Está en la página 1de 4

Primer estrategia didáctica de sumas y restas en decimales.

Asignatura: Matemáticas

Unidad temática o ubicación del programa dentro del curso general: Uso de los

números y las operaciones matemáticas de sumas y resta.

Tema general: Sumas y Restas en números decimales.


Contenidos:

-Problemas de sumas y restas en decimales.

-Procedimientos de sumas y restas en decimales.


Duración de la secuencia y número de sesiones previstas: 50 minutos.
Nombre del profesor que elaboró la secuencia: Linda Santiago Ospina.
Finalidad, propósitos u objetivos:

-Resolver problemas de manera autónoma.

-Identificar la importancia de sumas y resta en decimales.

Orientaciones generales para la evaluación:

-Relaciona un número con una cantidad de elementos.

-Planea y resuelve problemas de sumas y restas en decimales.

-Valora la importancia de la suma para resolver situaciones de la vida diaria.


Línea de Secuencias didácticas

Actividad de apertura: Preguntar a los alumnos si ellos van a la tienda a comprar.

¿Que compran?, ¿Cuánto cuesta lo que comprar?, si compra dos productos ¿Cómo

saben lo que van a pagar?, ¿Cómo saben lo que les darán de cambio? Comentar que en

esta clase resolverán problemas de números con punto decimal, como los que

aprendieron a trabajar con la balanza.

Actividad de desarrollo:

1. Organizar al grupo en equipos.

2. Indicar que resuelvan la consigna 1 y 2 del desafío: “La tienda de doña lucho” del
libro de matemáticas.

3. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente.

Actividad de Cierre: Hacer una confrontación de resultados y procedimientos. En

particular comenten como suman o restan números con puntos decimales como los que

usaron al resolver los problemas del desafío.


Línea de evidencias de evaluación del aprendizaje: Los alumnos: Resuelven

problemas que implican sumas y restas de números decimales.


Recursos: Pagina de libro de texto, equipos.

Importancia

Es de suma importancia de que al igual que con los números naturales o las fracciones

las operaciones con decimales se trabajen a través de la resolución de problemas de la vida

cotidiana, es indispensable también que primero se planteen problemas a los alumnos y que

ellos los resuelvan con procedimientos propios, informales, no convencionales, ya después

el maestro se encargará de enseñar los procedimientos y algoritmos formales.

Segunda estrategia didáctica de sumas y restas en decimales.

Asignatura: Matemáticas
Unidad temática o ubicación del programa dentro del curso general: problemas

de suma y resta con decimales

Tema general: Sumas y Restas en números decimales.


Contenidos:

 Operaciones con números decimales

 Descomposición de los números decimales


Duración de la secuencia y número de sesiones previstas: 50 minutos.
Nombre del profesor que elaboró la secuencia: Inés Martínez Villarreal
Finalidad, propósitos u objetivos:

 Saber ordenar números decimales

 Suma y resta decimales nivel avanzado


Orientaciones generales para la evaluación:

 Composición de problemas

 Dar solución a los problemas de suma y resta en decimales


Línea de Secuencias didácticas

Actividad de apertura: la clase iniciara con la explicación de como sumar y restar

un número decimal

Actividad de desarrollo: se desarrolla una estrategia de enseñanza y aprendizaje y

se define el tema seleccionado

Actividad de Cierre: comparan en grupo sus repuestas, para corregir y aclarar

dudas con respecto al tema


Línea de evidencias de evaluación del aprendizaje: resuelven operaciones

matemáticas de suma y resta en números decimales, reconocen bien los símbolos de la

suma y la resta.
Recursos: Pagina de libro de texto, equipos.
Importancia

Los números decimales son útiles en la vida cotidiana en contexto de proporcionalidad y

en el cálculo de costo. Los nueros decimales nos permiten expresar cantidades menores

que la unidad. Lo más fácil de los decimales es la ubicación del puto, memorizar el valor y

la equivalencia entre el décimo, centésimo y milésimo.

También podría gustarte