Está en la página 1de 68
‘ Vv VILLA Maria LTRIUNFO ORDENANZA N° 289 - MVMT Villa Marla del Triunfo, 16 de enero de 2020 EL ALCALDE DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO. POR cUANTO: £1 Concejo Municipal de Vila Maria de! Triunfo, en Sesién Ordinaria deta fecha, y UST: El Dictamen N° 03-2019 de ia Comision de Desarrolo Econémico y Cooperacion Técnica sore Soe GOUMDYMT de la Garencia de Desarroio Urbano. et Inlore We Teg SoCo RIUIMVMT de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Vii, et Inome No Sin 20.0 Sere SBELYEMVMT la Subgerencia de Comerciaizacion ¢ ITSE. el Informe N= saeco Administrativas. y Medi Maria de! Triunfo, CONSIDERANDO: A icagiiculo, 194° de a Constitucién Politica del Pert modificado por el Articulo Unico de la Ley Meese establece cue las Municipaidades. son erganos de gobierno local con aco ase) Poieegnamiea Y administrative en ios asuntos de su competencia, lo cuales concowdare oe Ae peygete en et Artculo I! del Titulo Prelminar de ta Ley Organica Jo Muricipelonces Ley wna b72, en el sentido que dicha aulonomia radica en la facullad de ejereee meee ce gobierno ‘administrativos y de administracién con sujecién al ordenamiento juridieo Gus. al Decreto Supremo N° 004-2019-JUS aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444 See acCcedimento Administrative General, en au Titulo lV. Capiluo ill Prcedcgns anganator Articule 247° estabiece: "Las disposiciones del presente Caplulo denne s faiualad que se ainbuye a cuaiquara de las ontidades para establecer infraccenos aukwncensse cep aehseuentes sanciones a los adminisrados. Las dlsposiciones contonidas on ol wees Gepitule so aptican con cardeter supletorio a todos los procedimionive ealabieanon tn oye: polosted aauluvendo los tributaris, ios que deben observar necesariamente los princes ie in poresiag Sancionadora adminisirativa a que se refiere ef articulo 248, asi come nan tig y Seeges evistas pare ef procedimiento administrative sancionador Los. procedure, provisos on mate aden imponer conciones menos favorables a los administiados, sec ioe rovistas en este Capitulo Que. 8! Articulo 40° de la Ley N° 27072, Ley Orgénica de Municipaliades, estabiece que “Lae Srdenaneas oe las municipalidades, on la malaris de su compatoncia, son lab roa ae coocee Ties mater eganzacion interna, i regulacion, administracién, supervision de ios servicios subices 1s, materias on las que la muncipalidas tiene competencia normative, Mediante Onioraren cs Sontrs Tealiean, suprimen o exoneran, los arbitos, lasas, licencias. derechos y convinrranes sore. 4 08 limites establecidos por ley" Asimismo, et numeral 8) del aticuic 9 ae en, Ordenanses rie i omesponde al Concejo Municipal “Aprobar. modicar © deroper ine Ordenanzas y dejar sin efecto los acuardos” Ne. de conformidad con el Artculo 46* de Ia Ley N* 27972, Ley Organica de Municipatdades las Corresporuigcipales son de cardcter cbligatonio y su ineumplimiento acarrea las sancisres cules pc nulentes, sin perjuicio de promover las acciones judiciaies sobre as tesporsebiiicocs Senco geetnales @ que hubiere ugar siondo que mediante ordananza se determina el reemon ae Pratee es acministrativas por la infraccion a sus disposiciones estableciendo las eeeine ce ‘multas en funcién de la gravedad de la falta, VILLA waRia V DEL TRIUNEO Que con Ordenanza N° 236-2017-MVMT de fecha 26 de a ‘probs la Ordenanza / Que aprueba el Reglamento de Apiicacién de Sanciones Administrativas ( RAS), y con Ordenanea (Yj237-2017-MVMT de fecha 28 de agosto de 2017, se aprote la Ordenanza que aprueba Cuadro Orient’ inacciones y Sanciones. de la. Muniipaided. Dicing a Villa del Triunfo y con Ordenanza N° 238-2017- MVMT de fecha 28 de sellembse de 20) aprobé la Ordenanza que Soraice la, Ordenanza_N"237-2017-MVMT, que. aprobé ‘el Cosdee Unico de infracciones y N Sanciones de la Municipalidad Disttal de Vila del Titonte {| Que, mediante Ordenanza N* 262-2010-MVMT de fecha 26 de setlombre del 2019, se apruoba ei y tivas (RAS) y dei Cuadro Unico de Infracciones Bue. cneciante la Ley N° 29090, Ley de Regulacién de Hablltaciones Urbanas y de Edificaciones, 2017 VIVE NAY CtY® Texto Unico Ordenade tue aprobede por of Onna ‘Supremo N° 006: 2Or7-VIVIENDA tiene por objeto establecer la rogulacon Juridica de los procedimientos concratativos para la independizacién de predios risticos, subdivide de lotes, obtencion de tas ficencias de habilitacion urbana y de eaificacion, fecalizacion on ne ejecucién de los respectivos caincann yseceRcién de obras de habiltacién urbana y la conformiced as coe y declaratoria de catabinee a iarantizando la calidad de vida y Ia seguridad juridica orvena Y publica, asi como, Que, mediante ef Decreto Supreme N° Uicoricias de Habiltacién Urbana y Licenci Procedimientos administrativos dispuestos on la Ley, aprueba el Reglamento de 'ci0N que tiene por objeto desarroliar tos Bian Oh Dscreto. Supremo N° 026-2019-VIVIENDA, publicado el 6 de Noviembre de 2019 en ef Tiare, Ofcial El Peruano, se aprueba el Raglamenio de Licereac' oe Habilitacién Uroana y gicencias de Eaiicacion y an su Unice disposicion complemanions derogatoria, deroga el Decreto M Ae RMVIENDA, cue eprueba el Reglamento de Licenciae ce Hobie. Urbana y Licencias de Edificacion; Aue. Con Memorando Multiple N* 108-2010-GMIMVMT la Gereneia Municipal en atencién ai Hemordndim N° 2607-2010-SG-MVMT de Ia Secretaria General cone la Gerencia de Gesarrolo Urbana, a la Gerencia de Seguridad Cuidadana y Viol y ore Gerencia de Desarrollo 029-2019-VIVIENDA publicado ol 6 autorizaciones municipales urbanistices. con endiente fa publicacion en el Diario Oficial Ei % Ciministrativas ~ RAS y @l Cusdro Unico de intracciones y Seren os Administrativas y Madides somhlementarias-CUIS de fa Municipaiiiad do Vila Marla del Trento ae mismos que forman poste nee anz2 N° 282-2018-MYMT; en ese sentido exhorta'a esos Gomme ‘evalden la id @/ —_Rosible incidencia en la variacion de las infracciones estabiecidas en el item-Linea de Accion 07. YS Be Desarolio Urbano (urbanism) dal Surg (Gua, gon infurme Wi 108-2010-GOUMBVMT la Gerencia do Besurroio Urbano, an etencién a ig Suanr Ge lee actuades mediante ol informe N° 806-2010-SGPUCOPHU-GDU Mun? Subgerencia de Planeamientc Urbano, Calasiro, Obras Privadas y Habinlacores Unanss revisando y analizando la @n 61 Decreto Supreme N° 029-2019, {2alizando tas modificaciones en el Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones iiones en los cédigos 07-103, 07-104, 07-201, 07-202, 07-203 07 Pecto 3: habiliaciones urbanas y division de tierras, licencia de edificacion recone nin de ejecucion de obras en areas de uso publico, e instalacion de infreesinaciog privado, 2"? restacion de servicios publcos de telecomunicaciones en area de use publcns privado, eg con joforme N* 188-2019.GSCyVIMVMT a Gereneis de Seguridad Cludadana y Vial con ot g) informe N° 302-2010-SaTySV-GSCyVIMVMT remit las modiNescenee eee en @l RAS y CUIS, Seguin lo estabiecido en la LINEA DE ACCION 11 Transporte y sequides via Fespecto 3 fnwgcciones y sanciones al conductor ylo vehiculo menor y las niracciones y vance eS a Simraede ca. Asi mismo se ha modificado et Cuadro de Inracciones y Sancimren Cue Sannande la columna de Reincidencia, para incluite dentro de la colemra do weanss Complementarias Que mediante Informe N* 214.2019-8GCeIYEE/GDELYEIMUMT Io Subyerencia de Cormereializacién @ IYSE ramite ias mouifieacienes en ol Cuadro de Infaccion ¥ Sanciones: GUIS teforente ta Linea de Accion 01-147 y en la Lines de Acson ba eet referidos a Comerciaizacion (porno exhibit icencia de funcionamiento legible) y Cabivas de sear Gis Gon Informe N” 998-2010-SGFCYSAM-GSCYVIMVMT la Subgerencia ve Fisealaacion Gantol y Sansion Aciminievative Municipal. adverts que as han realizado eombice on nee cbdigos Ceuigy ie, nise de inkacciones y Sanciones Administratvas. Medidas Covplonc. voce (PetS). 6m alencién al Decrete Supremo N' 620-2019-VIVIENDA, por elle al ne hate publicado RVNAT 20.08.2019; ta cada Subgerencia opina que se moditque la Ordonance Ni dae nea MMT y 80 publique el nuevo CUIS ¥ RAS de la Municipalidad de Villa Marla dar Tau fo [2Ne, con informe N"587-2018-GAJMVMT la Gerencia de Asesoria Juridica considera procedente Cuadro nies oe rusve Reglamanto de Aplicacién de Sanciones Administativas (RAS) 9 oa Ettando ai Dictamen N° 03-2010 da ia Comvsin de Desartello Reandmico y Coopsracin Técnica, Surmearne N° 887-2019-GAJMVMY de la Gorancia de Asesorladuridca, on vos na ee facultades Setablecidas en ol Articuio @° numerales 8) y 9) y 40° de la Ley N° 27072 or Congejo Municipal abe ciel debate covresponciante y con diepensu del tramite de leclura y eproveta Mut acta Sprob6 por MAYORIA la siguiente ORDENANZA QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE APLICACION DE SANCIONES MINANSTRATIVAS (RAS) ¥ EL CUADRO DE INFRACCIONES ¥ SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUIS) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILLA Mattia DE TRIUNFO ARTICULO PRIMERO.- APROBAR oi Raglamento de Apiicacion de Sanciones Administrativas — (eroh ce itunicipaiad Distt do Via Maria del Triunfo, que conala de O7 (octane ng Pe elabiules. 47 (cuareniay siete) Anticulos. 10 (diaz) Dispasiciones Tranaitsres y Proce y MenLO SEGUNDO.- APROBAR 1 Cuadro Unico de inracciones y Sanciones - CUIS de la preceeded Oistrtal de Vila Maria dei Triunfo, el mismo que como aneve Torna Gere ce iMbataros eane®: actualizada a ta Unidad Impositva Triana ~ UIT vugerte pow eles tributarios =a « VILLA MARI ARTICULO TERCERO.- DEROGAR las Ordenanzas N° 236-2017. 237-2017, 238-2017. 282. 2019-MVMT: y toda disposicion que se oponga a lo dispuesto en la presente Ordenanza ARTICULO CUARTO.- INCORPORESE las demas infracciones y Sanciones Administrativas de la Municipatidad distrital de Villa Maria del Triunfo aprowado por la presente Ordenanza ARTICULO QUINTO.-ENCARGAR a la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Vial, Subgerencia ve Transporte y Seguridad Vial, Gerencia de Desarrolio Urbano, Subgerencia de Planeamiento Urbano, Catastro, Obras Privadas y Habillaciones Uroanas, Subgerencia de Inraestuctura Obras Publicas, Gerencia de Desarrollo e inclusion Social, Subgerencia de Salud y Poblaciones Vuinerables (MUJER, CIAM, OMAPED y DEMUNA), Gerencia de Desarrolio Economico Local y Empresarial, Subgerencia de Comercializacion e ITSE, Gerencia de Administracion Tributaria Area de Ejecutoria Coactva y a las demas unidades organicas competentes para el cumplmiento de ia presente Ordenanza / ARTICULO SEXTO.- APLICAR supictoriamente las disposiciones contenidas en #! Cecreto ‘Supremo N° 004-2019-JUS, que aprusba el Texto Unico Ordenado de la Ley N’ 27444, el Decreto Legislative N° 1272 que modifica la Ley del Procedimiento Administrativo General y Deroga ia Ley N* 20060 Ley de Silencio Administrative, Ley N° 27972 ~ Ley Organica de Municipalidades, Ley N- 26979 Ley del Procedimiento de Ejecucion Coactiva, Cédigo Procesal Civil, Cédigo Tribularo, ol | TUPA y @! Reglamonto de Organizacion y Funciones ~ ROF de ia Municipalidad Distrital de Villa Maria dei Triunfo, respectivamente, ARTICULO SETIMO.- ENCARGAR & ia Subgarencia de Sistemas y Tecneiogias de to Inlormacién ia publicacion del Texlo integro de ia presente Ordenanza, el Regiamento de Aplicacién de Sanciones Administrativas (RAS) y @! Cuadro Unico de infracciones y Sanciones (CUIS), asi como tes formatos que obran en 106 Anexos |, I, Il, IV, V. Vi, Vil. VII IX, X. XI, Xil iil, XIV en @l portal inatitucional de esta municipalidad ( ywww.muniymt.gob.pe), en la misma fecha Ge Je publicacion oficial, segin io dispuesto en el Articulo 9" del Decreto Supremo N’ 044.2012, Jus. ARTICULO QCTAVO.- ENCARGAR @ ia Secretaria General ia publicacion de la presente Ordenanze, el Reglamento de Aplicacion de Sanciones Administrativas (RAS), e! Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones (CUIS), en el diario oficial El Peruano, la cual regira a partir del dia siguiente de su publicacién ARTICULO NOVENO.- ENCARGAR a fa Secretaria General remilir a la Diteccidn General de Desarrollo y Ordenamiento Juridico de! Ministerio de Justicia en un plazo no mayor de tres (03) dias habiles después de la publicacion en el diario oficial EI Peruano, una copia autenticada de ia ordenanza y el archivo electrénico del anexo o anexos respectivos, segun lo dispuesto en el Anticulo 9° del Decreto Supremo N° 014-2012-JUS, POR TANTO: Mandi que se Fogistre, publique, comunique y cumpia. — DIARIO OFICIAL we BICENTENARIO. — El Peruano {RO DE LAUNVEREAIZACON OF LASALLD Viernge31 ge enerode2020 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO ORDENANZA N° 289-MVMT 2 NORMASLEGALES ‘Vita Maria del Thunfo, 15 de enero de 2020 ELALCALOE DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO POR CUANTO: El Concsjo Municipal de Vila Mar del Triunfo, en Sesion Ordinaria dela fecha: y, VISTO: El Dictamen N* 03-2019 de la Comisién de Desarrollo Econdmico y Cooperacién Técnica, ef Informe 'N" 196-2019-GOUIMDVMT de la Gerencia de Desarrollo Urbano, ol Informe N 188-2018-GSCyVIMVMT de la Gerencia {de Seguridad Cludadana y Vial, el Informe N’ 214-2019-SGCelT SE/GDELyEMVMT la Subgerencia de Comercializacion f° ITSE, el Informe N" 336-2019-SGFCYSAM.GSCYVIMVNT de Ia Subgerencia de Fiscalzacion, Control y Sancion [Administrativa Municipal, el Informe N'587-2019-GAJIMVMT de la Gerencia de Asesoria Juridica, respecto 3 la ‘aprobacion del Proyecto de Ordenanza que aprueba el Reglamento de Aplicaciones de Sanciones Administrativas (RAS) del Guadro Unico de Inracciones y Sanciones Admaniatatvas y Medians Complementaras (CUIS) de la Municpaliad Distal de Vila Maria del Tunto: CONSIDERANDO: Que, «1 Articulo 194° de la Constitucién Politica del Peru modificade por el Aficulo Unico de la Ley N* 30305, testablece que las Municipalidades son érganos de gobierno local, con autonomia politica, econémica y administrative en fo aguntos de su competencia lo cual es concordante con lo dspuesto en el Articulo Il del Titulo Preliminar de la Ley COrgénica de Municipalidades- Ley N* 27972, en el sentido que cicha autonomia radica en la facultad de ejercer actos de ‘gebieme, administativos y de adminstracion con sujecion al ordenamientojuricico, Que, el Decreto Supremo N* 004-2019-JUS aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrative General en su Titulo IV, Caplio Il Procedimiento Sancionador Aticulo 247" establece: “Las disposiciones del presente Capituo discipinan Ta facultad que se atrbuye a cualquiera de las entidades para establecer infracciones administrativas y las consecuentes sanciones a los administrados. Las disposiciones, ontenidas en el presente Capitulo se aplican con cardcter supletoro a todos los procedimientos establecidos en leyes especiales, incuyendo los tribularios, los que deben observar net rete Ios principios de la potestad ‘sanconadora adminisivava a que se refiee el articulo 248, asi como la estructura y garantias previstas para el procedimiento administrativo sancionador. Los procedimientos especiales no pueden imponer condiciones menos Tavorables a los administrados, que las previstas en este Capitulo” Que, el Anticulo 40" de la Ley N° 27872, Ley Orgénica de Municipalidades las municipaliades, en la materia de su competencia, son las normas de cardcter general de mayor jerarquia en la testrtura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organizacion interna, la regulacion, administaci, Supervision de los servicios publics y las materias en las que la municipalidad tiene competencia normativa. Mediante Ordenanzas se erean, modiican, suprimen o exoneran, los arbitris,tasas, icencias, derechos y contribuciones, dentro {e los limites establecidos por ley’. Asimism, el numeral 8) del aticule 8 dela misma norma, sefala que corresponde fa Conceje Municipal Aprobar, modifcar 0 derogar las Ordenanzas y dejar sin efecto los acuerdos’ establece que “Las Ordenanzas de Que, de conformidad con elArticulo 46° de la Ley N° 27972, Ley Orginica de Municipalidades las normas municipales son de caracter obligatory su ineumplimiento acarrea las sanciones correspondientes, sin perjuicio de promover las Acciones jucicales sobre las responsabildades civles y penales a que hubiere lugar, siendo que mediante ordenanza Se determina el regimen de sanesones adminstatvas por la infaccion a sus disposiciones estableciendo las escalas de rmultas en funcion dela gravedad de la fata {Que con Ordenanza N* 236-2017-MVMT de fecha 28 de agosto de 2017, se aprobé la Ordenanza que aprueba et Reglamento de Aplicacion de Sanciones Administrativas ( RAS), y con Ordenanza N'237-2017-MVMT de fecha 28 de ‘agosto de 2017, se aprobé Ie Ordenanza que aprueba Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones de la Municipalidad Distrtal de Vila del Triunfo