Está en la página 1de 28
ACUNA, CARLOS La nueva matriz politica Argentina. Cap. 6. Pags. 231-282. Texto tedrico — practico. Unidad N° 4. a Carlos H. Acufia Capitulo 6 INTERESES EMPRESARIOS, DICTADURA Y DEMOCRACIA EN LA ARGENTINA ACTUAL (O SOBRE POR QUE LA BURGUESIA ABANDONA ESTRATEGIAS AUTORITARIAS Y OPTA POR LA ESTABILIDAD DEMOCRATICA) Carlos H. Acuia LA NUEVA Introduceiént MATRIZ POLITICA ARGENTINA © : iciones Nueva Visién Buenos Aires we 7 ius con respectoa la emergenciay quiebre de regimenes domocrs s. La hipstesis central es que la transicién democréliea argentina que se pnt de ruptura con re Jos patrones d ae yagn fa os patrones icos(comael de servicios oageepe: .¥ no un mera cambio de régimen politico como fos exper pa industrials org) . Jeo décadas. Més especificamente, se mostrar por qu hate nineebin ersos cambios ecurridos a partir de mediados d micos y tambien rete trabajo, asf eomo.can respecto vdo para la burguesfa en una redet unza de payos y crecimiento. F deteriora de io que se profundizaa principinsde la déeada d 1.Caraet de la relacion centre el Estado y los empresarios en la Argentina nto salarialcobrela reserva de div su obtencién) introdeeste cuadro, elendeudamiento ext expansiva del cielo ha sido reducido via lesy el incremento de sta eterogenidad aleanceun ‘otras sociedades lat nai ivorsifieacion regio que se fue tefiendo actores que suftieron el costo de! ajuste tind) buryruesta agropecuaria, por le que se reinicia Ia fase expansiva del cielo al cestrocturs tas eran compatibles con 10s Loreses eomunesobrere; 4 los que Io hacian eon el ‘miembros abandons wrroexportadora pampeana, comerei8l y fir politica, In disolvié retirandole su personeria juridiea. Usta sitwacién se i ligada al proyecto peronista de basar las pal as-en acuerdos neocorporativas entre el Estado y los sectors del ‘trabajo. Laexperieneia dela CGE, representantede losinteruses de stra la estrecha relaciin entre el tipo de ri Bajo el argumento desu cardeter wrque derroed a Perén en 1955, ta de Arturo Fronul de 1976 y,finalmente, doenfrentar poder de Reorganizacién N In restauraciéa de“ les de Ia vida ‘promisa Nasional o "pasta robiernoentreempresaios, aunque en endo (del pacto social : es. Las pauls do Jo ceendmico de corte monetarista que dejaba poco margen que se manifestaba en v Y4 anual}, cay en marzo de 197 240 id ta pi en la que se 1 onattuye la"Miniempresaria” como espacio exclust eu dl gran xpita SHA, CAC, Dols de Comer, ADEBAY situacin luego del ss aras a 9 a ve, a partir de rdquisieiones y desplazamientos, fuera Desde el puntodevista Ay fe Ia CGE Ulevaron ala que, por proceso de co Ag sestrategia menos riesgosa. Comoen otraso} no deestas nsaciaciones desempelvaron los prineipiosdemocratices iberaly expresaron su apoyoal futuro} ihura que se abria en 1983 tuvo para los sectores capi ulomuy diverse al delnsotras aperturas democratieas que se ha los aiios evarenta, estrategias socioccondmieas radicales ignifieado politico para los empresarios* lectoral radienl de 1983 implied un principio de cambio en el ide la demo 5 toma de decisione cayos rasgos mas al ‘ase una gran eonfianza en: jes del Estado para regular el funciona para enfrentar la crisis, y(2) ) que el mancio de los vos simuledincoe: aumentar el sa ws de To pretendido por marzo de 1984 eonvoes indo para tratar de constituir organismos Indesen materia depreciosys | conduecién sindical y organizaciones empresa uo, la industria, el comers y las Finanzas. lar instuvieron como actorescentrales aorganizacions nalmente enftentadas eon Ia CGT como la UIA, in del “grupo de os 11." durante 1984 ios salarios reales y la pro 0 yero hia fin de asia la inflac relaciones del gobiceno no sélo con ls “capitanes sarins que coparticiparon on el disetio de ese, abajo, la UIA'y In CAC). Por otra parte, durante 1984 fue en el eampo econémieo ria pereibieron una eontinuidad con respecte jas" de las aperturas demoerstien desucarsetorex todas sea monsunl ¥ los indicadores do actividad mostraban una tendencia in externa y las e MIA podian desarrollar propues ‘dad de 200 vday ata reforma monetaria y las que tenian por objeto re del PBL en el primer semestre de rometidanoemitirmoneda forma me regi rien,” hegemsnica y mayoritario como en su ‘yrigovenismo y€l paronismo, fue aeompattado por un cambio ea ta estra (ciday'larelacign ean los actoresso esida eon cl poderoso grupo de"eapi lose sector in in, que fue clave hasta I orrido en periodes previes (como en el que s tlaborar estrategias sociveconsm UIA. La accptacién por parte de tamiento con el propie equipo econémieo. ienta can respecto tos CHS y un, les dentro de