Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

(Creado por Ley N° 25265)


VICERRECTORADO ACADÉMICO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1

Esta será desarrollada grupalmente con un máximo de 2 estudiantes. La presentación tiene una nota de 5 puntos
para toda la actividad correctamente contestada y sustentada. Será presentado el día lunes 09 de noviembre del
presente, hasta las 11:59 p.m. vía Moodle, la no presentación es NOTA CERO.
Profesor: Mg. Ing. Javier Camilo Poma Palacios

GRUPO 1: Leon, Condor, Rojas


1. Describir concretamente los elementos (como cilindros, válvulas, instrumentos de medición, instrumentos de
protección, tuberías o mangueras, motores, comprensora, fluido, estación de mantenimiento, etc.) y el mismo
sistema; utilizando diagramas de bloques, diagramas pictóricos, circuitos, etc.; para la instalación de un
sistema neumático.
2. Realizar el diagrama del circuito de control y del circuito de potencia, para:
a. Arranque directo de un motor de inducción de hasta 4HP trifásico desde dos estaciones.
b. Arranque estrella – triangulo con inversión de giro de un motor de inducción trifásico de 50 HP.

GRUPO 2: Romero, Huachos, Ccahuana


1. Describir concretamente los elementos (como cilindros, válvulas, instrumentos de medición, instrumentos de
protección, tuberías o mangueras, motores, electrobomba, fluido, estación de mantenimiento, etc.) y el mismo
sistema; utilizando diagramas de bloques, diagramas pictóricos, circuitos, etc.; para la instalación de un
sistema neumático.
2. Realizar el diagrama del circuito de control y del circuito de potencia, para:
a. Arranque directo de un motor de inducción de hasta 4HP trifásico.
b. Arranque estrella – triangulo con inversión de giro de un motor de inducción trifásico de hasta 100 HP.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Instrucciones para presentar el trabajo en el aula virtual
La presentación bebe contener mínimamente lo siguiente:
1) Caratula: debe contener en la primera página lo siguiente: UNH (completo), Facultad, Escuela,
Asignatura, Actividad N° XX, Estudiantes, Profesor, Lugar/Año (Pampas, junio – 2020).
2) Introducción: en la segunda página, que describa concretamente, pero exacta los diversos temas
que se trataran o que componen el trabajo.
3) Cuestionario: a partir de la tercera página, iniciándose en el centro con Actividad N° XX y en
seguida las preguntas y su desarrollo, que debe contener si fuera necesario figuras, tablas,
diagramas, cálculos y lo señalado en la pregunta; con su respectiva referencia bibliográfica
numerada ([1], [2], …) si fue sacada de un libro o de una página Web, etc.
4) Biografía: señalar según lo numerado en el desarrollo del cuestionario; que incluya la de libros o
sitios Webs en formato APA.

El archivo debe ser guardado con los apellidos de los 3 estudiantes, asignatura, actividad y número
(ejemplo: PomaLeonHuachos_SCHN ACT1).
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fecha: 28/10/2020.
Profesor: Mg. Ing. Javier Camilo Poma Palacios.

También podría gustarte