Está en la página 1de 34

NOTAS DE CLASE

DRENAJE URBANO
(Conferencia Nº 1)

Dr. LUIS ALEJANDRO SANCHEZ ROMÁN

Centro de Investigaciones Hidráulicas

LOGO
LOGO
Datos del profesor

Dr. Esp. Ing. Luis Sánchez R.


Doctor en Ciencias Técnicas (Ing. Hidráulica).
Docente Universitario en área de: “Planificación de Recursos
Hidráulicos”, “Mecánica de Fluidos e Hidráulica” (Teoría y Laboratorio),
“Obras Hidráulicas “y “Drenaje urbano”.
Jefe del Departamento de Hidráulica UNEFM-Venezuela (2012-2014).
Miembro del Consejo Editorial de la revista Ingeniería Hidráulica y
Ambiental. CIH_CUJAE- La Habana.
Coordinador del proyecto internacional de Transferencia Tecnológica
“Enseñanza Virtual de la Hidráulica".
Miembro del Comité Central del Instituto de Agua y Energía Alternativas
IAERSA_UNEFM-Venezuela.

mail principal: luisanchezr@yahoo.com


Web oficial:
http://drluisalejandrosanchez.blogspot.com/
Drenaje Urbano Dr. Luis Alejandro Sánchez R.

Temas:

1.)Tema Nº1: Principios de la hidrología


urbana.
2.) Tema Nº2: Grados de protección. Elección
del nivel de seguridad (P diseño, Tr, duración).
3.) Tema Nº3: Modelación Hidrológica.
4.) Tema Nº4: Modelación Hidráulica.
Drenaje Urbano Dr. Luis Alejandro Sánchez R.

Bibliografía:

1. Urban Drainage Design Manual, 2da EDICION FHWA


2. Drainage Manual, Clark County-USA, (2008)
3. Hidrología Urbana, Manuel Gómez Valentín, Barcelona 2009.
4. Saneamiento y Alcantarillado, Fernández Muñoz, A. Colegio de Ingeniería de
Caminos, Canales y Puertos, Colección Senior, Nº 7, 3ra. Edición España, 1992
5. Tecnologías Innovadoras y de bajo costo utilizadas en los sistemas de
Alcantarillado. AzevedoNetto, J. M. OPS/OMS, Serie Técnica Nº. 29, 1992.
6. Penso, H. (1980). Estudios Preliminares, Proyecto, construcción, mantenimiento y
operación de los sistemas de recolección y disposición de las aguas servidas.
Publicado por el Instituto de Tecnología Alonso Gomero. Coro. Estado Falcón.
7. Rivas, G. (1983). 3 era Edición. Abastecimiento de aguas y alcantarillados.
Ediciones Vega. Caracas .Venezuela.
8. Palacio, A. (2004). Acueductos, Cloacas y Drenajes. Primera edición. Editado por la
UCAB. Caracas. Venezuela.
9. Arocha, S. (1983). Cloacas y Drenajes. Primera Edición. Editado por Ediciones
Vega. Caracas. Venezuela.
Tema Nº1
Principios de la hidrología
urbana

Dr. LUIS ALEJANDRO SANCHEZ ROMÁN

Centro de Investigaciones Hidráulicas

LOGO
Drenaje Urbano Dr. Luis Alejandro Sánchez R.

Inundaciones urbanas. ¿Por qué se inundan las calles?

1.) Sistema de drenaje superficial insuficiente


2.) Obstrucción de las obras de captación
3.) Caudales procedentes de ríos que se desbordan
4.) El agua sobresale de las bocas de visita (bocas de inspección) por flujo a presión
Drenaje Urbano Dr. Luis Alejandro Sánchez R.
Drenaje Urbano Dr. Luis Alejandro Sánchez R.

Hidrología urbana. Proceso lluvia – escorrentía.


Drenaje Urbano Dr. Luis Alejandro Sánchez R.

Hidrología urbana. Proceso lluvia – escorrentía.


