Está en la página 1de 4

CALIBRACIÓN DE LA BALANZA ANALÍTICA Y

COMPARACIÓN CON LA BALANZA DE TRES


BRAZOS
Adrián Castellanos, Narayana Salazar, Anderson García, Kevin Palacios, Erika Ramírez
Curso Química Analítica, Grupo Br, Departamento de Ciencias Básicas, Facultad de Geología, Universidad de
Pamplona

RESUMEN:
En este informe vamos a hablar del procedimiento que se debe seguir para el buen uso y manejo de la balanza analítica y la balanza de tres
brazos. Los cuales son instrumentos que nos permiten medir la masa, se utilizada fundamentalmente para medir pequeñas masas. Con esto
queremos distinguir y conocer con claridad la precisión de cada una de ellas y poder decir cual es mas efectiva.
Como primer punto se conocerá su historia al hacer uso y manejo de la balanza analítica y daremos a conocer la posible solución al
manejo correcto.

Palabras Claves: Balanza Analítica, Balanza de tres brazos, Calibración, Precisión, Exactitud

ABSTRACT:
In this report we are going to talk about the procedure that must be followed for the proper use and handling of the analytical balance and
the three-arm balance. Which are instruments that allow us to measure mass, it is used primarily to measure small masses. With this we
want to distinguish and clearly know the precision of each of them and to be able to say which is more effective.
As a first point, its history will be known when using and handling the analytical balance and we will present the possible solution to the
correct handling.
Key Words: Analytical Balance, Three-arm Balance, Calibration, Precision,