y con Ordenanza N° 238-2017- MVMT de fecha 28 de setiembre de 2017, se aprobé la COrdenenza que modifca la Ordenanza N'237-2017-MVMT, que aprobé el Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones de Ja Municipalidad Distrtal de Vila del Thunfo, ‘Que, mediante Ordenanza N° 282-2019-MVMT de fecha 26 de setiembre del 2019, se aprueba el Reglamento de Aplicacion de Sanciones Administrativas (RAS) y del Cuadro Unico de Inraccones y Sanciones Adminisratvas y ‘Medidas Complementarias (CUIS) de la Muniipaidad Distrtal de Vila Maria del Triunfo, ‘Que, mediante la Ley N* 29090, Ley de Regulacién de Habiltaciones Urbanas y de Edificaciones, en adelante la Ley. cuyo Testo Unico Ordenado fue aprobado por el Decreto Supremo N* 006-2017-VIVIENDA tiene por objeto testablocer la regulacin jurdica de los procedimientas. administrativos para la independizacion de precios rsticos ‘Subdivision de lotes,obtencion de las leencias de habiltacon urbana y de ediicacion fecalizacion en la ejecucicn de los respectvos proyectos; la recepcion de obras de habiltaci urbana y la conformidad de obra y dectaratoria de edificacion, (aranizando la calidad de vida y la seguridad juridica privada y publica, asi como, establece el rol y responsabildades {e los cversos actores vinculados en los procedimientos administratios. ‘Que, mediante el Decreto Suprema N 011-2017-VIVIENDA, se aprueba el Reglamento de Licencias de Habiitacion Umbana y Lioencias de Esfieacion que tlene por objeto desarolla los procedimientos adminstratvos dspuestos en la Ley (2 Peruano vere 3 de eerode 2020 NORMASLEGALES: 3 (Que, a ravés del Decreto Legisatvo N° 1426 se modifican dversos articulos de la Ley, con la finaidad de simpificar los procedimientos administrativas para la cbtencion de licencias de hablltacion urbana y edificaciones, asi como fortalecer las competencis del MVCS y precsar la regulacién de las Municipalidades, en el marco de la modernizacion {el Estado, su Primera Disposicion Complementaria Final establece que mediante Decreto Supremo, con reftendo del Ministto de Vivienda, Construceién y Saneamiento, se adecia el Reglamento de Licencias de Habiltacion Urbana y {Uconcias de Ediicacion alas modicaciones que formula. en un plazo no mayor de ciento ochenta (180) dias calendar, contado a paride su vigencia, ‘Que, con Decreto Supreme N* 029-2018-VIVIENDA, publicado el 6 de noviembre de 2019 en el Diario Oftcial Peruano, se aprueba el Reglamento de Licencias de Habiltacion Urbana y Licencias de Edficacién y en su Unica lisposiein complementaia derogatoria, deroga el Decreto Supremo N* 011-2017-VIVIENDA. que aprueba el Reglamento 4e Licencias de Habiltacin Urbana y Licencias de Edificacon: ‘Que, con Memorando Miiiple N* 108:2018-GWMIVMT a Gerencia Municipal en atencién al Memordndum N° 2597-2019-SC- [MvMT dela Secretaria General, comunica ala Gerencia de Desarrolo Urbano, ala Gerencia de Seguridad Cudadana y Vial. 23 la Gerencia de Desarrolo Econémico Local y Empresarial que, con Decreto Supremo N" 028-2019-VIVIENDA publcado el 6 {Se novembre de 2019, drogan el Decreto Supreme N" 011-2017-VIVIENDA y aprueban el nuevo Reglamento de Lcencias de Habitacion Urbana y Lioencas de Edicion, que contene,enre ovos aspedtos las modificaciones efecuadas por el Decreto Logilatvo N" 1426 con la fnaidad de que las municpaidades en el marco de fa Ley N° 27872, desarrollen procedimientos _administativos agies y dnicos para ls adminstrados, para que puedan obtener las autorizacones municpales urbanisicas ‘on celerdad y eficade;y siondo que se encuontra penchente la publicacion en el Diario Oficial El Peruano et Reglamento ‘de Apicadin de Sancones Admnstratvas ~ RAS y el Guadro Unica de lnraccones y Sanciones Administra y Medidas ‘Complementaias-CUIS dela Municoalad de Vila Maria de! Triunfo, ls mismos que forman pate de la Ordenanza N° 282-2019- [MVM en ese sentido extort a estas gerencas evalien la posble incdencia en la vaiacin de las ifraccones establecdas en tl ten-Linea de Aceién 7-Desarollo Urbano (urbanisrya) det CUIS ‘Que, con Informe N* 196-2018-GDUIMDYMT la Gerencia de Desarrolo Urbane, en atencién a la revision de fos ‘actuados mediante el lnforme N° 505-2019-SGPUCOPHU-GDU-MVMT Ia Subgerencia de Planeamiento Urbano, Catato, ‘Obras Prvadas y Habiltaciones Urbanas revisando y analzando las disposiciones contampladas en e! Decreto Suprema N" 028°2016-VIVIENDA se esta realizando las modiicacones en el Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones. ‘Adminitratvas y Mesias Complementarias-CUIS. en concreto en las LINEAS DE ACCION 07 procediendo a inchir mmodiicaciones en los cidigos 07-103, 07-104, 07-201, 07-202, 07-203, 07-204, 07217 respecto a: habiliacones urbana ‘7 dwision de teras, icencia de eciicacion, autorzacion de ejecucion de obras en areas de uso pablo, e instlacion de Infraestructura necesana para la prestacon de servicos publcos de telecomunicaciones en area de uso pubico y prvad, (Que, con Informe N* 168-2018-GSCYWMVMT la Gerencia de Seguridad Ciugadana y Vial con el Informe 'N* 302:2018:SGT)SV-GSCVV/NVMT remit las modificciones vertidas en el RAS y CUIS, segun lo establecido en la LINEA DE ACCION 11 Transportey seguridad Via respecte a: Infracciones y sanciones al conductor yo vehiculo menor yas infracciones y sanciones a la persona juridca, Asi mismo se ha modificado el Cuatro de Infracciones y Sanciones- CUIS, eliminando la colurmna de Reincidencia, para inclria dentro de la colurmna de Medidas Complementaras; ‘Que, mediante Informe N° 214-2019-SGCeITSEIGDELYEMVMT Ia Subgerencia de Comerciazacién e ITSE remite las magifcaciones en el Cuadro de Infracciones y Sanciones-CUIS referente ala Linea de Accin 01-147 y en la Linea de Accién 04-601 referidos a: Comerciaizacin (por no exhib licencia de funcionarvento legible) y Cabinas de internet Que, con Informe N” 336-2019-SGFCYSAM-GSCYVMUMT la Subgerencia de Fiscalzacién, Control y Sancién Adminsiraiva Municipal, adviete que se han realizado cambios en los cédigos del Cuadro Unico de Infiaccones y ‘Sanciones Adminitrativas y Medidas Complemertarias(CUIS), en atancién al Dcreto Suprema N° 028-2010-VIVIENDA por ello al no haberse pubiicado el CUIS el 26.09.2019, la ctada Subgerencia opina que se modifque la Ordenanza N° 282:201%:MVMT y se publique el nuevo GUIS Y RAS de la Municpalad de Vila Maria del Triunfo, ‘Que, con Informe N°$87-2018-GAWIMVMT la Gerencia de Asesoria Juridica considera procedente la aprobacion del nuevo Reglamento de Apicaciin de Sanciones Administrativas (RAS) y del Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones ‘Administrativas (CUIS) dela Municipaldad de Vila Maria del Triunfo, considerando pertinent se sirva proseguir con e tramite correspondiente para su elevacion al Concejo Municip Estando al Ditamen N’ 03-2019 de la Comisién de Desarrollo Econémico y Cooperacion Técnica, al Informe N° 587- 2019-GAJIMVMT de la Gerencia de Asesoria Juridica, en uso de las facultades establecidas en elAticulo ® numerales 8} y 8) y 40° de la Ley N°27972, el Concejo Municipal Ivego del debate correspondiente y con dispensa del ramite de lectura y aprobacién del acta, aprobé por MAYORIA la siguient ORDENANZA QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE APLICAGION DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS (RAS) ‘Y EL CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUIS) DE LA MUNICIPALIDAD DDISTRITAL DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO ‘Articulo Primoro.- APROBAR el Reglamento de Aplcacién de Sanciones Administrativas ~ RAS de la Municipalidad Distrtal de Vila Maria del Trunfo, que consta de un Tituo Prelminar con tres (03) Aticulos,O7 (sete) Titus, 08 (cinco) Capitules, 47 (cvarenta y siete) Ariculos, 10 (diez) Disposiciones Transtorias y Finalas, y 14 (catorce) Anexos. los rmismos que forman parte de la presente Crdenanza, Articulo Segundo. APROBAR el Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones ~ CUIS de la Municipaidad Distal 4 Vila Maria del Triunfo, el mismo que como anexo forms parte de la presente Ordenanza, actualizada a la Unidad Impostiva Tributaria ~ UIT vigente para efectos tibutarios. Articulo Tercero- DEROGAR las Ordenanzas N* 236-2017, 287-2017, 236-2017, 282-2019-MVMT; y toda Aisposiién que se oponga a lo dispuesto en Ia presente Ordenanza, a WORMAGLEGALES vena cwvaton Gp Peme ‘Anticulo Cuarto.- INCORPORESE las demas infracciones y Sanciones Administrativas de la Municipal distital e Vila Maria del Tanto aprobado por la presente Ordenanza Article Quinto -ENCARGAR a la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Vial, Subgerencia de Transporte y Segurided ‘ial, Gerencia de Desarroto Urbano, Subgerencia de Planearmiento Urbano, Catasto, Obras Privadas y Habitaciones Urbans, Subgerencia de Inftaestuctura y Obras PUbicas, Gerencia de Desarrollo e Inclusion Social, Subgerencia de Salud y Poblaciones Vulnerables (MUJER, CIAM, OMAPED y DEMUNA), Gerencia de Desarrollo Eoonémico Local y Empresarial, Subgerencia de Comerciaizaoién e ITSE, Gerenca de Adminisvacion Tibutaria, Area de Ejecutonia ‘Coactva y a ns demas unidades organicas competentes para el cumpimiento de la presente Ordenanza, ‘Aticulo Sexto APLICAR supetariamente las disposiciones contenidas en el Decreto Suprema N° 004-20191US, que aorueba el Texto Unico Ordenado dein Ley N" 27444, e| Decreto Legslava N° 1272 que rmodfica la Ley del Procedimiento ‘Aeminisiratvo General y Deroga Ia Lay N’ 20060 Ley de Sioncio Adminatratwo, Ley N° 27972 ~ Ley Orgénica de ‘Municipalidades, Ley N° 26979 Ley del rocadimienta de Ejeaucin Coactva, Codigo Procesal Civil, Codigo Trbutaro, el TUPA Yel Reglamento de Organzacion y Funciones ~ ROF dela Municpalidad Dsttal de Vita Maria del Tun, respectivamente, Articulo Sétimo,- ENCARGAR a la Subgerencia de Sistemas y Tecnologias de a Informacién la pubicacion del Texto Integro de la presente Ordenanza, el Reglamento de Aplcacion de Sanciones Administrativas (RAS) y el Cusdro Unico de Inracciones y Sanciones (CUIS), as! coma los formatos que obran en los Anexos I Il, IV, V, VV, Vl, IX. Xl Xi, Xil XIV en el portal institucional de esta municpabdad ( wiww.munivrt.gob-pe. en la misma fecha de la publicacion Oficial, segun lo dispuesto en el Artcule 9° del Decreto Supremo N" 014-20121US. Amticulo Octavo.- ENCARGAR la Secretaria General a publicacon de la presente Ordenanza, el Reglamento de ‘Aplieacion de Sanciones Admnistrativas (RAS), el Cuadro Unico de infracciones y Sanciones (CUIS), en el diario oficial, El Peruano, la eval regra a partir del dia siguiente de su publicacién, ‘Articulo Noveno ENCARGAR a la Secretaria General remit a ta Direccién General de Desarrollo y Ordenamiento Juraico det Ministero de Justicia en un plazo no mayor de tres (03) dias hables después de la publicacin en el diario bf El Peruano, una copia autenticada de ia ardanenza y el archivo electronica del anexo o anexos respectivos, segun to dgpuesto en el Aricule 9° del Decreto Supreme N" 014-2012US. POR TANTO: Mando que se registe, publique, comunique y cumpla, ELOY CHAVEZ HERNANORZ atte REGLAMENTO DE APLICACION DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS ~ RAS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL. DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO TITULO PRELIMINAR, Articulo L- Potestad Sancionadora de la Municipalidad Distrital de Villa Maria del Triunfo, La potestad sancionadora de la Municpaldad de Vila Maria del Triunfo, se encuentra reconocida en la Ley 1N'27972 Ley Organica de Muniipalitades y sus modifcatorias que implica latipiicacion de las conductas consttutivas de nfaccion, fscalzacion Ia instauracon del proceso adminisratwo sancionador y eventualmente la aplcacion de ‘sanciones anie el incumplmiento de las disposiciones municipales. Et procedimiento sancionador que regul ‘Suprema N°004-2018-JUS, que aprucba ‘Administrative Gener la presente Ordenanza, se rge por los pincpios establecidos en ol Decreto “Texto Unico Ordenado TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Aticulo l= Finalidad. ‘Tone per fnalidad establecer las disposiciones municipales administratives orentadas a estructuar el procedimiento ‘sancionador municipal garantizando al cludadeno la corecta aplicacion de sanciones administratvas. ante el incumplmiento de las normas adminstrativas municpates. Articulo I Alcances de ta potestad sancionador {is disposiciones de la presente Ordenanza se aplicaran a toda persone natural ojuridica, publica o pivada ylo de ‘cualquier ara indole, aun evando no tuvieranconstiuido domicii legal loreal dentro del distito de Vila Maria de! Trunto, ‘en general a todos aquellos que por mandato de las disposiciones municipales deban curpir determinadas conductas fo abstenerse de realizar estas, dentro dela jursdicién del distito de Vila Maria del Triunfo. Las personas jurdicas o patrimanios auténomos, son responsable por el incumplimienta de las disposiciones municipales adminitratvas, aun ‘euando la nffaccion haya sido realzada por una persona natural con la cual mantenga algin tipo vinculacion laboral ‘Tratandose de personas juridicas fusionadas, la obligacién de cumplir con la sancién adminstratva se transite ala persona juraica adquirente del parimonio de la persona juridiea infactora. Tirol! DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1%: OBJETO Y FINALIDAD {Ga presente Ordenanza establece el procedimiento administrative sancionador para determina’ la existencia de una infracclon administraiva por meumplmiento de las normas municpales admnistratvas, que establezcan inraccones, REGLAMENTO DE APLICACION DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS — RAS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO. TITULO PRELIMINAR ARTICULO |.- Potestad Sancionadora de la Municipalidad Distrital de Villa Maria del Triunfo. La potestad sancionadora de la Municipalidad de Villa Maria del Triunfo, se encuentra reconocida en |a Ley N'27972 Ley Organica de Municipalidades y sus modificatorias que implica la tipficacion de las conductas constitutivas de infraccién, fiscalizacion y la instauracion del proceso administrative Sancionador y eventuaimente la aplicacion de sanciones ante el incumplimiento de las disposiciones municipales. El procedimiento sancionador que regula la presente Ordenanza, se rige por los principios establecidos en el Decreto Supremo N°004-2019-JUS, que aprueba el Texto Unico Ordenado TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. ARTICULO IL.- Finalidad. Tiene por finalidad establecer las disposiciones municipales administrativas orientadas a estructurar el procedimiento sancionador municipal garantizando al ciudadano la correcta aplicacion de Sanciones administrativas ante el incumplimiento de las normas administrativas municipales e ARTICULO IIL- Alcances de la potestad sancionadora, © de la jurisdiccion del distrto de Villa Maria del Triunfo. Las personas juridicas 0 patrimonios Bynomos, son responsables por el incumplimiento de las disposiciones municipales inistrativas, aun cuando la infraccion haya sido realizada por una persona natural con la cual easé--fiantenga algin tipo vinculacién laboral. Tratandose de personas juridicas fusionadas, la obligacion de cumplir con la sancion administrativa se transmite a la persona juridica adquiriente del patrimonio ER ga persona jrcica inacora TITULOL DISPOSICIONES GENERALES __ Articulo 1°- OBJETO Y FINALIDAD. La presente Ordenanza establece el procedimiento administrativo sancionador para determinar la existencia de una infraccién administrativa por incumplimiento de las normas municipales administrativas, que establezcan infracciones cuya sancién se encuentre reservada a los gobiernos locales, asi como la aplicacion de sanciones y la adopcién de medidas provisionales complementarias, La finalidad del presente Réglamento, es contar con un dispositivo legal mediante el cual se haga de Conocimiento @ la ciudadania y entidades, las conductas contrarias al ordenamiento juridico | smunicipal y las sanciones administrativas ante la comision de las mismas, afin de propiciar el civisine {sfentya del orden, respeto, cooperacién y cumplimiento de las disposiciones municipales, con ol ‘sito de logar una adecuada convivencia en la comunidad y procurar el desarrollo integral y 4 Articulo 2°- AMBITO DE APLICACION La ordenanza es de aplicacién en la jurisdiccién del distrito de Villa Maria del Triunfo, con alcance a las personas naturales o juridicas que cometan una o mas infracciones y sanciones Administrativas, que forma parte integranie de la presente Ordenanza Articulo 3°.- DE LOS PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR La potestad sancionadora esta regida por los siguientes principios especiales contenidos en el articulo 248° del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS: 1, Legalidad.