Está en la página 1de 7

Tarea 5: Técnica para la solución de problemas desde la profesión.

Claudia Esmeralda Ríos Morales


Codigo:1106789566
Diciembre 2020.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Ingeniera de telecomunicaciones.
Introducción a Ingeniería de Telecomunicaciones
Introducción
El desarrollo de esta actividad consiste en estudiar y reconocer las técnicas para
solución de problemas, se brinda un texto en cual se debe identificar cual es el problema
una vez se encuentre este con las técnicas de solución hallar una estrategia para obtener
un resultado positivo.
Desarrollo de la guía
Punto 3
a)
Nombre del Grupo de Líder del semillero Líneas de
semillero Investigación al Investigación
que pertenece
Electrónica, GIDESTEC Joan Sebastián Infraestructura
Telecomunicacione Bustos Miranda tecnológica y
s y Bioingeniería seguridad en redes
Aplicada Automatización y
Herramientas
Lógicas

b) La principal problemática que se tiene es no poder garantizar la autenticidad


de los certificados que son entregados de manera digital ya que se corre el riesgo de que
sean alterados y también el tiempo de entrega ya que son bastantes altos y emitidos en
una sola oficina.

Encontramos una relación entre el problema presentado anteriormente y los ejes


o líneas de investigación de ETR ya que una de esas líneas que se maneja es la de
infraestructura tecnológica y seguridad en redes, como se evidencia una problemática es
la entrega de documentos digitales este eje nos ayudara a automatizar los procesos ya
que son lentos y también a brinda una mayor seguridad a la hora de ser emitidos lo cual
generara confianza por parte del ente que solicite estos certificados y mayor grado de
satisfacción si los tiempos de entrega son cortos.

c) En el planteamiento del problema podemos identificar 5 variables


Procesos de forma centralizada
Tiempos de entrega
Generación de certificados
Autenticidad de los documentos
La solución debe estar basada en block chein
d) Diagrama Causa-Efecto

Análisis de blockchain como Solución


Que es blockchain Son datos inmutables, compartibles y con marca de tiempo,
administrados por un grupo de computadoras.
Ventajas de blockchain Tiene múltiples ventajas :Mayor velocidad y eficiencia,
seguridad, confianza menor costo ayuda al medio ambiente,
descentralización
Beneficios del Blockchain en la Asegura la veracidad y autenticidad de certificados emitidos por
educación esta red
De qué manera blockchain aporta a De dos maneras: la primera brindar seguridad ya que la
la solución del problema información bajo esta red no puede ser modificada y la segunda
a la estrategia de papel cero
Conclusiones Se identifica que blockchain es uno de los métodos más
efectivos y con mayor confianza para dar solución al problema
planteado

e)
4. Informe ejecutivo

Se nos ha planteado el siguiente problema: poder garantizar la autenticidad de


los certificados que son entregados por la Unad de manera digital ya que se corre el
riesgo de que sean alterados, que el tiempo disminuya ya que son procesos centralizados
acogiéndonos a la estrategia de cero papeles con el fin de contribuir al medio ambiente.
se encuentra una relación entre nuestra problemática y las líneas de investigación
ETR exactamente con la de infraestructura tecnológica y seguridad en redes con el
objetivo de dar solución como lo indica su nombre bajo esta línea se busca establecer y
desarrollar proyectos que velen por la seguridad de la información mediante la
infraestructura tecnológica ayudando también a generar una descentralización de los
procesos. Antes de continuar buscando una solución nos preguntamos cual es la razón
por la cual se está generando el dilema y encontramos causas como el personal de
registro y control, los procedimientos centralizados, servidores no aptos entre otros. Nos
encontramos con la tecnología blockchain, ¿pero ¿qué es blockchain? Es una forma de
almacenar datos que sean imposibles de modificar, que se puedan compartir y que se
pueda administrar por medio de una red de computadoras. Analizando las ventajas que
trae esta metodología encontramos que da solución a nuestro problema porque crea una
red segura para emitir los certificados sin que su información sea comprometida
también, disminuirá el tiempo de entrega y se podrá obtener en diferentes partes lo que
evitara la centralización y mejorara el flujo de información, y por ultimo responde a la
estrategia de (0) papel. Con esa información podemos concluir que una solución es la
tecnología blockchain.

5. Dar respuesta a los siguientes interrogantes de reflexión de la actividad


a) ¿Para qué sirven los métodos para la solución de problemas? Para poder
encontrar una solución de manera ordenada teniendo en cuenta todos los factores y
causas del problema
b) ¿Cómo se aplica la solución de problemas en la vida diaria, en el trabajo y en
el estudio? De manera similar para solucionar un problema de raíz es necesario saber
primero que lo está ocasionando analizar las situaciones no importa si es de la vida
diaria, del trabajo o cualquier otra a fin de cuentas un problema es un problema.
Conclusiones

Identificamos un problema analizamos sus causas y buscamos una estrategia


para dar solución a este.
Logramos identificar algunos métodos y técnicas para solución de problemas
Referencias bibliográficas

García, G., & Zayas, E. (2012). El proceso de solución de problemas. (pp. 18-36, 47-61). Madrid, ES: B
- EUMED. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/34498?page=20
UNAD. (2020). Líneas de investigación | Educación Virtual e-learning - Universidad Nacional Abierta
y a Distancia UNAD - Educación Virtual. [online] estudios.unad.edu.co. Recuperado de
https://academia.unad.edu.co/ecbti/investigacion-y-productividad/lineas
UNAD. (2020). Semilleros de Investigación | Educación Virtual e-learning - Universidad Nacional
Abierta y a Distancia UNAD - Educación Virtual. [online] estudios.unad.edu.co. Recuperado de
https://investigacion.unad.edu.co/semilleros
Camara Valencia. (s.f.). Obtenido de
https://ticnegocios.camaravalencia.com/servicios/tendencias/blockchain-que-es-y-que-ventajas-
tiene/
Delgado, P. (Abril de 2014). observatorio de innovacion educativa. Obtenido de
https://observatorio.tec.mx/edu-news/que-es-blockchain

García, G., & Zayas, E. (2012). El proceso de solución de problemas. (pp. 1-3, 17, 37-46). Madrid, ES:
B - EUMED. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/34498?page=4
Mora, J. (2017). Solución de problemas. [OVI]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/12427
Nieto, I. (2018). Conceptos básicos de las Telecomunicaciones [OVA]. Bogotá, CO. UNAD.
Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/17264

También podría gustarte