Está en la página 1de 57

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y

FUNCIONES DE LA OFICINA DE
Manual
SERVICIOS de Organización
GENERALES y
DEL COMANDO
Funciones de la Oficina de
CONJUNTO
Servicios
DE LAS Generales
FUERZAS ARMADAS

- 2009 -
INDICE
PRESENTACIÓN

I. FUNCIÓN GENERAL, LÍNEA DE AUTORIDAD Y


ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

II. FUNCIONES ESPECÍFICAS, LÍNEA DE


AUTORIDAD Y RELACIONES DE
COORDINACIÓN

III. CUADRO ORGÁNICO DE ASIGNACIÓN DE


CARGOS

IV. HOJAS DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES


PRESENTACIÓN

El presente Manual es de importancia para todo el personal militar y civil


que labora en la Oficina de Servicios Generales del Comando Conjunto de
las Fuerzas Armadas, en razón de que su contenido dará a conocer las
funciones específicas de cada cargo, su ubicación dentro de la estructura
orgánica, líneas de autoridad, relaciones de coordinación interna y
externa, así como las responsabilidades.

El presente Manual se basa en los dispositivos legales vigentes y del CAP


vigente aprobado.

El presente Manual de Organización y Funciones deberá ser leído en


forma obligatoria por todo el personal que conforma la Oficina de Servicios
Generales.

……………..…….………..….……………..
O-218460757-O
MOISES GARCES RAMÍREZ
Coronel EP
Jefe de la Oficina de Servicios Generales del
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
I. Función general, línea de autoridad y organigrama estructural

1. Función General

Proporcionar apoyo administrativo y de seguridad al Comando


Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Funciones específicas:

a. Proporcionar apoyo administrativo de personal y logístico al


Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

b. Garantizar la seguridad física del personal y material del Comando


Conjunto de las Fuerzas Armadas, así como de las personalidades
que acudan a esta Institución.

c. Normar el servicio y apoyo administrativo a las instalaciones del


Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

d. Las demás que le asigne el Jefe del Comando Conjunto de las


Fuerzas Armadas.

2. Línea de autoridad

La Oficina de Servicios Generales depende directamente del Jefe del


Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, tiene bajo su mando a
las Unidades de Personal, Unidad de Seguridad y Contrainteligencia y
la Unidad de Servicios Generales. El cargo estará representado por un
Oficial Superior del grado de Coronel o su equivalente.

3. Organización estructural

a. De Dirección
Jefatura de la Oficina de Servicios Generales

b. De Apoyo
Unidad Administrativa

c. De Línea
(1) Unidad de Personal.

(2) Unidad de Seguridad y Contrainteligencia.

(3) Unidad de Servicios Generales.


JEFATURA
OSSGG

UNIDAD
ADMINISTRATIVA

UNIDAD DE UNIDAD DE UNIDAD DE


PERSONAL SEGURIDAD Y CI SERVS GENERALES

ÁREA PERSONAL EP ÁREA DE PLANES ÁREA MANTENIMIENTO


Y OPERACIONES

ÁREA PERSONAL CIVIL ÁREA DE SEGURIDAD ÁREA TRANSPORTES


Y CONTRAINTELIGNECIA

ÁREA PERSONAL MGP ÁREA DOCUMENTACIÓN ÁREA SANIDAD


CLASIFICADA

ÁREA PERSONAL FAP ÁREA BIENES


PATRIMONIALES

ÁREA INSTRUCCIÓN
Y BIENESTAR

ÁREA VACAC, PERMISOS


Y LICENCIAS

ÁREA SERVICIOS
Y COMISIONES

ÁREA
PIQUETE DE TROPA
II. Funciones específicas, línea de autoridad y relaciones de
coordinación

1. Jefatura

a. Funciones específicas

(1) Asegurar el cumplimiento de las funciones de la Oficina de


Servicios Generales en el logro de la misión encomendada.

(2) Dirigir las actividades relacionadas con la administración de


personal y de logística.

(3) Dirigir las actividades relacionadas con la seguridad,


contrainteligencia del personal y material del Comando
Conjunto de las Fuerzas Armadas.

b. Línea de Autoridad

Depende directamente del Jefe del Comando Conjunto de las


Fuerzas Armadas, tiene bajo su mando directo a las Unidades de
Personal, de Seguridad y Contrainteligencia y de Servicios
Generales, el cargo estará representado por un Oficial Superior del
grado de Coronel o su equivalente

c. Relación de Coordinación

(1) Jefatura del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.


(2) Jefatura del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
(3) Divisiones del Estado Mayor Conjunto de las FFAA y Oficinas
Autónomas del CCFFAA.
(4) Diversas Divisiones y Organismos del Ministerio de Defensa.
(5) Instituciones Armadas (Ejército, Marina y Fuerza Aérea) y
Policía Nacional.
(6) Diversa entidades e instituciones civiles públicas y privadas.

2. Unidad Administrativa

a. Funciones específicas

(1) Garantizar la correcta recepción y distribución de la


documentación recibida y remitida correspondiente a la Oficina
de Servicios Generales.

(2) Realizar el seguimiento de la documentación pendiente de


respuesta.

(3) Representar administrativamente a la Oficina de Servicios


Generales.
b. Línea de Autoridad

Depende directamente del Jefe de la Oficina de Servicios


Generales, el cargo estará representado por un Empleado Civil
Técnico.

c. Relación de Coordinación

(1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA


(2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales
(3) Ministerio de Defensa
(4) Instituciones Armadas.
(5) Entidades Civiles públicas y privadas

3. Unidad de Personal

a. Funciones específicas

(1) Unificar normas y procedimientos de trabajo para la


realización de actividades de Administración e Instrucción del
Personal en el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

(2) Proponer medidas para el mantenimiento de la disciplina y


efectuar el control de asistencia del Personal que labora en el
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

(3) Recomendar acciones que tiendan a satisfacer necesidades


de bienestar del personal del CCFFAA.

b. Línea de Autoridad

Depende directamente del Jefe de la Oficina de Servicios


Generales y tiene bajo su mando directo a las Áreas integrantes de
la Unidad, el cargo estará representado por un Oficial Superior del
grado de Mayor o su equivalente.

c. Relación de Coordinación

Realiza relaciones de coordinación con:

(1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA.


(2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales.
(3) Ministerio de Defensa.
(4) Instituciones Armadas y PNP.
(5) Entidades Civiles públicas y privadas.
Área de Personal Ejército (EP)

a. Funciones específicas

(1) Asesorar al Jefe de la Unidad de Personal en todo lo


concerniente a la administración del personal de Oficiales,
Técnicos, Suboficiales y Tropa del Ejército que laboran en el
CCFFAA.

