Está en la página 1de 6

PROSO

Fecha: 15/03/2020

IDENTIFICACIÓN

Tema:

Problemática:

Lugar donde se presenta (Barrio, comunidad, Ciudad, etc.):


Actores directos:
Actores indirectos:
Descripción de la problemática (Impacto):

Relación con alguna de las teorías de la prosocialidad y la situación


social actual:
Relevancia de la problemática y razones por las cuales se elige de
manera colaborativa:
PROSOCIALIDAD

Grupo: 403010_157 (Colaborativa)

IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

Contaminación ambiental
El calentamineto global, el maltrato a nuestro ecosistema y la intolerancia que estos desordenes genera, afectan la cali
y aumentan los indices de enfermedades pulmonares y mentales como el estres reflejado en violencia entre los actores
enmedio de estos modelos de economias que aunque promueven el desarrollo, dañan a su vez tambien la calidad de v
ciudades grandes. Esto en un principio tendria poca asociacion con la prosocialidad, sinembargo ver estaciones de Tr
mismos vehiculos que prestan el servicio generan desencadenamiento de indignacion ,violencia, intolerancia,y critica
contraresten los altos indices de contaminacion y que repercuten en enfermedades mentales y fisicas.todas unas cond
mejor cuidado a esos vehiculos que prestan servicio a población especialmente sensible (las clases medias bajas que u
de la calle que deben vivir bajo esa nube diaria de contaminacion , las casas y negocios que sobre estas vias funciona
con enfermedades respiratorias quienes son las más vulnerables en esta problematica.// paradojicamente la polocia de
minorias focos de contaminacion (no leves) como a vehiculos pequeños y no a las mayores fuentes de esta contamina
La contaminación del aire puede ser producto de factores naturales como emisiones de gases y cenizas volcánicas,
plantas, hongos y bacterias. Sin embargo, la contaminación derivada de las actividades del ser humano, llamada conta
más grave para la estabilidad de la biosfera en general.

Bogota Vias primarias Portales TM y terciarias donde circula las rutas de trasporte masivo SMI
TM, SITP , Grandes industrias, secretaria del Aire, secretaria distrital de movilidad y la misma sociedad
Comunidad, organizaciones de la salud
Todo lo contrario a lo que nos describe Benson, Scales, Hamilton, & Sesma, 2006; Catalano, Berglund, Ryan, Loncz
cuanto a que "Los comportamientos prosociales son los intentos de satisfacer la necesidad de apoyo físico y emo
(Eisenberg & Fabes, 1998) que se adoptan para cuidar, asistir, confortar y ayudar a otros (Caprara, Steca, Zelli,
las organizaciones, empresas y estado, por omitir y poco promover actividades y programas que conduzca ala concien
esto priman intereses mezquinos y no el social!) que disminuya el impacto que en este momento está generando las in
aire y auditiva y la más silenciosa pero muy importante, salud mental, toda ésta contaminacion genera estres y altera
ciudad de Bogota por ejemplo se presenta altos indices contaminantes y esto se ha venido evaluando por medio de ac
de accion que se han venido desarrollando en los ultimos años( aunque con programas y campañas para la ejecucion d
o se queda en los intermediarios y la obra final ,el objetivo queda como muchos poyectos: abandonados en quiebra p
interesa el bien comun sino el propio ), dichos indices subjetivamente estan impactando sobre las conductas prosoc
en accion , como en otros la intolerancia y el egoismo a flor!// el mismo trasmilenio dentro de sus politicas está el ma
pero son muchas las escenas donde se ven algunos de estos vehiculos diesel contaminando de forma indiscrimi
pareciera , tampoco se tomas medidas agiles que permita cambiar eos vehiculos que ya han terminado su vida util y
puntos de la sociedad en cuanto a condctas, generando altos indices de estres, furia, indignacion que se refleja en vio
hacer efectivas las sanciones a los dueños de estos vehiculos y empresas que aunque conocen la norma no la ponen en
permite prosocialidad en cuanto se crean grupos , corporaciones o fundaciones en pro de la defenza por el derecho a
incumplimiento de la ley o impedir la aprobacion de leyes y articulos perversos que de alguna manera permite que no
para mitigar el impacto.
falta de un sistema masivo de transporte menos contaminante como el metro, el gran número de vehículos que funcio
parque automotor obsoleto, y la tala de árboles, principalmente en los cerros orientales, le están quitando oxígeno a la
nocivos efectos del material particulado.Oscar Fajardo, doctor en calidad del aire y docente de Ingeniería Ambiental d
contaminación debe ser uno de los aspectos centrales del debate electoral para la Alcaldía de la ciudad, por cuanto se
dando valor real a la contaminación. Las inversiones para mejorar la calidad del aire deberían ser mayores”.

La jornada del Día Sin Carro contribuye a la reducción de la concentración de este contaminante ya que los ciudadano
o a caminar como alternativas para suplir sus necesidades de transporte. De forma concordante, las concentraciones d
medidas tienen relacion con la teoria de la Conducta prosocial en situación de emergencia versus conducta prosoc
institucionalizada o conducta rol es decidida en un contexto apacible, a partir de una motivación intrínseca. En cambi
repentinamente y el factor temporal es clave en la elección de ayudar. (Auné, S., Blum, D, Abal Facundo, J., Lozzia,
Este tipo de conducta surge de complejos procesos del desarrollo general y psicológico. En este desarrollo s
razonamiento moral, competencia social y capacidad de autorregulación (Caprara & Pastorelli, 1993; Eisenberg & Fa
segun un estudio en la area urbana del ecuador: En los Objetivos de Desarrollo del Milenio, se garantiza los derechos
ambiente sano y ecológicamente equilibrado, en términos de sostenibilidad para satisfacer las necesidades de bienesta
sociales, objetivos y se fijan metas. En esta línea de acción, el Estado enfrenta la contaminación ambiental, impulsand
los recursos naturales y brinden calidad de vida a la población.(http://repositorio.utmachala.edu.ec/). Esto es lo que
donde hay evidentes focos de contaminacion .
Sabemos que en la relaci
a favor del crecimiento de las ciudades, lo que implica cambios en la naturaleza requiriéndose de la industrialización,
del habitad, lo que genera, en asociación de efectos, contaminación ambiental y que se expresa en enfermedades en el
respiratorias, digestivas y de la piel, entre otras. (Eschenhagen, 2007).sin embargo se puede reducir el impacto en cua
hombre, altruista, prosocial que quiere vivir en armonia siempre encontrara la manera de sobresalir por el mismo bien
Una de las razones por las que el tema me parecio bueno elegirlo es por que en éste convergen todos los aspectos so
prosocial , pero que por focos que alteran las conductas (el estrés de la movilidad por ejemplo en medio de nubes de h
analisis si ésta contaminacion y ese estress coloca en riezgo el instinto altruista del individuo frente sa su progimo
por donde transita! Pues para controlar esto se requiere
efectivas ,que se cumplan en pro de la sociedad y no en favor de intereses contradictorios como el desarrollo "sosteni
mental destructivo por las malas practicas.De igual forma, existe muchos otros tipos de contaminación del medio amb
térmica, acústica, visual, lumínica, puntal, difusa, biológica y química).

Asimismo, es importante conocer al enemigo para luchar contra él y entre los principales agentes contaminantes por s
combustibles fósiles, dióxido de azufre, monóxido de carbono, los fosfatos, contaminación por plomo, los plaguicidas

También podría gustarte