Está en la página 1de 3

COLEGIO PARTICULAR ACTIVIDAD EN CASA ARITMÉTICA

Jerusalén 2º de Primaria.

Copia el resumen en el cuaderno a doble espacio:


Ángulos
- Un ángulo es la intersección de dos rayos con un punto en común.

- Los elementos que identificamos en un ángulo son:

v é r t ic e O M e d id a d e l á n g u lo A O B = m A O B = A O B = B O A =

 Lado: Línea recta por la que está formada una figura.

 Vértice: Es el punto que une dos lados de una figura (esquina en una figura).

 Ángulo: Es la abertura que hay al unir dos puntos.

- Para medir o dibujar un ángulo utilizamos la regla “transportador” que utiliza la

magnitud de “grados” (º).

Ejemplo:

- 90º → Se lee noventa grados de abertura del ángulo.

60 º
90 º 90º 90 º

Regla transportador
60º

Ejemplo: “tra z a ” “m a rc a ” “tra z a ” “lis to ”


a. Identificamos los ángulos inscritos en un triángulo:

- 3 ángulos (abertura en la intersección del punto común)

- Lados AB / BC /CA

- 3 vértices (esquinas)
b. Identificamos los ángulos inscritos en un cuadrado:
A D A es ___________ E E es ___________
A C es ___________ EG es ___________
AD es ___________ G F es ___________

B C BAD es __________ FEG es __________


F G

I M N

H K es ___________ O es ___________
H J R O
H IJ e s _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Q N es ___________
H L es ___________ O P es ___________
K es __________ Q N O es __________

L K Q P

T
Z A
S U Y
XV es ___________ B ED C es ___________
T es ___________ A E es ___________
XW V es __________ YZ es ___________
ST es __________ E C C es __________
X V
D
W

- 4 ángulos (abertura en la intersección del punto común)

- Lados AB / BC /CD /DA

- 4 vértices (esquinas)

- 2 diagonales (línea de un vértice opuesto a otro que divide en 2 partes iguales)

Dibujando ángulos: Sigue las instrucciones de la flecha pequeña y trazarás un ángulo.

60º
90º 90º 90º

60º

“ tra z a ” “m a rca ” “ tra z a ” “ lis t o ”

Midiendo ángulos:
Los ángulos se miden con el ________________________.

¿Cómo lo usamos?
m id e _ _ _ _ _ _ _ _
1. Colocamos el transportador de manera que su
centro coincida con el vértice del ángulo y uno de los 90º

lados del ángulo pase por 0º (0 grados).

2. Mira en el transportador el número por el que pasa



el otro lado del ángulo. Este número es la medida del g u ía

ángulo en grados.
ACTIVIDAD:

1. Completa los elementos del ángulo en la figura:


A

0 B

2. Con la regla “transportador” calcula le medida de cada ángulo:

M id e : _ _ _ _ _ _ _ _ M id e : _ _ _ _ _ _ _ _

M id e : _ _ _ _ _ _ _ _ M id e : _ _ _ _ _ _ _ _

3. Traza 4 ángulos con las medidas de 180º, 40º, 90º y 110º.

También podría gustarte