(2) Mantener y controlar los efectivos del Personal del Ejército en


el CCFFAA.

b. Línea de Autoridad

Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal, el cargo


estará representado por un Técnico.

c. Relación de Coordinación

Realiza relaciones de coordinación con:

(1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA.


(2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales.
(3) Dependencias del Ministerio de Defensa.
(4) Dependencias del Ejército.

Área de Personal Civil

a. Funciones específicas

(1) Asesorar al Jefe de la Unidad de Personal en todo lo


concerniente a la administración de Empleados Civiles que
laboran en el CCFFAA.

(2) Brindar servicios de asistencia social a los Empleados Civiles


que laboran en el CCFFAA.

b. Línea de Autoridad

Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal, el cargo


estará representado por un Empleado Civil Técnico y labora
conjuntamente con una Asistenta Social.

c. Relación de Coordinación

Realiza relaciones de coordinación con:

(1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA.


(2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales.
(3) Dependencias del Ministerio de Defensa.
(4) Dependencias de las Instituciones Armadas.
(5) Seguro Social del Perú: ESSALUD.
Área de Personal de Marina (MGP)

a. Funciones específicas

(1) Asesorar al Jefe de la Unidad de Personal en todo lo


concerniente a la administración del Personal de Marina que
laboran en el CCFFAA.

(2) Mantener y controlar los efectivos del personal de la Marina.

b. Línea de Autoridad

Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal, el cargo


estará representado por un Técnico.

c. Relación de Coordinación

Realiza relaciones de coordinación con:

(1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA.


(2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales.
(3) Dependencias del Ministerio de Defensa.
(4) Dependencias de la Marina.

Área de Personal de la Fuerza Aérea (FAP)

a. Funciones específicas

(1) Asesorar al Jefe de la Unidad de Personal en todo lo


concerniente a la administración del Personal de la Fuerza
Aérea que laboran en el CCFFAA.

(2) Mantener y controlar los efectivos del personal FAP.

b. Línea de Autoridad

Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal, el cargo


estará representado por un Técnico.

c. Relación de Coordinación

Realiza relaciones de coordinación con:

(1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA.


(2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales.
(3) Dependencias del Ministerio de Defensa.
(4) Dependencias de la Fuerza Aérea.
Área de Instrucción y Bienestar

a. Funciones específicas

(1) Asesorar al Jefe de la Unidad de Personal en lo relacionado a


la organización, programación y control de instrucción y
entrenamiento.

(2) Realizar coordinaciones, a fin de dar cumplimiento a las


actividades de Bienestar, dispuestas en la Directiva de
Bienestar.

b. Línea de Autoridad

Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal, el cargo


estará representado por un Técnico.

c. Relación de Coordinación

Realiza relaciones de coordinación con:

(1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA.


(2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales.
(3) Dependencias del Ministerio de Defensa.
(4) Dependencias de las Instituciones Armadas.

Área de Vacaciones, Permisos y Licencias

a. Funciones específicas

(1) Controlar las vacaciones, permisos y licencias de todo el


personal militar y civil que labora en el CCFFAA.

a. Línea de Autoridad

Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal, el cargo


estará representado por un Empleado Civil Técnico.

b. Relación de Coordinación

Realiza relaciones de coordinación con:

(1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA.


(2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales.
Área de Servicios y Comisiones

a. Funciones específicas

(1) Normar y nombrar los servicios administrativos y de seguridad


en el CCFFAA, teniendo como referencia la correspondiente
Directiva que norma el nombramiento de los Servicios.

(2) Nombrar las comisiones de servicio, del personal militar hasta


el grado de Coronel y capitán de Navío, programadas por la
Oficina de Información y Protocolo.

b. Línea de Autoridad
Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal, el cargo
estará representado por un Suboficial o equivalente.

c. Relación de Coordinación
Realiza relaciones de coordinación con:
(1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA.
(2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales.

Área del Piquete de Tropa

a. Funciones específicas

(1) Controlar el Piquete de Tropa de Servicio Militar (SAA y


SANAF), a fin de realizar actividades administrativas propias
de la oficina y de la limpieza y mantenimiento de los locales
del CCFFAA.

(2) Instruir y entrenar al personal de Tropa SAA y SANAF, en la


parte administrativa y disciplinaria en forma permanente.

b. Línea de Autoridad
Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal, el cargo
estará representado por un Técnico.

c. Relación de Coordinación
Realiza relaciones de coordinación con:
(1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA.
(2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales.
4. Unidad de Seguridad y Contrainteligencia

d. Funciones específicas
(1) Planear, organizar, coordinar y evaluar la ejecución de las
actividades y medidas de seguridad integral del CCFFAA.
(2) Proponer a través del Jefe de la Oficina de Servicios
Generales al Jefe del CCFFAA las Normas, Directivas y
Planes que garanticen la seguridad del Personal, Información
e Instalaciones del CCFFAA contra cualquier tipo de
amenazas.

e. Línea de Autoridad
Depende directamente del Jefe de la Oficina de Servicios
Generales, tiene bajo su mando directo a las Áreas integrantes de
la Unidad, el cargo estará representado por un Oficial Superior del
grado de Mayor o su equivalente.

f. Relación de Coordinación
Realiza relaciones de coordinación con:
(1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA.
(2) Secciones de la Oficina de Servicios Generales
(3) Ministerio de Defensa
(4) Instituciones Armadas
(5) Policía Nacional
(6) Entidades Civiles públicas y privadas.

Área de Planes y Operaciones

a. Funciones específicas

(1) Realizar los estudios de seguridad en todas las categorías de


seguridad en las instalaciones.

(2) Confeccionar los diversos planes de seguridad del personal


así como material, del CCFFAA.

b. Línea de Autoridad

Depende directamente del Jefe de la Unidad de Seguridad y


Contrainteligencia, el cargo estará representado por un Técnico.

c. Relación de Coordinación

Realiza relaciones de coordinación con:

(1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA.


(2) Secciones de la Oficina de Servicios Generales.
(3) Ministerio de Defensa.
Área de Seguridad y Contrainteligencia

a. Funciones específicas

(1) Controlar el normal funcionamiento de los servicios de


seguridad en el CCFFAA.

(2) Elaborar normas de Inteligencia necesaria que permita


garantizar la seguridad del Cuartel General del CCFFAA; así
como de sus elementos y bienes patrimoniales.

b. Línea de Autoridad

Depende directamente del Jefe de la Unidad de Seguridad y


Contrainteligencia, el cargo estará representado por un Técnico.

c. Relación de Coordinación

Realiza relaciones de coordinación con:

(1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA.


(2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales.
(3) Ministerio de Defensa
(4) Instituciones Armadas
(5) Policía Nacional.

