Estrategias de Afrontamiento

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Estrategias de

afrontamiento
RELACIONES HUMANAS AFECTIVAS

Carlos Felipe Suárez Góngora


CERT | PROFRA. NOEMI CAAMAL BACAB
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO

Las estrategias de afrontamiento se refieren a los esfuerzos por enfrentar las


necesidades internas y ambientales y los conflictos entre ambos a través de
comportamientos públicos o internos, necesidades que exceden los recursos
humanos. Estos procesos entrarán en vigor en todas las situaciones en las que las
transacciones del entorno personal se desequilibren. Este es un término clásico en
psicología, especialmente relacionado con el estrés.

La investigación psicológica destaca las tres características principales de las


estrategias de afrontamiento, las cuales se pueden clasificar de la siguiente manera:
evaluación, buscando el significado de eventos clave; problemas al tratar de
enfrentar la realidad, manejando las consecuencias que se nos presentan; y
emociones, ajuste y mantenimiento emocional. Intenta equilibrar las emociones. De
acuerdo con esta línea de pensamiento, podemos determinar que las estrategias de
afrontamiento se pueden dividir en tres categorías:

1. Las estrategias centradas en el problema: suelen ser utilizadas en


condiciones de estrés visto como controlable: son estrategias orientadas
hacia la tarea, para alcanzar la resolución y/o modificación del problema.
2. Las estrategias centradas en las emociones: tienden a ser utilizadas cuando
percibimos el evento estresante como incontrolable, como lo que se puede
experimentar ante el peligro: se intenta afrontar el problema centrándose en
las emociones y liberarlas e intentar relajarse.
3. Las estrategias basadas en la evitación: tienden a manejarse en aquellos
momentos en los que la persona asume aplazar el afrontamiento activo por
la necesidad de ordenar y hacer acopio de sus recursos psicosociales antes
de afrontar activamente la situación: son estrategias centradas en la evasión,
en la distracción, en tomar distancia del evento estresante, o volcarse en otra
actividad para no pensar.

También podría gustarte