1. Introducción Este tipo de instrumento primitivo de medición


consistía de una columna con un astil atado con una
La balanza es un instrumento que sirve para medir la cuerda en cuyos extremos, a su vez, se sostenían unas
masa de los objetos. bandejas mediante otras cuerdas. Como primer punto
La balanza analítica es un instrumento el cual nos su historia ha sido su evolución en el transcurso de
permite medir la masa, es utilizada fundamentalmente los años desde la balanza creada por los egipcios
para para medir pequeñas masas, mientras que en las hasta la que se conoce actualmente. (Atenco, 2016)
basculas se han utilizado para pesar objetos más Con el transcurso de los años los egipcios fueron
grandes de tal manera que nos ayudan a realizar modificando su invento, agregaron una plomada la
mediciones de precisión. (TP Laboratorio Químico, cual les permitía verificar si su instrumento estaba
2020) nivelado. (Atenco, 2016)
Este instrumento de medición es el más utilizado en Después de la plomada los egipcios integraron una
los laboratorios. actualmente se cuentas con balanzas aguja (actualmente conocida como fiel). Que indicaba
modernas que tienen la capacidad de darnos una el equilibrio entre dos platos del operador de
lectura de precisión de hasta 0.1g hasta 0.1mg. (TP medición. (Atenco, 2016)
Laboratorio Químico, 2020)
Poco después los romanos crearon para el objeto de
Se utilizan balanzas electrónicas que emplean medición llamada: la romana de gancho la cual tenía
sistemas electrónicos para una mayor precisión. un astil de construcción asimétrica. (Atenco, 2016)
HISTORIA DE LA BALANZA ANALÍTICA Da Vinci configuro la balanza en el siglo XV a una
La balanza tuvo inicio el año 3500 a.c cuando el balanza con escala, que indicaba la masa del producto
pueblo egipcio se vieron obligados a medir la masa.
1
en dicho cuadrante, el cual tenía forma semicircular. pequeñas cantidades en el plato de la balanza, se
(Atenco, 2016) presionó la barra para dejar el peso anterior y agregar
cuidadosamente la sustancia que se pesara hasta la
Un matemático Gilles de Roberval dio forma a la masa deseada.
balanza de forma paralela, la cual permite que los
platillos situados en un punto equidistante al apoyo, En la pesada directa se utilizó la balanza analítica
se mantuvieran en un plano horizontal sin que la para medir el peso de forma directa en seis monedas
posición o el desplazamiento de los pesos en ellos de la misma denominación y se repite el mismo
afectaran su precisión. (Atenco, 2016) proceso en la balanza de tres brazos.
Las balanzas terminaron de evolucionar de la mano En la pesada indirecta se llevó a cabo en las dos
de la electrónica en la década de 1980 con la balanzas la obtención del peso de forma indirecta
aparición de los microprocesadores. colocando seis monedas y se tomó el peso total se
repitió el mismo proceso quitando de una moneda por
Las balanzas electrónicas básicamente disponen de un una y así se calculaba el peso las monedas
sensor, llamado celda de carga, encargado de medir la individuales.
deformación que sufre un material cuando le
colocamos un peso, y de un circuito electrónico capaz 4. Resultados y Análisis
de traducir la información del sensor y representarla
en un display con una unidad conocida como el Pesada Directa:
kilogramo. Están bastante desarrolladas de manera Al pesar las seis monedas en la balanza analítica nos
que no es necesaria la utilización de cuartos dio un resultado x en g, con un valor de
especiales para la medida del peso; aun así, el simple incertidumbre de ± 0.0002 g por ejemplo (este varia,
empleo de circuitos electrónicos no elimina las en la parte posterior de la balanza dice la
interacciones del sistema con el ambiente. De estos, incertidumbre exacta de la balanza)
los efectos físicos son los más importantes porque no
pueden ser suprimidos. (Atenco, 2016) El resultado obtenido en la balanza analítica es
mucho más preciso que el de una balanza de tres
Precisión: Se denomina precisión a la capacidad de brazos, ya que la incertidumbre de la balanza
un instrumento de dar el mismo resultado en analítica es menor que el de la balanza de tres brazos,
mediciones diferentes realizadas en las mismas siendo la incertidumbre de la balanza de tres brazos
condiciones o de dar el resultado deseado con de ± 0.05 g.
exactitud. Esta cualidad debe evaluarse a corto plazo.
(TP Laboratorio Químico, 2020) Aparte de esto el tiempo requerido para hacer la toma
de datos en una balanza analítica es mucho menor.
Calibración: Es el proceso de comparar los valores
obtenidos por un instrumento de medición con la Pesada indirecta:
medida correspondiente de un patrón de referencia (o Al pesar las monedas, luego repitiendo el proceso
estándar). (TP Laboratorio Químico, 2020) quitando una moneda a la vez, se registraron los
2. Materiales y reactivos pesos, y se hayo el peso total de cada moneda por
diferencia.
Materiales:
Igual como en la pesada directa, es más óptima la
Balanza analítica utilización de la balanza analítica ya que sus
Balanza de tres brazos resultados son más precisos, debido a una menor
incertidumbre, y el tiempo requerido para hacer los
Reactivos: pesos es menor.
Agua destilada 5. Conclusiones
3. Metodología Podemos concluir que la balanza de analítica es
mucho mejor que la abalanza de tres brazos debido a
Se presionó la barra de control para encender la que es más precisa y se demora menor tiempo para la
balanza, de allí se utilizó papel filtro para pesar toma de datos. Donde en la pesada directa e indirecta
2
se observa la efectividad de la abalanza analítica
debido a su precisión que lo afirmamos con certeza
ya que su incertidumbre es mucho menor a la
abalanza de tres brazos y para concluir se constata
que la abalanza analítica es más sencilla de usar y
más eficaz para la toma de datos, permitiendo un
mejor desarrollo y análisis más conciso gracias al
resultado casi exacto que se obtiene.
6. Referencias Bibliográficas

Atenco, S. (31 de 05 de 2016). Balanza Analítica. Obtenido de Blogger:


http://equiiposdelaboratorio.blogspot.com/2016/05/a tecedentes-y-marco-teorico.html

Balanza Analítica. (2020). Web de referencia sobre balanzas analíticas. Obtenido de Balanza Analítica:
https://balanzaanalitica.org/