Área de Documentación Clasificada

a. Funciones específicas

(1) Hacer el manejo correcto de la documentación clasificada


recibida y remitida por la Oficina de Servicios Generales.

b. Línea de Autoridad

Depende directamente del Jefe de la Unidad de Seguridad y


Contrainteligencia, el cargo estará representado por un Técnico.

c. Relación de Coordinación

Realiza relaciones de coordinación con:

(1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA.


(2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales.
(3) Ministerio de Defensa
(4) Instituciones Armadas
(5) Policía Nacional.
5. Unidad de Servicios Generales

a. Funciones específicas

(1) Realizar y verificar el mantenimiento, reparación y


conservación de las instalaciones, maquinas y equipos de
oficina, y vehículos del CCFFAA.

(2) Proporcionar los medios de transporte necesarios para el


cumplimiento de las comisiones del CCFFAA.

(3) Proporcionar atención medica limitada al personal militar y civil


que labora en el CCFFAA.

b. Línea de Autoridad
Depende directamente del Jefe de la Oficina de Servicios
Generales, tiene bajo su mando directo a las Áreas integrantes de
la Unidad, el cargo estará representado por un Oficial Superior del
grado de Mayor o equivalente.

c. Relación de Coordinación
Realiza relaciones de coordinación con:
(1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA.
(2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales.
(3) Ministerio de Defensa.
(4) Instituciones Armadas.
(5) Entidades Civiles públicas y privadas.

Área de Mantenimiento

a. Funciones específicas

(1) Realizar actividades de mantenimiento y conservación de las


instalaciones, maquinas, muebles y equipos de oficina que
pertenecen al CCFFAA.

(2) Supervisar la limpieza, mantenimiento y salubridad de las


instalaciones del CCFFAA.

(3) Prestar servicio de peluquería al personal militar y civil que


labora en el CCFFAA.

b. Línea de Autoridad

Depende directamente del Jefe de la Unidad de Servicios


Generales, tiene bajo su mando directo al personal de electricista,
carpinteros, pintores, gasfitero, mayordomos y peluqueros, el cargo
estará representado por un Técnico.
c. Relación de Coordinación

Realiza relaciones de coordinación con:

(1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA.


(2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales.
(3) Ministerio de Defensa.
(4) Instituciones Armadas.

Área de Transportes

a. Funciones específicas

(1) Brindar facilidades para el empleo de los vehículos


administrativos del CCFFAA, parra el cumplimiento de las
diversas comisiones de servicio.

(2) Verificar el buen estado de la flota vehicular asignado al


CCFFAA.

b. Línea de Autoridad

Depende directamente del Jefe de la Unidad de Servicios


Generales, tiene bajo su mando directo al personal de mecánicos y
choferes, el cargo estará representado por un Técnico.

c. Relación de Coordinación

Realiza relaciones de coordinación con:

(1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA.


(2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales.
(3) Ministerio de Defensa.
(4) Instituciones Armadas.

Área de Sanidad

a. Funciones específicas
(1) Prestar atención medica al personal que labora en el
CCFFAA.
(2) Mantener informado al Médico de Servicio del mes, de todas
las ocurrencias médicas y de los diversos procedimientos
sanitarios.

b. Línea de Autoridad
Depende directamente del Jefe de la Unidad de Servicios
Generales, tiene bajo su mando directo al personal de Enfermeros
y Auxiliar de Enfermería, el cargo estará representado por un
Técnico.
c. Relación de Coordinación

Realiza relaciones de coordinación con:

(5) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA.


(6) Unidades de la Oficina de Servicios Generales.
(7) Ministerio de Defensa.
(8) Instituciones Armadas.
(9) Hospitales de las Instituciones Armadas y de ESSALUD.

Área de Bienes Patrimoniales

a. Funciones específicas

(1) Llevar el control existencial de los bienes patrimoniales


asignados al CCFFAA.

b. Línea de Autoridad

Depende directamente del Jefe de la Unidad de Servicios


Generales, el cargo estará representado por un Técnico.

c. Relación de Coordinación

Realiza relaciones de coordinación con:

(1) Divisiones y Oficinas Autónomas del CCFFAA.


(2) Unidades de la Oficina de Servicios Generales.
(3) Ministerio de Defensa.
(4) Instituciones Armadas.
(5) Superintendencia de Bienes Nacionales.
III. CUADRO ORGÁNICO DE ASIGNACIÓN DE CARGOS

CCFFAA
OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
N° de
Orden Situación
Cargo Estructural Código Clasif Tot del Cargo Grado
O P
1 Jefe de la Oficina de Servicios Generales 01 01 Crl o Eq.
2 Secretaria 01 01 EC
3 Jefe de la Unidad Administrativa 01 01 EC
4 Jefe de la Unidad de Personal 01 01 My o Eq.
5 Encargado del Área de Personal EP 01 01 Tco
6 Encargado del Área de Personal Civil 01 01 EC
7 Asistenta Social 01 01 EC
8 Encargado del Área de Personal MGP 01 01 Tco o Eq.
9 Encargado del Área de Personal FAP 01 01 Tco o Eq.
10 Encargado del Área de Instrucción y Bienestar 01 01 SO o Eq.
11 Encargado del Área de Vacaciones, Permisos y Licencias 01 01 EC
12 Encargado del Área de Servicios y Comisiones 01 01 Tco o Eq.
13 Encargado del Área del Piquete de Tropa 01 01 Tco o Eq.
14 Operador PAD 01 01 EC
15 Jefe de la Unidad de Seguridad y Contrainteligencia 01 01 My o Eq.
16 Encargado del Área de Planes y Operaciones 01 01 Tco o Eq.
17 Encargado del Área de Seguridad y Contrainteligencia 01 01 Tco o Eq.
18 Encargado del Área de Documentación Clasificada 01 01 Tco o Eq.
19 Jefe de la Unidad de Servicios Generales 01 01 My o Eq.
20 Encargado del Área de Mantenimiento 01 01 Tco o Eq.
21 Electricista 01 01 EC
22 Carpintero 02 02 EC
23 Pintor 02 01 01 EC
24 Gasfitero 01 01 EC
25 Mayordomo Militar 12 01 11 Tco o Eq.
26 Mayordomo Civil 03 01 02 EC
27 Peluquero Militar 01 01 Tco o Eq.
28 Peluquero Civil 01 01 EC
29 Encargado del Área de Transportes 01 01 Tco o Eq.
30 Mecánico Automotriz 01 01 Tco o Eq.
31 Mecánico Electricista Automotriz 01 01 Tco o Eq.
32 Chofer Militar 12 05 07 Tco o Eq.
33 Chofer Civil 05 04 01 EC
N° de Situación
Cargo Estructural Código Clasif Tot Grado
Orden del Cargo

34 Encargado del Área de Sanidad 01 01 Tco o Eq.


35 Enfermero Militar 01 01 Tco o Eq.
36 Auxiliar de Enfermería 01 01 EC
37 Encargado del Área de Bienes Patrimoniales 01 01 Tco o Eq.
Tropa REE
Sgto1º REE 12 12
Sgto2º REE 02 02
Tropa SAA
Sgto2º 10 10
Cabo 12 12
Sldo 11 11
Tropa REEF
Sgto1º REE 05 05
Tropa SANAF 00
Sgto2º 02 02
Cabo 05 05
Sldo 02 02
TOTAL 128 94 34
IV. HOJAS DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

ANEXOS DEL 01 AL 37 (HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES).