- Sélo por norma con rango de ley cabe atribuir a las entidades la potestad sancionadora y la consiguiente prevision de las consecuencias administrativas que a titulo de sancion son posibles de aplicar a un administrado, las que en ningun caso habilitaran a disponer la privacién de libertad 2 Debido Procedimiento.- No se pueden interponer sanciones sin que se haya tramitado e! procedimiento respectivo, respetando las garantias del debido procedimiento respectivo, respetando las garantias del debido procedimiento. Los procedimientos que regulen el ejercicio de la potestad sancionadora deben establecer la debida separacion entre la fase instructora y la sancionadora, encomendandolas a autoridades distintas, 3. Razonabilidad.- Las autoridades deben prever que la comision de la conducta sancionable no resulte mas ventajosa para el infractor que cumplir las normas infringidas o asumir la sancién. Sin embargo, las sanciones a ser aplicadas deben ser proporcionales al incumplimiento calificando como infraccién, observando los siguientes criterios que se sefialan a efectos de su graduacion 4) El beneficio ilicito resultante por la comision de la infraccién, ») La probabilidad de deteccion de la infraccién, \c) La gravedad del dafio al interés publico y/o bien juridico protegido. 5] 4) El perjuicio econémico causado. €) La reincidencia, por la comision de la misma infraccién dentro del plazo de un (1) aho desde que quedo firme la resolucién que sancioné la primera resolucién f) Las circunstancias de la comision de la infraccién 4g) La existencia 0 no de intencionalidad en la conducta del infractor. Tipicidad.- Solo constituyen conductas sancionables administrativamente las infracciones previstas expresamente en normas con rango de ley mediante su tipificacion come tales, sin admitir interpretacion extensiva o analogia. Las disposiciones reglamentarias de desarrollo pueden especificar 0 graduar aquellas dirigidas a identificar las conductas o determinar sanciones, sin constituir nuevas conductas sancionables a las previstas legalmente, salvo los casos en que la ley 0 Decreto Legislativo ermita tipficar infracciones por norma reglamentaria (...). Itretroactividad.- Son aplicables las disposiciones sancionadoras vigentes al momento de incurrir el administrado en la conducta a sancionar, salvo que las posteriores le sean mas favorables. Las disposiciones sancionadoras producen efecto retroactivo en cuanto favorecen al presunto infractor, tanto en lo que refirié a la tipficacion de la infraccion como a la sancién y a sus plazos de prescripcién, incluso respecto de las sanciones en ejecucion al entrar en vigor la nueva disposicién (...). Concurso de Infracciones.- Cuando una misma conducta califique como mas de una infraccion se aplicara la sancion prevista para la infraccion de mayor gravedad, sin perjuicio que puedan exigirse las demas responsabilidades que establezcan las leyes 7. Continuacién de Infracciones.- Para determinar la procedencia de la imposicién de sanciones por infracciones en las que el administrado incurra en forma continua, se requiere que hayan transcurrido por lo menos treinta (30) dias habiles desde la fecha de la imposicion de la ultima sancion y que se acredite haber solicitado al administrado que demuestre haber cesado la infraccién dentro de dicho plazo Las entidades, bajo sancin de nulidad, no podran atribuir el supuesto de continuidad y/o la imposicion de la sancién respectiva, en los siguientes casos: a) Cuando se encuentre en tramite un recurso administrativo interpuesto dentro del plazo contra el acto administrativo mediante el cual se impuso la ultima sancion administrativa, 'b) Cuando el recurso administrative interpuesto no hubiera recaido en acto administrativo firme ©) Cuando la conducta que determiné la imposicion de la sancion administrativa original haya perdido el caracter de infraccién administrativa por modificacion en el ordenamiento, sin perjuicio de la aplicacion de principio de irretroactividad a que se refiere el inciso 5 8 Causalidad.- La responsabilidad de recaer en quien realiza la conducta omisiva o activa constitutiva de infraccién sancionable. 9 Presunci6n de licitud.- Las entidades deben presumir que los administrados han actuado apegados a sus deberes mientras no cuenten con evidencias en contrario. Culpabilidad.- La responsabilidad administrativa es subjetiva, salvo los casos en que por ley 0 decreto legislativo se disponga la responsabilidad administrativa objetiva Non bis in idem.- No se podran imponer sucesiva o simulténeamente una pena y una sancion administrativa por el mismo hecho en los casos en que se aprecie a identidad del Sujeto, hecho y fundamento Dicha prohibicién se extiende también a las sanciones administrativas, salvo la coneurrencia del supuesto de continuacién de infracciones a que se refiere el inciso 7. Sin perjucio de lo antes sefalado también se aplicarén al procedimiento administrative sancionador los principios del procedimiento administrativo, regulados en el Articulo 4 de la normatividad precitada iscalizacion.- Documento que registra las verificaciones de los hechos constatados objetivamente durante la diligencia de fiscalizacion, que contendré la motivacion de la Notificacion de cargo, el cual es llenado y suscrito por el Inspector Municipal. Actividad de Fiscalizacién.- Conjunto de actos y diligencias de investigacién, supervision Control o inspeccién sobre el cumplimiento de las obligaciones, prohibiciones y otras limitaciones exigibles a los administrados. Derivados de un dispositive legal de alcance nacional o local Autoridad Instructora- Es la primera fase de! procedimiento administratvo sancionador *2\\ municipal, y érgano facultado para imputar cargos, solcitar el dictado de medidas provisionales Y5)}o cautelares, realizar las acciones de instruccion y actuacion de pruebas durante la etapa de &) Instruccion y emir el Informe Final de Instruccion futoridad resolutiva- Es la segunda fase del procedimiento administrativo sancionador ‘municipal segun su especialidad, es la encargada de conducir la etapa resolutiva del procedimiento administrative sancionador ante infracciones tipificadas en el CUIS, para lo cual evaluara las circunstancias en las que se producen los hechos de infraccion, considerando para Su determinacion, dentro del debido proceso, el descargo, los medios probatorios reunidos por la autoridad instructora, asi como los argumentos juridicos y otros que sean parte del descargo del infractor. Resuelve los recursos administrativos de reconsideracion interpuestos contra las resoluciones que emita y eleva a su respectivo superior jerarquico los recursos de apelacion presentados 4.6 Autoridad Decisora.- Es la tercera fase del procedimiento administrativo sancionador municipal y el organo competente para imponer sanciones y medidas provisionales o cautelares y resolver los recursos impugnatorios interpuestos contra las Resoluciones de Sanciones Administrativas 4.7 Diligencia.- Toda actuacién realizada por los Inspectores Municipales en cumplimiento de sus funciones y actividad de Fiscalizacion, 4.8. Denuncia.- Comunicacién, verbal o escrita realizada por cualquier persona respecto a hechos que considera contrarios a las normas municipales vigentes. Inspector Municipal. Es el agente dependiente de la Subgerencia de Fiscalizacion ‘Administrativa, titular de la etapa instructora del procedimiento sancionador. que se encarga de Constatar los hechos contrarios al ordenamiento normative municipal y que configuren infraccion imponiendo, de ser necesario, la notificacion respectiva, asimismo se encarga de la ejecucion de las medidas complementarias dictadas de conformidad establecido en el CUIS. Brinda apoyo a la Subgerencia de Ejecutoria Coactiva y las autoridades resolutivas del procedimiento sancionador, para el cumplimiento de las obligaciones contenidas en las resoluciones de sancion 4.10 Infraccién.- Toda accién u omisién que constituya el incumplimiento total o parcial de las KOAD DD disposiciones administrativas de competencia municipal vigentes al momento de su comision ein, 78 que establezcan obligaciones y/o prohibiciones, debidamente tipificadas en el cuadro de \VeB*"§4 \nfracciones y Sanciones Adminstaias dela Municpaliad Distt ce vata are cov once BES. Ete. ronona Nowa os eS ica que incurre en infraccion, [2Medida Complementaria.- Disposiciones que tienen como efecto restaurar la legalidad, restableciendo la situaci6n alterada por la infraccién y que esta no se continue desarroliando en erjuicio del interés colectivo. Estas pueden imponerse de manera simultanea o no, segun el caso; al momento de emitirse la Resolucion de Sancion Administrativa ional o Cautelar- Disposiciones que se adoptan durante la actividad de fiscalizacion o durante la etapa de instruccién del procedimiento administrativo, sancionador con el fin de salvaguardar el interés general; siendo estos la seguridad ciudadana, salud higiene, seguridad vial, medio ambiente, urbanismo, la inversién privada y otras que atenten contra el interés colectivo, a fin de asegurar la eficacia de la Resolucién Final que pudiera recaer en la etapa decisoria @ crema rsministratva est sancon ocuniana que el gare decor inpone al ntactr consistent en el pago de una suma de dinero, al haberse areata su fespeablkiod ors Comision de una inracion durante el procedimento aaminstavo sencionedor Elmore de Is mula administatva se fara en el Cuadr deInfacclones y Sancones harnnistetves sel Municpadad,tenendo en consderacion la gradvalded astgnasa para cada: nraceée calle de as mismas se reatzaré en funcion 2 fossiguentes Conceptos, segun gea a oo =Valo de ia Unidad impostva Trbutaria (UIT) vigente aa fecha dele comisono detessor oe lainracon, - EI Valor de la obra = Otos que se esiablezcan por dapostoones del Gober Nacional. Las multas administatvas por inraccones a ls depostves munpaies sor oe aracter personal, Poo que no son ansible a os hetederos © egularos aor ete contato celebrado ent el inctor con terceros personas La slorided munipat no seas aplicar mutas sucesivas, de acuerdo al Princo Non Bsn dem, po a misma taceion a py por la falta de pago de una multa, estando impedida ademas, de multar por sumias mayores 0 menores a las establecidas en el cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas. 4.15 Notificacién de Cargo.- Documento mediante el cual se pone en conocimiento al supuesto infractor, el hecho que configura una infraccién administrativa; afin que este ejercite su derecho alla defensa. Es emitida por el Inspector Municipal durante la actividad de fiscalizacion, a la cual se le adjunta la respectiva Acta de Fiscalizacion 4.16 Procedimiento Administrativo Sancionador.- Conjunto de actos y diligencias tramitados por la Autoridad respectiva en ejercicio de su potestad sancionadora, conducentes a la imposicion de una Sancién Administrativa 4.17 Resolucién de Sancién Administrativa - RESA.- Acto Administrative mediante el cual se Impone al infractor una multa pecuniaria tipificada en el Cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas y la respectiva medida complementaria, como consecuencia de la comision de una conducta infractora y luego del respectivo procedimiento administrative sancionador. 4.48 Responsabilidad Administrativa del Infractor.- Cuando de la actividad de fiscalizacion y durante el desarrollo de la etapa instructora se identifique: al propietario del bien, el titular 0 conductor del establecimiento comercial, el poseedor del bien, el titular de la Licencia de Edificacion, la empresa prestadora de servicios publicos 0 el titular de cualquier otra autorizacion municipal expedida, como los obligados de cumplir con las disposiciones nacionales y | municipales; seran pasibles de imponeries las sanciones administrativas correspondientes 4.19 Sancién Administrativa.- Es la consecuencia juridica punitiva de caracter administrativo que se deriva de la verificacion de la comision de una conducta que vulnera las disposiciones Mmunicipales administrativas de competencia municipal, se formaliza con la expedicion de la Resolucién de Sancién Administrativa, uulo 5°.- ORGANO COMPETENTE fa Sub Gerencia de Fiscalizacion, Control y Sancion Administrativa Municipal, de conformidad con el Reglamento de Organizaciones y Funciones de la Municipalidad Distrital de Villa Maria de Triunfo, es el organo responsable de llevar a cabo el cumplimiento de las disposiciones administrativas municipales. La Sub Gerencia de Fiscalizacion, Control y Sancién Administrativa Municipal, es la encargada de conducir, supervisar, evaluar las operaciones de fiscalizacién municipal y las "? {5 actividades de investigacion y difusion. Articulo 6°.- APOYO DE OTRAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES, POLICIA NACIONAL DEL PERU Y OTRAS DEPENDENCIAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA, para la realizacion del procedimiento de fiscalizacion, sin perjuicio. La Sub Gerencia de Fiscalizacion, Control y Sancién Administrativa Municipal podra solicitar el apoyo de la Policia Nacional del Peru ‘cuando lo considere necesario para el cumplimiento de las sanciones que se impongan, de ‘EVE, conformidad con el articulo 123° de la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades. Asimismo, ‘®oordinara con otras dependencias de la administracién publica, tales como el Ministerio Publico, el © “Ministerio de Agricultura y Riego, el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Salud, entre otras, para (05 o¢fectuar las verficaciones, ~ Articulo 7° FISCALIZACION POSTERIOR ANTE PROCEDIMIENTOS DE APROBACION AUTOMATICA. @__oxes as dependencias municiples estén obigadas a prestar apoyo téric,logistcoy de personal En los casos de los procedimientos de aprobacion automatica, como lo sefiala el TUPA de la bnicipalidad de Villa Maria del Triunfo, las entidades no emiten ningun pronunciamiento expreso Aaxonfirmatorio de la aprobacion automatica, debiendo sélo realizar la fiscalizacion posterior, de conformidad con el Articulo 34° del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento ‘Administrativo General aprobado por el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS. En caso de comprobar fraude 0 falsedad en la deciaracion, informacion 0 en la documentacion presentada por el administrado, ia entidad considerara no satisfecha la exigencia respectiva para todos sus efectos, Procediendo a declararia nulidad del acto administrative sustentando en dicha declaracion informacion © documento, e imponer a quien haya empleado esa declaracion, informacion o documento una muita a favor de la entidad de entre cinco (6) y diez (10) Unidades Impositivas Tributarias vigentes a la fecha de pago: y ademas, sila conducta se adecua a los supuestos previstos en el Titulo XIX Delitos contra la Fe Publica del Cédigo Penal, esta debera ser comunicada al Ministerio Publico para que interponga la accion penal correspondiente Articulo 8°- DENUNCIA, Toda persona natural o juridica puede informar a la Municipalidad aquellos hechos que conociera contrarios al ordenamiento Juridico nacional o local, sin necesidad de sustentar la afectacion inmediata de algun derecho o interés legitimo, ni que por la comision sea considerado sujeto de! procedimiento administrativo sancionador. Articulo 9°.- FORMALIDAD DE PRESENTACION DE DENUNCIAS La denuncia puede realizarse en forma oral, a través de llamada telefonica y en forma escrita, 2 través del formato de denuncia o documento simple adjunto a este. @ —_z entidas receptora de la denuncia puede otorgar medidas de proteccién al denunciante manteniendo el anonimato de la inspeccién a realizar, si esta lo requiere expresamente garantizando u Seguridad evitando se le afecte de algun modo. #Bylo 10°.- PROCEDIMIENTO DE ATENCION DE LA DENUNCIA REC. ol Procedimieno Administrative Sarconadors0 cia por denuncia de un sdministedo BRPBHP natural o juridica) 40s actos administratvos que origine el procedimiento, debe ser Kado al denunciante, como tambien notifcale el Informe Final de Instucclon (en caso que ga requiera vio solicte) Si el 6rgano decisor emitera la Resolucion de Sancion Administatve 9 ‘archivamiento una copia de la misma sera notificada a quién denuncid la infraccién (en caso que este lo requieraylosolcte), concluyendo de esta manera su intervention, como lo establece el ncso ~ 6 del articulo 255° del TUO de la Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General, Z384R. aprodado por el Decreto Supremo N°004-2019-JUS, La denegatoria de atencién de la denuncia debe ““\\ser comunicada al denunciante con el sustento correspondiente. Articulo 11°.