Está en la página 1de 1

Kevin Omar Sánchez Rosario

1ero Secundaria

Educación Artística

Espacio teatral, tiempo en las representaciones escénicas y los hechos en las


representaciones escénicas.

Luego de la investigación realizada, contesta las siguientes preguntas.

1 -¿En cuántas partes se divide el espacio teatral? 

Hay divisiones antiquísimas y complicadas sobre un teatro, pero a grandes rasgos,


el teatro se divide en tres secciones, que son las más trascendentales para el bailarín:
auditorio o sala, escenario y camerinos.

2- ¿Cuál es el espacio real del teatro?

El espacio real en el teatro es donde los actores se mueven libremente mientras ocurren
las escenas, usualmente es el espacio de la tarima pero en general es cualquier lugar
donde el actor pueda llegar.

3- ¿Cuál es el espacio ficticio del teatro? 

El espacio ficticio son las escenas imaginarias que se narran durante la obra, las
descripciones de los actores sobre un espacio en el que están (pero que no observamos)
y los elementos que forman parte de la obra pero que salen de la tarima.

4-¿A qué se le llama  acción dramatizada?

Es la esencia del teatro y se expresa a través de antagonistas que hablan, actúan y se


transforman. Hasta las pausas breves o extensas son, o prolongaciones de las palabras
emitidas, o introducciones a los nuevos temas en que las palabras nos sitúan.

5-¿A qué se le llama tiempo real y tiempo ficticio en el teatro?

El espacio real en el teatro es donde los actores se mueven libremente mientras ocurren


las escenas, usualmente es el espacio de la tarima pero en general es cualquier lugar
donde el actor pueda llegar.
El tiempo en el que ocurre la trama es un tiempo inventado, es decir, ficticio. El
espacio ficticio se refiere al lugar donde se desarrolla la obra de teatro, es decir, la
ambientación física

También podría gustarte