Anexo N° 01: JEFE DE LA OFICINA DE SERVICIOS GENERALES

1. Funciones específicas

a. Proporcionar apoyo administrativo de personal y logístico al Comando


Conjunto de las Fuerzas Armadas.

b. Garantizar la seguridad física del personal y material del Comando


Conjunto de las Fuerzas Armadas, así como de las personalidades que
acudan a esta Institución.

c. Normar el servicio y apoyo administrativo a las instalaciones del


Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

d. Las demás que le asigne el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas
Armadas.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

a. Depende directamente del Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas


Armadas.

b. Tiene mando directo sobre:

(1) Jefe de la Unidad de Personal.


(2) Jefe de la Unidad de Seguridad y Contrainteligencia.
(3) Jefe de la Unidad de Servicios Generales.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Oficial del grado de Coronel o equivalente.

b. Tener experiencia en actividades relacionadas a la administración de


personal, logística y seguridad.
Anexo N° 02: SECRETARIA

1. Funciones específicas

a. Realizar trabajos de secretariado a órdenes del Jefe de la Oficina de


Servicios Generales.

b. Realizar diversos trabajos de digitación de la Jefatura de la Oficina de


Servicios Generales.

c. Mantener el archivo de la Jefatura

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende directamente del Jefe de la Oficina de Servicios Generales.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Empleada Civil de la especialidad de Secretaria.

b. Experiencia en labores de Oficina.

c. Capacitación en Ofimática.
Anexo N° 03: JEFE DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA

1. Funciones específicas.

a. Garantizar la correcta recepción y distribución de la documentación


recibida y remitida correspondiente a la Oficina de Servicios Generales.

b. Realizar el seguimiento de la documentación y/o requerimientos que se


encuentren pendientes de cumplimiento, solicitados por las Divisiones
y Oficinas Autónomas del CCFFAA, así como de otras dependencias
externas.

c. Ser el representante administrativo de la Oficina de Servicios


Generales en reuniones de coordinación.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende directamente del Jefe de la Oficina de Servicios Generales.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Empleado Civil de la especialidad de Técnico Administrativo.

b. Experiencia en labores de Oficina.

c. Capacitación en Ofimática.
Anexo N° 04: JEFE DE LA UNIDAD DE PERSONAL

1. Funciones específicas
a. Unificar normas y procedimientos de trabajo para la realización de
actividades de Administración e Instrucción del Personal en el
Comando Conjunto de las FFAA.
b. Proponer medidas para el mantenimiento de la disciplina y efectuar el
control de asistencia del personal que labora en el Comando Conjunto
de las Fuerzas Armadas.
c. Recomendar acciones que tiendan a satisfacer necesidades de
bienestar del personal del CCFFAA.
d. Normar y nombrar los servicios administrativo y de seguridad del
CCFFAA.
e. Formular el cuadro de Asignación de Personal de la Oficina de
Servicios Generales.
f. Organizar, preparar y conducir la Instrucción del Personal nato y
asignado al CCFFAA.
g. Controlar trimestralmente las pruebas de esfuerzo físico del personal
militar del Ejército.
h. Organizar preparar y conducir los ejercicios de tiro del personal militar
del CCFFAA y confeccionar la documentación correspondiente para ser
remitidas a las instituciones que hubiera lugar.
i. Conformar el comité para procesos Administrativos del Personal Civil
que labora en el CCFFAA.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad


a. Depende directamente del Jefe de la Oficina de Servicios Generales.
b. Tiene mando directo sobre:
(1) Encargado del Área de Personal EP.
(2) Encargado del Área de Personal Civil.
(3) Encargado del Área de Personal de la Marina.
(4) Encargado del Área de Personal de la Fuerza Aérea.
(5) Encargado del Área de Instrucción y Bienestar.
(6) Encargado del Área de Vacaciones, Permisos y Licencias y
Administrativo.
(7) Encargado del Área de Servicios y Comisiones.
(8) Encargado del Área del Piquete de Tropa.

3. Requisitos mínimos
a. Ser Oficial del grado de Mayor o equivalente.
b. Experiencia en administración de personal o recursos humanos.
Anexo N° 05: ENCARGADO DEL ÁREA DE PERSONAL EJÉRCITO

1. Funciones específicas

a. Asesorar al Jefe de la Sección de Personal en todo lo concerniente a la


administración del personal de Oficiales, Técnicos, Suboficiales y Tropa
del Ejército que laboran en el CCFFAA.

b. Mantener y controlar los efectivos militares del EP.

c. Orientar al Personal Militar del EP en sus derechos y obligaciones.

d. Confeccionar y remitir documentos de acuerdo al calendario de


actividades programadas.

e. Mantener y controlar los legajos Personales de Oficiales, Técnicos,


Suboficiales y Tropa.

f. Administrar los Informes de Evaluación (IIEE) del Personal Militar del


EP.

g. Colaborar con el mantenimiento de la disciplina y orden, así como el


mantenimiento e incremento de la moral.

h. Mantener actualizado los Legajos y registros con que cuenta el Área.

j. Realizar visitas a los hospitales y penales, cuando exista personal


internado.

k. Mantener el archivo del Área.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Técnico del Ejército de la especialidad de Auxiliar de Estado


Mayor.

b. Experiencia en administración de personal.