Ge as sti io, la presign directa 1985. De esta forma, en febrero de ese a ‘rave de reclamos distorsiones existentes, se pone en marcha un plan para exportaciones de interoses del sectar® Ele manera “quipo cconémico suftia una tripte presion nos de k comenzade Pi ones ideoligieas enfrentadas ‘SRA, FAS, ORA y CON! je negociacién bipartitu eatre cl Es o de Emongencia Es presinnado por cl gobierno para resistir Ia tentacfén de evitar eonflictos obtenido tos sindientos, por Io que ha uubieado en a Con re TH Tercera etapa del pla sa fue claborando para dar respucs acién del modelo de dol equipa econémico, se encontrar de esta forma la alianza” sindical ‘cambjos producidos enel mercado internacio nta disminuyeron la capaeidad de la estructura ezondm visns y las medidas financieras tomadas durante et gobi eraveendeudamiento externa, por loquese ie consumidores, emplendos estatales y jubilados Porello es que pocos meses mas tard sma de edmo descongel ipios de 1987 con dos primer emitir para bs hi Aesacrollarsoet ‘social que mejoraran at de las paces dias de tension aboral coments ona dels NOM. ydicigent ‘estrateg!a gubenamerk ‘trabajos Huge Bacrionve keymiensbed de acon Mgr 1S" ba direc enwmpartirel poder cambio de st obey habia aadt ‘que la CGT acepta bi a deja de informar al de lado ol proyecta e¢tor laboral sabre Jos trutos espwrados por lo que se aeept6 su renuneia vn el septiembre. Ademés, seetores del partido gobernante eomenzaron.a asignar ‘derrota ala poitisa econdmica, por lo que.en el mes de éxito en términos de ieSsu confianza y total s, dispone un nuevo congelamiento de las variables « aceleracisn de las medidas cl segundo semestre de Argentina que rompin con su pasado porque secontrolabn a ares estaban siendojuzgados porsus. ja" Argentina, En un context «ionario, ol levantamiento militar de Semana Snntar 7 sedido frente a los insubordinades ~a pesar del ‘que recibié el gobierna del c (coma el serupa de ki ante de los intereses dela Sociedad jém democratica enol peronismoy la ws de Diptados, is eleceiones de 1987 contradicciones enftentadas por et gobieeno dlerivadade' 175, OH v8, I~on septientbre, octubre y nov cas adoptadas por parte del Departamento d iidn do una serie dee ecios internos, po de los 8" y de ‘918788 la SRA, CRA, a conocer un docu} ian nos, asf como veo pudieron apartar para reduci lesatada por Los intents por parte Conelusiones y “9 poder del Estado come productor/asi igmador de recursos ya no eran abel ‘monopolizados por los tradicio a e les partides de derecha mplieaba una amenaza ales y de In CGE, con unqueeon un eardeter to ‘xelonon queearatera6 a gestion dl Wo se apresuré a en “Jel Estado en términes de la produecién y in de" Reforma dol Estado" y “Emerg ‘aso de profundizaciin de a crisis socioseonémi- Estado con respecto a temas como adeuda externa, impositiva, etectora? eres del principal partide d bos 3} acercamiento al peronisino as paliticas socioeconsmicasimplementadasen eleonte ho s8 mosted capaz de ser 188 Y 8 izaciones en el smentar estrategias que le pran peso: apertura de la econom: roder sindieal y disminucién d esplazamiento del grupo Bunge y Born del ministerio de ie6 una variacisn en la direecién neoliberal de la politen rebrote biperinflact into la Argen- diciembre de 1989. marzo de 1990 ocurtis sim inde las medidas de desrog y recente del derecho de huelga. EL jstro Cavallo en 1991 y su éxito en profundizacin de las privati jas tasas de cre 33 Indice de siglas few -primari De datas, 4s cantrolar a nflaeidneolocando como "tee" posible whydeprasionaralassee- «roecondmicusde 1862a1@actwalidad so puedeconssltarenelCui el primer ‘trabajo *Politiea y Beonom jodessrralloextensamentejunto presarinsy sus Organizacionos:Actitudesy Austr at Interneeia cone Mereado de Trabai" BALC-OFT, Santi 1d Epstein ccomp. "er 1992, Retest que bn eveluctin de los principales 3s in el 64% de valor agrogada 1986. Al Documenta de la SRA, CRA, CONINAGRO y FAA del 3/86, citado por La 88, wig. 3 "Li UIA paricips con ros representantes, miontrasqh nda ono. laCGEyet CAtean uno la situacin ocon i La Nacion eomentaria ‘un sector seobtendr do ka SRA en diem de 1985 mientras 2° para 1986, ar que Ia image orl resin delossindicaos norespoodea les olucin delos sl 984, Fundamentalmeate, mecinicos y Daneavios han super los aumentos logrados por los metalic. Sin embargo, (i n eapacldad de que rovatiendo aso ‘ocho de propiedad (expresadn por represent ji organizados pore romervi, Luz y Puc: idontifcadas eon “ortodoxia mayoria de este sector sindies! st nos de precios mayoristas ~nivel general moses fueron de 58 108.5%

También podría gustarte