Está en la página 1de 164
Tractor 7515 MANUAL DEL OPERADOR Tractor 7515 OMCQ57079 Edicién K4 (SPANISH) John Deere Brasil cag Introduccién Prefacio LEER ESTE MANUAL detenidamente para informarse sobre el manejo y mantenimiento correcto da la maquina. El no hacerlo puede resultar en lesiones personales 0 a averias en la maquina. Este Manual del Operador y los adhesivas de seguridad en su méquina son disponibles también en otros idiomas. (Consulte con su concesionarie John Deere cuando vaya a pedir dichos articulos). ESTE MANUAL DEBE SER CONSIDERADO como parte integranto do la maquina y debe acompafar a la maquina si esta es vendida de nuevo. Las MEDIDAS de este manual se dan en unidades del sistema de los E.E.U.U. con sus equivalencias en e! sistema métrico. Utilizar exclusivamente repuestos y fijaciones adecuados. Los tornitos matricos y los del sistema de los E.£.U.U. pueden requeri llaves espociales métricos o del sistema de los E.E.U.U. EI LADO DERECHO y el LADO IZQUIERDO se doterminan mitando en el sentido de avance del equipo. ANOTAR LOS NUMEROS DE IDENTIFICACION DEL PRODUCTO (P.N.L) en fa seccién de Especificaciones. Anotar todos los numeros de serie para ayudar a recuperar la maquina en caso de robo. ‘Su concesionario necesita dichos nlimeros cuando pida repuestos. Anotar los ntimeros de identificacién ‘en un lugar seguro pero no guardarlos en la maquina. Esta maquina dispone de una GARANTIA como parte del programa de respatdo total al producto para los clientes que manejan y manlienen su equipo segun describe este manual. La garantia se explica en ef certificado de garantfa que debe haberle entregado su coneesionario. Dicha garantia le proporciona la seguridad de que John Deere respaldaré sus productos si estos presentan defectos dentro del perfodo de garantia. En determinadas circunstancias, John Deere proporciona igualmente mejoras de! producto sia carga alguna para €l cliente, incluso si el equipo esta fuera de garantia. Si se abusa del equipo, o si se modifica éste para variar su rendimiento de forma diferente a las especificaciones de la fabrica, la garantia quedard anulada y los programas de mejoras pueden ser denegados. La variacién de los ajustes de la bomba de inyeccién para obtener mas potencia anula igualmente la garantia. ufc crscrp- PN=2. indice Pagina Vistas de modelos Foto de modelo de maquina....... 0... 4+ 004 Seguridad ....... =. 051 Adhesivos de seguridad Imagenes de adhesivos de seguridad . 10-1 Atencion : a 10-1 Advertencia = 10-1 Peligro ..- = 10-2 Mandos e instrumentos Mandos del tractor . 154 Mandos del tractor con transmisién POWRQUAD™ = 45-2 Mandos para aperos 15-2 Instrumentos. .. 2... 2153 Indicador de combustible 215-4 indicador de temperatura del motor . 15-4 Cuentahoras. ..-. vee 215-4 Ajusta de la columina de la direccién . 2 155 Mandos de calefaccién, aire acondicionado ylimpiaparabrisas......... 15-5 Luces Equipo de luces . . ‘Ajuste de la luz de servicio trasera Interruptor giratorio de luces. . . Interruptor de interritentes de averia. Palanca de intermitentes de giro 2 204 2 204 2 20-2 = 20-2 = 20-2 Toma eléettica para remolque (opcional) . .... . 20-3 Cabina ‘Arco de seguridad antivuelcos (ROPS) . Uso dol cinturon de seguridad...) 2.1028 Posicién horizontal del asiento del operador. Ajuste de la suspension del asiento . Manuales dol operador(opcional) «+++. 25-2 Apertura de ta puerta . Apertura de ventanillas Sistoma de limplaflavaparabrisas ...........-25-4 Ventilador y rejilas de salida de aire Calefaccion. .. cies Pagina Sistema de aire acondicionado............., 255 Luz interior de cabina wens 25-5 Luz giratoria intermitente (opcional) - 255 ‘Ajuste de altura del escalon de acceso . 25-5 Instalacién de monitores ¢ instrumentos..... .. 25-6 Periodo de rodaje ‘Seguimiento del monitor de rendimiento dal motor. .... . wee Alas primeras 10 horas de trabajo. ..... Mantenimiento durante el perlodo de rodaje. Comprobaciones previas al arranque Mantenimianto diario antes de arrancar MOU ee seeeeveveeees Manejo del motor Antes de arrancar el motor—Transmisién. .... 40-4 Uso de una bateria auxiliar. .... 40-2 Catentamiento de! motor. = 40-2 Motores con turbocompresor 0.02... .0++-40-3 ‘Comprobacién de instrumentos tras poner ef motor en marcha. = 40-3 Luz de alerta de obstruccién del filtro de aire... 40-4 Comprobacién del nivel de combustible... . 40-5 Luz de alerta de obstruccién del filtro de aceite de fa transmision Luz de aleria de presién del aceite de la transmisién ce Luz de alerta de temperatura del aceite de la transmision.... we Cambio de velocidad del motor . Nuevo arranque del motor Remolcado del tractor vette Parada del motor... sssseeeeeeeeeeee Manejo dol tractor No sobrepasar las velocidades maximas . . . 45-4 Reduccién del consumo de combustible. ...... 45-1 Engrane de marchas 453 Marchas del tractor. 45-4 Continaa en te pag. siguiente Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en este manual son las més actuales, disponibles en la fecha de publicacién. Se reserva el derecho de Introducir modificaciones técnicas sin previo aviso. ‘copvmict 2004 1. Det TROON Ma PN=t indice Pagina Cambio de marchas en la transmisién POWRQUAD™ . 45-4 Conexion de la transmisién ultralenta — Si se equipa .... 455 Bloqueo de! diferencial . : 455 Uso de los frenos...... - 456 Uso de la traccién delantera 457 Circular por vias publicas .. 45-8 Remotear cargas con seguridad... 45-9 Emplear una cadena de seguridad... wi 45-9 Parada del tractor. eee . . 45-10 Elevador hidrdulico y enganche tripuntal Adaptacion de la potencia de! tractor al tamafio del apero remolcad = 50-1 Control del elevador hidraulico . 250-4 Funcionamiento del elevador hidréulico = 50-1 ‘Amortiguacién det elevador hidraulico . - 50-3 Ajuste del limite de elevacién... .. = 50-3 Aluste de la velocidad de descenso del apero . . 50-4 Elevador hidraulico...... Botones externas de elevaciénidescenso. Auste de contol de cargalrofundidad « Posicién de flotacién : Conexién manual... Enganche de tres puntos... Brazos elevadores—Acoplamiento rapido Enganche de aperos al sistema de elevacién del tractor oo - 50-9 Nivelacién de aperos ..... +++ 60-9 Ajuste del brazo tensor central 50-10 Posiciones del brazo tensor central = 50-10 Barra estabilizadora . Brazos de nivelado. . Ajuste del huelgo vertical =. ‘TDF Funcionamiento de la TOF... Instrucciones de uso TOF... Eje de TOF reversible. - : Acople de aperos movidos por Lastrado, Lastrado — Optimizacion de tractores . Directrices para el lastrado de tractores. Cémo obtener el rendimiento dptima Transporte con lastre.......... Determinacién del lastrado..... Ejemplo de lastrado Uso de lastre liquido en ios neumdticos 60-6 Lastrado de los neuméticos con agua ........ 60-7 Desinflado de neumaticos lastrados con agua. . 60-7 Pagina Presién de los neumaticos .. - 60-8 Indice de patinaje.. + 60-9 Métodos para medi el patinaje de las ruedas traseras. .. 60-10 Método para medir el indice de patinaje con un cronémeiro ...... 80-11 Salto de potencia .. + 80-44 Montaje de contrapesos en las ruedas taseras, = 60-12 Montaje de contrapesos delanteros: = 60-12 Cargas maximas admisibles sobre el puente defantero con traccién delantera y aperos montados delante..... . 