Anexo N° 06: ENCARGADO DEL ÁREA DE PERSONAL CIVIL

1. Funciones específicas

a. Asesorar al Jefe de la Sección de Personal en todo lo concerniente a la


administración del personal civil que laboran en el CCFFAA.

b. Mantener y controlar los efectivos del personal civil.

c. Orientar al personal civil en sus derechos y obligaciones.

d. Confeccionar y remitir documentos de acuerdo al calendario de


actividades programadas.

e. Mantener y controlar los Legajos Personales.

f. Administrar los Informes de Evaluación del personal civil nato y del


Ejército.

g. Colaborar con el mantenimiento de la disciplina y orden, así como el


mantenimiento e incremento de la moral.

h. Confeccionar en forma mensual las planillas de pagos de


remuneraciones y pensiones del personal civil nato activo y pensionista
del CCFFAA.

i. Realizar visitas a los hospitales y penales, cuando exista personal civil


internado.

j. Controlar la asistencia (entrada y salida) del personal civil, mediante el


uso diario del fotocheck.

k. Remitir a la Oficina de Administración los importes por tardanzas e


inasistencias, para su descuento respectivo, del personal civil nato.

l. En coordinación con la Asistenta Social, brindar servicios de Asistencia


social al personal civil que laboran en el CCFFAA.

m. Mantener el archivo del Área.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Empleado Civil Técnico de la especialidad de Técnico


Administrativo.

b. Experiencia en administración de personal civil.


Anexo N° 07: ASISTENTA SOCIAL

1. Funciones específicas

a. Realizar actividades y gestiones concernientes a la Asistencia Social


para el personal civil que laboran en el CCFFAA.

b. Proponer normas y procedimientos con la finalidad de brindar los


servicios de asistencia social para el personal civil.

c. Realizar gestiones sobre beneficios y obligaciones del personal civil,


ante ESSALUD.

d. Orientar al personal civil en sus deberes y derechos en el aspecto de


asistencia social.

e. Mantenerse actualizada con las Leyes y Dispositivos Legales vigentes,


a fin de brindar la correcta asistencia social al personal civil del
CCFFAA..

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Empleada Civil Profesional titulada en Trabajo Social.

b. Experiencia en asistencia social.


Anexo N° 08: ENCARGADO DEL ÁREA DE PERSONAL DE MARINA

1. Funciones específicas

a. Realizar la administración del personal de la Marina que se encuentra


destacado en el CCFFAA.

b. Realizar las gestiones ante la Marina a fin de mantener y controlar los


efectivos.

c. Tener a su cargo las Libretas Personales y Sanitarias del personal


naval del CCFFAA.

d. Mantener informado permanentemente al Jefe de la Unidad de


Personal en todo lo concerniente a personal de Marina.

e. Mantener el archivo del Área.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende directamente del Jefe de la Unidad Personal.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Técnico de la Marina de la especialidad de Secretario


Administrativo (SAD).

b. Experiencia en administración de personal.


Anexo: N° 09: ENCARGADO DEL ÁREA DE PERSONAL DE LA FUERZA AÉREA

1. Funciones específicas

a. Realizar la administración del personal de la Fuerza Aérea que se


encuentra destacado en el CCFFAA.

b. Realizar las gestiones ante la Fuerza Aérea a fin de mantener y


controlar los efectivos.

c. Tener a su cargo los Legajos Personales del personal FAP del


CCFFAA.

d. Mantener informado permanentemente al Jefe de la Unidad de


Personal en todo lo concerniente a personal FAP.

e. Mantener el archivo del Área.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Técnico FAP de la especialidad de Administrativo (ADM).

b. Experiencia en administración de personal.


Anexo N° 10: ENCARGADO DEL ÁREA DE INSTRUCCIÓN Y BIENESTAR

1. Funciones específicas

a. Realizar actividades relacionadas a la Instrucción y Entrenamiento del


personal que labora en el CCFFAA.

b. Confeccionar los documentos correspondientes de los controles


trimestrales de Aptitud Física del Personal de Oficiales, Técnicos,
Suboficiales y Tropa (REE, SAA Y SANAF) del EP.

c. Confeccionar la progresión semanal de Instrucción y Entrenamiento par


el Personal de Tropa (REE, SAA y SANAF).

d. Realizar las gestiones correspondientes para la Instrucción Básica


Individual (IBI) del Personal de Tropa SAA, en una Gran Unidad de la
RMC.

e. Proponer normas y procedimientos a fin de realizar actividades de


Bienestar para todo el personal del CCFFAA.

f. Mantener el archivo del Área.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Técnico de la especialidad de Auxiliar de Estado Mayor o


equivalente.

b. Experiencia en administración de personal.


Anexo N° 11: ENCARGADO DEL ÁREA DE VACACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS

1. Funciones específicas

a. Llevar un control estricto de las vacaciones, permisos, comisiones y


licencias que se otorgan al Personal Militar y Civil que labora en el
CCFFAA.

b. Proponer normas y procedimientos para la correcta administración de


las vacaciones, permisos y licencias del Personal.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Empleado Civil Técnico de la especialidad de Técnico


Administrativo.

b. Experiencia en administración de personal.


Anexo N° 12: ENCARGADO DEL ÁREA DE SERVICIOS Y COMISIONES

1. Funciones específicas

a. Nombrar los servicios administrativos y de seguridad del CCFFAA,


mediante la publicación de Orden la Unidad.

b. Mantener vigente la Directiva que norma los Servicios que se realizan


en el CCFFAA.

c. Proponer normas y procedimientos para el correcto nombramiento de


los servicios.

d. En coordinación con la Oficina de Información y Protocolo nombrar las


comisiones programadas del personal militar (hasta el grado de
Coronel) y civil.

e. Mantener el archivo del Área.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Técnico de la especialidad de Auxiliar de Estado Mayor o


equivalente.

b. Experiencia en administración de personal.


Anexo N° 13: ENCARGADO DEL ÁREA DEL PIQUETE DE TROPA

1. Funciones específicas

a. Tener a su cargo al Piquete de Tropa de Servicio Militar (EP), a fin de


asignarle actividades administrativas propias de oficina y de limpieza y
mantenimiento de los locales del CCFFAA.

b. Efectuar la distribución del personal de TSM a las diferentes Divisiones


y Oficinas Autónomas, para que durante las horas de trabajo realicen
trabajos de oficina y fuera de ellos realicen trabajos de limpieza en las
oficinas.

c. Instruir y entrenar al personal de Tropa SAA y SANAF, de la parte


administrativa y disciplinaria en forma permanente.

d. Dictar normas de control para el personal de tropa durante el horario de


oficina y el control directo fuera del horario establecido.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Técnico de la especialidad de Auxiliar de Estado Mayor o


equivalente.

b. Experiencia en instrucción de personal de Tropa.


Anexo N° 14: OPERADOR DE PROGRAMAS AUTOMATIZADOS DE DATOS (PAD)

1. Funciones específicas

a. Mantener constantemente actualizado la relación nominal del personal


militar y civil que labora en el Comando Conjunto de las Fuerzas
Armadas, para lo cual cuenta con la información proporcionada de las
Áreas de la Unidad de Personal.
.
b. Registrar los datos básicos del personal del CCFFAA, mediante el
llenado de la Ficha de Datos Personales

c. Mantener actualizado el cuadro numérico de efectivos del CCFFAA.

d. Digitar toda clase de documentación e información de la Unidad, así


como realizar trabajos especiales que se le asigne.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende directamente del Jefe de la Unidad de Personal.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Empleado Civil Técnico de la especialidad de Operador PAD.

b. Experiencia en manejo de software y programas informáticos.


