Está en la página 1de 12

PROTOCOLO DE TRANSFORMADORES DEL SIN PARA PLANEACIÓN

INFORMACIÓN GENERAL.
Nombre de la empresa que envía la información
Nombre y cargo de quien envía la información
Dirección
Teléfono y Fax
Dirección Electrónica (e-mail)
Fecha de Envío de la información (DD-MM-AA):

Se debe indicar la Se debe indicar la


subestación, el nivel de subestación, el nivel de
Nombre del tensión y el nombre de la tensión y el nombre de la
DESCRIPCIÓN transformador al que se barra donde se conecta barra donde se conecta
le actualiza información el devanado de alta el devanado de media
tensión del tensión del
transformador. transformador.

UNIDAD

1.    NOMBRE 2.    BARRA DE ALTA 3.    BARRA DE MEDIA


VARIABLE
TRANSFORMADOR TENSIÓN TENSIÓN. (2)

VALOR

NOTAS
Se debe suministrar la información con cuatro decimales.
Los parametros reportados deben considerar la máxima capacidad disponible del transformador. Lo que significa que los para
Este formato debe ser igualmente diligenciado para los transformadores elevadores de las unidade de generación.
(1): El valor de impedancia en % debe ser reportado usando la base del devanado de menor potencia nominal, por ejemplo pa
se reportan impedancias HV-LV de 10,89% (en base a 30MVA), HV-MV de 6,93% (en base a 70MVA) y MV-LV de 4,2% (en
(2): Para transfromadores bidevanados no se deben diligenciar estos campos.
(3): En caso de no tener este parametro en transformadores existentes se asumirá igual al parametro de secuencia positiva. Pa
(4): Entiandase por tap máximo, la posición del tap que produce la mayor relación de transformación. Entiendase por tap mini
(5): El formato supone que reporta un transformador que cuenta con valores de impedancia en cada tap iguales. Ademas, sup
(6): Los cambios solicitados sobre estos parametros deben estar debidamente sustentados por el agente solicitante ante el Su
(7): Indicar claramente quién es el agente administrador y quién es el agente operador, en caso que sean diferentes.
ANEACIÓN

INFORMACIÓN BÁSICA

Se debe indicar la
subestación, el nivel de Si aplica, Identificador
tensión y el nombre de la Es el agente que con el que el
barra donde se conecta Es el dueño del activo administra u opera dicho administrador o el
el devanado de baja activo propietario conoce su
tensión del transformador
transformador.

4.    BARRA DE BAJA 5.    AGENTE 6.    AGENTE 7.    CODIGO DEL
TENSIÓN PROPIETARIO ADMINISTRADOR (7) TRANSFORMADOR

ormador. Lo que significa que los parametros de un transformador con capacidad ONAN de 50MVA y ONAF de 70MVA, deberan ser report
as unidade de generación.
enor potencia nominal, por ejemplo para un transformador tridevanado 220/110/13,8 kV de 100/70/30 MVA
n base a 70MVA) y MV-LV de 4,2% (en base a 30MVA).

al parametro de secuencia positiva. Para los nuevos transformadores se debe tener en cuenta en las especificaciones técnicas la inclusión
nsformación. Entiendase por tap minimo, la posición del tap que produce la mínima relación de transformación.
ncia en cada tap iguales. Ademas, supone que cada posicion de tap produce una variacion porcentual de la tension igual, es decir un paso
os por el agente solicitante ante el Subcomité de Estudios Eléctricos
en caso que sean diferentes.
Impedancia de corto Impedancia de corto
circuito del circuito del
transformador entre el transformador entre el
Indicar si el
Uso, conexión, mixto lado de alta y el lado de lado de alta y el lado de
transformador cuenta
(definición según Res. baja en el tap central, media en el tap central,
con devanado terciario
CREG 80 /1999) tomando como base la tomando como base la
de compensación.
potencia del devanado potencia del devanado
de menor potencia de menor potencia
nominal. (1) nominal. (1) (2)

% %
10.    IMPEDANCIA 11. IMPEDANCIA
9. DEVANADO DE
8.    TIPO DE ACTIVO
COMPENSACIÓN
ALTA-BAJA Nom ALTA-MEDIA Nom

NAF de 70MVA, deberan ser reportados bajo una capacidad ONAF de 70MVA

pecificaciones técnicas la inclusión de pruebas al equipo para los parámetros de secuencia cero.

e la tension igual, es decir un paso constante. En caso de contar con transformadores con características diferentes a las descritas anterior
DATOS TÉCNICOS GENE

Impedancia de corto Impedancia de corto Impedancia de corto Impedancia de corto


circuito del circuito del circuito del circuito del
transformador entre el transformador entre el transformador entre el transformador entre el
lado de media y el lado lado de alta y el lado de lado de alta y el lado de lado de media y el lado
de baja en el tap central, baja en el tap máximo, media en el tap máximo, de baja en el tap
tomando como base la tomando como base la tomando como base la máximo, tomando como
potencia del devanado potencia del devanado potencia del devanado base la potencia del
de menor potencia de menor potencia de menor potencia devanado de menor
nominal. (1) (2) nominal. (1) nominal. (1) (2) potencia nominal. (1) (2)

% % % %
12. IMPEDANCIA 13.    IMPEDANCIA 14. IMPEDANCIA 15. IMPEDANCIA

MEDIA-BAJA Nom ALTA-BAJA Max ALTA-MEDIA Max MEDIA-BAJA Max

s diferentes a las descritas anteriormente, esta informacion se reportara como el agente crea conveniente, siempre que la informacion se
DATOS TÉCNICOS GENERALES