60-13 Anchos de via, neumaticos ‘Comprobacién de ta convergencia— Puente con traccién integral... ..., 65-4 Ajuste de la convergencia—Puente con traccién integral. - we O54 Ajuste del ancho de via delantero con llantas reversibles....... 00.22... 65.2 Limitacién del radio de giro en las ruedas delanteras....... vee 658 Apriete de las tuercas de fjacion de las. ruedas delanteras......... 2... = 653 Apriete de las tuercas de fijacién de las Tuedas traseras—Pifion y cremallera ....... 65-4 Reglaje del ancho de via con cremallera y pifion = 855 Posiciones de llantas y discos de rueda con palieres de cremallera y pifién 65-7 Reglaje de los guardabarros. ... 65-8 65-9 Posiciones de los guardabarros Presién de inflado. 65-9 Montaje seguro de n = 85-10 Equipamiento adicional Valvulas de mando a distancia (SCVs)........ 70-4 Palancas de valvulas selectivas de mando adistancia ....-.. + 70-2 Ajuste de presién de las valvutas de mando a distancia (SCV) de la setie 301... . 70-3 Conjuntos de enchufe rapido -- 70-3 Barra de tiro oscitante ........ ce 708 ‘Ajuste de longitud de la barra de tiro . = 70-4 Transporte ‘Transporte del tractor . = 784 Remolcado del tractor -. 754 Circular por vias pablicas 75-2 Continisa en ta pag. siguiente pN=2 indice Pagina Combustible, lubricantes y refrigerante Manejo y almacenamiento de ‘combustible diesel 80-1 Manejo seguro del combustible—Evitar todo tipo de llamas... Combustible diesel : Auf... : Lienado de! depésito de combustible . Aceite para motores Diesel. Utlizar dispositivos elevadores adecuados. Grasa. wee Refrigerante del motor Diesel... ‘Mezcla de lubricantes. .... Aceite hidréulico y de transmisién Aceite para eje de traccién delantera. Funcionamiento de la maquina en condiciones tropicales : Lubricantes altemativos y sintéticos . Almacenamiento de lubricantes Engrase y mantenimiento periédico Engrase, mantenimientos periddicos 85-4 Apertura del capo... wee 85-4 Acceso a la bateria 85-2 ‘Acceso a los fusibles ee 85-2 Conexién a masa del motor... ..---.- 85-2 Instrucciones importantes referentes al altemador....--.- Diariamente 0 cada 10 horas . Cada 50 horas... 2... e Durante las primeras 100 horas de trabajo. ... . 85-4 Alas primeras 100 horas de trabajo. + 85-4 ‘Cada 250 horas... Cada 500 horas Cada 750 horas ..... Cada 1250 horas 0 cada dos afios. Segiin sea necesario . Mantenimiento — Diario 0 cada 10 horas ‘Comprobacién del nivel de aceite motor. Comprobacién de las luces ..... Puntos de engrase especiales ... Mantenimiento — A las 50 horas Engrase del eje delantero. .. Engrase del enganche de tres puntos . Mantenimiento — A tas 250 horas Cambio de aceite del motor Cambio de! filtro del aceite del motor 100-4 400-4 Cambio del fitro de combustible final... 100-2 Revisién de nivel de aceite de transmisiérvsistema hidraulico. ......... .. 100-3 Pagina Comprobacién dal nivel de aceite de los mandos finales del eje de traccién detantera. = 400-4 Comprobacién del nivel de aceite del eje de traccién delantera oo... eee eee 100-4 Comprobacién de los frenos hidréulicos 100-5 Mantenimiento — A las 500 horas ‘Cambio del separador de agua del filtro de ‘combustible... .. vee 10541 Engrase de los rodamientas del palier.. 105-1 Mangueras de admision de aire. .- 105-1 Mantenimiento — A las 750 horas Cambio de los fitros de aceite de la transmisién y el sistema hidraulico 140-4 ‘Cambio del aceite del eje detantero en Iractores de traccién integral. . - 110-2 Cambio del aceite de los mandos finales. del eje de traccién delantera. . - 110-2 Mantenimiento — A las 1250 horas 0 2 afios Cambio del refrigerante de! motor 1154 Cambio do termostaio ..... 064+ 2 115-2 Cambio del aceite de la transmisién y el sistema hidréulico . - 2153 Mantenimiento — Sogiin necesidad Filteo de aire . ve 120-4 Limpieza del fitro primario . 120-1 Filtro seoundario (de seria) = 120-2 v5 120-2 =. 120-2 pioza del filtro de aire de la cabina. = 120-3 Disfuncién del sistema de acondicionado. 2 120-3 Purga de los frenos ... - 120-4 ‘Comprobacién del filtro final de combustible y del separador de agua = 120-4 Aplicar grasa a los puntos de engrase .- 120-4 Asiento-del operador .... 00.0... 2120-5 Impedir la explosion de je gases en la bateria.. . 120-5 Baterfa........-. voce eeeeee ene 120-6 Motor de arrangue . 2... 2120-7 Fusibles—Caja de empaime. .... 2 120-8 Caja de fusibles 0.002... cone 120-9 Inspeccién del amortiguador del cigietial.. .. 120-10 Sustitucién de la correa del ventilador dal motor... ce eee es 120-10 ‘Comprobacién de temperatura a la que se abre el termostato ...-. =... 120-12 Continda en la pag. siguiente PN=3 indice Localizacién de averias Sistema hidréulico Motor . Sistema eléctrico Almacenamiento Almacenamiento prolongado .............. 130-1 Puesta a punto después del almacenamiento Especificaciones. Motor... . . 135-4 TOF .. : cee BEA Transmisin POWRQUAD™. 2000000. 1854 Embrague. coe Frenos ...- coe co 135-2 Sistema hidraulico 0... ee 135-2 Neumaticos . . Peso maximo del tractor, ona ¢ 1353 Dimensiones. . Sistema eléctrico . ne Capacidades .......-.- Placas de numero de serie... a -- 14041 Numero de identificacion de! producto = 140-4 Numero de serie del motor......... 2140-1 Numero de serie de la transmisién POWRQUAD™ oo. ec cece sce eeee ees 14041 ‘Numero de sarie del eje de traccién delantera. ce eee ness 140-2 Nomero de serie del diferencial POWRQUAD™ . sees 140-2 Registros de mantenimiento y engrase Mantenimiento cada 50 horas . ... 145-4 Mantenimiento cada 260 horas. .... . 145-4 Mantenimiento cada 500 horas. ............ 145-2 Mantenimiento cada 750 horas. 145-2 Mantenimiento cada 1250 horas. 145-3 John Deare te mantiene en marcha Repuestos John Deere. Herramientas adecuadas Mecanicos entrenados Rapidez en el servi IBC IBC-1 ce IBC -IBC-1 PN=4 Vistas de modelos Foto de modelo de maquina comette1_-wessnovoe yor cconios 68-1401 00-1 PN=5 Seguridad Distinguir los mensajes de seguridad Este es el simbolo de seguridad. Al observar este simbolo ‘en la maquina o en este manual, ser consciente de que existe riesgo para la seguridad. ‘Observar las instrucciones de seguridad y manejo seguro de la maquina. E ha Observar los mensajes de seguridad Leer atentamente los mensajes de seguridad en esta publicacién y sobre su maquina. Mantener fos adhesivos ‘correspondientes en buen estado. Sustituir los adhesives deteriorados 0 perdidos. Equipos 0 componentes nuevos y repuestos deben tlevar también los adhesivos de seguridad. El concesionario John Deere puede facilitarle dichos adhesives. Familiarizarse con el funcionamiento de la maquina y sus mandos. Es imprescindible instruir al operador antes de la puesta en marcha de la maquina. Mantener la maquina en buenas condiciones de trabajo. Cualquier modificacién no autorizada puede conducir al delerioro del funcionamiento ylo seguridad de la maquina y reducir su duracién. Si algo no quedase claro respecto a este manual de! operador, ditigirse al concesionario John Deere. 3 DEREAD _69-anN09-4 Distinguir los mensajes de seguridad Los mensajes{macr JPELIGRO, ADVERTENCIA 0 ATENCION se identifican por el simbolo preventive de seguridad. El mensaje de PELIGRO indica alto riesgo de accidentes. Los mensajes de PELIGRO 0 ADVERTENCIA aparecen en todas las zonas de poligro de la maquina. El mensaje de ATENCION informa sobre medidas de seguridad generales. ATENCION también indica normas de seguridad en esta publicacién. APELIGRO AADVERTENCIA AATENCION E ster -eo-soscoue | 05-4 i Seguridad Evitar el arranque imprevisto de la maquina Evilar el arranque imprevisto de la maquina. iPeligro de muerte! 