Está en la página 1de 12

1er Informe de Trabajo 2004

Igualdad de Oportunidades, Corresponsabilidad y Cohesión Social

OPO

OS
OD
RT
UN T
ID A A
DES PAR

Estadísticas Básicas del Sector Educactivo


Inicio de Cursos 2003-2004

Nivel Escuelas Alumnos Docentes

Educación Básica 4,327 556,316 21,932


Inicial 114 12,370 217
Preescolar 1,533 79,581 3,448
Primaria 1,841 317,950 11,857
Secundaria 621 124,673 5,251
Especial 218 21,742 1,159
Capacitación para el
Trabajo 144 18,340 848
Media Superior 296 86,481 4,612
Terminal técnico 78 11,996 863
Bachillerato 218 74,485 3,749
Superior 40 70,933 6,675
Normal 11 4,126 357
Univ. y tecnológica 29 66,807 6,318

Total General 4,807 732,070 34,067

Estadísticas Básicas del Sector Educactivo


Inicio de Cursos 2003-2004
556,316

600000

500000

400000

300000
86,481

70,933

200000
18,340
21,932

6,675
4,327

4,612

100000
296
144

848

37

0
ED U C A C IÓN B Á SIC A C A PA C IT A C IÓN PA R A M ED IA SU PER IOR SU PER IOR
EL T R A B A JO

ESCUELAS ALUMNOS DOCENTES

FUENTE: Secretaría de Educación y Cultura, Dirección General de Planeación.

99
2004 1er Informe de Trabajo
Igualdad de Oportunidades, Corresponsabilidad y Cohesión Social
OPO

OS
OD
RT

UN T
ID A A
DES PAR

Estadísticas Básicas del Sector Educativo


Inicio de Cursos 2004-2005

Nivel Escuelas Alumnos Docentes

Educación Básica 4,377 568,096 21,996


Inicial 114 12,491 223
Preescolar 1,541 81,475 3,481
Primaria 1,862 318,695 11,858
Secundaria 625 132,152 5,275
Especial 235 23,283 1,159
Capacitación para el
144 20,354 920
Trabajo
Media Superior 296 88,144 4,626
Terminal técnico 78 12,446 873
Bachillerato 218 75,698 3,753
Superior 40 73,795 6,825
Normal 11 4,168 357
Univ. y tecnológica 29 69,627 6,468

Total General 4,857 750,389 34,367

Estadísticas Básicas del Sector Educativo


Inicio de Cursos 2004-2005

568,096
600000

500000

400000

300000

200000
88,144 73,795
100000 4,377 2 1,9 9 6
20,354

144 920 296 4 ,6 2 6 37 6 ,8 2 5

0
EDUCACIÓN BÁSICA. CAPACITACIÓN PARA MEDIA SUPERIOR. SUPERIOR.
EL TRABAJO.

ESCUELAS ALUMNOS DOCENTES

FUENTE: Secretaría de Educación y Cultura, Dirección General de Planeación.

100
1er Informe de Trabajo 2004
Igualdad de Oportunidades, Corresponsabilidad y Cohesión Social

OPO

OS
OD
RT
UN T
ID A A
DES PAR

Educación Media Superior


Inicio de Cursos 2003-2004

Subsistema Escuelas Alumnos Participación %

CBTIS 28 18,708 21.63


CETMAR 4 2,052 2.37
CBTA 12 5,570 6.44
CEB 2 1,086 1.26
COBACH 36 19,009 21.98
CECYTES 24 10,561 12.21
CONALEP 22 8,821 10.20
CEDART 1 80 0.09
Federal por cooperación 7 942 1.09
Por cooperación Cobach 10 1,389 1.61
Incorporada al Cobach 35 5,486 6.34
Incorporada a la UNISON e ITSON 44 6,323 7.31
Incorporada a la SEC 9 1,989 2.30
Incorporada a la SEP 6 1,290 1.49
Media Superior Terminal Particular 56 3,175 3.67

Total 296 86,481 100%

Educación Media Superior por Sostenimiento


Inicio de Cursos 2003-2004

Nivel Educativo Alumnos Porciento

Federal 28,358 32.79

Estatal 39,860 46.09

Particular 18,263 21.12

Total 86,481 100

FUENTE: Secretaría de Educación y Cultura, Dirección General de Educación, Media Superior.

101
2004 1er Informe de Trabajo
Igualdad de Oportunidades, Corresponsabilidad y Cohesión Social
OPO

OS
OD
RT

UN T
ID A A
DES PAR

Instituciones de Educación Superior


2003 - 2004

AUTÓNOMAS ESTATALES FEDERALES PARTICULARES


4 9 6 15 **

Universidad de Sonora. Universidad Tecnológica de Instituto Tecnológico de Universidad del Noroeste.


Nogales. Nogales.
Instituto Tecnológico Universidad Tecnológica de Instituto Tecnológico de Universidad Kino.
de Sonora. Hermosillo. Hermosillo.