- MEDIDAS DE PROTECCION AL DENUNCIANTE. Los érganos que participen en el procedimiento administrative sancionador, asi como el 6rgano receptor de la denuncia, deberan otorgar medidas de proteccién, garantizando su seguridad y evitando que sea afectado de algun modo, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR CAPITULO! DE LA ACTIVIDAD FISCALIZADORA MUNICIPAL Articulo 12°. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR El procedimiento Administrative sancionador es el conjunto de actos relacionados entre si, oriducentes a la imposicion de una sancién administrativa, ante la constatacion de una infraccion ‘@dministrativa contemplada en el Cuadro de Infracciones y Sancin Administrativa o en contravencién de las normas municipales, es promovido de oficio por la Unidad Organica de la Sub Gerencia de Fiscalizacién, Control y Sancién Administrativa Municipal en el marco de sus funciones © como consecuencia de orden superior, peticién motivada de otros érganos o entidades 0 a través de la denuncia vecinal. Articulo 13° \CTIVIDAD DE FISCALIZACION La Actividad de Fiscalizacién es un conjunto de actos y diligencias de investigacion, supervisién, Control, inspecciones oculares y operativas, a fin de veriicar el cumplimiento de las obligaciones y prohibiciones contenidas en normas municipales o leyes, cuya sancion se encuentre reservada en los gobiemnos locales. Esta actividad es realizada por los Inspectores Municipales Articulo 14°.- ACTAS DURANTE LA ACTIVIDAD DE FISCALIZACION Las diligencias que se desarrollen durante la actividad de fiscalizacion deberan ser transcritas en el ‘Acta correspondiente, la misma que seré levantada por el Inspector Municipal. El Acta de Fiscalizacién, constituye el documento que registra las verificaciones de los hechos contados objetivamente durante la diligencia de fiscalizacion, y contendra como minimo los siguientes datos a) Nombres de la persona natural o razén social de la persona juridica fiscalizada ) Lugar, fecha y hora de apertura y de cierre de la diligencia ©) Nombres e identificacién del Inspector Municipal 3) Nombre e identificacién del representante legal de la persona juridica fiscalizada 0 de su representante designado para dicho fin ©) Los hechos materia de verificacién y/u ocurrencias de la fiscalizacién f) Las manifestaciones y observaciones de los fiscalizados 0 de sus representantes y de los Inspectores. 9) La firma y documento de identidad de las personas participantes. Si alguna de ellas se negara a firmar, se deja constancia de la negativa en el acta, sin que esto afecte su validez h) La negativa del administrado de identificarse y suscribir electa, | 6rgano de Instruccién, a través de los inspectores municipales, esta facultado para realizar lo siguiente: Solicitar al administrado objeto de la fiscalizacién, la exhibicién o presentacion de todo tipo de documentacion, tales como: expedientes, archivos u otra informacion necesaria respetando el principio de legalidad. Salvo el acceso a la informacion que pueda afectar la intimidad personal o familiar, asi como las materias protegidas por el secreto bancario. tributario, comercial e industrial y la proteccion de datos personales, se rige por lo dispuesto en a Constitucién Politica del Peri y las leyes especiales Interrogar a las personas materia de fiscalizacion o a sus representantes, empleados, funcionarios, asesores y a terceros, utiizando los medios técnicos que considere necesarios Para generar un registro completo y fidedigno de sus declaraciones. La citacion o la comparecencia personal a la sede de las entidades administrativas se regulan por los articulos 69° y 70° del TUO de la Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrative General aprobado por el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS. Realizar inspecciones, con o sin previa notificacién, en los locales y/o bienes de las personas Naturales 0 juridicas, objeto de las acciones de fiscalizacion municipal, respetando el derecho fundamental a la inviolabilidad de! domicilio cuando corresponda ‘Tomar copia de los archivos fisicos, épticos, electronicos u otros, asi como tomar fotogratias, realizar impresiones, grabaciones de audio 0 en video con conocimiento previo del ‘administrado y, en general, utilizar los medios necesarios para generar un registro completo y fidedigno de su accion de fiscalizacion go 5. Realizar examenes periciales sobre la documentacion y otros aspectos técnicos relacionados con la fiscalizacién 6 _Utiizar en las acciones y diligencias de fiscalizacion, equipos que consideren necesarios. Los administrados deben permitr el acceso de tales equipos, asi como permitir el uso de estos, cuando sea indispensable para la labor de fiscalizacién. 7. Ampliar 0 variar el objeto de la accién de fiscalizacién en caso que, como resultado de las. acciones y diligencias realizadas, se detecten incumplimientos adicionales a los expresados inicialmente en el referido objeto. 8 Las demas que establezcan las leyes especiales. Articulo 16°.- DEBERES DE LAS ENTIDADES QUE REALIZAN ACTIVIDAD DE FISCALIZACION. La Administracién Publica ejerce su actividad de fiscalizacién con diligencia, responsabilidad y respeto a los derechos de los administrados, adoptando las medidas necesarias para obtener los medios probatorios idéneos que sustenten los hechos verificados, en caso corresponda Las autoridades competentes tienen, entre otras, los siguientes deberes en el ejercicio de la actividad de fiscalizacion: Previamente a las acciones y diligencias de fiscalizacion, realizar la revision y/o evaluacion de la documentacién que contenga informacion relacionada con el caso concreto objeto de fiscalizacion Identificarse a requerimiento de los administrados, presentando la credencial otorgada por su entidad, asi como su documento nacional de identidad. Citar la base legal que sustente su competencia de fiscalizacién, sus facultades y obligaciones, al administrado que lo solicte. Entregar copia del Acta de Fiscalizacién o documento que haga sus veces al administrado al finalizar la diligencia de inspeccion, consignando de manera clara y precisa las observaciones que formule el administrado Guardar reserva sobre la informacion obtenida en la fiscalizacion, §/ _Deber de imparcialidad y prohibicion de mantener intereses en conflicto —“‘Articulo 17°.- DERECHOS DE LOS ADMINISTRADOS FISCALIZADOS. Son derechos de los administrados fiscalizados: 1 Ser informados del objeto y del sustento legal de la accién de supervision y, de ser previsible, del plazo estimado de su duracion, asi como de sus derechos y obligaciones en el curso de tal actuacion, Requerir las credenciales y el documento nacional de identidad de los funcionarios, servidores o terceros a cargo de la fiscalizacién, Poder realizar grabaciones en audio 0 video de las diligencias en las que participen. Se incluyan sus observaciones en las actas correspondientes, Presentar documentos, pruebas o argumentos adicionales con posterioridad a la recepcién del acta de fiscalizacion 6 —__Llevar asesoria profesional a las diligencias si el administrado lo considera, Articulo 18°. DEBERES DE LOS ADMINISTRADOS FISCALIZADOS. ‘Son deberes de los administrados fiscalizados: 1. Realizar o brindar todas las facilidades para ejecutar las facultades listadas de la Ley de! Procedimiento Administrativo Sancionador 2. Permitir el acceso de los funcionarios, servidores y terceros fiscalizadores, a sus dependencias, instalaciones, bienes y/o equips, de administracion directa 0 no, sin perjuicio de su derecho fundamental a la inviolabilidad del domicilio cuando corresponda. 3. Suscribir el acta de fiscalizacion. 4 Las demas que establezcan las leyes especiales, CAPITULO IL DE LA ETAPA INSTRUCTORA e Articulo 19°. INICIO DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR El procedimiento sancionador se inicia con la Notificacion de Cargo, y el Acta de Fiscalizacion, al supuesto infractor, que deberd ser cursada por el Inspector Municipal ticulo 20°.- NOTIFICACION DE CARGO Fecha y hora de inspeccién ‘Organo que impone la Notificacion de Cargo y norma que le atribuye tal competencia. Nombres y apeliidos o razén social del presunto infractor. Direccién o ubicacion donde se detecta la comision de la infraccion. Domicilio del supuesto infractor Codigo y denominacién de la presunta infraccién, la expresién de las sancione que en el caso se pudieran imponer Los hechos materia de imputacién, serén recogidos en el Acta de Fiscalizacién que acompafia a la Notificacion de Cargo. Plazo donde el supuesto infractor debera formular su descargo Nombres, apellidos y firma del inspector municipal que emite la Notificacién de Cargo. Nombres, apellidos y firma de la persona con la que se entiende la diligencia y se notfica Notificacion de Cargo. En el acto de notificacion personal debe entregarse copia del acto notiicado y sefialar la fecha y hora en que es efectuada, recabando el nombre y firma de la persona con quien se entienda la diligencia Si ésta se niega a firmar o recibir copia del acto notificado, se haré constar asi en el acta, teniendose or bien notificado. En este caso la notificacion dejara constancia de las caracteristicas del lugar \c}\ donde se ha notificado, | La notifcacion se realiza conforme al regimen de notificacion personal regulado en el articulo 21° del Texto Unico ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, Articulo-21°. FORMA Y PLAZO PARA FORMULACION DEL DESCARGO. El descargo es el documento que presentara el administrado, respecto a las infracciones que se indican en la Notificacién de Cargo, a través del cual presentara las pruebas que estime necesarias para desvirtuar los cargos que se atribuye 21.2) Se presenta el escrito y a través de la Mesa de Partes ubicada en la plataforma de atencion al ciudadano de la Municipalidad. 21.3) El plazo de presentacién es de cinco (5) dias habiles, contados desde el dia siguiente de entregada la Notificacion de Cargo. Articulo 22°. EXAMEN DE LOS HECHOS Y PRUEBAS DE OFICIO \Vencido el plazo para el descargo presentado o sin éste, transcurrido el plazo sefialado, se realizara el examen de los hechos evaluando los actuados que hasta ese momento obren en el procedimiento administrativo sancionador, asi como las actuaciones preliminares en caso se hayan realizado. El organo Resolutor efectuara las actuaciones de oficio necesarias para el correcto examen de hechos, y si e! caso lo amerita, requeriré a cualquiera de las dependencias de la Municipalidad informes, o documentos que permitan corroborar 0 desvirtuar los hechos que mativan el inicio del procedimiento sancionador. Para que las unidades organicas respondan procedera el procedimiento administrativo sancionador a la evaluacion de los hechos suscitados, pudiéndose disponer otras diligencias que coadyuven a determinar la procedencia 0 no de la sancién procediéndose a emitir la Resolucion respectiva, CAPITULO IIL DE LAS MEDIDAS PROVISIONALES 0 CAUTELARES Articulo 23.- MEDIAS PROVISIONALES O CAUTELARES. 23.1) En la de instruccion, durante la actividad de fiscalizacién 0 iniciando el procedimiento administrative sancionador, podra adoptar de manera provisional o cautelar las siguientes medidas previstas en el articulo 33° de la presente ordenanza Paralizacion de Obra Decomiso, Retencién. Retiro en el caso de: materiales, maquinarias de construccién y/o desmonte depositado en la via publica Inmovilizacion, Clausura Inmediata (Temporal o definttiva) Las medidas provisionales 0 cautelares deberan adoptase segin los siguientes criterios Intensidad de la infraccion. Proporcionalidad o razonabilidad Necesidad de los objetos que pretende cautelar. Que no cause perjuicio de dificil o imposible reparacién a los administrados; y Que no implique vulneracién de Derechos Fundamentales Las medidas provisionales o cautelares se podran modificar, suspender o dejar sin efecto, en virtud de las circunstancias sobrevinientes 0 que no pudieron ser consideradas en el momento de adopcién El Inspector Municipal adopta la medida Provisional o Cautelar sefialada en el articulo 23° La Medida Provisional 0 Cautelar se adopta en el Acta de Fiscalizacién, que debe ser Notificada al supuesto infractor 0 a la persona con quien se entienda la diligencia de fiscalizacion 24.3) a) b) °) d) °) f) 9) h) i) id k) 26.1) 26.2) 26.3) 26.4) a) b) El Acta donde se disponga la ejecucién de Medida Provisional o Cautelar, debera contener en forma concurrente lo siguiente Numero del Acta Dia y hora en que se ejecuta la medida, Organo que ejecuta la medida Direccién o ubicacion donde se ejecuta la medida Hecho que configura la infraccion Numero y fecha de la Notificacion de Cargo que genera la medida provisional o cautelar. Firma, nombre y apellidos de! administrado o de la persona con quien se entienda la dligencia ‘Apreciaciones del Administrado, si este considera consignarios, Firma, nombres y apellidos del administrado o de la persona con quien se entienda la dligencia Firma, nombres y apellidos de las personas pertenecientes a otras dependencias de la Municipalidad que presten apoyo en la diligencia, de ser el caso. Informacion que indique como solicitar el Levantamiento de la Medida y el plazo para efectuaro. Articulo 25°. OPORTUNIDAD DE EJECUCION DE LAS MEDIDAS PROVISIONALES O CAUTELARES Y ACCIONES las 24 horas del dia. Con la finalidad de ejecutar las medidas provisionales o cautelares, el Inspector ‘Municipal podra instalar los distintivos correspondientes, tales como papelotes, pancartas 0 avisos en las que se consigne la identificacion del administrado, la denominacion de la medida dispuesta y la normativa que permite su adopcién, 8 Las Medidas provisionales 0 cautelares se adoptaran en cualquier dia del afio calendario (365) y en ticulo 26°, LEVANTAMIENTO DE LAS MEDIDAS PROVISIONALES. EI organo de Instruccién podra revocar de oficio, ca instancia de parte las medidas provisionales adoptadas por el Inspector municipal Contra las medidas provisionales 0 cautelares, solo procede la solicitud de levantamiento, toda vez que no son recurribles. El plazo maximo para resolver la solicitud de levantamiento de medida provisional o cautelar es de (15) dias calendario. Vencido el plazo antes sefialado se entendera automaticamente extinguida la medida Para el levantamiento de las medidas provisionales o cautelares, se tendra como criterio que la conducta infractora haya sido adecuada 0 haya cesado el hecho materia de infraccién, para lo cual se efectuaré la verificacion que corresponda y levantara el acta de fiscalizacién. Articulo 27°.- EXTINCION DE LAS MEDIDAS PROVISIONALES Las medidas provisionales 0 cautelares se extingue por las siguientes causas: Cuando el organo de instruccién levanta las mismas, de oficio 0 a peticion de parte Cuando el administrado haya solicitado el levantamiento, el organo de instrucci6n no resuelva en el plazo establecido en el articulo 26°, Por caducidad del procedimiento administrativo sancionador. Por prescripcién de la capacidad sancionara declarada por la Administracion Articulo 28°- MANTENIMIENTO DE LA MEDIDAS PROVISIONALES. Las medidas provisionales en tanto persistan las circunstancias por las cuales fueron ejecutadas, se mantendran durante todo el procedimiento administrativo sancionador, siendo ademas que los 6rganos encargados del procedimiento recursivo, motivadamente pueden disponer que se mantengan las medidas acordes o adoptar otras hasta que se dicte el acto de resolucién del recurso administrativo. El acto administrativo que ponga fin al procedimiento administrativo sancionador, debera disponer e| cese de la medida provisional o cautelar, ya sea por concluir en el archivo del procedimiento administrativo sancionador. CAPITULO IV DE LA ETAPA DECISORIA La etapa decisoria se inicia con la recepcion del Informe Final de Instrucci6n y es conducida por el @rgano Decisor hasta que emita la resolucién de sancién o archivamiento del procedimiento administrativo sancionador. Articulo 29°.- NOTIFICACION DEL INFORME FINAL DE INSTRUCCION e Recibido et Informe Final de Inttuccibn, el Stgano Decisor ispone Ia ntfcacion al administado, otorgandose eplazo de cinco () dias hale pare que formule os descargos Articulo 30°.- EVALUACION DEL INFORME FINAL DE INSTRUCCION Y DE LOS DESCARGOS FI descargo evaluara el Informe Final de instruccion, asi como todos los actuados que forman fe del procedimiento administrativo sancionador y de ser el caso realizara las actuaciones de io necesarias, a fin de Imponer la Resolucién de Sancién Administrativa y las respectivas medidas complementarias, cuando se haya acreditado la comision de la infraccién e individualizado al infractor, concluyendo el procedimiento administrativo sancionador. 