2 No arrancar ta maquina haclendo puentes. La maquina puede ponerse en marcha al arrancarla cuando se ha intervenido en el sistema de arranque. r NO arrancar NUNCA el motor estando Ud de pie al tado de la maquina, Sélo arrancar el motor desde el asiento del operador con el cambio en punto muerto o en posicion de estacionamiento. Tet wLruANeR DxsyPAS) -as-z05cP—6-01 Utilizar las luces y dispositivos de seguridad Prevenir colisiones con otros vehicules, especialmente ‘con vehiculos lentos como tractores, maquinas autopropulsadas y equipas 0 accescrios remolcados ya que estos altimos pueden crear una situacién de peligro al circular por vias piblicas. Vigilar con frecuencia el trafico por detras, especialmente al cambiar de direccion y utilizar intermitencias de giro o seftalar con la mano. Utiizar faros, luces intermitentes de aviso ¢ intermitencias de giro tanto de dia como de noche. Respetar los reglamentos locales en cuanto a estos elementos de seguridad. Mantaner fa visibilidad y el buen estado de las, luces y dispositivos de aviso. Sustituir o reparar las luces y dispositivos de aviso dafiados o perdidos. Est4 disponible un conjunto de luces de seguridad en su concesionario John Deere. 8 f a DKFLAGH 68 orioe-tt Trabajar en lugares ventilados Los gases que se escapan dal sistema de escape pueden causar malestares fisicos y hasta la muerte, Si fuera necesario hacer funcionar un motor en un lugar cerrado, relirar los gases de escape del recinto mediante una ‘extensién del tubo de escape. Si se carece de extensién para el escape, abrir todas las puertas y ventanas para que se renueve el aire. 05-2 DEAR 6 vFEONU PNET Seguridad Estar preparado en caso de emergencia Estar preparado en caso de incendios. Tener a mano un botiquin de primeros at extintor, jos y un Anotar los némeros de teléfono de médicos, ambulancias y bomberos y guardartos cerca del teléfono. son) -yamueee Usar ropa adecuada Evitar ropa suelta y utilizar equipos de seguridad adecuados segim el tipo de trabajo. EI manejo seguro de la maquina requiere toda la atencién del operador. No ponerse auriculares para escuchar la radio durante el trabajo con la maquina. Evitar el contacto con pesticidas Esta cabina cerrada no protege contra la inhalacién de pesticidas nocivos. Si en las instrucciones para e! empleo se exige la proteccién de las vias respiratorias, utilizar una mascarila protactora apropiada en fa cabina, Antes de abandonar ta cabina, levar ropa adecuada de acuerdo con las instrucciones para el empleo de ios pesticidas. Antes de entrar de nuevo an la cabina, ‘quitarse la ropa protectora y demas equipos de seguridad Y¥ guardarlos o fuera de la cabina en una caja cerrada u ‘oro recipiente hermético o dentro de la cabina utilizando un recipiente hermeético y resistente a los pesticidas como pe. una bolsa de plastico adecuada. Limpiar los zapatos a fin de eliminar la tierra u otras sustancias contaminadas antes de entrar en la cabina. ‘emo suave vee emcee bcos ganas | 05-3 os PNB Seguridad Manejo seguro del combustible—Evitar todo tipo de llamas Manejar el combustible con precaucién: es un tiquido altamente inflamable. No fumar. No reabastecer de ‘combustible cerca de llamas 0 chispas, Detener siempre el motor antes de reabastecer combustible. Llenar siempre el depésito al aire libre. Evitar incendios manteniendo siempre la maquina limpia de grasa y residuos. Limpiar el combustible derramado. vom -wn-mavaes Oseiney 65 oswees-us Empleo correcto del cinturén de seguridad Ponerse el cinturén de seguridad siempre que se trabaja con una maquina equipada con estructura protectora contra vuelcos (ROPS) 0 con cabina para minimizar tas consecuencias de un accidente, p.e. el vuelco de la maquina, Cuando se trabaja con una maquina sin estructura protectora contra vuelcos (ROPS) o sin cabina, no ponerse un cinturén de seguridad. Sustituir el cinturdn completo cuando la tornilleria de fijacion, ef dispositive de cierre o de arrollamiento y el cinturén mismo presenten indicios de dafios 0 desgaste, Revisar el cinturén de seguridad y sus elementos de fijacion por lo menos una vez al aio. restar atencién a tornilleria floja 0 a dafios det cinturén como p.e. cortes, zonas deshilachadas 0 de roce, desgaste extremo 0 inusitado y descoloracién. Sustituir séto por piezas de recambio aprobadas para su méquina. En caso de dudas, consulte con su concesionario John Deere. exnorsr 09 on utes. 05-4 eN=a Seguridad Empleo correcto del arco de seguridad abatible y del cinturén de seguridad Si el tractor va equipado con un arco de seguridad abatible, dejar este siempre bloqueado en posicién vertical. En caso de que se quiera utlizar et tractor con arco abatide (p.e. para poder pasar por un portal bajo), conducir con la mayor precaucién. NO utilizar el cinturén de seguridad con el arco de seguridad abatido. Tan pronto como s¢ utlice el tractor en condiciones normales, volver a poner el arco de seguridad en posicién vertical y bloqueada. En esta posicién ponerse siempre el cinturén de seguridad. ome von Dx FoLnROrs 6 snNG99 vt Proteccién contra el ruido La exposicién prolongada al ruido puede afectar al ofdo. ‘Como medida preventiva, proteger sus oidos con orejeras 0 tapones. 3 : a nto seguro del sistema de refrigeracién La salida violenta de refrigerante bajo presién puede causar quemaduras graves. Detener el motor. Quitar el tapén Unicamente cuando pueda sujetarse con la mano. Affojar lentamente el tapén para aliviar la presién antes ds quitario del todo. 'S rsze1 un-zmvcse DRRCAP so-so 05-5 wees PN=10 Seguridad Manejo seguro del tractor El manojo inadecuado del tractor puede provocar accidentes innecesarios. Sea consciente de los peligros que implica el manejo del tractor. Comprender fas causas de los accidentes y tomar las precauciones necesarias para evitarlos, Los accidentes mas ‘comunes se debon a: © Vuelco det tractor + Procedimientos de aranque incorrectos ‘+ Aplastamiento durante el enganche de equipos ‘+ Colisiones con otros vehiculos ‘* Enrollamiento en ejes de TDF ‘+ Calida desde el tractor Para evitar posibles accidentes, tomar las precauciones siguientes: ‘Antes de abandonar el tractor, aplicar el freno de mano y poner la transmisién en punto muerto (0 en posicién de estacionamiento, si se incluye en el ew fa tractor). Dejar una marcha engranada con el motor parado NO EVITA el movimiento det tractor. ‘Comprobar que no hay nadie en las inmediaciones del tractor antes de poner en marcha el motor. No tratar de subir o bajar de un tractor en movimiento. Al dejar ol tractor sin conductor, aplicar el freno de mano y poner la transmision en la posicién de PUNTO MUERTO 0 de ESTACIONAMIENTO, bajer los aperos hasta el suelo, detener el motor y quilar la lave de contacto, No aproximarse a una TOF 0 a un apero en movimiento, En tractores equipados con proteccidn antivueleo, ponerse siempre el cinturén de seguridad. Lyuznen s -65.020N9-41 Almacenamiento seguro de accesorios Los accesorios que no estén almacenados correctamente como p.e. ruedas gemelas, ruedas metélicas palas cargadoras pueden caerse y causar lesiones incluso moriales. Almacenar por ello cualquier accesorio 0 equipo de forma ‘segura evitando la caida de fos mismos. Mantener