Impedancia de corto Impedancia de corto Impedancia de corto


circuito del circuito del circuito del
transformador entre el transformador entre el transformador entre el
lado de alta y el lado de lado de alta y el lado de lado de media y el lado Nombre del grupo
baja en el tap mínimo, media en el tap mínimo, de baja en el tap mínimo, horario de conexión. Por
tomando como base la tomando como base la tomando como base la ejemplo Ynynd11
potencia del devanado potencia del devanado potencia del devanado
de menor potencia de menor potencia de menor potencia
nominal. (1) nominal. (1) (2) nominal. (1) (2)

% % %
16.    IMPEDANCIA 17. IMPEDANCIA 18. IMPEDANCIA
19. GRUPO DE
CONEXIÓN
ALTA-BAJA Min ALTA-MEDIA Min MEDIA-BAJA Min

nte, siempre que la informacion sea clara y valide que el OS entienda la información enviada.
Impedancia de corto Impedancia de corto Impedancia de corto
circuito de secuencia 0 circuito de secuencia 0 del circuito de secuencia 0 del
del transformador entre transformador entre el lado transformador entre el lado
el lado de alta y el lado de alta y el lado de media de media y el lado de baja Voltaje nominal de
de baja en el tap central, en el tap central, tomando en el tap central, tomando operación (fase – tierra)
tomando como base la como base la potencia del como base la potencia del del devanado.
potencia del devanado devanado de menor devanado de menor
de menor potencia potencia nominal. (1) (2) potencia nominal. (1) (2)
nominal. (1) (3) (3) (3)

% % % kV
20.    IMPEDANCIA 21. IMPEDANCIA 22. IMPEDANCIA
ALTA- MEDIA- 23. TENSIÓN NOMINAL
ALTA-BAJA Sec0 MEDIA Sec0 BAJA Sec0
DATOS TÉCNICOS DEVANADO DE ALTA TENSIÓN

Máxima capacidad que Resistencia a tierra


Voltaje de diseño (fase - Capacidad nominal puede soportar el cuando está conectado a
tierra) del devanado. máxima del devanado devanado por un período tierra a través de un
de tiempo de 30 minutos. transformador.

kV MVA MVA %

24. TENSIÓN DE 25. CAPACIDAD 26. CAPACIDAD DE


27. RTIERRA
DISEÑO NOMINAL (6) EMERGENCIA (6)
DATOS TÉCNICOS DEVANADO DE MEDIA TENSIÓN (2)

Reactancia a tierra Máxima capacidad


cuando está Voltaje nominal de Voltaje de diseño que puede soportar el
Capacidad nominal
conectado a tierra a operación (fase – (fase - tierra) del devanado por un
máxima del devanado
través de un tierra) del devanado. devanado. período de tiempo de
transformador. 30 minutos.

% kV kV MVA MVA

29. TENSIÓN 30. TENSIÓN DE 31. CAPACIDAD 32. CAPACIDAD DE


28. XTIERRA
NOMINAL DISEÑO NOMINAL (6) EMERGENCIA (6)
DIA TENSIÓN (2) DATOS TÉCNICOS DEVANADO DE BAJ

Resistencia a tierra Reactancia a tierra


cuando está cuando está Voltaje nominal de Voltaje de diseño
Capacidad nominal
conectado a tierra a conectado a tierra a operación (fase – (fase - tierra) del
máxima del devanado
través de un través de un tierra) del devanado. devanado.
transformador. transformador.

% % kV kV MVA

35. TENSIÓN 36. TENSIÓN DE 37. CAPACIDAD


33. RTIERRA 34. XTIERRA
NOMINAL DISEÑO NOMINAL (6)
ICOS DEVANADO DE BAJA TENSIÓN

Máxima capacidad Resistencia a tierra Reactancia a tierra Indicar en que


Descripción acerca
que puede soportar el cuando está cuando está devanado está
de si el tap puede ser
devanado por un conectado a tierra a conectado a tierra a aplicando el
movido bajo carga o
período de tiempo de través de un través de un cambiador de tomas
no
30 minutos. transformador. transformador. (Alta-Media-Baja)

MVA % %

38. CAPACIDAD DE
39. RTIERRA 40. XTIERRA 41. TIPO TAP 42. LADO DEL TAP
EMERGENCIA (6)
DATOS CAMBIADOR DE TOMAS

Posición máxima del Posición mínima del


cambiador de tomas. cambiador de tomas.
(Ej: 12, significa que (Ej: -4 significa que
Tensión en el
Tensión para la Tensión para la hay 12 pasos entre la hay 4 pasos entre la
secundario cuando el
máxima posición del minima posición del posición nominal y la posición nominal y la
tap se encuentra en
tap tap máxima relación de mínima relación de
su posición nominal.
transformación con transformación con
referencia a la referencia a la
tensión nominal) tensión nominal)

kV kV kV

43. TENSIÓN PASO 44. TENSIÓN PASO 45. TENSIÓN TAP


46. PASO MAXIMO 47. PASO MÍNIMO
MAXIMO MÍNIMO NOMINAL
Posición nominal del
cambiador de tomas
(Ej: 0, significa la
Cambio en el voltaje
posición del tap
por cada paso del tap
nominal cuya relación
en porcentaje de la
de relación de
tesnión nominal
transformación es 1
con referencia a la
tensión nominal)

48. PASO NOMINAL 49. PASO POR TAP

También podría gustarte