El Colegio de Sonora. Universidad Tecnológica del Instituto Tecnológico de Instituto Tecnológico de


Sur de Sonora. Huatabampo. Estudios Superiores de
Monterrey.
Centro de Instituto Tecnológico Superior Instituto Tecnológico del Universidad La Salle.
Investigación en de Cajeme. Mar.
Alimentación y
Desarrollo A. C.
Instituto Tecnológico Superior Instituto Tecnológico Universidad de Hermosillo.
de Cananea. Agropecuario No. 21.

Instituto Tecnológico Instituto Tecnológico de Universidad de Navojoa.


Superior de Puerto Peñasco. Agua Prieta.

Universidad de la Sierra. Instituto de Ciencias y


Educación Superior.

Centro de Estudios Superiores Instituto Sonorense de


del Estado de Sonora. Admón. Pública.
(Asociación Civil)
Centro Pedagógico del Estado Centro Universitario de
de Sonora. * Sonora.
Instituto Pedagógico de
Posgrado de Sonora.
Centro de Investigación
Virtual A.C.
Universidad de Desarrollo
Profesional.
Universidad de Durango
Santander.

Instituto Vanguardia.
Instituto Mexicano de
Mediación.

* Integra a las escuelas normales, al ISETES y las unidades de la UPN.


** Se consideran 3 nuevas instituciones de sostenimiento particular incorporadas en 2003 – 2004.
FUENTE: Secretaría de Educación y Cultura, Dirección General de Educación Superior.

102
1er Informe de Trabajo 2004
Igualdad de Oportunidades, Corresponsabilidad y Cohesión Social

OPO

OS
OD
RT
UN T
ID A A
DES PAR

Educación Superior en Sonora


Estructura y oferta
Ciclo Escolar 2003 –2004

No. de Programas por Nivel Educativo y Matrícula Total


Técnico Superior
Licenciatura Especialidad Maestría Doctorado
Universitario
Tipo Total
No. No. No. No.
No. Prog. Alum. Alum. Alum. Alum. Alum.
Prog. Prog. Prog. Prog.

Autónomas 4 634 51 36,260 8 84 22 1,000 4 69 38,047


Estatales 11 3,278 35 10,893 2 84 5 390 0 0 14,645
Federales 0 0 18 10,722 0 2 5 398 0 0 11,120
Particulares 10 205 51 6,089 1 61 11 747 1 19 7,121
Totales 25 4,117 155 63,964 11 229 43 2,535 5 88 70,933

Distribución Porcentual de la Educación Superior en Sonora


Matrícula por Sostenimiento
Ciclo Escolar 2003-2004

10.04%
15.68%

53.64%
20.64%

AUTÓNOMAS ESTATALES
FEDERALES PARTICULARES

FUENTE: Secretaría de Educación y Cultura, Dirección General de Educación Superior.

103
2004 1er Informe de Trabajo
Igualdad de Oportunidades, Corresponsabilidad y Cohesión Social
OPO

OS
OD
RT

UN T
ID A A
DES PAR

Evolución de la Escolaridad en la Población de 15 años y más

Diciembre Diciembre
Concepto Diferencia
2002 2003

Analfabeta 67,720 67,760 40

Sin educación primaria 259,000 254,180 -4,820

Sin educación secundaria 375,960 381,250 5,290

Total 702,680 703,190 510

Rezago Educativo en Educación para Adultos


Atendidos Egresados
Concepto Diferencia Diferencia
2002-2003 2003-2004 2002-2003 2003-2004

Alfabetización 294 1,961 1,667 254 898 644

Primaria 14,849 22,058 7,209 5,151 9,300 4,149

Secundaria 24,400 35,429 11,029 8,471 13,027 4,556

Total 39,543 59,448 19,905 13,876 23,225 9,349

Centros de Atención

Concepto 2002-2003 2003-2004 Diferencia

Plazas comunitarias digitalizadas 92 134 42

Municipios atendidos 31 41 10
Equipos de cómputo instalados con
920 1,340 420
servicio de Internet

FUENTE: Instituto Sonorense de Educación para los Adultos

104
1er Informe de Trabajo 2004
Igualdad de Oportunidades, Corresponsabilidad y Cohesión Social

OPO

OS
OD
RT
UN T
ID A A
DES PAR

Nuevas Escuelas Construidas por Nivel Educativo


Ciclo Escolar 2003 - 2004

Nivel Educativo Cantidad

Especial 17
Preescolar 8
Primaria 21
Secundaria 3
Media Superior 1

Total 50

FUENTE: Secretaría de Educación y Cultura, Dirección General de Planeación.

105
2004 1er Informe de Trabajo
Igualdad de Oportunidades, Corresponsabilidad y Cohesión Social
OPO

OS
OD
RT

UN T
ID A A
DES PAR

Evolución del Presupuesto en Educación


1999-2004
Millones de pesos

8000 7,412.9

6,607.0
7000
6,061.6
5,721.3
6000
4,705.0
5000
3,929.0
4000

3000

2000

1000

0
1999 2000 2001 2002 2003 2004

Financiamiento del Sector Educativo 2004


Millones de pesos y Estructura Porcentual

4,277.9

3,135.0

Federal Estatal

FUENTE: Secretaría de Educación y Cultura, Dirección General de Planeación.

