt BY que son semejantes, < decir, simplificar una exBTeS! presin algebraica en ot"? equivalente sumande 0 restando praica es neceset EJEMPLO jones. « Simplifica as siguientes expresi

También podría gustarte