Drenaje Urbano Dr. Luis Alejandro Sánchez R.

Impacto de los procesos urbanísticos

LED(mm)
CE 
P(mm)
Donde;
CE: coeficiente de escorrentía
•Se reduce la infiltración LED : lámina de escorrentía directa
P: lámina precipitada
•Aumenta el escurrimiento superficial
•Se incrementan los caudales pico
Drenaje Urbano Dr. Luis Alejandro Sánchez R.

Impacto de los procesos urbanísticos LED(mm)


CE 
P(mm)
Drenaje Urbano Dr. Luis Alejandro Sánchez R.

Problemas del drenaje en ambientes urbanos


Drenaje Urbano Dr. Luis Alejandro Sánchez R.

Funciones que debe cumplir un sistema de


drenaje
Drenaje Urbano Dr. Luis Alejandro Sánchez R.

Función básica y complementaria


Se
Se ve
Los afectada
afectada la
vecolectores Función
Función Básica
latrabajan del Drenajedel Drenaje
sobrecargados
Complementaria

Help¡

Tiempo mas tarde, los vehículos solo


circulan por un solo canal

2 canales
Drenaje Urbano Dr. Luis Alejandro Sánchez R.

Clasificación de los sistemas de drenaje


pluvial urbano
Drenaje Urbano Dr. Luis Alejandro Sánchez R.

Clasificación de los sistemas de drenaje


pluvial urbano
Drenaje Urbano Dr. Luis Alejandro Sánchez R.

Movimiento del agua pluvial en el medio


urbano
Drenaje Urbano Dr. Luis Alejandro Sánchez R.

Etapas de evacuación del agua pluvial


Caudal afluente, caudal interceptado
eficiencia de captación y caudal remanente

SISTEMA SUBSUPERFICIAL
SISTEMA SUPERFICIAL
( ENTERRADO )
Drenaje Urbano Dr. Luis Alejandro Sánchez R.

Etapas de evacuación del agua pluvial


INSUMO
(P)

CONDUCCION CAPTACION PROPAGACION EN DESCARGA


SUPERFICIAL LA RED

PRODUCTO
(Q)
Drenaje Urbano Dr. Luis Alejandro Sánchez R.

Etapas de evacuación del agua pluvial


Drenaje Urbano Dr. Luis Alejandro Sánchez R.

Preguntas a responder:

1.) ¿Clasifique los principales problemas asociados a las inundaciones


urbanas predominantes en su zona, y diga cual de las dos funciones se
ve mas afectada (básica o complementaria)?

2.) El volumen escurrido a la salida de una cuencas es de 480 m3 para


una lluvia de 1,6 cm. ¿Cuál será el coeficiente de escurrimiento de la
cuenca urbana si se sabe el área es de 12 ha?
3.) Determine el caudal remanente aguas debajo del segundo sumidero de
ventana. Se sabe que la eficiencia del primer sumidero es de 65% y del
segundo es de 72%. El gasto que aporta la subcuenca A es de 85 lps y de la B
es 135 lps.

B
Drenaje Urbano Dr. Luis Alejandro Sánchez R.

INUNDACIONES URBANAS EN LA
CIUDAD DE CORO
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CORO
CARRETERA CORO - CHURUGUARA
VIA LOS PEROZO VIA LOS PEROZO

AV. INDEPENDENCIA (LHAU)


COLEGIO DE MEDICOS
AV. RAMON A. MEDINA
LOS ORUMOS DESCARGA EN EL IUTAG

CANAL EN FRENTE DEL ESTADIO MUNICIPAL


EDIFICIOS 450 AÑOS
SAN JUAN DE ULUA . SIERRA DE FALCON
LAGUNA DE FUNDABOSQUE

CANAL PARALELO A LA VIA FALCON . ZULIA.


AV. PINTO SALINAS URB. URUPAGUA
“UMIDERO EN URB. LO“ ORUMO“

DRENAJE DUAL
PUNTOS DE DESCARGAS ( OUTLET)

También podría gustarte