Anexo N° 15: JEFE DE LA UNIDAD DE SEGURIDAD Y CONTRAINTELIGENCIA

1. Funciones específicas

a. Controlar y supervisar la ejecución de los Planes de Seguridad y


Protección, actualización y/o modificación de acuerdo a las
necesidades.

b. Proporcionar seguridad permanente al Cuartel General del CCFFAA


contra todos los riesgos de seguridad.

c. Controlar el cumplimiento de las Directivas, disposiciones y otros de


Seguridad y Contrainteligencia vigentes.

d. Realizar evaluaciones sobre necesidades de carácter de seguridad


para contrarrestar situaciones de emergencia (incendios, sismos,
estructuras del edificio, etc.).

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

a. Depende directamente del Jefe de la Oficina de Servicios Generales.

b. Tiene mando directo sobre.

(1) Encargado del Área de Planes y Operaciones.


(2) Encargado del Área de Seguridad y Contrainteligencia
(3) Encargado del Área de Documentación Clasificada

3. Requisitos mínimos

a. Ser Oficial Superior del grado de Mayor o equivalente.

b. Contar con curso básico o superior de Inteligencia.


Anexo N° 16: ENCARGADO DEL ÁREA DE PLANES Y OPERACIONES

1. Funciones específicas

a. Confeccionar los planes de seguridad, contra incendio y de evaluación


de las instalaciones del CCFFAA

b. Mantener actualizado las Hojas de Datos Biográficos (HHDDBB),


registro de firmas, máquinas de escribir registro de sellos y certificados
de autorización de acceso a documentación clasificada.

c. Realizar pedidos de investigación del personal que labora en el


CCFFAA.

d. Realizar la revista mensual de armamento, cartilla de seguridad y auto


protección, FESO-10/CCIIPP y certificado de tenencia de armas al
personal Militar y Civil del Ejército.

e. Mantener el archivo del Área.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende directamente del Jefe de la Unidad de Seguridad y


Contrainteligencia.

3. Requisitos mínimos

a. Ser del grado de Técnico o equivalente de la especialidad de


Inteligencia.
Anexo N° 17: ENCARGADO DEL ÁREA DE SEGURIDAD Y CONTRAINTELIGENCIA

1. Funciones específicas

a. Elaborar los programas de instrucción de la conciencia de seguridad en


el personal que labora en el CCFFAA.

b. Ejercer el control sobre el personal sospechoso de cometer riegos.

c. Coordinar con la Sección Personal y el Servicio de Seguridad para que


se efectúen rondas internas y externas por las instalaciones e fin de
detectar posibles riesgos a la seguridad.

d. Realizar la Inteligencia básica necesaria que permita garantizar la


seguridad del Cuartel General del CCFFAA; así como de sus
elementos y bienes patrimoniales.

e. Controlar que el personal que labora en el CCFFAA porte


constantemente su tarjeta de acceso a la instalación (fotocheck).

f. Mantener actualizada la documentación del Departamento tales como:


Autorización de acceso a material clasificado, compromiso de
seguridad, registro de sellos, tipos de maquinaria de escribir, etc.

g. Controlar en forma permanente la incineración de los documentos


clasificados de las divisiones y oficinas Autónomas del CCFFAA.

h. Establecer normas y disposiciones para el acceso de personal y


material que ingresa y egresa de las instalaciones del CCFFAA.

i. Mantener el archivo del Área.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende directamente del Jefe de la Unidad de Seguridad y


Contrainteligencia.

3. Requisitos mínimos

a. Ser del grado de Técnico de la especialidad de Inteligencia.


Anexo N° 18: ENCARGADO DEL ÁREA DE DOCUMENTACIÓN
CLASIFICADA

1. Funciones específicas

a. Llevar al día y mantener el archivo de documentación clasificada de la


Sección.

b. Responsable del cargo y uso de los sellos de la Sección de Seguridad


y Contrainteligencia.

c. Mantener el archivo del Área.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende directamente del Jefe de la Unidad de Seguridad y


Contrainteligencia.

3. Requisitos mínimos

a. Ser del grado de Técnico de la especialidad de Inteligencia.


Anexo N° 19: JEFE DE LA UNIDAD DE SERVICIOS GENERALES

1. Funciones específicas

a. Realizar y verificar el mantenimiento, reparación y conservación de las


instalaciones, maquinas y equipos de oficina, y vehículos del CCFFAA.

b. Proporcionar los vehículos administrativos de la sección para el


cumplimiento de las comisiones del CCFFAA.

c. Gestionar la dotación mensual de aceites y lubricantes para los


vehículos oficiales del CCFFAA, asegurando el mantenimiento,
conservación y operatividad de los mismos.

d. Coordinar con el encargado del Área de Sanidad, la supervisión de la


limpieza, mantenimiento y salubridad de las cisternas, pozos de agua
potable, comedores, cocinas, cuadras y otras instalaciones.

e. Efectuar la asignación y entrega de los vehículos a las diferentes


Divisiones y Oficinas Autónomas.

f. Proporcionar atención medica limitada al Personal del CCFFAA.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende directamente del Jefe de la Oficina de Servicios Generales.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Oficial Superior del grado de Mayor o equivalente.


Anexo N° 20: ENCARGADO DEL ÁREA DE MANTENIMIENTO

1. Funciones específicas

a. Proponer normas y procedimientos de trabajo para las actividades de


mantenimiento y conservación de las instalaciones, maquinas, muebles
y equipos de oficina que pertenecen al CCFFAA.

b. Dictar y controlar el cumplimiento de las medidas pertinentes que


regulen el funcionamiento del sistema de mantenimiento del CCFFAA,
dictando las medidas de seguridad necesaria.

c. Supervisar la limpieza, mantenimiento y salubridad de las cisternas,


pozos de agua potable, comedores, cocinas, cuadras, servicios
higiénicos y otras instalaciones del CCFFAA.

d. Coordinar con la Oficina de Administración del CCFFAA, los pedidos


para la oportuna realización de los trabajos encomendados.

e. Presta atenciones en diversas actividades protocolares que se


presenten.

f. Brindar el servicio de peluquería para el personal militar y civil que


labora en el CCFFAA.

g. Mantener el archivo del Área.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

a. Depende directamente del Jefe de la Unidad de de Servicios


Generales.