atejados a los menores y adultos no autorizados en el area, e219 -unzcae 05-6 PN=tt Seguridad Liberacién de una maquina atascada Al tratar de liberar una maquina atascada pueden producirse situaciones de peligro, como el vuelco hacia atras del tractor alascado, el vueloo del tractor que trata de sacatto, 0 el latigazo que produce la rotura de la cadena o barra de remolque (no se recomienda utilizar un cable). En caso de quedar atascado en barro, sacer el tractor en marcha atras. Desenganchar los aperos remoteados. Sacar el barro de detras de las nuedas traseras. Poner tablas detrds de las ruedas para disponer de una base sélida y tratar de sacar ol tractor lentamente en marcha alrés. Si fuera necesario, retirar el barro de delante de todas las ruedas y sacar el tractor lentamente hacia adelante, De sor necesario remolcario con otra unidad, usar una barra de remolque 0 una.cadena larga (no se recomisnda utiizar un cable). Revisar el estado de le cadena. Asegurarse de que todos los componentes que intervienen en el arrastre son de! tamaito y la resistencia necesarias para resistir la carga. Ts soaone Enganchar siempre ef dispositivo de remolque a la barra, de tio trasera de la unidad de arrastre. No utilizar el punto de enganche del dispositive de empuje frontal. Antes de comenzer, desalojar ta zona. Aplicar la fuerza lentamente para tensar la cadena: un tir6n brusco puede romper la cadena de remolque, provocande un peligroso latigazo. No admitir pasajeros en la maquina ‘Sélo se admite al operador en la maquina. No admitir FF | ‘acompafiantes Los acompaantes corren el riesgo de Pa resultar heridos por objetos extrafios o de caer de la La maquina. Ademds los pasaleros obstaculizan la visién del ‘operador lo que resulta en un moda de conducir inseguro s por parte del operador. Rn i 05-7 ome PN=12 Seguridad Estacionar la maqi a con seguridad Antes de trabajar en la maquina: ‘= Bajar hasta el suelo todos los equipos. ‘+ Detener ef motor y retirar la llave de contacto. ‘* Desconectar los bornes de masa de las baterias. ‘+ Dejar un mensaje de “NO MANEJAR" en la plataforma de mando de la maquina. KPA 8 04ND. Mantenerse alejado de ejes giratorios El enganche en ejes giratotios puede causar gravos lesiones y hasta la muerte, Durante el funcionamiento de dichos ejes la proteccién de ta TDF del tractor y las protecciones de ejes o arboles deben estar siempre montadas correctamente. Las = protecciones deben girar libremente. Levar ropa ceflida. Parar el motor y asegurarse de que la ‘TDF se haya parado antes de efectuar ajustes, acoplamientos o antes de limpiar el equipo acoplado a la TOF. ‘tee —wn-zaauoes 2RPTO, 83. 1756006 ut Emplear una cadena de seguridad Una cadena de seguridad asegura el equipo arrastrado en caso de que se separase de la barra de tiro. Uilizar las piezas de unién adecuadas y enganchar la cadena a la barra de tiro u otro punto de anclaje especificado, Asegurarse de que haya holgura suficiente Para tomar curvas con el equipo. Consultar al concesionario John Deere para conseguir una cadena que aguante obradamente el peso del equipo arrastrado. No utilizar la cadena para remolcar equipos u otras maquinas. east suztauaae DxCMIN, -e3-omAHEN Ht Seguridad Remolcar cargas con seguridad La distancia de frenado aumenta con la velocidad y ta carga remolcada asi como en pendientes. Las cargas, con 0 sin frenos, excesivamente pesadas para el tractor 0 temolcadas a velocidad excesiva pueden provocar una pérdida del control. Tener en cuenta el peso total del ‘equipo y su carga. Respetar las velocidades méximas para transporte por carretera recomendadas a continuacién y las restrieciones, tocales al respecto que pueden ser inferiores: <1 equipo remotcado carece de frenos, no avanzar a mas de 32 kev (20 mph) y no remolcar cargas que superen 1,5 veces el peso del tractor. * Sil equipo remolcado dispone de frenos, no avanzar a mas de 40 krrvn (25 mph) y no remolcar cargas que superen en 4,5 veces el peso de! tractor. ‘Asegurar que la carga no supere la relacién entre pesos recomendada. Aumentar el lastrado del tractor para obtener el peso maximo recomendado, reducir la carga remolcada 0 utilizar un tractor més posado con potencia suficiente, Lastrar el tractor, reducir la carga remotcada 0 usar un tractor ms pesado. Extremar las precauciones al remoloar cargas en condiciones adversas del firme, al gitar 0 sobre desniveles. ‘ent un auone DxTOW_-#9-0700185-11 05-9 Seguridad Mantenimiento seguro Familiarizarse con los procedimientos de mantenimiento antes de efectuar los trabajos. La zona de trabajo debe estar limpia y seca. No efectuar ningan trabajo de engrase, reparacién 0 ajuste con el motor en marcha. Mantener las manos. pies y ropa siempre lejos de componentes méviles. Poner todos los mandos en punto muerto para aliviar la presién, Bajar hasta el suelo todos los equipos. Detener el motor. Retirar la lave de contacto, Esperar a que se enfrie el, motor. Apoyar cuidadosamente todos los elementos de la maquina que se levantan para efectuar trabajos de mantenimiento. Todos los componentes deben estar en buen estado correctamente instalados. Reparar dafios inmediatamente. Cambiar cualquier pleza desgastada 0 rota. Mantener todos los componentes de la maquina limpios de grasa, aceite y sucieded acumulada. ‘Ai (ratarse de equipos autopropulsados, desconectar el cable de masa de la baterla antes de intervenir en los componentes del sistema eléctrico 0 antes de realizar Irabajos de soldadura en la maquina. A\tratarse de equipos arrastrados, desconectar los ‘grupos de cables del tractor antes de intervenir en tos ‘componentos del sistema eléctrico o antes de realizar trabajos de soldadura en la maquina. DKSERY =fo-r7FEDSe 44 PN=15 ‘Seguridad Quitar la pintura antes de soldar o calentar Evilar fa inhalacién de humo o polvo potencialmente taxico, ‘Al soldar o al uiizar un soplete sobre una zona con pintura, puede desprenderse humo téxico. Quitar ta pintura antes de calentar: ‘© Quitar 100 mm (4 in.) como minimo de la zona afectada por el calentamiento. Si no es posible quitar fa pintura, utilizar una mascarilla de proteccién adecuada antes de calentar 0 solder. * Si se quita la pintura con un chorto de arena o con una lijadora mecénica, evitar inhalar e! polvo. Utilizar una mascarilla de proteccién adecuada. «En caso de emplear disolvente o decapante, eliminar los restos de decapante con agua y jabén, antes de soldar, Retirar de las inmediaciones los envases de disoivente o decapantes y otros materiales inflamables de fa zona. Ventilar el local durante al menos 15 minutos antes de soldar o calentar. roe nerves No utilizar un disolvente clorurado en areas donde se llevan a cabo trabajos de soldadura. Realizar todos los trabajos en una zona bien ventilada para eliminar el polvo y los gases nocivos. Desechar la pintura y el disolvente de forma adecuada. Protegerse de la descarga de los El combustible pulverizado por el inyector puede penetrar la piel, causando lesiones graves. Evitar la descarga del inyector sobre las manos 6 el cuerpo. SX SS. S En caso de un accidente, acudir de inmediato a un médico que deberia eliminar et combustible cinirgicamente dentro de pocas horas para evitar una gangrena. Los médicos que no tengan experiencia en tratar este tipo de lesiones pueden dirigirse a un centro médico espacializado o llamar