Está en la página 1de 2

Guía #4: Junto a Otros

El ser humano por naturaleza es un ser social, nuestro proyecto de vida


va ligado a una relación con los demás. Una buena autoestima y
suficiente amor propio nos capacitan para salir de nosotros mismos.
Llegamos a ser personas por el encuentro con los demás.

El autoestima es en pocas palabras es el amor que tenemos con nosotros


mismos y el amor que le podemos brindar al otro, si no tenemos amor
propio, no podremos brindar ese amor a los demás. Las personas que
tienen una propia autoestima, automáticamente adquieren la tendencia de
responsabilizarse de sus propias acciones, asumir riesgos y ayudar a los
demás sin tener miedo ni reparo a colaborar.

Por otro lado, las personas que no tienen este amor propio prefieren
responsabilizar a otras personas o a las circunstancias de lo que les pasa o
de lo que les podría pasar.

Hay muchas características de las personas que tienen autoestima, según


muchos expertos y usuarios, la persona con elevada autoestima posee
estas características.
 No tiene miedo de comunicarse con los demás, comunicar sus
sentimientos, emociones e ideas.
 Acepta sus errores, y las críticas como instrumento de aprendizaje.
 Se acepta a sí mismo como es.

Hay diversas clases de expresar el amor. El amor es un tema complicado


con múltiples aspectos en la vida. El amor que uno puede llegar a sentir
por un amigo no será el mismo que tenga por una novia, esposa o pareja.
Así es como se clasifica el amor, por relaciones interpersonales, amor de
amistad, amor a temas ideales, amor a alguna profesión y por último y
para muchos el más importante, el amor a Dios.
Uno de los últimos puntos es salirse de sí mismo, primero que todo, el
otro no debe ser tratado como un objeto, no podemos ver a otra persona
solo para favores o necesidades, más bien debemos tener un poco más de
interés por cómo está la otra persona, no solo pedirle favores, si no
también preguntar por su bienestar e intentar ayudarle si en algún
momento no se siente bien. Asimismo esa persona nos va a tratar a
nosotros, y se creará una buena relación o hasta una amistad
inquebrantable.

Debemos vivir como personas abiertas a otros pensamientos, o sea,


debemos respetar los diferentes puntos de vista, escuchar y analizar las
diferentes opiniones para así tener una mejor convivencia con las
personas en nuestro alrededor. Esto nos ayudará a adquirir diferentes
ideas y a no enclaustrarnos en una sola que vendría siendo la nuestra.
Acorde a esto, también debemos estar abiertos al misterio, a querer
aprender más y aprender a aceptar cuando damos una idea errónea o una
opinión fuera de lugar. El aprendizaje es lo único que nos queda por el
resto de nuestra vida así que, si nos disponemos a vivir una vida llena de
aprendizajes tal vez podamos encontrarnos con nosotros mismos y tener
una buena convivencia con los demás.

Como opinión personal, la persona que no tiene una autoestima lo


suficientemente alta, no podrá demostrar sus cualidades únicas por miedo
a ser juzgado o ser un objeto de burlas. Para llegar a esta autoestima
debemos reencontrarnos con nosotros mismos, adquirir una pasión por
algo o alguien y aprender a manejar esa pasión o ese amor. Por último,
encontraremos una armonía y estabilidad emocional, la cual nos llevará a
actuar de una mejor manera hasta el punto de amarnos a nosotros mismos
para llegar a amar a los demás.

También podría gustarte