106
1er Informe de Trabajo 2004
Igualdad de Oportunidades, Corresponsabilidad y Cohesión Social

OPO

OS
OD
RT
UN T
ID A A
DES PAR

Escuelas de Calidad
Un año de Esfuerzo y Crecimiento

2002-2003 2003-2004 Diferencia

Municipios 29 35 6

Escuelas 249 502 253

Maestros 2,764 5,500 2,736

Alumnos 64,464 129,000 64,536

Inversión (pesos) 24,867,811 27,000,000 2,132,189

Formación de Recursos Humanos en Escuelas de Calidad

2002-2003 2003-2004 Diferencia

Jefes de Sector 5 12 7

Supervisores 40 81 41

Directivos 107 249 142

Asesores Técnicos 108 131 23

Asoc. de Padres de Familia 107 247 140

TOTAL 367 720 353

FUENTE: Secretaría de Educación y Cultura, Programa Escuelas de Calidad.

107
2004 1er Informe de Trabajo
Igualdad de Oportunidades, Corresponsabilidad y Cohesión Social
OPO

OS
OD
RT

UN T
ID A A
DES PAR

Informática Educativa
Esfuerzo de un Ciclo Escolar
2003-2004

Centros Nuevas Aulas de Distribución de


Educativos Medios Equipos de Cómputo

Primaria 180 2,876

Secundaria 77 1,415

Telesecundaria 290 1,381


Complementos a 285
unidades
establecidas

TOTAL 547 5,957

FUENTE: Secretaría de Educación y Cultura, Dirección General de Innovación y Desarrollo Eductivo.

108
1er Informe de Trabajo 2004
Igualdad de Oportunidades, Corresponsabilidad y Cohesión Social

OPO

OS
OD
RT
UN T
ID A A
DES PAR

Becas: Un Esfuerzo Conjunto de Gobierno y Sociedad a


Favor de los Niños y Jóvenes
Ciclo Escolar 2003-2004

Inversión Anual
Tipo de Programa No. de Becas
(pesos)

Programas coordinados con instituciones del


11,139 36,632,100.00
Estado
Programas coordinados con la federación y
4,401 21,533,852.00
organismos nacionales

Apoyos de Administración directa 100,459 134,704,536.00

SEC-SEDESOL Oportunidades 48,242 139,413,770.00

Exención de colegiaturas en escuelas


5,304 22,276,800.00
particulares Educación Básica

Exención de colegiaturas en escuelas


411 2,500,000.00
particulares Educación Media Superior

Exención de colegiaturas en escuelas


1,005 20,800,000.00
particulares Educación Superior

Becas al deporte CODESON 90 69,850.00

Becas Fundación "Esposos Rodríguez" 4,240 14,398,835.00

Becas para transporte ICATSON 926 926,000.00

Educación y Cultura de Sonora S.A de C.V. 46 110,050.00

Becas Fundación "Esposos Maldonado" 68 2,617,877.60

Becas a estudiantes de intercambio educativo 100 3,498,000.00

Total 176,431 399,481,670.60

FUENTE: Secretaría de Educación y Cultura, Consejo Estatal de Educación.

109
2004 1er Informe de Trabajo
Igualdad de Oportunidades, Corresponsabilidad y Cohesión Social
OPO

OS
OD
RT

UN T
ID A A
DES PAR

Indicadores Educativos
Ciclos 2003-2004 y 2004-2005

Sonora
Posición
2002 2003 Nacional
Nacional
2003 2004

Analfabetismo 4.0 3.9 8.5 6


Escolaridad 8.4 8.5 7.9 6
Educación Preescolar
Atención a niños de 3 años 4.3 7.4 24.8 28
Atención a niños de 4 años 56.2 56.8 65.4 26
Atención a niños de 5 años 95.5 95.9 83.5 4

Atención a niños de 3, 4 y 5 años 52.3 53.8 58.4 26

Educación Primaria
Cobertura 91.8 91.5 93.6 22
Reprobación 3.2 3.0 5.0 6
Deserción 1.5 1.2 1.3 19
Eficiencia Terminal 89.9 90.4 89.7 17

Educación Secundaria

Cobertura 85.5 87.3 87.5 18


Absorción 97.0 97.7 95.4 20
Reprobación 17.0 16.6 18.3 13
Deserción 6.9 6.4 6.4 20
Eficiencia Terminal 79.3 80.2 80.1 20

Educación Media Superior

Cobertura 62.1 63.1 54.1 5


Absorción 110.7 109.5 96.0 5
Reprobación 35.8 35.4 36.9 12
Deserción 17.8 17.6 15.5 21
Eficiencia Terminal 55.9 57.0 61.0 22
Educación Superior

Cobertura 29.2 30.3 21.6 4


Absorción 109.0 107.6 85.4 5
Deserción 10.7 10.5 7.6 22

Fuente: Secretaría de Educación y Cultura, Dirección General de Planeación, a partir de estadísticas de la Secretaría de Educación Pública,
2004.

110

También podría gustarte