al Departamento Médico de Deere & Company Moline, Illinois (E.E.U.U.). avert rene Dxsenay -o-1Nenee it 05-14 Seguridad Evitar calentar cerca de tuberfas a presién Utiizar una lama cerca de tuberias a presién puede ‘originar una nube de liquido inflamable que cause quemaduras graves a las personas mas préximas. Evitar calentar con un soplete o soldar cerca de tuberias que contengan Ifquidos a presién u otros materiales Inflariables. Las tuberias bajo presién pueden ser cortadas accidentalmente por al calor desprendido por el soplete. FE roeso unctouaven Impedir la explosion de gases en la bateria Guarde las mismas siempre bien lejos de lugares donde existe el peligro de chispas o de llamas abiertas. Et gas que se desprende de las baterias es explosivo. Nunca comprobar la carga de la bateria colocando un objeto metalico en los polos. Utlizar un voltimetro o un hidrémetro. No eargar una bateria congelada ya que puede haber una explosién. Calentarla hasta 16°C (60°F). | i pesoanes. <9.oouanee 1 | Mantenimiento seguro La separacién violenta entre neuméticos y llanta puede ‘causar lesiones muy graves y hasta mortales. El montaje de neumaticos debe encargarse tan slo a personas experimentadas que posean las herramientas necesarias para ello. Prestar atencién a la presién de inflado correcta de tos neumaticos. Nunca calentar o efectuar trabajos de soldadura en una rueda con neumético montado. El calor puede originar un aumento da la presién de infiado provocando la explosion del neumatico. Las soldaduras pueden debiltar o deformar la estructura de la rueda, Al inflar neuméticos, utilizar una boquilla con traba y una manguera de extensién que le permita ponerse en un ado y NO en frente o por encima del neumético. Utilizar una jaula de seguridad si esté disponible, ‘Comprobar los neuméticos y las ruedas diariamente. No trabajar con neumaticos inflados insuficientemente, con grietas, bullos, llantas deterioradas 0 con tornllos y tuercas faltantes, 05-12 onsen tonrnon KiRECR 69. 24qUc90-0 PN=17 Seguridad Apoyo seguro de la maquina Bajar siempre el accesorio o equipo al sueto antes de ‘trabajar con la maquina, Cuando sea necesario trabajar ‘en una maquina 0 equipo elevado, apoyar éstos de forma segura, Un equipo mantenido hidréulicamente en posicién elevada puede bajarse por ejemplo debido a una fuga de aceite. No empiear nunca ladrillos huecos ni macizos u otros materiales que pudieran ceder bajo una carga cor semejante. No trabajar debajo una maquina que sdlo esté apoyada en un gato. Observar siempre las instrucciones de manejo dadas en este manual. ‘Al utilizar equipos o accesorios en una maquina, atenerse siempre a las Instrucciones relacionadas en el manual del coperadar del apero 0 equipo comespondiente, ‘a wn-zmaucas DeLoWeR 15.2FesoRN Vertido adecuado de desechos El vertido incontrolado de desechos puede perjudicar el medio ambiente y la ecologia. Desechos potencialmente contaminantes utiizados en equipos John Deere incluyen sustanctas 0 componentes como p.e. aceite, combustible, refrigerante, liquido de frenos, fitros y baterlas. Utilizar recipientes herméticos al drenar residues liquidos. Nunca utilizar bidones u otros recipientes empleados para comestibles y bebidas evitando as{ graves errores. No verter desechos en el suelo, en desagties o en arroyos, estanques 0 lagos, elc. Los refrigerantes utilizados en sistemas de aire acondicionado que se escapan al aire pueden deteriorar a fa aimésfera de la tierra. Puede existir una legistacién gubernamental respecto al manejo y reciclaje de refrigerante usado con ayuda de centros de servicio especializados. Informarse de la forma correcta de reciclar estas sustancias usadas y de las posibilidades de re: dichos vertides en su oficina local de medio ambiente 0 en su concesionario John Deere. LY & reine anvsovsa DpRAN 65 09MARIOAE 05-13 PNB Seguridad Mantenga una prueba de propiedad JOHN DEERE erm cr | Pee TEIN feed 4. Guarder en un lugar seguro un inventario actualizado de los nimeros de serie de su maquina y sus componentes. 2. Verifique regularmente si las placas de identificacién contindan en su lugar. Informe a las autoridades locales de cualquier indicio de manupulacién de su maquina y pida un duplicado de las placas a su concesionario. 3. Se pueden lomar ademas las siguientes medidas de seguridad: ‘+ Marque sus méquinas con un sistema de numeracién propio. + Tome fotografias en color de cada maquina desde diversos Angulos. Ene 3 i AGS Eee pxsecuret -s-tmoveg st Guarde su méquina de forma segura 1. Instale dispositivos antivandalismo. 2. Con el tractor estacionado: * Baje el equipo al suelo. ‘= Ponga las ruedas en su posicién més ancha, para dificultar la carga de la maquina en un remolque. ‘+ Extraer las llaves y separar las baterlas 3. Al estacionar la maquina en un lugar cerrado, situar los equipos de gran tamafio frente a las salidas y cerrar con lave el edificio. 4. Si estaciona la maquina al aire fibre, situar fa maquina en una zona iluminada y vallada. 5. Tome nota de cualquier suceso sospechoso e informe lnmediatamente a las autoridades locales. 6. Informe a su concesionario John Deere si echa en falta alguna pi DX.SECURED -69-18NOVOR-1N re suaeuaven 05-14 PN=19 Adhesivos de seguridad Imagenes de adhesivos de seguridad En diversos lugares importantes de la maquina se han fijado adhesivos de seguridad con el objetivo de indicar posibles riesgos. Los riesgos se identifican mediante un ‘simbolo preventivo de seguridad. Un segundo pictograma informa sobre los métodos que ayudan a evilar lesiones. a Estos adhesivos, su ubicacién en la maquina y una brave aS CU ter a 8 explicacién se relacionan a continuacién. Sree 3 Tem Rf) 4 i cvs tre apne Atencién Este adhesivo esta situado en el lado derecho del asiento del operador. 4 ATENCION IMPORTANTE: Leer con atenci6n la nota informativa a oe = antes de arrancar el motor y manejar ol tractor 5 & z 7089 mOMOA SHOVE Advertencia Esta sefal se halla arriba de la guarda de la TOF. Siga las instrucciones de la sefial al enganchar aperos a la TDF. 10-1 Past rtoae -s3-021Mso AgLrogi7Z 19-2 PN=20 Adhesives de seguridad Peligro Esta etiqueta adhesiva se halla al lado izquierdo del bloque motor. Léala antes de hacer reparaciones en el motor de arranque, 10-2 Mandos e instrumentos Mandos del tractor ‘A-Volante de direcclén B_Palanca de intermitentes ide gito —Conmutador de luces largasicortas O-Haterruptor giratorio de cos Panel de instruments _-_Inforruptor de Intormitentes K—interruptor del bloqueo det FHntorruptor de tur da de averia ‘iferanclal ‘servicio trasera J-Pedal del embrague del —-L—Pedales de freno. G“Liave principal ‘vehiculo M—Podat del acolerador H-Palanca de ajuste de la ‘columna de Ia dlreccton oeegseeotse 19. 