0 Concluir y Archivar el procedimiento administrative sancionador con una resolucién administrativa, cuando no existalos elementos de conviccion suficientes que acrediten la comisién de una infraccién Articulo 31°. REQUISITOS DE LA RESOLUCION DE SANCION ADMINISTRATIVA. La Resolucion de Sancién Administrativa es el acto administrativo mediante el cual se aplica la sancién pecuniaria y la medida complementaria prevista en la presente ordenanza. La Resolucién debera observar los siguientes requisitos Numero de la resolucion y fecha de emisién. Nombre del infractor o raz6n social, nimero de documento de identidad, carné de extranjeria ‘o numero de R.U.C respectivamente. Direccién domiciliaria del infractor. Ubicacion del lugar de la infraccién. Numero de la Papeleta de Imputacion que ofigind el procedimiento administrativo sancionador y el de Informe Final de Instruccion Las conductas que se consideren probadas constitutivas de infraccién 2 9) El cédigo y descripcién de la infraccién, conforme el cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas. h) Monto exacto de la multa a que hubiere lugar. i) Medida complementaria que corresponda j) __Indicacion de las normas legales que sirven de fundamento juridico a la Resolucion de Sancién Administrativa y delas medidas complementarias de ser el caso. k) __Beneficio de pago que corresponda. |) Indicacién de ejercer la facultad de contradiccion a través de los recursos administrativos previstos en el TUO de la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS el plazo perentorio de quince (18) dias, habiles contados a partir del dia siguiente de su notificacion m) _Indicacion de que vencido el plazo para su cancelaci6n y que al no haberse interpuesto recurso administrativo, se iniciaran las acciones de cobranza coactiva. n) —_Exhortar al infractor a fin que en un plazo maximo de treinta (30) dias habiles de notificada la Resolucién de Sancion Administrativa, demuestre haber cesado la conducta infractora, caso contrario se iniciara un nuevo procedimiento administrativo sancionador de acuerdo a lo establecido en el articulo 248° del TUO de la Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrative General, aprobado por Decreto Supremo N°004-2019-JUS. Articulo 32°. NOTIFICACION DE LA RESOLUCION DE SANCION ADMINISTRATIVA, sancién administrativa impuesta. Este acto se realiza observando las reglas establecidas en los articulos 20°, 21°, 22°, 23° y 24° del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado or Decreto Supremo N° 004-2019-JUS. La Resolucién es eficaz y| produce sus efectos, partir de Q notificacién legalmente realizada, no pudiendo notificarse mediante otras formas no previstas en 8 La resolucion de sancién administrativa tiene por objeto hacer de conocimiento del administrado la culo 33°, MEDIDAS COMPLEMENTARIAS | Organo Decisor, al emitr la Resolucion de Sancién Administrativa, podra disponer la ejecucion de as medidas complementarias de acuerdo al cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas Las medidas complementarias que se pueden adoptar son las siguientes ) Decomiso.- Es el acto, mediante el cual, la autoridad municipal esta obligada a comisar 0 jesposeer lo siguiente Productos para el consumo humano, cuando se encuentren adulteradas, falsificados o en estado de descomposicion, Productos que pongan en riesgo o constituyan peligro contra la vida o integridad de las personas y la salud, lll) Se encuentre prohibida o sean de procedencia dudosa. IV) Productos que vulneren la propiedad intelectual Bienes en condiciones insalubres, antihigiénicas 0 que pueden afectar la salud de las personas y que sirven para la comercializacién, elaboracién, preparacién, almacenamiento, Manipulacion y/o entrega de productos para consumo o uso humano Otros supuestos establecidos por Leyes u Ordenanzas. Decomiso de! Médulo.- Consiste en la desposesién y disposicién final de Muebles Modulares tlizados para el comercio ambulatorio en via publica sin autorizacién municipal (eién.- Sancién no pecuniaria por la cual el infractor sufre la desposesion temporal de bienes fcaderia. Son objetos de retencién los productos de materia en comercio en la via publica sin {orizacion municipal, vehiculos, cualquier otro objeto que se encuentre en la via publica obstruyendo la transito peatonal, vehicular 0 que contando con autorizacién municipal incumpla las condiciones establecidas en ella 0 carezca de la misma Esta sancion sera ejecutada de manera inmediata en caso de comercio no autorizado y en aquellos supuestos previstos en la Ley Organica de Municipalidades Se debe levantar el acta extendiéndose copia de la misma al infractor, en la que constaré expresamente la relacién de los bienes que han sido retenidos y la condicién de los mismos. En el cual se consignara en forma detallada los bienes materia de infraccién, consignado el Nombre y firma del presunto propietario de los bienes materia de retencién, indicando bajo responsabilidad funcional la infraccion cometida, el plazo que tiene para efectuar el retiro de los mismos y la consecuencia de que ello no se produzca en el plazo correspondiente. En el caso de que no sean requeridos su devolucion, transcurrido en el plazo de (5) dias calendario cuando se trate de productos perecibles y treinta (30) dias calendario los no perecibles, se ordenaré su disposici6n final, encargandolos a entidades religiosas instituciones sin fines de lucro, para lo cual procedera a redactar el acta respectiva administrativa, 0 se procedera a la destruccién de los. mismos, elaborandose el acta correspondiente (Acta de Destruccién). c.1.- Acta de Decomiso y Retencién: En las diligencias, se levantara un Acta por triplicado, consignandose: |) El nombre completo del propietario 0 su razon social Il) La constancia de la infraccion cometida Ill) El detalle de los articulos decomisados, cantidad, peso y estado en que se retiran de circulacion, condiciones y las circunstancias por la que se decomisa (cuando corresponda). @ _W)Elromore ge uncionaro yo inspector Muncpal V) Lugar, dia, fecha y hora de la diligencia, Vi) La firma del presunto propietario y de ser el caso del (los) sujeto (s) intervenido(s). DX!) En caso de negativa de suscribir el Acta o de recepcionar copia de la misma, se consignara dicha circunstancia segun corresponda ) La firma de un testigo, el mismo que debera identificarse con su nombre y numero de documento de identidad, con lo cual surtira todos sus efectos legales. y 3/2.- Abandono de Bienes Retenidos. WumnsEEn el caso de productos perecibles, si dentro de veinticuatro (24) horas de retenidos no fueran recuperados, seran considerados en estado de abandono, previo informe del funcionario bajo cuya dependencia se encuentren los mismos y del informe sanitario (siempre que sean aptos para el nsumo humano), a efectos de que puedan ser donados a entidades de bien social, disponiendo ide ellos. Mediante Resolucion de Alcaldia, 108 bienes no perecibles se depositaran por un lapso no mayor de quince (15) dias, posterior a ello, eran declarados en abandono, los mismos que podran ser donados a entidades benéficas, /,__~” siguiendo el procedimiento establecido por las normas municipales. Ga ©.3.- Devolucién de bienes retenidos y removidos. En cualquier momento y antes de la aprobacion de la donacion del bien y/o producto por parte del @ _672e}0 Municipal, el intractor pod recuperario, debiendo para elo, haber cumpido con el pago de ta mutta y/o ejecutado las medidas complementarias impuestas y subsanado la infraccién que dio = _ofigen a la retencion o remocion. Los inftactores deberan abonar el derecho correspondiente por Aegon, concepto de costos de custodia de bienes retenidos ylo removidos y los gastos administrativos Fog. Stigentes a la fecha de pago tandose de la recuperacion de bienes retenidos o removidos que sean de propiedad de terceros, $s deberan formular su peticién correspondiente mediante escrito ingresado en Tramite .cumentario de la Municipalidad, quien la derivara para el conocimiento y ulterior pronunciamiento el Organo Instructor en el plazo maximo de tres (03) dias .4.-Bépésito Municipal. LaMMunicipalidad Distrtal de Villa Maria del Triunfo, deberd contar con un Depésito que brinde las rantias respectivas a fin de que lo ingresado en el Depésito no se deteriore o no sea sustraido, bajo responsabilidad. No es responsabilidad de la Municipalidad el deterioro natural por el transcurso del tiempo, ©.5.- Responsabilidad solidaria, En los casos de incumplimiento de las obligaciones previstas en un dispositive legal, corresponda a varias personas, éstas responderén solidariamente, por las consecuencias de las infracciones que cometan, Tratandose de personas juridicas, son responsables solidarios por las infracciones que se Cometan, los representantes legales; los mandatarios, gestores de negocios y albaceas, respecto Personas naturales. E! propietario del vehiculo que presta servicio de transporte de carga, también es responsable por las infracciones que cometa el personal a su cargo, con ocasién de la prestacion de los servicios respectivos o a través del uso de unidades de transporte de propiedad de la empresa En caso que no se pudiera identifcar a la persona del infractor, sera responsable solidario, el titular del predio y/o conductor del negocio en que se produzca la infraccién administrativa, La Resolucion que impone la sancién y/o medida complementaria, debera sefialar motivadamente y en forma expresa la calidad de responsable solidario, 4d) Suspensién de Eventos.- Consiste en suspender la realizacién de una actividad 0 espectaculo Pilblico no deportivo, antes o durante su desarrollo, cuando se evidencie el incumplimiento de normas de seguridad publica 0 se atente contra el orden piblico, la moral o las buenas costumbres 0 no cuente con la autorizacién respectiva ¢) Suspensién ylo Revocatoria de Autorizaciones y Licencias.- Cuando se ha verificado que el @ _ tf aclorno cumple con las medidas o condiciones minmas necesarias para realizar la actividad que le fue autorizada, la Administracién podra suspender las autorizaciones municipales de funcionamiento 0 de licencias, por el plazo de 15 a 30 dias calendarios. Bub Gerencia de Fiscalizacion, Control y Sancién Administrativa Municipal podra solicitar ante los Gos municipales competentes, la suspension de autorizaciones o licencias, cuando se verifique lesto antes indicado. mente, se debera emitir un informe ante el organo competente (Gerencia de Desarrollo RBPmico Local ylo Gerencia de Desarrollo Urbano) en el cual se debera sustentar la suspension Y autorizacion 0 licencia basada en la comisién de la infraccion la revocacién, se deja sin efecto las autorizaciones y/o licencias municipales otorgadas, al no ‘contar con las condiciones minimas indispensables, exigidas legalmente, para la existencia del acto. 6°20) Construccion y Restitucién.- Consiste en la realizacién de trabajos de reparacién, mantenimiento [> Vzt3e ea construecion a fin de dar cumplimiento a las disposiciones municipales, Porla restitucion el inftactor «_[debera repararo restitur las cosas a su estado anterior, cuando la resttucion se ejecute de manera X “Jorzada por la autoridad municipal, los gastos incurridos seran asumidos por el infractor, Nes independientemente de la sancién pecuniaria a aplicarse. Las medidas complementarias apicabies ~ dentro del procedimiento administrativo sancionador, que tienen por finalidad impedir que la Conducta infractora se siga desarrollando en perjuicio del interés colectvo, pudiendo también estar otientadas a la reposicion de las cosas al estado anterior al de la comision de la infraceion @ ) clausura. Es 01 cane de inmuctes,edfcios o esadecinientos de servicio, cuando su funcionamiento esté prohibido legalmente, constituya peligro o riesgo para la seguridad de las personas y la propiedad privada o la seguridad publica, infrinja las normas reglamentarias de la ‘Seguridad del sistema de defensa civil, produzca emanacion de olores y/o humo, ruidos ylu otros efettos perjudiciales para la salud, el medio ambiente 0 la tranquilidad del vecindario. Para su aj die¥ucion se podra emplear cualquier medio de coaccién o ejecucién forzosa, en tanto que, como fBedida adicional y, siempre que las circunstancias lo ameriten, se dispondra el tapiado ylo S$#ldaduras de ventanas y puertas 0, en caso de clausura definitiva realizando el cambio de las Cerraduras. La Clausura puede ser de dos clases, a saber iSura temporal: Aquella que se impone por un plazo no menor de 02 (dos), ni mayor de 30 einta) dias habiles, siempre que la infraccion sea subsanable, y de acuerdo al CUIS, 2 |, Clausura definitiva: Aplicable en caso de reincidencia de una infraccién que contemple la clausura temporal ylo de acuerdo al CUIS La copia del acta sera entregada al propietario, conductor o titular del inmueble, con la persona con quien se entienda la diligencia, sefialando la relacion que guarda con el infractor, quedando la original en custodia de la Sub Gerencia de Fiscalizacién, control y Sancién Administrativa Municipal. La clausura temporal estara vigente hasta que el infractor regularice los motivos que dieron origen a la clausura y habiendo realizado el pago total de la infracci6n pecuniaria, Transcurrido el tiempo de clausura que se determine y acreditando los motivos que acreditaron la clausura, la Sub Gerencia de Fiscalizacién, control y Sancion Administrativa Municipal, autorizara la apertura del local En ejecucion de la sancién se empleara cualquier medio de accion tales como la adhesién de carteles, el uso de instrumentos y elementos de cerrajeria, la ubicacién de personal entre otros. En caso se detecten casos de grave riesgo, 0 atentados contra la salud, buenas costumbres y la moral, o cuando la Subgerencia de Fiscalizacion Administrativa Municipal lo considere pertinente, se dispondra su clausura inmediata. ‘Como medida excepcional, se dispondra el tapiado de puertas y ventanas, colocacion de bloques de cemento como medio para ejecutar la clausura en establecimientos que se atente contra la salud publica, seguridad publica, moral, orden publico, contaminacion del medio ambiente o de aquellos establecimientos que sean reabiertos estando clausurados. h) Retiro.- Sancién no pecuniaria que consiste en la remocién de elementos como: anuncios /— @ __BiBletaros, materiales de constuccen, escombros, desmonte, maleza y despojo de jardines, 0 Cualquier otro objeto o elemento que se halla colocado de manera antireglamentaria en area de dominio 0 uso publico, o en propiedad privada que obstaculice el libre transito de las personas 0 de DE pwwehicules, que atecte el ornato, laboral y las buenas costumbres o que se encuentre sin respetar las SRYendiciones establecidas por las normas reglamentarias generales o por alguna autorizacion eRe Yeyseguida en particular, estos deberan ser trasladados. al depdsito municipal en donde 4, ‘gne|maneceran por un plazo maximo de 15 (quince) dias habiles, al vencimiento del cual seran larados en abandono y se procedera a su destruccién o donacién a insttuciones religiosas 0 {uelias que presten apoyo social, segin corresponda i) Retiro del Animal Doméstico ylo Silvestre.- Consiste en el traslado definitivo de! animal de Aa propiedad del infractor a efectos de que se cumpla con la normatividad referida @ la tenencia de 6 oerros, perros potencialmente peligrosos y/o animales sivvestres, animales que no cause perjuicio 0 \25° Ghalestar en el vecindario. Esta medida se ejecuta previo levantamiento del acta de internamiento de “ahimales, consignando el nombre y firma del presunto responsable. En caso de negarse a firmar se ddejara constancia de tal hecho en el acta con la firma del inspector municipal. |) Paralizacién De Obra.- Es el cese inmediato de actividades, obras de construccién o demolicion que se ejecutan sin contar con autorizacion municipal. Por no ejecutase conforme al proyecto probado, por incumplimiento de las observaciones de la supervision, por contravenir las normas e@ contenidas en el Reglamento Nacional de Edificaciones 0 normas sobre la materia o cuando se | ponga en peligro la salud, higiene o seguridad publica. En caso de desacato a la orden de paralizacion de obra, la Subgerencia de Fiscalizacién, Control y Sancion Administrativa Municipal Tealizara las acciones necesarias a efectos de que la Procuraduria Piblica Municipal formule la Pasi, Sere penal por desobediencia 0 resistencia ala autordad munipal WSS. sancion regulada en este articulo es diferente a la que puede ser impuesta por la Gerencia de -esarrolo Urbano en los tramites llevados a cabo al amparo del D S N~ 005-2017-VIVIENDA, TUO ‘idgla Ley N® 29090, Ley de Regulacién de Habiltaciones Urbanas y Ediicaciones y su reglamento, robado por Decreto Supremo N° 029-2019-VIVIENDA. En caso de desacato a la orden de ralzacion de obra, el Organo de Instruccién realzara las acciones necesarias a efectos qUe la autoridad municipal. Levantada el Acta respectiva, la autoridad municipal, procedera a colocar el el mismo que dispone la medida y el sustento de la misma, asimismo a fin de realizar esta k) Demolicién de obras, Remocién y Desmontaje.