Está en la página 1de 3

ACUEDUCTOS Y CLOACAS I-2020

Profesor: Ing. Ali Reyes


Codigo:
Fecha: 28-04-2020
EXAMEN 1 VALOR 5%

NOMBRE:
CEDULA:

Seleccione la respuesta correcta, marcando con un tilde, una equis, o resaltado


en color , una vez culminado el examen enviarlo en formato pdf , al correo
reyesajl@pdvsa.com o enviar letras de las respuestas al privado 04126681012

1- UNA DEFINICIÓN DE ACUEDUCTO PUDIERA SER:

A- Es un sistema de represas y bombas que sirven para potabilizar el agua para el


consumo humano.
B- Sistema o conjunto de sistemas acoplados que permiten transportar agua en
forma de flujo continuo desde un lugar en que esta es accesible en la naturaleza
hasta un punto de consumo distante.
C- Es un sistema de tuberias, bombas, tanques de almacenamiento que son utilizados
para llevar el suministro diario de 100lts/seg a una presion de 10 metros hasta las
comunidades.
D- La respuesta correcta es la B y C

2- Se define como sistema de cloacas:

A- A una concavidad en el terreno o conducto, generalmente subterraneo, que


recoge las aguas de lluvias y las aguas residuales, que normalmente son
transportadas hasta una laguna de oxidació n, planta de tratamiento, o sistema de
tratamiento para su disposició n final, riego de areas verdes, procesos industriales,
entre otros.
B- Es un sistema de alcantarillas o canales que conducen las aguas negras hasta
depositarlas en un rio, lago, o el mar.
C- Son tuberias enterradas, pozos septicos, canales, que sirven para descargar las
aguas residuales y otros desechos.
D- Opcion C

3- Cuales son los objetivos principales del diseño de un sistema de un


sistema de acueductos y cloacas eficiente para los urbanismos:

A- Entre los objetivos principales se encuentran, la modernizació n de las redes de


acueductos y cloacas, para evitar fugas de aguas blancas y negras.
B- Contribuyen al buen ornato de la ciudad, ya que evitan los olores
desagradables en las calles y avenidas, lo que facilita el transito de personas y
vehiculos.
C- Contribuyen al saneamiento ambiental, evita la proliferacion de enfermedades
de la piel y tracto digestivo, asi mismo, un sistema de acueductos y cloacas
eficiente mejora la calidad de vida, proteje el medio ambiente y la salud de los
habitantes de dicho urbanismo.
D- Facilita el transporte de aguas blancas y negras, evitando el derroche del vital
liquido, de esta manera cuidamos el planeta

4- En que norma venezolana se encuentra contenida toda la normativa a


cumplir en lo referente a edificaciones, sistemas de captación y
disposición de aguas blancas y servidas?

A- Gaceta oficial 752


B- Gaceta 40.44
C- Covenin 268
D- Opciones A y B

5- Que se entiende por dotacion, según la Normativa de edificaciones?

A- Se refiere a la dotacion de equipos de proteccion personal del personal que


labora en el urbanismo.
B- A la cantidad de agua potable disponible en el tanque aereo del edificio.
C- Es el volumen de agua minimo necesario para cumplir con las necesidades
basicas del la edificació n, parcela, habitantes, asi como el funcionamiento
optimo de todos los equipos y accesorios distribuidos en el area de la
edificació n.
D- Es el consumo eficiente del recurso agua que debe tener el usuario en tiempos
de crisis hidrica.

6- Para una parcela de hasta 300 m2 de una vivienda unifamiliar la dotacion


minima según la norma, es de :

A- 1700 lts
B- 1500 lts
C- 1 pipa
D- 500 lts
7- Cuales son los componentes de un sistema cloacal?

A- Tuberias de pvc, sifon, pozo septico, tanquilla para desechos solidos..


B- Ramal de empotramiento, tanquilla de empotramiento, bocas de visita, tramos,
red de colectores.
C- Planta de aguas servidas, bombas, desarenadotes, lodos primarios, filtració n,
estabilizació n, cloracion, y almacenamiento de agua tratada.
D- Letrina ecologica, bañ os portatiles, camion de achique, tuberias de 4”, tanquilla
de succion de aguas negras.

8- Los datos basicos para un proyecto de urbanismo a tener presentes con el


fin de diseñar las obras de abastecimiento y disposición de aguas, son los
siguientes:

A- Datos socioeconomicos de los habitantes del urbanismo.


B- Tipo de suelo, nivel freatico, rios cercanos, datos de urbanizaciones aledañ as,
capacidad de bombeo segú n la cota del terreno.
C- Vida util de las obras, població n del proyecto, usos del agua, gastos de diseñ o.
D- Meses del periodo de lluvia, meses de sequia, disponibilidad de
almacenamiento de agua para 1 mes por parte de los habitantes del proyecto,
condicion economica de los usurios, codigo QR del carnet de la patria.

9- según lo investigado sobre el tema 1, a su entender, que significado


tienen las obras de captación, distribución y disposición del agua en los
urbanismos y para la sociedad en general.

ÉXITO!!!!

También podría gustarte