b. Tiene mando directo sobre el personal de:

(1) Electricista
(2) Carpintero
(3) Pintor
(4) Gasfitero
(5) Mayordomo
(6) Peluquero

3. Requisitos mínimos

a. Ser Técnico de la especialidad de Auxiliar de Estado Mayor o


equivalente.
Anexo N° 21: ELECTRICISTA

1. Funciones específicas

a. Es el responsable del mantenimiento, verificación y conservación del


sistema eléctrico del CCFFAA, así como de la operación del grupo
electrógeno.

b. Mantiene informado al Encargado del Área de Mantenimiento, sobre la


operatividad y funcionamiento de todo el sistema de alumbrado,
reparación de desperfectos y cambio de material de consumo.

c. En caso de falta de fluido eléctrico operar el grupo electrógeno de


responsabilidad de la Oficina de Servicios Generales.

d. Mantener informado en todo momento sobre la situación de


operatividad de las instalaciones eléctricas, tomando las previsiones
del caso para evitar desastres, para lo cual adoptara todas las medidas
de seguridad necesarias.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende directamente del Encargado del Área de Mantenimiento.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Empleado Civil Técnico de la especialidad de Electricista.


Anexo N° 22: CARPINTERO

1. Funciones específicas

a. Mantener y conservar la buena presentación de todos los muebles,


puertas y ventanas así como de todas las instalaciones que tengan
madera.

b. Mantener informado al Encargado del Área de Mantenimiento sobre la


situación de conservación y mantenimiento de todas las instalaciones y
material de madera existentes.

c. Coordinar en forma permanente los procedimientos de trabajo, para


satisfacer las necesidades de las diferentes Divisiones y Oficinas
Autónomas.

d. Confeccionar muebles de las oficinas de acuerdo a los presupuestos


asignados a cada oficina.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende directamente del Encargado del Área de Mantenimiento.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Empleado Civil Técnico de la especialidad de Carpintería.


Anexo N° 23: PINTOR

1. Funciones específicas

a. Conservar y mantener la buena presentación de las fachadas y


paredes.

b. Coordinar con el Encargado del Área de Mantenimiento para realizar


los pintados de las diferentes oficinas; que requieren de mantenimiento
o a pedido de los Jefes de División u Oficinas Autónomas.

c. Mantener informado al Encargado del Área de Mantenimiento sobre la


situación de conservación y mantenimiento de las fachadas, de los
interiores y exteriores.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende del Encargado del Área de Mantenimiento.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Empleado Civil Técnico de la especialidad de Pintor.


Anexo N° 24: GASFITERO

1. Funciones específicas

a. Mantener y conservar las tuberías y demás accesorios de los diferentes


sistemas de agua y desagüe.

b. Pasar revista diaria y solucionar problemas de fugas y/o atoros de los


servicios higiénicos, lavaderos y cañerías.

c. Mantener informado sobre la operatividad de agua y desagüe y dando


cuenta al Encargado del Área de Mantenimiento sobre el material
necesario para un buen funcionamiento.

d. Tomar previsiones del caso, para que durante su ausencia y al término


de las labores diarias no hayan fugas y/o atoros.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende directamente del Encargado del Área de Mantenimiento.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Empleado Civil Técnico de la especialidad de Gasfitero.


Anexo N° 25: MAYORDOMO MILITAR

1. Funciones específicas

a. Atender a las Divisiones y Oficinas Autónomas a las cuales están


asignados.

b. Mantener y conservar la limpieza de los ambientes de las diferentes


Divisiones y Oficinas Autónomas a las cuales están asignados.

c. Realizar el manteniendo y la limpieza de los alojamientos del personal


que se encuentra de servicio.

d. Manejar los materiales y enseres asignados a su cargo.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende directamente del Encargado del Área de Mantenimiento.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Técnico de Marina de la especialidad de Mayordomo.


Anexo N° 26: MAYORDOMO CIVIL

1. Funciones específicas

a. Atender a las Divisiones y Oficinas Autónomas a las cuales están


asignados.

b. Mantener y conservar la limpieza de los ambientes de las diferentes


Divisiones y Oficinas Autónomas a las cuales están asignados.

c. Realizar el manteniendo y la limpieza de los alojamientos del personal


que se encuentra de servicio.

d. Manejar los materiales y enseres asignados a su cargo.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende directamente del Encargado del Área de Mantenimiento.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Empleado Civil de la especialidad de Mayordomo.


Anexo N° 27: PELUQUERO MILITAR

1. Funciones específicas

a. Prestar servicios de peluquería al personal militar y civil.

b. Mantener el ambiente de peluquería en óptimas condiciones de higiene,


para la adecuada atención del personal.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad.

Depende directamente del Encargado del Área de Mantenimiento.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Técnico de Marina la especialidad de Peluquero.


Anexo N° 28: PELUQUERO CIVIL

1. Funciones específicas

a. Prestar servicios de peluquería al personal militar y civil.

b. Mantener el ambiente de peluquería en óptimas condiciones de higiene,


para la adecuada atención del personal.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad.

Depende directamente del Encargado del Área de Mantenimiento.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Empleado Civil de la especialidad de Peluquero.


Anexo N° 29: ENCARGADO DEL ÁREA DE TRANSPORTES

1. Funciones específicas

a. Controlar el empleo de los vehículos administrativos del CCFFAA,


dictando las mediadas de seguridad necesarias, asegurando el
mantenimiento, conservación y operatividad.

b. Controlar al mecánico de vehículos para el cumplimiento de sus


actividades, asegurando la conservación y operatividad de los
vehículos.

c. Proporcionar los vehículos administrativos para el cumplimiento de las


comisiones de servicio.

d. Confeccionar los pedidos de la dotación mensual de carburantes y


lubricantes para los vehículos.

e. Controlar a los chóferes en el cumplimiento de sus funciones para el


buen funcionamiento de la Unidad.

f. Confeccionar las actas de entrega y recepción de los vehículos que son


asignados a las diferentes Divisiones y Oficinas Autónomas.

g. Facilitar el transporte para realizar las comisiones del personal en caso


de emergencias.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

a. Depende directamente del Jefe de la Unidad de Servicios Generales.

b. Tiene mando directo sobre el personal de:

(1) Mecánico Automotriz.


(2) Mecánico Electricista Automotriz
(3) Choferes.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Técnico Jefe o equivalente de la especialidad de Chofer.


Anexo N° 30: MECÁNICO AUTOMOTRIZ

1. Funciones específicas

a. Mantener y reparar los vehículos pertenecientes al CCFFAA, en lo


referente a la parte mecánica.

b. Realizar inspecciones según el programa de mantenimiento,


efectuando el informe correspondiente de las fallas mecánicas.

c. Solicitar los repuestos requeridos para el perfecto funcionamiento


mecánico de los vehículos.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende directamente del Encargado del Área de Transportes.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Técnico de la especialidad de mecánico automotriz.