- Consiste en la destruccién total o parcial de una obra ejecutada contraviniendo las disposiciones legales, normas administrativas de competencia municipal, Ademas podra ser impuesta si la obra fuese efectuada sin respetar las condiciones sefialadas en la autorizacién municipal, y con ello se ponga en peligro la vida, el cuerpo y la salud publica La Remocién es la accién de remover, desarmar una construccién y/o estructura sobrepuesta en area privada o publica 1) Tapiado.- Consiste en la construccién de muros o pared de material noble (ladrillo y cemento). bloques de cemento, sellado mediante soldadura eléctrica en las puertas y ventanas de los establecimientos a fin de impedir el ingreso de personas a su interior. Se impondra en los casos que afectan el orden publico, la moral y contra las buenas costumbres, cuando exista riesgo alto o se ponga en peligro la vida, la salud y/o la integridad de las personas. m) Ejecucién de Obra y/o Reposicién.- Consiste en la realizacién de trabajos de reparacion 0 construccién destinados a reponer las cosas al estado anterior a la comision de la conducta infractora, a fin de cumplir con las disposiciones municipales. La Sub gerencia de Fiscalizacion, Control y Sanci6n Administrativa Municipal, en coordinacion con las areas pertinentes, dispondra las reparaciones 0 construcciones necesarias destinadas a reponer la estructura inmobiliaria al estado anterior al de la comision de la infraccién o a cumplir con las disposiciones municipales, adoptando para ello las medidas que estime convenientes. @ _,, racuporacion de Posesiin do Areas de Uso Piblico. Consiste en la desocupacion y emolicién de lo indebidamente construido o instalado en un area de uso publico o que no permita BNibre acceso a un area de dominio publico, de conformidad a lo establecido en la Ley N° 27972 — Organica de Municipalidades y el Cédigo Civil y/o la Ley N° 30230 Capitulo Vil, Disposiciones la recuperacion Extrajudicial de la Propiedad Estatal, Para tal efecto se procedera a elaborar el correspondiente, cuyo original sera entregado al propietario del predio o su representante o en Aiefecto por la persona con quien se entienda la diligencia debiéndose sefalar la relacion que farda con el titular, quedando una copia en custodia de la Sub Gerencia de Fiscalizacion. En la ‘ejecucién de la medida se empleara cualquier medida de coaccién o ejecucién forzosa tales como adhesién de carteles, el uso de instrumentos o herramientas de cerrajeria, la ubicacién del personal, uso de maquinarias pesadas, entre otros. \q) Acondicionamiento. Adaptar 0 arreglar sanitariamente ambientes ocasionados por la jinadecuada manipulacion y/o uso de alimentos, utensilios, campana extractora, ducto 0 chimenea, esl som | no lta tga ica neni beac ipr oe a on caTOTSE TABI BH | 99, | yo} amas tensor oan "122, |Potaimecenar,comerialzar yo consurirbebilasaconaicas on comnewIo VO (8 a or-zz_ [Po anarna, cone Ve coin 0% [NO | Ciamua Temporal (5 aos) Rayan, [ear soo sel GUT VOT RTT coe ar a Vo [Po vorr De ov irs Wye as Capa UST par ROSIE Hill [ones tetas, fimo y ome adace too | no Zoran [Perici cm dine ot tho Raa FREED RB — oop Py Ca TT PJP cbsaclaa Tapa 3 reir Cade nea pT TTBS 01206 les was deinspcrion do sound en eatcarenes (Sey ones oom | si Causa empor! lesotecniont. ow Fanos a ear REOTTEGENCOeRpOnSE NTRS Te | steno, alorancn deen de unconameno cerca de sonra Yon 01727 Jexintores,certiicado de luz de emergencia, certiicado de protocolo pozo a terra 100% E) oan nae =p Pe OG de IRs ds OSTERGTAN Vs OST GGT es a Tareas 0128 |preccion General de Hidrocabures, cuando le amen ioe |e! anzacin Porno comarca el caticado de dtersa cil (CSE) praia atzactn de a | 11-29 espectscuos no deportes yio eventos sociales, cuando correspond so a an Por comarca ot cdo (rapoosons eit de Soguiad oo 01-190 fedtencnes TSE) on extablecmontospblens oprhaos praia eatzacen | 100% | NO Cus denne se cage expecta puto. : = Par eatbssin peso tn Se STROH RSCST aa ea 01137 I unicipal basil » _subsanacion orc te eB RG OSG RTGS IS Te ais come Po career oer ver 0 CORRES RapSSION TSG Sapa enatescnes- SE ores [Pareespost ia mato oe _| a Clas Tengriase >) Ex= ante on 100% ‘SL aa = <)Dtas ya 150% [5 Por encrrass a eaSeGnio ab o IH Giada Be onGRTS 01-134 Jen mal estado de conservacion, constituyendo peligro Inminente, para la 100%, NO, Clausura Definitive. } segunda de us prsnes Tae teenies 5 Gs SSOTENGRSONE TORENT ea q Tae eT 01158 [visita 0 informe tecnico de defensa civil 100% 2 sregularizacion, Por nels pone So epiT5y POISGION STATOR pa OOD 01-136 |Neconal de Prevercion de fsgoy Besson CENEPRED yotos gensmos| 100% | NO onsen compete, tran corsa ays Pr ante nllcons Gin Copan prone STC To TOOTS ir oa lara, expose, ecto tne unas mad de Sepuod om | v0 ‘eouerasoon estes prs Sraros competes, Porno cantar co sales Ge Segui DEG OGRE, aE OE Tia Toa emergent, res de soguad meres yextnas eons Patios 100% | no reguarascn ssc comers y raison gone Pe cosacizar ler errs areas SET POO Ca eA [ese septate yo etna eo endo. Was co roo | no Teouerasotn | evcuscin, sakes de onergerls yore | Parra conta ton Slo congo ano TRIBE ONO TE lstewcenaraacacs eros. pbieneopasos pens ceporwosyno | 100% | sl cour tra sean Por ext operatvo liz de argon vom [| CS ETOSTTOSa Foro intr con aero denon ene ako qe ame oom | _s_|_ cma ort nasa Por vuntar cals ep mato room |__| Causa tort hasan ass ep ha Pern conarcon proton de oso ara cuando amerte 100% rh [Por instalar elementos de seguridad que impliquen nesgo para la vida. 100% NO) Retiro | Poroercris sive economics con seasons aug p> ‘ Reena ge Tone Ve Cr ladulteradas, a xo definitwa, Porn eb Tan UR GTARTSN ETS TT SES FO | stereo.) som [si reglarzncon 01-2 COMERCIO EN LA iA PUBLICA 0160 INFRACGION uta on [S067 A] wcoioa cowmLeMENTania 3201 [RECA RTS TN oT wT CaTOTTeATEGITTH]} —p, | | oeroengemomiov nouns or-22 [Porno contre modu deere dea ypesorala quenensauisago | 0% |__| Rwomiblade aionzacon por 07-203, |por no espetar estitamente el horraautoriado por a munca aom | _s1_ | Suspension de auorzacon sos K\or-204 [Porno mantener imp tented mia. ox |__| Seeeiirce auorzacn pr 5 F205 Porno anne matsio. enon buen eds cosaaoa sox | no 1 Efi aos [Parte teamed cso ana a MOGI ra proaa Be SI pORIOS B RIORERIOT PT fa [earls scone tang Pamala zm | v0 dis | SF an [Pe won’ vel Roda sits ioe to a uSTiDUo POOGDs aSNODS : Dasa pan 01-207 _[nermétecamente que no cuenten con registro santaro. 20 s autorizacion por 15 dias =p Pa atrea e nosUD dered ecipants ndSDaRTONS WHT DC | Bresmisayrevcestoneas—| 0"-208- | circundante, o sobre el techo 0 debajo del mismo. ae s _autorizacion a sna’ madi uns dn Seca STD Cans Dan pee [Snistas sa manson om | 8 asaasén 5 carts Por aber a paso da pealones,vehicos v abstacaaar la vison de Tos [conductores ccuparespacios de estacionamientoimpidiendo el ibe acceso a a Decomisoy Suspension e 07-210 | propiedad piivada 0 publica, alos hidrantes rampas, alos cruceros peatonales soe ~ ‘autorizacion por 15 dias. cece amare ca ae ogo, Tp WONG, OOo Te ROY uoonny Sapna vast [mcs urrsierdenscormousonqueserinconaiverucsséd | sox | no | Dicomoy Sapenson Verna a [a a roa TS a nN GT PN a 01212 | iste al tar dea atorizacin municipal, Even |e) i : ata [Pe eoera, coeur bale recs, ony ota sna a 0-213 | atucinegenas en lint alrededor del modulo de comercialzacion Ge a) aoe re. ei oe Fax encase a one SUBNET | om | a] pmcawrww onann Pr OTS on a ERO SG a SORENTO a TS aS 01.215. {ae cuaique sustanciequimica@alnegena. que pola aecaro atentar so | si pote erp a aoa oa sega ange deo vacos can scat tn or COS ea HW TERI Se 01-216, municipal coresponsente dela gerencia de Desarrollo Economic Local y 20% 1 [Pecans det maauvepension oo Emresacat TAT rar No reno aaa mano] ox | “Ho 1210 Por ueare ones ise son [st Basoriso i moe 01-219 |Por Tener en uso 0 conduccién mas de un modulo. 50% NO ene ea - ora PE oa II BATT STMERT |, | gy | NITE rie raga Sa prove ects, prion Poe Be — o2zs aumorao puna sobas heres que Sonar igo sapeiaccee’ | atm | si | Saensondeauorzacins pesonas Ste Sas SONSTIGES TRS TOS "222 similares como medio de iluminacion, 0% = 2 rr aguas srs vie am | “no —z Rii}224 |Por dejar bultos fuera del horario habitual establecido 20% aaa oe Te Lemie* [Boop unr aaa Bits m7 1226 [Porat uviome detec compen con conacoes anguncas | 10% | NO 01227 [parce aus acrals a namero de oearaaria ached comarca | ate | st 101-228 [Por instalar silas mesas y sombrila a los alrededores del modulo. 20% ‘St ‘Decomisoy retencion nzae[ParTo apl cots name Se pssSOnWoNe Ge peo aa Se ediicaciones (VISE, BOTIQUIN, EXTINTOR] TINEA DE ACCION G2 ORNATO {24 PUBLICIDAD EXTERIOR Y PROPAGANDA POLITICA INFRACCION eee ur [susero a] MEDIDA COMPLEMENTARIA Porinsttacion de elementos do pubtodad oviaror yo anancs sn auorzacon municipal o mantener instalados luego de vere 2) Monumentaes. 150% a 02.101 |p) Oks elementos de pubiedad exeror 100% | st ae 1) De 0a5m, 20% SI 2) Mayores a 5m 80% SI Porinstalacion de elementos pubboaros, cualquiera sea su maloral, que ocupen areas verdes, ares o de uso pubico wo pongan en pelo la segucdad te las personas - 2.102 [_2) Monumentaes 20% [NO Faw 2) Otros elementos Ge pubbedad exerar 100% | NO. Reo 1) 0e0a5m, 50% NO. Rewo 2) Mayores a 5m 20% NO. Rewo [Pornstar yo pegar carlos yaichos en la wa publica sn autoraacioa municipal o mantener insalados1vogo de vend ba oJ —— Fr sala bards sn auoicacon munca © maneneas RIBBED] ys, na eS Por realizar pinta on areas de domino pibien. am WO. Fao [Porno maniener is elementos de pubsdad exterior en buen estado Go 5 Presentacin yfunconamento 50% si Retiro Por instar anuncis yo publicidad exerir en forma cstinta ala Autoizada, 50% NO. Rewo [Porn cansignar en ugar vile el nombre del propietaro dal anne, el numer} nm le registro y atorzacon a = = Por instar cabalotes pudiclaros oemiaree en areas de orcuacion lesizconamiono, via publica o en pasadzos de las galerias comerciales 0 50% No Decomso ee a {02.2 PROPAGANDA POLITICA Tua on | SONETOA coo1eo IwFRACCION i en] SWETO AT weoioa cOMPLEMENTARIA Fae paa yi Wen, Bio, aT, SO 2201 fpomesyioamiaren pees deaamne pada sncorarcmrenecva | 30% | si tro nt Seorscon mart ot rept - Per exer pg yr cas Cando, ices poe pam caace fposeayoamaresencuiqur pedo te domme rice sheonarcenia | 30% | i retro fespecha adores suns : | Por zr sto paps SRG CR Dion Ws VaR OS 02-203 | espacios de la ciudad 20% Ss 7 rt Su Sars SAGAS PES ls Ge ST 22a [eecores deeodetenarcraratcus oma teponecaeessveseeo | 10% | si retvo sore 02.205 [Pr emir opaganda pic ces ods yo resewoios eae om | a TINEA BE ACCION GY SALUD SALUBRIDAD = 13-1 INFRACCIONES CONTRATA SALUBRIORD | 00160 IwFRACCION mura en] S0ET0 AT weoioa comPLEMENTania Tor” F'T apo ov Crean x SETS Gas Talan ov TIBOR ; ee 03-101 |venta al pico (de acuerdo alas normas santaras) foe ib Geers Temes y or crtar Se aman tac Ys doe Coa OST STS : cto 05-102 || reglamentarias 0 no darles mantenimiento = s Ot Tempe Pacvece oe cnpana iat Soc yo chrava Saboaon 02.19 [posites simertoar vas achcafes cones (aahvaminme ate | 00% | NO tava emp Gnnena soo nso dl ica oe Ye mss) Foren: operat ia caiana exact yo Seren on 03.104 festoesen de proaictos sures wera achideses comrcaes (aatira | 30% | NO insure empaa nina dea chmaea sce aco dt eco Ge ves von) 10 0 [Por negarse a la toma de moestras de productos slimenticios que se expenden a S 4 q — - le re que ge exper 7 7 1usura temporal Ke 7BNS_|surane ef contol municipal ce es : | LS Phyo 4 3g NE_ [Pos nga os sonnei Bas ora a co | zips [Por vender bebidas alcoholics aduloradas o ragos preparados que anton a i fea [eames 100% | no Caaure Oeiva : Bor vareptar i SOTSoCORR Raa, pars TREO . | S sf iene ennateuna commons ae. ax [ ho = in ye SPL |Parcomertzr epee 3 rane si astesstn santa [a Decora | 3.10 Pardo Vo amocoo ati un presen omer WamTaa_—] ars | — ey — dan sn oca de vremianto rns vents CA ao fae pelo er a TATTOO | ap] a aan Pon et en oma paar Soins Uo anata ona SaNBTAT | ay, —] a [ntara de vena act usando cone bares putes Porno crtr en ses his yo dasha, ets ov GROSS [nares que mcmpannsettecas por ree tascraSe Jcsteacones enon esatccmanconersalcomo espetaes esauanes,| 80% | NO ts Tempo coos oe scearcmonta nchos sours debt pnvanen sane) | sr [Por nenarse a pesiaro bra pr el ws de wenvios NaiICOs en CATES a Sa Teal 03-114 abies a polio. % 0 Clausura Temporal TIESGO OE CONSUMO DE TABACO Multa on% [SuneTO A | aa ea BE EEE] coon comeonenna [Por permitir que se fume yio Se expenda productos de tabaco en areas abvertas y (Cltanwrs tempersl co outperatin de} 03-115 _Joerradas de establecimientos publicos y privados dedicados a la salud, 100% si Senses taal roenmepeeds leducacion, comerio, anspor, comeroy similares. cle (sep conetpona sre [Peper qos time pena foacos Bute GRC Te aaa ipa swaps 83-116 | conti de esparcimiento, espectaculs _puiblicos y similares. a St licencia (segun corresponds) or vender areca onder rociosd hoo denr de cue” 5-117 _establecimiento dedicado a a salud y educacin ya sean pubicoso prvads. 1% NO Por vend iar peda aca erro Taos, as aaaanpaa oaaparsns Riese [cou pupae ean ton [st | Streetcars) 1 |Porpermt vere rots Goins ars Ge aoa eo Cina Tero (-10_|Porverderenluars aod cari sr tos. io [no F7osg3_ [Po aaro pein SBTDNaEY pis panos de pOAIEDT IE > cose. [a caea peat di 200% | no sia Tero a rr 93-122 producto de tabaco, que resulten aractivos a menores de edad, ie sl licencia (segun correspond) Por colocar maquinas expendedoras de cigaros en lugares con acceso Ciausura temporal o suspensic 02125 fa menores de 18 afios edad. ao a de licencia (segun corresponda) Por estblecer areas para furadores en establecimienos pbicos 0 Clausura temporal o suspension 09-124 rivados, bo) a de licencia (segun corresponda) 125, [Por vender productos de tabaco en un radio de 500 metos ce = 03-125 | stituciones educativas de cualguier nivel, sean publicas 0 privadas. 200% el Rew Por pacer, co a marca de coaaue producte de tabaco un evento oe 0% 126 _|o actividad destinado a menores de edad, pois S Por comerciaizarcaetilas de cigaritos que contengan menos de diez Ciausura tempor o suspense 0% 127 I unidades, incluyendo el expendio unitario de ‘ogarrilos vod Ss! de licencia (segiin corresponda) 02-128 [Por imped, deteroraro remover prusbas de contaminacin ambiental | 100% | Si | 03-129 _|Por publicitar productos de tabaco en actividades de cualquier tipo. 100% SI Retiro, | 30 [PO publcfar productos 6 tabeco en prendas de vestr en cuaiquer 0930 | actividad publica, 10% oD Porno exhibiro exibr nadecuedarinie is carlos referdos ala Vy Camas brponio mol 02.131 lrelamento de preven ycontolde os resgcs del consumo de” | sox | si_| Clausura temporal suspen abaca (sepin coresponta) | cara nao dati as aes ap ane karan weG Por intingir otras disposiiones de lay y el reglamento relacionadas Clausura temporal o suspension ©5133. Icon ia comercialzacién de productos de tabaco, ws) NO | de licencia segin correspond 052 WERCADOS 00160 INFRACCION Magen [SUIETOA] wepioa coMPLeMENTARIA 23201 [Por tener os puetos de venta en mal estado de gene vo Conservacn 2% | St | clavara Temporal cis "28.202 [Por arrojar o acumular basura en elintvor del mercado ylo dentro dl puesto 40% si Clausura Temporal (15 dias) "inane PT en SOs Scan a pace WTF Tonia oe | Geers ese {mantener sucios vo en - 3204 [Porno aatarias spsicones ora aransracon gel mercado. 0% | t_ | CRN TempoarT cas | 20 PSU OSU ae coralaa Vo vr Poise RANT] oo5. | ng] Gasman Ten Sona 23,208, [Por comercaizarproducasdeclradosenVempo de veda sox [nO Decamiso Por conerciaizar producos de Gracin ronda yo tne voo% | No Decomo Par cnr con wa ula de proceena santas alvenOs RPOPSGIRTGE} — 3, —] — 5 a sions de ares alco - Po conta con gui te proedancia Tas Ue peRzaTS yaaa Te jkegares autorizados. = St Decomse Por Beeficia anmais par consumo amano de dl pu oom | sr Desomiso—— Por carecero maienernoperatva oer mal exado os nsrerios Je |mediciin de pesos (balanzas, pesas, etc. aoe hg | Por utzar esas y medidas rauduentas, 20% to _|_ Chua tetpocal (or 18608) Por vender productos con oa de pes ao _[ 81 | Glass empora (or 15088) Porno par el nanere de puesto, s0% | nO- Porous unforme santa compl para expend de aman som | —s1 For aimacena,comercalzaro parm el consumes de (bia: SCORERS fateco yo oes producos pedis paral sas), denvo dem puesto nun] 80% | NO Clausura Tempora rere G55 LOCALES DE HOSPEDAJE VO SMILARES - IFRACCION Manson [SUIETOA] weDioA comPLemenrania Par enconase las sbanas cones y os bones dteroradoso Clara Tempo (as) aningiicos a Gy secomiso Pr ato ab oe BORO To Rar oa mae cecum escorcae Por carecor da Libro de Regist de Hutapedes En a Clausura Temporal is dis) | Per ercantarse i amberes des cals en condones aNRGBNERE a] — 655, Tg lvontiacon e luminacion adecvada Uy Por parmitr que onto ectablecimverios de hospedaje, bares, saunas, pu, |scotecas yo otros locales similares se ojrza la prosiuion yo se eaice actos Clausura Detintvas Decomizo (03-305 | que atentan contra el orden publica, la moral, las buenas costumbyes y la — no ‘Tapiado / Demolicion Seng el vocoder, | Perse etre CSOs Go oapis oS oWanTe eS cous 03-206 | sin compafia de sus padres 0 responsabies. 