TP Laboratorio Químico. (2020). Balanza Analítica. Obtenido de Laboratorio Químico:


https://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorioquimico/materiales-e-instrumentos-de-un
laboratorioquimico/balanza-analitica.html

3) ¿Qué requisitos se deben tener al entrar a


trabajar en el cubículo de las balanzas
analíticas?
Anexos

 Se debe usar pinzas para evitar que la huella


1) ¿Qué es y para qué sirve una balanza
de los dedos deje masa en el plato.
analítica?
 Revisar constantemente la humedad de la sala
R/ Es un instrumento de laboratorio utilizado para  Revisar frecuentemente si la temperatura en la
sala es constante.
medir masa, específicamente masas pequeñas.
 Revisar que no haya aparatos de ventilación
funcionando cerca de la balanza.
 Siempre limpiar muy bien los frascos con los
2) ¿Cuáles son los errores más comunes (por lo
que se pesa.
menos describe 4) en los que puede incurrir el
 Utilizar la menor cantidad posible de vasos
operador al pesar?
para pesar.

 No tener totalmente limpio el plato de medida.


4) Busque un artículo científico de habla inglesa
 No calibrar la balanza antes de hacer algún
(diferente al referenciado en la introducción)
peso.
relacionado con el tema de esta práctica y
 Mover la balanza de su posición original sin hable sobre lo que se llevó a cabo en el
luego calibrarla de nuevo. mismo.
 Tocar los frascos al meterlos o sacarlos de la
cámara de medida. https://academic.oup.com/jaoac/articleabstract/101/6/
1977/5654104?redirectedFrom=fulltext
3
Pesar con balanzas analíticas electrónicas (EAB) es la científica. Se encontró que correspondía a la
operación de medición más precisa en el laboratorio incertidumbre observada para los BEF en otro
analítico, pero la determinación de la incertidumbre laboratorio situado en otra parte del mundo. En
de la medición sigue siendo un tema de cierta consecuencia, el principio de las calibraciones
controversia. El objetivo de este estudio es revisar los agrupadas era importante para la predicción de la
conceptos introducidos por el Bureau International de incertidumbre observada de las muestras, lo que
Poids et Mesures, que supuestamente proporcionan simplifica los cálculos y sustenta la metodología
un nivel de incertidumbre que corresponde a la científica.
incertidumbre observada asociada con las de las
muestras. Mediante el uso de calibraciones
agrupadas, se muestra que la incertidumbre de la
repetición no pesar seis monedas de misma
denominación.
Tabular los datos para observar y hacer el análisis
correspondiente Realizar el mismo procedimiento con
la balanza de tres brazos
1 - Colocar las seis monedas en el plato de la balanza
y tomar el peso total.
2 - Quitar una moneda y tomar el nuevo peso total,
repetir el proceso quitando cada moneda.
3 - Por diferencia calcular el peso de las monedas
individuales.
4 - Tabule los datos y haga su respectivo análisis.
debe incluirse en la incertidumbre porque dificulta la
predicción de la incertidumbre observada. El
principio de las calibraciones agrupadas también se
utilizó para mostrar que las masas de calibración
certificada habían ganado masa, en promedio, en
aproximadamente un 0,001% desde la fecha de
producción. Se encontró que la incertidumbre de los
BEF, que se predijo en un laboratorio, se
correspondía con la incertidumbre observada para los
BEF en otro laboratorio situado en otra parte del
mundo. En consecuencia, el principio de las
calibraciones agrupadas era importante para la
predicción de la incertidumbre observada de las
muestras, lo que simplifica los cálculos y sustenta la
metodología científica. Se encontró que correspondía
a la incertidumbre observada para los BEF en otro
laboratorio situado en otra parte del mundo. En
consecuencia, el principio de las calibraciones
agrupadas era importante para la predicción de la
incertidumbre observada de las muestras, lo que
simplifica los cálculos y sustenta la metodología
4

También podría gustarte