Está en la página 1de 3

Escuela Profesional: ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Primer avance: Trabajo académico:


Curso: INVESTIGACIÓN I
Docente: Dr. CARLOS ENRIQUE GUANILO PAREDES
Ciclo: IX Sección: 01_1 Nota:

Datos del alumno


Apellidos y nombres:
Código de matrícula: Filial de matrícula:

Fecha de envío
AVANCE ENTREGA TOTAL
Publique su trabajo en la opción “TRABAJO
Hasta el 31/05/2020 Hasta el 26/07/2020
ACADÉMICO” del menú contextual de su curso
Primera Práctica Segunda Práctica
(Aula Virtual)
Calificada Calificada

Recomendaciones
1. Verifique la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Aula Virtual de la plataforma
Blackboard antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente.
2. Revise la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto.
3. Las fechas de publicación de los trabajos académicos (PRIMER AVANCE Y TRABAJO ACADÉMICO)
en el Aula Virtual de la Plataforma Blackboard están definidas de acuerdo al cronograma
académico 2020-1. No se aceptarán trabajos extemporáneos.
4. Recuerde que no debe copiar de internet. Las copias de internet son verificadas con el Sistema
Antiplagio UAP y serán calificados con la nota cero (“00”).
5. El primer avance de Trabajo Académico busca comprobar sus logros en el desarrollo del curso.
6. Para el examen parcial, usted debe haber logrado desarrollar Capítulo II y para el examen final
debe haber desarrollado el trabajo completo

Criterios de evaluación del Trabajo Académico


El trabajo académico es calificado considerando los criterios de evaluación según la naturaleza del
curso:
1. Presentación adecuada del trabajo. Evalúa la redacción, ortografía, y presentación del trabajo
2. Investigación bibliográfica. Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y
electrónicas confiables y pertinentes a los temas tratados de acuerdo a la normativa APA.
3. Situación problemática o caso práctico. Considera el análisis contextualizado de casos o la
solución de situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.
4. Otros contenidos. Abarca la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y escenarios
diversos, componentes actitudinales y éticos.

Preguntas
AVANCE hasta el CAPITULO I
Hasta el 31/05/2020
Primera Práctica Calificada

Formule un plan de tesis. Primer borrador


Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:
https://www.youtube.com/watch?v=Q2QjEBWdu4Q

ESTRUCTURA DEL PLAN DE TESIS


Título de la investigación: ………………………………..

HOJA DE RESPETO
- CARÁTULA
- ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


1.1. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA
1.2. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
1.2.1. DELIMITACIÓN ESPACIAL
1.2.2. DELIMITACIÓN SOCIAL
1.2.3. DELIMITACIÓN TEMPORAL
1.2.4. DELIMITACIÓN CONCEPTUAL
1.3. PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN
1.3.1. PROBLEMA PRINCIPAL
1.3.2. PROBLEMAS SECUNDARIOS
1.4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
1.4.1. OBJETIVO GENERAL
1.4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.5. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN
1.5.1. JUSTIFICACIÓN
1.5.2. IMPORTANCIA
1.5.3. LIMITACIONES
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL
2.1. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
2.2. BASES TEÓRICAS O CIENTÍFICAS
2.3. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS
CAPÍTULO III: HIPÓTESIS Y VARIABLES
3.1. HIPÓTESIS GENERAL
3.2. HIPÓTESIS SECUNDARIAS
3.3. DEFINICIÓN CONCEPTUAL Y OPERACIONAL DE LAS VARIABLES
CAPÍTULO IV: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
4.1. TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACIÓN
4.1.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN
4.1.2. NIVEL DE INVESTIGACIÓN
4.2. MÉTODOS Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
4.2.1. MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
4.2.2. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
4.3. POBLACIÓN Y MUESTRA DE LA INVESTIGACIÓN
4.3.1. POBLACIÓN
4.3.2. MUESTRA
4.4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
4.4.1. TÉCNICAS
4.4.2. INSTRUMENTOS
CAPÍTULO V: ADMINISTRACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
5.1. RECURSOS HUMANOS 5.2. PRESUPUESTO
5.3. CRONOGRAMA 5.4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXOS
1. MATRIZ DE CONSISTENCIA
2. INSTRUMENTO(S) DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
3. VALIDACIÓN DE INSTRUMENTO (S)

También podría gustarte