Está en la página 1de 1

Historia social dominicana

2020-0877

Colon nos dice que las iglesias ayudaban a los aventureros españoles, nos habla sobre la guerra
de abril de 1965, nos explica que Trujillo fue un dictador que acabo con la identidad del pueblo
dominicano.  y las iglesias ayudaban a los aventureros españoles.

Dentro de los aspectos más importantes al escuchar este poema puedo deducir que se habla
de hechos históricos, y puedo sacar algunos de los más importantes.

Menciona que Cristóbal colon al descubrir américa no solo fue pura bendición, por que el
sufrió mucho luego de.  por qué los españoles se llevaron una parte del oro, maltrataban a los
indios y también porque después de eso fue que gobernaron hombres que no amaban la tierra
y solo amaban el dinero como Trujillo, pero dice que la patria reposo, respiro al morir Trujillo
porque ya podían estar en paz sin tormentos.

pablo Neruda narra un hermoso poema sobre nuestra república dominicana, recordándonos la
peor época donde estuvo a mano del dictador Rafael Leónidas Trujillo en 40 años de gobierno
con una dictadura masiva donde no existía la democracia. pero luego de la caída del dictador
nuestra república encontró un respiro al ver un gobierno bueno y lleno de democracia para un
país que lo merecía. 

más adelante llego Juan Bosch al poder un hombre honesto e inteligente que si le dolía su
patria y tenía muy buenos deseos para ella, pero luego le dan un golpe de estado los
norteamericanos, pero no lograron su cometido por que el pueblo recobro su democracia.

habla también de la guerra del 65 y todas las muertes que ocasionaron los norteamericanos

También podría gustarte