200% a Cane Dee 3:7: ers afin desta TS zm [ “no Porat os tates do odes Yo tases pao gOS wT Sasa Deine DaaSS 98:308 |prosttucen oor | Tapiado, Demoion Pa perma que abren enores deed on olen, bers, scan pos, caer Tory isa 03-209 | salones de juegos, cantinas, salones de bales, sauna, pub yio olos similares 200% = o peel (in a Gt SALON DE BELLEZA, SAUNAS, GHINASIOS, $PA VO SUWITCARES co0160 IWFRACCION mora en] SUIETO AT wepioacowpueMenTania | Pare os ane CONT MGT ROTTS Ts Be] a 05-401 _|mantenimianto,no aplas para su uttzacion oe Ss fet coz [Pret con rare yo races 8 OOS QoeGTSCT Vs DESTIN ———— ‘2402 [or naocunns 3h cogs see rome [st | caeira Tempera won [Porte els oro ces. aS) SORES PaaS no 5 : cons | 03-403 _[gesechabies (nombre generico) ylo en condiciones antigiénicas oe s De Porareceio fas hrc a aio apy cata Soc conpoD eS Gane «3-404 feondecve,sumideros pare eliinacon de agua paredes totalmente revestidas| 100% | NO ye Tener baa cones Pornstar mallee GSCTDIS (js We TS Tavs pos Povenain cutmwoumewuen eos [Rammer ee 03-406 _|Por carecer de cakderos con control automaticos, alarma y valvulas de Seguridad | 35% NO. Ca pee 9.5 CRIANZA DE ANMALES DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO r InFRAccION Mutison'[SWJETOA] wepion COMPLEMENTARIA Por crar yo Tener animales destinados al Consume humana, Gn To5areS 1 [-tsaiscones con equpoey rence ravens go eter sous yoianr [contra la salud humana y animal (granjas de crecimiento, engorde 0 —_ sl Decorine yo caus / Sonate Pr sine aos aE Gn OURS Tn aos WERT Jatesueyorentiosdecorasmeltatarsemsaseiadonccona oo'se | 200% | si econ yo dasa lepers Porn cont on ocanera espace qv area roceerci gos soon [Productos cémnicos, avicolas, porcinos y/o similares para el consumo humano. a = 7 i Por instalar granjas porcinas, avicolas o similares, asi como camales 0 - jntaderos on cerca sugars depen na ptas ce vatarieno| 50% | NO | Clavswactintay Oscars ort acs on un cao meta 2 (keno - orca emir reiacn ea anaes que constiyen pee par ssuspisiesoniospuetn eas yoessdacmentedecaoancons | so | st csi temp fsocscn Ge protuco ater enn stn pote, Scones er eo Canto SENASR er wnaws7o™™] Gy, | a | ~Gmanuanoaaams | Pac’ ene anal Far Conan ao Sao RTS om |e a excises para vvienda 03-6 ANIMALES DOMESTICOS VIO SILVESTRES INFRACCION muita on] ur, MEDIDA COMPLEMENTARIA Porno inser a Tos considerate potonclalions panos On TSAO reorar su agresvdad, con a fnaliad de ser usados en pleas iegales. unica es) s Por incumpi fos requsios esablecdos por Loy, para se propitaro 0 Poswodor 7 Rave de aim domestica yo ce nga ptenainente pigs aos) e shveste 5 comecialzar animales domestics 0 svenres onl 6698 Ge USO PIBTODS ; avo de animal domestica vc len ambientes no acondcionados para tal fin. om e siveste [Por car animales domestcos yo sivesires que ganeren Tudos Mola, a [penrbando a pz ya tranqulléad de os wooo. [Por comercalzar animales sivesires. in avtorizalon de a polcla cOgICaS Re de aimal domestic vi INRESA ad u ‘vest Por crar tener animales on areas 6 nmebies Ge uso exclusive para wanda len mayor capacidad ala perma Gu) es Por acest oenenar animales dméstios yo sivestres para acrecentaro | gon, a AU Por pasear al perro por a via publica sn identicacon, sin bozal sin care, |segun sea et caso, o que a ttzada no sea razonablemente sufciene para eercer su conto, eniendo en cuenta su peso, tamaro, caractristies falas y Jearesnvtad,o quien conduzca no sea apto para elo, ene caso de perros |consderados potenciaimentepeligrosos,considerados como peigrosos fos |:quentes: American Pit Bull Teer, Rotweilr, Dogo Agentno, Doberman, Fila Srasiero, Tosa Japonesa, Bullmastif, De acuerdo al establocdo on la [Resolveiin Ministerial det Ministero de Salud N° 1776-2002 SA/OM 50% s 03.609 Porno cantar con icencia vigente de enencia de pero (eegin Ley N® 27590). 20% SI 03.610 Porno presenlar analmento, al regisvador municipal respachvo Gariicada Gl sanidad animal 30% si 3611 Por transportar animales sin Campi con oe reqUBlOy @TaeCbs ona Tey N 7596 aplcable a propietario, poseedory ransportsta) 40% si ossiz Por ingresar con pero consderados pegrasos a locales de espectaculos piblics, deporvos, curses o cualquier ovo donde haya asistenca masiva de personas, con excepcin dels perros guiae de personas cn dscapactiady laqueios que estén al servicio de la Pocia Nacional. Fuetzas Armada © nsrvctores municipaes. Considerados peigrosos De acuerdo alo establecido lena Resolvcion Ministerial de Minster de Salud N° 1776-2002. SADA os perros potenciaimente peligrosos son: American Pit Bul Terex, Rotter, Dogo |Agentino, Do Berman, Fa Brasiero, Tosa Japonesa, ullastit 50% si was Pr parcipar organiar,promaver 6 dfond ls pleas de peros 700% NO. os614 Por dejar en esiado de abandono, alos peas consideradospolencainenie petgrosos, De acuerdo a lo establecio en la Resoluckn Mintel de Miter {se Salus N*1776-2002-SA/DM, potoncialmentepeigtosos son: American Pit, [But Terier, Rotweiler, Dogo Argentino, Doberman, Fila Brasleo, Tose LJaponesa, Bultast No 03.615 Por arr yo conducrcenros de adlestramientoo caderos de pets sin cumpir con los requisitosestabiecidos on la ey N° 27596 yen la novmadad municipal 100% 1 Clausua define Por ocasonaresiones a terceres como consecuencia de incumpl las normas| elaionadas al regimen uridica de canes, con excepcion de las cavsadas en |etensa del propria, de su propiedad. de pero yo de sus cing 0% si Por abandonar a personas yo animals losonados causados por agresiones der ols animales domestios ylosivestres que te encvenran bajo responsabilidad 281 como tambien porno trasladar alo os lsionados aun establecimieno de sai 100% s Por permit esimalar por accion uamisiba a que un animal Gomeshco Vo siveste alaque a una persona, animal o propiedad de un trea, 50% si [Pos comercialzacion amovlatora de pers consgeradospolencainenie betorosos. Considerandose potencialmentepelgrosos fos siguientes. American [Pt Bul Texiec, Rotweler, Dogo Argentino, Doberman, Fils Brasiero, Tosa aponesa, Bulimasifpresa canara 50% No. Retiro de animal domestco yo ‘siveste Por no recoge os residuosfecales dos animales por parte del poseedor 40% st Por oar abandonar pos en vias y areas de uso publce(papitar7s s20d00) 50% Por sometera os paros a pracicas de cieldad 0 malvatos TreCesaos (ropetaros 0 poseedn) No. aire de animal domesico yo siveste 03-623 Porno prestar asistencia vatoinalaw prros cuando @3los To Tequaran Propitano o poseedor. 10% NO. or no mantener en condones NGWHIOOE SATS @TaMESTS GORIE STAT aos animales doméstcos yo salvajes, gnerande olor. plagas (oedoces, Pugas,garrapatas,cvearachasy otfos nsecos) votes que causen motesta en 50% i [Pt contr oor on gar Wa BT aSIRTOAS A TRIS Profesional emitio por el Colegio México Veterinaria del Peru, donde se precisa denticacon de! (los) Médico Veterinarios), N° de cokegiatura del (os) telco Veterinario(s),Tiulos Profesionales que posea(n 0 gradosacadémvcos, Horatos de consulta 0 atencion No. Clausura Temporat (hastasubeanacin) Por no conlar el centro de adiestamiento propiamente penereda por a lestatlecimieno 0% No Clausura Temporal asta subsanacin Por no cantar con inatalaciones y ambiones adecuados desde puto Ge Wate higinico-santario como jauas, canes, exhibdoresu ottos. que permtan que lo| perros puedan mouiizarse,asiismo, deberan tener deposios para aliments lua dels peros. No. Por no contr los caniros de adlesiraminta on a aorzacion Sentara Taraada el Ministerio de Sal, 50% NO. Por no contar con personal capaciado para el andj Ge parts y Wo poseerTOS ftementos como vacunacion preventva conta la abl 50% NO ‘lausura Tamporar hastasubsanacon Por tear acsesradores que no cumpian con fs requstos eHabIecdos Sve noematva vigent, 50% si a Por adiestar perros ens via publica snl avtoracion mana a ia) 03-631 | comespondente _ [Porno contar con las slalaciones yaribienies adeoudos desde el punto Ge 03-632 {Wa hioénicosanitari, tales como jauas,canies, Exbidresu otos, que so ho. eee) Jpermitan que los animales puedan moviizarse, asi coma elimina os resduos soos en forma permanente Por no poner a disposicon de Ta Municpaidad ode la Aulordad de Saiod 03.633 [competent el archivo de historias cinicas dels perros. consignando sow | No \vacunaciones, desparastaciones que Reciba, cuando sea requerdo, | (03.7 PRODUCTOS FARMACEUTICOS ¥ AFINES 00160 INFRACCION Watson] suseTO AT MEDIDA COMPLEMENTARIA Ga704 [Por POCO el exiablecrTenio con uh GuiTiea TrmaGBINGO COBTIOT teqstado, cuanto ol horano de atonion al pic. Por comercalzar en ava publica productos faacBIiSs, gTobs Tataies sueosareaistosantaro) productos cosmetos, santaros esters y de 2-702 imple domestica, dettcosyeducorantes © msumos,nstumertaly caso | 100% | NO Decomiso oe uso méico-auitiaio u odonslegeo, sn autoizacen munpal ya sin Ieasto santa Ft aa, comer 7o SGT a SSUCGTIONS HURTS ~ produts tamaceutos galenicos, ntiraes ausos a rgisto santa) 08-703, [productos sntars etéies,detticasyedicoranes e nsumos,nstumentaly| 100% | NO | Decomiso yo causura det ecupo de uso medico- quurgeo u adoro an autrzacon muna y sn Por comer (lon mba, OGIO amaeDR Sabian nea ace, Pecans Tactics Y afnes, oh i iso Vo laura dint SS 74 estaviocmienis tarmacoutosy na larmanbutens S% | S1_|_Dovomiso yo causura dt Po fabricar, coneriazar yo amacena STG Ts TERI TORTS / eras, campos teas cenroscomercaes de habitaon progres (os comeciantes ifoeales yas simiares) que no gavantican la consevacon de ee 27° Jes rato que exten al pti, sn esto sonar, decsmereatzacen, | 52% | NO | Oecomiso yo = pronida, de procedencia sussa y oos que represanten un ego para la salud Lia cos Fabia, comersaizar yo aimacanarpoducios aachaicosy anes no lauoreados por ia autoréad compen, podicosfatfeade yo adlteados con fecha de expracion vena en mal estado de consenacon do 100% | NO | Decomiso yo causia deta eomercatzaconprontida de procedenca aos ys ue epeseten nesgo par a salud dea podiactn Por fabricar, comercialzarylo almacenar productos farmactutios y afnes en lestatecimients que no cumplan con es aispuesos en las buenas practcas de : a |manufactura, buenas practic de almacenamiantoy deposioones que reguen | °% . 7 ounura tap |dtchos establecimiantos en materia de products famactutcas 100% si Clausura Temporal Fbrcar, comercializar yo almacenar en el iteror de mercados de abastos, campos fenaes,centros comerciales de haitacin progresiva por comerclanes| ntomaes y otros simitares que no garantcen la conservecién de as propiedades de los products famaceuticas, productos galenics, productos 80% No. Decomisaciausua temporal erapeutcos naturales suetos a regis santo, productos cosmetcos, products dettico y edulcoratese insumos, instrumental y equipos de USO medico-quirrgeo w odontoogio. Por enconivare dentro dl botiquin Gon medicamentos venGdGs aBuReTados Wo \deleniorados, en establecimvantos comerciales ae ee) pee 03-8 TANQUES, CISTERNAS Y ALMACENAMIENTO DE AGUAS _ IWFRACCION mots") SUIETO AT wecioa coMPLeMeNTanin Por ocasionarWraciones de agua yo Tormacian de hongos er Tos Thos y ao a ene paredes Por descargar Tiuidos yo cuatule sstanca Conlamnante, que ede € eas vnoamenooa vena lambvente y salud de tae personse 10% NO. ernamiento de Vehicul Pr arecer de aqua ydesagve on sores donde se vendan yo onerClzan| —, — laimentos preparades. 0% si Clausura temporal Por tener infeciadoo en condiciones aniniginicas os Salama de [amacenamiento de agua potable yo equpos (langue elevado cistemas olas | 0% s Clausura tempor redosintenas de teria) Por carecer de agua onstlaciones de sistemas Je agua u dosague oy ‘Clausura Temporal hasta lestabiocimientos comerciales. 50% s reguanzacicn Por presenta resultados de moesas Ge agua plable Waplos ex Tos Salamas ae 7 Clausura tempor hasta laimacenamiento de agua ud e reguaizacon [Porno conta cone certiicado do Caldad Ge agua, envio pov a aatGad Clausura temporal hasta competent as a requarzacon | Por no presenar el criicade do impeza y dasinve0Gn realizado por wna we No ‘Tausuraiompora hasta lempresa do saneamento, reguanzacion Por caplar,vansportar,almacenar, vender o GsbuT agua no poaEmada S |contaminada, destinads para el consumo humano segun le establecigo en 2 100% si Retencon nomatwidad viento SSS 10.810 [Por abastecer y vender e! agua a los camionescistenas, sin as caraceristcas 1 Retencon fisicas, quimieas y bacterologcas, establecdas en las normas santaras. 100% . 11. |Pordstibut y vender el agua aa potiacion con una concentracion de coro en [5-811 residual bre, por debao de lo establecito en la norma santana vigene ele nce eee Por opear el camion cisterna come wendador de agua, si Ta uloraGny 7 Soar C5812 lregisto do ia autoridad sanitaria correspondent. eee) Inemanvento, 03.613 _|Por career de autrizacion municipal o del sectox coma suridor de agua potabe | 50% si causura temporal [Por distibur y vender agua os camiones ctema cuya aorzacon = ‘ omnes O16 lencuenra suspend (ara ls surtisores), bud ei Por distbur agua del surior cuyaauiozacon de operason Se Bicuenia Clausura tomporar hasta OS 518 _|suspendida (para ls camionescsternas) 20% Ss reguaizacon 03.816 [Por estar os camionescistemas en condiciones anthigiénicasy fata de pintado | 60% si Intemamiento de vehiculo Por ealar ios sures de agua. en condiciones anthiginicasy Tala Ge lado ‘Causura Temporahasia 09817 _|(eara surtdores), oe) e requansacien coe [FS tana, Geiba Cara api io Bz ehios me S Twereniet ge veiaas camiones cisternae, os 105:879_|Por no realizar ia desnfoccion de as Salernas cada weis meses a a Triemameio de vehiov | os-aa_ [Per sbasioese ns atrbuaaas Carona Cas) de SuNoTaTTS “oon aa trasrexrieris do erica 73H Por no renovar a atorieacion santa para opera Como camén Coma ev oa O21 |piao previst (ante la Autoridad de Salud). so uw = oe Porno cantar con ambientes en buenas condones da mantenmvento = 103.822 Jhigene asi como tambien no contar con ventiaoon eluminaion 100% Clausura temporal ladecuada (suger, c-azs_[P2%0 presets al auc municia Oana os GEG Tapas | — oo a Cia oer po abaslece” Ge agua polable Con Ts WSC Canad TEESE, BT | [zonas designadas por la autoridad municipal o santa, sin media causa 50% s ora hasta regulanacion ‘Clausura Tompora hasta cada Por laborer en la datibucion de agua poable, cin estar debdamente Unfornado LY no portar camet de salud. = Sl ‘regularizacion. a For modicary pee’ lB, Sn acon os Tas 3 TORTS Tau tempers — | {comespondiente, 100% st regularizacion Po a oral’ Su RRSP co GD o a STO TEST —=F fespectvo sea como empresa come votafoma de oncoosnsecwtna, | 100% | si lame ompoa bai dentro det pazo provst. repuarzaci | Po Teaizar tats de naz GSOTTOGSGn Ge wares CORTE Ge estas y tonsa de amacanaments, por empresas se soneamena, Causa tempor masta [@mbiental, sin contar con la inspeccién técnica de la Auloridad de Salud 100% S ‘regularizacion coresgonciert - Porro op ails eVONSE 6 GATOS RESTS OSTOTEH Seas lstibdor en as mspecioesreaizaas po i huttzooan Sentara sm | si fun apor asta |Municipal, en el plazo establecido. Noein Po dstrtur aq ple on ss BITES aa DONT SEH Casa area Jencventre registrado. [0 S regularizacion ae ar Cm ra Pe perm: que aguas srw ve: GSS ARTIS Linunden ta via publica, hanced = | redo aga oa IDE ae aT, ME TST] — as J 5 For proavcraniegos en a via pUblca por pale de veces, empresas de Son7a) Ne - -contratistas privados. S06 0 ot exces reser dec on as paca BeOS Te eo TNS] — Ciara pra Taste [para la salud, o utilizar cloro de baja calidad. 00% NO ‘Subsanacion Pe fener ts Lavaies gen picin sus, mabgados Oh SOUGHT |desinfectante. soe Sl Por o contr coo ate do ScraiaCo on has ave Zoom | no: Tama sal Porno conar con eipieries pars resus sts en pischas ‘a [sr Chur enpo Fee’ esau soe oereontrse resect Oars oT} — pt —= Canna Por o contr con atriacon sntarao que ro et wget, en ponas ‘ox fa Coun ero [Por falta 0 exceso de cloro residual libre en piscinas. 200% NO] Clausura temporal I (03:8 COMERCIANTES DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS ¥ FIENSOS INFRAESTRUCTURA INFRACCION user | SWETOA] wecpioa comPLewenraria [El Buesto de venta no cuenta con piso limpio, impermeable y sin grietas. 