Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO.

FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA.

PRESENTA:
JESICA LILIANA HERNÁNDEZ GONZÁLEZ.

DOCENTE:
LIC. BRENDA NORIEGA RAMOS.
1. Investiga las funciones dentro de la conducta humana de las partes del nucleo central del
encefalo encerradas.

HIPOTÁLAMO.
HIPOTÁLAMO TÁLAMO.
TÁLAMO.
 Actúa como el conector entre los sistemas endocrino y  Integra actividades sensitivas y motoras.
nervioso.  Despierta la conciencia.
 Regula la temperatura corporal, la sed y el apetito.  Conducta afectiva.
 Interfiere en la regulación de emociones, los ciclos del  Memoria.
sueño, el parto, la tensión arterial y la frecuencia cardiaca.

BULBO
BULBOOLFATIVO.
OLFATIVO. HEMISFERIO DERECHO.
HEMISFERIO
Capta y procesa la
DERECHO.
información proveniente
de los receptores Se encarga de
odoríferos que se conecta coordinar el
con la parte más interna movimiento de la parte
de las fosas nasales. izquierda de nuestro
cuerpo.

OJO
OJODERECHO.
DERECHO
Consiste en recibir los Cerebelo.
CEREBELO
rayos luminosos Procesa información
procedentes de los objetos proveniente de otras
presentes en el mundo áreas del cerebro,
exterior y transformarlos contribuye a que los
en impulsos eléctricos movimientos sean
uniformes y
coordinados.

HIPÓFISIS.
HIPÓFISIS.
Tiene una función nerviosa MEDULA ESPINAL
PUENTE.
y otra endocrina.
Elabora hormonas que Transmite impulsos nerviosos a los
están relacionadas con la Su función es conectar y comunicar al treinta y un pares de nervios
función de la hipófisis. mesencéfalo y al bulbo raquídeo. raquídeos, comunicando el encéfalo
con el cuerpo.
2. Coloca el nombre de cada lóbulo cerebral y sus funciones dentro de la conducta humana.

Lóbulo frontal. Lóbulo temporal.


_________________________________ _________________________________
_________________________________ Maneja el lenguaje auditivo y los
Permite la coordinación y selección de _________________________________
_________________________________ sistemas de comprensión del habla,
múltiples procesos y de las diversas _________________________________
_________________________________ además el área visual, como el
opciones de conducta _________________________________
reconocimiento de rostros.

Lóbulo parietal Lóbulo occipital.


_________________________________
Procesa la información sensorial del
_________________________________
Almacena imágenes de nuestra
cuerpo, integra la visión, se relaciona
_________________________________
memoria, visión y reconocimiento al
con la atención y la conciencia movimiento de colores.
_________________________________
perceptiva.
3. Coloca las funciones de cada Hemisferio Cerebral, tomando en consideración la lectura
previa.

El hemisferio cerebral El hemisferio cerebral


izquierdo controla los derecho contrólalos
movimientos del lado movimientos del lado
derecho del cuerpo.. izquierdo del cuerpo.

 Razonamiento.
 Lenguaje
 Intuición.
hablado.
 Imaginación.
 Lenguaje escrito.
 Sentido artístico.
 Habilidad
 Sentido musical.
científica.
 Percepción
 Habilidad
tridimensional.
numérica.
 Control de la
 Control de la
mano izquierda.
mano derecha.
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
4. Coloca las funciones del sistema nervioso autónomo, tomando en consideración la lectura previa.

Contrae la pupila.
Dilata la pupila.

Estimula la salivación. Inhibe la salivación.

Reduce el latido cardiaco. Aumenta los latidos del corazón.

Dilata los bronquios.


Contrae los bronquios.

Inhibe actividad digestiva.


Estimula la actividad digestiva.

Estimula la vesícula biliar. Estimula la liberación de glucosa

Estimula actividad intestinal. Segregar epinefrina


norepinefrina

Contrae la vejiga. Inhibe actividad intestinal

Relaja vejiga.

Promueve la erección genital. Promueve eyaculación y


contracciones vaginales.
5. Coloca las funciones del sistema endocrino, tomando en consideración la lectura previa.

TIMO.

El timo libera tirosina, la cual estimula el


GLÁNDULA ADRENAL.
HIPOTÁLAMO. desarrollo de las células T y la apropiada
respuesta inmune. Estas glándulas liberan hormonas que
Actúa como el conector entre los sistemas
ayudan al cuerpo a responder al estrés.
endocrino y nervioso.
Regula la temperatura corporal, la sed y el
apetito.
Interfiere en la regulación de emociones, los RIÑÓN.
ciclos de sueño, el parto, la tensión arterial y la Elimina desechos y exceso de agua para
frecuencia cardiaca. producir orina.

GLÁNDULA PITUITARIA.
PÁNCREAS.
Produce hormonas que regulan glándulas
endocrinas y algunos órganos. Produce insulina y glucagón, hormonas
que regulan la glicemia.
CUERPO PINEAL.

Regula funciones endocrinas, tales como el


sueño, vigilia el cuerpo, secreción de TESTÍCULOS.
melatonina.
Producen testosterona, la cual es
responsable de la producción de
TIROIDES espermatozoides y del desarrollo de
las características sexuales
Produce tiroxina la cual regula el secundarias.
metabolismo en todas partes del cuerpo.
OVARIO.
PARATIROIDES. Producen estrógenos y progesterona, los estrógenos ÚTERO.

Las glándulas paratiroides monitorean el se requieren para el desarrollo de los caracteres Recibe al cigoto para su implantación y
calcio en la sangre durante 24hrs al día, las 4 sexuales secundarios femeninos y para el desarrollo nutrición, por medio de vasos
glándulas paratiroides aumentan o de los ovalitos II y la progesterona prepara al útero sanguíneos
disminuyen la producción de hormona. para la implantación del embrión.

También podría gustarte