2e0ct0K 15-1 es PNez2 Mandos @ instrumentos Mandos del tractor con transmisién POWRQUAD™ smbio de grupos smbio de marchas (G—Palanea del inversor y de estaclonamiento Do Acelerador de mano ECnterruptor de Ia traccién dolantera PoarQuad as una marca registrads de Deere & Company Mandos para aperos ‘A—Unidad do control del elevador hldrdulice B_Palanca de valvulas selectivas de mando a distancia (CHnterruptor de la TOF D—Control de sansibilidad 15-2 PN=23 Mandas @ instruments Instrumentos * A. Luz de alerta de carga de la bateria: si se ‘enciende con el motor en funcionamiento, indica un fallo en el alternador. Comprobar los cables del alternador. B- Luz de alerta de obstrucci6n del filtro de aire: si se enciende con el motor en funcionamiento, debera limpiarse o cambiarse el filtro de aire, - Luz de alerta de obstruccién del fllro de aceite de la transmisién: se enciende cuando el filtro de aceite de la transmision esté obstruido o la temperatura es muy baja. D- Luz de alerta de temperatura del aceite hidrdulico: se enciende cuando fa temperatura del aceite de fa transmisién y del sistema hidréulico es excesiva. E- Luz de alerta de presién del aceite del motor: si ‘se enciende con el motor en funcionamiento, detenga el motor y compruebe ei nivel de aceite del motor. F- Luz de alerta de presién del aceite de la transmisin: se enciende cuando ia presién det aceite hidraulico y de la transmision es demasiado baja. Acudir de inmediata al concesionario John Deere. Contin ep pt sgente G- Luz de alerta de TDF conectada: se enciende ‘cuando la TDF esta conactada. H- Luz de alerta del bloqueo del diferencial conectado: se enciende cuando el bloqueo del diferencial est conectado. J Luz de alerta de traccién delantera conectada: se enciende cuando la traccién delantera est conectada. J Luz de alerta de faros de trabajo: se enciende cuando los faros de trabajo estan encendidos, K- Luz testigo de luves largas: se enciende siemore que se conectan las luces largas. L- Cuentahoras: registra las horas de funcionamiento del tractor. M. Luz testigo de intermitentes de giro: la luz parpadeante indica ol sentido en el que va a girar ol tractor al usar la palanca de ios intermitentes de giro 0 de averia. N- Indicador de combustible: indica el nivel de combustible del depésito, ‘O- Cuentarrevoluciones: indica la velocidad de giro del motor en rimin. P- Indicador de temperatura del motor: indica la temperatura del agua que refrigera el motor. urasip pou 63 250¢504-12 15-3 ‘Mandos e instrumentos NOTA: Prueba de luces: a! arrancar el motor, todas se haya fundido alguna bombilla o algin Jes luces testigo y de alerta deben encenderse fusible. Compruebe y sustituya [os elementos durante un segundo. De no ser asi, puede que necesarios. mrosszoneeuo es-20creL22 Indicador de combustible El indicador de combustible indica si el depésito esta lleno (clreulo marcado) 0 vacto (circulo sin marcar), ‘Cuando la aguia se aproxime al circulo vacto, reposte ‘combustible. coaerst -unasccr4 yosano00U2 69 2500T0- Indicador de temperatura del motor Cuando la aguja se acerca a la zona (A), ello indica que el motor esté sobrecalentado, Reduzca la carga inmediatamente. Si asi no se resuelve el problema, detenga el motor inmediatamente y examine cual es la causa del sobrecalentamiento (p.¢j. bajo nivel de agua o radiador sucio) Dirijase a su concesionario John Deere. ccomerse -unvasocr0s Indicador de temperatura del motor marope2oocoMt -68-250CTOLW Cuentahoras El cuentahoras registra las horas de funcionamiento del 1 motor, siviendo como gufa para el mantonimiento 100000 programado. i bl JOHN DEERE rosea. po00us_-69-2900104-V 15-4 Mandos e instrumentos Ajuste de la columna de Ia direccién Empuje fa palanea {A) hacia arriba y ajuste la columna de la direccion al angulo deseado. Mandos de calefacelén, alre acondicionado y limpiaparabrisas + A—Interuptor de! ventilador = B —Botén de ajuste de la calefaccién + C—Botén do ajuste del aire acondicionado D —Interruptor de! limpiaparabrisas, 15-5 wes PN=26 Luces Equipo de luces A-Fatos principales BCarcasa protectora de plistico Cintermitentes do giro. D-Faros de trabajo delanteros del techo E_Faros do trabajo trasaros del techo FLuces traseras, luces de freno e Intormitentes de giro -weasoores cozzrseo onze UN. 250C104 Ajuste de la luz de servicio trasera 1. Suette el tomillo de ratencién (A). 2. Aluste la luz tal como se requiera. 3. Vuelva a apretar el tornitlo (A). 20-1 PN=2T tuces Interruptor giratorio de luces El interruptor giratorio de lucas (A) puede ponerse en las siguientes posicione: ‘+ OFF = luces desconectadas = 1 = luces de posicién encendidas * 2 = lucas de servicio detanteras encendidas * 3 = faros principales y luces de servicio encendidas Para cambiar a luces largas o cortas se usa el interruptor (8). * Interruptor hacia abajo + Intemuptor hacia arriba luces cortas, luces largas La luz testigo (C) se enciende cuando estan conectadas las luces largas. NOTA: Las luces de servicio taseras (si se tienen) se encienden cuando el interruptor giratorio (A) esta en Ia pos. (3) y el interruptor (D) est conectado. Teast suena Interruptor de intermitentes de averia Si sucede algun problema al conducir ef tractor en vias pilblicas, canecte tos intermitentes de averia (A). Palanca de intermitentes de giro Posiciones de la palanca (A): ‘* Abajo = intermitente de giro a izquierda ‘© Arriba = intermitente de giro a derecha 20-2 woos Luces Toma eléctrica para remolque (opcional) Esta torna permite extender las funciones do faros, intermitentes y otros equipos eléctricos al remolque al apero que se tengan enganchados. Use siempre luces adicionales en un apero enganchado cuando éste emplee los intermitentes y otras luces traseras del tractor. NOTA: Su concesionario John Deere dispone de los ‘enchufes correspondientes. El terminal (A) es la conexién a masa, Lxt019770 eT i R Ef xara UeNOWOR rosoromnies 63 osiovrut | 20-3 PN=23 Cabina Arco de seguridad antivuelcos (ROPS) los componentes. En caso de quitar el arco de seguridad antivuetcos (ROPS) 0 soltar sus conexiones, vuelva a apretar todos fos tornillos al par adecuado antes de hacer uso del tractor de nuevo. La proteccién que brinda el arco de seguridad antivuelcos (ROPS) se ver menoscabada si sure algtin dato estructural, como es él caso p.cj. cuando el tractor vueloa © si se modifica su perfil a causa de soldaduras 0 impactos. Siempre que sufra alguna de estas irreqularidades, deberé cambiarse el arco de seguridad antivuelcos (ROPS). srnnarar -ancoauanos Uso del cinturén de seguridad A AEENCION: Utiizar siempre ol cinturén de seguridad. Ello reducird la probabilidad de suftir lesiones serias en caso de accidente o vuelco del tractor. Para asegurarse de que el operador esta sentado en la posicién correcta, el cinturén de seguridad deberd ajustarse contra su abdomen. Para aluster el cinturén de seguridad, séquelo en toda su longitud y ajdstelo tirando del extremo a través de! tensor. mroeinomooe7 63-250CT0V1 25-1 zs PNe30 Cabina Posicion horizontal del asiento del operador Mover la palanca (A) hacia arriba y deslizar el asiento hacia delante o hacia atrés hasta la posicién deseada. Ajuste de la suspensién del asiento Girar la ruedecila (A) para ajustar el peso del operador. Manuales del operador {opcional) Use el compartimento (A) para guardar los manuales del operador. En caso de duda, consulte siempre los manuales. 