Está en la página 1de 2

Un (1) objetivo de desarrollo sostenible que ustedes como grupo liderarían

hoy para la consecución de la meta en su territorio a 2030, argumente su


respuesta. (1 Hoja).
OBJETIVO 2 HAMBRE CERO:
Desgraciadamente, el hambre y la desnutrición siguen siendo grandes obstáculos
para el desarrollo de muchos países. Se estima que 821 millones de personas
sufrían de desnutrición crónica al 2017, a menudo como consecuencia directa de
la degradación ambiental, la sequía y la pérdida de biodiversidad. Más de 90
millones de niños menores de cinco años tienen un peso peligrosamente bajo. La
desnutrición y la inseguridad alimentaria parece estar incrementándose tanto en
casi todas las de regiones de África, como en América del Sur.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible buscan terminar con todas las formas de
hambre y desnutrición para 2030 y velar por el acceso de todas las personas, en
especial los niños, a una alimentación suficiente y nutritiva durante todo el año.
Esta tarea implica promover prácticas agrícolas sostenibles a través del apoyo a
los pequeños agricultores y el acceso igualitario a la tierra, la tecnología y los
mercados. Además, se requiere el fomento de la cooperación internacional para
asegurar la inversión en la infraestructura y la tecnología necesaria para mejorar la
productividad agrícola.
Como grupo lideraría las siguientes propuestas para la consecución de la META a
2030
1. Seguridad Alimentaria: repartir alimentos sanos y saludables todos los días
en las instituciones educativas para que todos los niños tengan acceso a su
alimento diario.
2. Nutrición Adecuada: Adoptar profesionales de Nutrición para realizar visitas
en las instituciones y en los barrios mas vulnerables y así mismo tener un
censo real alimenticio, después de esto se deberá establecer un plan de
mejoramiento para fomentar hábitos alimenticios responsables y
respetuosos con el medio ambiente.
3. Publicidad Sana: Crear recetas sanas, rápidas y saludables para compartir
la importancia de llevar una buena alimentación, informar a las familias
tablas nutricionales sobre los elementos básicos que se tiene en la canasta
familiar y en que proporciones se pueden preparar para no generar daños
en nuestro organismo
4. Generar ayudas Humanitarias: A través de redes sociales, paginas
publicitarias crear conciencia de la importancia de la ayuda al prójimo, DAR
es mejor que recibir, y si todos aportamos un granito de arena, con los
recursos recaudados se pueden realizar bolsas de alimentos bases de la
canasta familiar y compartillos en los sectores vulnerables.
BIBLIOGRAFIA

UNDP (2020) 2 Hambre cero recuperado de:


https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals/goal-
2-zero-hunger.html

También podría gustarte