Está en la página 1de 6

CUESTIONARIO

ENERGIA ESPECÍFICA
1.- De los datos obtenidos para cada tirante:

A) VELOCIDAD MEDIA :

Vm = V/2

Vc = 1,06
Q S(%) yn=yp-yn V Vm
m/s
3.056 0.2 13.64 0.90 0.45 SUB CRITICO
3.056 0.4 12.74 0.96 0.48 SUBCRITICO
3.056 0.8 10.21 1.20 0.60 SUPERCRITIC
O
3.056 1.2 8.85 1.38 0.69 SUPERCRITIC
O
3.056 1.4 8.28 1.48 0.74 SUPERCRITIC
O
3.056 1.8 7.84 1.56 0.78 SUPERCRITIC
O
3.056 2 7.36 1.66 0.83 SUPERCRITIC
O
3.056 2.4 6.84 1.79 0.89 SUPERCRITIC
O

Se muestra los estados del flujo a diferentes pendientes, se logra observar que el
flujo se encuentra en estado subcrítico cuando su velocidad no supere la velocidad
crítica; si la velocidad del flujo supera la velocidad critica, el flujo pasa a un estado
supercrítico de régimen turbulento.
En el mismo canal un caudal fijo Q puede escurrir con flujo uniforme crítico,
subcrítico o supercrítico, con tan só lo variar la pendiente del canal.

B) LA ENERGIA TIRANTE ENERGIA ESPECIFICA:


(Yn)
c Q2 13.64 17.73
E= y + C=
y2 2 g b2 12.74 17.34
10.21 14.90
8.85 16.16
8.28 18.00
7.84 18.95
7.36 19.75
6.84 20.90
7.39 23.67
C) El NUMERO DE FROUDE:

V
Fr=
√ gy

MEDICIO
N Q S% Yo Yp Yn V Fr
0.90 0.775
1 0.2 19.83 13.64
0.96 0.858
2 0.4 18.93 12.74
1.20 1.196
3 0.6 16.4 10.21
1.38 1.482
4 1 15.04 8.85
30.56 6.19
1.48 1.638
5 1.2 14.47 8.28
1.56 1.778
6 1.4 14.03 7.84
1.66 1.955
7 1.6 13.55 7.36
1.79 2.182
8 1.8 13.03 6.84

D) TIPO DE REGIMEN:

Fr = 1; Flujo Critico

Fr < 1; Flujo Sub Critico, REGIMEN TRANQUILO

Fr > 1; Flujo Sú per Critico, REGIMEN TURBULENTO


Fr TIPO DE REGIMEN ESTADO
0.775
TRANQUILO
SUB CRITICO
0.858
TRANQUILO
1.196
TURBULENTO
1.482
TURBULENTO
1.638
TURBULENTO
1.778 SUPER CRITICO
TURBULENTO
1.955
TURBULENTO
TURBULENTO
2.099

E) DEFINIR Y CALCULAR LAS PROFUNDIDADES ALTERNAS:

Q S(%) yn=yp-yn Yc = 11.51


cm
3.056 0.2 13.64 SUB CRITICO
3.056 0.4 12.74 SUBCRITICO
3.056 0.8 10.21 SUPERCRITICO
3.056 1.2 8.85 SUPERCRITICO
3.056 1.4 8.28 SUPERCRITICO
3.056 1.8 7.84 SUPERCRITICO
3.056 2 7.36 SUPERCRITICO
3.056 2.4 6.84 SUPERCRITICO

Se sabe por teoría que:

Estado subcrítico: y > y c régimen tranquilo

Estado critico y= y c

Estado supercrítico: y < y c régimen rá pido torrencial o turbulento


 El flujo uniforme que tiene lugar con tirantes mayores que yc se llama
flujo subcrítico porque su velocidad media, es menor que la crítica el
Froude es < 1.
 El flujo uniforme que tiene 1ugar con tirantes menores que Yc se 11ama
flujo supercrítico porque su .velocidad media es mayor que la crítica es
Froude es > 1.

2.- Graficar la curva de energía específica, indicar las profundidades medidas, la


profundidad crítica y la energía mínima:

Tirante vs. Energia especifica


16

14

12
Tirantes

10

4
16.00 17.00 18.00 19.00 20.00 21.00 22.00 23.00 24.00
Energia especifica

Grafico que muestra el tirante vs Energía especifica

ENERGIA TIRANTE (Y)


17.73 13.64
17.43 12.74
17.52 10.21
Se observa, por la forma de la curva en las
18.57 8.85
inmediaciones de Ec que en un flujo
19.39 8.28
uniforme con y 20.23 7.84 ⋍Yc , una ligera
variació n de E 21.42 7.36 produce una fuerte
23.12 6.84
variació n de y; la superficie de agua resulta ondulante. Por eso se recomienda
en el diseñ o de canales con flujo uniforme no proyectar canales con y ⋍ Yc;
cualquier suciedad en el fondo provocaría una superficie ondulante indeseada.
Los canales deben diseñ arse para flujo francamente subcritico.

Se observa en el grá fico que si el flujo uniforme tiene lugar con un tirante
menor que el crítico una disminució n en Ec implica un aumento en el tirante. y
si el flujo uniforme tiene lugar con un tirante mayor que el crítico una
disminució n en Ec implica una disminució n en el tirante.

PROFUNDIDAD CRÍTICA Y ENERGIA ESPECÍFICA MINIMA:

 Tirante o profundidad Crítico: “Yc”

Q2

Yc= 3
g b2

30.562
Yc=

3

9.81∗0.252
= 11.51 cm

Yc = 11.51 cm

Q 30 56
Vc = = =1.0 62m/s
by 0.25∗11.51

g = 9.81 m/s2

 Energía especifica mínima:

V2
Ei=Y +
2g

10.622
Emin=11.51+ =17.26
2∗9.81

Emin = 17.26
Tirante vs. Energia especifica
18
16
14 Ec min
12
Tirantes

10
8
6 Yc
4
2
0
0.00 2.00 4.00 6.00 8.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.00 20.00 22.00 24.00
Energia especifica

También podría gustarte