30% st cere a oe OS 03.902, [Nomantoe ls paedes pias impenrabisy sn gatas. wm] ee 05-90 Pere ot ngeaa de pogas animales domonsy vests 30% [NO | Grae Teor 15 ds 02-004 [No cuena con series de agua pote, dsapley acti som [_no_|__ SaussTemporl esa TOMRACION 60160 INFRACCION Mattson SUJET A] wepioA COMPLEMENTARIA EE cms Ge 2905 |Por peri oad oto maracas Sa earn 30% [at Tadienamanc VENTIAGON aa en] SUIETO A a 60160 INFRACCION ise" * | SUETOAT weDioA comPLeMen Fa para concrvaon dees rdsrebiesTuredaTo TTS doe , condonsiar csaor_ [pom sox [si = SUENAS PRACTICAS OE GENE Mala | SUIETO | arian 60160 INFRACGION taen %] SUJETO AT wepion COMPLEMENT {200 Porrepousro atmosts av envasesTadooain som [ar Teams — 0,509 [Pore desnfeciar pueso do vera so% [st Tiara Tempra saxo Peconic ee ima cov as OS GTB [soon Po = "BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACION | TDENTIFICACION DE MANIFULADORES DE ALENTOS ‘Multa en %| “ 60160 INFRACCION NG" ] aencrici]| _ MEDIDA COMPLENENTARIA =a. | 7 Pr cra Son maNDaRGaGS agar STs DOMnSVSGUN TOTES oon ope sox [sl HEE DE LOS WANIFULADORES DE ALINENTOS 460 INFRACCION Mia on [SUIETOAT weDioa comPLementania Foro cotar con bao coro oecogi con pore aproindo ox | sr : Fee nr sox nis sna, con as coas, GEV —| — ans —} an Por usr eae oo | st rane arr ear Bas ana Gans TTR con Tn EBT [Por reat’ abr Ge gia an snlao con vara de aanas 30% | NO | Gaara Ter 5 as VESTINENTA DE LOS MANIPULADORES «fap INFRACCION Mere” | SUSETO AT meoioa COMPLEMENTARIA 8-077 _[Por wo contr ean ol vlarme comps o yas cara 2% |S Tfa-ora [Poser cazac y delaral nario cumnco aru crnesy WaradenGas : />°-918 | animales de abasto aoe Ss CE 30% [no EXPENDIO DE ALIVENTOS AGROPECUARIOS PRINARIOS Y PIENSOS 3 60160 INFRACCION manson [SUIETOA wepioa comPLementania yo 20 Fo" Soersaaar ameioearopeca Tos TANGSy HONS BAOTEOCST (820 _| Sanitaria oforgado por el SENASA *~ No Decomso SP SET_[Porno comerciales eprpacuriosy panes easy Fas wm | no Dasani £2822 [Porno manera temperatura de, par queosalmenoe uel eqaren | _£0% | NO Drcomzo 00.823 [Por despactar lmeros aropecuars en bles plastics decades. sm | NO = CARNES Y MENUDENGS INFRACCION ation ]SUIETO A] weDioA COMPLEMENTARIA Fr relaalbnefi yevscndo ave poe Go Via S04 | NO | — Coveua Tensor 5 Ga Pern arco opr us ans ov anna or aaa S54 No | cenesteren en Pr war adres nadosunon ol Gans Cae YOST jrefrigeracion de material no adecuado. soe No Devomise Pr comerclear care de anil SESS, Wi WON Ue WoERUSTEE eee som [no ecomico POR USAR EQUIPOS V UTENSILLOS EN MAL ESTADO 00160 INFRACCION mai [ereA| _MEDDAcommuemenTans | TEE Poa os de pear ones rr Tons a Secon 03-929 |Per ular el equpa decry culos nada. sox [no Decors FRUTAS YHORTALIEAS 6060 INFRACCION iar [saseroe] MEDIA conPLenenrann | 2-000 [Por camerctzr fas que ain nohanalcanzadownameduezconeraat | sox | St Oxon [03-957 [Por comercializar frutas y verduras en estado de putrefaccion, 30% NO) Decomiso | 09-982_[Por eomercitzar Flas y vrs gus etn en corto cone Ba sox [wo Dsronse 19.939 [Porno tener oxdenadamente y por separado las fri yhortalzas, ademas de |contar con recipientes inadecuados. soe i — | TAUHENTOS A GRANEL cODIGO INFRACCION /Mutta en%] SUJETO A) Meoina COMPLEMENTARIA ‘ur | Soar {E-054_|Por no maori aliens agave! en eipeios MSY ERIDe som | no" Tessa 3-09[Porconecalar terra ral qneian en aia cova, 50% —| no Decomee (9 696Pot eb almerios a gone! nerves suis yen mal esd son | —wo Dacones 03-957 [Po enanar ene aimee a pane! natal aos s0% [no acorn | 3:8 [Po ein productos srs en aberes expe conan so% [no acorn PIENSOS INFRACGION watson] SUIETOA] "coon comPLemenTania Po Sao Beans narra een oalny Sh DSRIOSY SOBER Je coe ALMACENAMTENTO BE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIGS Y PENGOS ALMACEN DE PRODUCTOS SECOS INFRACCION atsen%] SUJETOA] - yepioa comPLeweNTaRia Faro colar con esr cas ov et oa) TR 20% [sr Tepirarieis Foto otros ales qu ence scart 0% | “no Aconiorameno Porro amacena’ inet edeevadarie,Inmpas Co as GTSTGRS — esteoae sox [sl Aomori Po desempoor on unlupr corrode oD eo anos som | “no Por amacerar es lenis ses en envates dos als eats 30% [st emer — "ALMACEN EN FRIO INFRACCION mation] SUJETO A] ueoroA coMPLEMENTARIA | a aracenr cars ein eam ana ag Pe Tue [Por registrar temperaturas superiores de 5°C en caso de camaras de 7 fetigeraceny-1'C enelcaso de canarasdecongetion enelcewrodeles | som | no ‘Acanlconamiena [Po aknacenor bs aivrios nadeomiai de aor a Sige sm 00 Teese cj [Pt extents TZ hora do una Seas Carano de as y ae OTTO — 05-948 [ge otros tipos de carne. aves y menudencias ae NO ane ooo [tac eran os nanan BGR oe Dr | ao. CORE REI oT GOREN ona BURT REVE IR] 5s} cmos (OS casa cis a pas SG es Taras Fl 9-362 [Por amacea cane d aries de abl sh ericson 0% —[ No Decomise \VEHIGULOS DE TRANSPORTE DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS ‘DOCUMENTACION 60160 InrRaccion ta on] BUIETO A MEDIDA COMPLEMENTARIA 103.953. [Porno identical vehiculo adecuadamente(tareta de propiedad. ON! det [Ponductor, Licencia de conducir, Guia de remision o comprobante de pago) cae i x VERIFCACION EXTERNA E ‘ghorco INFRACCION unsien%|SUJETOA] MEDIDA COMPLEMENTARIA 05 oro coespnde a docomeracon resend Gl VONEIS som | st Taare ‘CONDICIONES GENERALES DEL VERICULO SUPERFICIE INTERNA DEL VEHICULO [primanos 0 prensos, copico INFRACCION ‘Multa en %| SUJETO A] Meoina COMPLEMENTARIA tur | exeroe Po preserve soci con maa BOSS GAS TONS — 02-985 | sxidos_ materiales putetactos, presencia de plagas) bus No “ = Po sosnr vee con te cai Piss 2 Sn CaO — 02-956 _|pinturas, productos quimioos. oe No & oor srs nar ORRIN HOBBIT | yg J — es rq La presencia de materia puniagodo y odado ponsendo en ieago Ta nocuidad ia ra £3958 |e os almentos agropecuarios y la salud de los operanios, oo 0 - .952_[Poro evar oat. esos Cad atom a Fenn WATERIALES VEGUPGS ATRILARES cé0160 INFRACCION ‘ation %]SUJETO AT weDIDA COMPLEMENTARIA 0 ApS TAS TY EN DATTA] yy Tuna TLUINACION [DE CORRESFONDERY 60160 INFRACCION Mutton %] SUSETO AT" wepinA COMPLEMENTARIA cor Sa Un RE TERR BG STE TTS] as} Tne EOUIPOS DE REFRIGERACION [DE CORREBPONDER conico INFRACCION unaen %]SUETO AT wEDIDA COMPLEMENTARIA (5-962 Por career de ogo de aperaray mania [caacin som [Sr Rein LINPIEZAY DESINFECCION DE VERICULOS INFRACCION muta on%]SUJETOAT epioa COMPLEMENTARIA Seow tad npn TS Uo FOCRUTIOS Ge WOT aml oe {desinfeccion de tos vehiculos. soe 2 felonies _ PorNO war cosets nubian 205 | “5 arn TWANIPULADOR VESTIMENTA DEL PERSONAL INFRACCION mutism %]SUJETO AT wepioa cOMPLEMENTARIA Osi qv ot prsora muses ova carey Scar wa : |Vestimenta adecuada y limpia. soe = ESTADODE SALUD DEL PERSOWAL conico INFRACCION Mangan] SUIETOAT eDIDA COMPLEMENTARIA Cioen [Reo oan a omad ox uton YOM FBG] — aos, To TABITOS V COSTUMBRES conIco) INFRACCION urea” *[SUETOAT — wepioa coMPLEMENTARIA (03-967 ET personal de transporte, carece de buenos habitos de higiene. 130% St ‘TARGA DE LOS ALNENTOS AGROPEGUARIGS PRIMARIOS V PEWSOS con160 INFRACCION ‘Muna en%]SUJETOAT wEpIDA COMPLEMENTARIA ee —— : én Adorn sna 7 IE cs | Sc TES ORCIBSAEE—} | — Sy ve et {03-870 _|Por transportar alimentos en forma inadecuada propiciando su deterioro 30%, a Decomiso aR Bs CONTAMINACON GRUZAOR a aan Re oo160 INFRACCION waits'on%SUIETOA wEDIoA COMPLEMENTARIA 5.7 [Po wanparr carci Fess con as congeates so | no Cason (5-97 |Porwaepor crass fescas Con cres grass s0% | NO econo 02-73, [Portanoar pout congas sn eraser conrdvaosRtignwass | atx | NO Dcorizo Aastits LEE agar |Porvonsatarsimeros ego anna ares de rae Vara son | no = 4 "Aline er atioorar ameriossropcuatos pinatos pars con POBIOS & Re GE som | nO I Pr wansona iments apopecuarosy pense con posucos amos ; |combustibles, plaguicidas u otros que pongan en riesgo la inocuidad. ~ wo Devons {Yana prs no ait’ savor OPS? —|— a] — yo ALRERTOS OE OREN ANA cov16o INFRACCION ‘mug en%]SUJETOAT wEDIDA COMPLEMENTARIA 02.76 [Porvonepanar posiconyaubroaicos cris vcd we aaaietne sh | — WO eco 05379 Porarpaar nos daar vioiosno moran a [0 Tein Popo taapoe spc de one nina oT anor 0500 |raseice poncnovenneele reine TocesYeowenea cole | atm | NO eas apogee TER apr posing sw como como ca Sai chante ceo nse Nea TT a cae 05-983 | correspondiente foe 2 "RIMERTOS DE ORIGEN VEGETAL co0160 Inmacerow mutsen [SUJET] eoion coMPLEMENTaniA 03-964 _|Por transportar alimentos de origen vegetal en vehiculos no autorizados 50% NO Decomiso 0385 [Portage reso ae vgailevcoacs cr pa soe Ro = Soong Par tiapor Flan fotos Foto ot oer os STS = 3-986 _levitando su deterioro y contaminacion. ~ No _ Pratap obec Sal oh GMs GOGO os Te BT . = ccer_[erraroa won| no = Po air wo si con ar Ns SESE os.01e |ecatono pera stpncon a onboneicaur honasedcesnaeaciny | ax | wo Decamio en - eNO aan | SuIeTO A IwrRACCION t=" [SWETOA] weoIoa couPtewenrane Porras on aaa r arane om [no = Pr rnp fra on cece ore pncoo Sona So [ HO ei Pr arsotre erases ero rogers Bears de SaaS we ° = |son de facs higienizacion, a 7 Seis CER OE RSGGW ok WORATY ORDENPUBLICO OUT INFRAGCIONES EN PERIUIGIO DEL ORDEN PUBLICO EN GENERAL Mota on suseTo A ‘C6010 INFRACCION UIT. | penerigo'| MEDIDA COMPLEMENTARIA gem amo press eens Sra roti Conse Tr “D101 [oacindaes we ouronconvta mora. urns counts ostwen's” | 200% | No | oeinhatamescbeaman || _lranquiad del vecndaro Demolicion Tog [Paso mbr o oa os ONG bs GORDIE TO 0S S — 4-102 [fer ser doen suas ranged ron sm [3 Sewara Teneor san [Porpomar one a pita wots tesa TORTS Ta i 94108 _[predioia ranquiidad de tos vecnos. 0% Sl — e104 [Neti econ tere alas muses entwaais as aos sous | ay, |g 04104 |mayores y personas con discapacidad en los lugares de atencion al publica. 28 2 [No fiiar en lugar visible, de facil acceso y con caracteres legibies el texto de la ley _ caus |W°2va6 aercanptcrete ase migesorboncasastaentesanc ms” | ax | si awe Tepe pos mayors ti tga te anicon sas = Feri tar oe oom | no GovaraTensr Porro csr card bv ais sSabecrions Ss PONTO OTS Pra caves ena va ica ond ion dtr enaaee | ppg | a enios oat od fees panos wecne 042 PERSONAS CON SCAPRCIDAD | INFRACCION ‘munuren %) SUJETO A] wepioa coMPLEMENTARIA Po amc taro acta er acceso aur etcacen onde se |e ol var raison d erin sabe se peomidpsenepatsjs | abiecas | yy os [personas con discapacidad, o no cumplir con las condiciones del nivel basico de | (cada ‘aus bsecsacon a poneane conic Selocs, petomeltesomate, | fay Per impede tre acceso y uso de a ecicacion donde se pest servos de] [Oe Ot 4202. [stn al patio (4 propedad pic o prada) ls personas con poe — 94202 | capacidad, 0 no cumpi con las condiciones geneales de acesibdad (al pe aes ee ropetar, conduct dela, prteional responsable) aa Fac Selb ras de en conan ses jon eaencalesyes | 1 ane 4209. |vesttlo de ngreso de bs exten mutiamsares cone resus de ton cada | gy acces (aa una de propitarios,protetna export) Pero colcar en un gar vise a exer al oa tno qo 1 TSS | 04-204 |eame eal aces, lal aces con apoyo oval no arcesble rome | st Clausua oper 0 condo. Porat un mobo wbano Sn ene oy Gara at GpOSCones Te i “coun 4209 _[sccesticad [al conessonana del sev) eee ee Po: no pemir el acceso a os extablecnienio cmercaesy de seven a ; ; 4206 |personas con discapecidad visual con pros guas areas, a +207 Por esacionarse on zona de prqueodestnado a personas con acapaciaa | 60% | Si [Por imped enrada de una povsona Con Giscapacdad a os eapecaclos 7 ~ 4208 [cures deportoso ecreatwos. eerie |e - Por no contr con mrpretes ae lengua de safes 0 cow SIDS eh BE 04200 |orgramas tomatvos, edicatwosy cules ransmdos mediante rox | si reeds por lovin Por negarse a banda el servico da Vanspare 8 in periona por 5u CONG owzi0 [per meaane 10% [No | Pe no cone las noi Ge Sood para pore Gn GRCapSGU | 04211 Jon clorgamento de ls teenies manage y ana aprooacen deen, soon | no esesiones tecnicos ge oa J {043 ATENCION PREFERENGIAL INFRACCION eet SSETOAT — meoioa comPLemenrania Por no bind atenconpreferente ono exer de trnos o cualquier ovo mecanismo de espera ates mujeres embarazadas, ios, nifas.adutos mayores| 50% | si y ersonas con capaci en ares de tenia pica, or dna iaesivce agate y errr 6 SaaS | 5, J — a) cantare as dsposcones de ty N" 20583 Pr no consinar ener visite etc acta con COGS GREE A exo de a ey 26589, eee Pox no emir crechvas para el adcuado cmphnvewts dea ey oni pubscarias en su portal elecwonco para el caso de entdadespubicasseaunet | 30% | si lari 3" dee noma Pern mplementar un miscario de COTSCGN ars MGOTSTOS UBT Jserasoresoemrieados, que ncumplen su obgacén de cya tenn som | No foen Porno teva n regis de convo de as sansones ave inpongan Ge aaueaa Jct deta Ley N* 20689 eo ‘44 NENORES DE EDAD — INFRACCION Mung” ®/SUIETOAT —uepioa coMPLEMENTARIA Per perma greso de manors de eiad aos salons detaiedscoteas, | 495, | gy | Cavsua onpaalo wapena perasosimiares. si como a casinos, slones de bing, juego ysmieres cena (egun corespana Pa porn anges de menores de edad con uno excl : ewaiocmertos donde funconan apeatosmacances, oox in | ss Retro yo cous Por expender acta consumo de bebidas alcohols a menoes do edad | 100% | No Retro yo dausur Por expendaro Tatar a uso Ge rviaso Wasoeporografcos a manares Se | __) Clara tempore suspension dc eas oo licencia (segun correspon. Por xi o pari eshcn, en caIaS de WOOOE 0 PVG eran . romans ce conte aoa comoescaos que aetan cantata | 100% | 1 | lttra tempor ison meray as buenas cosumbes, a nenoces de ead ancl (een cores) Por permit queen vvendas, establecmiento de nosed, bares, auras Sa pub tcoecasy otros locales comerciales e gerzalaprestiveon de manores | 200% | NO Se ee ‘vo Demoteen Fs Roos res a Fes yo Ros pare SEDI ronal Ss a Clausura Tenor GES_CABINAS DE INTERNET INFRACCION Mate [SWETOAT meDioA compLemenranin Por tt servicio de aauter de cabins pices de intret que no reunan : Clavsur temporal asta Porno implemen yf instar yo no mantener adios os Tivos @ TaCanTIGS . 0-502 |e bloga necsaras qe midn el acoso a pagina wedeansecanenso| 100% | Cina temporal tei fontomacnponogfea amano: de sss Papert ef acceso a menos de est papas Wb GE CaaS cna onpan oo ovens [po pm 100% [7s _ [ctr tempor 60a ot eats saes Oe ea RE OTE ERE | Tas Tg] aes | Par cts enn pa I BUR poveIn-RORBGS ST aCSETS =e 4505 jinas web con contenido pornografico a menores de edad” ae = ce tempor “ Porro coocr oscars entugres ius sos ness S SOMEGOT GET soe Irene add ae ngresara pag web de cntensoponogifey woterca] 5% | NO | cammawnpoaisany loxrema yo similares. For no colocar el cartel oe eer que fore S0b7 as SompuadaTas 04-507 |reservadas para los menores de edad en establecimentos desieadoe agro de | 30% No. cabinas pubis de inemet ‘04-509 [Porno contar con el registro respawn do usuarios de as cainas de Wlamato (tausura temporal (15 ai) no exhibio cuando sea requerido por a aulordad compote, 20% No. _ (045 CINES, TEATROS, FILMOTECAS V DEMAS SIMILARES conico INFRACCION muita on %[SUJETO A] none aa MEDIDA COMPLEMENTARIA ‘4.601 |Porexibr peliculas yo presenta espectacules con contenido pomogrtio yo | [con escenas que atentan conta la moray buenas costumbres, oem | ec oem Por Dori et ingraso de menores Ge edad a especacuis o funcones 7 oun wempa | +802 | nematogrficas de contenido pomogtten, room| NO are | Por exo en sais cinematograicas, alos o Snares, preseTaanes, 04-609, |funciones hipnoss, tales, peliculas io escenas que atentenconia la moraly | 100% | no las buenas costumbees, LINEA DE AGCION 05. TRANSPORTE - ESTACIONAMIENTO. ‘05:1 VEHICULOS VIO ESTACIONAMIENTOS @ | e280 INFRACCION Mure” [SUSETOAT epioa coMPLEMENTARIA | Porabendonarn veces on vias o espacon ples, Mase abhor | 0% | _s1 | memamanovowvonne Esooare on zona estadas a vaRCUDs concious VapoTon@ con rsonas con discapacidad. = Ss = [Seem escoetr yo omnee caeRai ama EamES mE} —}— so Pr sont vticl TOT eA pases CORTON HSS ae Hos limites maximos perimitidos (humo negro o blanco). 100% s ' “ 05-2 PLAYAS DE ESTACIONAMENTO Tua 1 InFRAcciON maser] SwseTOA] wcoion compuewentania | carcr de regi de gran y ala eve. ax] - sara ya de esaconami adorn Sona Ge PSEC 100% | si] SRT a aaa pie no teporvo tengo Uno netic de via pia as nya Be eaaCTaRINTS a a Perealar uatania de veces enugareo abd para witm son] NO Cassa Tempera Gia ay do xncnamioneo cicero gaara oe Cais Go : a Toman ndedoesanbuntes om fs Ciera Tempo atc RIT EI aT ST om Two = EINEA DE ACCION 06, CONTAMINACION AMBIENTAL ~ MEDIO AMBIENTE 1 (06-1 RESIDUOS SOLIDOS TnFRAGCION ‘05 ir [SWETOA] waoions CownLeMenranins Por aoa oar nwo GoMcRa, SHES GOCE fess dt vevand de martnmonsce us were eer anenae ensocsn emotcn ens ans espace bcos Sees eka feccsn evans Persona Natural 2% RO. Persona Jurigie 30% NO. Por ajar residuos séidos domiciaios,resduos no domicilares,residuce dal a actividad del mantenimianto de as ares verdes. resis da constuceehry ae |demoicion en las vias o espacios publics del dt, ublzando coma madioae| 25% Cy eae transporte vehiculos menoresyfo mayoree Por aiojar residues soldos plross (plas, arieulo, Ecos, comnbOSTBIOSy | loves similares) en reas de” vso publica, Persona Natural Bercons Juiies 5\

También podría gustarte