Está en la página 1de 3

I.

SITUACION ACTUAL / PROBLEMÁTICA/ NECESIDAD: A modo de introducción


comente la situación actual de la empresa y los motivos de la investigación.

Hoy en día a raíz de que el coronavirus llegara al país, las medidas de seguridad
salieron a flote y al ver que rápidamente el virus se propago en distintos lugares del
Perú, los hospitales cerraron y solo centros de emergencia brindaban atención.
Tenemos la posibilidad de adaptar una clínica especial y bien equipada para atender
a las personas que tengan alguna u otra enfermedad o molestia que los aqueje en el
distrito de Mala. Las ventajas de este establecimiento seria, evitar la propagación de
este virus, atender responsablemente a las demás personas con sus molestias u
otras enfermedades sin peligro a ser contagiadas con este virus, brindarles las
medidas adecuadas de desinfección y descarte, antes de ingresar al centro,
encontraran también las principales especialidades más concurridas: obstetricia,
enfermería. Dental, medicina, pediatría, ginecología, etc.

Evaluar la necesidad de los habitantes del distrito de Mala de recibir estas atenciones
personalizadas las 24 hrs.en la clínica sin correr el peligro de ser contagiados con
este virus (covid-19).

II. OBJETIVOS DEL ESTUDIO: Describa cuál o cuáles son los objetivos del estudio, tanto
generales como específicos

Identificar el potencial de la demanda de una clínica de atención personalizada las 24 hrs. En


el distrito de Mala.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Determinar cuantos hogares del distrito de mala estarían dispuestos a asistir a esta
clínica con la confianza de que no serán contagiados y que recibirán una solución a
sus molestias.
 Identificar que horarios del día será el mas concurrido en el centro: mañana, tarde o
noche.
 Conocer que especialidad es más visitada continuamente.
 Evaluar la necesidad de contar con una pagina web de la clínica y poder hacer citas
vía web, evitando la aglomeración en el centro.
 Establecer cuanto estarían dispuestos a pagar por cada especialidad brindada
 Identificar las principales ventajas y desventajas que le encuentran a un
establecimiento de este tipo.
 Conocer un tiempo razonable de esperar para los pacientes.
 Evaluar la modalidad de pagos para todo tipo paciente.

III. DECISIONES A TOMAR A PARTIR DE LOS RESULTADOS: Con los resultados de la


investigación de mercado, que decisiones espera tomar:
- Evaluar la posibilidad de poner en marcha este establecimiento de acuerdo al
nivel de acogida que tengamos de los clientes.
- Evaluar los costos y la infraestructura para poder atender a cierta cantidad de
pacientes.
- Decidir los precios razonables por cada especialidad.
- Organizar los horarios de atención para las especialidades desde las más
concurrida hasta la menos requerida

IV. SEGMENTO A INVESTIGAR: Cuál o cuáles segmentos del mercado necesita investigar.
Detallar cuál es su población o mercado objetivo.

Niños , adultos mayores y madres gestantes residentes del distrito de Mala, que
cuenten con malestares o enfermedades distintas al covid-19, pertenecientes a
los niveles socioeconómicos A, B , C.

V. TECNICA: Para alcanzar los objetivos requerimientos del estudio a realizarse, hay preferencia
por una técnica estadística específica?.

VI. MUESTRA: Quiere proponer un tamaño de muestra a emplear o prefiere que la muestra sea
definida como una muestra representativa de la población en estudio.

VII. COMENTARIOS: Detalle comentarios adicionales que considere pertinentes a tener en cuenta
en relación al trabajo de investigación.

También podría gustarte