25-2 Apertura de la puerta Para abrir la cerradura use fa llave entregada con el tractor. Apriete entonces e! botén (B). Para abrir la puerta desde dentro, empuje la palanca (A) hacia atrds. Apertura de ventanillas Pueden abrirse las lunas traseras y laterales. Ay ‘Abra las lunas con las manijas (A). Q) feonritat -ustasooros Ventanila derecha ‘Luna trasera Tu zozoooons 09 290070119 25-3 wz PN=32 Cabina Sistema de limpia/lavaparabrisas El interruptor del limpiaparabrisas (A) tiene dos, posiciones: 4, Lento 2. Rapido Para hacer uso del lavaparabrisas, pulse el botén (A). ‘Compruebe el nivel de depésito (B) del lavaparabrisas y rellene, de ser necesario. Aavria -uv-msceae Ventilador y rejillas de salida de aire El ventilador tiene cuatro vetocidades, que se seleccionan con ¢| botén (A). Con las rejilas de salida de aire (B) se puede ditigir el aire a donde haga falta. Calefaccién ‘Ajuste la calefaccién con el potenciémetro (A). Para subir la calefaccién, gire el potenciémetro a la derecha, Ponga el ventilador y las rejilas de aire en las posiciones, deseadas. avoswe oe .69-2500704-11 25-4 oes PN=33 Cabina Sistema de aire acondicionado Ajuste el aire acondicionado con el boton indicado. Si desea més frio, gire el boton a la derecha. IMPORTANTE: Conecte el sistema de aire acondicionado varias veces al afio (incluso en las estacionos frias) durante un minimo de 2 6 3 minutos, to que hard que se lubriquen todas las partes méviles del sistema, como es. Pej. el compresor de aire, Luz interior de cabina La luz interior de cabina (A) se enciende y apaga con el interruptor (B). Luz giratoria intermitente (opcional) La luz de aviso giratoria intermitente (no autorizada en determinados pafses) debe ser utizada al circular a velocidad lenta y cuando ta anchura de tractor sea excesiva. Se enclende con el interruptor (A), en e! techo de la cabina, A! WINE Ss Ajuste de altura del escalén de acceso Sacar los tornillos (D). Variar la altura del escalén hasta obtener la posicién deseada. Volver a colocar los tomillos {D) y apretarios. A-Escalén B_Posicién inferior Cabina Instalacién de monitores e instrumentos Instalacién de monitores ¢ instrumentos: Hay ciertos lugares en la cabina donde pueden instalarse monitores o instrumentos: ‘© Poste delantero derecho * Postes intermedios ‘* Poste trasero derecho NOTA: La distancia entre los aguleros de los tornillos de anclaje es 120 mm (4,72"y; la rosca es M10. cauiza 25-6 PN=35 Periodo de rodaje Seguimiento del monitor de rendimiento del motor IMPORTANTE: El motor esté listo para un funcionamiento normal. No obstante, tenga especial cuidado durante las primeras 100 horas de funcionamiento, hasta que se familiarice con el sonido del motor y perciba bien cémo responde el tractor. Preste la debida atencién a cada detalte y esté atento y alerts. Caliente el tractor con cuidado. Compruebe las luces de alerta {A) y los indicadores (B). Evite que el motor funcione al ralenti de forma innecesaria. Durante el perlodo de rodaje, siga escrupulosamente las siguientes recomendaciones: 4, Mantenga el nivel de aceite del motor entre las marcas de maximo y minimo de ta varilla de nivel y cambie ol, aceite tras las primeras 90 - 110 horas de funcionamiento, 2, Someta el motor a cargas entre moderadas y pesadas a diferentes volocidades. 3, Si durante las primeras 100 horas se necesit6 rellenar aceite 0 el motor se ha sometido a cargas ligeras durante un tiempo prolongado, se requiere prolongar al perfodo de rodaje. En tal caso, cambie el acaite del motor y el filtro tras 100 horas y someta el motor a tun nuevo periodo de rodaje de otras 100 horas, usando aceite especial para rodaje y siguiendo el procedimiento arriba mencionado. 4, En este periodo compruebe el nivel de acolte con mayor frecuencia. IMPORTANTE: Durante fas primeras 100 horas no rellene aceite, salvo que el nivel de aceite caiga por debajo del minimo de {a varilla de nivel. Durante el periodo de rodaje de un motor nuevo o remozado, use Sinicamente aceite especial de rodaje 0 aceite SAE 10W - 30. No use el aceite corriente SAE 15W-40, ya que los acsites do este tipo no son convenientes para un buen rodaje del motor. Compruebe con frecuencia el nivel del aceite del motor, del agua, del aceite del sistema hidraulico y de la transmisién y del aceite del sistema de traccién delantera, Preste especial atencién a ver si hay fugas. a : He i 3 rossapn004s2_es-c90¢TO8 30-1 PNE36 Periodo de rodaje A las primeras 10 horas de trabajo Volver a apretar las tuercas de fijacién de las ruedas traseras (con transmisién de pifion y cremallera) Valor especiticado TTomilos de fos ruodas traseras— Par do apriete 400. Nm (200 1-H) Per de aprieto + 240 Nm (77 of) Volver a apretar tornillos y tuercas de fijacién de las ruedas delanteras Valor especificado ‘Tracci6n delantera - torrillos de las euedas delanteras—Par do apriele A. so 300 Nam (22014) Par de opriote 8. serv 250.NAM (185 lot) (Los pares de apriete varian segin el uso que se dé al tractor) Volver a aprotar los tornilios de sujecién de la cabina ‘Comprobar el apriete correcto de tos tornillos de sujecin de Ia cabina. Los pares de apriete especificados son los siguientes: Valor especificado “Tomifos dotanteros—Par do BPFH ELE 220m (160 Ib-8} ‘Tomillos traseros—Par de apriete.. PNe37 Pertodo de rodaje Mant iento durante el periodo de rodaje Durante las primeras 10 horas de funcionamiento: ‘* Efectuar el mantenimiento diario y de las 10 horas. \Vease la seccion "Mantenimiento diario 0 cada 10 horas" IMPORTANTE: Para evitar dafios en el tractor, compruebe que todas las tuercas de las ruedas estén bien apretadas. Compruebe el par de apriete de las tuereas do las ruedas tras las primeras 10 horas de funcionamiento y luego a intervatos regulares. * Apriete los tomnllos de las ruedas (ver secoién “Ruedas, rneumaticos y anchos de via"). ‘Tras las primeras 50 horas de funcionamiento: ‘« Apriete los tornillos de las ruedas (ver seccién "Ruedas, neumatticas y anchos de via"). ‘+ Compruebe ta tensién de la correa dol alternadoriventilador y apriete todas las abrazaderas de las mangueras de tos sistemas de admision de aire y de enfriamiento del motor. + Efectie el mantenimiento de las 50 horas (ver seccién “Mantenimiento cada 50 horas"). ‘Tras las primeras 100 horas de funcionamiento: * Cambie el filtro del aceite del sistema hidrdulico y de la transmisin. ‘© Cambie el aceite del motor y e! filtro. room sn001s4_-69-280C704- IN 30-3 PNegB Comprobaciones previas al arranque Mantenimiento diario antes de arrancar el motor 1. Compruebe el nivel del aceite def motor. Limpie la varilla de nivel (A) y vuelva a insertarla hasta el fondo. ‘Saquela de nuevo y compruebe el nivel de aceite. Para que el motor funcione de forma segura, el nivel de aceite debe estar entre las marcas de maximo y minimo de la varilla de nivel, No haga funcionar el motor si el nivel de aceite esté por debajo de la marca, ‘de minimo. En tal caso, cargue aceite por la boca de enado (B). 2. Vacle el agua y los sedimentos del filtro de combustible por el tapén de vaciado. 3. Engrase los siguientes puntos cada 10 horas de funcionamiento del tractor si las condiciones de uso son extremadamente hiimedas 0 con mucho barro. © Bulén de articulacién del eje delantero * Eje de transmisién de la columna de la direccién. + Extremos de la barra de acoplamiento. i E cae? Use grasa SD Polyurea o similar. Si precisa mds informacién, consulle la seccién F0000047 “Combustible, lubricantes, aceite y reftigerante". ast UN taARO® Nuoss2omoss -53-2900T0H-1 | 35-1 omen PN=39 Manejo del Antes de arrancar ef motor—Transmisi6n ATENCION: Nunca dejar e! motor en marcha en un recinto cerrado. Asegirese de que haya suficionte ventilacién. jPeligro de asfixial 4. Detener la TDF del tractor. 2. Mover la palanca de cambios (A) a la posicién “P" de estacionamiento. 3, Desplazar la palanca de cambio de grupos (B) ala posicién de punto muerto. 