Está en la página 1de 3

LA DIVERSIDAD

Diferencia o distinción entre personas, animales o cosas, además de que en ellas se refleja,
la multiplicidad, la convivencia y la interacción que hay entre diferentes culturas a nivel
mundial y en determinadas áreas se afirma que la amplia difusión de la cultura y la
educación de la humanidad para la justicia, la libertad y la paz son indispensables a la
dignidad del hombre y constituyen un deber sagrado que todas las naciones han de cumplir
con un espíritu de responsabilidad y de ayuda mutua. la cultura debe ser considerada el
conjunto de los rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que
caracterizan a una sociedad o a un grupo social y que abarca, además de las artes y las
letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las
tradiciones y las creencias. El respeto de la diversidad de las culturas, la tolerancia, el
diálogo y la cooperación, en un clima de confianza y de entendimiento mutuos, son uno de
los mejores garantes de la paz y la seguridad internacionales, 

http://blogosferageografica.blogspot.com/2014/11/diversidad-cultural-y-etnicidad-es-
el.html
LA INCLUSION
Hace referencia a un tipo de tendencia o normas que buscan integrar a las personas dentro
de la sociedad, sin importar sus diferencias, de esta manera hacer que ellas puedan
contribuir a la misma, así mismo, evitar a toda costa la inclusión y con esto también la
violencia. El proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos
los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las
comunidades, y reduciendo la exclusión en la educación.
Esta afirmación involucra cambios y modificaciones en contenidos, aproximaciones,
estructuras y estrategias con una visión común que incluye a todas las personas del rango
de edad apropiado y la convicción de que es la responsabilidad del sistema regular educar a
todos los niños y niñas.  En Colombia Hablar de inclusión implica reconocer no sólo su
diversidad regional, étnica y cultural, sino las múltiples dificultades que segmentan cada
vez más su población. El desplazamiento, la desvinculación del conflicto, la marginación
urbana, entre otros problemas sociales, determinan nuevos grupos poblacionales que deben
ser objeto de inclusión en todos los sentidos.
 
La ley 1618 de 2013 plantea que es un deber de los ciudadanos conocer y respetar los
derechos de las personas con discapacidad, no podemos seguir siendo pasivos frente a los
procesos de inclusión, y no podemos permitir que el concepto de discapacidad siga siendo
utilizado de manera peyorativa y asistencialista. 

https://inclusioncalidadeducativa.wordpress.com/mafalda-3/

POBLACIONES DIVERSAS
Son diferentes conjuntos o grupos de personas que se agrupan entre si, con características
similares o diferentes, de esta manera poder lograr la equidad entre las poblaciones, sin
importar su condición económica, cultural y social. La afirmación de que todos tienen
derecho a la educación viene de larga fecha. La Declaración Universal de los Derechos
Humanos, de 1948, es clara en este sentido: “Todos tienen derecho a la educación”, y ésta
deberá ser gratuita y obligatoria al menos en su nivel primario. Más tarde, en 1960, la
Conferencia General de la UNESCO adopta la Convención relativa a la lucha contra las
discriminaciones en la esfera de la enseñanza, que prohíbe “destruir o alterar la igualdad de
trato en la 81 Camilla Cross esfera de la enseñanza y, en especial, excluir a una persona o a
un grupo del acceso a los diversos grados y tipos de enseñanza; limitar a un nivel inferior la
educación de una persona o de un grupo; instituir o mantener sistemas o establecimientos
de enseñanza separados para personas o grupos; o colocar a una persona o grupo de
personas en una situación incompatible con la dignidad humana”. La garantía de la no
discriminación también se hace presente en la Convención sobre los Derechos del Niño
(1989), así como en el marco de la Educación para Todos – tanto con la Declaración de
Jomtién (1990) como con la de Dakar (2000)

https://definicion.de/diversidad/

También podría gustarte