Está en la página 1de 3

CANTAMOS SIGUIENDO PATRONES

Dia 4 Area:_____________________
Nuestra meta: Jugar creando y adecuando patrones rítmicos con sonidos
Características o criterios para lograr la meta:
- Representar los patrones rítmicos de repetición usando símbolos y dibujos
- Decir cómo es un patrón rítmico representándolo con movimientos del cuerpo y dibujos
- Usar estrategias para crear y continuar patrones rítmicos
- Explicar cómo se relacionan los movimientos del cuerpo y los patrones rítmicos

Lee la siguiente información acerca un niño prodigio que desde pequeño experimentó con los sonidos y ahora es
reconocido como uno de los grandes músicos de la historia a nivel mundial.

- ¿Qué hicieron Roxana y Javier?_____________________________________________________________________


- ¿Qué símbolos eligieron para realizar su secuencia de sonidos? _________________________________________
_______________________________________________________- ¿Cómo han ubicado los símbolos en la
secuencia que ellos proponen? ____________________________________________________________________

¿Qué símbolos ha usado Angélica? _______________________________________________________________ -


¿Con qué símbolo inicia?,______________________________________ ¿cuántas veces lo repite? _______________
- ¿Cuántos grupos ha formado? __________ - ¿Qué símbolos continúa en la secuencia? ________________________

Angélica observó atentamente la secuencia de los símbolos que armó y descubrió que hay grupos que se repiten
varias veces y los encerró en un círculo. Observa.

- ¿Cuántos grupos ha encerrado? _____ - ¿Qué símbolos tiene el primer grupo? __________________, _¿cuántas
veces se repite cada símbolo? _________- ¿Qué símbolos tiene el segundo grupo? ________________, ¿cuántas
veces se repiten? _________

- Dibuja el grupo que debe continuar en las líneas. ¿Es igual al resto de los grupos?,______ ¿por qué será de esa
forma?___________________________________________________________________________________

- ¿Qué símbolos se repiten? ______________________________ - Encierra el grupo del patrón rítmico que se repite.
- ¿Cuántas veces se repite cada patrón rítmico?______________

Recuerda que a ese grupo de símbolos que se repite varias veces se le llama PATRÓN RÍTMICO.

Responde las preguntas de la situación. Primero, responde las preguntas de forma oral, reemplazando los
movimientos con algún material, y luego, escribe tu respuesta.
• Es hora de que te diviertas creando patrones de sonidos divertidos con palabras que conozcas. Arma una secuencia
de cuatro tiempos como las que aprendiste. Incluye movimientos a tu secuencia rítmica: palmadas, zapateo, saltos,
sonidos con la boca, entre otros.

Puedes reemplazar la palabra DIVERTIDO por otra similar de cuatro sonidos; por ejemplo, mariposa, panamito,
chocolate u otra.

- ¿Qué símbolos decidiste usar para tu secuencia rítmica?, ¿cómo has organizado los símbolos? - ¿Cuántas veces se
repite cada símbolo? - ¿Cuántos grupos de símbolos encontraste? - ¿Tuviste dificultades?

Es momento de reflexionar acerca de lo aprendido

También podría gustarte