4, Desplazar la palanca del acelerador (C) hasta el primer tercio de su recortido. 5. Poner ta palanca del elevador hidraulico en posicion “descensc”. 6. Girar la llave principal un paso a la derecha. 7. Comprober el indicador de combustible. Asegurarse de que hay suficiente combustible en el depésito. 8, Ponga en marcha el motor. Suette la llave cuando el motor arranque. NOTA: Nunea dejar en marcha el motor de amanque mas de 30 segundos, Girar ia llave principal a la posicién de “parada activa’. Esperar un minuto como minimo antes de intentar arancar el motor de nuevo. No variar la posicién de fa patanca del acslerador de mano durante e! calentamiento inicial det motor. Dejar el motor en marcha durante unos minutos y prolongar el periodo de calentamiento sagun sea necesario. carrier -a-zsacroe 705829000409 15. SONOVOK Hh 40-1 Manejo det motor ‘Uso de una bateria auxiliar SMPORTANTE: Si necesita usar una bateria auxiliar, no conecte los cables (C) de la bateria auxiliar directamente a los bornes de la bateria descargada (B). Ello podria dafiar las baterias e incluso provocar una explosién. Ullizar cables terminados en pinzas tipo “cocodrilo” y con suficiente capacidad de carga de corriente. Procedimiento 1. Conecte un cable entre los bornes (+) (D y E) de las baterias (B y C). 2. Conecte un extremo de! otro cable al bone (-) de la baterfa auxiliar (C) y conecte el otro extremo a una conexién a masa, por ej.: 2 la caja del motor o al chasis. 3. Ponga en marcha el motor. ‘A-Motor B-Baterla descargada (Bateria auxllar D_Bome positive do Ia batoria E—Borne positivo de la bateria F—Conexlén 2 mas: Calentamiento del motor IMPORTANTE: No someta el motor a plena carga antes de que se haya calentado. El funcionamiento del motor al ralenti quema de forma ineficaz el combustible, pudiendo crear acumutaciones de carbonilla en el motor. No someta el tractor a plena carga antes de que se haya calentado bien el motor. Para calentar el motor, hagalo funcionar con el acelerador de mano a medio recorrido hasta alcanzar la temperatura de trabajo. Si el tractor se detiene con el motor funcionando durante tres 0 cuatro minutos, o més, la velocidad de giro del motor no debera ser menor a 1200 rimin, NOTA; El motor debe girar a una velocidad por encima de Ia velocidad lenta hasta que la temperatura de! sistema de refrigeracién del motor supere 20°C (68°F). 40-2 ue pmecer 9-ruoeu PN Manejo det motor Motores con turbocompresor La mayor parte de las averias del turbecompresor se originan por no seguir el procedimiento correcto de atranque y parada del motor. Una vez en marcha, antes de detener el motor, déjeto funcionar sin carga durante al menos 30 segundos, IMPORTANTE: Si el motor se “cala" mientras esta siendo usado con carga, vuelva a arrancarlo INMEDIATAMENTE. Esto evitara ol recalentamiento del turbocompresor, ones un rons ‘Comprobacién de instrumentos tras poner el motor en marcha IMPORTANTE: Si la luz de alerta del sistema de carga {A) 0 la de la presién del aceite (8) no ‘se apagan, o of indicador de temperatura del agua (C) indica sobrecalentamiento del motor, detenga el motor inmediatamente y averiglle cual es la causa. La luz de alerta de la bateria (A) se enciende cuando la tensién de salida del alternador es baja. Esta luz deberia ‘encenderse al gitar la lave y volver a apagarse una vez haya arrancado ef motor. Sita luz permanece encendida mas de 5 segundos durante el funcionamiento normal del motor, detenga e! motor y averigtte la causa. Si no se debe a una tension - insuticiente 0 a que la correa del ventllador est rola, aouda a su concesionario John Deere. cconzeras -uNenne ontnisen kapig. siguiente ourssoponins -25-onaRaiet 40-3 ee PN=a2 Manejo de! motor La luz de alerta de presién del acaite (B) se enciende cuando la presion del aceite del motor es demasiado baja. Esta luz deberia enconderse al girar la llave y volver a apagarse una vez haya arrancado el motor. IMPORTANTE: Nunca haga funcionar el motor si la presi6n dol aceite es insuficiente. Si la luz permanece encendida mas de segundos durante el funcionamiento normal del motor, detenga el motor y averigle la causa. Sino se debe a que falta aceite, acuda a su concesionario John Deere. cozzre2 un-eannes Loueroooss s-o1mano4-20 Si la aguja del termémetro indica un calentamiento ‘excesivo, detenga el motor y averige la causa. Compruebe el agua del radiador y el nivel de aditivos mientras se entria el motor. Compruebe si hay obstrucciones 0 si la rejila del radiador esta doblada, Compruebe la tensién de la correa del ventilador. Si con estas comprobaciones no se resuelve el problema, acuda a su concesionario John Deere. Luz de alerta de obstruccién del filtro de aire Esta luz de alerta se enciende si el filtro de aire esté obstruido. Limpie 0 cambie el fro de aire tan pronto como sea posible. La luz deberia encenderse brevemente al girar Jentamente [a llave a la posicién de arranque. coamires wn-onanae unssigoonnssr_-es-iiutoe-vt 40-4 pN=a3 Manejo del motor Comprobacién del nivel de combustible Detenga el tractor y llene el depésito antes de que la aguja del indicador de combustible (A) legue a la marca fo de vacio (circulo sin marcar). a e IMPORTANTE: Emplee Gnicamente Diesel. Véanse las especificaciones del combustible en “Combustible y lubricantes". cancerss -un-asoeros Lueso eins —ss-orNanO wt Luz de alerta de obstruccién del filtro de aceite de la transmisién Esta luz de alerta se enciende cuando el filtro de! aceite de la transmision esta obstruido, NOTA: Si la luz sigue encendida incluso tras haberse calentado el aceite, cambie los fitros del sistema hidréulico y de Ia transmisién. Lcusssoionesr_- 62-0 mAROL. At Luz de alerta de presién del aceite de la transmisién transmision se en el aceite La luz de alerta de presién del aceite de enciende cuando hay una caida de presi de la transmision. IMPORTANTE: Cuando se encienda Ia luz de alerta de presién del accite de la transmisiOn, detenga el tractor inmediatamente, de lo contrario se podré dafiar la transmisién. Solicite inmediatamente asitencia técnica de su concesionario John Deere. covers! -u-onasios oussmoougson -e9-17ao8-1 40-5 zz PN=ad Manejo de! motor Luz de alerta de temperatura del aceite de la transmision La luz de alerta de temperatura del aceite de ta aL transmisién se enciende cuando el aceite de la transmisién esta demasiado caliente, Si se enciende esta luz, detenga el tractor y averigle la causa. cozzires -unoanLoe Si el problema persiste, consulte a su concesionario John Deere. coussocmonsss -s3-rauioe-ns Cambio de velocidad del motor Para aumentar la velocidad del motor, empuje el acelerador de mano (A) hacia adelante. Para aumentar temporalmente la velocidad del motor superando la elegida con el acelerador de mano, pise el pedal del acelerador (B). ATENCION: Siempre que transite por vias pablicas use sélo el pedal del acelerador. Deje @l acelerador de mano en la posicién de ralenti. CaeseasUn-taanioe Counssiaocensss 00-14 wt Nuevo arranque del motor ‘Si el motor se para cuando esta funcionando a alto régimen, vuelva a arrancarlo para prevenir una generacién anormal de calor. Siga trabajando normalmente o haga funcionar el motor a baja velocidad durante uno a dos minutos antes de detenerlo. Ae uinkTas -69-200cT04. It 40-6 oman PN=45,

También podría gustarte