Anexo N° 31: MECÁNICO ELECTRICISTA AUTOMOTRIZ

1. Funciones específicas

a. Mantener, conservar y reparar el sistema eléctrico de los vehículos


pertenecientes al CCFFAA.

b. Realizar inspecciones según el programa de Mantenimiento efectuando


el informe correspondiente de las fallas eléctricas y averías al
Encargado del Área de Transportes.

c. Solicitar los repuestos requeridos para el perfecto funcionamiento


eléctrico de los vehículos.

d. Llevar los vehículos al taller de mecánica, para su reparación y/o


mantenimiento del sistema eléctrico.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende directamente del Encargado del Área de Transportes.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Técnico de la especialidad de mecánico electricista automotriz.


Anexo N° 32: CHOFER MILITAR

1. Funciones específicas

a. Cumplir con las diferentes Comisiones locales que se le designe.

b. Realizar el mantenimiento y limpieza de los vehículos asignados en


coordinación con el mecánico.

c. Informar de los desperfectos de las unidades que cumplen las


diferentes comisiones.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende directamente del Encargado del Área de Transportes.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Técnico de la especialidad de Chofer.


Anexo N° 33: CHOFER CIVIL

1. Funciones específicas

a. Cumplir con las diferentes Comisiones locales que se le designe.

b. Realizar el mantenimiento y limpieza de los vehículos asignados en


coordinación con el mecánico.

c. Informar de los desperfectos de las unidades que cumplen las diferentes


comisiones.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende directamente del Encargado del Área de Transportes.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Empleado Civil Técnico de la especialidad de Chofer.


Anexo N° 34: ENCARGADO DEL ÁREA DE SANIDAD

1. Funciones específicas

a. Prestar atención medica al personal que labora en el CCFFAA.

b. Confeccionar el programa anual de vacunaciones y prevención de


enfermedades, dictado de academias tanto al personal Militar como
Civil, estableciendo normas y Directivas para la atención médica y
prevención de las enfermedades.

c. Controlar periódicamente el estado de salud del personal (control de


peso mensual y presión arterial); gestionar la adquisición de material y
bienes que se necesiten, par la atención en el Negociado de Sanidad
coordinando con la oficina de Administración y de acuerdo al programa
presupuestado por el Comando.

d. Mantener informado al Médico de Servicio sobre las ocurrencias


médicas y de las rutinas sanitarias.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

a. Depende directamente del Jefe de la Unidad de Servicios Generales.

b. Tiene mando directo sobre el personal:

(1) Enfermero.
(2) Auxiliar de Enfermería.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Técnico de la especialidad de Enfermero.


Anexo 34.1: MÉDICO DE SERVICIO (Destacado de las IIAA)

1. Funciones específicas

a. Efectuar la labor de atención al Personal Militar y Civil cuando lo


solicitan otorgándoles la constancia de descanso respectivo cuando
sea justificado.

b. Confeccionar el estado actual valorizado del material permanente de


sanidad.

c. Controlar al personal que manipula alimentos así como los ambientes


del comedor y cocina.

d. Administrar, obtener y conservar los medicamentos, material de


sanidad y otros a su cargo.

e. Realizar las coordinaciones con los Hospitales de las Instituciones


Armadas y de ESSALUD, para el tratamiento especializado del
personal militar y civil.

f. Efectuar visitas médicas al personal hospitalizado como mínimo una


vez cada 15 días, dando parte al término de la comisión al Jefe de la
Unidad de Servicios Generales.

g. Ejecutar los pedidos de material de consumo y otros necesarios para el


Área de Sanidad.

h. Actualizar el Legajo de Normas y Directivas del Área de Sanidad.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

a. Depende directamente del Jefe de la Unidad de Servicios Generales.

b. Tiene mando directo de coordinación sobre:

(1) Enfermero.
(2) Auxiliar de Enfermería.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Médico Profesional militar o civil de las Instituciones Armadas.


Anexo N° 35: ENFERMERO

1. Funciones específicas

a. Apoyar y asesorar al Medico de Servicio, en la atención medica al


personal militar y civil del CCFFAA, cuando lo solicitan en el horario de
trabajo de 0800 a 20:00 horas.

b. Supervisar y controlar el aspecto sanitario del Área de Sanidad.

c. Confeccionar el pedido de material de medicinas para el CCFFAA.

d. Informar al medico de Servicio el control de peso y presión arterial del


Personal del CCFFAA.

e. Efectuar con el Medico de Servicio el control de peso y presión arterial


del personal del CCFFAA.

f. Controlar la salubridad de los ambientes del CCFFAA, así como las


normas de higiene del personal TSM.

g. Mantener al día los cuadernos de visita medica, grupo sanguíneo y RH,


alergia y descanso medico.

h. Mantener y preservar el material medico y medicinas de la Sección


Sanidad.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende directamente del Encargado del Área de Sanidad.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Técnico de la especialidad de Enfermería.


Anexo N° 36: AUXILIAR DE ENFERMERÍA

1. Funciones específicas

a. Realizar el mantenimiento del material, así como enseres y otros cargos


del Área de Sanidad.

b. Ordenar y mantener ordenado el archivo del Área de Sanidad.

c. Recabar medicamentos de los Hospitales de las Instituciones Armadas.

d. Apoyar al personal de enfermeros cuando sea requerido.

e. Prestar atención de primeros auxilios al personal.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende directamente del Encargado del Área de Sanidad.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Empleada Civil Técnica de la especialidad de Auxiliar de Enfermería.


Anexo N° 37: ENCARGADO DEL NEGOCIADO DE BIENES
PATRIMONIALES

1. Funciones específicas

a. Coordinar con las Divisiones y Oficinas Autónomas referente a la


conservación de los bienes muebles asignados.

b. Almacenar los bienes muebles que se encuentren en mal estado,


cuando sean internados por las Divisiones y Oficinas Autónomas.

c. Coordinar con la Oficina de Administración para la verificación de los


bienes muebles, asignados a las Divisiones y Oficinas Autónomas.

d. Coordinar con la Oficina de Administración recomendando la baja de


los bienes muebles que se encuentran en mal estado y que su
reparación resulte antieconómica.

2. Línea de Autoridad y Responsabilidad

Depende directamente del Jefe de la Unidad de Servicios Generales.

3. Requisitos mínimos

a. Ser Técnico de la especialidad de Auxiliar de Estado Mayor o


equivalente.

También podría gustarte