Está en la página 1de 1

DISEÑO Y DESARROLLO DE EXÁMENES TIPO PRUEBAS OBJETIVAS

PROCESO DE ELABORACIÓN DE EXÁMENES

La evaluación debe realizarse según un proceso que sirva de guía de trabajo para
construir la prueba, aplicarla, calificarla, tomar las decisiones oportunas e informar
tanto los resultados como las decisiones tomadas.

Las etapas de elaboración de una prueba son las siguientes:

Planificación
 Seleccionar los objetivos y los contenidos del programa por evaluar.
 Preparar a los alumnos para el examen. Que sepan con tiempo suficiente que
van a tener un examen, en qué va a consistir y cómo se deben preparar.

Elaboración de ítemes
 Determinar el tipo y la cantidad de ítemes de la prueba.

Construcción de la prueba
 Incluir ítemes de todos los niveles de dificultad.
 Distribuir los ítemes en orden de dificultad creciente-decreciente. Las preguntas
más fáciles del principio reducirán la ansiedad de los alumnos ante el examen.
 Agrupar las preguntas referidas a un mismo conjunto de contenidos.
 Elaboración de los criterios de corrección y calificación.

Aplicación de la prueba
 Redactar las instrucciones para indicar de antemano y por escrito a los
sustentantes:
 Tiempo disponible
 Cuántas y qué tipo de preguntas tiene la prueba
 Cómo se va a calificar
 Cómo usar la hoja de respuestas
 Instrucciones específicas para responder alguna pregunta
 Material que se permite utilizar (diccionario, calculadora, libros, datos, etc.)
 Distribuir el material que se haya de entregar a los alumnos.
 Cuidar el uso adecuado de herramientas para resolver la prueba si esto es
permitido.
 Evitar que los sustentantes “copien” tiene componentes éticos que hacen esta
tarea una gran responsabilidad para profesores y sustentantes.

Corrección y calificación de la prueba


 Utilizar claves de la prueba y criterios de corrección y de valoración.
 Retroalimentar a cada uno y al grupo sobre los resultados y las consecuencias
de los mismos.

Toma de decisiones
 Dar a conocer los resultados definitivos a los alumnos.
 Acreditar, promover a los sustentantes que aprobaron.
 Analizar los resultados con vistas al perfeccionamiento de los desempeños de
los alumnos y de la calidad de la prueba.

También podría gustarte